derecho internacional

5

Click here to load reader

Upload: fabian-jacid-barreto-rojas

Post on 06-Jul-2015

1.825 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

es un buen comcepto

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho internacional

FACULTAD DE DERECHO

Asignatura DERECHO INTERNACIONAL

Código

Área de Asignación DERECHO PÚBLICO

Semestre X

No. De Horas Presénciales

No. De Créditos 2

Periodo Académico A-2013

Docente CAMILO ALEJANDRO FERRO BEDOYA

Correo Electrónico Docente [email protected]

JUSTIFICACIÓN: La razón por la cual se hace necesario este curso reside en que el estudiante de hoy y el abogado de mañana debe tener una concepción clara de las normas de conducta a las que deben ceñirse los Estados y otros sujetos jurídico-internacionales en sus relaciones recíprocas. La razón crece desmesuradamente si pensamos que en la actualidad asistimos a acelerados procesos comunitarios o de integración entre los Estados y a una apertura o interrelación de la economía a nivel global que requieren un conocimiento cada vez más ahondado del derecho internacional. OBJETIVOS:

- Procurar que el estudiante adquiera un criterio jurídico que lo capacite para ser muy crítico y justipreciar todas y cada una de las instituciones del derecho internacional público.

- Inducir al estudiante para que domine el derecho internacional público positivo y así

saber cómo se pueden y deben solucionar los múltiples problemas que a diario surgen en las relaciones entre los sujetos jurídico-internacionales.

MÓDULO I. ASPECTOS PRELIMINARES (25 DE FEBRERO TALLER EN CLASE)

1. El concepto de “Derecho Internacional Público”. 2. Definición formal 3. Reseña Histórica 4. Características del Derecho Internacional Público 5. Contenido del Derecho Internacional Público 6. El Derecho Internacional y el Derecho Interno

7. FUENTES Y SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 8. Fuentes 9. Clasificación 10. La Costumbre Internacional 11. Los Tratados Internacionales

Page 2: Derecho internacional

12. Declaración de voluntad 13. Objeto 14. Solemnidades 15. Principios generales del Derecho y del Derecho Internacional

16. Sujetos 17. Los Estados 18. Las Organizaciones Internacionales 19. Otros sujetos de Derecho Internacional (Santa Sede, Estados diminutos, Colonias y

Protectorados, Cruz Roja Internacional y Estados insurrectos y beligerantes). 20. La persona (concepto de inmunidad y de asilo territorial, diplomático y refugiados)

AMBITO DE VALIDEZ DE LA NORMA JURÍDICO INTERNACIONAL

1. Validez temporal Origen Reconocimiento Extinción Sucesión de Estados

2. Validez espacial Soberanía Supremacía territorial Elementos

3. Validez personal Extraterritorialidad Supremacía personal MODULO II. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (18 DE

MARZO TALLER EN CLASE)

1. Solución pacífica de conflictos 2. Vía diplomática o acuerdo directo

3. La guerra 4. Guerras ofensivas 5. Guerras defensivas 6. Guerras permitidas 7. Guerras prohibidas 8. El Ius ad bellum). DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

9. Reseña histórica

10. Edad antigua 11. Edad media 12. Renacimiento 13. Contemporánea

14. Definición 15. Fuentes

Page 3: Derecho internacional

MODULO III. NOCIONES ELEMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (29

DE ABRIL EXAMEN ESCRITO – TRABAJO SUSTENTADO) 1. Concepto 2. Causas que justifican su existencia 3. Objeto del derecho internacional privado 4. Concepción clásica 5. Concepción universalista 6. Función y finalidad de derecho internacional privado 7. Contenido del derecho internacional privado

FUNDAMENTO E HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

8. Fundamento del derecho internacional privado 9. Teoría de la cortesía internacional 10. Teoría de la reciprocidad 11. Teoría de la armonía de leyes 12. Teoría de la protección de los derechos adquiridos 13. Teoría de la justicia

14. Reseña histórica FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

15. Clasificación 16. Los tratados

a. Concepto b. Clasificación c. Elementos comunes d. Finalidad e. Límite del campo de los tratados

Condiciones de validez Forma Fondo Efectos de los mismos (entre las partes y con terceros).

17. La costumbre 18. La ley

LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

1. Concepto 2. Clases de normas indirectas

Normas ciertas y problemáticas Normas de importación y exportación Normas incompletas y normas completas

3. Elementos de la norma de colisión Supuestos o tipo legal Puntos de conexión Clases de puntos de conexión

Page 4: Derecho internacional

MODULO IV. LA NACIONALIDAD (20 DE MAYO PARCIAL ESCRITO ACUMULATIVO)

1. Definición 2. Naturaleza jurídica de la nacionalidad 3. Conflictos de nacionalidad 4. Modos originarios de adquirir la nacionalidad

Sistema del ius sanguinis Sistema del ius soli Sistema mixto

5. Adquisición derivativa de la nacionalidad Clases de naturalización La nacionalidad en el derecho colombaino Régimen de la Constitución de 1.991 Clases de nacionales Pérdida y renuncia de la nacionalidad Doble nacionalidad

5.3. Recuperación de la nacionalidad en el derecho colombiano 6. Reglas fundamentales de la nacionalidad 7. Regulación jurídica de la nacionalidad 8. La ciudadanía

APLICACIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

1. Derecho civil internacional Personas físicas El estado y la capacidad de las personas en Colombia Régimen de bienes Forma de los actos jurídicos De las obligaciones y contratos Ley que rige el contrato Autonomía de la voluntad en los contratos internacionales Obligaciones extra contractuales

1.3. La sucesión mortis causa 2. Derecho de familia

Matrimonio Forma exterior Efectos del matrimonio en cuanto a las relaciones personales y a bienes Matrimonio celebrado en el exterior Divorcio en el exterior

BIBLIOGRAFÍA

MONROY CABRA, Marco Gerardo. TRATADO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Quinta Edición. Editorial Temis.

MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho internacional público. Sexta Edición. Editorial Temis 2011.

REMIRO BROSTONS, Antonio. Derecho internacional. Curso general. Primera Edición. Valencia España 2010.

Page 5: Derecho internacional

BIBLIOGRAFIA ELECTRONICA

MOJICA GOMEZ, Liseth. Derecho internacional privado. Manual práctico.

GUERRERO, Sergio. Derecho internacional privado.

ALVAREZ LONDOÑO, Luis Fernando. Derecho internacional público

SANCHEZ, Víctor. Derecho internacional público