derecho empresario practico 2.pdf

Upload: arreglosdetango

Post on 02-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 derecho empresario practico 2.pdf

    1/4

    1.El contrato de distribucin nunca puede terminar por caso fortuito o fuerza

    mayor.

    Falso

    Verdadero

    2.Si una de las formas fuera la agencia, se debera tener en cuenta la habilidad de promocin negocial del agente

    Falso

    Verdadero

    3.Si fuera un contrato de distribucin se puede clasificar como:

    Atpico

    De tracto sucesivo

    Formal

    De empresa y colaboracin

    De ejecucin instantnea

    4. Si fuera una franquicia y tuviera que hacer el manual operativo, ste debera incluir entre otras cosas:

    Horarios

    Formularios y procedimientos regulares

    Todas las otras respuestas son correctas conjuntamente

    Uniformes

    Rotacin y dotacin de personal

    5.Si fuera un contrato de distribucin, entre los derechos del distribuido incluimos:

    Vender al distribuidor productos determinados en una zona determinada; productos que deber suministrar

    peridicamente en la medida y momentos que ste lo requiera y en las condiciones pactadas.

    Efectuar las inspecciones conforme lo convenido y en general, realizar aquellos actos de control dispuestos en su favor

    Respetar la exclusividad, salvo convenio en contrario

    Informar al distribuidor el precio de venta del producto y, en su caso sus variaciones, con la suficiente antelacin.

    Garantizar la entrega de un producto que tenga aptitud para la finalidad acordada, con su marca publicitada.

    6. Si fuera un contrato de distribucin:

    Ambas empresas tienen dependencia jurdica

    Hay dependencia laboral entre distribuidor y distribuido

    El distribuidor tiene exclusividad

  • 8/10/2019 derecho empresario practico 2.pdf

    2/4

    El distribuido debe controlar el stock, la mercadera y los sistemas contables del distribuidor

    La ganancia del distribuidor es el precio de reventa

    7. El contrato entre Lpez y Prez es de:

    Ningn tipo de contrato

    Compraventas sucesivas ya que no hay nada por escrito

    Suministro por la permanencia

    Concesin, dada la particularidad de la venta

    Distribucin, porque no es formal, pero las listas de precios, la continuidad, la exclusividad son indicios de esta situacin

    8. Si utilizara la franquicia:

    Las ganancias del tomador seran el precio de la reventa

    Se daran las condiciones para hacerlo ya que la marca es exitosa

    El tomador tendra total libertad para planificar el negocio

    El tomador debera pagar un canon y hacer la inversin inicial

    Sera un problema porque hay dependencia laboral

    9.Si utilizara la franquicia tendra como caracterstica/s:

    Conocimientos secretos e identificables

    Control

    Uso de todo: xito

    Todas las otras respuestas son correctas conjuntamente

    Asistencia

    10. Si fuera un contrato de distribucin se extinguira por:

    Cumplimiento del objeto del contrato

    Pacto comisorio invocado frente al incumplimiento de alguno de los contratantes

    Vencimiento del plazo de duracin pactado

    Acaecimiento de la condicin resolutoria a la que se subordinara el convenio

    Todas las otras opciones conforman la respuesta correcta conjuntamente

    11. Si fuera un contrato de distribucin:

    El distribuido le debe pagar el valor llave

    Al no haber nada escrito no se le tiene que dar nada

    El distribuidor al tener exclusividad debe reorganizar su empresa

  • 8/10/2019 derecho empresario practico 2.pdf

    3/4

    El distribuidor puede pedir resarcimiento por rescisin unilateral intempestiva

    El distribuidor no tiene por qu continuar con el contrato

    12. Si fuera un contrato de distribucin, entre las obligaciones del distribuidor, incluimos:

    Distribuir el producto con exclusividad, excepto pacto en contrario.

    No exceder la zona de distribucin delimitada, permitir una fiscalizacin razonable del distribuido y cumplir con las

    obligaciones a su cargo en materia de publicidad.

    Contar con una organizacin empresaria idnea

    Realizar el mnimo de compras estipuladas en el contrato en las condiciones fijadas

    Todas las otras opciones conforman la respuesta correcta conjuntamente

    13. Si fuera una franquicia sus efectos seran:

    Colisin entre franquicia y libertad de competencia

    Limitacin de la responsabilidad, dado que ambas empresas son independientes

    Dependencia jurdica

    Total libertad en el sistema de ventas

    Deber de confidencialidad

    14. Si fuera un contrato de distribucin:

    El distribuidor tiene perpetuidad en el contrato

    El distribuido obtiene un porcentaje sobre las ventas del distribuido

    El distribuidor no tiene en este contrato exclusividad

    Ninguna de las otras respuestas es correcta

    El distribuidor tiene un carcter de permanencia

    15. Una de las maneras que puede utilizar esta empresa para expandirse en el mercado abaratando costos es:

    Compra ventas sucesivas

    Ninguna de las otras respuestas es correcta

    Agencia

    Venta directa desde la misma empresa

    Franquicia

    16. En el contrato de distribucin, el distribuido nunca puede exigir un mnimo de ventas

    Verdadero

    Falso

    17. El contrato podra ser concesin?

  • 8/10/2019 derecho empresario practico 2.pdf

    4/4

    S, porque lo obliga al service post venta

    Ninguna de las otras respuestas es correcta

    Si, porque implica un control absoluto de su contabilidad

    No, porque lo nombran distribuidor del ao

    No, porque este contrato tiene exclusividad

    18.En el contrato de distribucin, no existe el supuesto de la distribucin de hecho por lo tanto siempre debe ser escrito para poder

    ser probado

    Falso

    Verdadero

    19. Si utilizara la franquicia, entre las ventajas para el proveedor se encuentran:

    Simplificacin de los procedimientos de control

    Mayor valor a la estructura

    Minimizacin de riesgos, menores costos operativos

    Todas las otras respuestas son correctas conjuntamente

    Crecimiento rpido

    20. Encuentre las coincidencias:

    1.Ganancia sobre reventa

    2.Comisin sobre venta

    3.Promocin negocial

    4.Manual operativo

    a.Franquicia

    b.Distribucin

    c.Agencia

    d.Concesin

    83.33%