derecho de los contratos por guillermo andrés chang hernández * abogado por la u.n.ica, post-grado...

27
DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha (Toledo - España), profesor de Derecho civil de la Universidad Privada “San Juan Bautista” y “Alas Peruanas”, autor del libro “Ensayos Jurídicos”(Ed. San Marcos:2004) y “La Interpretación de los Contratos en el Derecho Peruano” (Ed. San Marcos: 2009) “sistema de Responsabilidad civil (en imprenta), representante peruano en la IX Convención Latinoamericana de Derecho (Curitiba-Brasil), colaborador de la Revista Gaceta Jurídica del Perú, miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil, arbitro Internacional por el Instituto Peruano de Arbitraje; ha sido consultor legal del Ministerio de Energía y Minas en asuntos Mineros y Energéticos, abogado del Estudio Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Luna Victoria Abogados, ex funcionario de los SAT´s de Ica, Chiclayo y Pisco, socio fundador de chang & Cuellar-Fernandez” Abogados. Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Upload: xavier-rico-escobar

Post on 24-Jan-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

DERECHO DE LOS CONTRATOS

Por Guillermo Andrés Chang Hernández* Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha (Toledo - España), profesor de Derecho civil de la Universidad Privada “San Juan Bautista” y “Alas Peruanas”, autor del libro “Ensayos Jurídicos”(Ed. San Marcos:2004) y “La Interpretación de los Contratos en el Derecho Peruano” (Ed. San Marcos: 2009) “sistema de Responsabilidad civil (en imprenta), representante peruano en la IX Convención Latinoamericana de Derecho (Curitiba-Brasil), colaborador de la Revista Gaceta Jurídica del Perú, miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil, arbitro Internacional por el Instituto Peruano de Arbitraje; ha sido consultor legal del Ministerio de Energía y Minas en asuntos Mineros y Energéticos, abogado del Estudio Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Luna Victoria Abogados, ex funcionario de los SAT´s de Ica, Chiclayo y Pisco, socio fundador de chang & Cuellar-Fernandez” Abogados.

Page 2: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

CLASE INNAUGURAL

“EL CONTRATO: COMO HERRAMIENTA DE RELACIONES EN SOCIEDAD; JUEGO DE NEGOCIACION Y TÉCNICAS DE SU APLICACIÓN”

Page 3: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

El contrato más que una institución jurídica, es una herramienta de convivencia.

Permite optimizar los recursos (Análisis Económico del Derecho)

Permite establecer el reglamento privado entre particulares

Page 4: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Base del campo de acción del Derecho contractual

NO HACER

HACERPRESTACIONES ECONOMICAS: CONDUCTAS DE CONTENIDO PATRIMONIAL

DAR

Page 5: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Noción de Contrato CC peruano

Art. 1351: “El contrato es el acuerdo de dos o mas partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial”

Page 6: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Características del Contrato

1. Acuerdo – Consentimiento

2. Intervención de 02 partes

3. No existe contrato unilateral pero si contrato con efecto a una de las partes

4. Acuerdo versa sobre cuestiones patrimoniales

5. Informal - Consensual

Page 7: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Importancia del ContratoPermite regular las relaciones

patrimoniales de los particularesEn una sociedad moderna,

industrializada y globalizada y de constante interrelación, es necesario contratar a diario y de hecho TODOS CONTRATAMOS A DIARIO

Page 8: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

UBICACIÓN DEL CONTRATO EN EL CC.

10 LIBROS

1. PERSONAS2. ACTO

JURIDICO3. FAMILIA4. SUSCESIONES5. REALES6. OBLIGACIONE

S 7. FUENTES DE

OBLIGACIONES

8. PRESCRIPCIONES Y CADUCIDAD

9. REGISTROS PUBLICOS

10.DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

1.Ley2. Negocio Jurídico3.Contrato4. Actos de apoderamiento5. Responsabilidad extracontractual6. Gestión de negocios

TITULO PRELIMINAR

Page 9: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

CONTRATO Y NEGOCIO JURIDICO

ART. 1351 DEL CC: “El contrato es el acuerdo de dos o mas partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial”-ART. 140 DEL CC:“El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se requiere: 1.- Agente capaz, 2.- Objeto física y jurídicamente posible. 3.- Fin licito, 4.- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

SIMILITUDES

DIFERENCIAS

Page 10: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

NEGOCIO JURIDICO:

CREA RELACIONES JURIDICAS

CONTRATO CREA RELACIONES JURIDICAS

PATRIMONIALES

Page 11: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

ACTO JURIDICO - NEGOCIO JURIDICO

Page 12: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

ACTO JURIDICO

NEGOCIOS JURIDICO

-HECHO JURIDICO

-ACTO JURIDICO-VOLUNTAD DE LAS PARTES COMO GENERADORA DE EFECTOS JURIDICOS

ACTO JURIDICO

NEGOCIO JURIDICOVOLUNTAD DELAS PARTES BAO PRESUPUESTOS LEGALES GENADORES DE EFECTOS JURIDICOS

FRANCIA(CC 1804)

PACDECTISITAS ALEMANES(POSTERIOR AL CC 1900)

Page 13: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

ACTO JURIDICO

HECHO JURIDICO

- VOLUNTARIO

SIMPLE HECHOS -JURIDICOS IRRELEVANTES

No interviene la voluntad del hombre: Muerte, nacimiento, terremoto, mayoría de edad. Nacen de fenómenos o acontecimientos

Interviene la voluntad del hombre

-Ilícitos: efectos no queridos: Responsabilidad extracontractual

- Lícitos:

NO VOLUNTARIO

-Con declaración de voluntad--Sin declaración -de voluntad

ACTO JURIDICO

Page 14: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

RELACION JURIDICASe crea por disposición de la Ley,

del Acto Jurídico o del contrato.Vínculo Jurídico entre el deudor y

acreedor, entre dos o más personas

Es un señorío o poder sobre los actos del deudor, subordinados a la voluntad del acreedor

Page 15: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Savigny, Hedemann o De RuggieroSometimiento del deudor a la

capacidad jurídica que tiene el acreedor para constreñirlo

La obligación es un señorío o poder sobre los actos del deudor, subordinados a la voluntad del acreedor

La obligación es el poder de la voluntad del acreedor sobre el deudor

RELACION JURIDICA - OBLIGACIÓN

Page 16: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

ASPECTOS DEBATIBLES SOBRE DERECHO CONTRACTUALCONTRATOS CON EFECTOS

REALESEL MATRIMONIO COMO

CONTRATOEXISTENCIA Y VIGENCIA DEL

CONTRATO EN LA RELACION OBLIGACIONAL

SOLEMNIDAD PARA LA VALIDEZ DEL CONTRATO

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

Page 17: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

CONTRATOS CON EFECTOS REALES

EL CONTRATO GENERA SOLO OBLIGACIONES O TAMBIEN EFECTOS REALES

Page 18: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

LA FORMA DEL CONTRATOLA FORMALIDAD EN EL

CONTRATO NO ES ESTRICTAGENERALMENTE PARA LA

VALIDEZ DE UN CONTRATO SOLO BASTA EL CONSENSO DE LAS PARTES

Page 19: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

FORMAS DEL CONTRATO

1. VERBAL (CONSENSO)2. ESCRITO3. ESCRITO CON FIRMAS

LEGALIZADAS NOTARIALMENTE

4. ESCRITURA PÚBLICA5. INSCRIPCIÓN

REGISTRAL

Page 20: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

UN CASO ESPECIAL:LA TRANSFERENCIA DE UN BIEN INMUEBLE

¿ CUAL ES LA FORMALIDAD QUE SE EXIJE PARA ESTE CONTRATO?

Page 21: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

TRANFERENCIA DE BIEN INMUEBLE: BASTA ACUERDO VERBAL

SUSTENTO NORMATIVO:Art. 949 – Transferencia de bien

inmuebleArt. 1351- Noción de contratoArt. 1402 – Objeto del contratoArt. 1529 – Noción de

CompraventaArt. 1625 – Formalidad de la

Donación

Page 22: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

ACUERDO – CONTRATO COMPRAVENTA – ART. 1351 CC

NACE LA OBLIGACION DE DAR EN PROPIEDAD LA COSA: ART. 1402

OBJETO DEL CONTRATO DE

COMPRAVENTA: ART. 1529

EL VENDEDOR SE OBLIGA A TRANFERIR

LA PROPIEDAD

La sola obligación de enajenar un

inmueble hace al acreedor

propietario de el

VENDEDOR: DEUDORCOMPRADOR:ACREEDOR

Page 23: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

INSTITUCIONES CONTRACTUALESRESOLUCION Y RESCISIÓNREVISION DE LOS CONTRATOS:

◦LESION◦EXESIVA ONEROSIDAD DE LA

PRESTACION◦CLAUSULA PENAL

OBJETO DEL CONTRATO

Page 24: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

LECTURA E INTERPRETACION SISTEMATICA DE LAS NORMAS QUE REGULA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS

Page 25: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Clase innaugural 2012-II (06 de agosto de 2012) AUPSJB

LIBRO II ACTO JURIDICO

LIBRO VII- PARTEGENERAL

- A TODOS LOS CONTRATOS-LESION, SANEAMIENTO-EXESIVA ONEROSIDAD, -ARRAS-BUENA FE

-APLICABLE A TODO ACTO JURIDICO O CONTRATO-REQUISITOS DE VALIDEZ, VICIOS DE LA VOLUNTAD, INTERPRETACION, NULIDAD, ETC

ESPECIALES A CADA TIPO CONTRACTUAL

-SOLO SE APLICA EN LOS TIPOS CONTRACTUALES EN DONDE SE UBICAN-RETROVENTA, RETRACTO EN LA COMPRAVENTA-GRATUIDAD, FORMALIDAD EN LA DONACION

Page 26: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Chang & Cuellar Fernandez Abogados

“El estudio del Derecho no se ha hecho para quienes quieren dormir la siesta en un bello paisaje a la sobra de un árbol florido; el estudio del Derecho corresponde a quien tenga el ánimo suficientemente valiente como para poner en cuestión todas las ideas establecidas e investigar nuevos caminos en medio de la escabrosidad de la historia”

FERNANDO DE TRAZENIEG

Page 27: DERECHO DE LOS CONTRATOS Por Guillermo Andrés Chang Hernández * Abogado por la U.N.ICA, post-grado en Derecho Civil en la Universidad Castilla – La Mancha

Chang & Cuellar Fernandez Abogados

“Defectos  por   defecto,   preferible  es  la   arrogancia   al  apocamiento,  la osadía mide sus fuerzas y vence o es vencida, pero la modestia excesiva huye de la batalla y se condena a vergonzosa inacción”

Santiago Ramón y Cajal