derecho civil

2
1.- Art. 1071: El ejercicio de un derecho para estar protegido por la ley, debe ser regular, en otras palabras, justo, normal, legítimo. Para poder conocer si este derecho se ejerció en forma abusiva, hay que tener en cuenta al tercero. Se considera abuso cuando el ejercicio contrarie los fines tenidos en cuenta por la ley al reconocer el derecho, o cuando dicho ejercicio contraríe la buena fe, la moral y las buenas costumbres. 2.- Criterios para establecer si existió ejercicio abusivo del derecho: a.- Intención de dañar. b.- Ausencia de interés. c.- Si entre las formas de ejercer el derecho se eligió la que es dañosa para otros. d.- Si el perjuicio ocasionado es anormal y excesivo. e.- La conducta o manera de actuar es contraria a las buenas costumbres. f.- Si se ha actuado de manera no razonable, repugnante a la lealtad y a la confianza recíproca. 3.- Una persona propietaria de una vivienda, decide convertir una parte de ella en un taller de imprenta. Este taller funciona las 24 horas del día ininterrumpidamente, ocasiona incovenientes a los vecinos de los lotes linderos que se encuentran prisioneros de los ruidos provenientes de las maquinarias, sin poder tener sus horas de descanso en silencio o simplemente disfrutar del lugar que habitan.

Upload: maria-viceconte

Post on 09-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1.- Art. 1071: El ejercicio de un derecho para estar protegido por la ley, debe ser regular, en otras palabras,justo, normal, legtimo. Para poder conocer si este derecho se ejerci en forma abusiva, hay que tener encuenta al tercero. Se considera abuso cuando el ejercicio contrarie los fines tenidos en cuenta por la ley alreconocer el derecho, o cuando dicho ejercicio contrare la buena fe, la moral y las buenas costumbres.2.- Criterios para establecer si existi ejercicio abusivo del derecho:a.- Intencin de daar.b.- Ausencia de inters.c.- Si entre las formas de ejercer el derecho se eligi la que es daosa para otros.d.- Si el perjuicio ocasionado es anormal y excesivo.e.- La conducta o manera de actuar es contraria a las buenas costumbres.f.- Si se ha actuado de manera no razonable, repugnante a la lealtad y a la confianza recproca.

3.- Una persona propietaria de una vivienda, decide convertir una parte de ella en un taller de imprenta.Este taller funciona las 24 horas del da ininterrumpidamente, ocasiona incovenientes a los vecinos de loslotes linderos que se encuentran prisioneros de los ruidos provenientes de las maquinarias, sin podertener sus horas de descanso en silencio o simplemente disfrutar del lugar que habitan.

Segn mi parecer hay dos criterios a tener en cuenta: Uno es la intencin de daar y el otro de las formasejercer el derecho se eligi la mas daosa para otros. Porque el propietario de la imprenta debi prevereste problema, en el momento que adquiri las maquinarias les habr hecho una prueba de uso y tuvohaber notado que eran ruidosa, o de lo contrario si ya perteneca al rubro tena conocimiento de los ruidosde los motore, engranajes, etc. Debi colocar en las paredes una proteccin acstica aislante para evitarpleitos con sus vecinos linderos.Tratado de Derecho Civil Parte General Tomo I (Borda,Guillermo A, Teora del Abuso del Derecho,Abeledo-Perrot, ao 1999, Buenos Aires, pgina: 48,53,54)

Mara Viceconte DNI14477532 Comisin: 6853