derecho al respeto e igualdad(la discriminación)

2
TALLER PROYECTO EDUDERECHOS Derecho al Respeto y la igualdad Nombre:_____________________ ___ ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba. Desde esa “altura” pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos. Muchas veces este rechazo se manifiesta con: • Miradas odiosas • Con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas. La intolerancia, el rechazo y la ignorancia son determinantes para el nacimiento de conductas discriminatorias. Los individuos que son afectados por estas clasificaciones no son valorados por virtudes sino por características secundarias que no determinan sus cualidades como ser humano. Estos ejemplos son crueles e injustos pero son los clásicos dentro de nuestra sociedad. ACTIVIDAD: Responde 1. En alguna oportunidad se ha sentido discrimino (a) _______________ 2. ¿Cómo te han discriminado, con: a. Ignorarlo(a) b. con palabras de rechazo c. con gestos de rechazo o miradas odiosas 3. ¿Cómo se ha sentido cuando te rechazan: a. No te ha importado b. Te has sentido mal c. Te sientes muy poca cosa. 4. Las discriminaciones han causado daños en tu vida como: a. Baja autoestima (sentirse menos) b. Cohibirse de hablar o decir lo que piensas c. Bajar en el rendimiento académico

Upload: maria-zenobia-barajas-rodriguez

Post on 06-Aug-2015

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho al respeto e igualdad(la discriminación)

TALLER PROYECTO EDUDERECHOS

Derecho al Respeto y la igualdad

Nombre:________________________¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.

Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba. Desde esa “altura” pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos.Muchas veces este rechazo se manifiesta con:• Miradas odiosas• Con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas.

La intolerancia, el rechazo y la ignorancia son determinantes para el nacimiento de conductas discriminatorias.

Los individuos que son afectados por estas clasificaciones no son valorados por virtudes sino por características secundarias que no determinan sus cualidades como ser humano. Estos ejemplos son crueles e injustos pero son los clásicos dentro de nuestra sociedad.

ACTIVIDAD: Responde1. En alguna oportunidad se ha sentido discrimino (a) _______________2. ¿Cómo te han discriminado, con:a. Ignorarlo(a)b. con palabras de rechazoc. con gestos de rechazo o miradas odiosas3. ¿Cómo se ha sentido cuando te rechazan:a. No te ha importadob. Te has sentido malc. Te sientes muy poca cosa.4. Las discriminaciones han causado daños en tu vida como:a. Baja autoestima (sentirse menos)b. Cohibirse de hablar o decir lo que piensasc. Bajar en el rendimiento académico5. ¿Tu alguna vez has discriminado a alguien en tu colegio o en tu comunidad? ________6. ¿Por qué discrimino a esa persona?______

7. ¿Cómo te sentiste cuando se dio cuenta del daño causado a esa persona?a. Felizb. Arrepentidoc. Normal8. En tu colegio con qué frecuencia se vive la discriminación?a. pocas vecesb. Nuncac. Muchas veces9. ¿Crees que la discriminación solo se presenta en los niños o también se da en los adultos?_____________________10. ¿Qué crees que debes hacer ante una discriminación?a. Consultarlo a la profesora e ignorarlo, porque valemos muchob. Responder agresivamentec. Ponerse a llorar11. Ante estas situaciones de la vida debemos a. dejar de ser nosotros mismos y permitir que arruinen nuestros sueñosb. Ser fuertes, e inteligentes y seguir adelante y hacer valer el derecho al respeto y la igualdad

Page 2: Derecho al respeto e igualdad(la discriminación)

c. Agredir a las personas