derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 guÍa de programas y...

50
d d derecho a la protección y erecho a la protección y erecho a la protección y erecho a la protección y erecho a la protección y asistencia a la familia asistencia a la familia asistencia a la familia asistencia a la familia asistencia a la familia

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

ddddderecho a la protección yerecho a la protección yerecho a la protección yerecho a la protección yerecho a la protección yasistencia a la familiaasistencia a la familiaasistencia a la familiaasistencia a la familiaasistencia a la familia

Page 2: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

7676767676 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

marco jurídicomarco jurídicomarco jurídicomarco jurídicomarco jurídico¿qué es el derecho a la protección y asistencia a la familia?¿qué es el derecho a la protección y asistencia a la familia?¿qué es el derecho a la protección y asistencia a la familia?¿qué es el derecho a la protección y asistencia a la familia?¿qué es el derecho a la protección y asistencia a la familia?

Todas las familias deben contar con las condiciones básicas para su desarrollo,lo que incluye el ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales yambientales.

Este derecho hace énfasis en el cuidado y la educacion de las y los hijos, laprotección a las madres durante un periodo de tiempo razonable antes y des-pués del parto, y en la protección y asistencia en favor de niñas, niños y adoles-centes.

Este derecho está plasmado, entre otras, en las siguientes leyes:Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosLey de Desarrollo Social del Distrito FederalLey de Asistencia y Prevención de la Violencia FamiliarLey de Protección a la Salud de los No Fumadores en el DistritoFederalLey para las Personas con Discapacidad del Distrito FederalLey que Establece el Derecho a un Paquete de Útiles Escolares porCiclo Escolar a todos los Alumnos Residentes en el Distrito Federal,Inscritos en Escuelas Públicas del Distrito Federal, en los Niveles dePreescolar, Primaria y Secundaria

Page 3: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

7777777777PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa para Niñ@s y Jóvenes en Situaciónde Calle o Riesgo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas, niños y jóvenes de entre 13 a 21 años de edad con proceso de calle, con problemas de adiccionesy sin problemas de discapacidad o enfermedad mental.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te ofrece atención integral, orientación y apoyo para dejar adicciones. Además se les pro-porcionan los servicios de alimentación, albergue, apoyo psicológico y ropa.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Solicitarlo y con base en el perfil de la persona será su atención y la canalización al Centro de Atencióncorrespondiente, de acuerdo con el cupo que exista en cada uno de los Centros.Si tienes menos de 8 años de edad, acude a un Centro de Atención y solicita el servicio. La Atención esinmediatamente. Si necesitas rescatar o localizar a alguien que vive en la calle o en desprotección social,repórtalo a los teléfonos 55302336 y 55191754, al Programa de Atención Social Emergente (PASE) del IASIS,o a Locatel: 56581111. De acuerdo al perfil de la persona, será la atención y la canalización al Centros deAtención correspondiente. Si tienes menos de 18 años, acude un Centro de Atención y solicita el servicio.La atención es inmediata.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS)¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el PASE: teléfonos 5530.2336 y 5519.1754Al teléfono 5741.2156

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para jóvenes

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 4: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

7878787878 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

deberás proporcionar

deberás proporcionar

deberás proporcionar

deberás proporcionar

deberás proporcionar

todos los datos que

todos los datos que

todos los datos que

todos los datos que

todos los datos que

ayuden a tu ubicación

ayuden a tu ubicación

ayuden a tu ubicación

ayuden a tu ubicación

ayuden a tu ubicación

o las de las personas

o las de las personas

o las de las personas

o las de las personas

o las de las personas

que quieres reportar

que quieres reportar

que quieres reportar

que quieres reportar

que quieres reportar

Programa de Protección Social y Emergentea la ComunidadSubprograma de Campaña de Invierno

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes viven en la calle o en zonas de clima frío de la Ciudad de Méxicoen condiciones de vulnerabilidad.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa se realiza en temporada de invierno y está encaminado a atender a quienes viven en:

La calleZonas altas del Distrito Federal yCampamentos e inmuebles de alto riesgo estructural

Se llevan a cabo recorridos en diferentes puntos de las delegaciones y se invita a la gente a obtener losservicios asistenciales del Instituto de Asistencia e Integración Social,que comprenden: traslado aun albergue, canalización a servicios médicos, cobijas, ropa, cenas calientes, entre otros.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Cubrir el perfil y aceptar el apoyo que ofrece el Instituto de Asistencia e Integración Social.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS).¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el Programa de Atención Social Emergente (PASE) del IASIS, a los teléfonos5530.2336 y 5519.1754En Locatel: 5658.1111

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666A través de Locatel. 5658.1111

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 5: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

7979797979PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Protección Social y Emergentea la ComunidadSubprograma de Plan Emergente por Fenómenos Hidrometeorológicos

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes se encuentran en riesgo por algún desastre como: inundación, incendio, deslave, derrumbe uotro; o habitan en una vivienda precaria en zona de riesgo hidrometeorológico.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa proporciona atención a quienes se encuentran en riesgo por habitar en barrancas, taludes,causes de río y laderas. Se aplica principalmente en temporada de lluvias, en las delegaciones ÁlvaroObregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan yXochimilco. También te brinda atención en caso de desastres como inundaciones, incendios, deslaves,derrumbes, terremotos y erupciones volcánicas.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Encontrarte en una situación de riesgo por alguna de las situaciones descritas anteriormente.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS)¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el Programa de Atención Social Emergente (PASE) del IASIS, a los teléfonos5530.2336 y 5519.1754En Locatel: 5658.1111

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 6: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8080808080 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Protección Social y Emergentea la ComunidadSubprograma de Refugio Temporal

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A personas y familias que requieren de apoyo de refugio temporal por alguna contingencia.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa les brinda estancia a ti y tu familia si son afectados por contingencias o si se encuentran enespera de algún bien que mejore su calidad de vida (como la construcción de vivienda) y no tienen un lugarpara habitar mientras esto ocurre.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Requerir temporalmente de un lugar dónde habitar.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS)¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el Programa de Atención Social Emergente (PASE) del IASIS, a los teléfonos5530.2336 y 5519.1754, los 365 días del año.En la Coordinación e Operación, Seguimiento y Evaluación (COSE) del IASIS,al teléfono 5741.2156En Locatel: 5658.1111

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para lafamilia

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 7: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8181818181PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Atención y Prevención de las Adicciones

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población en general.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa tiene como objetivo involucrar a la comunidad en prevención del uso de sustancias adictivas,además de buscar la rehabilitación de las adicciones.Se realizan: acciones preventivas: pláticas, talleres y ferias informativas, dirigidas a adolescentes y jóvenesen riesgo, escuelas de nivel básico, medio y medio superior, y a población de las delegaciones políticas quelo soliciten, así como también acciones de tratamiento: atención médica y psicológica durante una residen-cia de seis semanas a personas con problemas de adicción. Y por último, atención terapéutica a loscodependientes (quienes rodean a la persona con dependencia hacia alguna droga).¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Debes solicitar una orientación vía telefónica. Posteriormente te darán una cita para recibir el servicio quenecesites; puede ser orientación, canalización o tratamiento especializado si ya tienes alguna adicción.Prevención:

Llamar o acudir personalmente para recibir asesoríaTambién puedes solicitar una plática, conferencia, taller o curso para el grupode tu escuela o de tu comunidad.Tratamiento:

Tener problemas con sustancias adictivas, como alcohol u otras drogasAcudir voluntariamenteNo tener problemas legales ni enfermedades mentales gravesRespetar el reglamento de la InstituciónFavorecer la participación de la familia

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS)

para todosy todas

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 8: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8282828282 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Atención y Prevenciónde la Violencia FamiliarEste programa tiene sustento legal en la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar del D.F.

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población que se encuentre viviendo una situación de violencia familiar.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVIF) ubicadas en cadadelegación (ver anexo de UAPVIF’s), se te ofrece asesoría gratuita, confidencial y especializada en materia:

PsicológicaDe trabajo social yJurídica

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Acudir a la UAPVIF que te corresponda, en donde te realizarán una entrevista inicial para que recibibas elservicio que solicitas. Llamar a Locatel para que te canalice a la UAPVIF que te corresponda de acuerdo a tudomicilio. Si tu problemática no es de violencia familiar, se te canalizará a la institución competente.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Social, en su Dirección General de Igualdad y Diversidad en su Dirección de Aten-ción y Prevención de la Violencia Familiar.

¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las oficinas centrales de la Dirección General del IASIS: Xocongo 225, 3er piso, ala oriente, colonia Tránsi-to, C.P. 06820, delegación Cuauhtémoc, teléfono 5741.3390¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666A través de Locatel: 5658.1111

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 9: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8383838383PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa UAPVIF’s Sin ParedesEste programa tiene sustento legal en la Ley de Asistencia y Prevenciónde la Violencia Familiar del Distrito Federal.

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A toda la población en general.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El Programa “UPAVIF’s Sin Paredes” traslada a los espacios públicos de las 16 delegaciones del DistritoFederal, las asesorías psicológicas, jurídicas y de trabajo social que te brindan las UPAVIF’s, además de lapresentación de obras guiñol, pláticas sobre prevención de la violencia familiar y campañas de difusión delas UAPVIF’s.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Asiste al espacio donde se realizará la jornada, solicita la asesoría y la recibirás en ese momento.

¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las UAPVIF, ubicadas en cada una de las delegaciones políticas en el Distrito Federal (ver anexo deUAPVIF’s). El tiempo de respuesta es inmediatamente después de solicitarlo.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Envía un oficio a la Directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Puede seranónimo, pero tienes que especificar la UAPVIF donde solicitaste el servicio y el nombrede la o el funcionario de quien te quieres quejar, y la fecha.Dirección de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en Donceles 94, colonia Centro,delegación Cuauhtémoc: 5341.9691, 1183 y 2234, extensiones 305 y 312.Comisión de Derechos Humanos del Distrito FederalA través de Locatel: 5658.1111 y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 10: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8484848484 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Albergue para Mujeres, sus Hijas e Hijos,que Viven Violencia FamiliarEste programa tiene sustento legal en la Ley de Asistencia y Prevenciónde la Violencia Familiar del Distrito Federal.

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A mujeres maltratadas y a sus hijas e hijos.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Brindarles refugio temporal por un periodo máximo de tres meses a las mujeres y sus hijas e hijos queviven violencia para que reciban atención en trabajo social, psicología, médica, jurídica e infantil, y puedanfortalecer su autoestima y reflexionar sobre los cambios que necesitan para ejercer sus derechos.

para lasmujeres

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Social, en su Dirección General de Igualdad y Diversidad en su Dirección de Aten-ción y Prevención de la Violencia Familiar.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las UPAVIF’s (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Envía un oficio a la Directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Puede seranónimo, pero tienes que especificar la UAPVIF donde solicitaste el servicio y el nombrede la o el funcionario de quien te quieres quejar, y la fecha.Dir. de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en Donceles 94, colonia Centro,delegación Cuauhtémoc: 5341.9691, 1183 y 2234, ext. 305 y 312Comisión de Derechos HumanosA través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 11: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8585858585PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Vivir violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial en el ámbito familiarSer mayor de 18 añosSolicitar o requerir un lugar para resguardarte con tus hijas e hijos, por encontrarse en riesgoNo contar con redes familiares o sociales ni estar en otro albergueNo tener antecedentes de vivencia en la calleNo ser adicta al alcohol u otras drogas y no ser paciente psiquiátricaNo haber tenido intentos suicidas u homicidas en los últimos seis mesesQue tus hijos varones sean menores de 13 añosQue no haya presencia de enfermedades infectocontagiosas graves que impliquen contagio

Las mujeres deberán ser canalizadas por alguna institución de atención a la violencia familiar, como:UAPVIF, el Inst. de las Mujeres del D.F., la Proc. Gral. de Justicia del D.F., la Comisión de Derechos Humanosdel D.F., Locatel, Inst. de Asistencia e Integración Scoail, CAVI, FEVIM, Red Nacional de Refugios AC, Organi-zaciones de la Sociedad Civil; las cuales valorarán el riesgo en el que se encuentra, el perfil y de sus hijos, elespacio del albergue, el llenado del formato de canalización y su traslado y el sus hijos e hijas al albergue.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Social en su Dirección General de Igualdad y Diversidad Social en su Dirección de Aten-ción y Prevención de la Violencia Familiar.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las UAPVIF´s ubicadas en cada una de las delegaciones políticas (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Envía un oficio a la Directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Puede seranónimo, pero tienes que especificar la UAPVIF donde solicitaste el servicio y la fecha.Dirección de Atención y Prevención de la Violencia Familiar: 5341.9691, 1183 y 2234,extensiones 305 y 312.Comisión de Derechos Humanos del Distrito FederalA través de Locatel: 5658.1111 y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 12: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8686868686 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Atención Comunitaria de laViolencia Familiar

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A toda la población en general.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El programa tiene como propósito contribuir a la erradicación y desnaturalización de la violencia familiar ycontribuir a la construcción de relaciones de vida dignas, justas y respetuosas al interior de las familias y desu entorno social. Además tiene un enfoque integral y multidisciplinario y se desarrolla en la Red de Unida-des de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, ubicada en las 16 delegaciones políticas, talleres,conferencias y actividades lúdicas que invitan a la reflexión de que la violencia familiar no es normal.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Acudir a la UAPVIF a solicitarlo.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Social, en su Dirección General de Igualdad y Diversidad Social en su Dirección deAtención y Prevención de la Violencia Familiar.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las UPAVIF’s (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Envía un oficio a la Directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Puede seranónimo, pero tienes que especificar la UAPVIF donde solicitaste el servicio y el nombrede la o el funcionario de quien te quieres quejar, y la fecha.Dir. de Atención y Prevención de la Violencia Familiar: 5341.9691, 1183 y 2234, ext. 305 y 312Comisión de Derechos Humanos del Distrito FederalA través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

para todosy todas

Page 13: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8787878787PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

para lasmujeres

Programa de Reinserción Social para MujeresEgresadas de Refugios y Albergues

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las mujeres egresadas de refugios y albergues del Distrito Federal.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De brindar a las mujeres y a sus hijos e hijas redes de apoyo en el ámbito laboral, cultural, económico, desalud y de desarrollo social, con la finalidad de romper con la situación de la violencia y favorecer un plande vida libre de violencia, logrando así su autonomía. Se realiza a través de la firma de un convenio decolaboración interinstitucional. Firman el convenio: Sría. de Desarrollo Social, Consejería Jurídica y de Servi-cios Legales, Sría. de Trabajo y Fomento al Empleo, Sría. de Transporte y Vialidad, Sría. de Educación, Sría.de Salud, Sría. de Cultura, PGJ, Sría. de Desarrollo Económico, Sría. Finanzas, INVI DF, DIF DF, Instituto de laJuventud DF, Instituto del Deporte DF, Instituto de las Mujeres DF, Instituto de Asistencia e Integración Social.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Ser egresada del albergue y refugios localizados en el Distrito Federal.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Social, en su Dirrección General de Igualdad y Diversidad Social en su Dirección deAtención y Prevención de la Violencia Familiar.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las UPAVIF’s (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Envía un oficio a la Directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Puede seranónimo, pero tienes que especificar la UAPVIF donde solicitaste el servicio y el nombrede la o el funcionario de quien te quieres quejar, y la fecha.Dir. de Atención y Prevención de la Violencia Familiar: 5341.9691, 1183 y 2234, ext. 305 y 312Comisión de Derechos Humanos del Distrito FederalA través de Locatel: 5658.1111 y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 14: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8888888888 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Iniciativas Ciudadanas para laPrevención Comunitaria de la Violencia Familiar

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A organizaciones comunitarias, colectivos y grupos de mujeres y hombres residentes del Distrito Federalque desarrollan trabajo comunitario.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Su objetivo es incentivar a aquellas organizaciones comunitarias, colectivos y grupos de mujeres y hombresque por iniciativa propia estén desarrollando trabajo comunitario para prevenir la violencia familiar en elDistrito Federal en materia de violencia familiar.Se publica una convocatoria anual en la que pueden participar aquellas organizaciones comunitarias, colec-tivos y grupos de mujeres y hombres residentes del Distrito Federal que presenten una iniciativa en la que apartir del trabajo comunitario y de la organización vecinal se fomente, impulse y promueva la cultura deprevención, atención y erradicación de la violencia familiar.Se les otroga financiamiento, asesoría para contenidos, diseño de materiales y acompañamiento para laevaluación de las iniciativas que deben impulsar las siguientes acciones:

Incluir el enfoque de género en sus actividadesDifundir la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito FederalDifundir la oferta de servicios de la Dirección de Atención y Prevención de la Violencia Familiary de otras dependencias del Gobierno del Distrito Federal en esta materiaPromover una cultura de la denuncia de la violencia familiarCanalizar casos de violencia familiar a las instituciones competentes

Las organizaciones comunitarias, colectivos y grupos de mujeres y hombres deben cumplir con las basesestablecidas en la convocatoria pública, así como con los lineamientos y mecanismos de operación.

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

para todosy todas

Page 15: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

8989898989PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Presentar inicitaiva que cumpla con los lineamientos y mecanismos de operación del programa, misma queserá evaluada por el Comité Dictaminador, para posteriormente publicar los resultados en la página webde la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social: www.equidad.df.gob.mxInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Social, en su Dirección General de Igualdad y Diversidad Social en su Dirección deAtención y Prevención de la Violencia Familiar.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Atención y Prevención de la Violencia Familiar al teléfono 5341.5721, 5341.9691 o5341.2231 extensión 320, en Donceles 94, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Envía un oficio a la Directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Puede seranónimo, pero tienes que especificar la UAPVIF donde solicitaste el servicio y el nombrede la o el funcionario de quien te quieres quejar, y la fecha a la dirección antes mencionadaDir. de Atención y Prevención de la Violencia Familiar: 5341.9691, 1183 y 2234, ext. 305 y 312Comisión de Derechos HumanosA través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 16: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9090909090 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Albergue para Niños y JóvenesTrabajadores de la Central de Abasto (CEDA)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niños, niñas y jóvenes que trabajan en la Central de Abasto.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este espacio te atiende si eres emigrante de 6 a 17 años y trabajas en la Central de Abasto. Cuenta con elPrograma Integral de Prevención de Calle y con talleres para padres, con el fin de fortalecer los lazos fami-liares. Además te ofrece servicios aislados e integrales que incluyen: apoyo a tareas, regularización e incor-poración a servicios educativos, apoyo médico, formación de valores, talleres deportivos, apoyo psicológico,becas escolares, orientación jurídica, educación sexual, dormitorio, regaderas, lavaderos y comedor, activi-dades recreativas y orientación en tus contratos laborales, para la salud y para ejercer tus derechos.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Ser niño o niña de 6 a 17 años de edad, trabajar en la Central de Abasto y estar en riesgo de vivir en lacalle.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-DF en su Dirección de Atención a la Niñez en circunstan-cias difíciles.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Acude al albergue que está ubicado en: Andén 4, Cabecera Norte, Subasta Vieja de la Central de Abasto,delegación Iztapalapa, teléfono 5600.0612, las 24 horas del día, los 365 días del año.Deberás solicitar tu ingreso a Trabajo Social, donde te entrevistarán; posteriormente harán un estudio a tusfamiliares y una visita de inspección al lugar donde vives.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En el albergue ubicado en la Central de AbastoEn la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666A través de Locatel: 5658.1111

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 17: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9191919191PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...en la mayoría de los

en la mayoría de los

en la mayoría de los

en la mayoría de los

en la mayoría de los

CADI hay lista de espera,

CADI hay lista de espera,

CADI hay lista de espera,

CADI hay lista de espera,

CADI hay lista de espera,

a veces hasta de un ciclo

a veces hasta de un ciclo

a veces hasta de un ciclo

a veces hasta de un ciclo

a veces hasta de un ciclo

escolar, por ello es nece-

escolar, por ello es nece-

escolar, por ello es nece-

escolar, por ello es nece-

escolar, por ello es nece-

sario que acudas al cen-

sario que acudas al cen-

sario que acudas al cen-

sario que acudas al cen-

sario que acudas al cen-

tro de tu elección para

tro de tu elección para

tro de tu elección para

tro de tu elección para

tro de tu elección para

verificar los lugares dis-

verificar los lugares dis-

verificar los lugares dis-

verificar los lugares dis-

verificar los lugares dis-ponibles.ponibles.ponibles.ponibles.ponibles.

Servicio de los Centros de Atención al DesarrolloInfantil (CADI)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A bebés de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses, que sean hijos o hijas de madres trabajadoras deescasos recursos y que carezcan de prestaciones sociales.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Los Centros de Atención al Desarrollo Infantil (CADI) ofrecen un espacio educativo y recreativocon atención integral de un equipo interdisciplinario para que bebés y niños desarrollenactividades formativas.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Ser madre trabajadora de escasos recursos y carente de prestaciones sociales, con bebésde 45 días de nacidos a 5 años 11 meses.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en su Dirección Ejecutivade Apoyo a la Niñez.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el área de Trabajo Social del CADI de tu elección (ver anexo de CADI’s).Pregunta en el Centro DIF más cercano a tu domicilio.Al teléfono 56040127, extensión 2552, de lunes a viernes de 7 y media de la mañanaa 5 y media de la tarde.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?Acude directamente a las oficinas de la subdirección CADI-CAIC ubicadas en Xochicalco1000 1er piso, colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez, teléfono 5604.0127En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 18: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9292929292 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de los Centros de Atención InfantilComunitaria (CAIC)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños de 3 meses a 5 años con 11 meses de edad.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) son espacios prestados por la comunidad, donde sebrinda servicio de asistencia social a niñas y niñas de 3 meses a 5 años 11 meses de edad y a familias que

Programa “Hijos e Hijas de la Ciudad”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas, niños y jóvenes que viven en la calle.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Si vives en la calle, este programa te garantiza tus derechos y tu pleno desarrollo en la sociedad, a travésde la invitación a dejar la calle e integrarte a una residencia.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Vivir en la calle y ser menor de 18 años, o tener a un hijo o hija en estas circunstancias.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF (DIF), en su Dirección Ejecutiva de Apoyo a la Niñez.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En Tajín 965, colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez, teléfono 5604.0127¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Dirección de Apoyo a la Niñez en Circunstancias Difíciles, teléfono 5604.0127, ext. 2501.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para jóvenes

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 19: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9393939393PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Centros de Día 1 y 2

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas, niños y jóvenes de 4 a 17 años.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio te ofrece:

Apoyo pedagógico especializado para niños y niñas con problemas de aprendizajeRegaderas y comedorApoyo de tareas, regularización de materias, orientación para la salud, alimentación

habitan en zonas que carecen de servicios públicos o donde éstos son deficientes; es decir, zonas margina-das de media, alta y muy alta marginalidad. En los CAIC trabajan conjuntamente el DIF DF y la comunidad.El DIF capacita, asesora, supervisa y propone a personal voluntario para operar los Centros, con el objeto debrindar una atención integral mediante un programa pedagógico, cuidado y protección, actividades recrea-tivas, educación para la salud y desayunos escolares.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Tener uno o más hijos o hijas que requieran de este servicio mientras tú trabajas.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en su Dirección Ejecutiva de Apoyo a la Niñez.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el CAIC de tu elección (ver anexo de CAIC’s).Al teléfono 5604.0127

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección CADI-CAIC, ubicada en Xochicalco 1000 1er piso, colonia Santa Cruz Atoyac,delegación Benito Juárez, teléfono 5604.0127En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 20: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9494949494 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

balanceada y el conocimiento de tus derechosTalleres para Padres y Madres

¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Si tienes hijos e hijas que estén entre estas edades, solicita el servicio. Serán entrevistados y entrevistadaspor el área de Trabajo Social y recibirán una visita de inspección en su hogar. Si cubren con el perfil queestablece el DIF DF, se les otorga el ingreso.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en su Dirección de Atención a la Niñez en Cir-cunstancias Difíciles, tel.: 5604.0127¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En cualquiera de los dos Centros de Día del DIF DF:

Centro de Día 1: Ernesto Pugibet 66, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.Centro de Día 2: Plaza del Estudiante, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Servicio de Adopción

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes desean adoptar a un menor.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De ofrecerte diversas opciones de adopción y los trámites que debes cubrir.¿Qué necesitas para ser que te den el servicio?¿Qué necesitas para ser que te den el servicio?¿Qué necesitas para ser que te den el servicio?¿Qué necesitas para ser que te den el servicio?¿Qué necesitas para ser que te den el servicio?Para tener a un niño en adopción debes cumplir con todos los requisitos:

Ser mayor de 25 años y tener por lo menos 17 años más que el adoptado

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 21: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9595959595PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...tienes que estar cons-

tienes que estar cons-

tienes que estar cons-

tienes que estar cons-

tienes que estar cons-ciente que la adopción

ciente que la adopción

ciente que la adopción

ciente que la adopción

ciente que la adopcióndebe ser más benéfica

debe ser más benéfica

debe ser más benéfica

debe ser más benéfica

debe ser más benéficapara el adoptado que

para el adoptado que

para el adoptado que

para el adoptado que

para el adoptado quepara el adoptante. En

para el adoptante. En

para el adoptante. En

para el adoptante. En

para el adoptante. Eneste procedimiento

este procedimiento

este procedimiento

este procedimiento

este procedimientointervien el Ministerio

intervien el Ministerio

intervien el Ministerio

intervien el Ministerio

intervien el MinisterioPúblico para emitir su

Público para emitir su

Público para emitir su

Público para emitir su

Público para emitir suopinión sobre si debe

opinión sobre si debe

opinión sobre si debe

opinión sobre si debe

opinión sobre si debe

proceder la adopción. No

proceder la adopción. No

proceder la adopción. No

proceder la adopción. No

proceder la adopción. No

hay tiempo límite para el

hay tiempo límite para el

hay tiempo límite para el

hay tiempo límite para el

hay tiempo límite para el

trámite, éste depende de

trámite, éste depende de

trámite, éste depende de

trámite, éste depende de

trámite, éste depende delas circunstancias.

las circunstancias.

las circunstancias.

las circunstancias.

las circunstancias.

Estar en pleno uso de tus derechos civilesTener buena conductaSer apto y adecuado para adoptarContar con los medios económicos para mantener y educar al adoptado como hijo propio

El procedimiento se inicia con la solicitud dirigida al juez de lo Familiar, en la que deberás manifestar:Nombre y edad de la persona que quieres adoptarNombre y domicilio de quienes ejercen sobre el menor que deseas adoptar la patria potestado de tutela, o de las personas o Institución Pública o Privada que lo hayan acogidoCertificado médico de buena salud del menor que deseas adoptarDeberás anexar los documentos necesarios para acreditar todos los requisitos

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DIF, en su Dirección de Asistencia Jurídica.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, del. Benito Juárez, C.P. 03310 al tel.: 5604.6700 en la ext. 6000Oficina Tlatelolco: Paseo de la Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegaciónCuauhtémoc, C.P. 06200.En los Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, 1er piso, colonia Centro, delegaciónCuauhtémoc, C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000,colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Page 22: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9696969696 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Trámite para el Divorcio

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes requieren de este trámite judicial.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El divorcio disuelve el vínculo legal del matrimonio.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Antes que nada es importante que cuentes con asesoría jurídica en trámites de divorcio: si es voluntario onecesario. En ambos casos se presenta la demanda ante los Juzgados Familiares.Deberás presentar el acta de matrimonio y las actas de nacimiento de tus hijas e hijos procreados,si los hay.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en su Dirección de Asistencia Jurídica.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Puedes acudir a:

La Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac,del. Benito Juárez, C.P. 03310 al tel.: 5604.6700 en la ext. 6000 y 6001La Oficina Tlatelolco: Paseo de la Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegación CuauhtémocC.P. 06200.Los Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, 1er piso, Centro Histórico, delegación CuauhtémocC.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia SantaCruz Atoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo es variado

el tiempo es variado

el tiempo es variado

el tiempo es variado

el tiempo es variado

dependiendo las

dependiendo las

dependiendo las

dependiendo las

dependiendo las

circunstancias que

circunstancias que

circunstancias que

circunstancias que

circunstancias que

se presenten

se presenten

se presenten

se presenten

se presenten

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 23: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9797979797PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Guarda y Custodia

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A padre y madre que necesitan tomar acuerdos sobre el cuidado de sus hijos e hijas.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio es un proceso judicial al que se puede recurrir cuando padre y madre no se ponen de acuer-do a quién corresponden los cuidados y atenciones de sus hijos e hijas, por lo que un juez de lo familiar,mediante un juicio, determina qué obligaciones debe cumplir cada quien.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Deberás presentar:

Tu acta de matrimonio, si estás casada o casadoLas actas de nacimiento de los hijos e hijas procreados, las cuales son indispensablespara solicitar este servicio.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF (DIF), en la Subdirección de Asistenciay Patrocinio Jurídico.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac,delegación Benito Juárez, C.P. 03310Oficina Tlatelolco: Paseo de la Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06200 al tel.: 5604.6700 a la ext. 6000 y 6001Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, primer piso, Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06010

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para lafamilia

Ojo: el tiempo que

Ojo: el tiempo que

Ojo: el tiempo que

Ojo: el tiempo que

Ojo: el tiempo que

tarda este trámite

tarda este trámite

tarda este trámite

tarda este trámite

tarda este trámite

es variado, depen-

es variado, depen-

es variado, depen-

es variado, depen-

es variado, depen-

de de lo que el juez

de de lo que el juez

de de lo que el juez

de de lo que el juez

de de lo que el juez

de lo Familiar vaya

de lo Familiar vaya

de lo Familiar vaya

de lo Familiar vaya

de lo Familiar vaya

determinando

determinando

determinando

determinando

determinando

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 24: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9898989898 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Patria Potestad

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes consideran que pueden solicitar la patria potestad para hacerse cargo del cuidado de sus hij@s.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?La patria potestad es un conjunto de derechos que tienes como padre o madre para que puedas cumplircon las obligaciones que tienes para con tus hijos e hijas.Este servicio consiste en solicitar la patria potestad de tus hijos e hijas si consideras que su madre o padreno les están brindando la atención que necesitan.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Solicitar el juicio de Pérdida de Patria Potestad de tus hijos e hijas si la madre o padre evaden cumplir consus hijos los derechos que tienen.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y PatrocinioJurídico.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac,delegación Benito Juárez, C.P. 03310.Oficina Tlatelolco: Paseo de la Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06200 al tel.: 5604.6700Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, primer piso, Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: el juicio se inicia

Ojo: el juicio se inicia

Ojo: el juicio se inicia

Ojo: el juicio se inicia

Ojo: el juicio se inicia

ante el Juzgado de lo

ante el Juzgado de lo

ante el Juzgado de lo

ante el Juzgado de lo

ante el Juzgado de lo

Familiar si se pone en

Familiar si se pone en

Familiar si se pone en

Familiar si se pone en

Familiar si se pone en

riesgo la estabilidad

riesgo la estabilidad

riesgo la estabilidad

riesgo la estabilidad

riesgo la estabilidad

física y emocional de

física y emocional de

física y emocional de

física y emocional de

física y emocional de

los hijos e hijas y se

los hijos e hijas y se

los hijos e hijas y se

los hijos e hijas y se

los hijos e hijas y se

encuentran en abando-

encuentran en abando-

encuentran en abando-

encuentran en abando-

encuentran en abando-

no económico

no económico

no económico

no económico

no económico

para lafamilia

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 25: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

9999999999PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

Servicio de Pensión Alimenticia

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A padres, madres o tutores que requieren tramitar la pensión alimenticia de hijos, hijas o menores a su cargo.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio consiste en que la madre, el padre, el tutor o quien está al cuidado de un menor, solicite me-diante un juicio que uno de los padres entregue una cantidad mensual de dinero para el cuidado del niño;es decir, una pensión alimenticia. El DIF DF te asesora del inicio al final de proceso judicial para que losbeneficiarios hagan valer su derecho alimentario.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Deberás presentar con el abogado que se designe en el Juzgado de lo Familiar para realizar la demandade Pensión Alimenticia, los siguientes documentos:

Original del acta de matrimonio, si eres casado o casadaOriginal del acta de nacimiento de los menores de los que necesitas solicitar la pensiónDomicilio particular de quien solicitas otorgue la pensiónNombre y domicilio de la empresa donde trabaja quien debe otorgar la pensión, o la actividadque desempeña si labora por su cuentaNombre y domicilio de dos testigos a quienes les consten los hechos

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSist. para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dir. Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, col. Sta. Cruz Atoyac, del. Benito Juárez.Oficina Tlatelolco: Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06200.Juzgados Familiares: Av. Juárez 8, Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310 y en la Procuraduría Social, al 5484.6666

Ojo: un juez de lo

Ojo: un juez de lo

Ojo: un juez de lo

Ojo: un juez de lo

Ojo: un juez de lo

familiar determinará

familiar determinará

familiar determinará

familiar determinará

familiar determinará

vía juicio el monto

vía juicio el monto

vía juicio el monto

vía juicio el monto

vía juicio el monto

de la pensión

de la pensión

de la pensión

de la pensión

de la pensión

para lafamilia

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 26: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

100100100100100 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ojo: el proceso de

Ojo: el proceso de

Ojo: el proceso de

Ojo: el proceso de

Ojo: el proceso de

rectificación de acta

rectificación de acta

rectificación de acta

rectificación de acta

rectificación de acta

inicia cuando del estu-

inicia cuando del estu-

inicia cuando del estu-

inicia cuando del estu-

inicia cuando del estu-

dio de los documentos

dio de los documentos

dio de los documentos

dio de los documentos

dio de los documentos

que presentas en el DIF-

que presentas en el DIF-

que presentas en el DIF-

que presentas en el DIF-

que presentas en el DIF-

DF, se desprende que te

DF, se desprende que te

DF, se desprende que te

DF, se desprende que te

DF, se desprende que te

asiste la razón como

asiste la razón como

asiste la razón como

asiste la razón como

asiste la razón como

solicitante

solicitante

solicitante

solicitante

solicitante

Servicio de Rectificación del Acta de Nacimiento

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quien necesite realizar una corrección a su acta de nacimiento.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Si en tu acta de nacimiento existen errores mecanográficos o de otra índole que no afecten los datos esen-ciales, la aclaración de datos debe tramitarse ante la Oficina Central del Registro Civil (Arcos de Belén).La rectificación de acta de nacimiento procede cuando varíe algún nombre u otro dato esencial que afectetu estado civil, filiación, nacionalidad, sexo e identidad de tu persona; y se tramita en un Juzgado de loFamiliar. Tanto para una aclaración como una rectificación de tu acta, el DIF DF te asesora y canaliza a lainstancia competente. Si necesitas una rectificación, inicia además el proceso judicial.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Debes presentar en la Oficina Central del Registro Civil o ante el Juzgado de lo Familiar según sea el caso, elacta que se pretenda corregir. Si necesitas una rectificación a tu acta, deberás presentar además todos losdocumentos con los cuales se pueda soportar tu petición de rectificación.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSis. para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac,delegación Benito Juárez, C.P. 03310.Oficina Tlatelolco: Paseo de la Reforma Norte 705, col. Morelos, del. Cuauhtémoc, C.P. 06200al tel.: 5604.6700 en la ext. 6000 y 6001Juzgados Familiares: Av. Juárez 8, primer piso, Centro Histórico, del. Cuauhtémoc, C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia SantaCruz Atoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 27: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

101101101101101PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Pruebas de Filiación de l@s Hij@s

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las familias que lo requieran.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De probar mediante un juicio si un menor es hijo de alguno de los padres, cuando éste pretende descono-cer ese lazo consanguíneo. La filiación de los hijos se prueba con el acta de nacimiento; a falta de ésta seadmiten todos los medios de prueba que la Ley autoriza, incluyendo aquellas que el avance de conoci-miento científico ofrece, como la prueba de ADN.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Debes presentar ante el Juez de lo Familiar:

Acta de nacimiento del menor (registro de la madre, padre o abuelos)Prueba de sangre (ADN)Testimonios, escritos e indicios que prueben la filiación que deseas comprobar

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y PatrocinioJurídico, tel.: 5604.6700 en la ext. 6000 y 6001¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac,delegación Benito Juárez, C.P. 03310.Oficina Tlatelolco: Reforma Norte 705, colonia Morelos, del. Cuauhtémoc, C.P. 06200.Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, primer piso, Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

para recibir el servi-

para recibir el servi-

para recibir el servi-

para recibir el servi-

para recibir el servi-

cio varían depen-

cio varían depen-

cio varían depen-

cio varían depen-

cio varían depen-

didendo de las cir-

didendo de las cir-

didendo de las cir-

didendo de las cir-

didendo de las cir-

cunstancias

cunstancias

cunstancias

cunstancias

cunstancias

para lafamilia

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 28: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

102102102102102 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Sucesiones

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes requieren establecer la situación de los bienes que deja un difunto; es decir, un juicio sucesorio.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este servicio el DIF DF te asesora durante un juicio sucesorio.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?

Acta de defunción del autor de la sucesiónActa de matrimonio de la persona que murió (si era casado o casada)Acta de nacimiento de hijas e hijos procreados por el autor de la sucesiónInventario de los bienes del difunto o difunta

Con estos documentos deberás realizar la denuncia del intestado ante los Juzgados Familiares.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y PatrocinioJurídico al tel.: 5604.6700 en la ext. 6000 y 6001¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac,delegación Benito Juárez, C.P. 03310.Oficina Tlatelolco: Paseo de la Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06200.Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, primer piso, Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc,C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

para recibir el servi-

para recibir el servi-

para recibir el servi-

para recibir el servi-

para recibir el servi-

cio varían depen-

cio varían depen-

cio varían depen-

cio varían depen-

cio varían depen-

diendo de las cir-

diendo de las cir-

diendo de las cir-

diendo de las cir-

diendo de las cir-

cunstancias

cunstancias

cunstancias

cunstancias

cunstancias

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 29: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

103103103103103PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Inscripción de Nacimientosante el Registro Civil

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños recién nacidos.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De tramitar el acta de nacimiento de niños recién nacidos.¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?

Constancia de alumbramiento del bebé (te la deben entregar en el hospital donde nació)Acta de matrimonio de los padres si están casados por la vía civil (no es necesario que lo estén)Acta de nacimiento y comprobante de domicilio de los padresIdentificación oficial de los padresUna fotografía tamaño infantil

Con los documentos mencionados se abre tu expediente y se envía a la Oficina Central del Registro Civilpara realizar la búsqueda de constancia de no registro. Posteriormente deberás acudir al Ministerio Públicoy presentar dos testigos para que elaboren el acta. Acude al Registro Civil para que entreguen el acta.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y PatrocinioJurídico al tel.: 5604.6700 en la ext. 6000 y 6001¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos: Xochicalco 1000, colonia Santa Cruz Atoyac, delega-ción Benito Juárez, C.P. 03310.

Oficina Tlatelolco: Reforma Norte 705, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06200.Juzgados Familiares: Avenida Juárez 8, .Centro Histórico, del. Cuauhtémoc, C.P. 06010.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Subdirección de Asistencia y Patrocinio Jurídico: Xochicalco 1000, colonia Santa CruzAtoyac, delegación Benito Juárez, C.P. 03310 y en la Procuraduría Social, al 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 30: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

104104104104104 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La atención de este servicioLa atención de este servicioLa atención de este servicioLa atención de este servicioLa atención de este servicioestá sujeta a laestá sujeta a laestá sujeta a laestá sujeta a laestá sujeta a la

demanda que tenga.demanda que tenga.demanda que tenga.demanda que tenga.demanda que tenga.

Servicio de Consejos Locales de Tutela

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños que no cuentan con la figura de patria potestad y adultos y adultas con discapacidadintelectual.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Si eres tutor de niños, niñas o adultos, adultas con discapacidad intelectual, a través de este servicio puedescontar con:

Asesoría jurídica en materia familiarJuzgados familiaresMedidas de protección en caso de desprotección u abandono para niñas, niños y personasadultas mayores que lo requieran

¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Acudir al Consejo de Tutela de tu delegación.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF, en la Subdirección de Asistencia y PatrocinioJurídico, tel.: 5604.6700 en la ext. 6000 y 6001¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Subdirección de Consejos Locales de Tutela: Xochicalco 1000, edificio B, 2º piso, colonia Santa CruzAtoyac, C.P. 03310.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Subdirección de Consejos Locales de Tutela: Xochicalco 1000, edificio B, 2º piso, coloniaSanta Cruz Atoyac, C.P. 03310.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 31: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

105105105105105PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Prevención y Atención del Maltratoy Abuso Sexual a Niños y Niñas

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños abusados sexualmente o en riesgo de serlo.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te ofrece formación en cultura de respeto y protección a la infancia, mediante la promocióndel buen trato, prevención, detección y atención del maltrato y el abuso sexual a niños y niñas.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Tu institución o centro educativo, asistencial o comunitario, deberá solicitar por escrito a esta Subdirección elPrograma y asumir el compromiso de corresponsabilidad en la atención de los casos de abuso detectados.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Int. de la Familia del DF, en la Subd. de Prevención y Atención al Maltrato Infantil.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Coordinación de Prevención del Maltrato Infantil al teléfono 5604.0127, extensión 6103.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Subdirección de Prevención y Atención al Maltrato Infantil al teléfono 5604.0127,extensión 6103 y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para niñosy niñas

Prog. de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños abusados sexualmente o en riesgo de serlo.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa ofrecer una intervención profesional para detectar evidencias de maltrato, descuido y/o

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 32: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

106106106106106 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

una vez captado y asigna-

una vez captado y asigna-

una vez captado y asigna-

una vez captado y asigna-

una vez captado y asigna-

do tu reporte, el equipo

do tu reporte, el equipo

do tu reporte, el equipo

do tu reporte, el equipo

do tu reporte, el equipo

de trabajo social progra-

de trabajo social progra-

de trabajo social progra-

de trabajo social progra-

de trabajo social progra-

ma las visitas domicilia

rias

ma las visitas domicilia

rias

ma las visitas domicilia

rias

ma las visitas domicilia

rias

ma las visitas domicilia

rias

en un periodo de 3 días

en un periodo de 3 días

en un periodo de 3 días

en un periodo de 3 días

en un periodo de 3 días

máximo. Si eres un caso

máximo. Si eres un caso

máximo. Si eres un caso

máximo. Si eres un caso

máximo. Si eres un caso

urgente la atención es

urgente la atención es

urgente la atención es

urgente la atención es

urgente la atención es

inmediata .

inmediata .

inmediata .

inmediata .

inmediata .

abuso sexual en niñas y niños; además de brindarle a sus familias orientaciones, apoyo y asistencia, parapropiciar su participación y responsabilidad.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Deberás proporcionar al DIF DF los siguientes datos:

Nombre, edad, sexo y escolaridad de los agredidosNombre de padre, madre o responsables de los cuidados y atenciones de los niños y niñasreferidosNombre y parentesco de los probables agresoresUbicación de la familia reportada (calle, numero, colonia, delegación)Una relatoría de la situación que viven los agredidos y, tus datos en caso de ser el reportante(los cuales serán manejados bajo la más estricta confidencialidad)

Ya que hiciste el reporte, se asigna una trabajadora social para que realice visitas domiciliarias que no sonprogramadas ni anunciadas a las familias que son investigadas, y con los resultados se determina la inter-vención de casos con el propósito de implementar un plan social.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF (DIF), enla Subdirección de Prevención y Atención al Maltrato Infantil.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Coordinación de Prevención del Maltrato Infantil al teléfono5604.6929: Prolongación Xochicalco 1000, edificio «B», 1er. piso,colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Page 33: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

107107107107107PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Asistencia Social a Menoresde 12 años que Presentan Conductas Ilícitas

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños menores de 12 años que presentan conductas ilícitas.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa brinda asistencia social a niñas y niños menores de 12 años que han cometido alguna con-ducta de tipo penal, de acuerdo a las necesidades y entorno de su familia.¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?Para que se te pueda brindar la atención de este programa debes realizar previamente la denuncia corres-pondiente, ya que este programa atiende por canalización de las Fiscalías de Menores y de Delitos Sexua-les de la Procuraduría de General de Justicia del Distrito Federal.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Int. de la Familia del DF., en la Subd. de Prevención y Atención al Maltrato Infantil.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Coord. de Prevención del Maltrato Infantil al 5604.6929: Prol. Xochicalco 1000-B, col. Santa Cruz Atoyac¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Servicio “Niñotel”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños que requieran atención y asesoría psicológica, o denunciar a quien esté maltratando.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio te brinda atención, orientación y asesoría psicológica, además de que recibe tu denuncia las

para niñosy niñas

para niñosy niñas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 34: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

108108108108108 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

información que te

información que te

información que te

información que te

información que te

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

Programa de Red de Referencia y Contrarreferencia

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes se encuentran en una situación de violencia o adicciones.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te permite realizar reportes de violencia familiar, de género y adicciones, a instancias espe-cializadas del Gobierno del Distrito Federal para tu atención, y te proporciona soluciones.¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?Sólo tienes que hacer una llamada a Locatel: 56581111, y proporcionar tus datos personales: nombre, edad,dirección, teléfono. Recuerda que en teléfono de la calle no necesitas tarjeta, ya que el número es gratuito.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableLocatel, en su área de Programas Especiales.

24 horas de los 365 días del año si alguien te está maltratando.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Sólo realiza una llamada telefónica a Locatel: 5658.1111, y solicita el servicio de “Niñotel”.Recuerda que en teléfono de la calle no necesitas tarjeta, ya que el número es gratuito.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableLocatel, en su área de Programas Especiales.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la línea de Locatel: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Con los supervisores o el Subdirector de Programas Especiales de Locatel. Se investigará yrevisará la atención proporcionada dándote respuesta vía telefónica y tomando en su caso las medi-das pertinentes y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 35: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

109109109109109PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la línea de Locatel: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Con los supervisores o el Subdirector de Programas Especiales de Locatel. Se investigaráy revisará la atención proporcionada dándote respuesta vía telefónica y tomando en su casolas medidas pertinentes.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Programa Especial de Atención al Maltrato Infantil

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños que sufren de violencia.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Si eres niña o niño y sufres de violencia puedes reportar en Locatel a quien te está maltratando.¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?¿Qué necesitas para ser parte del Programa?Sólo tienes que hacer una llamada a Locatel: 56581111. Al momento de hacerlo, debes detallar lo más quepuedas, para que tu reporte sea atendido por la Procuraduría General del Distrito Federal o por el DIF DF.Recuerda que en teléfono de la calle no necesitas tarjeta, ya que el número es gratuito.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableLocatel, en su área de Programas Especiales.Dónde solicitarlo?Dónde solicitarlo?Dónde solicitarlo?Dónde solicitarlo?Dónde solicitarlo?En la línea de LOCATEL: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Con los supervisores o el Subdirector de Programas Especiales de Locatel. Se investigará yrevisará dándote respuesta vía telefónica y en la Procuraduría Social, al 5484.6666

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

información que te

información que te

información que te

información que te

información que te

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

para niñosy niñas

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

información que te

información que te

información que te

información que te

información que te

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

será útil, ten a la

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

mano pluma y papel

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 36: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

110110110110110 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

Servicio del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimasde Delitos Sexuales (CTA)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes han sufrido de alguna agresión sexual.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Si has sufrido una agresión sexual, ya sea recientemente o hace tiempo, a través de este servicio puedesrecibir atención legal, médica y psicológica sin importar tu edad.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Sólo requerir de él.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableProcuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Subprocuraduría de Atención a Victimas delDelito y Servicios a la Comunidad.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En las oficinas del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA): Pestalozzi 1115,colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, teléfono 52009632 y 36, fax 55755003, de lunesa viernes de 9 de la mañana a 7 de la noche.Sábados, domingos, días festivos y horario nocturno,la atención se te brinda en Doctor Andrade 103,planta baja, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 37: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

111111111111111PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio del Centro de Atención a Riesgos Victimalesy Adicciones (CARIVA)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes están en riesgo de ser agredidos o tienen alguna adicción.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Si padeces alguna adicción, vives codependencia emocional o estás dentro de un grupo vulnerable frente ala comisión de delitos, por tu preferencia sexual, tu condición étnica, por vivir violencia familiar, por seradolescente o adulto o adulta mayor, el Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (CARIVA) tebrinda atención.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Sólo requerir de él.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableProcuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Subprocuraduría de Atencióna Victimas del Delito y Servicios a la Comunidad.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En las oficinas del CARIVA: Doctor Lucio 220, planta baja, colonia Doctores,delegación Cuauhtémoc, teléfonos 5442.6141 y 6142, de lunes a viernes de 9de la mañana a 7 de la noche.Sábados, domingos, días festivos y horario nocturno, la atención se te brinda enDoctor Andrade 103, planta baja, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 38: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

112112112112112 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

Servicio del Centro de Apoyo Socio Jurídicoa Víctimas de Delito Violento (ADEVI)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes han sido víctimas de delitos como secuestro, homicidio, lesiones, extorsióno daño a su propiedad.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través del Centro de Apoyo Socio Jurídico a Víctimas de Delito Violento (ADEVI) se te brinda apoyopsicológico, gestiones legales para el traslado de personas o cadáveres a Estados de la República paraintegrarlas a sus lugares de origen; trámite de servicio funerarios gratuitos, o asesoría legal antes y durantela averiguación previa.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Sólo requerir de él.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableProcuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Subprocuraduría de Atención a Victimas delDelito y Servicios a la Comunidad.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En las oficinas del ADEVI: Mérida 255, colonia Roma,delegación Cuauhtémoc, teléfonos 5345.5580 y 98,fax 5264.2696, de lunes a viernes de 9 de la mañanaa 7 de la noche.Sábados, domingos, días festivos y horario nocturno,la atención se te brinda en Doctor Andrade 103, plantabaja, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

para todosy todas

Page 39: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

113113113113113PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio del Centro de Apoyo de PersonasExtraviadas y Ausentes (CAPEA)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes han perdido a algún familiar.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio te ofrece apoyo para la búsqueda de algún familiar que se encuentre extraviado o ausente.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Debes iniciar una averiguación previa con la denuncia de hechos, para que la Procuraduría General deJusticia del Distrito Federal comience la búsqueda de tu familiar perdido.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableProc. Gral. de Justicia del D.F., en la Subproc. de Atención a Victimas del Delito y Servicios a la Comunidad.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En Dr. Andrade 103, col. Doctores, del. Cuauhtémoc, tel.: 5345.5070 y 73, fax 5345.5071, las 24 horas.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

el tiempo de

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

espera para recibir

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

el servicio es

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

inmediato

Asesoría Jurídica y Orientación Integral (AJOI)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las mujeres en lo individual u organizadas en algún grupo, que deseen conocer sus derechos y obligacio-nes en el ámbito familiar, y otros temas, como testamentos, delitos en contra de las mujeres, sexuales yreproductivos, derechos humanos.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de sus 16 unidades delegacionales, el Instituto de las Mujeres (Inmujeres) te brinda asesorías,pláticas y talleres en los siguientes temas:

para lasmujeres

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

para todosy todas

Page 40: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

114114114114114 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Derechos y obligaciones en el ámbito familiarMatrimonio, divorcio, pensión alimenticia, paternidad, maternidad y filiaciónRelaciones de hechoTestamentosDelitos de género, derechos sexuales y reproductivos y derechos humanosCursos de capacitación jurídica para mujeres promotoras legales

Da seguimiento a casos legales como: violencia de género: discriminación, homicidio y lesiones, interrupciónlegal del embarazo, procedimientos judiciales del orden familiar, civil y penal, violencia sexual: hostigamien-to sexual, abuso sexual, privación de la libertad con fines sexuales, estupro, incesto y violación. Y ofreceacompañamiento de las abogadas de Inmujeres a usuarias víctimas de delitos en contra de las mujeres,desde el inicio de la denuncia hasta la integración de la Averiguación Previa, para garantizar sus derechosen la impartición de justicia.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Acudir a la unidad delegacional más cercana a tu domicilio y preguntar por los talleres agendados, o elservicio que requieras; o realizar una cita vía telefónica (ver anexo de Unidades delegacionales delInmujeres) si necesitas una asesoría individual.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de las Mujeres del D.F. (Inmujeres), en su Dirección del Sistema de Unidades Delegacionales.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En cualquiera de las 16 unidades delegaciones del Inmujeres. Para conocer la ubicación de éstas, puedesdirigirte a Tacuba 76, colonia Centro, comunicarte al teléfono 55122836 extensión 14, o consultar el anexo deUnidades delegacionales del Inmujeres.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En cada unidad delegacional (ver anexo de Unidades delegacionales del Inmujeres) existeun buzón de sugerencias.También puedes acudir a la Dirección de Coordinación de Sistema de Unidades: Tacuba 76,colonia Centro, o llamar al 5512.2808En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: te atienden el

Ojo: te atienden el

Ojo: te atienden el

Ojo: te atienden el

Ojo: te atienden el

mismo día que

mismo día que

mismo día que

mismo día que

mismo día que

solicitas el servicio.

solicitas el servicio.

solicitas el servicio.

solicitas el servicio.

solicitas el servicio.

para mayor como-

para mayor como-

para mayor como-

para mayor como-

para mayor como-

didad haz tu cita

didad haz tu cita

didad haz tu cita

didad haz tu cita

didad haz tu cita

vía telefónica

vía telefónica

vía telefónica

vía telefónica

vía telefónica

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 41: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

115115115115115PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. Elpersonal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, sepondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contactocontigo paracontigo paracontigo paracontigo paracontigo para

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos másespecíficos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso yconfirmar.confirmar.confirmar.confirmar.confirmar.

Programa de Integración de Brigadas

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población en general, interesada en saber sobre prevención de siniestros.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Éste es un programa de capacitación integral-inicial que se imparte en una sesión de tres horas,los días jueves.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Deberás elaborar un oficio de solicitud, dirigido al C. Director General del H.C.B., Primer SuperintendenteRaúl Esquivel Carbajal, especificando el tipo de curso que solicitas, los días y horarios para la capacitación,el número de participantes, además de tu nombre y teléfono si eres quien coordina la capacitación.Además tendrás que facilitar las siguientes herramientas:

El salón donde se realizará la sesiónUna computadoraCañón proyector de imágenes o acetatosEquipo de audio

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHonorable Cuerpo de Bomberos, en la Dirección de la Academia de Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Academia de Bomberos: Avenida San Antonio Abad 122, 6º piso, colonia Tránsito, delegaciónCuauhtémoc, C.P. 06820, teléfono 57413754.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En Avenida Fray Servando Teresa de Mier, sin número, colonia Merced Balbuena, delegaciónVenustiano Carranza, C.P. 15810, teléfono 5768.2532En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 42: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

116116116116116 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. Elpersonal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, sepondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contactocontigo paracontigo paracontigo paracontigo paracontigo para

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos másespecíficos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso yconfirmar.confirmar.confirmar.confirmar.confirmar.

Programa de Materiales Peligrosos

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población que desee conocer sobre materiales peligrosos para prevenir desastres.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Éste es un programa de capacitación integral-inicial que se imparte en una sesión de tres horas.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Deberás elaborar un oficio de solicitud, dirigido al C. Director General del H.C.B., Primer SuperintendenteRaúl Esquivel Carbajal, especificando el tipo de curso que solicitas, los días y horarios para la capacitación,el número de participantes, además de tu nombre y teléfono si eres quien coordina la capacitación.Además tendrás que facilitar las siguientes herramientas:

El salón donde se realizará la sesiónUna computadoraCañón proyector de imágenes o acetatosEquipo de audio

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHonorable Cuerpo de Bomberos, en la Dirección de la Academiade Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Academia de Bomberos: Avenida San Antonio Abad 122, 6º piso,colonia Tránsito, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06820, teléfono 5741.3754¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En Avenida Fray Servando Teresa de Mier, sin número,colonia Merced Balbuena, delegaciónVenustiano Carranza, C.P. 15810, teléfono 5768.2532En la Procuraduría Social:Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 43: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

117117117117117PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa “Mis Primeros Pasos en la Prevenciónde Incendios”

¿A quién esta dirigido?¿A quién esta dirigido?¿A quién esta dirigido?¿A quién esta dirigido?¿A quién esta dirigido?A educadoras de niños y niñas en edad preescolar.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa pretende inculcar en los niños y niñas en edad preescolar ocho comportamientos básicosde autoprotección, que son aplicados a través de las educadoras ya capacitadas.¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?

Realizar tu preinscripciónConformar un grupo mínimo de veinte personas

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHeroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal a través de la Academia de Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, ubicada en la Avenida San AntonioAbad 122, 6º piso, colonia Tránsito, delegación Cuauhtémoc, teléfono 5741.3754. La preinscripción podráefectuarse vía telefónica, al correo electrónico [email protected], o personalmente en la propiaAcademia de Bomberos, quedando inscrito en un listado, hasta completar el número mínimo de participan-tes para conformar el grupo, que es de 20. Posteriormente personal de la Academia de Bomberos sepondrá en contacto con el solicitante para informarle cuándo y dónde deberá presentarse para tomar elcurso. Al realizar tu preinscripción deberás proporcionar: Nombre, dirección, teléfono, CURP, nombre delcurso en el que deseas participar y presentar una identificación personal vigente.¿En dónde puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Dir. General del Heroico Cuerpo de Bomberos del D.F.: Avenida Fray Servando Teresa deMier s/n, colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza, C.P 15810, tel.: 5768.2532En la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal a los datos anterioresTambién puedes llamar a la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 44: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

118118118118118 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

el trámite tarda de tres

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. El

a cinco días hábiles. Elpersonal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-

personal de la Acade-mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, se

mia de Bomberos, sepondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contacto

pondrá en contactocontigo paracontigo paracontigo paracontigo paracontigo para

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos más

requerirte datos másespecíficos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso y

específicos del curso yconfirmar.confirmar.confirmar.confirmar.confirmar.

Programa de Búsqueda y Rescate

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población en general, interesada en saber que hacer en tareas de búsqueda y rescate de personas ensituaciones de emergencia.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Éste es un programa de capacitación integral-inicial que se imparte en 1 sesión de 3 horas, los días jueves.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Deberás elaborar un oficio de solicitud, dirigido al C. Director General del H.C.B., Primer SuperintendenteRaúl Esquivel Carbajal, especificando el tipo de curso que solicitas, los días y horarios para la capacitación,el número de participantes, además de tu nombre y teléfono si eres quien coordina la capacitación.Además tendrás que facilitar las siguientes herramientas:

El salón donde se realizará la sesiónUna computadoraCañón proyector de imágenes o acetatosEquipo de audio

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHonorable Cuerpo de Bomberos, en la Dirección de la Academiade Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Academia de Bomberos: Avenida San Antonio Abad 122, 6º piso,colonia Tránsito, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06820, tel.: 57413754.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En Avenida Fray Servando Teresa de Mier, sin número,colonia Merced Balbuena, delegación VenustianoCarranza, C.P. 15810, teléfono 5768.2532En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 45: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

119119119119119PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa Familiar de Evacuación

¿A quien esta dirigido?¿A quien esta dirigido?¿A quien esta dirigido?¿A quien esta dirigido?¿A quien esta dirigido?A las personas interesadas en adquirir conocimientos básicos de evacuación de inmuebles.¿De que se trata?¿De que se trata?¿De que se trata?¿De que se trata?¿De que se trata?Este programa te proporciona capacitación integral básica sobre la elaboración de planes de evacuaciónfamiliar e información sobre riesgos.¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?¿Que necesitas para ser parte del programa?

Realizar tu preinscripciónSer parte de un grupo mínimo de veinte personas

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHonorable Cuerpo de Bomberos, en la Dirección de la Academia de Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Academia de Bomberos: Avenida San Antonio Abad 122, 6º piso, colonia Tránsito, delegaciónCuauhtémoc, C.P. 06820, teléfono 5741.3754. La preinscripción podrá efectuarse vía telefónica, al correoelectrónico [email protected], o personalmente en la Academia de Bomberos, quedando inscritoen un listado, hasta completar el número mínimo de participantes para conformar el grupo, que es de 20.Posteriormente personal de la Academia de Bomberos se pondrá en contacto con el solicitante para infor-marle cuándo y dónde deberá presentarse para tomar el curso. Al realizar tu preinscripción deberás pro-porcionar: Nombre, dirección, teléfono, CURP, nombre del curso en el que deseas participar y presentar unaidentificación personal vigente.¿En dónde Puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde Puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde Puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde Puedes quejarte si no te atienden?¿En dónde Puedes quejarte si no te atienden?

En la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal: Avenida FrayServando Teresa de Mier s/n, colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza,C.P 15810, teléfono 5768.2532En la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal al teléfono y correoelectrónico antes citados y también puedes llamar a la Procuraduría Social al 5484.6666

para lafamilia

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 46: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

120120120120120 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio del Centro de Atención a laViolencia Intrafamiliar (CAVI)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A mujeres agredidas por sus esposos, concubinos (su pareja cuando viven en unión libre), o novios.A niñas y niños maltrados dentro de la familia menores de 12 años.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este servicio se elaboran dictámenes en psicología victimal y se proporciona atención integral aquienes son víctimas de violencia familiar, por medio de:

Atención socialAsesoría legal (seguimiento jurídico en la averiguación previa)Atención psicológica y médica

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Vivir en el Distrito Federal y solicitar el servicio si consideras que estás siendo maltratado o maltratadadentro de la familia.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableProcuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Subprocuraduría de Atención a Victimas delDelito y Servicios a la Comunidad.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el CAVI, ubicado en Doctor Andrade 103, planta baja, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, los 365días del año, de 9 de la mañana a 7 de la noche, teléfono 5345.5242¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Con la Directora del CAVI, Mtra. Nelly Montealegre Díaz, al teléfono 53455242.Ante la Mtra. Ma. Teresa Medina Villalobos, Directora General de Atención a Víctimasdel Delito, al teléfono 53455053.En Gral. Gabriel Hernández 56, planta baja, colonia Doctores, teléfono 5345.5224,fax 5345.5242 y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para lasmujeres

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 47: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

121121121121121PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Financiamiento para la Asistenciae Integración Social

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las organizaciones de la sociedad civil.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De promover la corresponsabilidad entre Gobierno y sociedad civil para atender a la poblaciónvulnerable a través de programas de prevención y atención a este sector.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Estar constituido como Institución de Asistencia Privada o Asociación Civil y cubrir los requisitosestablecidos en la convocatoria, que para tal fin es publicada anualmente en la página web del IASIS:www.iasis.df.gob.mx/programas/financiamiento_2.htm.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), Coordinación de Atención SocialEmergente y Enlace Interinstitucional¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las oficinas centrales del IASIS, en la Coordinación de Atención Social Emergente y EnlaceInterinstitucional, ubicada en Xocongo 225, 3er piso, colonia Tránsito, delegación Cuauhtémoc, teléfono5741.2311, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 6 de la tarde.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

org. socialesy civiles

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 48: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

122122122122122 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Atención Social en Vecindades

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población vulnerable que habita en alguna vecindad de la Ciudad de México.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) acude a las vecindades para hacer un censoy una evaluación de las condiciones en que vive la población. Con base en ello levanta una cédulade necesidades por familia para brindarle los recursos que necesitan en cuanto a láminas, polines,despensas, ropa, juguetes y pintura. Todo esto con el fin de mejorar su calidad de vida.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Habitar en una vecindad en condiciones vulnerables.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), Unidad Departamental de Planeación.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las oficinas centrales del IASIS: Xocongo 225, 3er piso, colonia Tránsito, C.P. 06820, delegaciónCuauhtémoc, teléfono 5741.3498¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666En Locatel: 5658.1111

gpos. en situaciónde vulnerabilidad

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 49: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección

123123123123123PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Jornadas Callejeras

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A población vulnerable en situación de calle¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Se llevan a cabo recorridos en diferentes puntos de las diversas delegaciones de la Ciudad de Méxicoy se invita a la gente a obtener los servicios asistenciales del Instituto de Asistencia e IntegraciónSocial que comprenden: traslado a un albergue, canalización a servicios médicos, cobijas, ropa,cenas calientes, entre otros.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Cubrir el perfil (de población vulnerable) y aceptar el apoyo que ofrece el Instituto de Asistenciae Integración Social.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de Asistencia e Integración Social (IASIS)¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En las oficinas centrales del IASIS: Xocongo 225, 3er piso, colonia Tránsito, C.P. 06820,delegación Cuauhtémoc, teléfonos 5530.2336 y 5519.1754En Sur 65-A núm. 3264, colonia Viaducto Piedad, delegación Iztacalco, al teléfono 5530.2336En Locatel: 5658.1111

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666En Locatel: 5658.1111

gpos. en situaciónde vulnerabilidad

derecho aproteccióny asistenciaa la familia

Page 50: derecho a la protección y asistencia a la familia · 2016-02-19 · 76 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ¿qué es el derecho a la protección