depósito legal. co. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la...

6
Priego de Córdoba, 29 Julio 1962 Depósito Legal. CO. 15 -195x8 .7540Álc 44-t4 dee ~no de P4440 Año XI SE ho9 DonatrJOQI Número 513 Zizeibn fritairariaim OIrdS IHS 11000CIONS SaCerdOMIOS El pintor Lozano Sidro estuvo en Lucena "r Mis queridos cooperadores en la Obra de las Vocaciones Sacerdotales. Os resultará extraño que me dirija a voso- tros en las páginas de nuestro semanario ADARVE; esta es la razón de hacerlo: Quisiera, en pocas palabras, haceros partícipes de las dificultades que ahora me preocupan pues sé que lleváis en el corazón esta Obra y que es muy estimada por todos. Me han notificado que para el próximo curso 1962- 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias a Dios) los seminaristas de Priego rebasan ya el número de 50. A este aumento de pensión hay que añadir el déficit de los dos últimos cursos, que se aproxima a las 12.000 ptas. Me dirijo de un modo especial a muchos buenos cató- licos de Priego, a quienes hasta el presente no les había dicho nada para solicitarles su colaboración y a la vez a los que ya son cooperadores, para rogarles que aumenten, ea lo que buenamente puedan, sus donativos. Con las nuevas prestaciones de los primeros y la ayuda aún más generosa de los segundos podremos llevar ade- lante esta gran Obra de todos, que creo es muy del agra do de Dios y vuestro. Queridos cooperadores y católicos de Priego: Llevo tan en mí alma esta Obra que sus problemas y obstáculos son siempre mis grandes preocupaciones y dificultades, -y me encuentro —por que no decíroslo a vosotros que tanto la queréis y estimáis— muy preocupado por las razones que fiado en vuestra benevolencia os he confiado, para que, con la ayuda de Dios y la vuestra, pueda continuar esta Obra llevada a cabo por vosotros, los buenos católicos de Priego Así lo espera, siempre en el Señor, vuestro affmo. An9et eatt2a, Pallan& En la Sección «Perfiles Lucen- tinos» nuestro querido colega «Lu• c eria» publica este interesante co• mentario de su director. « Revisando una colección de la Revista Aracelitana que fué fundada para hacer ambiente y propaganda de la Coronación canónica de nuestra Patrona, hecho memorable que al fin pu- do tener lugar el dos de Mayo de 1948, leemos, en el número 99 de dicha revista correspon- diente al día 19 de Septiembre de 1914, una gacetilla que da cuenta de haber permanecido en Lucena el famoso pintor de Priego de Córdoba don Adolfo Lozano Sidro y de haber hecho calurosos elogios del magnífi- co retablo de nuestra Parroquia de San Mateo. Corno se trata de un famoso pintor comprovinciano que tan- to enalteció el nombre de su Patria chica y que, en el ámbi- to nacional, llegó a ser uno de los mejores y más notables co- laboradores artísticos de la gran Revista «Blanco y Negro» anotamos su honrosa visita a Lucena para conocimiento de la presente generación, que tal vez la desconozca y para resal- tar la importancia que para nuestra ciudad tuvo el que una personalidad de la talla del re- ferido pintor hiciese calurosos elogios del acerbo artístico de nuestro primer templo Parro- quial, digno de ser elevado a la categoría de Basílica o Cate= dral». 7aad

Upload: hanga

Post on 08-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Depósito Legal. CO. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias

Priego de Córdoba, 29 Julio 1962

Depósito Legal. CO. 15 -195x8

.7540Álc 44-t4 dee ~no de P4440

Año XI SE ho9 DonatrJOQI

Número 513

Zizeibn fritairariaim

OIrdS IHS 11000CIONS SaCerdOMIOS El pintor Lozano Sidroestuvo en Lucena "r

Mis queridos cooperadores en la Obra de las Vocaciones

Sacerdotales. Os resultará extraño que me dirija a voso-

tros en las páginas de nuestro semanario ADARVE; esta

es la razón de hacerlo:

Quisiera, en pocas palabras, haceros partícipes de las

dificultades que ahora me preocupan pues sé que lleváis

en el corazón esta Obra y que es muy estimada por todos.

Me han notificado que para el próximo curso 1962-

1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de

500 ptas. más que este curso pasado y (gracias a Dios) los

seminaristas de Priego rebasan ya el número de 50.

A este aumento de pensión hay que añadir el déficit de

los dos últimos cursos, que se aproxima a las 12.000 ptas.

Me dirijo de un modo especial a muchos buenos cató-

licos de Priego, a quienes hasta el presente no les había

dicho nada para solicitarles su colaboración y a la vez a

los que ya son cooperadores, para rogarles que aumenten,

ea lo que buenamente puedan, sus donativos.

Con las nuevas prestaciones de los primeros y la ayuda

aún más generosa de los segundos podremos llevar ade-

lante esta gran Obra de todos, que creo es muy del agra

do de Dios y vuestro.

Queridos cooperadores y católicos de Priego: Llevo tan

en mí alma esta Obra que sus problemas y obstáculos son

siempre mis grandes preocupaciones y dificultades, -y me

encuentro —por que no decíroslo a vosotros que tanto la

queréis y estimáis— muy preocupado por las razones que

fiado en vuestra benevolencia os he confiado, para que,

con la ayuda de Dios y la vuestra, pueda continuar esta

Obra llevada a cabo por vosotros, los buenos católicos de

Priego

Así lo espera, siempre en el Señor, vuestro affmo.

An9et eatt2a, Pallan&

En la Sección «Perfiles Lucen-tinos» nuestro querido colega «Lu•ceria» publica este interesante co•

mentario de su director.

«Revisando una colección dela Revista Aracelitana que fuéfundada para hacer ambiente ypropaganda de la Coronacióncanónica de nuestra Patrona,hecho memorable que al fin pu-do tener lugar el dos de Mayode 1948, leemos, en el número99 de dicha revista correspon-diente al día 19 de Septiembrede 1914, una gacetilla que dacuenta de haber permanecidoen Lucena el famoso pintor dePriego de Córdoba don AdolfoLozano Sidro y de haber hechocalurosos elogios del magnífi-co retablo de nuestra Parroquiade San Mateo.

Corno se trata de un famosopintor comprovinciano que tan-to enalteció el nombre de suPatria chica y que, en el ámbi-to nacional, llegó a ser uno delos mejores y más notables co-laboradores artísticos de lagran Revista «Blanco y Negro»anotamos su honrosa visita aLucena para conocimiento de •

la presente generación, que talvez la desconozca y para resal-tar la importancia que paranuestra ciudad tuvo el que unapersonalidad de la talla del re-ferido pintor hiciese calurososelogios del acerbo artístico denuestro primer templo Parro-quial, digno de ser elevado a lacategoría de Basílica o Cate=dral».

7aad

Page 2: Depósito Legal. CO. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias

Excmo. Ayuntamiento La Sociedad al habla

/

Fiestas en los llogosturos

Comisión Municipal Permanente,Sesión del día 23 de julio 1962Preside el primer Teniente de Alcal-

de D. Pedro Candil Jiménez y concu-rren los Tenientes de Alcalde, señoresGarcía Montes y Sánchez-Cañete, asis-tidos del Secretario e Interventor defondos titulares, Sres. Rios Jiménez yRoca García, adoptándose los siguien•tes acuerdos:

Aprobación acta sesión anterior.Desestimar una petieión de anticipo

reintegrable.Conceder el suministro de aguas a

los siguientes Sres.: D. Rafael CamposVallejo, D. Pedro Castro Aranda, donAnacleto González Lopera y D. SerafínAlcalá Ruiz.

Aprobar una certificación de obraejecutada por valor de 150.000 pesetas,correspondientes a las realizadas enlas calles Loja y Héroes de Toledo.

Conceder licencia de obra a D. Mi-guel González Macías y D. Pedro Ro-driguez Pedrajas.

Autorizar a D. Alfredo Montes Ortizpara desatranque de su tubo regula-dor y a D Joaquín Aguílera Abalospara cambiar la tubería del aprove-chamiento que hace de las aguas resi-duales del lavadero de la calle Loja,así como la limpieza del cauce delarroyo.

Desestimar instancia de D. a Merce-des Burgos Alcalá, sobre ayuda econó-mica.

Aprobar la relación de cuentas yfacturas núm. 21 por un importe de7.588'50 pesetas, así como la relaciónde altas en el tercer trimestre de diver-sos conceptos de exacciones Municipa-les por importe de 1 975 66.

Adjudicar el presupuesto para di-versas obras de entretenimiento delCampo de Deportes Municipal a donJosé Delgado Abalos, por un importede peretas 21.189'54, estableciéndoseun plazo de ejecución de 30 días.

Que se abra suscripción popular pa•ra costear el Titulo de Hijo Predilectoal Rvdo. Sr. D. Angel Carrillo Trucio,encabezando la misma, este Excelentí-si no Ayuntamiento con 1.500 pesetas.

Misa a los humus do nuestra

Señora de Belén

Se pone en conocimiento que elpróximo día 30, a las 8 y 30 de la ma-ñana, en la Parroquia de Nuestra Se,ñora de la Asunción, se celebrará unsolemne funeral para todos los h o rma-nes difuntos, hasta la fecha.

Priego, Julio de 1.962.

heceiffia

ViajerosLlegaron a su casa de Priego el Ilus-

trísimo Sr. Presidente de la la Audien-cia Provincial D. Antonio Navas Ro-mero y familia.

De Mengíbar el Notario D. RafaelFernández Madrid y familia.

De Caniáyor el Notario D. AntonioGalisteo Gámiz y familia.

NatalicioAsistida por el Dr. López Quecuti, del

Cuadro Médico de la Asociación de laPrensa, y en el Sanatorio de la Purísi-ma de Córdoba, ha dado a luz felizme-te un hermoso niño, primer fruto de sumatrimonio, el pasado día 20, la joveny distinguida señora de Don José LuísOnieva Linares nacida A raceli Mora-les González. Tanto la madre como elrecién y acido, al que se le impondrá elnombre de José Luis , gozan de perfec-to estado de salud

Felicitamos por tan grato aconteci-miento a los Sres. de Onieva Linares ymuy especialmente a los abuelos pa.ternos, Sres. de Morales Luque, (DonPedro).

Enlace Soldado Luque-Sarmiento Jurado

En la Iglesia Parroquial de Ntra. Se-ñora del Carmen y en la tarde del díade Santiago, se unieron en matrimoniola bella Srta. Aurora Sarmiento Juradoy nuestro joven amigo D. Antonio Sol-dado Luque.

Bendijo a los contrayentes el Reve-rendo Sr. D. Antonio Arando Higueras,Cura Párroco de Castil de Campos,siendo apadrinados por D. AntonioAguilera Morales y su hermana lo dis-tinguida señorita, Rosario Aguilera

Morales.Lucía la novia un elegante troje blan-

co y velo de tul ilusión y ertró en eltemplo del brazo de su padrino, seguída del novio que daba el suyo a lamadrina, marchando a continuaciónlos padres de la novia D. Emilio Sar-miento Rodríguez y D.° Josefa JuradoAvila, los del contrayente D. FranciscoSoldado Campil l o y D.° Moría LoretoLuque Páez, después numerosos fami-liares y amigos, por un total de casidoscientos Firmaran el contrato matri-monial como testigos D. Rafael López

CINE GRAN CAPITÁNA las9 15y 11 15

El CohollEro de los creo rostrosLex BAKER — Liana ORJEI

Color — Menores

CINE VICTORIAA las 9-15 y 11-15

Agárrame ese VampiroRenato RASCEL — Sylvia KOSCINA

lecnicolor — Mayores

Con gran brillantez se celebraron lasfiestas anuales que la Cofradía de SanCristóbal dedica a su Santo Patrón.

Hubo función religiosa oficiada porel Rvdo. Sr. D. Miguel Coco, Capellándel Asilo Arjona Velera, que predicómuy acertadamente, interviniendo elcoro de voces de aquel paraje, concomunión general muy lucida.

Por la tarde constituyo la nota es-plendente de las fiestas la rr agníficaprocesión de San Cristóbal, por su iti-nerario tradicional.

Entre los distintos festejos anotamosque D. Jesús Matilla Madrid ganó elconcurso de natación Que la tirada alplato estuvo muy animada ganando elprimer premio de la primera tiradaD. Manuel Gámiz Ruiz-Amares y el se-gundo D. Juan Antonio González En-trena; y en la segunda tirada corres-pondió el primer premio a D RafaelLuque Jurado, el segundo fué para donAlfredo Calvo Armé y un tercero lo ob-tuvo D. Juan Genís Alemany. Todosellos con hermosas copas donadas porla Hermandad de San Cristóbal.

Un día magnífico, por todos concep-tos, er, aquel paraje encantador, dondelos bien cuidados y bellos jardines delos Sres. de Matilla Pérez (D. Julio), alllegar la noche fulguraron refulgentescon una bellísima iluminación.

Ruiz, por la contrayente, y D. AntonioMctilla Luque, por el novio, marchan-do todos al salón-comedor del " Rin-concilio» donde los Sres. de SoldadoCampillo (D. Francisco) ofrecieron unamagnífica cena servida por «Frasqui-to», marchando el feliz matrimonio aMadrid. ADARVE les desea toda suer-te de venturas.

AniversariosMañana hará un año que falleció

cristianamente en Sevilla la joven y vir-tuosa Sra. D.° Maria de los Dolores Lu-que Piñol, esposa de nuestro estimadoamigo D José Tomás Barrientos Luque.

La familia le dedica distintas actosreliqicsos en sufragio de su alma, y ex-presamente invita a las solemnes hon-ras fúnebres que tendrán lugar en laiglesia arciprestal de Nuestra Sra. dela Asunción, y también en la de SanLorenzo Mártir, de Sevilla. mañana,día 30, a las diez.

Al recordar la triste fecha aniversalde tan virtuosa dama renovamos lossentimientos de dolor a su apenadoesposo principalmente, así como a suhija, padres, hermanos y demás fami-liares.

El posado día 20 se cumplió el se-gundo aniversario de la cristiana muer-te de nuestro respetable y queridoamigo D. Juan Díaz Aguilera, que des-cansó en la paz del Señor en su casade Almedinilla.

Sus especiales cualidades de bondady de agrado para todos siguen en nues-tra memoria, pese al transcurso ya dedos años, y con esta triste ocasión re-novamos nuestra sentida condolenciaa toda la familia doliente y muy espe-cialmente a la Sra viuda y a sus hijos.

Page 3: Depósito Legal. CO. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias

29 de Julio de 1162 ADARVE Pág. 3

DE LOS FESTIVALES DE ESPAÑA EN LA FUENTE DEL REYLa. Compañía del Teatro Nacional «María Guerrero» de Madrid. bajo la dirección de JOSELUIS ALONSO se presentará el día 21 con ELOISA ESTA DEBAJO DE UN ALMENDRO

Integran esta Compañía entre otros actores los siguientes: Margarita García Ortega, Irene Daina,José L. Lespe, Gabriel Llopat, Ana María Vidal, Olga Peiró, Emilio Laguna,.

Antonio Ferrandiz y Alfredo Landa.

Siguiendo nuestros comentarios so-bre los Festivales, insertamos hoy laautocrítica que un dia hiciera EnriqueJardiel Poncela sobre su obra ELOISAESTA DEBAJO DE UN ALMENDRO,

«Creo haber dicho alguna vez cómomi manera de concebir lo literario esabsolutamente propia, diferente decuantas maneras de concebir tengonoticias; en apariencia, absurda y dis-paratada; pero en la realidad, sujetaestrictamente al proceso biológico dela concepción del ser humano. Y creotambién haber explicado , entonces —loque justifica mi imposibilidad básicade tratar nunca en colaboración— có-mo al ponerme o escribir, rarísima vezposeo la idea general de la comedia ode la novela, y en ningún caso al tra-zado completo de su desarrollo e inci-dentes y cómo éstos y aquél van sur-giendo dentro de mí, de un modo casimilagroso, a lo largo de un ininterrum-pido exclusivamente al principio porla energía de uno pequeña porción deasunto, que podríamos llamar «célulainicial», «corpúsculo originario».

En el caso de la comedia que enton-ces abordaba, ese corpúsculo origina-rio o célula inicial —es decir, esa pe-queña porción de asunto con que portodo bagaje argumenta! me sentaba aescribir— podría resumirse en tres lí-neas, sólo re l ativamente prometedoras,a saber:

Un Landrú que ha asesinado a va-rias mujeres.

Una mujer que se enamora de él,porque sospechaba los asesinatos co-metidos.

En la noche del 24 de mayo de 1939,con uno de esos llenos rebosantes ca-racterísticos de mis estrenos, y ante lamás ardiente expectación, se estrenóEloisa está debajo de un almendro.

Fué un éxito rotundo desde los pri-meras escenas hasta las últimas frases.

Y económicamente. unce_de las co-medias que más dinero habían produ-cido en la Comedia.

La crítica, exceptuando a Alfredo

Marqueríe, que escribió columna y me-dia llena de sagacidad y de inteligen-cia, como de costumbre, me hizo blan-co de su incomprensión.

Se le dieron e Eloisa está debajo deun almendro 230 representaciones.

entiva 7cotcliel Polweia.

Una obligación de los teatros nacio-nales es recrear, para que no caiganen el olvido las obras de autores con-temporáneos claves en el desenvolvi-miento y evolución de nuestro arte es-cénico. Buen ejemplo lo es, sin ningúngénero de dudas, Enrique Jardiel Pon-cela.

De entre todas sus obras, Eloisa estádebajo dz un almendro es la que carac-teriza y representa.

Es como un compendio de todo suteatro. En ella están esbozados per-sonajes, situaciones y el germen deotras comedias que posteriormente es-cribió el mismo Jardiel Poncela.

11111111~ 111111~1111111111111111111aiiirPRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el alma de la señora

11000 Mdrn 10"3 1.1111110 PilolQue descansó en la paz del Señor en Sevilla, el día 30 de Julio de 1.961, a los 28 años

de edad, confortada con los Auxilios Espiritualesy la Bendición de Su Santidad'

R. I. P.Su esposo José Tomás Barrientos Luque; hija- Mari-Loli; padres don Emi-

lio Luque Requerey y doña Dolores Piñol Montero; hermanos Emilio y Car-lota; madre política doña Amparo Luque Aranda; hermanos políticos ydemás familia,

Ruegan una oración y la asistencia a los funerales, que tendrán lugar en

las Parroquias de Nuestra Señora de la Asunción en Priego, y San Lorenzo

Mártir en Sevilla, el día 30 de Julio a les diez de su mañana.

Priego de Córdoba, Julio de 1.962.

MISERICORDIOSO SEÑOR, DADLE EL DESCANSO ETERNO

Page 4: Depósito Legal. CO. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias

Act "ADARVE"TODOS LOS DOMINGOS

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en LIBRERIA

H. 10)118

AVISO

Gafas especiales para operados de cataratas

Bar-Restaurant

Rico CaféExcelentes Tapas

Insuperables Vinos

Pág. 4 ADARVE 29 de Julio de 1962

"PERSIANAS"VENECIANAS de aluminio graduables,

plastificadas en colores lisos y estampados

PUERTAS PLEGABLES

Persianas de madera todos clases y precios

Representante: Pablo &Galleta gifratej

OPTICASe vende una suerte de tierra deno-

minada «El Cerro y las Cabañas» bajouna linde, con 92 fanegas, más de lamitad de olivos, en plena producción,y el resto tierra calma, con una cante-ra de yeso blanco insuperable y sendoscaseríos, amplísimo uno y menor elotro, ambos de dos plantas, sita en laAldea del Poleo.

Otra suerte de tierra calma de 48 fa-negas, con algunos almendros, la mitadinsuperable, y el resto muy laborable,casa de señores y unida a esta doscasas más para los colonos, agua po-table abundante al límite de la finca aun kilómetro de la anterior.

Otra suerte de más de 20 fanegas deolivos de buena calidad, en las Pare-dejas, término de Priego, con caseríode dos plantas.

Las tres suertes libres de cargas.Las dos últimas suertes lindan con la

carretera que conduce a Almedinilla.Entrega inmediata.

Para más informes:

CA VA, 3

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELL

Pasaje Comercial - Tel. 238.

Lentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trifocales — Lentes de contacto— Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general—Material fotográfico

Confíe plenamente en 09 su recula sera aludida con el

mayor colo y rapidez

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de GranadaMiembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón - Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X - Electrocardiografía — Infrasonido

Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Ruega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, 18-1°

Dr. G. Jiménez V ,.,amoProf. Ayudante y Médico interno de la F. de

Medicina de Granada

TOCÓLOGO DE GUARDIA DEL H. CLINICO

PARTOS — GINECOLOGIA — ESTERILIDAD

A partir de 1.° de Abril, trasladó su consulta a laCalle Ramírez, núm. 10

Tlfno. 119

CALLE JOSE ANTONIO, 49

CE AVEZA "El. AGUI

Page 5: Depósito Legal. CO. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias

° Lo garantioi de calidad solo fiche

un hombre t

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOROAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»CONDE DE SLIPERLINDA, 7

29 de Julio de 1952 ADARVE Pág. 5

Comisidu local Mutualidad fluraria nota del Club Atlético Prieguense

COMISION MUNICIPAL DEL CENSOAGRARIO 7

Necesitándose para la confeccióndel Censo Agrario en este término dosAgentes censales, por el presente sehace público para conocimiento deaquellas personas que pudiera intere-sarle solicitar las mismas.

Para informes podrán pasarse por elNegociado de Estadística del Excelen-tísimo Ayuntamiento de esta ciudad.

Priego, 26 de Julio 1.962. I

SI Secretario de la Comisiónel~rommo

El nombramiento de Hijo Predilecto de la

Ciudad, en favor del Reverendo señor

Din Angel Carrillo Trucio

La Comisión Municipal Permanentedel Excmo. Ayuntamiento, recogiendoel sentir de numerosas personas dePriego, acordó en su última sesión, queel pergamino con el nombramiento deHijo Predilecto de la Ciudad a favordel Rvdo. Sr. D. Angel Carrillo Trucio,sea costeado con el donativo de susamigos y admiradores.

En su consecuencia ha abierto cuen-tas de ingreso en el Banco Español deCrédito, Central, Monte de Piedad yCaja Provincial de Ahorros, a fin deque puedan ingresarse los donativos,que solamente se recibirán en referi-das cuentas corrientes admitiéndoselos mismos, hasta el día 20 de agosto.

Una vez satisfecho el pergamino, elresto de la cantidad que se recaude se-rá entregada a D. Angel Carrillo Tru-cio, para que él haga el uso que esti-me pertinente.

Priego, Julio de 1.962.

EL ALCALDE

Excmo. Ayuntamiento

Se pone en conocimiento de todasaquellas personas que pudiera intere-sarles, que en la Oficina de Beneficen-cia de este Excmo. Ayuntamiento, seencuentran los impresos para solicitarel Subsidio por Enfermedad o Ancia-nidad, siendo requisito indispensablepara ello hallarse impedido total parael trabajo o contar con más de setentay cinco años de edad.

Priego, 23 de Julio de 1.962.

R.1. UNE M'OSOCULISTA

Reanuda su consulta todos los díasde 10 a 1, menos los sábados, en su

domicilio

Conde de Superunda, 1

La Secretara del Club Atl‘t co Príe-guense, nos ruega hagamos llegar alos lectores de ADARVE, la siguienteaclaración.

En la nota que dicha Secretaria en.vió a esta redacción la pasada sema-na, dando cuenta de los componentesde la nueva Junta Directiva, por un ol-vido involuntario de dicha Secretaría,se omitió el nombre de Don Franciscode los Ríos Torres, como miembro dedicha Junta. Rogamos al señor Ríosperdone la omisión y le damos lasgracias a nuestro simpático Semanariopor la publicación de estas líneas.

gaietía de! MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

Deuceil,aJaime, 1 — Teléfono. 96 y 325

César DíazESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - OídosHotel LOS NARANJOS

Torrajón, 2 - Teléfono, 179

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

Casino de PriegoANUNCIOS DE SUBASTAS

Esta Sociedad saca a subastael montaje y completa instala-ción de la Caseta de Feria en laforma acostumbrada.

Igualmente se anuncia la su-basta para la instalación y ex-plotación de los servicios deRepostería de la Caseta deFeria.

Las normas y condiciones deestas subastas están expuestasen el tablón de anuncios de estaSociedad.

El plazo para presentaciónde solicitudes termina el 15 deAgosto, a las 12 de la mañana.

Page 6: Depósito Legal. CO. 15 -195x8 - periodicoadarve.com a 599/513. 290762.pdf · 1963 el importe de la pensión de cada seminarista será de 500 ptas. más que este curso pasado y (gracias

.4n11n1111.1P 1•1211~113IIIINIZOrm TRACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

E E in

749mcia. cikiat

Repuestos legitimos-Taller de Servicio

U. 1. Telefono, 141

LUCENfl Sub-Agencia en Priego:

Domingo Barba Jiménez

4111111~~1~....~2.7 MINII~~111~.1

EL MUNDO DE LAS LETRAS

"POES/E ALEE DOIIK•El Director de la revista «L'ARMONISMO» de Roma, Gaetano

Garginto, nos obsequia con un montón de libros de su firma, todos

afectuosamente dedicados, a los que acompaña un ejemplar de su

literariamente informadísima revista «L'ARMONISMO», órgano del

novísimo movimiento artístico literario de Roma, por lo que queda-

mos amplísimamente agradecidos.

«POESIE ALLE DONNE», el más modesto y antiguo librito de su

remesa, al que, por su aliviante brevedad, nos vamos a referir, aun-

que pertenece al año 1960, es un ramillete de pequeños poemas

que enriquecen la dulcísima lengua latina del más depurado y ran-

_clo abolengo que nuestra pobre capacidad nos permite digerir,

_ aunque no con el desparpajo que nos alegraría dominarla, por lo

que nos abstenemos de traducir el que para los lectores de ADARVE

acabamos de elegir:

«L'AMORE»

Nei tuoi giovani occhi

dolci e miti, cieli

passano luminosi

e arcobaleni indorato

prati vergini immensi,

che il tuo cuore carezza

meravigliato per la prima

volta.

E nelle pupille acceso ti trema

nouva luce ora lo stupore

d'amare.

Lo damos al pié de la letra, por no adultercr el original que, por

otra parte, sabemos del amplio dominio de los amigos de ADARVE,

al que rodea el más culto y selecto auditorio del pueblo andaluz, si

a nuestros avispados lectores se les puede aplicar el sustantivo de

auditorio, porque ellos no se congregan en ningún departamento

para escuchar las silenciosas palabras del semanario, que, por nin-

gún concepto, pueden ser oidas, sino leidas.

La suavidad del poema revela el dominio que de su lengua tiene

el autor, uno de los más celebrados poetas romanos que reza en

estos tiempos, porque Gaetano Garginto es un católico cien por

cien.

Sí señor...

se combate el calor conbebidas refrescantes yen las piscinas, pero ade-más hace falta un lugarconfortable y fresco.

Este lo encontrará en la

INPOSIIIIM DEI CASINO

atendida por el

BAR-RESTAURANTE

XANIA

iEn el jardín, se está de maravilla!

y los precios son los másasequibles de Priego.

Premio «Nueva York»

de Poesía

Atendiendo a numerosas peticionesque en tal sentido han sido hechas seprorroga el plazo de admisión de tra-bajos para este Premio, hasta el día 31de Agosto de 1.952, en que se cerrará,definitivamente.

Los poetas de Córdoba y su provin-cia que deseen concursar, pueden en-viar sus originales—por triplicado, sinfirmar, con un lema y sobre contenien-do nombre y dirección de los autores—a la siguiente dirección: REAL ACA-DEMIA DE CÓRDOBA (Para el Pre-mio «NUEVA YORK» DE POESIA).

Los premios serán entregados en unsolemne acto, el día 12 de octubre,Fiesta de la Raza, de cuyo orden sedará cuenta oportunamente por Pren-sa y Radio.

kanuei (.94é0d delta Imprenta HILARIO ROJAS