deposito legal: a 445-2014 arrancó la campaña con …de altea. la comunitat valenciana vuelve a...

12
Número: 225 [email protected] Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014 Martes, 14 de mayo de 2019 Arrancó la campaña con la alcaldía alteana en el aire Las mini-encuestas que se han esta- do realizando desde hace una sema- na en la “Villa Blanca” y Altea la Vella, no aclaran que bloque podría tener el gobierno para la legislatura 2019-2023. Un total de ocho parti- dos son los que tomaron la salida el pasado jueves con la mente puesta en la meta del 26M (PP, Compro- mís, PSOE, Altea amb Trellat, CIPAL, Cs, Unidas-Podemos y UCIN) todos ellos “lucharan” por obtener la mayor cantidad de votos con el fin de poder tener la alcaldía, alcaldía que estará sujeta a pactos con otras fuerzas políticas como sucedió en la legislatura 2015-2019 con el bloque de centro-izquierda, nacionalista: Compromís, PSOE y Altea amb Trellat. Para el próximo 26M aparecen en el espectro políti- co alteano tres nuevas formaciones Cs, Unidas-Podemos y UCIN, con ellos da la impresión que el bloque de izquierdas podría tener un nue- vo socio si les hiciera falta su apo- yo, y presumiblemente el bloque de centro-derecha liderado por el PP podría contar con Cs y CIPAL para intentar recuperar la alcaldía, todo esto es teoría, lo cierto es que hasta el 26M a las 23.00h aproximada- mente no sabremos quienes serán los encargados de dirigir los desti- nos del municipio para los próxi- mos 4 años. La playa de La Roda, Cap-Blanc, L' Espigó y el CN. Altea obtienen banderas azules para el 2019 La playa l' Espigó que se inauguró en 2017 obtiene por primera el galardón La Comunidad Valenciana lucirá 135 "banderas azules" ese año, tres más que en 2018, y una de esas tres ban- deras corresponde a la playa l'Espigó de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar- donadas con Bandera Azul en 2019, al recibir 135 de estas distinciones. La lista se completa con los 15 puer- tos que también han sido galardo- nados por la Asociación de Educa- ción Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Entre la novedades desta- ca la recuperación de la bandera azul en la isla deTabarca. Altea estrena por primera vez bandera azul en la playa de l`Espigó. Altea acoge el 1 de junio la celebración provincial del Día Mundial de la Cruz Roja, y la Media Luna Roja A nivel provincial, cada año Cruz Roja selecciona una localidad don- de celebrar los diferentes actos de reconocimiento. Así, en los últimos cinco años, han acogido este evento localidades como Alicante, Alcoy, Teulada, Sax y Villena y el próximo 1 de junio será la “Villa Blanca” la protagonista de un evento en el cual se esperan algo más 600 voluntarios . El acto central del evento se reali- zará en Palau Altea con la entrega de distinciones a las personas y en- tidades con una trayectoria o cola- boración destacada en Cruz Roja. Miguel Orozco; la directora técnica local, Inma Martínez con la asisten- cia del alcalde de la localidad, Jaume Llinares, y ediles de todos los par- tidos políticos han estado en el acto de presentación. Aprovechando la celebración en el municipio. La Cruz Roja local ha organizado un semana repleta de eventos y demostraciones, con el fin de acercar los trabajos y proyectos de la Cruz Roja alteana. Los actos comenzaran el 27 de mayo y terminara el 1 de junio.

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

Número: 225 [email protected]

Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014

Martes, 14 de mayo de 2019

Arrancó la campaña con la alcaldía alteana en el aireLas mini-encuestas que se han esta-do realizando desde hace una sema-na en la “Villa Blanca” y Altea la Vella, no aclaran que bloque podría tener el gobierno para la legislatura 2019-2023. Un total de ocho parti-dos son los que tomaron la salida el pasado jueves con la mente puesta en la meta del 26M (PP, Compro-mís, PSOE, Altea amb Trellat, CIPAL, Cs, Unidas-Podemos y UCIN) todos ellos “lucharan” por obtener la mayor cantidad de votos con el fin de poder tener la alcaldía, alcaldía que estará sujeta a pactos con otras fuerzas políticas como sucedió en la legislatura 2015-2019 con el bloque de centro-izquierda,

nacionalista: Compromís, PSOE y Altea amb Trellat. Para el próximo 26M aparecen en el espectro políti-co alteano tres nuevas formaciones Cs, Unidas-Podemos y UCIN, con ellos da la impresión que el bloque de izquierdas podría tener un nue-vo socio si les hiciera falta su apo-yo, y presumiblemente el bloque de centro-derecha liderado por el PP podría contar con Cs y CIPAL para intentar recuperar la alcaldía, todo esto es teoría, lo cierto es que hasta el 26M a las 23.00h aproximada-mente no sabremos quienes serán los encargados de dirigir los desti-nos del municipio para los próxi-mos 4 años.

La playa de La Roda, Cap-Blanc, L' Espigó y el CN. Altea obtienen

banderas azules para el 2019La playa l' Espigó que se inauguró en 2017

obtiene por primera el galardón

La Comunidad Valenciana lucirá 135 "banderas azules" ese año, tres más que en 2018, y una de esas tres ban-deras corresponde a la playa l'Espigó de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar-donadas con Bandera Azul en 2019, al recibir 135 de estas distinciones.

La lista se completa con los 15 puer-tos que también han sido galardo-nados por la Asociación de Educa-ción Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Entre la novedades desta-ca la recuperación de la bandera azul en la isla deTabarca. Altea estrena por primera vez bandera azul en la playa de l`Espigó.

Altea acoge el 1 de junio la celebración provincial del Día Mundial de la Cruz

Roja, y la Media Luna Roja

A nivel provincial, cada año Cruz Roja selecciona una localidad don-de celebrar los diferentes actos de reconocimiento. Así, en los últimos cinco años, han acogido este evento localidades como Alicante, Alcoy, Teulada, Sax y Villena y el próximo 1 de junio será la “Villa Blanca” la protagonista de un evento en el cual se esperan algo más 600 voluntarios . El acto central del evento se reali-zará en Palau Altea con la entrega de distinciones a las personas y en-tidades con una trayectoria o cola-

boración destacada en Cruz Roja. Miguel Orozco; la directora técnica local, Inma Martínez con la asisten-cia del alcalde de la localidad, Jaume Llinares, y ediles de todos los par-tidos políticos han estado en el acto de presentación. Aprovechando la celebración en el municipio. La Cruz Roja local ha organizado un semana repleta de eventos y demostraciones, con el fin de acercar los trabajos y proyectos de la Cruz Roja alteana. Los actos comenzaran el 27 de mayo y terminara el 1 de junio.

Page 2: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

SOM ALTEA, SOM PROGRÉSSOMOS ALTEA, SOMOS PROGRESO

VOTA Anna Alvado

Altea amb Trellat presentará su programa electoral el próximo sábado 18 a las 19.30h en el auditori Sant PereLa campaña de Altea amb Trellat empieza con una apuesta fuerte por la transparencia y la participación ciudadana en el gobierno municipal. Durante esta semana la candidata, Anna Alvado, y otros representantes del partido continuarán las reunio-nes con diferentes colectivos sociales y asociaciones para recoger inquie-tudes y plasmarlas en su programa electoral. En el acto, tendrá especial protagonismo la forma de gestionar de Altea amb Trellat durante estos úl-timos 4 años, mediante la participa-

ción ciudadana REAL. Según Anna Alvado “el modelo de gobernanza colaborativa que hemos puesto en

marcha en los consejos de Turis-mo, Comercio y Medio Ambiente es el camino adecuado para generar verdaderos cambios positivos en la localidad. Es un sistema más lento pero más seguro, participan de las decisiones los sectores implicados directamente, se llega a amplios consensos y además se fiscalizan las acciones de la concejalía implicada”. Otra de las señas de identidad de Altea amb Trellat, es, sin duda, su apuesta por satisfacer las necesidades de la generación actual, sin sacrificar

la capacidad de desarrollo de futuras generaciones, es decir, la sostenibili-dad. Por ese motivo el programa, que

se dará a conocer el sábado, desarro-lla los bloques más importantes: eco-nomía, medio ambiente, bienestar social y entorno urbano, desde la

sostenibilidad. La candidata a la al-caldía manifestaba que “el programa de Altea amb Trellat es un programa realista que pretende mejorar la ca-lidad de vida de todas las personas que viven en Altea y Altea la Vella. Proponemos la realización de una gestión conjunta con la ciudadanía y con los sectores implicados, que permita una resolución eficaz de los problemas a solucionar y nos guíe hacía el modelo de pueblo que que-remos”. Alvado invita a todas las per-

sonas interesadas en conocer el pro-grama electoral de Altea amb Trellat, asistan el próximo sábado al evento. La campaña arrancaba el sábado pa-

sado en un acto realizado en la ro-tonda del Paseo Marítimo de Altea. Durante el evento, los integrantes de Altea amb Trellat, atendieron a todas las personas interesadas en conocer nuestra línea política, sobre todo re-sidentes europeos. Altea amb Trellat obsequió a estas personas con frutas de temporada, nísperos y naranjas. Esta semana también estarán en la Plaza de la Cruz, el miércoles 15 a las 18:30 hrs y el domingo 19 a las 11:30 hrs en Altea la Vella.

La OMIC atiende en Altea 360 consultas el pasado año y gestiona 101 reclamaciones: te-lefonía, gas y electricidad se llevan la palmaLa oficina es atendida los viernes de 10 a 14:00 horas en el departamen-to de Comercio del Ayto por una auxiliar, experta en información y asesoramiento en consumo. Según comenta Anna Alvado, la dificultad de las consultas cada año es mayor, lo que conlleva también una mayor especialización del servicio. En este sentido, el sector que más consultas y reclamaciones ha recibido es el de servicios públicos con un 49% del total; seguido de un 35% a los ser-vicios privados, principalmente rela-cionados con los servicios sanitarios

debido a los casos ya conocidos de las clínicas dentales, que han cerra-do sus negocios dejando al usuario con tratamientos sin finalizar y suje-tos, además, a una financiación que deben seguir soportando aunque no reciban el servicio. En cuanto a re-clamaciones de servicios públicos, el 57% de las consultas han sido sobre telefonía, tanto en telefonía móvil como fija y servicios de internet, seguido del gas y de la electricidad, que sube respecto al ejerció anterior, sobre todo por las consultas acerca del nuevo Bono Social Eléctrico.

Page 3: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

Construyendo desde 1962 Building since 1962

Exposición El Planet Partida Planet, 156 965 84 10 12

Almacén & Exposición Altea Cuesta de las Narices, 13 968 84 05 28

[email protected]

Almacén Benidorm Ctra. Alicante-Valencia, KM 124 (03500 Benidorm) | 965 86 16 88 www.acmateriales.com

Azulejos Baños Cocinas Material Construcción Exteriores

¡Calidad Garantizada

para un Baño Perfecto!

El Ayto recibe una subvención de Turisme CV de 45.000€ y destinará 25.000€ al Castell de l’OllaEl secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer y Jaume Llinares, alcalde de Altea,

firman un convenio de colaboraciónAnna Alvado explicando que, “el convenio de colaboración otorga 45.000€ al municipio de Altea, de los que el Ayto destinará 25.000€ al Castell de l’Olla. Parte de este dinero permitirá al ayuntamiento sufragar gastos que soporta directa-mente el consistorio y el restante se destinará a mejoras en la realización del evento, en coordinación con la Cofradía del Castell de l’Olla”. Otros 10.000€ los destinará el de-partamento de Turismo a las jorna-das gastronómicas, “El Plat de Ca-lent”, “La Cuina de les Barques” y

“Fruits de la Tardor”, cuyo objetivo es fomentar la gastronomía de Altea y el uso del producto de proximi-dad. La cuantía económica restante será para la edición del material que realiza el departamento de Turismo para la promoción del turismo cul-tural y de naturaleza del municipio. Jaume Llinares ha deseado que este convenio de colaboración entre ad-ministraciones tenga continuidad y con ella se garantice el futuro del Castell de l’Olla para que éste pueda seguir creciendo y tenga más estabi-lidad.

El Pleno aprobó por unanimidad el Catálogo Municipal de Árboles Monumentales

El Ayuntamiento en Pleno ha apro-bado el Catálogo Municipal de Ár-boles, Arboledas Monumentales, Singulares y de Interés Local, que contempla la protección, conserva-ción, difusión, fomento, investiga-ción y crecimiento del patrimonio arboreo i monumental municipal. Con este fin la concejalía de Medio Ambiente, regida por Beatriu Nom-dedeu, proponía la aprobación de este Catálogo Municipal de Árboles en la que se incluyen ejemplares con diferentes clasificaciones y algunos de ellos ya cuentan con la protección de la Consellería. Como árboles can-didatos a ser Árboles Monumentales

y Singulares de la Comunidad Va-lenciana, el documento incluye el Pi del Senyoret y las Araucarias del río Algar y Cap. Los árboles candidatos a ser Árboles Singulares dentro del Catálogo de Arboles Monumen-tales y Singulares de la Comunitat Valenciana son un olivo de Altea la Vella; olivo de Sant Roc; olivero dels Arcs; olivo de Cap Negret; palmera del Club de Tenis y palmera d’Altea la Vella. Como Árboles candidatos a ser árboles Monumentales y Sin-gulares de la Comunidad Valencia-na se encuentran, el Pi de Picó o de Benimussa; Pi de Villa Gadea; Pins del Poble Antic; Palmera del Carrer

Comte d’Altea; Palmeras de la calle Carrer La Mar; Chopo Blanco de

Cap Negret; algarrobo de Cap Blan-cy Olmo del Mas de Calces.

Page 4: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

.- "Altea la Vella; crearemos un re-tén de la Policía Local..- Mejoraremos el Consultorio, do-tándolo de mejores servicios y de un presupuesto más justo..-Conectaremos Altea la Vella, par-tidas y Urbanizaciones con el casco de Altea, posibilitando construir una rotonda de acceso a la autopis-ta, y casco urbano, para poder des-viar el tráfico pesado..-Haremos un convenio de colabo-ración con la Parroquia de Santa Ana, para reforzar la limpieza y el

mantenimiento del cementerio..-Crearemos una zona de seguridad para peatones desde el Casco Ur-bano, hasta el Complejo deportivo “Joan Montiel”..-Crearemos una zona con aparatos de gimnasia para nuestro mayores, monitorizado, anexo al ambulato-rio..-Mejoraremos la iluminación en general, atendiendo especialmente al "camino hondo", mobiliario ur-bano, servicios e infraestructuras del mismo."

Cs, Amalia Campamanes y su equipo se presentan con la ilusión de aportar aire fresco

a la política localPrimeras medidas pensando en el bienestar del ciudadano con el fin de mejorar la accesibilidad

de Altea la Vella

Se firma, un año más, el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Altea y la Cofradía del Castell de

l’Olla por 30.000€

Un año más, el Ayto contribuye a la realización del evento turístico más destacado de nuestra locali-dad, como es el Castell de l’Olla. El alcalde de Altea, Jaume Llinares, y el presidente de la Asociación de la Cofradía Castell de l’Olla, José Pé-rez, han firmado el convenio anual de colaboración, a través del cual, y con un importe de 30.000 €, se sufra-gará una parte de los gastos de orga-nización. La firma ha tenido lugar en las dependencias de Alcaldía y han sido acompañados por la Concejala

de Turismo, Anna Alvado, y varios miembros de la Cofradías. La 33 edi-ción del Castell de l’Olla se celebrará el próximo sábado 10 de agosto en la Playa de la Olla. Anna Alvado, informaba que “desde el Departa-mento de Turismo estamos muy sa-tisfechas, un año más, por la firma de este Convenio de colaboración entre el Ayto y la Cofradía del Cas-tell de l’Olla” habiendo conseguido, en estos últimos 4 años, equilibrar y garantizar la aportación económica para la realización del evento.

La U.D. Altea celebrará su Asamblea en junio

La actual directiva que preside José Luis Martínez, tienen la intención de pre-sentarse a la reelección, como afirmaba el propio presidente, una vez concluía la competición. José Luis, quiere hacer un equipo con garantías para poder al-canzar la Regional Preferente, categoría

que es la que merece estar la UD según palabras del máximo mandatario. Por lo que se refiere a técnicos y plantillas las intención es renovar prácticamente a todos y realizar unos fichajes que te garanticen la solera suficiente para salir a luchar por el ascenso.

Page 5: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

El PP alteano se sube la moral con 600 asistentes al acto de presentación de la candidatura de Jesús BallesterMiguel Órtiz abrió el acto con una emotiva despedida y deséandole lo mejor

a Jesús Ballester en esta nueva etapa del Partido Popular en AlteaEl Mirador del Palau Altea fue el escenario elegido por el PP para la presentación ante sus afiliados y simpatizantes. Un Mirador que se quedó pequeño para la cantidad de ciudadanos que se acercaron para conocer “in situ” las propuestas de este nuevo PP. El acto fue conduci-do por: Rocío Gómez y Gregorio Alvado como presentadores quie-nes aportaron calidez y cercanía. La ceremonia duró una hora durante la cual se presentó la candidatura, los proyectos más significativos y los objetivos para la siguiente legisla-tura. A juzgar por las declaraciones de los asistentes fue: “Un acto cer-cano”, “lleno de cariño”, “acertado”, “directo”, “no faltó la nostalgia y la

esperanza”... Según el candidato a la Alcaldía, Jesús Ballester: “Po-cas veces suelo quedarme sin pala-bras, pero ayer me pasó. Tuve que concentrarme para dirigirme a las personas que nos acompañaron en un acto que recordaremos siempre. No podría haber salido mejor”. Para el Presidente del PP, Jose Miguel Cortés: “Si alguien dudaba aún de nosotros ya no tiene motivos. Nece-sitamos ir todos en la misma direc-ción para que Altea consiga un go-bierno estable que nos haga avanzar al ritmo que merecemos. Nosotros tenemos el mejor equipo y el mejor proyecto. No porque yo lo diga, sólo hay que ver la lista electoral y el pro-grama electoral”.

“Empieza una de las Campañas Electorales más decisivas para el futuro de Altea”

“Llegamos al inicio de campaña en el momento justo, con el mejor equipo y el mejor proyecto”, declaró Jesús Ballester al ver como los compo-nentes de su partido acudían como un gran equipo a pegar carteles y dar inicio a la campaña electoral para las Elecciones Municipales.Según el Presidente del PP Altea, José Miguel Cortés: “Ahora más que nunca necesitamos ir en la mis-ma dirección. Cada esfuerzo cuen-ta para que los alteanos conozcan nuestras propuestas y programa electoral estoy convencido de que si conseguimos que todas las personas de Altea conozcan nuestro proyecto, tendremos un buen resultado en las urnas”. Para Rocío Gómez, no 2 en

el PP Altea: “Necesitamos la máxima implicación por parte de todos. En esta campaña electoral nos jugamos el futuro de Altea. Ya hemos visto cómo durante estos 4 años todos los pueblos de alrededor han creci-do más y mejor, no les podemos dar otros 4 años más de parálisis”.Jesús Ballester, candidato a la Al-caldía, concluyó: “Ver a tanta gente implicada en el inicio de campaña me llena de motivación para estas semanas que nos quedan por delan-te. Tenemos a un equipazo dando lo mejor de sí mismo para conseguir nuestro objetivo: Traer al Ayunta-miento todas las propuestas que he-mos pensado para hacer que Altea sea un lugar mejor”.

Page 6: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

Al hilo del díapor Luis Morote

Viernes10. Se han ido todos a Mel-gaço, la acogedora ciudad portu-guesa y fronteriza. Me quedo en La Cañiza. Acudo por la mañana a la luminosa biblioteca. Su apacible silencio contribuye a que pueda fi-nalizar la introducción del libro de la historia de la Cofradía del Santo Sepulcro de Altea, de Luis Fuster y Berto Orozco. Son las 13.00h y cie-rra la biblioteca su horario matutino. Me acerco al aledaño restaurante “Rebeca”. El hijo de Almuiña me re-comienda un cogote de merluza de pincho. Me siento en su vistoso co-medor acristalado, con suelo de losa de granito sin pulir y sillas y mesas de madera de pino, bien vestidas. El cogote viene guarnecido de patatas hervidas y bien aliñadas, una ensa-lada y acompañado todo ello de un vino de ribeiro con buena tanino y pocos grados. La comida es sabro-sa y la cierro con un postre de dos cañitas con crema pastelera. Poco a poco se llena el comedor. Mientras, tomo el descafeinado y escribo. En una mesa junto a la cristalera un grupo de jóvenes ríen. Uno de ellos muy grueso y cuellicorto, la preside. Celebran algo, porque la joven que está a su lado le corona la cabeza con un cartón circular de color rosa y con puntas orladas, como si fuera el gorro de un bufón, luego, le cu-bre el pecho con un peto de papel azul del que sobresalen dos tetas de plástico; conversan y siguen riendo; el “el rey” bufón no tarda en despo-jarse los adornos;es consciente que

no le favorecen. Uno de los jóvenes comensales pronuncia el califica-tivo “progresista”. Se refiere a un político y a su ideología . Entonces reflexiono y memorizo. Allá por los años setenta un dibujante llamado J. Luis Martín creó un personaje de viñeta con el nombre de “Quino el progre”. Lo representaba con barba y melena ensortijada; Vestía camisa a cuadros y una chaqueta de pana. Al recordarlo me viene a la menoria Al-fonso guerra sentado en las escaleras del salón de plenos del Congreso de Diputados durante las cortes cons-tituyentes de 1978, cuando llamaba a Adolfo Suárez “tahúr del Misisipi”. Ya ha llovido desde entonces, como estos días tristes y nublados en La Cañiza; la misma lluvia, la misma niebla que entristecieron los prime-ros días de mi suegra aquí, hace ya tantos años. En 1978 Barcelona era la ciudad española más europea, abierta y tolerante. Hoy es la cloaca del estercolero separatista. Se ha es-crito que en los cafés de sus ramblas se acuñó el calificativo “progre”. No será por Iceta, el candidato de los separatistas catalanes a presidir el Senado para asegurarse que no se repita el 155 y que el doctor Sánchez cumpla lo prometido a Torra. Escri-bo en una cuartilla regalada. El espa-cio no presta para más, y el Senado para menos. El estudiante frustrado de químicas, que abandonó las aulas para dedicarse profesionalmente al rentable oficio de la política (es cu-rioso, para ser bedel se exige más que para ser senador o diputado, terminará con el poco prestigio que le queda al Senado. Sale el ansiado sol. Vuelvo a casa. Mejor echar una siesta.

El programa Altea Emprende del Parque Científico de la UMH abre sus inscripciones gratuitas hasta el 5 de junio para proyectos

emprendedores y negocios del municipio

Establecer proyectos y medidas que favorezcan la generación de nuevas empresas, la retención del talento y el desarrollo del tejido empresarial existente son el objeto del proyecto “Altea Emprende”, cuyo contenido se se dio a conocer la semana pasada. Altea Empren-de, es posible al fruto de la colabo-ración entre el Parque Científico de la Universidad Miguel Her-nández (UMH) y el Ayto, se dirige a empresarios y emprendedores de la localidad y alrededores y ofrece formación especializada, asesora-

miento experto y premios para las mejores propuestas. Los interesa-dos en inscribirse y reservar una de las plazas limitadas podrán hacerlo de forma gratuita a través de la web www.emprendeumh.es/altea. Los inscritos de ambas categorías re-cibirán asesoramiento, formación en gestión y creación empresarial, y acceso a jornadas sectoriales. Además, dentro de este programa se repartirán un total de 2.400 eu-ros; en la categoría emprendedores se concederán 600 euros al me-jor proyecto y 600 euros al mejor

proyecto del sector de Industrias Culturales y Creativas (ICC). Por su parte, en la categoría empresas

se entregarán 600 euros a la mejor empresa y otros 600 euros a la me-jor compañía del sector ICC.

EuroAltea y asociaciones locales siguen trabajando en el proyecto URBACT

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE) EuroAltea, se reunía con el Grupo de Acción Local (URBACT Local Group, por sus siglas en in-glés) “Ciudades Voluntarias”, con el objetivo de empoderar a las asocia-ciones locales y promover el volun-tariado, como una estrategia para

la mejora de la cohesión social en la ciudad. En la reunión se encon-traban Pere Lloret y Paloma Ver-dú, coordinadora de EuroAltea; así como representantes de los partidos políticos alteanos y de todas las aso-ciaciones locales involucradas en el proyecto.

Page 7: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

Imma Orozco y Jaume Llinares presentan el futuro paseo y nueva playa de AlteaUn vídeo encargado por la concejalía de Urbanismo muestra con imágnes realistas el aspecto que tendrá

esta nueva zona tras la ejecución del proyecto

Imma Orozco y Jaume Llinares, de Compro-mís, han presentado el que será el futuro proo-yecto de remodelación del Paseo del Medite-rraneo y la futura nueva playa de Altea, que unirà las actuales playas de l’Espigó y La Roda.

El trabajo, realizado con una mezcla de imá-genes reales i otras basadas en realidad virtual, permite conocer con detalle el aspecto de esta zona de la fachada litoral una vez ejecutadas las obras que, de manera conjunta, han pro-yectado el Ministerio de Transición Ecológica y el Ayuntamiento. Así, se puede observar cómo serán los accesos a la playa, el efecto del alumbrado nocturno, los diferentes pavimentos que conforman la zona de paseo, el ajardinamiento, las diversas áreas recreativas -tanto para los más pequeños como para los más mayores- o la zona para ac-tuaciones y actividades.

En palabras de Imma Orozco, concejala de Urbanismo de Compromís, “se trata de hacer comprensible a la ciudadanía la imagen que resultará de la ejecución de este proyecto tan importante y necesario para nuestro pueblo, puesto que es muy difícil llegar a esa visión solo con la información que nos aportan los planos.

Estamos convencidos que va a ser del agrado de la mayoría de los alteanos y alteanas, que podrán apreciar lo que significa recuperar un paseo para las personas”.

Por su parte, Jaume Llinares ha explicado que para ellos -Compromís- es un proyecto muy serio y esperan poder realizarlo en los prime-ros compases de la próxima legislatura. “He-mos invertido mucho tiempo y esfuerzo en la realización de este proyecto para que cada pieza encajara perfectamente, y así se ha con-

seguido lo qe se puede ver en las imágenes, un proyecto impresionante para el disfrute de las personas y una nueva playa que se unirá a las que ya teníamos en Altea”.

El video, de poco más de tres minutos, está accesible en la web municipal www.altea.es donde se puede visualizar por parte de la ciu-dadania.

Page 8: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

CIPAL, OTRA FORMA DE HACER POLÍTICADesde CIPAL contemplamos con decepción comportamientos que dete-rioran la calidad democrática de las convocatorias electorales.

Por ejemplo, se anuncian por parte del equipo de gobierno grandes y costosos proyectos justo antes del inicio de campaña. A modo de promesa electoral en-cubierta. Proyectos que no están presupuestados ni se nos pregunta por ellos, pero que tendremos que pagar tod@s los altean@s. Proyectos que no se nos comunican a los partidos de la oposición como está previsto en el funciona-miento democrático de los municipios, sino que nos enteramos por la prensa. O se publicita el Plan Empleo de todos los años, días antes de que empiece la campaña, haciendo un uso electoralista de ello.

Entristece que nuestro alcalde ya ha sido llamado al orden por la Junta Electoral por estas cuestiones que hoy desde Cipal denunciamos.

Es hora de enterrar “esta forma de hacer política”. Es hora de elegir entre quienes apuestan por “anuncios” de campaña electoral, o por quienes renun-ciamos a estos fuegos de artificio y en su lugar ofrecemos trabajo diario.

En CIPAL hemos demostrado que se puede hacer política constructiva ba-sada en el diálogo y el consenso, imprescindibles para afrontar los retos que Altea y los altean@s tenemos en los próximos años, por ejemplo en políticas de agua e infraestructuras, limpieza, urbanismo y escena urbana, movilidad, servicios al ciudadano, protección del medio ambiente y un largo etcétera.

Si crees que es posible otra forma de hacer política, CIPAL es tu voz en las próximas elecciones.

ACTO FIN DE CAMPAÑA ELECCIONES 2019¿Quieres conocer de cerca nuestras propuestas y Equipo?El próximo jueves 23 de mayo a las 20:00hrs te esperamos en la cafetería del Centro Social de Altea, disfrutaremos de música en directo y una picaeta.

Se celebra el 19 Consell de Turimo y Comercio, último de esta legislatura

El Consell de Turismo y Comercio, destacó la presentación del Diag-nóstico preliminar de la Estrategia de Turismo Sostenible 2019/2025 que desembocará en la Hoja de Ruta a seguir en la próxima legislatura. También se trataron temas tan im-portantes como la conectividad y la movilidad en Altea. Se habló de la realidad actual de la oferta y de la demanda en nuestro municipio des-tacando los sectores de: gastrono-mía, náutica, sol y playa, alojamien-tos, cultura, deportes y compras. Anna Alvado informaba que este proyecto es necesario para definir el modelo turístico que queremos para Altea y agradecía la implicación del

sector. Otro punto importante que se trató, enfocado al sector comer-cial, fue la presentación del proyecto del parque científico UMH Arts y su programa “Emprende” el cual, de forma totalmente gratuita, apoyará a los emprendedores en la puesta en marcha de sus negocios y ayudará a las empresas a mejorar su competi-tividad. El programa ofrece asesora-miento personalizado y formación especializada por parte de expertos a las personas interesadas que se ins-criban. Alvado manifestaba su abso-luta predisposición a colaborar des-de el departamento de Comercio en todo aquello que sea necesario para el buen desarrollo de este proyecto.

Page 9: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

El plazo de presentación de solicitudes de nueva matriculación concluirá

el 17 de mayo

La concejala de Educación, Vi-centa Pérez, detalló en la reu-nión informativa los pormenores del procedimiento de admisión de nueva escolarización para los centros de educación infantil y primaria, y los cambios de cen-tro docente. La reunión contó con la asistencia de numerosos

padres y madres de los niños na-cidas entre 2016 y 2019. El plazo de presentación de solicitudes se podrá realizar hasta17 de mayo, en los distintos CEIPS de Altea, de lunes a viernes, en el horario establecido por cada centro. La matrícula se podrá realizar del 13 de junio al 3 de julio.

Excelente participación en las primeras Jornadas sobre

Violencia de Género

El pasado 6 y 7 de mayo tenía lugar en Altea la primera edición de las Jorna-das sobre Violencia de Género, bajo el título “Visibilizando una realidad”. Esta iniciativa se ha llevado a cabo desde la concejalía de Igualdad, que lidera Vicenta Pérez, con la financia-ción de los fondos del Pacto de Estado y la colaboración de la concejalía de Seguridad Ciudadana y Servicios So-ciales; el Colegio Oficial de Criminó-logos de la Comunitat Valenciana; la Xarxa Valenciana d’Agents d’Igualtat; la Guardia Civil y la Policía Local de

Altea. Más de un centenar de personas han asistido a estas jornadas, dirigi-das a Fuerzas y Cuerpos de Seguri-dad; personal de servicios sociales y del ámbito socio-sanitario; así como cualquier profesional que desempe-ñara un cargo susceptible de recibir esta formación o que tuviera contacto directo con víctimas de violencia de género. Las jornadas han contado con ocho conferencias, de la mano de pro-fesionales de distintas áreas, que han tratado la violencia de género desde diferentes perspectivas.

Page 10: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

ALTEA C/ Garganes, s/n · Tel. 96 688 14 67 · [email protected]

Las cuentas claraspor Pere Lloret

En el pasado Pleno se dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2018. Los resultados y principales indicadores dan motivos más que fundados para estar satisfechos. La contabilización de la deuda del PAI del rio (6,6 millones) ha hecho que incumplamos con la estabilidad pre-supuestaria. Este incumplimiento puntual tiene su cara positiva: la sen-tencia del Río ha dejado de pender de nuestras cabezas y está integrada, junto a la de FCC que pagamos en 2017 (1,4 millones) en la deuda viva del Ayuntamiento. El panorama es ahora mucho más limpio y claro. Al cierre de 2018, el volumen de endeudamiento (lo que nos queda por devolver entre préstamos y río) son 12,6 millones de euros El ratio de endeudamiento (la relación entre la deuda y los ingresos corrientes) es el 45,24 %, lejos del 75% que mar-ca el límite para conservar nuestra autonomía. Pagamos a nuestros acreedores en un plazo más que ra-zonable: el período medio de pago es de 10,53 días. Más cifras: el aho-rro neto en 2018 es de 4,76 millones de Euros, superávit de 3,4 millones, remanente de tesorería positivo de 2,8 millones... lo que todo esto sig-nifica es que podemos abordar los costes que supone el salto de calidad que deseamos para Altea con total solvencia y autonomía. La gestión económica de esta legislatura se ha plasmado en cifras que dejan poco margen a una crítica negativa. Sin embargo, esta pasada semana el Par-

tido Popular nos regala una nota en la que afirma que se han pagado 7 millones de Euros sin justificar, que se ha hecho en contra de los infor-mes del Interventor Municipal, que se producen retrasos en el pago de la deuda comercial (¿he dicho ya que el período medio de pago es de me-nos de once días?) y todo esto ade-rezado, como no podía ser de otra manera, con el tan manido reproche de la falta de transparencia. Un poco de seriedad: nadie con dos dedos de frente puede creerse que se hayan pagado 7 millones de Euros sin jus-tificar. Ni siete millones, ni un solo céntimo. Por supuesto, no hay un in-forme “en contra” del interventor. El informe de reparos e incidencias que se adjunta a la liquidación del presu-puesto es una novedad introducida recientemente por la ley. El del ejer-cicio 2018 es el primero de este tipo. Recoge en un informe específico lo que anteriormente se hacía constar en otra parte (concretamente, en el expediente de la Cuenta General) Y lo hace para su mayor transparencia. La información, como siempre, se remite a la Sindicatura de Cuentas. No hay nada extraordinario que resaltar en el contenido de este in-forme de 2018 respecto a ejercicios anteriores. ¿Estará el Partido Popu-lar mal informado? No puede ser. Han tenido responsabilidades de gobierno y saben de qué va esto. Los importes muy superiores que alcan-zaban los reparos y observaciones del interventor durante la legislatura pasada, bajo reglas mucho menos estrictas, son una buena prueba de ello. Deben ser los efectos de la cam-paña, que a todos se nos está hacien-do muy, muy larga.

Unides Podem-EU Altea concluye sus programa de cara a las municipales

La formación emite una nota de prensa en los siguientes terminos: “Las personas que formamos parte de Podemos e Izquierda Unida en Altea nos hemos unido para conse-guir parar a las derechas y a la gente oportunista que pretenden vivir de la política. Buscamos evitar que la corrupción y el clientelismo vuelvan a gobernar Altea. En el País Valen-ciano y a nivel estatal hemos parado

a la derecha y somos fundamentales para la formación de gobiernos pro-gresistas que aseguren los derechos de la gran mayoría de la gente. A ni-vel local, Unides Podem-EU preten-de ser una garantía de que el cambio producido en Altea se consolide y profundice. Sí se puede conseguir un cambio real, de izquierdas y feminis-ta que garantice y amplíe nuestros derechos constitucionales sociales,

jurídicos y políticos a nivel europeo, estatal, autonómico y municipal. Nuestro programa electoral se puede

descarga online, pinchando en el si-guiente enlace: Programa municipal Unides Podem-Altea”.

Page 11: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

53 participantes en el IV Rally Fotográfico Villa de Altea

El primer premio recayó en Jaime Boronat Soler y la mejor imagen del rally fue tomada por Lucía Lorente Ramajo

Este fin de semana, Altea acogía la cuarta edición del rally fotográfico Villa de Altea. Un evento dirigido a los amantes de la fotografía, orga-nizado por la Concejalía de Cultu-ra, con la colaboración de Vicente Llorens, encargado de coordinar la actividad. Jaime Boronat Soler obtenía el primer premio de 400 euros por su colección; el segundo premio, de 200 euros, recaía en José Vicente Llopis Serra y Juan Martí-nez Morenilla fue obsequiado con el tercer premio, consistente en 100 euros. La mejor imagen del rally fue tomada por Lucía Lorente Ramajo,

con un premio de 100 euros. El acto de entrega de premios, contó con la asistencia de Jaume Llinares, Al-calde de Altea; Diego Zaragozí, concejal de Cultura y Anna Al-vado, concejala de Turismo. Pre-viamente a la entrega de premios, Anna Medina, profesora especiali-zada en Geología, explicaba el ori-gen y la formación de las rocas ne-gras de la Cala del Soio, uno de los objetivos a fotografiar. Asimismo se proyectó el audiovisual “Altea Capi-tal Cultural Valenciana 2019”, con motivo de su reconocimiento como Capital Cultural 2019-2020.

Altea ha seguido mante-niendo unas buenas cifras de ocupación durante los

meses marzo y abrilLas perspectiva para el verano son ex-celente según todos los barómetros

Según HOSBEC, la ocupación del sector del alojamiento en Altea al-canzó una media del 63,15% en el mes de marzo (superior al 61% de 2018) y un 65,65% en el mes de abril (algo inferior a la media de 2018, en el que se alcanzó un 72,95%, como consecuencia de las adversidades meteorológicas). Según los datos aportados por los hoteles y cam-pings de Altea al departamento de Turismo, la ocupación ha alcanzado un 79,92 % en Semana Santa, dato

positivo teniendo en cuenta la gota fría que afectó a nuestra población durante esos días. Alvado manifes-taba que “la cifra del mes de marzo sigue reflejando que, año tras año, va aumentando la ocupación en los meses de temporada baja”. Respecto al mes de abril, expresaba su satis-facción ya que “a pesar del mal tiem-po, han sido muy positivos los datos de ocupación y de atención a las per-sonas que nos han visitado durante estas fechas”

Page 12: Deposito legal: A 445-2014 Arrancó la campaña con …de Altea. La Comunitat Valenciana vuelve a ser la autonomía española con el mayor número de playas galar - donadas con Bandera

Altea cuenta desde el pasado viernes con un nuevo servicio de ecoparque móvil

Esta semana se ha puesto en mar-cha el servicio de ecoparque móvil que ofrece el Consorci de Residus MARE, tras su aprobación en la úl-tima Junta General. El Consorcio ha adquirido esta unidad móvil, que gestionará a través de la concesiona-ria FCC y facturará las horas de uso a los ayuntamientos. La presentación ha tenido lugar en Orxeta, donde han asistido la presidenta y el vice-presidente del Consorcio; el director general de Cambio Climático y Ca-lidad Ambiental y representantes de los pueblos a los que dará servicio. Por parte de Altea, han asistido el concejal de Infraestructuras, Roque Ferrer, e Imma Orozco, concejala de Urbanismo y PDM, como repre-sentantes del Ayuntamiento de Altea en el Consorcio. En Altea el servicio

comenzará a prestarse a partir de mañana, viernes 9 de mayo. Así, el ecoparque móvil se situará de 13:30 a 20:00 horas de mañana en el apar-camiento de las Revoltetes de Altea la Vella y prestará el servicio el 2º y el 4º viernes de cada mes. En cuanto al núcleo urbano de Altea, el ecopar-que se ubicará en el aparcamiento de Basseta-Centro, los sábados de 9:00 a 17:30 horas.Con este servicio se pretende facilitar a la ciudadanía el reciclaje. Los residuos que se podrán gestionar son muy variados: colcho-nes, lámparas fluorescentes, aceites de distinta procedencia, ropa, apa-ratos electrónicos, cartuchos de tin-ta, radiografías, baterías, pinturas, disolventes, etc. El ecoparque móvil es una forma de facilitar la adecua-da gestión de los residuos en nues-

tro pueblo para mejorar en calidad ambiental, evitar la saturación del vertedero de El Campello y también para generar ahorros ya que se re-ducen las toneladas de residuo que directamente al vertedero. Este ser-vicio complementa lo que ya se da en el Punto Limpio habilitado en la

Pública, en la Partida Cap Blanc, que hace unos meses amplió su horario de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y las tardes de lunes y miérco-les de 15:30 a 18:30 horas. Además, también se presta el servicio los fines de semana a demanda, a través del teléfono 645 920 026.

Deportes y el Básquet Altea organizan unas jornadas de puertas abiertas destinado a jóvenes de 9 a 14 añosSi quieres practicar el Básquet ahora tienes la opor-tunidad, hoy, y el próximo jueves acude al Palau dels

EsportsEsta mañana, el concejal de Juventud y Deportes, Pere Barber y el Presi-dente del Club de Básquet Altea, José Pérez, daban a conocer unas jornadas de puertas abiertas para captar equi-pos femeninos para el club de básquet alteano. La iniciativa se ha llevado a

cabo desde el club, con el fin de llegar a niñas de 9 a 14 años para formar equipo de básquet en las categorías de alevín, infantil y cadete. Estas jornadas tendrán lugar el martes 14 y jueves 16, a las 18:30 horas, en el Palau dels Es-ports de la Ciudad Deportiva de Altea.

Una representación dels Amics de l'Arbret se desplazó hasta El Palomar en la Vall d' Albaida para celebrar la

“Festa de Xop”Los alteanos y palomarenses compartieron hermandad entre los dos municipios que celebran y estiman las fiestas de l' Arbret

El 13 de maig de 2017. ‘Navegant’ pel meu Facebook, vaig trobar un vídeo en directe de la pàgina de la vostra Televisió Comarcal ‘Plantà del Xop d'El Palomar’. En aque-ll moment em vaig sentir sorprès, content i emocionat, perquè vaig veure per primera vegada un poble que no era el meu, on també cele-

braven la ‘tallà, transllat i plantà’ d'un xop. Com a amant i estudiós de la festa (o la tradició) de l'Ar-bret d'Altea, vaig pensar en un fu-tur agermanament de les dos festes, i poc a poc, arribem al 2018, quan entre a formar part de l'Associació d’ ‘Amics de l'Arbret’. J.A. Martínez León.