deportes en acción, 28 de julio de 2012

4
LOS AROS OLÍMPICOS SOBRE EL ESTADIO. FOTO REUTERS LA NADADORA KAREN MILENKA TORREZ GUZMÁN, ABANDERADA BOLIVIANA. FOTO AFP en Acción en Acción Cel: 72823033 Londres, Inglaterra (APG).- En una ceremonia singular en el que se concentraron miles de seguidores y más de diez mil deportistas, este viernes fueron inaugurados los Juegos Olímpicos en Londres, lugar donde también estuvo presente una reducida delegación boliviana cuya bandera fue portada por la nadadora Karen Torrez quien comandó la comitiva de cuatro deportistas, además de los directivos y los entrenadores. Un día distinto fue el que se vivió este viernes y se extenderá hasta el próximo domingo 12 de agosto, más de dos semanas en las que se pondrá en marcha la disputa de más de 30 disciplinas deportivas y que tiene varios favoritos para quedarse como primeros en el medallero general. La ceremonia inaugural duró un poco más de 90 minutos, los organizadores “se lucieron” para mostrar distintas facetas “a lo británico” (parte de la historia) para dar la bienvenida a todos los participantes y asistentes. Después comenzó el desfile de todas las delegaciones en el que se destacó a países con varios representantes y otros reducidos al igual que los bolivianos, quienes ingresaron con una sonrisa y seguros de una buena presentación. Torrez con un traje oscuro desfiló firme portando la bandera, acompañada por el nadador Andrew Rutherfurd, el velocista Bruno Rojas y el tirador Juan Carlos Pérez, además de los entrenadores Marco Ramírez, John Rutherfurd y Daniel Valenzuela y los directivos a la cabeza de Edgar Claure, presidente del Comité Olímpico Boliviano, quien después de su llegada a Londres estuvo envuelto en un escándalo por supuestos malos manejos económicos en su país y hasta se anunció que habría una intervención al COB de parte del Viceministerio de Deportes. Londres, Inglaterra (Reuters).- La esperada ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2012 comenzó el viernes con una gran cuenta atrás y el tañido de una campana gigante, dando paso luego a una exuberante y excéntrica celebración de la historia, el arte y la cultura británica. Unos 60.000 espectadores abarrotaron el moderno estadio Olympic Park, construido en lo que fue un área deprimida del este de la ciudad, y más de 1.000 millones de personas sintonizaron en todo el mundo una fiesta de tres horas de duración. El centro del estadio se transformó en una idílica campiña inglesa con praderas, vallas, un molino de agua e incluso una casita con una chimenea humeante. Un reparto de pastores, ovejas, gansos, perros y un equipo de cricket llenaron el escenario durante un prólogo de una hora que incluyó el sobrevuelo a baja altura de jets del equipo acrobático de la Fuerza Aérea. El alcalde de Londres, Boris Johnson, trató de resumir la emoción que recorría la capital británica. “La efervescencia está creciendo tanto que creo que el contador Geiger de la Olimpimanía va a romper el medidor”, dijo a la multitud en Hyde Park, en el centro de la ciudad. Entre la multitud había famosos, londinenses de a pie, visitantes extranjeros y dignatarios entre los que se contaba la primera dama estadounidense, Michelle Obama, además de presidentes, primeros ministros y miembros de la realeza europea. Al final de la ceremonia, que incluye también discursos, el desfile de los atletas y el encendido del pebetero, la reina Isabel II declarará inaugurados los Juegos Olímpicos de 2012. Durante los próximos 17 días, el deporte cobrará protagonismo y más de 16.000 atletas de 204 países tratarán de alcanzar su sueño, el oro olímpico. El director Danny Boyle, ganador de un Oscar por “Slumdog Millionaire”, ha dirigido el espectáculo, que ha costado 27 millones de libras (unos 34 millones de euros), menos de la mitad de lo que se estimó que costó la inauguración de Pekín 2008, con un estilo totalmente diferente. La visión colorida y a menudo caótica de Boyle pretendía crear un caleidoscopio de lo que significa ser británico, una aproximación que podría agradar a la audiencia local pero sorprender a muchos extranjeros. Titulado “Isles of Wonder” (Islas de maravilla) e inspirado por “La tempestad” de Shakespeare, el espectáculo llevaba al público en un viaje desde la campiña inglesa a la revolución industrial y a la época contemporánea. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Sábado 28 de Julio de 2012 Año 1 N° 308 4 págs. SABÍA USTED QUE... El emblema elegido para ilustrar el Congreso Mundial de 1914: cinco anillos entrelazados de diferentes colores (azul, amarillo, negro, verde y rojo), sobre el campo blanco del papel, representan las cinco partes del mundo que se han unido al olimpismo y que han aceptado competir sanamente. PASES CORTOS Unos 60.000 espectadores abarrotaron el moderno estadio Olympic Park, construido en lo que fue un área deprimida del este de la ciudad. Una excéntrica fiesta inaugura los Juegos Olímpicos de Londres En Londres se inició la gran cita deportiva del año. Los JJOO tuvieron su estreno oficial con un espectáculo dirigido por el cineasta Danny Boyle, participaron la reina Isabel II, el actor Daniel Craig y la escritora J.K. Rowling. Karen Torrez abanderada de la delegación boliviana La ceremonia inaugural duró un poco más de 90 minutos, los organizadores “se lucieron” para mostrar distintas facetas “a los británico”.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 12-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

deportes deportes

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 28 de Julio de 2012

LOS AROS OLÍMPICOS SOBRE EL ESTADIO.

FOTO

RE

UT

ER

S

LA NADADORA KAREN MILENKA TORREZ GUZMÁN, ABANDERADA BOLIVIANA.

FOTO

AFP

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Londres, Inglaterra (APG).- En una ceremonia singular en el que se concentraron miles de seguidores y más de diez mil deportistas, este viernes fueron inaugurados los Juegos Olímpicos en Londres, lugar donde también estuvo presente una reducida delegación boliviana cuya bandera fue portada por la nadadora Karen Torrez quien comandó la comitiva de cuatro deportistas, además de los directivos y los entrenadores.

Un día distinto fue el que se vivió este viernes y se extenderá hasta el próximo domingo 12 de agosto, más de dos semanas en las que se pondrá en marcha la disputa de más de 30 disciplinas deportivas y que tiene varios favoritos para quedarse como primeros en el medallero general.

La ceremonia inaugural duró un poco más de 90 minutos, los organizadores “se lucieron” para mostrar distintas facetas “a lo británico” (parte de la historia) para dar la bienvenida a todos los participantes y asistentes.

Después comenzó el desfile de todas las delegaciones en el que se destacó a países con varios representantes y otros reducidos al igual que los bolivianos, quienes ingresaron con una sonrisa y seguros de una buena presentación.

Torrez con un traje oscuro desfiló firme portando la bandera, acompañada por el nadador Andrew Rutherfurd, el velocista Bruno Rojas y el tirador Juan Carlos Pérez, además de los entrenadores Marco Ramírez, John Rutherfurd y Daniel Valenzuela y los directivos a la cabeza de Edgar Claure, presidente del Comité Olímpico Boliviano, quien después de su llegada a Londres estuvo envuelto en un escándalo por supuestos malos manejos económicos en su país y hasta se anunció que habría una intervención al COB de parte del Viceministerio de Deportes.

Londres, Inglaterra (Reuters).- La esperada ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2012 comenzó el viernes con una gran cuenta atrás y el tañido de una campana gigante, dando paso luego a una exuberante y excéntrica celebración de la historia, el arte y la cultura británica.

Unos 60.000 espectadores abarrotaron el moderno estadio Olympic Park, construido en lo que fue un área deprimida del este de la ciudad, y más de 1.000 millones de personas sintonizaron en todo el mundo una fiesta de tres horas de duración.

El centro del estadio se transformó en una idílica campiña inglesa con praderas, vallas, un molino de agua e incluso una casita con una chimenea humeante.

Un reparto de pastores, ovejas, gansos, perros y un equipo de cricket llenaron el escenario durante un prólogo de una hora que incluyó el sobrevuelo a baja altura de jets del equipo acrobático de la Fuerza Aérea.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, trató de resumir la

emoción que recorría la capital británica.

“La efervescencia está creciendo tanto que creo que el contador Geiger de la Olimpimanía va a romper el medidor”, dijo a la multitud en Hyde Park, en el centro de la ciudad.

Entre la multitud había famosos, londinenses de a pie, visitantes extranjeros y dignatarios entre los que se contaba la primera dama estadounidense, Michelle Obama, además de presidentes, primeros ministros y miembros de la realeza europea.

Al final de la ceremonia, que incluye también discursos, el desfile de los atletas y el encendido del pebetero, la reina Isabel II declarará inaugurados los Juegos Olímpicos de 2012.

Durante los próximos 17 días, el deporte cobrará protagonismo y más de 16.000 atletas de 204 países tratarán de alcanzar su sueño, el oro olímpico.

El director Danny Boyle, ganador de un Oscar por “Slumdog Millionaire”, ha dirigido el espectáculo, que ha costado 27 millones de libras (unos 34 millones de euros), menos de la mitad de

lo que se estimó que costó la inauguración de Pekín 2008, con un estilo totalmente diferente.

La visión colorida y a menudo caótica de Boyle pretendía crear un caleidoscopio de lo que significa ser británico, una aproximación que podría agradar a la audiencia local pero sorprender a muchos extranjeros.

Titulado “Isles of Wonder” (Islas de maravilla) e inspirado por “La tempestad” de Shakespeare, el espectáculo llevaba al público en un viaje desde la campiña inglesa a la revolución industrial y a la época contemporánea.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Sábado 28 de Julio de 2012 • Año 1 • N° 308 • 4 págs.

Sabía uSted que...El emblema elegido para ilustrar el Congreso Mundial de 1914: cinco anillos entrelazados de diferentes colores (azul, amarillo, negro, verde y rojo), sobre el campo blanco del papel, representan las cinco partes del mundo que se han unido al olimpismo y que han aceptado competir sanamente.

PaSeS CORtOS

Unos 60.000 espectadores abarrotaron el moderno estadio Olympic Park, construido en lo que fue un área deprimida del este de la ciudad.

Una excéntrica fiesta inaugura los Juegos Olímpicos de Londres

En Londres se inició la gran cita deportiva del año. Los JJOO tuvieron su estreno oficial con un espectáculo dirigido por el cineasta Danny Boyle, participaron la reina Isabel II, el actor Daniel Craig y la escritora J.K. Rowling.

Karen Torrez abanderada de la delegación boliviana

La ceremonia inaugural duró un poco más de 90 minutos, los organizadores “se lucieron” para mostrar distintas facetas “a los británico”.

Page 2: Deportes en Acción, 28 de Julio de 2012

2.

Santa Cruz (APG).- Después de una brillante participación en Paraguay donde Oriente Petrolero logró una valiosa victoria sobre Guaraní (1-0), el equipo volcó su mirada en La Paz Fútbol Club elenco con el que jugará el domingo a las 19:00 en el estadio Ramón Aguilera Costas, por la segunda fecha del torneo liguero.

Los refineros que ya se encuentran en la ciudad de Santa Cruz (llegaron en la madrugada del viernes) después de un análisis al partido que jugaron en Asunción aseguraron que la concentración ahora está en el azulgrana, equipo que debutará con un nuevo cuerpo técnico y muchas interrogantes ya que hay varios que se incorporaron como refuerzos y que otros recientemente comenzaron a trabajar.

Para jugar contra el azulgrana el entrenador no podrá contar con Alcides Peña quien al igual que los jugadores de Bolívar (Jhasmani Campos, Wálter Flores y Gabriel Valverde), recibió dos partidos de suspensión por expulsión

en la Copa de Invierno.Lo de Peña es aún más

complicado, pues el jueves no acompañó a la delegación que viajó a Asunción, se dijo que era por una molestia estomacal, pero después declaró el futbolista y aseguró que se quedó por disposición técnica, hecho que le inquietaba y que tenía la opción de salir del país para enrolarse a un plantel alemán.

Miguel Antelo, presidente

del club ante las declaraciones explicó que el directorio respetará las disposiciones del cuerpo técnico, añadió que todos los jugadores son considerados transferibles, pero con ofertas serias algo que no llegó a las oficinas.

“Me comuniqué con la persona que supuestamente tiene interés por llevarse al jugador, eso fue hace 15 días y hasta ahora no hizo llegar la oferta. Peña es un jugador de buenas características futbolísticas es por eso que revisamos su contrato y firmamos. Yo lo que puedo asegurarles que todos los jugadores en Oriente que tienen la opción de salir tendrán su oportunidad”, aseguró Antelo.

Ante la consulta sobre el mismo tema, el técnico Erwin Sánchez declaró: “Estamos contentos por el resultado (contra Guaraní), eso es lo importante en este momento”. Finalmente los directivos informaron que los hinchas que compraron sus boletos para el encuentro entre Oriente y San José que debía jugarse el pasado domingo podrán ingresar al estadio.

Trinidad, sábado 28 de julio de 2012

Si al deporteNO a las drogas

Oriente ya piensa en La Paz FC

FOTO ARCHIVO

ORIENTE PETROLERO A LA ESPERA DE LA PAZ F.C.

Para jugar contra el azulgrana el entrenador no podrá contar con Alcides Peña quien al igual que los jugadores de Bolívar (Jhasmani Campos, Wálter Flores y Gabriel Valverde), recibió dos partidos de suspensión.

Santa Cruz (APG).- El encuentro entre Blooming y el chileno Universidad Católica, a jugarse el próximo jueves 2 de agosto en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz por la primera fase de la Copa Sudamericana, será dirigido por el juez Julio Quintana, de Paraguay el réferi fue nominado por la Comisión de Árbitros de la Conmebol.

El paraguayo será colaborado por sus compatriotas Darío Gaona y Hugo Martínez, en tanto que el cuarto juez será el boliviano Joaquín Antequera, mientras Evert Aguilera es el asesor. El compromiso se jugará a partir de las 20:30 horario que habitualmente se usa para los cotejos de la Liga en días ordinarios.

Para ese cotejo los directivos del club esperan llenar el estadio cruceño, está entre las prioridades del cuerpo técnico arrancar en este certamen con buen pie como sucedió en el torneo de la Liga el jueves cuando venció a Bolívar por la mínima diferencia, con algunas interrogantes pues aún falta trabajo en el equipo que seguramente será superado con el transcurso de los días.

Con ese afán el técnico Néstor Clausen el domingo en el Campeonato Apertura tiene pensado realizar algunas variantes en el once titular para el compromiso contra

Real Potosí, a jugarse a las 15:30 en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial. El encuentro de la segunda fecha fue calificado como importante por lo que el once titular a presentar sería el mismo que jugaría contra el plantel chileno.

Los celestes ante Bolívar sumaron puntos valiosos que servirán al equipo como una inyección anímica, es un hecho que la delantera del elenco se repetirá en el cotejo ante los lilas y el chileno, aunque Hernán Boyero se perfila como candidato a ocupar el puesto de Oscar Díaz quien cumplió con la planificación pero salió en el segundo tiempo.

Entre tanto, en las pasadas horas el presidente del club Blooming, Ricardo Tarabillo desmintió las versiones que el jugador nacional Darwin Peña estaba a punto de firmar como refuerzo para el equipo, aseguró que es cierto que existe la posibilidad de contratar a un futbolista más, pero no se tiene nombres aunque si el puesto definido, un volante.

“No hablamos con Peña, la contratación del futbolista la escuché por los medios locales”, aseguró el directivo. Por otro lado desmintió la versión de la rescisión de contrato con Hugo Vargas, quien por el momento no colmó las expectativas del cuerpo técnico.

Para ese cotejo los directivos del club esperan llenar el estadio cruceño.

Terna paraguaya para el partido entre Blooming y Universidad Católica

EL DIRECTOR TÉCNICO TIENE PENSADO REALIZAR ALGUNA VARIANTE. EN EL EQUIPO TITULAR.

FOTO ARCHIVO

Page 3: Deportes en Acción, 28 de Julio de 2012

A tiempo de hacer entrega de las computadoras laptops a los maestros, el presidente Juan Evo Morales Ayma, jugó un encuentro de fútbol de salón, en el cual deleitó a la gran cantidad de maestros que se dieron cita en el Coliseo Cerrado Trinidad (Palacio de los Deportes) ayer en horas de la mañana, para recibir sus equipos.

Los equipos conformado por Profesores Vs. Cuerpo de Seguridad del Presidente del Estado, fueron ovacionados por el público que abarrotó las instalaciones del escenario deportivo ubicado sobre la calle Mamoré, desde el principio hasta el final del partido que se jugó en horas de la mañana de ayer.

Los estudiantes que estuvieron presentes también aplaudieron las habilidades del mandatario boliviano con el manejo del balón dentro del campo de juego ya que

el equipo gubernamental ganó por el marcador de 5 goles contra 3.

CULTURA Y DEPORTECentenares de maestros se

dieron cita en el Palacio del Deporte, en la ciudad de Trinidad, donde previamente a la entrega gratuita de los equipos se presentó la danza del Machetero, baile típico de la región.

Morales destacó la participación de los estudiantes en las olimpiadas deportivas, quienes se llevan la mayor cantidad de medallas gracias a la formación que reciben de sus docentes a quienes también elogió por su labor.

COLISEOS CERRADOSMorales anunció también la

construcción de dos coliseos en la región, con capacidad para 3 mil y 5 mil personas, para lo cual demandó que la alcaldía o en última instancia los movimientos sociales garanticen terrenos.

Esas fueron las expresiones del presidente de la delegación de Guayaramerín al referirse al Campeonato Interprovincial Selectivo Sub. 20 denominado “Dr. Germán Bacigalupo Vaca Medrano”, que ya está llegando a su recta final.

“El torneo para todas las delegaciones, asistentes principalmente para Guayaramerín, nos deja un balance positivo en lo deportivo porque una vez más se muestra

que tenemos buenos valores en esta disciplina deportiva en nuestra provincia y porque no en las demás ya que ha visto que también tienen lo suyo”, comentó Alberdi Mendoza.

Destacó la participación de todas las provincias “eso es algo que no se veía desde hace mucho tiempo, estamos seguros que de aquí para adelante, en la provincia donde se tenga que realizar campeonato, se hagan presente

todas las delegaciones benianas” reiteró Mendoza.

Sostuvo que los compromisos que se han jugado han estado parejos en cuanto al rendimiento futbolístico con alguna que otra excepción que ha habido en cuanto a resultados.

DESPLIEGUE FÍSICOEl dirigente ponderó el

gran trabajo físico desplegado por todos y cada uno de los equipos porque este tipo de campeonatos es maratónico, mucho más cuando hay un buen número de equipos y es poco el tiempo de duración del torneo.

3.Trinidad, sábado 28 de julio de 2012

“Balance positivo nos deja el campeonato”

FOTO LPB

EQUIPO DE GUAYARAMERÍN.

ALABERDI MENDOZA

El torneo para todas las delegaciones, asistentes principalmente para Guayaramerín, nos deja un balance positivo en lo deportivo.

La Paz (APG).- “Lo único que puedo decir es que no es normal lo que sucede (en la Liga). Se suspende un campeonato dos horas antes del viaje; no es normal que antes de otro viaje te digan que no pueden jugar estos jugadores, si ustedes lo ven normal entonces estoy confundido”, declaró el director técnico, de Bolívar Miguel Ángel Portugal.

El entrenador de la Academia en la conferencia de prensa que ofreció este viernes después de llegar a La Paz, se refirió a varios temas, con evidente malestar por el mal debut del plantel en el torneo de la Liga, el jueves cayeron por la mínima diferencia ante Blooming en la ciudad de Santa Cruz, donde se jugó el partido adelantado de la tercera fecha, que dio inicio al certamen

profesional.“Me cuesta digerir mucho

el primer tiempo que jugamos ayer (el jueves). Lo que quiero es que mi equipo juegue al fútbol y que lo disfrute jugando al fútbol y cuando no lo hace lo paso mal, no me gusta”, puntualizó el español.

Los celestes el domingo jugarán su segundo partido ante

el benjamín liguero, Petrolero en el estadio Hernando Siles. “Tenemos tres partidos de locales que jugar, tenemos la oportunidad de enmendarlo y volver a la línea que queremos”.

Para el compromiso ante el elenco de Yacuiba el plantel de Bolívar podrá contar con el panameño Luis Gabriel Rentería, quien fue habilitado ante la Liga. También estará a disposición Jhasmani Campos ya cumplió con la sanción. Pero tendrá otra baja y será la de Ronald Eguino, expulsado el jueves.

“Espero que el profesor me tome en cuenta. Saldré a buscar el gol desde el inicio para empezar a ganarme a la afición. No puedo defraudar, llegué a Bolívar para hacer mi trabajo”, añadió el jugador panameño.

El entrenador de la Academia en la conferencia de prensa que ofreció este viernes después de llegar a La Paz, se refirió a varios temas.

Miguel Portugal: “No es normal lo que sucede”

Presidente compartió partido de futsal con maestros trinitarios

CLUB DEPORTIVO DE LOS MAESTROS CON EL PRESIDENTE EVO MORALES.

FOTO FREDDY ZARCO

Page 4: Deportes en Acción, 28 de Julio de 2012

Asunción, Paraguay (APG).- La prensa paraguaya lamentó la caída de Guaraní ante Oriente Petrolero, de Bolivia por 0-1 en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. El resultado en contra deja con sabor a poco a los medios paraguayos ya que consideran que será complicado recuperar los puntos perdidos en un reducto “espinoso”.

“Guaraní inició de mala manera su participación en la Copa Sudamericana al caer 0-1 en su casa ante Oriente Petrolero de Bolivia. El Aurinegro complica sus chances de clasificación en una llave que se definirá en tierras bolivianas”, destacó ABC Color, de Asunción en su edición digital.

Más adelante subrayó: “… Los visitantes consiguieron afianzarse en el terreno de juego y con el devenir de los minutos generó oportunidades que no terminaron en gol por la buena actuación de Pablo Aurrecochea y los defensores aurinegros”.

En tanto Última Hora, de Asunción en su página digital destacó: Guaraní pierde en su debut. La crónica del cotejo dice: “Guaraní no logró coronar el estreno internacional del Rogelio Livieres y acabó perdiendo por 1-0 ante Oriente Petrolero por la primera fase de la Copa Sudamericana. Danilo Carando fue el autor del gol para el equipo boliviano, que tiene ventaja para el partido de vuelta el próximo 9 de agosto”.

“Bajo una persistente lluvia se disputaron los primeros 45 minutos en el Rogelio Livieres, con un Guaraní superior y con las situaciones más claras de anotar. Sin embargo, el cuadro visitante fue el que más hizo correr en balón en los primeros minutos, frente a un equipo aborigen que presionaba para recuperar la posesión de la pelota, y sobre los 14´ tuvo la primera llegada con Orteman, quien se metió al área y probó un remate sin mucha puntería”.

Mientras que desde Bolivia los periódicos digitales ven con optimismo el resultado del equipo para el partido de vuelta que se jugará el siguiente jueves 09 de agosto en la ciudad de Santa Cruz.

Oriente se mete en la historia, tituló el matutino cruceño El Día. “Llevando a la

perfección su sistema de juego, Oriente Petrolero derrotó a Guaraní por 1-0 dando un paso fundamental en su intención de clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana”.

Oriente dio el batacazo en Asunción, rotuló el diario cruceño El Deber, de circulación nacional. “Lo sufrió, lo aguantó y lo festejó. Oriente, en una fría jornada jugada ayer (jueves) en Asunción, con llovizna y una cancha en malas condiciones, se trajo una valiosa victoria ante Guaraní (1-0) de Paraguay, en el duelo de ida de la Copa Sudamericana 2012. El único gol lo marcó el argentino Danilo Carando, en un duelo en el que el arquero Sebastián

Britos se erigió como el héroe al sacar pelotas clave”.

“No le fue fácil festejar a Oriente, que en la primera parte pasó sofocones tras las arremetidas del local. Luis de la Cruz (8) avisó con remate cruzado y luego, tras mala entrega de Ronny Montero, Dante López (16) penetró por derecha pero su definición fue mala y el balón acabó en las manos del arquero. A Oriente le costaba tener el balón en la mitad de la cancha y encima no tenía una salida segura”.

El jueves el plantel de Aurora también consiguió una importante victoria sobre Cerro Largo, de Uruguay. Los medios locales destacaron los puntos obtenidos. Aurora gana el primer round encabezó Opinión, de Cochabamba. “Triunfo motivador el que logró el Club Aurora frente a Cerro Largo de Uruguay (2-1), anoche en el estadio Félix Capriles por la Copa Sudamericana”.

ORIENTE PETROLERO SE IMPUSO A GUARANÍ 1-0.

FOTO ARCHIVO

Tarija (APG).- La Asociación de Motociclismo de Tarija tiene todo listo para el inicio de la V fecha del campeonato nacional de esta disciplina que está reservada para las modalidades de Enduro y Motocross a correrse entre este sábado y domingo en el circuito El Valle de Concepción.

La prueba contará con la participación de más de 200 pilotos de las distintas asociaciones afiliadas a la Federación Boliviana de Motociclismo, los competidores ya se encuentran en esta ciudad y sólo esperan el inicio del campeonato en un circuito que fue sometido a trabajos para cumplir con la reglamentación, además está entre los objetivos de los directivos de la Asociación conseguir una fecha más para la organización, aunque el calendario nacional ya está aprobado.

“Tendremos una verdadera fiesta deportiva, todos están invitados para que asistan al campeonato y puedan

observar pilotos de alto nivel, además para la Asociación es importante su aporte ya que estamos realizando muchos esfuerzos económicos para que el circuito esté como exige la Federación”, declaró el presidente del motociclismo departamental, Justino Sánchez,

Para el sábado se tiene pensado iniciar las pruebas de velocidad a las 11:00 en tanto que el domingo será a partir de las 09:00 en todas las categorías, los organizadores explicaron que la competencia finalizaría entre las 16:00 y 17:00 con la respectiva entrega de premios.

El equipo chuquisaqueño (30 pilotos) que llegó con anticipación tiene el objetivo de consolidarse en esta competencia nacional. Juan Pablo Prieto y Raúl Cervantes se encuentran entre los primeros del ranking nacional en la categoría 50 cc y 185cc, respectivamente. En tanto los cochabambinos llegaron con más de 40 competidores ya que son favoritos.

4. Trinidad, sábado 28 de julio de 2012

Si al deporteNO a las drogas

Prensa paraguaya lamenta la caída de Guaraní

El plantel paraguayo inició de mala manera su participación en la Copa Sudamericana al caer 0-1 en su casa ante Oriente Petrolero de Bolivia.

Todo listo para nacional de motociclismoParticipación más de 200 pilotos de las distintas asociaciones afiliadas a la Federación Boliviana de Motociclismo

LOS PILOTOS SÓLO ESPERAN EL INICIO DE LAS COMPETENCIAS.

FOTO ARCHIVO

Si al deporteNO a las drogas