deportes en acción, 10 de septiembre de 2012

4
SAN JOSÉ SIGUEN AVANZANDO EN LA LIGA DEL FÚTBOL PROFESIONAL BOLIVIANO. FOTO APG LIGA DEL FÚTBOL PROFESIONAL LE DARÁ ESPACIO A LA SELECCIÓN NACIONAL. FOTO APG en Acción en Acción Cel: 72823033 Oruro (APG).- Marcos Ferrufino, director técnico de San José, comenzó a hilvanar fino para conformar el once titular que jugará el jueves contra Bolívar en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro por el complemento de la octava fecha del Campeonato Apertura de la Liga. Al igual de los celestes paceños el equipo santo calificó el cotejo como de alto riesgo, tomando en cuenta que los dos necesitan sumar los puntos, el primero porque está entre los últimos seis de la tabla y el segundo por su condición de local. “Necesitamos un triunfo que nos permita escalar posiciones para estar entre los primeros de la tabla. Estamos viendo como armaremos al equipo para ese partido, hay varios jugadores que están mostrando buenas condiciones futbolísticas”, explicó el entrenador, Tras jugar seis partidos de la Liga el plantel de San José no perdió partido alguno como local, por lo que buscará mantenerse, para ello en el tiempo de receso el cuerpo técnico ordenó trabajos en la parte física y técnica, que también fueron regentados por el preparador físico Teodoro Cárdenas. “Lo bueno de todo es que los jugadores respondieron a la exigencia”. Para jugar contra Bolívar es un hecho el retorno del jugador Abdón Reyes quien está habilitado para el juego, ya que superó su lesión. “Soy consciente que todavía hay algo de temor, sin embargo, eso se pierde con el transcurrir de los partidos, lo bueno es que estoy recuperado, puedo jugar”. El equipo continuará con los entrenamientos el lunes, en la ocasión el técnico tendrá la idea más clara para armar al equipo, pues podrá contar con casi toda su planilla. Santa Cruz (APG).- La dirigencia de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano ratificó que el campeonato local volverá a sufrir un paréntesis a partir del próximo 28 de septiembre, cuyo propósito es dar espacio a la Selección Nacional que se preparará para jugar ante Perú y Uruguay el 12 y 16 de octubre en La Paz por las eliminatorias mundialistas. Los directivos explicaron que los clubes se comprometieron con la verde pese a que actualmente es penúltima en la tabla sudamericana y con pocas luces en el camino para llegar a la cita Mundial, aunque existe optimismo en el cuerpo técnico nacional. Antes de interrumpir el certamen se jugarán seis partidos en dos días, miércoles 26 y jueves 27 en distintos escenarios del país. Para la concentración del equipo nacional la nómina se dará a conocer siete días antes, según comunicaron los directivos de la Federación Boliviana de Fútbol, pero esto aún no está definido, pues será el seleccionador Xabier Azkargorta quien hará pública la lista. La verde jugará el viernes 12 de octubre contra Perú, después el martes 16 recibirá la visita de Uruguay en el estadio Hernando Siles, para el primer partido el técnico vasco no podrá contar José Luis Chávez y Gualberto Mojica, debido a que los dos vieron la segunda tarjeta amarilla. Pero si dispone el seleccionador Walter Flores podrá volver a la verde porque cumplió con el partido de suspensión. RECLAMO La Federación Boliviana de Fútbol en las últimas horas informó que enviarán una nota a la FIFA mediante la CONMEBOL, para hacer conocer el malestar que hay por el arbitraje del venezolano Juan Soto en el partido entre Ecuador y Bolivia, que se jugó el viernes con un resultado en contra de 1 a 0 por un penal inexistente. Si al deporte NO a las drogas Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Lunes 10 de Septiembre de 2012 Año 1 N° 351 4 págs. SABÍA USTED QUE... La gimnasia artística es un deporte olímpico, una disciplina deportiva en la que mujeres y hombres compiten por separado en diferentes aparatos. Es un deporte que ayuda al desarrollo de las destrezas y habilidades básicas del individuo. PASES CORTOS Los directivos explicaron que los clubes se comprometieron con la verde pese a que actualmente es penúltima en la tabla sudamericana y con pocas luces en el camino para llegar a la cita Mundial. La Liga le dará espacio a la Selección Nacional Jennifer Salinas, es una boxeadora profesional estadounidense de padres bolivianos, muy reconocida en la nación del norte. Posee la doble nacionalidad y está orgullosa de representar al país. Busca ser campeona mundial de su peso (pluma) en nombre de Bolivia. San José en la recta final de su trabajo Tras jugar seis partidos de la Liga el plantel de San José no perdió partido alguno como local, por lo que buscará mantenerse.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 25-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Deportes deportes

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 10 de Septiembre de 2012

SAN JOSÉ SIGUEN AVANZANDO EN LA LIGA DEL FÚTBOL PROFESIONAL BOLIVIANO.

FOTO

APG

LIGA DEL FÚTBOL PROFESIONAL LE DARÁ ESPACIO A LA SELECCIÓN NACIONAL.

FOTO

APG

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Oruro (APG).- Marcos Ferrufino, director técnico de San José, comenzó a hilvanar fino para conformar el once titular que jugará el jueves contra Bolívar en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro por el complemento de la octava fecha del Campeonato Apertura de la Liga.

Al igual de los celestes paceños el equipo santo calificó el cotejo como de alto riesgo, tomando en cuenta que los dos necesitan sumar los puntos, el primero porque está entre los últimos seis de la tabla y el segundo por su condición de local.

“Necesitamos un triunfo que nos permita escalar posiciones para estar entre los primeros de la tabla. Estamos viendo como armaremos al equipo para ese partido, hay varios jugadores que están mostrando buenas condiciones futbolísticas”, explicó el entrenador,

Tras jugar seis partidos de la Liga el plantel de San José no perdió partido alguno como local, por lo que buscará mantenerse, para ello en el tiempo de receso el cuerpo técnico ordenó trabajos en la parte física y técnica, que también fueron regentados por el preparador físico Teodoro Cárdenas. “Lo bueno de todo es que los jugadores respondieron a la exigencia”.

Para jugar contra Bolívar es un hecho el retorno del jugador Abdón Reyes quien está habilitado para el juego, ya que superó su lesión. “Soy consciente que todavía hay algo de temor, sin embargo, eso se pierde con el transcurrir de los partidos, lo bueno es que estoy recuperado, puedo jugar”.

El equipo continuará con los entrenamientos el lunes, en la ocasión el técnico tendrá la idea más clara para armar al equipo, pues podrá contar con casi toda su planilla.

Santa Cruz (APG).- La dirigencia de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano ratificó que el campeonato local volverá a sufrir un paréntesis a partir del próximo 28 de septiembre, cuyo propósito es dar espacio a la Selección Nacional que se preparará para jugar ante Perú y Uruguay el 12 y 16 de octubre en La Paz por las eliminatorias mundialistas.

Los directivos explicaron que los clubes se comprometieron con la verde pese a que actualmente es penúltima en la tabla sudamericana y con pocas luces en el camino para llegar a la cita Mundial, aunque existe optimismo en el cuerpo técnico nacional.

Antes de interrumpir el

certamen se jugarán seis partidos en dos días, miércoles 26 y jueves 27 en distintos escenarios del país. Para la concentración del equipo nacional la nómina se dará a conocer siete días antes, según comunicaron los directivos de la Federación Boliviana de Fútbol, pero esto aún no está definido, pues será el seleccionador Xabier Azkargorta quien hará pública la lista.

La verde jugará el viernes 12 de octubre contra Perú, después el martes 16 recibirá la visita de Uruguay en el estadio Hernando Siles, para el primer partido el técnico vasco no podrá contar José Luis Chávez y Gualberto Mojica,

debido a que los dos vieron la segunda tarjeta amarilla. Pero si dispone el seleccionador Walter Flores podrá volver a la verde porque cumplió con el partido de suspensión.

RECLAMO La Federación Boliviana de

Fútbol en las últimas horas informó que enviarán una nota a la FIFA mediante la CONMEBOL, para hacer conocer el malestar que hay por el arbitraje del venezolano Juan Soto en el partido entre Ecuador y Bolivia, que se jugó el viernes con un resultado en contra de 1 a 0 por un penal inexistente.

Si al de

porte

NO a la

s droga

s

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Lunes 10 de Septiembre de 2012 • Año 1 • N° 351 • 4 págs.

Sabía uSted que...La gimnasia artística es un deporte olímpico, una disciplina deportiva en la que mujeres y hombres compiten por separado en diferentes aparatos. Es un deporte que ayuda al desarrollo de las destrezas y habilidades básicas del individuo.

PaSeS CORtOS

Los directivos explicaron que los clubes se comprometieron con la verde pese a que actualmente es penúltima en la tabla sudamericana y con pocas luces en el camino para llegar a la cita Mundial.

La Liga le dará espacio a la Selección Nacional

Jennifer Salinas, es una boxeadora profesional estadounidense de padres bolivianos, muy reconocida en la nación del norte. Posee la doble nacionalidad y está orgullosa de representar al país. Busca ser campeona mundial de su peso (pluma) en nombre de Bolivia.

San José en la recta final de su trabajo Tras jugar seis partidos de la Liga el plantel de San José no perdió partido alguno como local, por lo que buscará mantenerse.

Page 2: Deportes en Acción, 10 de Septiembre de 2012

Del Número 46- 28000 al 46-49999 Lunes 10 de Septiembre/2012Del Número 46-26000 al 46-27999 Martes 11 de Septiembre/2012Del Número 46-24000 al 46-25999 Miércoles 12 de Septiembre/2012Del Número 46-22000 al 46-23999 Jueves 13 de Septiembre/2012

COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes ser- vicios, por el mes de AGOSTO/2012, se encuentran en ventanilla.En cumplimiento al Reglamento de Facturación, Co- branza y Corte, los

COMUNICADO

O-1756/12

Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias.Con el objetivo de brindar un mejor servicio a nuestros socios y usuarios el horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI LTDA., de las diferentes entidades bancarias y cooperativas de lunes a viernes es el siguiente: BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ: 09:00 a 16:00 p.m. (Caja Coteautri)BANCO GANADERO S.A.: 09:00 a 12:30 y 13:30 A 17:00 p.m. (Caja Coteautri)BCO. NACIONAL DE BOLIVIA: 09:00 a 12:30 y 15:00 a 18:00 p.m.(Caja Coteautri)MUTUAL PAITITI: 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 p.m.En sus oficinas situadas en Avenida Busch Nº65.COOPERATIVA EL BUEN SAMARITANO: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:00 p.m.En sus oficinas situadas en calle Pedro de la Rocha, diagonal de la H.A.M.COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA:08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00, p.m. en sus oficinas situadas en calle Sucre Nº689, edificio hotel Palace.

Atención días SABADOS de: 09:00 a 12:00.

CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102

Trinidad, 06 de septiembre de 2012

“RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”

Potosí (APG).- Debido a la fuerte granizada que cayó la tarde de este domingo en la ciudad de Potosí la Federación Boliviana de Pelota Frontón suspendió los encuentros finales en cuartas Sub-45 y Sub-22 del quinto Campeonato Nacional de la categoría Juvenil y Mayores, jugado en los frontones del coliseo cerrado 10 de Noviembre.

La Comisión Técnica de la Federación analizará la situación para proclamar a los campeones en Sub-45 y Sub-22, ya que las delegaciones tenían los boletos de regreso a sus distritos y era difícil esperar a que cese la lluvia para continuar con los duelos pendientes.

A parte del mal momento que vivieron los jugadores y dirigentes por la lluvia quedó destacado

el nivel del juego. En Sub-18 Cochabamba quedó en la cima con una buena producción de Milton Cayoja, mientras que en Soleadas Sub-22 el mejor jugador fue Ariel Condori, de Tarija, su aporte le permitió sobresalir a su Asociación.

En Soleadas más de 45 años La Paz quedó adelante con Antonio Veneros como el jugador que descolló y en más de 55 años el orureño Freddy Valda se llevó los aplausos por su rendimiento que permitió a Oruro colocarse por delante de las demás selecciones.

La pelota frontón cerrada su calendario 2012 el próximo mes con el sexto torneo Nacional en Santa Cruz, dirigido a las categorías Open y más de 35 años, en damas y varones.

AFILIACIÓN

La Federación Boliviana de Pelota Frontón no consiguió afiliarse como miembro del Comité Olímpico Boliviano (COB), quedando suspendida su petición para una próxima reunión de dicha entidad debido al cambio de rumbo que tomó el encuentro de los dirigentes con la decisión de convocar a elecciones de directorio para octubre.

El presidente de la Federación, César Bolívar, informó que desde hace dos años la entidad federativa va detrás de la afiliación y en su trayecto se chocó contra todo tipo de obstáculos, pero ahora que ya cumplieron con todas las exigencias están cerca de cumplir con el objetivo “porque se trata de un deporte masivo en el país y que requiere de bastante condición física”, declaró el titular.

2. Trinidad, lunes 10 de septiembre de 2012

Granizada impidió la realización de dos finales en el Nacional de pelota frontón

FOTO APG

GRANIZADA IMPIDIÓ REALIZACIÓN DE DOS FINALES EN NACIONAL DE PELOTA FRONTÓN.

Potosí (APG).- En una tarde paradójica el plantel de Nacional Potosí rescató costosamente un punto en su cancha al empatar a dos goles con Universitario, equipo que estuvo a punto de quedarse con la victoria pero un descuido fue fatal para la visita. El encuentro correspondió a la primera fecha reprogramada de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y se disputó en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ante una escasa cantidad de personas.

Un domingo irregular fue el que se vivió en la ciudad de Potosí, pues la tarde comenzó con un sol intenso después el cielo fue blanco hasta que en el minuto 19 del encuentro comenzó a caer una intensa granizada que duró más de 15 minutos dejando el campo de juego resbaladizo, pero el cotejo continuó pues por lo menos no había charcos.

En el entretiempo el gramado verde se vistió de blanco, el árbitro del compromiso el cruceño Henry Montaño, no dispuso el reinicio de la segunda etapa

debido a que no se veía las líneas de marcación, los encargados del estadio se dieron la tarea de limpiar, ello duró por lo menos 10 minutos y comenzó nuevamente el juego con una persistente lluvia que al final no fue óbice, aunque el campo de juego estaba muy resbaladizo, más de un jugador cayó quedando más empapado de lo que estaba.

Así se jugó el partido de la primera fecha, que fue reprogramada para este domingo pues ninguno de los dos equipos tenían problemas para contar con todos sus jugadores, ya que

no aportaron con la Selección Nacional que cayó el viernes ante Ecuador en Quito por las eliminatorias mundialistas, el torneo se reanudará el miércoles con la octava jornada y quedarán pendientes cinco cotejos de la primera.

El partido, el plantel de Nacional Potosí perdió el libreto en la primera etapa, no fue el equipo que esperaban los pocos aficionados que se dieron cita, el gol que llegó a los nueve minutos en contra hizo que caiga toda la estantería que había armado el técnico, Carlos Fabián Leeb quien al final del cotejo dijo que se equivocó con algunos futbolistas.

Universitario, desde el primer minuto mostró un mejor juego, aunque no fue un plantel lleno de virtudes ya que también cometió errores que al final les jugó una mala pasada pues en el tiempo reglamentario prácticamente tenía los tres puntos en el bolsillo, pero una vez más quedó en evidencia que nada está definido hasta que el árbitro decreta el final del cotejo.

NACIONAL POTOSÍ OBTUVO UN BUEN RESULTADO.

FOTO APG

Nacional Potosí rescata un punto

En Sub-18 Cochabamba quedó en la cima con una buena producción de Milton Cayoja, mientras que en Soleadas Sub-22 el mejor jugador fue Ariel Condori, de Tarija.

Cochabamba (APG).- Al mando de su Mitsubishi Evo IX, el cruceño Eduardo Peredo del grupo N-3 CODASUR se adueño de las dos jornadas de la competencia automovilística denominada Rally Mi LLajta que finalizó este domingo por las rutas del valle bajo de Cochabamba.

La carrera fue la tercera en la especialidad de Rally que es controlada por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo. El piloto de Santa Cruz impuso una velocidad de 89.597 kilómetros por hora, que le permitió adueñarse del primer puesto con un tiempo general de 1 hora 26 minutos 22 segundos y 08 centésimas, en la primera etapa cronometró 57`03”04 en tanto que el domingo paró el reloj en 29`19”04.

La segunda ubicación en esta categoría fue para su coterráneo Manolo Ortiz, también en su Mitsubishi Evo IX cuya diferencia con el ganador es de dos minutos 56 segundos y 07 centésimas, pues registró un tiempo total de 1h 29`19” 05. En tanto que el tercer puesto es para el paceño Eduardo Terán con su Lancer Evo X, el piloto cronometró en la general de 1h 30` 30” 07, cuya diferencia con el vencedor es de 04` 07” 09.

Mientras que en la Clase N-3 Febad se ubicó en el primer puesto el piloto también cruceño, Juan Luis Ramírez con un tiempo de 1h 30` 33” 08, en la jornada del domingo el representante de Santa Cruz registró 30` 04” 06, cuyo promedio de velocidad fue

de 85.458 kilómetros por hora. En tanto que el segundo puesto fue para el paceño Humberto Viscarra con 1h 38` 00” 06, seguido por Daniel Canedo, de Santa Cruz con 1h 41` 56” 06.

En la Clase 6 la primera posición es para el cochabambino Oscar Montaño con 1h 47` 13” 02, en tanto que el segundo lugar fue para Rilver Vásquez, de La Paz con 1h 47` 44” 06, el tercer lugar es para el cochabambino Gonzalo Cavero con 1h 48` 34” 04.

En tanto que en la Clase-9 fue el más veloz el cochabambino Israel Sánchez quien cronometró 1h 47´ 58”, escoltado por sus coterráneos Mauricio Sahonero con 1h 50´ 52” 01 y Max Ferrufino con 1h 55` 23” 03. En 1600cc libre el dominio también fue local, se ubicó en el primer puesto Lionel Castellón con 1h 39` 46” 04, escoltado por Álvaro Ramos con 1h 44´ 06” 03 y Cristian Soliz con 1h 44` 15” 06.

Peredo dominó el Rally Mi Llajta

LA CARRERA FUE LA TERCERA EN LA ESPECIALIDAD DE RALLY QUE ES CONTROLADA POR LA FEDERACIÓN BOLIVIANA.

FOTO APG

Page 3: Deportes en Acción, 10 de Septiembre de 2012

Una vez más el estadio “Gran Mamoré” de Trinidad, vistió sus mejores galas con motivo de la inauguración de los III Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales 2012 “Presidente Evo” 2ª Fase Nivel Secundario.

El acto que tuvo programación

especial, fue dividido en dos partes (cultural y deportiva), desde las 18:00 horas, estudiantes de las Unidades Educativas Nueva Trinidad, Emilio Campos Pedriel y el Instituto de Bellas Artes levantaron el telón con demostraciones de danzas

autóctonas y números musicales. Posterior a ello se procedió

al desfile y la concentración de las delegaciones asistentes, así como las principales autoridades nacionales, departamentales, municipales, comité organizador e invitados especiales.

Por la Circunscripción 65 (C-65) están presentes los alumnos de las U.E de Guayaramerín, Magdalena, Baures, Huacaraje, San Ramón, San Joaquín y Puerto Siles, mientras que por la C-64, está Riberalta.

Los estudiantes de San Borja, Rurrenabaque, Reyes, y Santa Rosa, conforman la C-63, los municipios de San Andrés, San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Exaltación, por su parte los anfitriones Trinidad y San Javier, pertenecen a la C-61.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora Departamental de Educación, Elva Navia Gómez.

“En este evento queremos que ustedes confraternicen queremos que se conozca nuestra juventud beniana, agradezco al presidente del Estado, Juan Evo Morales Ayma, por hacer posible que estos juegos deportivos se realicen cada año. A mis colegas maestros les pido que con su ejemplo insten a sus alumnos a enfrentar esta competencia con mucha caballerosidad y pundonor deportivo”, sostuvo.

A su turno el gobernador interino del Beni Haisen Ribera Leigue, expresó satisfacción por la realización de estas justas deportivas en este jirón patrio y

una vez más comprometió todo su apoyo a la actividad muscular del Departamento.

El encendido de la “Llama Olímpica” estuvo a cargo de los destacados deportistas Joel Malale (C-62), Arnaldo Gómez Antelo (C-63), Carola Roca Méndez (C-64), David Fernando Dorado Salvatierra (C-65). Se hizo notar que la representante de la C-61 Valentina Egüez Hurtado, no está presente por motivos de encontrase en una competencia internacional de natación en la ciudad de Sucre. (Copa del Pacífico).

La entrega de reconocimiento estuvo a cargo del director del Servicio Departamental del Deportes (SEDEDE), José Guillermo Aüe Chávez, así también hizo entrega de un balón para las diferentes disciplinas deportivas que entrarán en competencia: Carola Cabrera Lenz, básquetbol, Claudia Ferrier, voleibol; Alexis Cortez, Futsal; Alexander Parada, fútbol y Jessica Caspari (atletismo).

La inauguración oficial de este evento estuvo a cargo del viceministro de Deportes, Miguel Ángel Rimba Alvis, quien tuvo palabras de agradecimiento por la buena organización del evento e instó a los deportistas a hacer un buen desempeño en las disciplinas que los toque.

3.Trinidad, lunes 10 de septiembre de 2012

Inauguran III Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales

EN SU SEGUNDA FASE

LA DANZA “TRADICIONES DE MI PUEBLO”, DE LA U.E. NUEVA TRINIDAD, DIERON EL MATIZ FOLKLÓRICO A LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS.

FOTO LPB

AUTORIDADES NACIONALES, DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES, PRESENTES.

FOTO LPB

ESTUDIANTES EN EL MOMENTO DE LA PROMESA DEPORTIVA.

FOTO LPB

INTEGRANTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN 61 CON SU RESPECTIVA REPRESENTANTE DE BELLEZA.

FOTO LPB

MEJORES DEPORTISTAS DE LAS DIFERENTES CIRCUNSCRIPCIONES, TRANSPORTARON LA “LLAMA OLÍMPICA”.

FOTO LPB

DESTACADOS DEPORTISTAS RECIBIERON DE LAS AUTORIDADES, EN FORMA SIMBÓLICA EL MATERIAL DEPORTIVO QUE UTILIZARÁN EN LOS JUEGOS.

FOTO LPB

ALUMNOS Y PROFESORES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN 65, CON SU REINA.

FOTO LPB

Page 4: Deportes en Acción, 10 de Septiembre de 2012

Londres, Inglaterra (NTN24).- Con colorido y música tuvo lugar este domingo la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Londres-2012, que pasó el testigo a Rio-2016 tras alcanzar un gran nivel en casi todos los aspectos, en particular con buenos desempeños deportivos y mucha asistencia de público.

Ante 80.000 espectadores en el Estadio Olímpico, el grupo de pop británico Coldplay y la cantante Rihanna, así como el rapero Jay Z, se encargaron de ponerle ritmo a la gran fiesta, en la que fueron transportados a través de las cuatro estaciones, rindiendo homenaje a los muchos festivales musicales organizados en Gran Bretaña a lo largo del año.

“La fiesta de la llama”, como se le llamó, se realizó en

presencia del príncipe Eduardo, el nieto menor de la reina Isabel II. En total participaron 4.200 atletas de 164 países, que dieron las gracias a los 70.000 voluntarios de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que apoyaron todas las diferentes tareas.

Asimismo, participaron ex soldados que resultaron heridos en conflictos bélicos recientes, en Irak y Afganistán, por ejemplo. Uno de ellos, el capitán Luke Sinnott, gravemente herido en el segundo de estos países, fue el encargado de llevar a lo alto de un mástil la Union Jack, la bandera británica.

En especial estuvo presente la organización Help for Heroes, que apoya a los heridos de guerra. Y el ejército británico aportó también un insecto y

una ballena gigantes fabricados con desechos de vehículos y aviones militares.

La llama fue alumbrada el pasado 29 de agosto en el estadio de Stratford, al oriente de la capital británica y, en esta jornada la extinguieron dos jóvenes atletas paralímpicos británicos, la nadadora Ellie Simmonds y el velocista Jonnie Peacock.

Su extinción marca el final de un verano boreal dedicado al deporte al más alto nivel en la capital británica, que fue sede de los Juegos Olímpicos entre el 27 de julio y el 12 de agosto.

“Estos Juegos pueden considerarse realmente únicos sin la menor duda (...) Los mejores jamás organizados”, destacó Philip Craven, presidente del Comité Internacional Paralímpico.

Efectivamente, pueden considerarse los más importantes hasta ahora organizados, puesto que también se agotaron las casi 2.700.000 entradas puestas a la venta.

La llama fue alumbrada el 28 de agosto en un hospital de Stoke Mandeville, cerca de Londres, donde un neurólogo tuvo la idea de que los heridos de guerra practicaran deportes y luego la de organizar una competición internacional en 1948.

Le llama llegó al estadio Olímpico al día siguiente, tras un recorrido de casi 150 km, y fue portada por 580 relevistas por los sitios más turísticos y emblemáticos londinenses, como Piccadilly Circus o el cruce peatonal de Abbey Road, inmortalizado por los Beatles.

Después, como es habitual, se le pasó el testigo a la próxima ciudad olímpica y paralímpica, en este caso Rio de Janeiro (2016), que tuvo unos minutos para presentarse con un espectáculo sobre todo de danza, en el que participaron bailarines con minusvalías y estrellas a nivel mundial originarios del país sudamericano.

Con la extinción del pebetero de la llama olímpica, al arriarse la bandera paralímpica, es costumbre desde 1996 que suenen los acordes del Himno al futuro, canción oficial de los Juegos.

Londres transmitió la bandera con las tres comas roja, azul y verde, símbolo del paralimpismo, a Río, que albergará la próxima edición de cuatro años.

4. Trinidad, lunes 10 de septiembre de 2012

Terminan los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 con ceremonia de clausura