deportes en acción, 06 de diciembre de 2014

4
La Camarilla de Guayaramerín se alzó con el título del campeonato de clubes campeones denominado “Alejandro Ribera Lizman” que se realizó en Trinidad del 01 al 05 del presente, en coliseo La Cancha Vieja, al derrotar en la final al equipo local de Universitario por el marcador de 6 goles a 5, en un partido donde el ganador terminó pidiendo hora. La Kamarilla sabía a qué venía a este campeonato, por ello desde el inicio del partido, se fue con todo en busca de los goles que le dieran el triunfo, ante el desconcierto del combinado local que no hacía pie en la cancha. Los de Guayaramerín desde los cinco minutos del encuentro, ya estaban arriba en el marcador y seguían atacando porque los de la U, no encontraban la fórmula para contrarrestar los ataques del rival. Los primeros 25 minutos culminaron con el marcador de 5 goles a 0 en favor de La Kamarilla, resultado que era un poco mezquino para lo que había hecho en la cancha el equipo ganador, pudo ser más abultado. La segunda mitad del encuentro fue diferente, los de la U entraron con otra mentalidad, empezaron a rotar el balón y a buscar los espacios para anotar, cosa que se les fue dando poco a poco, el combinado contrario pareciera que sintió el trajín del primer tiempo porque fue cediendo terreno, aspecto que aprovecharon los locales para descontar. Universitario manejó las acciones a su conveniencia, pero no le alcanzó el tiempo para emparejar y luego buscar el gol de la victoria, quedándose el marcador 6 a 5 a favor de La Kamarilla. El equipo local pecó de un exceso de confianza, como le había ganado en la fase de clasificación, pensó que se le daría el mismo resultado, sin embargo, una final en un partido diferente. La Kamarilla es un justo ganador, mostró un buen nivel técnico, contundencia a la hora de atacar, solo que para el torneo nacional, tienen que trabajar bastante en la parte física, que es el punto flaco que mostró en este campeonato. OPINIONES Dennis Peña, técnico de La Kamarilla, agradeció a Dios en principio por el triunfo, así como a la gente que les brindó su apoyo. “Este es el resultado del trabajo y del esfuerzo que hacen los jóvenes a diario, gracias a Dios se nos dio el triunfo y este es un regalo para Guayaramerín, que según nos informaron, fue el primer campeón del campeonato de clubes campeones”, dijo. Peña informó que el nombre de La Kamarilla viene de una fraternidad ‘Los Chiflados’, donde tienen Banda de Música que es cultura, la Danza también y el deporte que es integración. “Precisamente lo que buscamos en la fraternidad es que no haya eso que es negativo, pequeños grupos o camarillas que marginan, mas bien que se dé la solidaridad y fraternidad entre todos y eso es lo que representa este equipo”, expresó. Finalmente, agradeció al municipio de Guayaramerín por el apoyo, al programa “Elenco Deportivo” y a todas las personas que de una u otra forma pusieron su granito de arena para que el equipo estuviera en Trinidad. “Este triunfo se lo dedico a mi familia y a toda la población en general”,manifestó. Luís Alberto Guaji, técnico de Universitario, dijo que su equipo entró desconcentrado, no pudieron reaccionara tiempo y este era el resultado. Guaji mencionó que su equipo es relativamente joven, tienen mucho por delante y hay que pensar ahora en la Dimafusa que es mucho más fuerte. Orlando Sueldo, presidente de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, dijo sentirse satisfecho porque se vio un campeonato con un buen nivel técnico y en donde se nota que las provincias están haciendo un buen trabajo. “Considero que vamos a tener unos dignos representantes en la Dimafusa, Palmero, La Kamarilla y Universitario, ojalá esta vez se nos dé la posibilidad de estar en una fase final, donde están los ocho mejores de todo el país”, expresó. Finalmente, sueldo agradeció al municipio trinitario, al SEDEDE, a aguas San Jorge y a la Prensa Deportiva por la cobertura, manifestando que hace falta un mayor apoyo a este tipo de actividades que reúne a los mejores salonistas del departamento. Rolín Ribera, en representación de la familia Ribera Lizman, agradeció por el detalle que tuvo la Asociación Municipal de ponerle el nombre de su hermano desparecido al campeonato. “Agradecemos profundamente este gesto, porque mi hermano fue parte de la familia salonista e incluso formó parte de la selección beniana, creo que ha sido un lindo torneo, con un buen nivel técnico, muchísimas gracias”, concluyó. Se destaca la asistencia de un buen número de seguidores de los diferentes equipos, que noche tras noche estuvieron en el coliseo de La Cancha Vieja. POSICIONES FINALES Finalizados los partidos finales, se procedió a la premiación respectiva. Campeón: La Kamarilla de Guayaramerín. Subcampeón: Universitario de Trinidad. Tercer lugar: Aurora de San Borja Goleador del campeonato: José Lola de La Kamarilla Valla menos vencida: Brayan Paz de Universitario. En un partido no apto para cardiacos, derrotó a Universitario de Trinidad por 6 goles a 5, tercero se ubicó Aurora de San Borja que derrotó a Chichuriro de Riberalta 8 a 6. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad sábado 06 de diciembre de 2014 Año 3 N° 1050 4 Págs. en Acción en Acción La Kamarilla ganó el clubes campeones LA KAMARILLA DE GUAYARAMERÍN, EL FLAMANTE CAMPEÓN. FOTO LPB FÚTBOL DE SALÓN UNIVERSITARIO DE TRINIDAD, GALLARDO SUBCAMPEÓN. FOTO LPB

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 06-Apr-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 06 de Diciembre de 2014

La Camarilla de Guayaramerín se alzó con el título del campeonato de clubes campeones denominado “Alejandro Ribera Lizman” que se realizó en Trinidad del 01 al 05 del presente, en coliseo La Cancha Vieja, al derrotar en la final al equipo local de Universitario por el marcador de 6 goles a 5, en un partido donde el ganador terminó pidiendo hora.

La Kamarilla sabía a qué venía a este campeonato, por ello desde el inicio del partido, se fue con todo en busca de los goles que le dieran el triunfo, ante el desconcierto del combinado local que no hacía pie en la cancha.

Los de Guayaramerín desde los cinco minutos del encuentro, ya estaban arriba en el marcador y seguían atacando porque los de la U, no encontraban la fórmula para contrarrestar los ataques del rival.

Los primeros 25 minutos culminaron con el marcador de 5 goles a 0 en favor de La Kamarilla, resultado que era un poco mezquino para lo que había hecho en la cancha el equipo ganador, pudo ser más abultado.

La segunda mitad del encuentro fue diferente, los de la U entraron con otra mentalidad, empezaron a rotar el balón y a buscar los espacios para anotar, cosa que se les fue dando poco a poco, el combinado contrario pareciera que sintió el trajín del primer tiempo porque fue cediendo terreno, aspecto que aprovecharon los locales para descontar.

Universitario manejó las acciones a su conveniencia, pero no le alcanzó el tiempo para emparejar y luego buscar el gol de la victoria, quedándose el marcador 6 a 5 a favor de La Kamarilla.

El equipo local pecó de un exceso de confianza, como le había ganado en la fase de clasificación, pensó que se le

daría el mismo resultado, sin embargo, una final en un partido diferente.

La Kamarilla es un justo ganador, mostró un buen nivel técnico, contundencia a la hora de atacar, solo que para el torneo nacional, tienen que trabajar bastante en la parte física, que es el punto flaco que mostró en este campeonato.

OPINIONESDennis Peña, técnico de La

Kamarilla, agradeció a Dios en principio por el triunfo, así como a la gente que les brindó su apoyo.

“Este es el resultado del trabajo y del esfuerzo que hacen los jóvenes a diario, gracias a Dios se nos dio el triunfo y este es un regalo para Guayaramerín, que según nos informaron, fue el primer campeón del campeonato de clubes campeones”, dijo.

Peña informó que el nombre de La Kamarilla viene de una fraternidad ‘Los Chiflados’, donde tienen Banda de Música que es cultura, la Danza también y el deporte que es integración.

“Precisamente lo que buscamos en la fraternidad es que no haya eso que es negativo, pequeños grupos o camarillas que marginan, mas bien que se dé la solidaridad y fraternidad entre todos y eso es lo que representa este equipo”, expresó.

Finalmente, agradeció al municipio de Guayaramerín por el apoyo, al programa “Elenco Deportivo” y a todas las personas que de una u otra forma pusieron su granito de arena para que el equipo estuviera en Trinidad.

“Este triunfo se lo dedico a mi familia y a toda la población en general”,manifestó.

Luís Alberto Guaji, técnico de Universitario, dijo que su equipo entró desconcentrado, no pudieron reaccionara tiempo y este era el resultado.

Guaji mencionó que su equipo es relativamente joven, tienen mucho por delante y hay que pensar ahora en la Dimafusa que

es mucho más fuerte.Orlando Sueldo, presidente

de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, dijo sentirse satisfecho porque se vio un campeonato con un buen nivel técnico y en donde se nota que las provincias están haciendo un buen trabajo.

“Considero que vamos a tener unos dignos representantes en la Dimafusa, Palmero, La Kamarilla y Universitario, ojalá esta vez se nos dé la posibilidad de estar en una fase final, donde están los ocho mejores de todo el país”, expresó.

Finalmente, sueldo agradeció al municipio trinitario, al SEDEDE, a aguas San Jorge y a la Prensa Deportiva por la cobertura, manifestando que hace falta un mayor apoyo a este tipo de actividades que reúne a los mejores salonistas del departamento.

Rolín Ribera, en representación de la familia Ribera Lizman, agradeció por el detalle que tuvo la Asociación Municipal de ponerle el nombre de su hermano desparecido al campeonato.

“Agradecemos profundamente

este gesto, porque mi hermano fue parte de la familia salonista e incluso formó parte de la selección beniana, creo que ha sido un lindo torneo, con un buen nivel técnico, muchísimas gracias”, concluyó.

Se destaca la asistencia de un buen número de seguidores de los diferentes equipos, que noche tras noche estuvieron en el coliseo de La Cancha Vieja.

POSICIONES FINALES

Finalizados los partidos finales, se procedió a la premiación respectiva.

Campeón: La Kamarilla de Guayaramerín.

Subcampeón: Universitario de Trinidad.

Tercer lugar: Aurora de San Borja

Goleador del campeonato: José Lola de La Kamarilla

Valla menos vencida: Brayan Paz de Universitario.

En un partido no apto para cardiacos, derrotó a Universitario de Trinidad por 6 goles a 5, tercero se ubicó Aurora de San Borja que derrotó a Chichuriro de Riberalta 8 a 6.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • sábado 06 de diciembre de 2014 • Año 3 • N° 1050 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónLa Kamarilla ganó el clubes campeones

LA KAMARILLA DE GUAYARAMERÍN, EL FLAMANTE CAMPEÓN.

FOTO LPB

FÚTBOL DE SALÓN

UNIVERSITARIO DE TRINIDAD, GALLARDO SUBCAMPEÓN.

FOTO LPB

Page 2: Deportes en Acción, 06 de Diciembre de 2014

2. Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

El club Deportivo Águilas del Beni derrotó al combinado de Villa Real Sociedad por el marcador de 3 goles a 2, en el marco del penúltimo partido del campeonato infantil que dirige la Liga Infanto juvenil de la Asociación Beniana de Fútbol, correspondiente a la gestión 2014.

Con el resultado obtenido ante Villa Real Sociedad, se inscribió para jugar el domingo frente a la Universidad por el título de la gestión 2014 en la categoría Sub 13, con quienes tomarse la revancha de la pérdida del

campeonato pasado, donde también llegaron a esta instancia y perdieron con el mismo equipo

Johnny Cabral, técnico del equipo, dijo que sus jugadores se encuentran motivados para lograr el título esta vez, ya que el año pasado les fue esquivo.

En cuanto al partido jugado, Cabral mencionó que fue muy difícil pero que sus jugadores supieron sacarlo adelante.

“Tenemos un equipo muy homogéneo, donde no hay figuras individuales, porque se trabaja de forma conjunta, nos interesa un rendimiento colectivo y hacia eso

apuntamos”, dijo.Los niños de este club se

encontraban muy felices por haber logrado el triunfo y muy contentos posaron para Deportes en Acción.

Estos son los miembros del club en esta categoría Sub 13:

Alejandro Lijerón, Iván Román, David Salvatierra, Hikler Álvaro, Miguel Mercado, Luís Carlos Maldonado, Gabriel Barbery, Jesús Antonio Moya, Marco David Vaca, Renzo Vaca, Fabricio Mejía, Víctor Hugo Ruth, Luís Alejandro Rodríguez, Yohan Romero, Julio Cesar Tahuico, Felipe Moye, Luís Esteban Menacho, Joel Justiniano, Santiago Casanovas.

Nació el 08 de noviembre de 2007, tiene 7 años.

Es hijo de Javier Pedraza Chávez, que se desempeña como electricista y Lucy Veliz Semo, ama de casa.

Estudia en la unidad educativa Virgen de Loreto, cursa el 1ro. de Primaria, este año recibió diploma de honor como mejor alumno de su curso.

Es un niño estudioso, obediente, antes de irse a jugar, él primero hace sus tareas.

Desde muy pequeño siempre le gustó el fútbol, se ponía a jugar con los chicos que incluso, eran más grandes que él.

Este es su primer año en la escuela de Fútbol de la Universidad, es mediocampista y muy habilidoso con el balón.

El pasado miércoles jugaron su último partido con Gran Moxos y perdieron 1 a 2; sin embargo Deportes en Acción vio en este niño una habilidad innata para dominar el balón, se destacaba de entre todos sus compañeros de equipo.

Es hincha del club Bolívar en Bolivia y del Real Madrid en Europa, admira a Cristiano Ronaldo y un día desea jugar como él.

El director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), Ólker Ávila, la tarde de este viernes entregó la indumentaria deportiva, concerniente en Buzos, poleras y shorts de competencia a la selección beniana de básquetbol Sub 19, que asistirá al nacional de la categoría en la población de Villazón, nivel A.

Ávila dijo que dentro de la política de la institución que dirige, apoyar a todas las disciplinas deportivas, entregaban la indumentaria deportiva a la selección Sub 19.

“Queremos que ustedes jóvenes luzcan muy bien en este campeonato nacional y de esa forma, puedan rendir lo mejor

posible, poniendo en alto el nombre del Departamento del Beni y ojalá, puedan conseguir estar entre los primeros lugares”, dijo.

Miguel Ángel Quispe, presidente de la Asociación Beniana de Basquetbol (ABB), agradeció el aporte del SEDEDE y prometió una buena actuación en este campeonato.

“Es nuestro deseo hacer un buen papel en este torneo nacional Sub 19 categoría A, que nos permita obtener el ascenso al nivel Élite del Básquetbol nacional”, expresó.

La selección parte este sábado a la sede del evento que comienza este 9 y concluye el 13 del presente en la población de Villazón.

Domingo definen el título de la categoría Sub 13, temporada 2014, con Universitario que ostenta el campeonato del año pasado.

Javier Alejandro Pedraza Véliz

SEDEDE entregó material deportivo a la Sub 19

JAVIER ALEJANDRO PEDRAZA VÉLIZ, DESEA UN DÍA JUGAR COMO CRISTIANO RONALDO.

FOTO LPB

Águilas derrotó a Villa Real

CLUB ÁGUILAS DEL BENI QUE ESTE DOMINGO JUGARÁ POR EL TÍTULO CON UNIVERSIDAD.

FOTO ÁGUILAS

DIRECTOR DEL SEDEDE, PRESIDENTE DE LA ABB Y MIEMBROS DE LA SELECCIÓN SUB 19.

FOTO LPB

PROMESALIGA INFANTO JUVENIL

El club deportivo Tiluchis, este viernes, saboreó el amargo sabor de la derrota, cayendo por 0 a 2 ante San Lorenzo, en el marco del campeonato “Toto Cuevo” que dirige la Asociación Beniana de Fútbol.

El partido comenzó a las 19:00 horas, el club Tiluchis para este compromiso se encontraba estrenando el uniforme oficial que lucirá en este campeonato, color amarillo con vivos verdes bajando del cuello hacia abajo, uniéndose con el mismo color

de la calzoneta.Sin embargo, la alegría

de estrenar uniforme no fue acompañado con el dulce sabor de una victoria. San Lorenzo aguó la fiesta de los Tiluchis y le metió dos goles, uno en el primer tiempo y otro en el segundo.

Lorenzo Cayuba, presidente del equipo, se retiró un poco molesto con el rendimiento del equipo, ya que las dos veces que ha asistido al estadio, su equipo ha caído derrotado y en este compromiso, les faltó

un poco más de entrega a los jugadores.

Para el técnico Erlan Pantoja no hay excusas, simplemente hay que seguir trabajando porque el campeonato recién se está jugando la primera rueda y el equipo poco a poco irá asentando sus líneas.

En resumen, se puede mencionar que a lo largo del partido, hubieron jugadores que no estuvieron a la altura de otros partidos, se los vio falto de reacción y muy pesados a la hora de enfrentar al jugador contrario.

Obtuvo su segunda derrota en lo que va del campeonato, cayendo por 0 a 2 ante San Lorenzo este viernes en el estadio Yoyo Zambrano.

Tiluchis saboreó el amargo sabor de la derrota

INTEGRANTES DEL CLUB TILUCHIS 2014.

FOTO LPB

ABF

BÁSQUETBOL

Page 3: Deportes en Acción, 06 de Diciembre de 2014

3.Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

La Paz (ERBOL).- El entrenador del Club Bolívar, Xabier Azkargorta, aseguró hoy que tienen mucho respeto por Universitario y que de ninguna manera subestimarán su trabajo en el cotejo del siguiente domingo.

En criterio del español, Bolívar tiene una filosofía

diferente a la Helenio Herrera (exentrenador argentino que puso en vigencia el Catenaccio), que mencionaba que los partidos los ganaba sin bajar del bus.

“Nosotros bajamos del bus, jugamos el partido y mostramos respeto por el rival”, dijo el entrenador al hacer referencia al conjunto cobijeño, contra el cual jugarán el domingo.

EQUIPOCONFIRMADOQuiñónez estará en el

arco; Eguino, Cabrera y Gutiérrez trabajarán en la zona defensiva; Yecerotte y Capdevila estarán en los laterales; Flores y Miranda en el medio, junto a Callejón que fungirá de enganche; Arce y Tenorio en la delantera.

VIAJEEste sábado en horas de la

tarde, el primer equipo celeste emprenderá viaje con destino a la ciudad de Cobija, donde el domingo enfrentará a Universitario, a partir de las 15: 00 horas.

Cobija, Pando (ERBOL).- El técnico de Universitario de Pando, Claudio Marrupe, aseguró que un arma fundamental para dar dura pelea a Bolívar, este domingo, será “tener confianza y olvidarse del fantasma del descenso”.

“Mi desafío es otorgarle una identidad de juego a este equipo”, añadió Marrupe, quien hace una semana asumió el mando del plantel que se ubica en la última plaza, sumando nueve puntos, en 19 fechas disputadas.

La plantilla también se muestra fortalecida ante el mal

momento. “En este torneo uno no sabe quién es favorito, de local o visitante. Sabemos que Bolívar tiene mucha hinchada acá, pero nosotros estamos acostumbrados a dar pelea”, expresó el volante Nicolás Suarez.

El cotejo está pactado para las 15:00 del domingo y se jugará en el Campus Universitario. De ganar, el local sumaría 12 unidades que lo mantendrían en el fondo de la clasificación; mientras la “Academia” aspira conseguir tres puntos que le garanticen permanecer en el liderato a dos fechas del fin.

Cochabamba (APG).- Los elencos de Wilstermann y Blooming se enfrentarán el sábado en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba con la finalidad de sumar o sumar. El encuentro de la vigésima fecha fue reprogramado para las 20:00 y se espera el apoyo de los hinchas.

Este cotejo estaba fijado para el domingo, pero los directivos de los dos clubes se pusieron de acuerdo para adelantarlo porque ese día en Cochabamba se celebra el día del peatón que poco a poco se impone en esta ciudad, con el fin de darle un respiro a la naturaleza además de que los niños, jóvenes y adultos puedan practicar algún deporte.

Los dos equipos jugaran este

encuentro con distintos objetivos, los rojos quieren reivindicarse con sus hinchadas, en tanto que los celestes no quieren perder la ilusión de llegar al primer puesto de la tabla, pero saben que además de sumar las tres unidades deben esperar otros resultados que los favorezcan y así cumplir con la meta que se trazaron.

Julio César Baldivieso, director técnico de Wilstermann -como ocurrió durante todo el torneo- debe realizar cambios obligados en el once titular, porque hay jugadores que cumplieron con la sanción en tanto que otros se recuperaron de sus lesiones, mientras que hay futbolista que no están habilitados por distintas razones.

Bolívar tiene una filosofía diferente a la Helenio Herrera (exentrenador argentino que puso en vigencia el Catenaccio), que mencionaba que los partidos los ganaba sin bajar del bus.

Dice que deben olvidar fantasma del descenso

Rojos y celestes con la premisa de sumar o sumar

JUGADORES DE UNIVERSITARIO DE PANDO TRABAJAN PENSANDO EN BOLÍVAR.

FOTO ERBOL

“Tenemos una filosofía diferente a la de Helenio Herrera”

XAVIER AZKARGORTA, TÉCNICO DEL CLUB BOLÍVAR.

FOTO ERBOL

JUGADORES DE WILSTERMANN SE PREPARAN PENSANDO EN EL TRIUNFO.

FOTO ERBOL

MARRUPE AZKARGORTA

La Paz (ERBOL).- Néstor Craviotto, entrenador de The Strongest, asegura que el partido con Petrolero, pactado para el fin de semana, toma un “tinte” especial para sus dirigidos por la derrota que sufrieron en Yacuiba (2-1) hace un par de meses.

“Será un partido muy difícil, pero nuestro trabajo estará centrado en ganarlo. Tenemos una cuota pendiente de lo que perdimos en su cancha, así que estamos con sed de revancha”, remarcó el argentino.

Los atigrados se aferran a la mínima chance que les queda para conseguir el título del torneo Apertura. “Tenemos la ilusión todavía y pelearemos hasta el último momento, que eso quede claro”, añadió el profesional argentino al respecto.

Acerca del impase que Rodrigo Ramallo y Maximiliano Bajter sostuvieron en las últimas prácticas, el técnico se limitó a informar que no fue algo de importancia y “el altercado llegó a su fin con

un abrazo”. “Son cosas que se dan. Me ha pasado en toda mi carrera”, sentenció.

Tenemos una cuota pendiente de lo que perdimos en su cancha, así que estamos con sed de revancha”, dijo Craviotto.

El Tigre aguarda por Petrolero con sed de revancha

JUGADORES PREPARANDOSE PARA LA PRÁCTICA DE ESTE VIERNES.

FOTO ERBOL

Page 4: Deportes en Acción, 06 de Diciembre de 2014

La Paz (ElDeber.com.bo).- El argentino Néstor Clausen, que ofició como DT interino de la selección boliviana en el último amistoso jugado ante Venezuela, fue presentado este viernes por la tarde como coordinador de los equipos nacionales en las categorías menores.

El ‘Negro’ tendrá como una de sus funciones principales ser el nexo entre el cuerpo técnico que comanda Claudio Chacior en la sub-20 y la Federación Boliviana de Fútbol.

“Los retos hay que encararlos. Hay una intención de un proyecto

para hacer algo distinto que pueda mejorar el fútbol boliviano y si se me ha dado da la oportunidad de involucrarme lo haré con mucha responsabilidad”, dijo Clausen.

Cuatro amistosos en Argentina

La selección sub-20 de Bolivia jugará cuatro partidos amistosos como parte de su preparación

en suelo argentino. El 10 de diciembre ante San Lorenzo, un día después frente a Tigre. El 13 ante Independiente y se cierra dos días después (15) contra la selección argentina de la misma categoría.

Néstor Clausen dirigió a la selección boliviana frente a Venezuela. El combinado nacional logró una victoria (3-2).

4. Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

El argentino fue presentado oficialmente en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol.

Madrid, España (ElClarin.com).- La violencia en el fútbol se hizo costumbre en Argentina. Sin embargo, en España, las víctimas fatales no son algo habitual. Por eso, apenas cuatro días después de la muerte de un hincha del Deportivo La Coruña en un choque de barras, los dirigentes del país ibérico anunciaron un paquete de medidas que comenzarán a funcionar desde el 15 de diciembre.

Tras una reunión entre integrantes de la Liga, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Federación Española de Fútbol, se resolvió un decálogo que tendrá como ejes un mayor control y seguimiento sobre los violentos y sanciones deportivas para aquellos clubes que faciliten el accionar de los ultras.

Las diez medidas que entrarán en vigencia en diez días fueron reseñados por el diario Mundo Deportivo y son las siguientes:

1. Pérdida de puntos y descenso de categoría. Aquellos clubes que colaboren o permitan a los violentos podrían incluso bajar de división.

2. Cierre parcial de estadios donde haya actos violentos. Será para castigar hechos de violencia, racismo o xenofobia.

3. Perseguir y castigar cualquier episodio de violencia verbal. Se realizará un informe en cada partido que dará cuenta de los insultos.

4. Listado de los grupos ultras del fútbol español. La policía y los clubes actuarán juntos para tener un listado de ultras.

5. Regulación de venta de entradas y control de los viajes. No se le venderán entradas a los grupos o violentos. Se hará un seguimiento de los traslados del público visitante.

6. Colocación de molinetes con identificación facial y dactilar. Así se buscará que no

ingresen a los estadios hinchas con antecedentes.

7. La Liga de Fútbol Profesional creará un Director de Seguridad.

8. Los clubs deberán contratar a un Director de Seguridad.

9. Se creará una unidad de inteligencia en la LFP. Está trabajará en conjunto con la policía.

10. La Liga Española y la Asociación de Prensa Deportiva confeccionarán un código ético para la prensa. El mismo buscará bajar los niveles de violencia.

Según contó el jueves Miguel Cardenal, presidente del CSD, el objetivo es que “en mayo de este año, cuando acaba la temporada, el panorama sea ya irreconocible en comparación con el actual”. También agregó: “Va a ser complicado, pero espero que en mayo tengamos el 80% de este problema resuelto”.

Aunque en España ni se mencionó la posibilidad de prohibir el público visitante, como se hace en Argentina, algunas de las medidas adoptadas encuentran puntos en común con las dispuestas por la AFA para combatir la violencia. Por caso, los molinetes que van a disponerse o el listado de violentos con antecedentes encuentran puntos en común con el derecho de admisión y el sistema AFA Plus (el cual se lanzó oficialmente en 2012 y aún no se implementa.

Paris, Francia (Agencias).- Bielsa dijo que trabaja en el Olympique de Marsella como si se fuera a quedarse para siempre en Francia pero... “Los entrenadores tenemos una estabilidad muy relativa. Es difícil decir cuánto tiempo uno permanece en un club”, expresó.

Después del empate con el Lorient, Marcelo Bielsa manifestaba su insatisfacción por el resultado pero desconocía en ese entonces que el PSG iba a empatar luego y, como consecuencia, la punta sigue siendo del Olympique de Marsella.

“Para mí lo importante es ganar todos los partidos que juguemos. Por lo cual si ganáramos todos los partidos de acá al final de la primera rueda, terminaríamos primeros. Ganar es lo mejor para mí”, consideró en una nueva conferencia de prensa y agregó: “No he digerido los dos puntos perdidos contra

el Lorient. Hemos merecido ganar, pero el sentimiento de frustración está presente”.

Analizando el rendimiento de sus muchachos comentó: “El otro día leía una estadística que decía que en todos los partidos tuvimos más posesión que el rival y que hicimos menos faltas que el rival. Eso indica que el que tiene la pelota más tiempo, normalmente, ataca más. El que defiende más, comete mas faltas. Y el que tiene el balón desarrolla esa posesión en campo rival y

juega en espacios reducidos. Eso es común a casi todo los partidos nuestros”.

Después le preguntaron si sentía cómodo en el club galo y si pensaba en permanecer mucho tiempo ahí. “Nosotros los entrenadores tenemos una estabilidad muy relativa. Es difícil decir cuánto tiempo permanece uno en un club. Yo trabajo con el Marsella como si me fuera a quedar en el club para toda la vida, sabiendo que hay probabilidades de que me vaya mañana”, concluyó.

Lanzan diez medidas para erradicar la violencia en el fútbol

PELEAS ENTRE HINCHAS DEL ATLÉTICO Y LA CORUÑA DE ESPAÑA.

FOTO ELCLARIN.COM

Bielsa quiere quedarse en Francia toda la vida

BIELSA, TÉCNICO DEL OLYMPIQUE DE MARSELLA.

FOTO INTERNET

Clausen es coordinador de las divisiones menores

NÉSTOR CLAUSEN COORDINADOR DE LAS DIVISIONES MENORES.

FOTO ELDEBER.COM.BO

ESPAÑA

En uno de los puntos más fuertes se destaca la pérdida de categoría para el club que entre en complicidad con los violentos.