deportes

10
Deporte Laura Daniela Martínez Quiroga Claudia Vargas I.E.D Bravo Páez 1004 J.M Bogotá, 2015

Upload: lauris-martinez

Post on 18-Jul-2015

45 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes

Deporte

Laura Daniela Martínez Quiroga

Claudia Vargas

I.E.D Bravo Páez 1004 J.M

Bogotá, 2015

Page 2: Deportes

¿DE QUE TRATA?

Este blog es de interés para quien busque estar de una forma saludable por medio de ejercicios que también nos ayuda a tonificar ciertas partes del cuerpo, encontraremos tips, ejercicios, App, etc. Para desarrollar mejor cada ejercicio

Page 3: Deportes

¿PARA QUE NOS SIRVE EL DEPORTE

sirve para mantener los músculos sanos, ejercita además el ritmo cardiaco ayudando a que la circulación sanguínea en conjunto con el buen oxigena miento de los pulmones hace que nuestros órganos internos tengan mejor funcionamiento.

Page 4: Deportes

CORAZON

Debido a que los deportes nos ayudan para nuestra salud ósea nuestro beneficio también hay ejercicios para especificas partes del cuerpo para el corazón tenemos :

Realizar 30 minutos de ejercicio moderado a diario es beneficioso para el corazón.

Las personas que sufren una cardiopatía deberían incluir la actividad física en su día a día.

Caminar es el ejercicio más recomendado: media hora seguida al día a ritmo moderado.

Page 5: Deportes

LA CIRCULACIÓN

Los doctores recomiendan dar paseos en bicicleta, andar mucho y nadar también es un buen deporte para mejorar la circulación con esto podemos evitar en las mujeres la vena varice

Page 6: Deportes

CELULITIS

la celulitis es una acumulación de agua, grasa y toxinas, que se produce por desequilibrios hormonales, factores genéticos, problemas circulatorios, dietas ricas en grasas y la falta de actividad física

1.- Fortalece abductores y glúteos: Acuéstate boca arriba en el piso, con las piernas flexionadas y cerradas; deja relajados brazos y abdomen. Al juntar las piernas y contraer los glúteos, sube tus caderas. Haz tres series de 20 repeticiones.

2.- Tonifica muslos: Colócate en cuatro puntos, con los brazos semi flexionados y apoyados en el suelo. Mantén una rodilla apoyada en el suelo y levanta la otra pierna hasta la altura de la cadera. Haz tres series de 20 repeticiones.

Page 7: Deportes

LA ESPALDA

Movilidad articular del cuello: antes de estirar es conveniente mover el cuello suavemente hacia los lados y arriba y abajo.

Estiramiento de la zona lumbar I: es uno de los estiramientos más gratificantes. Puedes hacerlo cogiéndote con una mano al lado contrario de la silla.

Estiramiento de paravertebrales: este estiramiento te ayudará a descargar toda la tensión de las cervicales. Lleva las manos a la nuca y tira suavemente de la cabeza hacia abajo.

Page 8: Deportes

LA ARTROSIS

Fútbol: Algunos estudios lo relacionan con el riesgo de artrosis de rodilla y cadera, especialmente en el caso de los futbolistas profesionales. En este deporte son habituales las lesiones de rodilla. Según indica un estudio realizado en exjugadores, al menos un tercio de los deportistas estudiados sufría artrosis en una de sus articulaciones.

Rugby: Un estudio inicial publicado en la revista científica ‘British Journal of SportsMedicine’ mostró un alto riesgo de lesiones, especialmente de hombro y rodilla en los jugadores de rugby.

Page 9: Deportes

RESPIRACION

Realizar ejercicios de respiración durante tus actividades diarias podría ser muy útil. Inhalar de 2 a 20 segundos y exhalar durante unos 10 a 20 segundos. Ahora intenta aumentar el tiempo. ¡Descubrirás que pronto podrás aguantar entre 45 segundos y 2 minutos si practicas lo suficiente!

Inflar globos es un excelente método para aumentar la capacidad pulmonar. Podrás hacerlo mientras caminas, haces las labores del hogar o cuando tengas tiempo libre. Infla el globo, déjalo desinflarse y repite el proceso; notarás que tus pulmones podrán soplar más aire, más fuerte y por más

tiempo.

Page 10: Deportes

PARA LA SALUD

Natación: es excelente para la función cardiovascular y además aumenta la flexibilidad en todo el cuerpo

Remo: este deporte trabaja las piernas, el tronco, el abdomen y la espalda y además fortalece el corazón

Ciclismo: tonifica el sistema cardiopulmonar mejora el sistema digestivo y respiratorio

Buceo: es excelente para ejercitar la función cardiovascular y también nos brinda agilidad en todo el cuerpo

Tenis: bueno para la coordinación buen ejercicio aeróbico