deporte y salud en américa

8
Deporte y Salud en América Matías Franco, Manuel Eirea e Ignacio Hernández

Upload: manuel-eirea

Post on 27-Jun-2015

112 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deporte y salud en américa

Deporte y Salud en América

Matías Franco, Manuel Eirea e Ignacio Hernández

Page 2: Deporte y salud en américa

Básquetbol en EstadosUnidos

Page 3: Deporte y salud en américa

Características socialesLa sociedad estadounidense se caracteriza por altos niveles de consumo.La diferencia de clases es muy acusada, debido fundamentalmente a la escasa oferta pública de servicios, lo que provoca que las personas más desfavorecidas se encuentren indefensas frente a las clases con más posibilidades económicas.La sociedad estadounidense fundamenta sus valores en el esfuerzo, y hay servicios que sólo pueden conseguirse con dinero: el sistema sanitario de calidad es privado, las pensiones son bajas y los subsidios por desempleo son prácticamente inexistentes, lo que conduce a la sociedad a la contratación de seguros privados o planes de pensiones para garantizar servicios que en Europa son proporcionados por el estado.

Page 4: Deporte y salud en américa

Características económicas

El límite salarial es el límite que los equipos pueden gastar en contratos de jugadores y que existe para igualar el nivel de los equipos de la NBA. La idea básica es que un equipo no pueda contratar a un agente libre si se excede de este límite.Este límite normalmente se calcula multiplicando el BRI por un 48,04%; sustrayendo los salarios de los jugadores y dividiendo el resultado entre 29.Esta característica, junto con el draft, hace necesario que cada franquicia estudie bien qué jugadores puede interesarles del mercado para su proyecto (según el perfil del equipo). También así se consigue que cada franquicia sólo pueda "blindar" económicamente a uno o dos jugadores (que se suelen denominar "jugadores franquicia").El salario mínimo de un equipo se calcula multiplicando el límite salarial por el 75%.

Page 5: Deporte y salud en américa

CulturaHoy, la NBA está compuesta de jugadores de muchas razas diferentes, así como de diversos orígenes y culturas. La mayoría (80%) de jugadores en la actualidad son afroamericanos.Después de que los jugadores negros entraran en la NBA, su estilo de juego cambió el mismo. Tenían un estilo muy extrovertido, y eran más rápidos y hábiles. Incorporaron el mate al juego, y actuaban con movimientos llamativos. Era un estilo "negro" de jugar al baloncesto, veloz y ágilmente, y con un gran manejo del balón.

Page 6: Deporte y salud en américa

SaludLa dieta para un basquetbolista esta comprendida de un 70% de carbohidratos, un 20% de proteínas y un 10% de grasas; y como complementos mucha agua, vitaminas y minerales.

En 1983, la NBA aprobó el primer programa de drogas. El programa desde el principio se centró principalmente en drogas de uso indebido, especialmente cocaína y heroína. Los jugadores veteranos que dieron positivo para estas sustancias fueron despedidos inmediatamente de la NBA para un mínimo de dos años.

Page 7: Deporte y salud en américa

Michael JordanMichael Jeffrey Jordan, conocido como Michael Jordan (Nueva York, 17 de febrero de 1963). Es un ex jugador profesional de baloncesto estadounidense. Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de la historia. Se retiró definitivamente en 2003. Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.

Page 8: Deporte y salud en américa

FIN