deporte y salud

41

Upload: vicaaron

Post on 06-Jul-2015

1.063 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Beneficios de la actividad física sobre el organismo

TRANSCRIPT

Page 1: Deporte y salud
Page 2: Deporte y salud

“MENS SANA IN CORPORE SANO”

CONEXIÓN ENTRE SALUD FÍSICA Y MENTAL

Page 3: Deporte y salud

realizar ejercicio físico moderado esbeneficioso para mantener el cerebro sano yprevenir enfermedades neurodegenerativas.

aumenta el flujo de sangre al cerebro por loque las células cerebrales se encuentranmejor oxigenadas y alimentadas por lo queestán más sanas

(actualmente) el ejercicio es un métodoexcelente de protección frente aenfermedades neurodegenerativas

el ejercicio activa los procesos encargados demantener y proteger las células nerviosas

el ejercicio protege ala cerebro tanto deagresiones externas como internas.

Page 4: Deporte y salud

BENEFICIOS DEL DEPORTE EN EL CORAZÓN

mejora el funcionamientovenoso previniendo de varicesreduce el riesgo decardiopatías y enfermedadescardiovasculares (dieta baja engrasas o dejara de fumar)aumenta la circulación enmúsculos ( corazón)el ejercicio influye en elabandono de hábitos negativoscomo tabaco, ingesta dealcohol o una alimentacióninadecuada

Page 5: Deporte y salud

el ejercicio reduce otros factores de riesgo como diabetes

(aumenta sensibilidad de las células a la insulina),

hipertensión arterial, obesidad, hipocolesterolemia (sube el

HDL-colesterol bueno)

disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias

con lo que previene la aparición de infartos y de trombosis

cerebrales. reduce la presión arterial

Page 6: Deporte y salud

el ejercicio mejora la capacidad cardiorespiratoria yprotege frente al cáncer

estudios universidades americanas: 26.000 hombre deentre 30-87 años durante 10 años a estudio.”Aquellos quehacen ejercicio de intensidad alta tienen un 55% menos deriesgo de morir de cáncer”.”Aquellos que hacen unejercicio moderado tienen un 38% menos de posibilidadesde fallecer de cáncer”.

reduce en un 75% el cáncer de mama reduce en un 50% el cáncer de colon en varones

Page 7: Deporte y salud

VISTA LATERAL DE UNA RADIOGRAFÍA DETÓRAX DE UN PACIENTE CON CÁNCER ENLA PARTE CENTRAL DEL PULMÓN.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN UN PACIENTE CON CÁNCEREN EL ÁREA CENTRAL DEL PULMÓN DERECHO. ELCARCINOMA SE PRESENTA COMO UNA MASA BLANCA ENLA PARTE CENTRAL DEL PULMÓN DERECHO

Page 8: Deporte y salud

ESTA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MUESTRA UN CORTETRANSVERSAL DE LOS PULMONES DE UNA PERSONA CONCÁNCER. LAS DOS ÁREAS OSCURAS EN EL CENTRO DE LAPANTALLA SON LOS PULMONES Y LAS ÁREAS CLARAS EN ELPULMÓN DERECHO REPRESENTAN EL CÁNCER

EL HUMO DEL TABACO SE HA CLASIFICADO COMO UNA CAUSA PRINCIPAL DE CÁNCER PULMONAR. VEMOS COMO EL PULMÓN IZQ. ESTÁ NEGRO AUNQUE SIN CÁNCER PERO SIN FUNCIONAR.

Page 9: Deporte y salud
Page 10: Deporte y salud

Pestañitas que tapizan las células

de los bronquios sirven para

repeler el polvo, los microbios, o

las secreciones. ¡Las células

pestañadas son dañadas en las

infecciones ó en la aspiración de

sustancias nocivas, como esas

contenidas en el cigarrillo! En la

parte central se puede ver aun

células pestañadas intactas,

mientras en la periferia que ha sido

atacada, ¡han desaparecido

completamente!.

Page 11: Deporte y salud

NUNCA ES DEMASIADO TARDE

PARA DEJAR DE FUMAR!

Corte vertical de

células pestañadas.

Después de dejar

de fumar, así las

células

modificadas, son

poco a poco

remplazadas por

células sanas.

Page 12: Deporte y salud
Page 13: Deporte y salud
Page 14: Deporte y salud
Page 15: Deporte y salud

A TODOS NOS PUEDE PASAR SIN

FUMAR, PERO SI FUMAS ES COMO SI

COMPRASES MÁS BOLETOS PARA QUE

TE TOQUE. TÚ DECIDES.

Page 16: Deporte y salud

La actividad física mejora la calidad de vida de las pacientes

con cáncer de mama y alivia la atrofia muscular que les

provocan la enfermedad y los tratamientos. Aunque hasta

ahora ya se habían destacado los beneficios del ejercicio para

la prevención de ciertos tipos de tumores, es la primera vez

que se destacan sus ventajas para aliviar la fatiga

crónica que afecta a este colectivo.

Page 17: Deporte y salud

¡EL CANCER NO ES ALGO QUE TOQUE SIEMPRE ALOS DEMÁS,SINO QUE PUEDE TOCARME A MI!

VIDA SALUDABLE

CUIDAR NUESTRA ALIMENTACIÓN

DEJAR MALOS HÁBITOS

Page 18: Deporte y salud
Page 19: Deporte y salud

LAS PERSONAS QUE FUMAN O CONSUMEN TABACO ESTÁN EN RIESGO DE SUFRIR CÁNCER EN LA GARGANTA. EL CONSUMO DE ALCOHOL EN EXCESO TAMBIÉN AUMENTA EL RIESGO Y QUIENES TIENEN EL HÁBITO DE FUMAR Y CONSUMIR ALCOHOL AL MISMO TIEMPO ESTÁN BAJO UN RIESGO EXTREMO DE PRESENTAR ESTE TIPO DE CÁNCER.

LAS CAUSAS SON DESCONOCIDAS AUNQUE ES MÁS FRECUENTE EN GENTE QUE FUMA CIGARRILLOS, PUROS,PORROS O QUE MASCA TABACO.

Page 20: Deporte y salud

CANCER DE COLON

TABAQUISMO

ALIMENTACION:

comer grasas, poca

fibra,altas

cantidades de

proteínas y

azúcares

refinados(bollería,d

ulces…)

ALCOHOL

DROGAS

Page 21: Deporte y salud

aumenta la capacidad de aprovechamiento del O2.

aumenta el consumo de grasas durante la actividad por lo

que existe pérdida de peso.

disminuye el colesterol total y el colesterol LDL (malo) y

aumenta el colesterol bueno HDL.

mejora la tolerancia a la glucosa favoreciendo a los

diabéticos

individuos que realizan entrenamiento físico dejan el hábito

de fumar con mayor facilidad.

Page 22: Deporte y salud

aumenta la sensación de bienestar y disminuye e l estrés

mental

liberación de endorfinas ( sustancia del propio organismo con

estructura química similar a la morfina) que favorecen el

“sentirse bien” después del ejercicio

disminuye el grado de agresividad, ira , ansiedad, angustia y

depresión

disminuye la sensación de fatiga.

Page 23: Deporte y salud

ayuda a la recuperación de lesiones óseas y musculares

aumenta la elasticidad muscular y articular

aumenta la fuerza y resistencia de los músculos

previene la aparición de osteoporosis

previene el deterioro muscular producido por los años

facilita los movimientos contribuyendo a la mejor

independencia de las personas mayores

mejora el sueño

mejora y previene problemas de espalda

Page 24: Deporte y salud

Los administradores deportivos que aceptan patrocinio de compañías tabacaleras, enfrentan un serio problema ético. Aun cuando sean indiferentes al hecho de que el tabaquismo es una de las causas del cáncer, existen además otros tipos de problemas.

Mientras que el deporte siempre ha apuntado al mejoramiento de la salud física y mental de los participantes, ya no queda ninguna duda de que el tabaquismo disminuye las aptitudes y los beneficios del entrenamiento. También puede empeorar algunas de las habilidades perceptivas y motoras necesarias para muchos deportes y ocupaciones.

Por lo tanto, la unión del nombre de una compañía tabacalera con un evento o producto deportivo es, evidentemente incoherente.

Page 26: Deporte y salud
Page 27: Deporte y salud

Capacidad aeróbica: la habilidad de introducir oxígeno y abastecer las fibras del

cuerpo durante el ejercicio, es en promedio más baja en los fumadores que en los NO

fumadores.

Capacidad vital: el volumen de aire que se puede expirar con máximo esfuerzo después

de una inspiración profunda, es también significativamente más bajo en los fumadores.

La sangre: en los fumadores transporta una carga más pesada de monóxido de

carbono, que las de los NO fumadores, ya que la hemoglobina es 250 veces más ávida de

CO que de oxígeno.

Efectos en las habilidades perceptivas y motoras: la evidencia experimental no es

muy clara. El hecho de tratar de descubrir los verdaderos efectos del tabaco sobre las

capacidades perceptivas y motoras del mecanismo inconsciente de recompensa que el

fumador ha aprendido, requiere una investigación muy cuidadosa.

Page 28: Deporte y salud

El tabaquismo perjudica el rendimiento del fumador:1. Los programas de educación física no son tan efectivos.2. Los fumadores registran un aumento significativo en las pulsaciones

y en el ritmo cardíaco después de realizar ejercicios. El corazón también está obligado a realizar más trabajo: los

fumadores tienen un ritmo cardíaco significativamente acelerado conrespecto a los NO fumadores. Aparentemente el tabaco reduce laeficiencia del corazón, obligándolo a bombear cantidades máspequeñas de sangre a un ritmo más acelerado.

Oxígeno: los fumadores adquieren una mayor deuda de oxígeno quelos fumadores. Tienen que utilizar más energía del proceso derecuperación para poder realizar el ejercicio. Consecuentemente,tardan más en recuperarse que los NO fumadores después de unejercicio.

Page 29: Deporte y salud

El humo del cigarrillo irrita los ojos, las mucosas nasal y faringe del

fumador pasivo y puede ser el origen de una rinitis o de una

faringitis.

Tanto la proporción de monóxido de carbono en la sangre como la

presión y el pulso arterial registran un aumento cuando el no

fumador permanece más de media hora en un ambiente donde se

fuma.

Se ha comprobado, además, que la orina de un fumador pasivo que

permanezca una hora en un ambiente contaminado con humo de

tabaco, contiene productos de degradación de tabaco similares a los

que se presentaría si hubiera fumado tres cigarrillos.

Page 30: Deporte y salud

Si bien los daños que suelen padecer los no fumadores son

grandes, el peligro es aún mayor en personas más vulnerables

entre las que se encuentran las mujeres embarazadas, los niños,

los ancianos y los individuos que padecen insuficiencia cardíaca y

respiratoria.

Page 31: Deporte y salud

La sangre: en los fumadores transporta una carga más pesada de monóxido de

carbono, que las de los NO fumadores, ya que la hemoglobina es 250 veces más

ávida de CO que de oxígeno.

Efectos en las habilidades perceptivas y motoras: la evidencia

experimental no es muy clara. El hecho de tratar de descubrir los verdaderos

efectos del tabaco sobre las capacidades perceptivas y motoras del

mecanismo inconsciente de recompensa que el fumador ha aprendido, requiere

una investigación muy cuidadosa.

El tabaquismo perjudica el rendimiento del fumador:1. Los programas de educación física no son tan efectivos.

2. Los fumadores registran un aumento significativo en las pulsaciones y en el

ritmo cardíaco después de realizar ejercicios.

Page 32: Deporte y salud

A menudo pensamos que si el deporte no nos hace perder peso seguro

que tampoco nos estará ayudando en otros aspectos como a bajar el

colesterol o los triglicéridos. En este estudio inglés se observó que

aunque los pacientes no hubiesen perdido peso igualmente se

beneficiaron de la bajada del colesterol "malo" o LDL.

Los ejercicios aeróbicos como pasear, correr, nadar, ir en bicicleta,

etc. son los más beneficiosos para bajar el colesterol. La intensidad y

duración de los ejercicios, así como su frecuencia semanal o sesiones,

dependerá en cada caso de la salud y constitución física de la persona.

Page 33: Deporte y salud

Por supuesto hay ejercicios como el caminar que pueden practicarlos, de entrada, todo el mundo. Una hora, tres veces a la semana puede ser suficiente si además la hacemos a un buen ritmo ya que la intensidad (sin llegar a la extenuación) aumenta el efecto. Cuando practicamos deportes o ejercicios físicos más intensos (correr, nadar, ir en bicicleta, etc.) suele ser suficiente con 30 minutos tres veces por semana.

Lo que si que es importante es ser constante y que sea una actividad que a la vez nos sea placentera y que tras practicarla nos haga sentirnos mejor.Los ejercicios en gimnasio (las típicas pesas) deberán de combinarse con alguno de los ejercicios antes citados ya que los ejercicios aeróbicos comentados son los más eficaces.

Page 34: Deporte y salud

Se realizaron distintos estudios en relación con los efectos del alcohol y el rendimiento físico en humanos, de los cuales se desprende la siguiente posición del American College of Sports Medicine

Page 35: Deporte y salud

El consumo agudo de alcohol ejerce un efecto negativo sobre

la psicomotricidad, como tiempo de reacción, coordinación de

ojos y manos, la precisión, el balance y la coordinación.

Puede alterar la regulación de la temperatura del cuerpo

durante el ejercicio prolongado en ambiente frío.

El alcohol puede disminuir la fuerza, la potencia, la tolerancia

muscular local, la velocidad y la tolerancia cardiovascular.

El consumo prolongado y excesivo produce cambios

patológicos en hígado, cerebro, músculo, corazón y puede

llevar a la incapacidad y la muerte.

Page 36: Deporte y salud

Educar a deportistas,, educadores, médicos, entrenadores, etc. para que sepan

los efectos del consumo del alcohol sobre el rendimiento físico y a las

alteraciones agudas y crónicas que se puedan producir.

Afecta al sistema nervioso central, provocando euforia, desinhibición, mareos,

disminuyendo la respuesta a los reflejos, somnolencia, alucinaciones, confusión

etc. Cuando la dosis de alcohol es más alta, aparece enlentecimiento de los

movimientos, impide la coordinación de los miembros, y pérdida temporal de la

visión, etc.

El consumo de alcohol con los años, produce daño neurológico irreversible

Provoca agresividad, descontrol de impulsos y puede llegar al coma y muerte. El

alcohol afecta al complejo de la dopamina en un primer estadio provocando

euforia y pérdida del miedo, único efecto que se podría considerar positivo para

el deporte.

Page 37: Deporte y salud

LA CIRROSIS ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA, PROGRESIVA E IRREVERSIBLE QUEAFECTA AL HÍGADO Y QUE CONSISTE EN LA MUERTE PROGRESIVA DEL TEJIDOHEPÁTICO NORMAL, QUE ES SUSTITUIDO POR UN TEJIDO FIBROSO O CICATRICIALINCAPAZ DE EJERCER LAS FUNCIONES DEL HÍGADO

Del 5 al 10 por ciento de laspersonas que tienencirrosis de hígado ,desarrollarán cáncer dehígado. Una investigaciónsugiere que los factores delestilo de vida, como elconsumo de alcohol y ladesnutrición, causan tantocirrosis como cáncer dehígado.

Page 39: Deporte y salud

Por el lado del deporte, los médicos, entrenadores, prof.de educación física , etc. , que actúan a nivel de los grupos infantiles-juveniles , tendrían el rol preventivo de crear espacios de acciones y reflexiones sobre estilo de vida saludables, proyectos de vida , promoviendo un dialogo permanente.

Page 40: Deporte y salud

CANCER DE VESICULA

La bilis es un líquido fabricado por elhígado que se almacena en la vesículabiliar.La bilis ayuda a digerir las grasas.vesícula biliar.CAUSAS:- genética-tabaco-alimentación

Page 41: Deporte y salud