dependencia, jerarquia de valores y escalas de

15
DEPENDENCIA, JERARQUIA DE VALORES Y ESCALAS DE VALORES. Fernando Carmona Gordillo Seminario de Deontologia

Upload: fercho-carmona

Post on 14-Dec-2014

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

DEPENDENCIA, JERARQUIA DE VALORES Y ESCALAS DE VALORES.

Fernando Carmona GordilloSeminario de Deontologia

Page 2: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

DEPENDENCIA

es un término con diversas definiciones que puede utilizarse para mencionar a una relación de origen o conexión, a la subordinación a un poder mayor o a la situación de un sujeto que no está en condiciones de valerse por sí mismo.

Page 3: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

Ejemplos: Dependecia Politica: se refiere a la

anulación o limitación de la voluntad de un dirigente o de una comunidad para tomar decisiones fundamentales.

Dependencia social: que aparece cuando una persona tiene un elevado de grado de discapacidad o disfuncionalidad y necesita de la ayuda de terceros para subsistir.

Page 4: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

JERARQUIZACIÓN DE LOS VALORES

Al unir los valores, éstos pueden agruparse de acuerdo a sus cualidades, comparados entre sí por su capacidad para perfeccionar al hombre.

1. Valores Infrahumanos:Estos perfeccionan al hombre en cuanto a lo que tiene en común con los otros seres. Tales como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud, etc. estos pueden ser poseídos también por las mismas bestias.

Page 5: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

2. Valores humanos Inframorales:Esta es la 2ª categoría de los valores humanos, exclusivos del hombre.a) Valores económicos: como la riqueza y el éxito, también llamados valores eudemónicos.b) Valores no éticos: referentes al conocimiento.c) Valores estéticos: como la belleza, el arte, etc.d) Valores sociales: como la cooperación y la cohesión social.

Page 6: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

3. Valores Morales:Aquí se encuentran la virtudes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.Estos son superiores al los inframorales por dos diferencias fundamentales:a) Los valores morales dependen exclusivamente del libre albedrío. Cada sujeto es responsable de su conducta moral. Estos son superiores porque se obtienen a base de méritos.b) Los valores morales perfeccionan al hombre de tal modo que lo hacen mas hombre, como profesionista, como sabio, etc.

Page 7: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

4. Valores Religiosos:Estos son considerados valores sobrehumanos o sobrenaturales.Son una participación de dios que esta en un nivel superior a las potencias naturales del hombre. Son la santidad, la amistad divina (gracia), la caridad y, en general, las virtudes teologales.

Page 8: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

ESCALA DE VALORES SEGÚN MAX SCHELER

Dividida en :a) Valores de lo agradable y lo desagradable.b) Valores de lo noble y de lo vulgar.c) Valores espirituales: -Valores juridicos.

-Valores esteticos e)Valores intelectuales

La importancia de una buena jerarquía de los valores es que puede proporcionar una eficaz orientación de la vida entera.

Page 9: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

Los criterios para ordenar una jerarquía de valores

a) Duración, esto se refiere a que el valor encarnado en un bien subsista por mucho tiempo.b) Divisibilidad, un valor es superior en cuanto menos pueda dividirse.c) Fundamentación, es superior el valor fundamental con respecto al valor fundamentado.d) Satisfacción, es superior el valor que satisface mas (de orden intelectual y espiritual)e) Relatividad, es superior el valor que se relaciona con los niveles superiores del objeto o persona.

Page 10: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

JERARQUIA DE VALORES SEGÚN JOSEPH DE FINANCE

Los valores no se reducen a una proyección de nuestros estados afectivos sino que se enraízan en el ser, sin poseer este ser en ellos, sin constituir un mundo superpuesto al mundo real.

El mundo de los valores no subsiste en sí. El valor es una dimensión del ser y por

eso se enraíza en lo Absoluto

Page 11: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

Según Finance el valor moral ¨nada debe al hecho de que representa el cumplimiento de una naturaleza, la satisfacción de una tendencia.

Los valores, en consecuencia, son reconocidos por el sujeto todo, no solamente por su inteligencia.

Frente a los valores, entendidos en su uso contemporáneo, el sujeto compromete todo su ser frente al Ser, que cuando es amado se transforma en nuestro Valor absoluto.

Page 12: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

VALORES MORALES EN LA DEONTOLOGIA

El hombre es el resultado de su interrelación dialéctica con el entorno natural, social y cultural en un sistema de producción determinado, interacción básicamente mediada por su conciencia, aunque también influida por los procesos inconscientes.

Page 13: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

Su personalidad es valorada como el fruto de la modelación durante dicha interacción, de sus características constitucionales así como de la incorporación de otras, gracias a mecanismos de aprendizaje condicionados, e imitativos que operan sobre todo a partir de relaciones interpersonales significativas establecidas en el hogar, la escuela, el centro laboral y el resto del entorno en el contexto de un sistema de producción social específico.

Page 14: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

Un aspecto trascendente durante dicho proceso de estructuración de la personalidad es la incorporación y reforzamiento de valores, cuya expresión será matizada por el desarrollo filosófico, profesional, político-ideológico, cultural y espiritual alcanzado.

Page 15: Dependencia, Jerarquia de Valores y Escalas De

Gracias…