departamentos (sueldo) completo

8
C.O.B.A.Q. Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro PLANTEL # 12 Tequisquiapan HERRAMIENTAS DE INFORMATICA I: “Perfil de departamentos de trabajadores” PROF.: Ing. Itzel Zapata INTEGRANTES DEL EQUIPO: Díaz Jiménez Nadya Itzel González Sánchez Yunue

Upload: nadia16

Post on 05-Aug-2015

233 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Departamentos (sueldo) completo

C.O.B.A.Q.Colegio de Bachilleres del Estado de

Querétaro

PLANTEL # 12 Tequisquiapan

HERRAMIENTAS DE INFORMATICA I:

“Perfil de departamentos de trabajadores”

PROF.: Ing. Itzel Zapata

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Díaz Jiménez Nadya Itzel

González Sánchez Yunue

Jiménez Aranda Karina

Page 2: Departamentos (sueldo) completo

GRUPO: 3.2

DIRECCIÓN:

DEFINICIÓN DE DIRECCIÓN:

Esta etapa del Proceso Administrativo llamada también ejecución, comando o liderazgo, es una función de tal trascendencia que algunos autores consideran que la administración y la dirección son una misma cosa debido a que al dirigir es cuando se ejercen más representativamente las funciones administrativas, de manera que todos los dirigentes pueden considerarse administradores.

IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN:

• a) Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la Planeación y la Organización.

• b) A través de ella se logran las formas de conducta más deseables en los miembros de la estructura organizacional.

• c) La dirección eficiente es determinante en la moral de los empleados y consecuentemente, en la productividad.

• d) Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización, y en la eficiencia de los sistemas de control.

• e) A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione.

PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN

De la armonía del objetivo o coordinación de intereses.La Dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa. Los objetivos de la empresa solo podrán alcanzarse si los subordinados se interesan en ellos, lo que se facilitará si sus objetivos individuales e intereses personales

Page 3: Departamentos (sueldo) completo

son satisfechos al conseguir las metas de la organización, y si éstas no se contraponen a su autorealización.

Impersonalidad de mando.Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el mando), surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados, por esto, tanto los subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad que emana de los dirigentes surge como un requerimiento para lograr los objetivos, y no de su voluntad personal.

De la supervisión directa.Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados Durante la ejecución de los planes, de tal manera que éstos se realicen con mayor facilidad.

De la vía jerárquica.Postula la importancia de respetar los canales de comunicación establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitirse una orden, sea transmitida a través de los niveles jerárquicos correspondientes a fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad, debilitamiento de autoridad de los supervisores inmediatos, así como pérdidas de tiempo.

De la resolución del conflicto. Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa al momento en que aparezcan; ya que al no tomar una decisión en relación con un conflicto por insignificante que parezca, puede originar que éste se desarrolle y provoque problemas graves colaterales.

Aprovechamiento del conflicto.El conflicto es un problema, que se antepone al logro de las metas de la organización, pero que, al obligar al administrador a pensar en soluciones, ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y emprender diversas alternativas.

Perfil para un trabajador de dirección

Estudios básicos (primaria, secundaria, preparatoria, colegio) Experiencia mínima de 6 a 8 años Manejar el ingles Trabajar bajo presión Dinámico, eficaz y eficiente Disponibilidad de tiempo Responsabilidad Seriedad absoluta en el trabajo

Sueldo mensual: De $30,000 a $40,000

Page 4: Departamentos (sueldo) completo

Mercadotecnia:

Significa administrar los mercados para producir intercambios y relaciones con el propósito de crear un valor y satisfacer necesidades y deseos.

Definimos la mercadotecnia como un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros.

Para empezar podemos definir la mercadotecnia como una ciencia, un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. El especialista en el área de mercadotecnia se llama "Mercadólogo".

Perfil:

●Edad: de 25 a 35 años ●Sexo indistinto ●Estudios profesionales en administración o carreras afines. ●Experiencia mínima de tres años ●Departamento de mercadotecnia. ●Ubicación organizacional: ●Se encuentra en el segundo nivel jerárquico de la organización, subordinado a la dirección de la misma.

Coordinación:

Su principal coordinación hacia dentro de la organización es con la dirección y con el departamento de administración y finanzas; y con distintos medios publicitarios hacia fuera.

Sueldo Mensual

De $18,000 a $20,000

Producción

En la economía El término producción hace referencia a la acción de producir a la cosa producida, al modo de producirse a la suma de los productos del suelo o de la industria.La producción es la creación y el procesamiento de bienes y mercancías. El proceso abarca la concepción el procesamiento y la financiación entre otras etapas.

Page 5: Departamentos (sueldo) completo

Perfil:

● Tener por lo menos terminada su secundaria● Sexo indistinto ● Con o sin experiencia● Solicitud elaborada

Sueldo mensual:

De $750.00 a $800.00

Administración:

La Administración también conocida como Administración de empresas es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.

Perfil:

● Estudios básicos (primaria, secundaria, preparatoria, colegio)

● Tener estudios y conocimiento profesionales de Administración

● Sexo indistinto

● Experiencia mínimo 1 año

Sueldo mensual:

De $ 7, 500 a $ 8,000 semanales

Finanzas:

Las finanzas, en economía, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas o Estados. Por extensión también se denomina finanzas el estudio de esas actividades como especialidad de la Economía y la Administración [1] [2] [3]

que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus

Page 6: Departamentos (sueldo) completo

activos. En otras palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores como títulos, bonos, etc.

Perfil:

Tener licenciatura Sexo: indistinto Experiencia mínima de 6 meses Ser responsable y buena presentación

Sueldo mensual

De $ 24,000 a $ 28,000

Recursos HumanosLos Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización. El objeto del Departamento de Recursos Humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.

Perfil:

Licenciatura Experiencia minima 1 año Buena presentación Responsable y ganas de trabajar

Sueldo Mensual

De $ 22,000 a $24,000