departamento de seguridad y defensa carrera...

34
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN LOGISTICA NAVAL Tesis previo la obtención del grado de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES TEMA EL PERFIL DE UN ALFÉREZ DE FRAGATA Y SU PREPARACIÓN PARA DESEMPEÑARSE COMO OFICIAL DE GUARDIA EN LOS BUQUES DE LA ESCUADRA NAVAL. AUTOR ANGEL GABRIEL TOSCANO CHILUISA DIRECTOR CPFG-EMS JULIO ORTIZ MELO SALINAS, DICIEMBRE 2014

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSACARRERA LICENCIATURA EN LOGISTICA NAVAL

    Tesis previo la obtención del grado de:LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES

    TEMAEL PERFIL DE UN ALFÉREZ DE FRAGATA Y SUPREPARACIÓN PARA DESEMPEÑARSE COMOOFICIAL DE GUARDIA EN LOS BUQUES DE LAESCUADRA NAVAL.

    AUTORANGEL GABRIEL TOSCANO CHILUISA

    DIRECTORCPFG-EMS JULIO ORTIZ MELO

    SALINAS, DICIEMBRE 2014

  • AGENDA2

    1. INTRODUCCIÓN

    2. JUSTIFICACIÓN

    3. OBJETIVOS

    4. HIPÓTESIS

    5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

    6. PROPUESTA

    7. CONCLUSIONES

    8. RECOMENDACIONES

  • 1. INTRODUCCIÓN3

    INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

    ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

    ANÁLISIS DE ASIGNATURAS

    MALLA CURRICULAR

    ORDENANZAS NAVALES

    GUÍA DEL OFICIAL DE GUARDIA

    PERFIL DE UN ALFÉREZ DE FRAGATA

    PERFIL DE UN EGRESADO EN CIENCIAS NAVALES.

  • 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

    • LA FUNCIÓN DEL OFICIAL DE GUARDIA.

    • SEGURIDAD DEL BUQUE Y DEL PERSONAL.

    • VER DEFICIENCIAS E INEXPERIENCIAS DE LOS ALFÉRECES DE FRAGATA.

    4

  • 3. OBJETIVO GENERAL

    Realizar un estudio del perfil del Alférezde Fragata y la preparación recibida en laEscuela Superior Naval, para eldesempeño como Oficial de Guardiadentro de los buques de la EscuadraNaval, que permita la medición delcumplimiento de los roles, funciones ycompetencias ya estipulados en elModelo del Sistema educativo paraOficiales.

    5

  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Diagnosticar mediante un estudiode campo el cumplimiento de lafunciones de los Alféreces deFragata recién graduados, comoOficial de Guardia en los buquesde la Escuadra Naval.

    6

  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Analizar las competencias de unAlférez de Fragata, contenidas enla sección del Oficial de Guardiadel libro de Ordenanzas Navales yel contenido de las asignaturas deleje de Formación Profesional,impartidas en la Escuela SuperiorNaval.

    7

  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Elaborar un informe sobre elanálisis de la información obteniday la propuesta de un cambio en lamalla curricular, que permita a lasfuturas generaciones elcumplimiento de sus funcionescomo Oficial de Guardia, dentro delos buques de la Escuadra Naval.

    8

  • 4. HIPÓTESIS

    Los Alféreces de Fragata no tienenla suficiente preparación prácticapara desempeñarse eficientementecomo Oficial de Guardia en losbuques de la Armada del Ecuador.

    9

  • 5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    10

    INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL BIBLIOGRÁFICA

    INVESTIGACIÓN DE CAMPO

    ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓNOBTENIDA.

  • MODELO DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA OFICIALES

    PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS DELALFÉREZ DE FRAGATA EN CIENCIAS NAVALES:

    ROLES QUE DESEMPEÑARÁ EN SU QUEHACERPROFESIONAL:

    � Miembro de un equipo de navegación

    � Miembro de un equipo de combate-CIC

    � Miembro de un equipo de propulsión

    � Miembro de un equipo de seguridad

    11

  • MODELO DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA OFICIALES

    FUNCIONES QUE CUMPLIRÁ:

    � Oficial de Guardia en Puerto � Oficial de Guardia en Navegación � Oficial Control de Averías� Ayudante del Oficial Ingeniero� Oficial Comunicante

    12

  • PERFIL DE UN EGRESADO EN CIENCIAS NAVALES

    13

  • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS14

    DIRIGE EN FORMA EFECTIVA LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA,FLUVIAL Y MANIOBRA DE BUQUES CON RESPONSABILIDAD,DISCIPLINA Y DECISIÓN.

  • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS15

    EJECUTA PROCESOS DE COMUNICACIONES ENTREREPARTOS Y UNIDADES NAVALES, CON EFICIENCIA YSEGURIDAD, GARANTIZANDO CON RESPONSABILIDAD ELUSO ADECUADO DE LOS MEDIOS.

  • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS16

    PARTICIPA EN PROCESOS DE EMPLEO DEL ARMAMENTONAVAL, EJERCITANDO NORMAS DE CONTROL Y SEGURIDAD.

  • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS17

    EJECUTA OPERACIONES NAVALES, CONJUNTAS,COMBINADAS Y MULTINACIONALES; DIRIGIENDO GRUPOSDE TRABAJO, CONTROLANDO EL USO CORRECTO DELMATERIAL; OBSERVANDO NORMAS DE SEGURIDAD, SALUDY AMBIENTE, PROCEDIMIENTOS TÁCTICOS MILITARES Y DELEGISLACIÓN MARÍTIMA NACIONAL E INTERNACIONAL.

  • 18

    ¿ESTA LISTO PARA CUMPLIR LA FUNCIÓN DE OFICIAL DEGUARDIA EN EL PUENTE?

  • 19VACÍOS QUE DIFICULTAN CUMPLIR ESTAFUNCIÓN.

  • ENCUESTA A LOS GUARDIAMARINAS DE CUARTO

    AÑO

    20

    ¿CON QUÉ FRECUENCIA REALIZÓ PRACTICAS DE LOS TEMAS VISTOSEN LA ASIGNATURA DE NAVEGACIÓN I?

    TEMAS• USO Y APLICACIONES DEL

    RADAR.• NAVEGACIÓN DE ESTIMA.• TIEMPO Y PLANIFICACIÓN

    DE UNA TRAVESIA.

  • ENCUESTA A LOS GUARDIAMARINAS DE CUARTO

    AÑO

    21

    ¿USTED RECIBIÓ LA ATENCIÓN QUE SE DEBÍA DENTRO DE SU PERIODODE EMBARQUE EN LOS CRUCEROS NACIONALES DE INSTRUCCIÓN?

  • ENCUESTA A LOS GUARDIAMARINAS DE CUARTO

    AÑO

    22

    COMO GUARDIAMARINA PRÓXIMO A GRADUARSE ¿CREE USTED QUETIENE LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA DESEMPEÑARSE DEUNA MANERA EFICIENTE COMO OFICIAL DE GUARDIA EN CUBIERTADENTRO DE LOS BUQUES DE LA ESCUADRA NAVAL?

  • PERFIL DE UN EGRESADO EN CIENCIAS NAVALES

    23

  • 6. PROPUESTA24

    PROPUESTA DE REDISEÑO DE LA MALLACURRICULAR EN LA CARRERA DE CIENCIASNAVALES PARA CONSEGUIR UN BUEN DESEMPEÑODE LOS SEÑORES ALFERECES DE FRAGATACUMPLIENDO LA FUNCIÓN DE OFICIAL DE GUARDIADENTRO DE LOS BUQUES DE LA ESCUADRA NAVAL.

  • OBJETIVO25

    MALLA CURRICULAR PERFIL DEL

    EGRESADO EN CIENCIAS NAVALES

    COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA

    CARRERA DE CIENCIAS NAVALES.

    BUEN DESEMPEÑO DENTRO DE LOS BUQUES DE GUERRA.

  • REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES

    26

    NAVEGUEN EN FORMA EFECTIVA Y CON SEGURIDAD.

    EJECUTEN LOS PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIONESADECUADAMENTE.

    SEPAN EMPLEAR EFICIENTEMENTE LOS SISTEMAS DE ARMASQUE POSEEN LAS UNIDADES NAVALES.

    COMPROMETIDOS CON LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESESMARÍTIMOS.

    EJECUTEN LOS PROCEDIMIENTOS Y DOCTRINASADECUADOS DENTRO DEL ÁMBITO DE LAS OPERACIONESNAVALES.

  • 27

  • 28

  • 29

  • 7. CONCLUSIONES30

    � La investigación de campo realizadapermitió determinar que los señoresAlféreces de Fragata no tienen la suficientepreparación práctica que les permita cumplircon el perfil de un egresado de Licenciadoen Ciencias Navales, debido a que la faltade conocimientos en las asignaturas del ejede Formación Profesional, no han sidocubiertas en un 100%, sino en un promediodel 41%, lo que conlleva un no buendesempeño como Oficial de Guardia encubierta.

    � El análisis de la información recopilada,permitió conocer la importancia que tiene ellibro de las Ordenanzas Navales para elcumplimiento no solo la función del Oficialde Guardia, sino también de las diferentesfunciones que cumple el Oficial de Marinadentro de la Armada.

    � El análisis de los programas de estudio delas diferentes asignaturas, demostró que elcontenido de las materias que intervienenen la formación de un Oficial de Guardia esmuy extenso, y no se cumple con la debidaaplicación práctica, como está estipulado enlos mismos programas, limitando así, elaprendizaje significativo de los futurosOficiales de Marina e impidiendo elcumplimiento del perfil de un egresado en laEscuela Superior Naval.

    � Los resultados obtenidos permitierondeterminar el rediseño de la malla curricularvigente, en la que se consideró el tiempoadecuado para impartir conocimientos decada una de las asignaturas del eje deFormación Profesional y además que lapreparación este dirigida netamente a laparte de cubierta de un buque.

  • 8. RECOMENDACIONES31

    � Contribuir con el desarrollo de lascompetencias genéricas de las asignaturasdel eje de Formación Profesional de laCarrera en Licenciatura de CienciasNavales, mediante prácticas y visitas decarácter profesional en unidades de laEscuadra Naval.

  • 8. RECOMENDACIONES32

    � Realizar un seguimiento de la aplicación deconocimientos teóricos en ejecución deprácticas profesionales, en las diferentesasignaturas del eje de FormaciónProfesional de la carrera de Licenciatura enCiencias Navales.

    � Actualizar los conocimientos y contenidosde aprendizaje de las diferentes asignaturasacorde a los avances tecnológicos.

  • 8. RECOMENDACIONES33

    � Realizar un estudio para la implementaciónde un simulador de navegación quepermitan al Guardiamarina ejerceractividades prácticas del ejercicioprofesional y a la vez sea evaluado parapara determinar si desarrolló lascompetencias que le faculten para ejercer lafunción de Oficial de Guardia en un puentede mando.

  • GRACIAS POR SU ATENCIÓN

    34