departamento de policía de la ciudad de phoenix · la ciudad de phoenix siente mucho el que usted...

18
La Ciudad de Phoenix siente mucho el que usted haya sido víctima de un crimen. Deseamos ofrecerle información sobre sus derechos como víctima y sobre los servicios disponibles para usted a través de la investigación y el proceso de la corte. Número de Reporte de la Policía de Phoenix (Número de DR) Fecha Tipo de Crimen Oficial/es Reportándolo Bajo Solicitud, los Derechos Son: Solicitados Renunciados Información del Sospechoso e Información de la Comparecencia Inicial Nombre del Sospechoso ______________________________________________________ Fecha de Nacimiento ________________________________________________________ Número de Ficha __________________________________________________________ Número de Citación ________________________________________________________ Información de la Comparecencia Inicial (Si se sabe) Fecha __________________ Hora __________________ • El sospechoso puede ser visto por un juez y puesto en libertad dentro de 24 horas del arresto. Sospechoso Arrestado y Encarcelado Sospechoso Citado y Liberado Para información de la cárcel llame al: 602-876-0322 Estado Actual La sección identificada dentro de este folleto le dará información más específica. A– Sólo el reporte inicial, sin arresto B– Se emitió una citación, no se detuvo al sospechoso, información arriba C– Se refirió a la Corte Juvenil, pero no hubo detención D– Arresto por felonía, la información sobre el sospechoso está arriba E– Arresto por un delito menor, la información sobre el sospechoso está arriba F– Se detuvo a un menor, la información sobre el sospechoso está arriba Departamento de Policía de la Ciudad de Phoenix

Upload: phamdieu

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

La Ciudad de Phoenix siente mucho el que usted haya sido víctima de un crimen. Deseamosofrecerle información sobre sus derechos como víctima y sobre los servicios disponibles parausted a través de la investigación y el proceso de la corte.

Número de Reporte de la Policía de Phoenix (Número de DR) Fecha

Tipo de Crimen

Oficial/es ReportándoloBajo Solicitud, los Derechos Son: q Solicitados q Renunciados

Información del Sospechoso e Información de la Comparecencia Inicial

Nombre del Sospechoso ______________________________________________________

Fecha de Nacimiento ________________________________________________________

Número de Ficha __________________________________________________________

Número de Citación ________________________________________________________

Información de la Comparecencia Inicial (Si se sabe)

Fecha __________________ Hora __________________

• El sospechoso puede ser visto por un juez y puesto en libertad dentro de24 horas del arresto.

q Sospechoso Arrestado y Encarceladoq Sospechoso Citado y Liberado Para información de la cárcel llame al: 602-876-0322

Estado ActualLa sección identificada dentro de este folleto le dará información más específica. q A – Sólo el reporte inicial, sin arrestoq B – Se emitió una citación, no se detuvo al sospechoso, información arribaq C – Se refirió a la Corte Juvenil, pero no hubo detenciónq D – Arresto por felonía, la información sobre el sospechoso está arriba q E – Arresto por un delito menor, la información sobre el sospechoso está arriba q F – Se detuvo a un menor, la información sobre el sospechoso está arriba

Departamento de Policía de la Ciudad de Phoenix

Declaración de la Misión de la Policía de Phoenix

La misión del Departamento de Policía de Phoenix es la deproveer reforzamiento del cumplimiento de la ley

orientado hacia la comunidad, diseñado para proteger lavida y la propiedad, y para mantener el orden, mientrasque asegura tratamiento justo y equitativo para todos.

Copias de los Reportes de PolicíaUn reporte de policía es información pública y se pueden liberar copias editadas, siempre ycuando dicha liberación no ponga en peligro a una investigación abierta. Las copias editadasque son suficientes para una reclamación de seguros, usualmente se encuentran disponiblesdentro de siete días después de su reporte inicial. Hay copias más completas disponibles bajola Ley de Registros Públicos, y se toma un mínimo de 10 a 14 días laborales para su liberacióndespués de ser solicitadas. Por favor note que algunos reportes se pueden tomar hasta 45días para ser liberados. Sí usted es víctima de Homicidio, Agresión Sexual, Robo, IntentoRobo, Asalto con Violencia, Allanamiento con fines delictivos, Hurto, Robo de Vehículo,Intento de Robo de Vehículo, Incendio Premeditado, o sí usted es miembro de la familiainmediata de la víctima, sí se mató o incapacitó a la víctima, usted tiene derecho a recibir unacopia del reporte de policía por parte de la agencia policíaca de investigación sin costoalguno. Para solicitor una copia de un informe policial, póngase en contacto con la oficinaPublic Records División (La División de Archivos Públicos) del Departamento de la Policía dePhoenix ya sea en persona o por correo a la dirección 1717 E. Grant Steet, #100, Phoenix,AZ, 85034. El horario de oficina es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. excluyendodías festivos. Por favor llame al 602-534-1127 para más información. Todos los otros reportesno mencionados arriba pueden obtenerse pagando en la oficina Public Records Division delDepartamento de la Policía de Phoenix. El formulario para solicitar reportes por medio de laoficina Public Records Division puede obtenerse en la Internet a la direcciónhttp://www.phoenix.gov/police/pub1.html.

Contenido

Información Suplementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Derechos de las Víctimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Asociaciones de Vecindarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

El Proceso de Justicia Criminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

Estado Actual Caso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

Violencia Doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

Confiscación de Armas de Fuego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

Órdenes de Protección de la Corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Defensores de Servicios a las Víctimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Declaración del Impacto a la Víctima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Compensación a la Víctima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Restitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Información de Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Importante: En el evento de que existan dudas con respecto al lenguaje aquí usado, laversión en inglés gobernará.

Nota: El lenguaje en este documento está escrito en términos masculinos, cuando dehecho se refiere a ambos géneros.

Información SuplementariaSu caso será asignado a uno de los detalles detectives que figuran a continuación. A usted se lecontactará si se realiza un arresto, se recupera la propiedad, se requiere información adicional, o sihay algún cambio en el estado de su caso.

El Centro de Abogacía Familiar del Departamento de Policía de Phoenix ofrece una variedad deservicios para servir mejor a las victimas de crimen. La información relativa a los serviciosespecíficos que están disponibles se encuentra en la página 10 de este folleto. Para ponerse encontacto con la oficina de Servicios a las Victimas, por favor llame al 602-534-2120.

Si usted tiene información adicional que podría ser de ayuda para la investigación; o en el caso deun robo, haya descubierto que faltan artículos adicionales que usted desea agregar al reporte, porfavor llame al programa Crime Stop al 602-262-6151 o acceso al Online Crime Reporting linkdisponible in phoenix.gov/police. Por favor refiérase al número del reporte original en el frentede este folleto cuando dé información adicional. Si usted tiene cualquier pregunta adicional,puede contactar a la oficina pertinente.

OFICINA DE CRÍMENES VIOLENTOSDestacamento de Asaltos ........................602-262-7693Destacamento de Homicidios...................602-495-5883Destacamento de Robos ..........................602-262-6268

OFICINA DE INVESTIGACIÓNES FAMILIARES602-534-2121, para:Destacamento de Destacamento de Crímenes Sexuales Personas PerdidasDestacamento de Destacamento deCrímenes Contra Niños Violencia DomésticaDestacamento de La Notificacion deProtección de Adultos Ofensor de sexóVulnerables

LA OFICINA DE CRIMENES DE PROPIEDAD División Norte ..........................................602-495-5001División Sur..............................................602-495-7808Destacamento de Robo de Autos ............602-262-6674Destacamento de Crímenes de Documentos ............................................602-534-5940

OTRAS OFICINAS DE INVESTIGACIÓNOficina de Reforzamiento Contra las Drogas ....................................602-275-5886Oficina Contra el Crímen Organizado (Unidad de Vicio) ....................................602-275-5886Destacamento de Crímenes de Odio por Prejuicio ....................................602-261-8416Destacamento de Crímenes Vehiculares ..............................................602-262-6082

Para después de horas (5:00pm-8:00am), las Vacaciones y los Fines de semana 602-262-6141

- 1 -

Derechos de las VíctimasLa ley estatal define a una víctima como una persona contra la cual se ha cometido unaofensa criminal o juvenil. Si una persona muere o es incapacitada, el/la cónyuge, padre omadre, hijo/a, hermano/a, abuelo/a, guardián legal u otro representante legal de dichapersona es la víctima. Entidades legales y asociaciones de vecindarios también pueden servíctimas de ofensas por felonías, sin embargo, los derechos de dichas entidades sonlimitados. Los Derechos de las Víctimas no son aplicables a personas en custodia por unaofensa o a personas acusadas de crímenes.

SI SE COMETIÓ UNA OFENSA CRIMINAL CONTRA USTED, USTED TIENE LOSSIGUIENTES DERECHOS EN LOS PROCESOS DE JUSTICIA CRIMINAL:

Usted automáticamente tiene los siguientes derechos:

Ser tratado con imparcialidad, respecto y dignidad y mantenerse libre de intimidación,acosamiento o abuso a través del proceso de justicia criminal.

Ser acompañado por su padre, su madre, un pariente, un defensor u otra persona de apoyo(quien no testificará en el juicio) a cualquier entrevista, declaración o proceso judicial,incluyendo el juicio.

Que sus gastos médicos, para asegurar evidencia bajo la dirección del Fiscal del Condado, encaso de un asalto sexual o un crimen peligroso contra menores, sean pagados por elcondado en el cual ocurrió el crimen.

Seleccionar a alguien para que ejerza sus derechos si usted no puede hacerlo física oemocionalmente. Un "representante de la víctima" (usualmente un pariente) también puedeactuar a nombre de un niño, o de una víctima incapacitada o que haya fallecido.

Después del arresto y de que se registren los cargos:

Rehusar ser entrevistado o dar una declaración al acusado o al abogado del acusado.

Si selecciona ser entrevistado o dar una declaración, usted puede especificar la fecha, la hora,la duración, la ubicación y otras condiciones.

Dar por terminada cualquier entrevista o declaración si ésta no es realizada en forma digna.

Ser escuchado en cualquier proceso concerniente a la liberación del/las persona/s acusada/s,un acuerdo de culpabilidad, y la sentencia.

A una disposición o a un juicio rápido y a una conclusión pronta y final del caso después dela convicción y sentencia.

Recibir pronta restitución de parte del acusado ante su convicción y ser escuchado por lacorte con respecto al método de pago de dicha restitución.

Hacer que su domicilio del hogar y del trabajo, números de teléfono u otra información quepudiese resultar en que se le localice, no sea liberada al acusado y/o su abogado.

- 2 -

Usted tiene los siguientes derechos si los solicita:

Ser informado sobre los resultados del caso.

A que se le regrese su propiedad personal tomada durante la investigación, y si dichapropiedad no puede regresársele, a que se le informe el motivo.

Después del arresto y de que se registren los cargos:

Consultar con el fiscal con respecto a las condiciones de liberación del acusado, acuerdos deculpabilidad y otros asuntos previos al juicio.

Ser notificado de y presentarse en cualquier audiencia de la corte en la cual el acusado tengaderecho de estar presente.

Recibir una copia de las condiciones de la liberación de custodia del acusado.

Recibir aviso de la liberación bajo fianza del acusado.

Ser informado sobre la sentencia impuesta al acusado.

Ser escuchado en cualquier proceso envolviendo una decisión de liberación posterior alarresto, acuerdo de culpabilidad o sentencia.

Recibir aviso de cualquier audiencia en la cual se considere la liberación del acusado de laprisión.

Ser informado sobre la primera fecha posible en la cual se pueda liberar a un prisionerosentenciado al Departamento de Correcciones y ser avisado antes de la liberación delprisionero.

Recibir aviso de cualquier disposición de revocación de la libertad condicional o proceso de laterminación del régimen probatorio.

ESTOS DERECHOS NO INCLUYEN EL DERECHO DE HACER QUE EL CASO SEA DESCARTADO.

En Conformidad con los Derechos de las Víctimas:

1. Se debe intentar contactar a todas las víctimas si el acusado o el convicto se escapa.

2. La víctima puede solicitar una copia de las condiciones bajo las cuales el acusado o eljoven fue puesto en libertad. Esta puede obtenerse comunicándose a las instalaciones dedetención o a la oficina del fiscal mencionada en la página 7.

3. La víctima puede pedir al tribunal o comunicarse con la oficina del fiscal para revocar lafianza o la libertad condicional del acusado, sí es que éste ha amenazado o acosado a lavíctima después de su libertad condicional.

4. Las víctimas tienen derecho de ser protegidas contra el contacto innecesario con elacusado, la familia inmediata del acusado y los testigos de la defensa.

Asociaciones de VecindariosLas asociaciones de vecindarios cuentan con derechos limitados como víctimas relacionadoscon casos envolviendo drogas, prostitución y talleres ilegales de alteración de vehículos,comúnmente conocidos como "chop shops" (deshuesaderos) en sus vecindarios. Para serelegible, la asociación debe estar registrada con la Sociedad con los Vecindarios de la Ciudad,y el crimen debe haber ocurrido o el acusado debe vivir, dentro de los linderos de laasociación. Por favor llame a la Sociedad con los Vecindarios de la Ciudad al 602-534-4444, para más información y para asistencia ejerciendo estos derechos.

- 3 -

El Proceso de Justicia CriminalComo víctima o testigo de un crimen, ya sea que el crimen sea una felonía o un delitomenor, usted puede tener muchas preguntas con respecto a lo que puede esperar mientrasse ve envuelto en el proceso de justicia criminal. Su asistencia es vital para un resultadoexitoso del caso. Las siguientes definiciones y diagramas de flujo tienen la intención deayudarle a entender el proceso.

Apelación: una solicitud formal pidiendo la revisión del caso por una corte más alta paradeterminar si todos los derechos del acusado fueron respetados y que los procedimientos ylas leyes hayan sido seguidos.

Lectura de la Acusación: una comparecencia ante la corte, cuando el acusado se presentaante el juez para ser informado de los cargos, declara su inocencia o culpabilidad, y seestablecen fechas futuras para la corte.

Fianza: u pago monetario diseñado para garantizar la apariencia de el acusado frente futurasaudiencias de los tribunales.

Condiciones de la Liberación: establecidas por el juez durante la comparecencia inicial,éstas establecen las directrices que el acusado debe obedecer; frecuentemente incluyen unaorden de que no debe tener contacto con la/s víctima/s en el caso.

Programa de Desviación: ofrecido en casos de delitos menores, esto permite al acusado laoportunidad de asistir a un programa aprobado por la corte en lugar de ir a la cárcel. Si elacusado completa el programa de desviación, se suspenden los cargos.

Felonía/Delito Mayor: un cargo criminal que es punible con encarcelamiento durante másde un año en el Departamento de Correcciones del Estado.

Gran Jurado: un grupo de nueve a 12 ciudadanos que escuchan la evidencia presentada porel fiscal para determinar si existe una causa probable para detener al acusado para que vayaa juicio.

Comparecencia Inicial: una audiencia en la corte que se realiza dentro de 24 horas delarresto de una persona, en la cual un juez determina si la persona puede ser liberada bajo supropio reconocimiento (O) o bajo fianza, y se establece la fecha para una audienciapreliminar en casos de felonía o la lectura de la acusación en casos de delitos menores.

Delito Menor: un cargo criminal que es punible por medio de una multa y/oencarcelamiento en la Cárcel del Condado durante un máximo de menos de un año.

Reconocimiento Propio: un juez puede permitir que una persona acusada de un crimencon suficientes lazos a la comunidad, lo cual asegura que regresará a presentarse ante lacorte en el futuro, sea liberada de custodia sin dar una fianza. (También llamadoReconocimiento Personal)

Acuerdo de Culpabilidad (Arreglo de Culpabilidad): un acuerdo entre el fiscal y elacusado, en el cual el acusado accede a declararse culpable o no impugna los cargos paraevitar un juicio.

Audiencia Preliminar: una audiencia en una Corte de Justicia o una Corte de ProcedimientoPreliminar en la cual se determina causa probable.

Conferencia Anterior al Juicio: una conferencia que se lleva a cabo en cualquier momentoantes de que el juicio comience para presentar al acusado una oportunidad de aceptar unacuerdo de culpabilidad.

Causa Probable: la cantidad de prueba necesaria para determinar que ocurrió un crimen yque el acusado lo cometió, para proceder con el enjuiciamiento en ofensas de felonía.

Juicio: un proceso de la corte en el cual se presenta testimonio a un juez o a un jurado paradeterminar si el acusado es culpable del/los crimen/es.

- 4 -

- 5 -

Estado Actual del CasoA. Su REPORTE INICIAL DE LA POLICÍA se ha hecho. Este caso será sometido a una

de las oficinas de investigación del Departamento de Policía de Phoenix. Losdetectives que dan seguimiento a las investigaciones deciden el orden de prioridad delos casos envolviendo a los crímenes más serios y aquellos en los cuales existe evidenciay/o testigos cooperando para apoyar a una prosecución exitosa. Por favor sea paciente,pues no es raro que un proceso de investigación se tome varios meses. Si usted tienealguna pregunta acerca de la situación de su caso, póngase en contacto con la oficinade investigación correspondiente a su caso. Una lista de los números de teléfono seencuentra en la página 1 de este folleto.

B. El caso envuelve a un acusado que ha sido citado y liberado. El delincuente debepresentarse ante la corte de la cárcel Phoenix City Court, en 300 West Washington, enla fecha y la hora indicadas en el frente de este folleto. Se puede obtener informaciónadicional llamando a la Unidad de Servicios a las Víctimas de la Oficina del Fiscal de laCiudad de Phoenix, al 602-261-8192 ó correo electronico a http://phoenix.gov/VICTIMS.

C. El sospechoso en su caso fue enviado a la Corte Juvenil pero no fue detenido.Usualmente se lleva de cuatro a seis semanas para que comience la acción formal. Paramás información con respecto a sus derechos en este caso, por favor llame a la Oficinadel Fiscal del Condado al 602-372-4000, ó al Coordinador de Derechos de las Víctimasdel Departamento de Libertad a Prueba Juvenil al 602-506-4471.

Información Sobre Arrestos (D a F)

Después de que un adulto es arrestado, una corte debe decidir los términos y las condicionesde la liberación dentro de 24 horas. Como víctima, usted tiene el derecho de ser escuchadoo de dar su opinión con respecto a la decisión de la liberación. Para ejercer este importantederecho, usted debe actuar rápidamente. Si desea comparecer para hablar con respecto ala liberación del acusado, usted puede presentarse en la cárcel, proveer el número de reportey la información del sospechoso, explicar que usted es la víctima del caso y que desea hablarcon el juez con respecto a la liberación del sospechoso. El personal de la cárcel le llevará a uncuarto por separado del sospechoso y le permitirá que hable cuando se escuche el caso. Paramás información, llame a la Unidad de los Derechos de las Víctimas del Condado Maricopa,al 602-876-0322. Las víctimas de crímenes también tienen derecho de ser informadas, si losolicitan, sobre cuándo se liberará de custodia al acusado o al convicto. Los sospechosospueden ser liberados de la cárcel al dar una fianza, pero muchos sospechosos son vistos porun juez y liberados dentro de 24 horas bajo su propio reconocimiento (O).

Si usted solicitó sus derechos “bajo solicitud” a usted se le notificará si el sospechoso esliberado de custodia. Si usted se está quedando en otro lugar, necesita actualizar suinformación para que nosotros podamos hacerle notificaciones, o si inicialmente usteddeclinó sus derechos "bajo solicitud" y ahora los desea, por favor llame a la Unidad deNotificación de los Derechos de las Víctimas listada anteriormente, para hacer arreglos pararecibir notificación de la liberación.

En casos de violencia doméstica, es posible obtener una Orden de Protección y hacer queésta sea presentada antes de que el acusado sea liberado de la cárcel. Una Orden deProtección de Emergencia está disponible por las noches y los fines de semana con el/losoficial/es de patrulla que respondió/eron a su llamada.

D. Este caso envuelve un cargo de felonía o una combinación de cargos de feloníay crimen menor. Las comparecencias iniciales se llevan a cabo en la corte de la cárcel 4th Ave.Jail, en 201 South 4th Avenue, Phoenix, Arizona. Estas audiencias se realizan a las 2 a.m., 5 a.m.,8 a.m., 10 a.m., 11 a.m., 2 p.m., 4 p.m., 5 p.m., 8 p.m. y 11 p.m. Para registrarse comovictima, obtener información de la corte o si le gustaría ser escuchado en la corte con respectoa la libertad de el acusado, llamar a la lindad de notificación para victimas al 602-876-8276.

- 6 -

El caso será considerado por la Oficina del Fiscal del Condado Maricopa para suenjuiciamiento. El Fiscal del Condado debe registrar cargos dentro de dos días hábiles paraque el acusado permanezca en custodia o para que continúe el proceso de justicia criminal.Para más información sobre el estado de su caso, por favor llame a la Unidad de Servicios alas Víctimas de la Oficina del Fiscal del Condado Maricopa, al 602-506-8522.

E. Este caso envuelve cargo/s considerado/s como crimen menor. La comparecenciainicial para las órdenes judiciales se llevan a cabo en la corte de la cárcel 4th Ave. Jail, en201 South 4th Avenue, diariamente a las 10 a.m. y 4 p.m. Para información, llame a laUnidad de Notificación de los Derechos de las Víctimas al 602-876-8276, y ellos leinformarán cómo hacer saber sus deseos con respecto a la liberación del acusado.

El caso será considerado por la Oficina del Fiscal de la Ciudad de Phoenix para suenjuiciamiento. Para más información sobre el estado de su caso, por favor llame a laOficina de Servicios a las Víctimas de la Oficina del Fiscal de la Ciudad al 602-261-8192.

F. Este caso envuelve a un menor que fue detenido en el Centro de Detención dela Corte Juvenil. Un oficial de revisión tiene la discreción de ya sea liberar al menor (siel menor no satisface el criterio para su detención), o retener al menor, sujeto a unapetición formal siendo registrada con el Fiscal del Condado dentro de 24 horas. Ustedpuede contactar al oficial de revisión para darle su opinión llamando al 602-506-4285.Es importante que usted dé su opinión a tiempo, pues dichas decisiones son tomadasmuy pronto después de que el menor llega al Centro de Detención.

Si se retiene al menor, usted puede informarse sobre cómo ejercer su derecho de dar suopinión en la Audiencia de Detención/Asesoría, llamando a la Oficina del Fiscal delCondado, al 602-372-4000, ó al Coordinador de Derechos de las Víctimas delDepartamento de Libertad Condicional Juvenil, al 602-506-4471. Si usted se estáquedando en otro lugar, necesita actualizarnos para que se le pueda notificar, o siinicialmente declinó sus derechos “bajo solicitud” y ahora los desea, por favor llame alCoordinador de Derechos de las Víctimas del Departamento de Libertad CondicionalJuvenil para actualizar su información.

La Violencia Doméstica es un CrimenCuando usted se encuentra en una relación con alguien que amenaza, acosa, molesta,acecha, aporrea o golpea ya sea a usted, su familia o sus niños, dicha persona estácometiendo un crimen. Si la persona que comete alguno de estos delitos está relacionadocon usted por matrimonio, o que han vivido juntos ahora o en el pasado, tienen hijos juntoso están relacionados por la sangre, tal como se definen en Revisados de Arizona Estatua 13-3601, entonces esa persona ha cometido un delito de Violencia Doméstica. Si usted seencuentra en una situación de Violencia Doméstica, no está solo/a. Personas de diversosorígenes étnicos, educativos, socioeconómicos y antecedentes pueden se víctimas deViolencia Doméstica. Su abusador sólo necesita amenazar con lesionarle o abusarle una solavez para que el acto sea considerado como violencia doméstica.

Violencia Doméstica

La Violencia Doméstica es parte de la necesidad de poder y control del abusador sobre otrapersona. Esto puede tomar la forma de relaciones sexuales forzadas (aún si están casados oen una relación mancomunada), restricciones con respecto a dónde va usted, y abuso físico,financiero y emocional, así como amenazas de lesionarle a usted o a otros. El alcohol, otrasdrogas, o la tensión no causan la violencia doméstica. Estos factores pueden contribuir a unaumento en el abuso, pero la violencia es el resultado de la necesidad de un abusador desentir poder y control.

- 7 -

La violencia doméstica frecuentemente es un patrón de abuso. El patrón comienza con unafase de acumulación de tensión. Cuando un abusador ya no puede controlar su ira, ocurreun incidente violento. Después del incidente violento, frecuentemente el abusador sedisculpa, se arrepiente y trata de contentarse. A esto se la conoce como la fase de la luna demiel. Él o ella puede sentir sinceramente que desea cambiar; sin embargo, las estadísticasmuestran que sin el envolvimiento de la corte y/o tribunal ordenó la consejería, la violenciasólo empeorará y ocurrirá más frecuentemente. Este patrón se vuelve a repetir una y otra vezen una situación de violencia doméstica. La única forma de dar por terminada una situaciónde violencia doméstica, es haciéndose cargo de usted mismo/a y dándole prioridad a supropia seguridad. Eso no le hace ser egoísta, ni significa que a usted no le importa suabusador/a. Significa que nadie tiene el derecho de abusarle, y que usted tiene el derecho demantenerse a sí mismo/a y a sus hijos seguros.

Si Usted es Víctima de Violencia Doméstica

1. Llame al 9-1-1.

2. Si usted siente que está en peligro, deje la escena inmediatamente. Váyase con un vecino,una amistad, un pariente, o a un albergue para víctimas de violencia doméstica (vea lapágina 13).

3. Busque atención médica inmediatamente si está lesionado/a. Aún si sus lesiones sonmenores, usted debe ver a un médico tan pronto como pueda; algunas lesiones puedenno ser obvias para usted. Dígale al médico exactamente cómo sucedieron sus lesiones yasegúrese de que lo anote en sus registros médicos.

4. Si es posible, tome fotografías.

5. Es posible que usted desee hablar con alguien que le pueda informar sobre albergues odarle apoyo emocional. Las agencias listadas en este panfleto le pueden poner encontacto con la ayuda que usted necesita.

6. Si usted está viviendo en una situación de violencia doméstica, haga un plan de seguridadpor adelantado en el caso de que sea necesario. Si necesita ayuda desarrollando un plande seguridad, llame a la Centro de Abogacía Familiar al 602-534-2120, y pida hablar conun defensor de servicios a las víctimas.

Confiscación de Armas de FuegoEn un caso de violencia doméstica, si un oficial de policía determina que existe un arma defuego presente y que podría exponer a la víctima o a cualquier otra persona en el hogar auna seria lesión corporal o la muerte, puede confiscarla y ésta puede ser retenida por lapolicía. El arma de fuego puede ser retenida desde sólo durante 72 horas ó hasta seis meses,dependiendo de la petición del acusador al tribunal. El dueño del arma de fuego tienederecho a una audiencia para determinar cuándo será regresada la misma. Si se solicita unaaudiencia y usted desea presentarse, llame a la Unidad de Servicios a las Víctimas de laOficina del Fiscal de la Ciudad de Phoenix, al 602-261-8192, ó a la División de Servicios a lasVíctimas de la Fiscalía del Condado, al 602-506-8522.

- 8 -

Órdenes de Protección

Una Orden de Protección puede prohibir el que un abusador cometa más ofensas o que seponga en contacto con usted, vaya a su residencia o a su trabajo, o puede proporcionarle austed cualquier alivio necesario para su protección. La orden también puede cubrir a cualquierotra persona designada que se considere necesario. También puede ordenar que se entregue unarma de fuego a la policía, o que el abusador participe en asesoría contra violencia doméstica.

Si usted o su abusador/a ha registrado una petición de separación legal o de disolución delmatrimonio, usted debe obtener una Orden de Protección de la Corte Superior, ubicada en201 West Jefferson.

Usted también puede solicitar que su domicilio sea mantenido en forma confidencial. Ustedno necesita a un abogado para obtener una Orden de Protección. Los Defensores de Víctimasdel Centro de Abogacía Familiar, la Oficina del Fiscal de la Ciudad, la Oficina del Fiscal delCondado o una agencia comunitaria pueden ayudarle a obtener una Orden de Protección.

Órdenes Judiciales Contra Acosamiento

Si usted no es víctima de violencia doméstica, pero requiere una protección ordenada por lacorte, puede solicitar un Mandato Contra Acosamiento. Un Mandato Contra Acosamientoordena a una persona que deje de acosar o molestar a otra persona. El acosamiento esdefinido como una serie de actos que ocurren a través de cualquier período de tiempo y sondirigidos hacia una persona específica.

Para información adicional sobre la obtención de una Orden de Protección o unMandato Contra Acosamiento, por favor llame a la Centro de Abogacía Familiar al602-534-2120, la Oficina de Servicios a las Víctimas del Fiscal de la Ciudad de Phoenixal 602-261-8192 ó correo electronico a http://phoenix.gov/VICTIMS ó a la División deServicios a las Víctimas del Condado Maricopa al 602-506-8522.

Órdenes de Protección de la CorteSí usted fue victima de violencia domestica o se siente en peligro u amenazado por otrapersona, puede solicitar una Orden de Protección o un Mandamiento Judicial Contra el Acosoen los sitios de Phoenix que se alistan abajo:

CENTRO DE ABOGACÍA FAMILIAR2120 North Central Avenue................602-534-2120

CORTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE PHOENIX300 West Washington Street ..............602-262-7120

CORTE SUPERIOR DEL CONDADO MARICOPA201 West Jefferson Street...................602-506-7353

CORTES DE JUSTICIA:Downtown/Central Phoenix/South Mountain/Arcadia Biltmore/West McDowell

620 West Jackson St. ....................602-372-6300 Maryvale

4622 West Indian School Road......602-245-0432Dreamy Draw/McDowell Mountain/Moon Valley

18380 North 40th Street ...............602-372-7000

Por favor llame a la corte para asegurarse de que le podrán ayudar cuando planee visitarla.

- 9 -

Defensores de Servicios a las VíctimasEn cada fase del proceso de justicia criminal, se han creado Programas de Servicios a lasVíctimas para servir mejor a las víctimas del crimen. Su propósito es el de ayudar a lasvíctimas a navegar a través del a veces largo y complicado sistema de justicia criminal. Losdefensores están disponibles para:

1. Contactar a las víctimas y los testigos para explicarles el proceso de la investigación y delsistema judicial.

2. Actuar como un enlace entre los detectives, los fiscales, las víctimas y los testigos.

3. Hacer referencias a otras agencias para asesoría, albergue, alimentos, etc.

4. Ayudar a obtener Órdenes de Protección o Mandatos Contra Acosamiento.

5. Acompañar a las víctimas a audiencias sobre Órdenes de Protección o Mandatos ContraAcosamiento.

6. Responder preguntas sobre el proceso anterior al juicio, el juicio, la sentencia y laapelación.

7. Acompañar a la víctima y a los testigos en las audiencias de la corte y cuando testifican.

8. Proveer un área segura y privada en la cual las víctimas puedan esperar antes y despuésde testificar.

9. Hacer arreglos de transporte o de cuidado infantil para las víctimas y los testigos mientraséstas testifican.

Como víctima, usted tiene derecho de que todas sus comunicaciones con un defensor (tantoorales como por escrito) sean mantenidas en forma confidencial, con varias excepciones. Estosignifica que cualquier cosa que una víctima diga o envíe a un defensor, a excepción de laDeclaración del Impacto a la Víctima, e información sobre la restitución o la inocencia delacusado, no puede ser compartida con el fiscal ni con cualquier otra persona sin elconsentimiento de la víctima. Por favor note que cualquier información pertinente a lainvestigación que exonere al sospechoso, o nueva información que afecte directamente a lainvestigación, también debe ser compartida con el detective asignado y/o el fiscal del caso.

- 10 -

Declaración del Impacto a la VíctimaComo víctima de un crimen, uno de los derechos más importantes que usted tiene es el deinformarle a la corte, antes de la sentencia, cómo le ha afectado a usted y a su familia elcrimen. Una Declaración del Impacto a la Víctima ayuda a asegurar que su derecho seaescuchado, aún si usted no se puede presentar en persona a la sentencia. Esto esespecialmente importante debido a que el acusado puede aceptar un acuerdo deculpabilidad y ser sentenciado en cualquier audiencia de la corte. Al preparar su declaración,quizás usted desee usar el siguiente bosquejo, o quizás usted desee hacer una cinta grabadao de video de su declaración. La corte también tiene formas que usted puede usar.

Para información adicional sobre a dónde debe enviar su Declaración del Impacto a laVíctima, por favor llame a Servicios a las Víctimas de la Oficina del Fiscal de la Ciudad dePhoenix al 602-261-8192 ó correo electronico a http://phoenix.gov/VICTIMS, ó a la Divisiónde Servicios a las Víctimas del Condado Maricopa al 602-506-8522. El original seraenviado a la corte, una copia sera puesta en la oficina de los fiscals, y la segundacopia sera enviada al abogado defensor. Por lo tanto, es posible que usted deseeeliminar su domicilio y número de teléfono. A diferencia de sus comunicaciones conun defensor de servicios a las víctimas, una Declaración del Impacto a la Víctima noes confidencial.

- 11 -

Nombre del Acusado: (vea la página del frente del folleto)

Número de Citación: (vea la página del frente del folleto)

Su Nombre:

Estimado Juez,

Como víctima en este caso, yo, respetuosamente solicito que usted tome lo siguiente enconsideración cuando sentencie al acusado.

1. Esto es lo que el acusado hizo que me impactó a mí o a mi propiedad (grado de dañofísico/pérdida de propiedad):

2. Así es como este crimen me ha impactado a mí y/o a mi familia (grado de dañoemocional):

3. Así es como este crimen ha afectado mi habilidad de ganarme la vida (grado de la pérdidaeconómica, necesidad de restitución, compensación que ya haya recibido):

4. Este es el tipo de castigo que la Corte podría imponer al acusado:

_______________________________ ______________Firma Fecha

Compensación a la VíctimaEl Programa de Compensación a la Víctima por medio de la Oficina del Fiscal del CondadoMaricopa, provee asistencia financiera de emergencia a las víctimas del crimen, para cubrirgastos de desembolsos específicos relacionados con el crimen. Éstos incluyen, pero no estánlimitados a gastos médicos, costos funerarios, salarios perdidos, y asesoría de salud mental. Adiferencia de la restitución, esta compensación está disponible ya sea que el criminal sea o noidentificado y enjuiciado.

Usted puede ser elegible al Programa de Compensación a la Víctima si:

• El crimen fue reportado dentro de 72 horas de haber sido descubierto

• Se registra una queja dentro de dos años del descubrimiento del crimen

• Usted coopera voluntariamente con las agencias apropiadas del cumplimiento de la ley

• El crimen resultó directamente en una lesión física, un problema mental extremo o lamuerte

• La pérdida elegible sucedió como resultado directo del crimen

• Usted NO está sirviendo una sentencia de prisión en cualquier instalación de detención

Para más información o para hacer una solicitud, por favor llame al Programa deCompensación a la Víctima al 602-506-4955.

RestituciónSi se presentan cargos criminales y se encuentra que el acusado es culpable, usted puedeser elegible para recibir una restitución (compensación de gastos incurridos como resultadode ser la víctima de un crimen). Esto podría incluir ingresos perdidos, daño a la propiedad,asesoría de salud mental y otros gastos que no son cubiertos por un seguro. Esto no incluye"dolor y sufrimiento". Un juez determinará si debe haber una restitución, y de ser así, porqué cantidad. Si el acusado es menor de edad, usted podría solicitar restitución de suspadres.

Si desea solicitar una restitución, usted debe llenar la sección de restitución que estáen medio de este folleto, dentro de 10 días y enviarla a la oficina apropiada. Paraobtener asistencia con la restitución de completar el papeleo, las víctimas de los crímenes dedelito menor pueden llamar a la Oficina del Fiscal de Servicios a las Víctimas de la Ciudad,mientras que las víctimas de los crímenes de delito mayores pueden llamar el Programa deServicios para las Víctimas del Condado de Maricopa (números de teléfono pueden estarsituados en la pagina 13 de este folleto). Por favor adjunte cualquier presupuesto, recibo ofactura como prueba de su reclamación. Si no envía su solicitud de restitución, la corte puedeasumir que usted no incurrió en gasto alguno y que no desea restitución. Usted debe incluirel nombre del acusado, el número de caso y su propio nombre para asegurar unprocesamiento a tiempo. Por favor incluya una copia de la parte de en medio de este folletocon su información para la restitución. Usted tiene derecho a ser escuchado en cuanto almétodo de pago. Usted puede incluir esta información con la sección desprendible que ustedenvíe.

Cualquier restitución otorgada por el juez será pagada a la corte y luego enviada a usted. Sise ordena un término en la cárcel o la prisión, el acusado comenzará a pagar la restitucióncuando sea liberado. La corte se comunicará con usted en caso de que se otorgue larestitución. Un dictamen de restitución puede convertirse en una retención legal contra lapropiedad del acusado. Usted puede ponerse en contacto con un abogado para que le ayudeen la preparación de los documentos necesarios.

Los costos debido al dolor y el sufrimiento, así como daños punitivos no son recuperables pormedio del proceso criminal y deben ser recobrados por medio de una demanda civil porseparado. La falla en buscar la recuperación de restitución no le impide a usted solicitardaños civiles ante la corte civil apropiada.

- 12 -

- 13 -

Información de Referencia

Otros Servicios

Seguridad PúblicaPolicía/Bomberos/EMS (emergencias) . . 911Programa Crime Stop – Policía . . . . . . 602-262-6151Bomberos/EMS (no emergencia) . . . . . 602-253-1191Online Crime Reporting

Sitio Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . phoenix.gov/police

CárcelesCárcel del Condado Maricopa . . . . . . . 602-876-0322Notificación a las Víctimas

del Condado Maricopa . . . . . . . . . 602-876-8276

Centros de Detención JuvenilCoordinador de los Derechos de las Víctimas del Departamento de Libertada Prueba del Condado Maricopa . . . . . 602-506-4471

Detención Durango . . . . . . . . . . . . 602-506-4285Detención del Sureste . . . . . . . . . . 602-506-2676

CortesCorte Superior del Condado Maricopa 602-506-7353Corte Juvenil del Condado Maricopa. . 602-506-4011Corte de la Ciudad de Phoenix . . . . . . 602-262-6421

FiscalesFiscal del Condado Maricopa . . . . . . . 602-506-3411Fiscal de la Ciudad de Phoenix . . . . . . 602-262-6461

Centros de AbogacíaCentro de Abogacía Familiar de Phoenix . . . . . . . . . . . . . . . 602-534-2120Childhelp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-271-4500Centro de Abogacía del Oeste del Valle . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623-930-3720Centro Contra la Violencia

Familiar en Mesa . . . . . . . . . . . . . . 480-644-4075Centro de Abogacía en Scottsdale . . . 480-312-6300Linea directa E.M.P.A.C.T.de prevencíon de suicidios. . . . . . . . . . 480-784-1500Linea directa sobre la agresión sexual . 480-736-4949

Programa de Servicios a las Víctimas del Condado Maricopa . . . . . . . . . 602-506-8522Oficina del Sureste (Mesa) . . . . . . 602-506-2488

Programa de Derechos de las Víctimas de JuvenilesOficina Durango . . . . . . . . . . . 602-506-4471

Oficina de Mesa . . . . . . . . . . . . . . . . . 480-962-8002Programa de Servicios a las Víctimas de la Oficina del Fiscal de la Ciudad de Phoenix: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-261-8192

Fax. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-534-4540 TTY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-534-2159Pagina en internet . . . . . . . . .

http://phoenix.gov/VICTIMSCentro de Abogacía Familiar . . . . . . . 602-534-2120Compensación a las Víctimas del

Condado Maricopa. . . . . . . . . . . . 602-506-4955

Albergues de Violencia DomésticaCONTACTS (línea de albergues) . . . . . 800-799-7739Autumn House. . . . . . . . . . . . . . . . . . 480-835-5555Chrysalis (noroeste de Phoenix) . . . . . 602-944-4999Chrysalis (este del Valle) . . . . . . . . . . . 480-481-0402De Colores602-269-1515My Sister’s Place . . . . . . . . . . . . . . . . . 480-821-1024Salvation Army (albergue familiar) . . . 602-267-4130Sojourner Shelter . . . . . . . . . . . . . . . . 602-244-0089Tumbleweed

(albergue para adolescentes) . . . . 602-841-5799New Life Shelter . . . . . . . . . . . . . . . . . 623-932-4404

Órdenes de ProtecciónCorte Municipal de Phoenix . . . . . . . . 602-262-7120Escribano de la Corte Superior . . . . . . 602-506-3676Información de la Corte del

Condado Maricopa. . . . . . . . . . . . 602-506-7353Centro de Abogacía Familiar . . . . . . . 602-534-2120

Información y Referencias las 24 HorasInformación y Referencias. . . . . . . . . . 602-263-8856Magellan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-222-9444Salvation Army . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-267-4130Center Against Sexual

Abuse (CASA). . . . . . . . . . . . . . . . 602-254-6400Crisis Nursery . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602-273-7363Servicios de Protección Infantil . . . . . . 602-530-1800Community Bridges East Valley Recovery Addiction Center

(EVAC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480-962-7711MADD 602-240-6500Servicio de Referencias de Abogados . 602-257-4434Servicios Legales de la Comunidad . . . 602-258-3434Línea de Ayuda para

Personas Mayores . . . . . . . . . . . . . 602-264-HELP(4357)

Empact Suicide Prevention Hotline . . . 480-784-1500Sexual Assault Hotline . . . . . . . . . . . . 480-736-4949

PARTE 1 - VÍCTIMA

DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LA CIUDAD DE PHOENIX

NOTIFICACIÓN DE CONFISCACIÓN DE ARMA DE FUEGO DURANTE VIOLENCIA DOMÉSTICA

El Estatuto de Arizona Modificado (A.R.S.) 13-3601, subsección C, autoriza a un oficial de la paz para queconfisque temporalmente un arma de fuego si el oficial cree razonablemente que el arma de fuego podríaexponer a la víctima o a otra persona en el hogar a riesgo de una lesión corporal seria o a la muerte.

En conformidad con el estatuto A.R.S. 13-3601, subsección D, "Cada arma de fuego confiscada deberá ser retenida por lomenos durante 72 horas por la agencia de cumplimiento de la ley que confiscó el arma de fuego."

En conformidad con el estatuto A.R.S. 13-3601 subsección E, "Si un arma de fuego es confiscada enconformidad con la subsección C, la víctima deberá ser notificada por un oficial de paz antes de que el arma defuego sea liberada de la custodia temporal."

Por lo tanto, por favor considere a ésta, su notificación de la confiscación temporal de arma/s de fuegopor el Departamento de Policía de Phoenix durante un incidente de violencia doméstica, ReporteNúmero _____________ del Departamento, la/s cual/es se retendrá/n por lo menos durante 72 horas dela fecha de hoy, antes de ser regresada/s a su dueño.

El dueño/poseedor del arma de fuego tiene derecho a una audiencia para determinar cuándo se regresará elarma de fuego. Si se solicita una audiencia y a usted le gustaría presentarse a ella, llame la Oficina deInvestigaciones Familiares, al 602-534-2121 y pida hablar con el detective asignado a su caso.

Si hay cualquier cambio en las circunstancias que usted crea que debe informarse al Departamento de Policía dePhoenix, por favor llame a la Oficina de Investigaciones Familiares al 602-534-2121, e informe dichos cambios aldetective asignado.

Fecha y hora de la confiscación__________________________ Ubicación de la confiscación_________________________

Confiscada por: _________________________________________(Nombre y Número de Serie del Oficial)

PARTE 2 - POSEEDOR

DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LA CIUDAD DE PHOENIX

RECIBO DE LA CONFISCACIÓN DE ARMAS DE FUEGO DURANTE VIOLENCIA DOMÉSTICA

ARMA DE FUEGO MARCA MODELO NÚM. DE SERIE

Por ley (A.R.S. §13-3601), la/s arma/s de fuego listada/s puede/n ser retenida/s durante un mínimo de 72 horasó un máximo de seis meses desde la fecha de la confiscación temporal. A usted se le notificará por correo si elFiscal de la Ciudad de Phoenix o del Condado Maricopa registra documentos en una corte. La corte retendráel/las arma/s de fuego durante seis meses. El Departamento de Policía le notificará a usted por correo cuandoel/las arma/s de fuego esté/n disponible/s para ser liberada/s y cuándo puede/n ser recogida/s.

Confiscada/s por:_____________________________________________________________(NOMBRE Y NÚMERO DE SERIE DEL OFICIAL)

DR # _________________________________ Fecha y Hora: _________________________

1.2.3.4.5.

INFORMACIÓN SOBRE DERECHOS Y RESTITUCIÓNCARGOS POR DELITOS MENORES

CÓMO HACER QUE EL FISCAL AYUDE: COMPLETE Y REGRESE ESTA TARJETA.1. Información Sobre la Víctima. Si su domicilio o número telefónico cambia, usted se lo debe

notificar al fiscal para continuar recibiendo avisos o asistencia.

Nombre: ___________________________________________ Domicilio:____________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:________ Código Postal: ___________

Número telefónico de día: _________________ Número para mensajes: _____________ Número de Reporte: __________

2. Marque los artículos en los cuales necesita ayuda.

nn Aviso con la fecha, la hora y la ubicación de cada audiencia de la corte.

nn Manteniendo mi domicilio, número telefónico, sitio de empleo u otra información que pudieseser usada para que me localicen el abogado defensor y el acusado. (Esto es aplicable sólo si elacusado no conoce dicha información, o si usted se ha mudado o está planeando mudarse.)

nn Conferencia con el fiscal. nn Restitución (página 12). Complete el número 3 abajo.

3. Si está solicitando restitución, complete la sección de abajo y adjunte copias de las facturas de todas laspérdidas que esté reclamando. Si el daño no ha sido reparado, adjunte dos (2) presupuestos de la reparación.

Daños a la propiedad $ ___________________Daños al vehículo $ ___________________Cobros médicos $ ___________________Gastos funerarios $ ___________________Salarios perdidos $ ___________________4. Adjunte esta forma y envíela por correo con copias de las facturas o los presupuestos, dentrode diez (10) días de que reciba este panfleto a:

PHOENIX CITY PROSECUTOR’S OFFICE P.O. Box 4600 PHOENIX, AZ 85030 ATTN: VICTIMS’ SERVICES UNIT

Si tiene usted preguntas concernientes a cómo llenar esta forma, llame al 602-261-8192 Fax 602-534-4540 TTY 602-534-2159, visita la pagina en internet al http//:phoenix.gov/VICTIMS.

Otra $ __________________SUBTOTAL $ __________________Pagado por el Seguro $ __________________Deducible del Seguro $ __________________RESTITUCIÓN TOTAL $ __________________

INFORMACIÓN SOBREDERECHOS Y RESTITUCIÓN CARGOS POR FELONÍAS

COMPLETE Y REGRESE ESTA TARJETA PARA RECIBIR ASISTENCIA.1. Información Sobre la Víctima. Si su domicilio o número telefónico cambia, usted se lo debe

notificar al fiscal para continuar recibiendo avisos o asistencia.

Nombre: ___________________________________________ Domicilio:____________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:________ Código Postal: ___________

Número telefónico de día: _________________ Número para mensajes: _____________ Número de Reporte: __________

2. Marque los artículos en los cuales necesita ayuda.

nn Aviso con la fecha, la hora y la ubicación de cada audiencia de la corte.

nn Conferencia con el fiscal.nn Restitución (página 12). Complete el número 3 abajo.

3. Si está solicitando restitución, complete la sección de abajo y adjunte copias de las facturas de todas laspérdidas que esté reclamando. Si el daño no ha sido reparado, adjunte dos (2) presupuestos de la reparación.

Daños a la propiedad $ ___________________Daños al vehículo $ ___________________Cobros médicos $ ___________________Gastos funerarios $ ___________________Salarios perdidos $ ___________________4. Adjunte esta forma y envíela por correo con copias de las facturas o los presupuestos, dentrode diez (10) días de que reciba este panfleto a:

MARICOPA COUNTY ATTORNEY’S OFFICE VICTIM SERVICES DIVISION301 W. Jefferson, 9th Floor Phoenix, Arizona 85003

Si tiene usted preguntas concernientes a cómo llenar esta forma, llame al 602-506-8522, ó TTY al 602-506-4294.

Otra $ __________________SUBTOTAL $ __________________Pagado por el Seguro $ __________________Deducible del Seguro $ __________________RESTITUCIÓN TOTAL $ __________________