departamento de ingeniería civil e industrial

94
Departamento de Ingeniería Civil e Industrial C a l e 1 8 N o . 1 8 - 2 5 0 A v . C a ñ a s g o r d a s A . A . N o s 8 2 6 4 - 2 6 2 3 9 P BX 3 2 1 8 2 0 F AX 5 2 1 8 0 - 5 2 1 7 8 www . p u j . e d u . c o Acta de Correcciones al Proyecto de Grado Biología Fecha: 17 de febrero del 2017 Autores: Yisveire Andrea Fontal González Nombre del Proyecto de Grado: PLAN DE MANEJO Y CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO DE BARRAS DE ADN DE LA ESPECIE Gustavia speciosa (Kunth) DC. (LECYTHIDACEAE) EN LA RESERVA LA HONDONADA, MUNICIPIO DE YOTOCO Director: Como indica el artículo 2.27 de las Directrices de Trabajo de Grado, he verificado que los estudiantes indicados arriba han implementado todas las correcciones que los Jurados del Proyecto de Grado definieron que se efectuaran, como consta en el Acta de Calificación correspondiente. ________________________________________ Firma del Director del Proyecto de Grado

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

Calle 18 No. 118-250 Av. Cañasgordas • A.A. Nos 8264 - 26239 • PBX 321 8200 • FAX 555 2180 - 555 2178 • www.puj.edu.co

Acta de Correcciones al Proyecto de Grado Biología

Fecha: 17 de febrero del 2017 Autores: Yisveire Andrea Fontal González Nombre del Proyecto de Grado: PLAN DE MANEJO Y CONSTRUCCIÓN DEL

CÓDIGO DE BARRAS DE ADN DE LA ESPECIE Gustavia speciosa (Kunth) DC.

(LECYTHIDACEAE) EN LA RESERVA LA HONDONADA, MUNICIPIO DE

YOTOCO

Director:

Como indica el artículo 2.27 de las Directrices de Trabajo de Grado, he verificado

que los estudiantes indicados arriba han implementado todas las correcciones

que los Jurados del Proyecto de Grado definieron que se efectuaran, como consta

en el Acta de Calificación correspondiente.

________________________________________

Firma del Director del Proyecto de Grado

Page 2: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial
Page 3: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial
Page 4: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

Santiago de Cali, 17 de febrero de 2017 Mauricio Quimbaya Ph.D. Director del Programa de Biología Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali REFERENCIA: Trabajo de Grado de la estudiante Yisveire Andrea Fontal González del programa de Biología. Cordial saludo. Presento a usted el trabajo de grado terminado de la estudiante Yisveire Andrea Fontal González código 200000075710 quien trabajó bajo mi dirección el proyecto de grado “Plan de manejo y construcción del código de barras de ADN de la especie Gustavia

speciosa (Kunth) DC. (Lecythidaceae) en la Reserva La Hondonada, municipio de Yotoco”. En servicio, Nhora Helena Ospina Calderón MgSc Biología-Ecología UNAL Biología PUJ.

Page 5: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

PLAN DE MANEJO Y CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO DE BARRAS DE ADN DE

LA ESPECIE Gustavia speciosa (Kunth) DC. (LECYTHIDACEAE) EN LA RESERVA

LA HONDONADA, MUNICIPIO DE YOTOCO

YISVEIRE ANDREA FONTAL GONZÁLEZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI

PROGRAMA DE BIOLOGÍA

TRABAJO DE GRADO

CALI

2016

Page 6: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

2

Trabajo de Grado

Plan de Manejo y Construcción del Código de Barras de ADN de la especie Gustavia

speciosa (Kunth) DC. (Lecythidaceae) en La Reserva La Hondonada, Municipio de

Yotoco

Yisveire Andrea Fontal González

Directora

Nhora Helena Ospina Calderón MgSc

Codirectora

Nicola Sian Flanagan PhD

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Programa de Biología

Trabajo de Grado

Cali

2016

Page 7: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

3

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mi directora Nhora Helena Ospina y codirectora Nicola Sian Flanagan por su

apoyo y confianza en la dirección de esta tesis.

Al Sr. Álvaro José Botero García, Erwin García Ayala, familia García Ayala propietario de la

Reserva La Hondonada por permitirme el acceso.

A Maylin Gonzalez directora del laboratorio de Genética de la Conservación del Instituto de

Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt por consentir el uso de sus

instalaciones, al igual que su ayuda en la implementación de los protocolos de extracción del

ADN.

Agradezco al Dr. Gil Fonthal por su valiosa ayuda en la redacción y estructuración del

documento.

Page 8: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

4

CONTENIDO

LISTA DE TABLAS……………………………………………………………………………..6

LISTA DE FIGURAS…………………………………………………………………………….7

LISTA DE ANEXOS……………………………………………………………………………..8

RESUMEN………………………………………………………………………………………..9

ABSTRACT .................................................................................................................................. 10

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 11

2. MARCO TEÓRICO .............................................................................................................. 15

2.1. Dinámica poblacional: tabla de vida .............................................................................. 16

2.2. Distribución geográfica potencial (MAXENT).............................................................. 17

2.3. Código de barras de ADN .............................................................................................. 19

2.4. Planes de manejo ............................................................................................................ 21

2.5.1. Descripción. ............................................................................................................ 22

2.5.2. Distribución geográfica. .......................................................................................... 24

2.5.3. Estado de conservación. .......................................................................................... 25

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................... 27

3.1. Planteamiento del problema ........................................................................................... 27

3.2. Formulación del problema ............................................................................................. 28

4. OBJETIVOS .......................................................................................................................... 29

4.1. Objetivo general ............................................................................................................. 29

4.2. Objetivos específicos...................................................................................................... 29

5. METODOLOGÍA .................................................................................................................. 30

5.1. Área de estudio ............................................................................................................... 30

5.2. Fases de investigación .................................................................................................... 31

5.2.1. Objetivo 1................................................................................................................ 31

5.2.2. Objetivo 2................................................................................................................ 35

5.2.3. Objetivo 3................................................................................................................ 37

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................................... 44

6.1. Dinámica poblacional de Gustavia speciosa .................................................................. 44

6.1.1. Distribución de tallos por clases diamétricas. ......................................................... 44

6.1.2. Clases de tamaño de la población. .......................................................................... 45

Page 9: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

5

6.1.3. DAP: fertilidad e infertilidad. ................................................................................. 47

6.1.4. Tabla de vida. .......................................................................................................... 49

6.2. Distribución geográfica .................................................................................................. 53

6.3. Código de barras de la vida de Gustavia speciosa ......................................................... 57

6.3.1. Extracción de ADN. ................................................................................................ 57

6.3.2. Amplificación por PCR........................................................................................... 59

6.3.3. Secuencias. .............................................................................................................. 63

7. CONCLUSIÓN ..................................................................................................................... 70

8. RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 72

8.1. Lineamientos de manejo................................................................................................. 74

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................................. 76

ANEXOS ...................................................................................................................................... 84

Page 10: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

6

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Tabla de vida de Gustavia speciosa en la Reserva La Hondonada.................................49

Tabla 2. Resultados de los alineamientos realizados en Geneious................................................66

Page 11: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

7

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Gustavia speciosa A. Hojas, B. Corteza, C. Flor y D. Fruto…………………………..24

Figura 2. Distribución de tallos por clases diamétricas de los individuos adultos………………44

Figura 3. Estructura poblacional por clases de tamaño…………………………………………..46

Figura 4. DAP vs. Individuos adultos. 10 cm umbral (Gentry, 1982) y 4cm umbral propuesto...48

Figura 5. Curva de sobrevivencia para las clases de tamaño de Gustavia speciosa……………..50

Figura 6. Proyección a 5 años de la sobrevivencia de la población……………………………...51

Figura 7. Mapa de distribución geográfica potencial de G. speciosa en el Valle del Cauca…….54

Figura 8. Mapa de distribución de los ecosistemas del Valle del Cauca por Biomas……………55

Figura 9. Prueba de Jackknife para las variables ambientales…………………………………...56

Figura 10. Extracción de ADN de G. speciosa con el kit DNEasy®…………………………….58

Figura 11. Amplificación del locus rbcL para G. speciosa………………………………………59

Figura 12. Primera amplificación del locus matK para G.speciosa……………………………...60

Figura 13. Segunda amplificación del locus matK para G. speciosa…………………………….61

Figura 14. Amplificación del locus trnH-psbA para G. speciosa………………………………..62

Figura 15. Purificación del producto de la PCR del locus rbcL…………………………………63

Figura 16. Purificación del producto de la PCR del locus matK………………………………...64

Figura 17. Purificación del producto de la PCR del locus trnH-psbA…………………………...65

Page 12: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

8

LISTA DE ANEXOS

Anexo A. Secuencias obtenidas en formato FASTA.....................................................................83

Anexo B. Variables ambientales utilizadas en MAXENT.............................................................88

Page 13: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

9

RESUMEN

Las especies maderables en Colombia de importancia comercial se encuentran en un estado

grave de amenaza, debido a la tala y el tráfico ilegal de madera. Por esta razón, los profesionales

de la conservación están realizando proyectos que lleven a la preservación en el tiempo de estas

especies a partir de planes de manejo y estrategias de conservación de dichas especies. Este

estudio tiene como objetivo evaluar el estado de conservación de la especie de árbol maderable

perteneciente a la familia Lecythidaceae, Gustavia speciosa, en la Reserva La Hondonada. Para

esto se evaluó la dinámica de la población de este árbol, mediante la construcción de tablas de

vida considerando las variables de estructura y distribución, la cual dio como resultado que la

población se encuentra en detrimento. La distribución fue estimada usando el modelo de

distribución geográfica de MAXENT (máxima entropía). La mayor concentración de la especie

se encuentra al norte del Valle del Cauca, localizada en los ecosistemas de Bosque Medio

Húmedo en Montaña Fluvio-Gravitacional (BOMHUMH) y Bosque Cálido Seco en Planicie

Aluvial (BOCSERA). La variable ambiental que más afecta a la distribución de esta especie es la

temperatura. A partir del uso de herramientas moleculares se elaboró el código de barras de ADN

para esta especie para ser depositado en BOLD, con el fin de contribuir con esta herramienta a

combatir el tráfico ilegal de una manera más rápida y efectiva. Se establecieron los lineamientos

para la conservación de la especie.

Palabras claves: Especies maderables, estado de conservación, dinámica poblacional, tabla de

vida, MAXENT, BOLD.

Page 14: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

10

ABSTRACT

Timber species in Colombia of commercial importance are in a serious state of threat due to

logging and illegal wood trafficking. For this reason, conservation professionals are carrying out

projects that lead to the preservation in time of these species from management plans and

conservation strategies of these species. This study aims to evaluate the conservation status of

the wood tree species belonging to the family Lecythidaceae, Gustavia speciosa, in La

Hondonada Reserve. For this, the dynamics of the population of this tree was evaluated by the

construction of life tables considering the variables of structure and distribution, which resulted

in the population being at a disadvantage. The distribution was estimated using the MAXENT

geographic distribution model (maximum entropy). The highest concentration of the species is

located north of the Valle del Cauca, in the Humid Middle Forest in Fluvio-Gravitational

Mountain (BOMHUMH) and Dry Warm Forest in Alluvial Plain (BOCSERA). The

environmental variable that most affects the distribution of this species is the temperature. From

the use of molecular tools, the DNA barcode was developed for this species to be deposited in

BOLD, in order to contribute with this tool to combat illegal traffic in a faster and more effective

way. The guidelines for the conservation of the species were established.

Key words: Timber species, conservation status, population dynamics, life table, MAXENT,

BOLD.

Page 15: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

11

1. INTRODUCCIÓN

La región de los Andes en Colombia se encuentra dividida en las tres vertientes de la cordillera

de Los Andes (Occidental, Central y Oriental). Colombia presenta dos importantes hotspots de

biodiversidad siendo estos los Andes tropicales y la región del Choco-Darien haciendo de este

uno de los países megadiversos a nivel mundial (Myers et al., 2000). Según el Ministerio de

Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia cuenta con una cobertura boscosa del 52.2% de su

área continental (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2016). De estos bosques se

han derivado servicios ecosistémicos por muchos años, en especial la obtención de recursos

maderables a partir de la tala de árboles, pero a menudo sin tener en cuenta la reglamentación

vigente para hacer de esta actividad una práctica sostenible (Cárdenas et al., 2015). La región

andina colombiana reporta el 24% de la deforestación a nivel nacional (IDEAM, 2015). Es por

esto que en la actualidad las distintas especies de árboles maderables que han sido explotadas

para diversos usos se encuentran en el Libro Rojo de Plantas de Colombia (Especies maderables

amenazadas) bajo algunas de las categorías de amenaza dadas por la IUCN (International Union

for Conservation of Nature; Cárdenas & Salinas, 2007).

En un análisis de las causas de deforestación en Colombia se incluyen las siguientes: (1) La

minería ilegal que se encuentra fundamentalmente en la región del pacífico colombiano y en el

departamento de Antioquia; (2) La conversión a áreas agropecuarias representada en el cultivo

de pastos principalmente en el Suroriente del país; (3) La tala ilegal extendida en casi todo el

territorio nacional, exceptuando la costa norte colombiana; (4) Los incendios forestales naturales

o intencionales también extendidos en gran parte del territorio nacional (IDEAM, 2015) y (5)

Page 16: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

12 Deforestación asociada a cultivos ilícitos según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la

Droga y el Delito (ONUDC), en Colombia para el año 2015 se encontraban alrededor de 96000

ha cultivadas con plantas de coca en casi todo el territorio nacional exceptuando los

departamentos de Caldas, La Guajira y Cundinamarca (ONUDC, 2016).

Las recurrentes presiones antropogénicas por parte de la industria maderera están llevando a las

especies maderables a una significativa reducción en su población, especialmente la práctica de

la tala selectiva. Sin embargo, no solo la tala afecta la integridad de estas especies sino también

los errores sistemáticos como el uso de nombres comunes por parte de las madereras para

clasificar ciertas especies, ha generado parámetros de cosecha erróneos que ponen en riesgo la

permanencia en el tiempo de ciertas especies (Riba-Hernández et al., 2014). Lo anterior se debe

a que los nombres comunes abarcan a más de una especie que pueden o no ser del mismo género.

Para esto al evaluar la dinámica poblacional de las especies se obtienen las características propias

de estas, permitiendo plantear los parámetros para la tala selectiva y corregir los errores de

sinonimia en el nombre que garantiza la correcta identificación de las especies (Riba-Hernández

et al., 2014).

La historia de vida y la dinámica poblacional de una especie son dos conceptos ecológicos

fundamentales a la hora de aplicar acciones de conservación, ya que permiten tener un

conocimiento basto sobre la especie con la cual se está trabajando. Cuando se trata de árboles, en

especial de especies maderables que tienen un alto valor comercial, estos conceptos son de vital

importancia debido a la sobreexplotación, la cual podría llevar a la extinción de estas especies si

no se hace nada al respecto (Riba-Hernández et al., 2014). Por esta razón, los profesionales de la

conservación están realizando proyectos que lleven a la preservación en el tiempo de estas

especies a partir de planes de manejo y estrategias de conservación (Cárdenas et al., 2015).

Page 17: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

13

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de conservación de la especie de árbol

maderable Gustavia speciosa, en la Reserva de la Sociedad Civil La Hondonada, municipio de

Yotoco, departamento del Valle del Cauca. En este trabajo se evaluó la dinámica de la población

de G. speciosa, mediante la construcción de tablas de vida lo que permitió analizar el estado de

la población, considerando las variables de estructura y distribución. Las tablas de vida reflejan

la estructura de las poblaciones y hacen posible simular su dinámica en el tiempo (Begon et al.,

1996).

Para establecer la distribución de G. speciosa en el departamento del Valle del Cauca se empleó

el modelo de distribución geográfica de MAXENT (máxima entropía). Este modelo permite

obtener la ubicación geográfica potencial de las poblaciones naturales de la especie de interés por

medio de unos parámetros de presencia – ausencia y parámetros climáticos (Phillips et al., 2004).

A pesar de que las herramientas de la ecología permiten obtener información significativa de la

especie de estudio, las herramientas moleculares aportan resolución y precisión de la

información.

Por consiguiente el uso de herramientas moleculares como el código de barras de ADN, está

siendo ampliamente utilizada para detectar la presencia de especies en peligro de extinción o

esquivas, entender la interacción entre especies, monitoreo de comercio ilegal de subproductos

de origen animal y vegetal y la identificación fiable y rápida de especie exóticas en el campo de

la bioseguridad (Valentini et al., 2009). Con la aplicación de estas tecnologías es posible la

identificación de especies utilizando solo un fragmento del individuo, que en el caso de plantas

que no tengan todas las estructuras reproductivas sería muy difícil de lograr a partir de su

Page 18: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

14 morfología externa. Estos códigos vienen siendo de gran ayuda, principalmente para combatir el

tráfico ilegal de especies maderables (Cárdenas et al., 2015). En Colombia la tala y el tráfico

ilegal de maderas alcanzan un 42% de la producción total de ésta, convirtiendo a la tala y el

tráfico ilegal en un problema creciente que pone en peligro la supervivencia de varias especies,

en especial las de alto valor comercial (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial, 2009).

Para el aislamiento del código de barras de ADN de la especie de estudio de este trabajo se hizo

uso de la combinación de los loci rbcl- matK, además, adicionalmente a estos loci se utilizó los

loci ITS y trnH-psbA para agregar más precisión a la herramienta molecular (CBOL Plant

Working Group, 2009; Yao et al., 2010).

La importancia de este estudio se fundamenta en los vacíos de información sobre la conservación

de esta especie. Es por esto que mediante las herramientas ecológicas y las técnicas moleculares,

los resultados de este estudio son aportes fundamentales para formular el plan de manejo para la

especie Gustavia speciosa y que permita tomar decisiones adecuadas en pro de la persistencia de

las poblaciones naturales de esta especie, además, de la creación del código de barras de ADN, el

cual fue depositado en la base de datos Barcode of Life Data Systems (BOLD).

Page 19: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

15

2. MARCO TEÓRICO

Los factores responsables de los patrones de la biodiversidad en todas las regiones han sido

examinados como el estudio de las islas. Este estudio permitió proponer la teoría de la

biogeografía de islas por MacArthur y Wilson (1997). Esta teoría plantea que la riqueza, es decir,

el número de especies, se ve influenciado por la función de la colonización y la especiación in

situ, las cuales aumentan la riqueza en las islas, mientras que la extinción le resta al número de

especies en las islas. Por otro lado el área geográfica de las islas y el aislamiento son dos factores

importantes que afectan el número de especies en las islas; esto se debe a que las islas más

grandes tienen más especiación in situ que las islas pequeñas, ya que estas presentan mayor

diversidad de tipos de habitas, lo que facilita la llegada de más especies por la oferta de recursos;

mientras que las islas más pequeñas y aisladas tienen una menor riqueza y las especies se

encuentran estrechamente relacionadas debido a que son colonizadas con poca frecuencia

(Simberloff, 1974; Helmus et al., 2014).

Según esta teoría se obtiene que el número de especies en el tiempo geológico es constante,

mientras que la evolución actúa gradualmente con el tiempo geológico para aumentar el

equilibrio del número de especies en las islas (Simberloff, 1974). Entonces, teniendo en cuenta lo

anterior se propone que esta teoría es aplicable no solo a islas oceánicas sino que es una teoría

universal de la biogeografía, esto es debido a que los hábitats naturales continuos se están viendo

interrumpidos por la acción del hombre. Por ende se piensa en los diferentes fragmentos de

bosques como las islas y la matriz que los rodea (pastizales, cultivos, etc) como el mar que las

separa. Por lo tanto se obtiene que estos fragmentos de bosque trabajan bajo los mismos

parámetros que las islas y su condición de aislamiento aumenta con el tiempo y las acciones

Page 20: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

16 antropogénicas. A partir de lo anterior nace el concepto de fragmentación del hábitat, donde se

parte de la teoría de la biogeografía de islas aplicada al continente y se concluye que en los

fragmentos pequeños la riqueza se ve empobrecida, mientras que en los fragmentos más grandes

se observa menos perdida de dicha riqueza (Haila, 2002).

Por lo anterior el concepto de la fragmentación del hábitat se ha convertido en un tema muy

importante para la biología de la conservación en el antropoceno. Aunque los efectos de la

fragmentación del hábitat se definen por lo general como perdida de hábitat y ruptura de la

continuidad del hábitat, en realidad los efectos varían entre los diferentes organismos, tipos de

hábitat y regiones geográficas. Es por esto que los esfuerzos de conservación de las especies en

ambientes fragmentados deben realizarse partiendo de las necesidades únicas de cada especie y

de su interconexión con el paisaje (Wilcox & Murphy, 1985; Fahrig, 2003).

2.1. Dinámica poblacional: tabla de vida

Las estrategias de conservación requieren el uso de instrumentos de ecología de poblaciones para

su desarrollo, el uso de estos instrumentos es muy útil y juegan un papel fundamental en la

conservación de la biodiversidad. Las tablas de vida permiten simular la dinámica de las

poblaciones en el tiempo a partir de información primaria, recolectada en campo para generar

evaluaciones y lineamientos más acordes a la conservación de las especies. Estas tablas

convierten los datos en probabilidades de persistencia de esa especie en el tiempo (Begon et al.,

1996; Ahumada, 2001; López-Gallego, 2015

Page 21: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

17 Para evaluar el estado de conservación de una especie se utilizan componentes de la ecología de

poblaciones tales como la estimación de la dinámica poblacional, la cual se define como el

cambio en el tiempo de una población en relación a su abundancia (total número de individuos

de la población) y estructura (proporciones de los estadios del desarrollo). Para poder medir la

dinámica de una población se debe primero obtener la abundancia y la estructura de la misma

(López-Gallego, 2015), para después usar modelos matemáticos que permitan analizar la

persistencia de una población en el tiempo, como la construcción de una tabla de vida. La tabla

de vida permite conocer la mortalidad y supervivencia de una población por medio de la

esquematización de la mortalidad específica para cada edad. Estas tablas arrojan indicadores

demográficos (sobrevivencia, mortalidad, mortalidad específica, fecundidad total, fecundidad

neta, entre otros), los cuales son cruciales para caracterizar la viabilidad de una población (Begon

et al., 1996; Ahumada, 2001; Smith & Smith, 2007). Las tablas de vida pueden dividirse en

clases de edades, en fases o clases de tamaño. Para las plantas de larga vida una clasificación

basada en las etapas de desarrollo o clases de tamaño es más apropiada, debido a que en esta los

individuos de la misma edad pueden estar en estado reproductivos o hacer crecimiento

vegetativo y no reproducirse o pueden no hacer ninguno (Begon et al., 2006). Por lo tanto en este

trabajo se utilizó la clasificación por etapas de desarrollo, ya que G. speciosa presenta un ciclo

de vida largo y son árboles muy longevos (Prance y Mori, 1979).

2.2. Distribución geográfica potencial (MAXENT)

Page 22: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

18 Existen herramientas que permiten contribuir a la solución de la problemática de la conservación,

tales como los modelos de distribución geográfica que ayudan a establecer las áreas de

distribución potencial de especies o comunidades (Ferrier & Guisan, 2006; Sua et al., 2009). Los

modelos de distribución geográfica están siendo también utilizados para aportar información

sobra la ubicación geográfica de las poblaciones naturales de las especies, en el caso particular

de este trabajo se utilizara el modelo de distribución geográfica de máxima entropía MAXENT

debido a su precisión y confiabilidad (Phillips et al., 2004; Ferrier & Guisan, 2006).

En el caso de la conservación in situ de una especie focal es recomendado el uso de modelos de

distribución geográfica de especies individuales, ya que es necesario ubicar a las poblaciones

naturales de la especie focal para posteriormente tomar las decisiones de conservación

adecuadas. El uso de estos modelos predictivos ha permitido obtener información más confiable

de la distribución y con un porcentaje de probabilidad más alto de encontrar la especie, que

utilizando métodos de parcelas y luego extrapolar las extensiones de la población. Un ejemplo de

aplicación de esta técnica es el estudio de Sua et al., (2009) al evaluar la distribución de la Flor

de Inírida de Invierno (Guacamaya superba) y comparar los resultados obtenidos por el modelo

con la información obtenida de la extrapolación.

MAXENT contribuye a resolver el problema de la falta de información que existe en las

colecciones de herbario y los museos de historia natural sobre los “fracasos” de observar la

especie. Es decir, cuando no existe información sobre localidades donde la especie se haya

reportado como ausente. Sólo existe información de las localidades donde la especie ésta

presente. Debido a esto, la técnica está siendo utilizada para establecer la distribución potencial

de especies focales, dado que se basa en la región geográfica de interés (X), un conjunto de

Page 23: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

19 muestras con una distribución conocida dentro de X y un conjunto de características ambientales

de X (e.g., precipitación, elevación, etc.) (Phillips et al., 2004).

2.3. Código de barras de ADN

El uso de las herramientas moleculares también está tomando importancia en la conservación

debido a que el tráfico ilegal de especies se ha convertido en un mercado negro muy apetecido

dentro de las sociedades (Cárdenas et al., 2015). Por eso, para combatir con mayor rapidez y

eficacia este mercado, se ha implementado el uso de herramientas moleculares como el código

de barras de ADN para las especies. Este código facilita su identificación por parte de las

autoridades competentes haciendo más fácil controlar el contrabando (Cárdenas et al., 2015).

En el 2003 se dio el auge del código de barras de ADN y a partir de ahí se crea el Consorcio para

el Código de Barras de la Vida (CBOL). Esta es una iniciativa internacional para el desarrollo

del código de barras de ADN, cuyo enfoque es fomentar estándares globales y coordinar la

investigación en los códigos de barra de ADN (Valentini et al., 2009). En el 2010 se crea en

Colombia la red iBOL Colombia, cuyo objetivo es generar el código de barras de ADN para la

biodiversidad colombiana como una forma de apoyar el intercambio de conocimientos, fortalecer

las colaboraciones nacionales e internacionales y crear una herramienta para la gestión ambiental

(Gonzalez & Paz, 2013).

Page 24: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

20 El código de barras es una región de ADN normalizado que sirve como una huella o etiqueta

para la identificación de especies de una manera más rápida y precisa (Hebert et al., 2003;

Valentini et al., 2009). Los locus fueron escogidos basados en los 3 criterios para la selección de

locus propuestos por el CBOL (Consortium for the Barcode of Life). (1) Universalidad: los locus

deben poder ser secuenciados rutinariamente en las plantas terrestres, (2) Calidad y cobertura de

la secuencia: los locus deben ser susceptibles a la producción de secuencias bidireccionales con

pocas o ninguna bases ambiguas y (3) Discriminación: los locus deben permitir distinguir a la

mayoría de las especies (CBOL Plant Working Group, 2009).

Para plantas, ha habido varias propuestas sobre los loci potenciales para el código de barras de

ADN tales como el CBOL Plant Working Group (CBOL Plant Working Group, 2009) que

proponen la combinación de dos locus de los genes del genoma del cloroplasto, el gen rbcL

(ribulose-1,5-bisphosphate carboxylase/oxigenase large chain) y una porción del gen matK

(Maturase K). Aunque estos dos locus han funcionado en la construcción del código de barra de

ADN en plantas, otros investigadores han propuesto que adicionalmente se haga uso de la región

ITS (Internal transcribed spacer ) y la región espaciadora intergénica no codificante trnH-psbA ,

las cuales son regiones que posee unas características valiosas que lo hacen útil para la

construcción de códigos de barra de DNA, tales como la disponibilidad de regiones conservadas

para el diseño de primers universales, una variabilidad significativa para distinguir especies

incluso estrechamente relacionadas y facilidad para su amplificación a través de una amplia

gama de taxones (Kress et al., 2005; Kress y Erickson, 2007;Yao et al., 2010). Para el caso de la

familia Lecythidaceae, González et al., (2009) evaluaron por medio de un estudio el éxito de

varios locus entre ellos rbcL y matK en la construcción del código de barras de ADN en árboles

Page 25: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

21 de la amazonia, demostrando que estos dos locus presentan un porcentaje alto de éxito en la

construcción de código de barras de ADN de varias especies de esta familia.

2.4. Planes de manejo

Motivados por el valor intrínseco de la diversidad biológica, su reducción por la actividad

humana, la falta de información y conocimiento, la importancia del recurso biológico en las

comunidades, la necesidad de inversión para la conservación del recurso biológico y su uso

sostenible , en el año 1994, mediante la Ley 165, Colombia acepta el Convenio sobre Diversidad

Biológica (CDB) de las Naciones Unidas de 1992, por medio del cual se deja expresado en el

artículo 8 que se conservará in situ la diversidad biológica dentro o fuera de áreas protegidas

(CDB, 1992). Por lo tanto, para procurar cumplir con ello y mantener la biodiversidad, en

Colombia se han realizado planes de manejo para la Conservación de especies maderables

amenazadas cómo, el Abarco, Caoba, Cedro, Palorosa y Canelo de los Andaquíes (Cárdenas et

al., 2015); acompañados de iniciativas como la Estrategia Nacional para la Conservación de

Plantas (García et al., 2010).

Los planes de manejo para la conservación han resultado ser una herramienta imprescindible

para el mantenimiento de la biodiversidad, ya que con ellos se evalúa el estado de la diversidad

biológica y el impacto de las prácticas antropogénicas o de los fenómenos naturales. Estos planes

se pueden realizar como planes de manejo para reservas naturales, parques, etc., o como planes

de manejo para especies focales, ya sea que la especie de interés sea una especie representativa,

amenazada, de importancia para uso sostenible o que amenace la biodiversidad nativa (e.g.,

Page 26: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

22 especie invasora). Además, los planes de manejo proponen un plan de monitoreo que examine el

funcionamiento de las acciones implementadas para cumplir las metas de conservación (López-

Gallego, 2015).

2.5. Gustavia speciosa (Kunth) DC. (Lecythidaceae)

2.5.1. Descripción.

Gustavia speciosa pertenece a la familia Lecythidaceae cuya distribución se encuentra dentro de

los bosques húmedos tropicales y comprende 11 géneros, con alrededor de 180 especies. Entre

las características distinguibles de esta familia se encuentran: (1) Árboles de pequeños a grandes;

(2) Hojas alternas, simples, estipuladas o con estipulaciones diminutas; (3) Plantas maderables

con corteza fibrosa y olor a linaza; (4) Flores actinomorfas o zigomorfas con numerosos

estambres y ovario inferior, pétalos generalmente presentes, estambres numerosos; (5) Frutos

dehiscentes e indehiscentes, bayas fibrosas, drupas secas o capsulas leñosas circuncísiles con una

a muchas semillas y (6) semillas con o sin cotiledones (Zappi, 2009; Prance y Mori, 1979). El

género Gustavia se caracteriza por: (1) árboles de tamaño pequeño a mediano hasta 30 m de

altura; (2) crece como un solo tronco dominante o en varios tallos; (3) las hojas crecen en grupos

al final de cada rama; (4) las hojas pecioladas o sésiles, glabras, borde entero o aserrado y

relativamente pequeñas a muy grandes; (5) flores llamativas y simétricas con el cáliz entero o

con 4 a 6 lóbulos y de 6 a 8 pétalos y (7) frutos como bayas algunas veces leñosos, liberando las

Page 27: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

23 semillas por delicuescencia del pericarpio, en algunas especies son dehiscentes (Prance y Mori,

1979). Esta especie se caracteriza además por: (1) árboles de tamaño mediano hasta 20 m de

altura; (2) tallos de 40cm de diámetro; (3) laminas foliares u hojas estrechamente elípticas a

lanceoladas con 16 a 21 pares de nervios laterales, glabras y cactáceas (Fig. 1A); (4) corteza casi

lisa de gris a marrón grisáceo (Fig. 1B); (5) Flores por los general con un cáliz de 4 redondeado,

lóbulos triangulares o irregularmente incisos, con 6 a 8 pétalos de color blanco y un androceo

amarillo claro ; (6) paredes del ovario puberales a tomentosa oxidada (Fig. 1C); (7) Frutos

globosos, con el cáliz persistente sólo como un borde irregular y sin lóbulos distinguibles con

dos o más semillas(Fig. 1D). Esta especie tiene por nombre común en Colombia “Chupo”

(Prance y Mori, 1979).

A

B

Page 28: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

24

C

D

Figura 1. Gustavia speciosa A. Hojas, B. Corteza, C. Flor y D. Fruto. Fuente: Nhora Ospina

Calderón.

La época de floración suele ser en los meses de febrero, mayo, junio, julio, agosto y diciembre,

mientras que la época de producción de frutos es en los meses de julio, septiembre y noviembre

(Prance y Mori, 1979). Dentro de los sinónimos de G. speciosa se encuentra Pirigara speciosa

Kunth, Japarandiba speciosa (Kunth) Kuntze y Gustavia speciosa subsp. speciosa (Prance y

Mori, 1979).

Tipo: Humboldt y Bonpland, 1881(holotipo, P; isotipo, F neg. No. 38306, GH, foto, P).

Colombia. Tolima: Cerca a Mariquita, alt 450 ft, sin fecha (fl) (Prance y Mori, 1979).

2.5.2. Distribución geográfica.

Page 29: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

25

El género Gustavia se distribuye en Centro y Sur América desde el suroccidente de Costa Rica

hasta el nororiente de Bolivia. Existe 27 especies de este género que se ubican en el norte y al

occidente de los Andes y en los Valles Interandinos, como Gustavia speciosa, la cual es nativa

de los Valles Interandinos de Colombia y Ecuador (Prance y Mori, 1979).

2.5.3. Estado de conservación.

Como anteriormente se ha mencionado, existen muchas especies de árboles maderables que se

encuentran amenazadas como consecuencia de la tala excesiva de los bosques. Según el libro

rojo de plantas de Colombia, después de las Lauraceae (30 especies en riesgo), la familia

Lecythidaceae tiene el mayor número de especies en algún grado de amenaza (27 especies en

riesgo; Cárdenas & Salinas, 2007). Las especies de esta familia de árboles maderables son muy

apetecidas por su madera resistente, por lo que resultan fácilmente comerciables y, por ende,

sobreexplotadas. Adicionalmente, las especies de esta familia son de importancia ecológica en

los bosques neotropicales de tierras bajas. No obstante, son pocos los estudios de campo que se

han realizado sobre estas, lo que trae como consecuencia que existan muchos vacíos de

información de la biología de esta familia (Prance y Mori, 1979).

El Libro Rojo de Plantas Fanerógamas de Colombia, Calderón et al., (2002) plantea que las

especies de la familia Lecythidaceae se encuentran principalmente afectadas por la

sobreexplotación y la tala indiscriminada lo que ha ocasionado un descenso en las poblaciones de

Page 30: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

26 estas especies, llevando a 34% de las 75 especies registradas en Colombia a ubicarse en alguna

categoría de amenaza. Gustavia speciosa se encuentra bajo la categoría de Casi Amenazada (NT)

de la (IUCN).

Page 31: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

27

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

3.1. Planteamiento del problema

La problemática de este estudio radica en las continuas presiones generadas por el hombre que

han ido con el paso del tiempo afectando los ecosistemas, lo que ha generado cambios en el

paisaje como pérdida de hábitat y fragmentación. Debido a esto las especies se ven sometidas a

continuas perturbaciones que disminuyen las poblaciones hasta llegar en muchos casos a la

extinción de las mismas. Para el caso particular de este estudio, las talas ilegales y la

sobreexplotación de los recursos por parte de las industrias han llevado a que las especies

maderables con mayor valor económico se vean amenazadas en la actualidad. La disminución en

las poblaciones de esta especie juegan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio

ecosistémico del bosque subandino, ya que es una especie que crece y se mantiene en los

bosques en estado maduro, es decir, bosques donde las poblaciones de especies ya se han

establecido y las presiones antropogénicas no deberían estar interrumpiendo el flujo de energía.

Es por esto que la conservación de esta especie indica no solo una preservación en el tiempo de

la misma, sino también una preservación de las especies asociadas.

La problemática que aquí se plantea fue resuelta por medio de herramientas de la ecología de

poblaciones y técnicas moleculares que al integrarse permiten obtener resultados más

aproximados a la realidad de la historia de vida de dicha especie y así poder sugerir las acciones

de conservación hacia las necesidades específicas de G. speciosa. Con el tiempo si estas acciones

de conservación no se proponen y no se ejecutan, la población de dicha especie probablemente se

verá disminuida. Adicionalmente, si se tiene en cuenta que los ecosistemas funcionan como una

Page 32: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

28 serie de redes interconectadas, entonces la disminución afectaría el equilibrio ecosistémico, que

es necesario para que los servicios ecosistémicos se mantengan. Por lo anterior, en el presente

trabajo se evaluó el estado de conservación de la población de la especie Gustavia speciosa en la

Reserva de la Sociedad Civil La Hondonada, municipio de Yotoco, departamento del Valle del

Cauca. El desarrollo de este trabajo de investigación aportará a la creación posterior de un plan

de manejo que permita tomar decisiones adecuadas en pro de la persistencia de las poblaciones

naturales de esta especie.

3.2. Formulación del problema

¿Cuál es el estado de conservación de la población de la especie Gustavia speciosa, en la

Reserva Natural de la sociedad civil La Hondonada, municipio de Yotoco?

Page 33: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

29

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general

Evaluar el estado de conservación de la población de la especie Gustavia speciosa, en la Reserva

Natural de la sociedad civil La Hondonada, municipio de Yotoco.

4.2. Objetivos específicos

• Estimar la dinámica poblacional de la especie Gustavia speciosa en la Reserva La

Hondonada, municipio de Yotoco.

• Establecer la distribución potencial de la especie Gustavia speciosa para el departamento

del Valle del Cauca.

• Desarrollar y depositar el código de barras de ADN para la especie Gustavia speciosa en

la base de datos The Barcode of Life Data Systems (BOLD).

Page 34: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

30

5. METODOLOGÍA

5.1. Área de estudio

El departamento del Valle del Cauca se encuentra entre la Cordillera Occidental y la Cordillera

Central de los Andes de Colombia, específicamente en el valle geográfico del Río Cauca, al sur-

occidente del país. Este departamento cuenta con 42 municipios, entre ellos el municipio de

Yotoco, cuya porción central está ubicada geográficamente a 3º 51’ 47’’ N y 76º 23’ 48’’ W.

Yotoco presenta una altitud de 972 msnm y una extensión de 873 km2 (Gobernación del valle

del Cauca, 2012).

La Reserva Natural La Hondonada pertenece a la Red de Reservas de la Sociedad Civil, se

encuentra ubicada en el departamento del Valle del Cauca, municipio de Yotoco, corregimiento

El dorado, vereda Muñecos. La parte central de la Reserva se localiza en las siguientes

coordenadas 3° 49’ 36’’ N 76° 26’ 21.5’’ W, sobre la vertiente oriental de la Cordillera

Occidental. Su temperatura media anual es de 23,7 ºC, con una precipitación anual de 1207 mm,

presenta una humedad relativa media del 76% y por su elevación a 1250 msnm se caracteriza por

un piso térmico templado (IDEAM, 2005). Se compone de 50 ha de bosque, dividido en dos

remanentes de bosque subandino, rodeados por cultivos de café, banano, plátano y extensiones

de potrero dedicados a la ganadería.

El bosque subandino se extiende desde los 1000 a 2400 m de altitud. Su temperatura media va

desde los 23 a 16 ºC. Su precipitación anual está entre los 4000 a 1000 mm. Está compuesto por

Page 35: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

31 árboles de diferentes tamaños, los de mayor tamaño alcanzan los 30 a 40 m de altura y sus raíces

presentan grandes estribos tabulares en la base; presencia de lianas y epifitas leñosas; especies

arbóreas con hojas menores y palmas grandes. Sin embargo contiene menor número de especies

con estas características que el bosque neotropical inferior (Cuatrecasas, 1958).

5.2. Fases de investigación

5.2.1. Objetivo 1: Estimar la dinámica poblacional de la especie Gustavia speciosa

en la Reserva La Hondonada, municipio de Yotoco.

5.2.1.1. Recolección de datos en campo.

Para medir la abundancia y estructura de la población de G. speciosa dentro de los dos

remanentes de bosque de la Reserva, se utilizó el método para muestrear plantas leñosas

propuesto por Gentry, (1982). Este método se enfoca en un área de 0.1 ha, donde se muestrean

todos los individuos cuyo tallo tenga un diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual a 10

cm. Se realizaron 10 transectos de 50 x 2 m distribuidos al azar dentro de los dos remanentes de

bosque, distanciados uno del otro 100 m, con el fin de que no se intercepten. Cada transecto se

medió con una cuerda de 50 m marcada cada 5 m, y se midió un metro a cada lado de la cuerda.

Se hicieron conteos de todos los individuos pertenecientes a la especie G. speciosa. A cada

individuo adulto, definido como aquel que se encuentra en etapa reproductiva (Gentry, 1982), se

Page 36: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

32 le tomaron las siguientes medidas: CAP (Circunferencia a la altura del pecho) con una cinta

métrica para posteriormente convertirla en el DAP, para esto fue necesario utilizar la formula

DAP= CAP/� ; su altura y diámetro de copa se midieron con ayuda de un medidor laser de

distancia marca Bosch y binoculares de 30 x 50 mm y se contaron el número de frutos de cada

individuo fértil que se encontrara dentro del transecto (Villareal et al., 2006).

5.2.1.2. Análisis de datos.

Se realizó una tabla con la información recolectada en campo. Esta tabla contiene los siguientes

campos: (1) Fecha; (2) No. del transecto; (3) No. árbol o latizo; (4) CAP (Circunferencia a la

altura del pecho); (5) DAP (Diámetro a la altura del pecho) en centímetros; (6) Altura del Fuste

(AF) en metros, desde la base del tronco hasta la base de la copa; (7) Altura total (AT) en metros,

desde la base del tronco hasta el ápice de la copa; (8) Diámetro mayor de la copa en metros; (9)

Diámetro menor de la copa en metros; (10) Estado fenológico; (11) Estado fitosanitario; (12) No.

de plántulas y (13) Cantidad de semillas (Villareal et al., 2006).

5.2.1.2.1. Distribución de tallos por clases diamétricas y clase de tamaño.

Para la distribución de tallos por clases diamétricas se utilizó la fórmula de Sturges, la cual

indico cuál es el intervalo de clases que se debe tomar para realizar una distribución de

frecuencias (Sturges, 1926).

Page 37: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

33

� = �

���. �� � , R (Rango) = Valor máximo – valor mínimo; N= Frecuencia total.

Para cada transecto se realizaron las medidas de las clases de tamaño para la especie G. speciosa.

Para esto se tuvo en cuenta la medida del DAP para obtener las clases de tamaño de los

individuos de la población. Por lo tanto las clases de tamaño fueron agrupadas de la siguiente

manera: plántulas, latizos (individuos ya lignificados con DAP < 4 cm) y adultos (individuos

con DAP ≥ 4 cm). Este valor de DAP se obtuvo teniendo en cuenta la definición de adulto

propuesta por Gentry, (1982), el cual el autor toma el valor de 10 cm de DAP. Sin embargo, en

este estudio se encontraron individuos que estaban en etapa reproductiva con DAP de hasta 4 cm.

5.2.1.2.2. Dinámica poblacional: Tabla de vida.

Para estimar la dinámica poblacional de la especie G. speciosa se construyó una tabla de vida

con los siguientes índices (Gibson, 2002; Begon et al., 2006):

1. Estado (x): Intervalos por clases de tamaño.

2. ax: Indica el número de individuos vivos al comenzar cada etapa de la vida (x).

3. lx: Sobrevivencia, probabilidad de un individuo de sobrevivir a la edad x:

lx = l0(ax/a0)

Donde l0 es el número de sobrevivientes de la clase inicial y a0 es el número de individuos

en la clase inicial.

Page 38: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

34

4. dx: Mortalidad, es la proporción del total de individuos que mueren en cada etapa x:

dx = lx-lx+1

5. qx: Tasa de mortalidad:

qx = dx/lx

6. Fx: Fecundidad total, es el número total de semillas producidas en cada etapa.

7. mx: Tasa de natalidad, es el número promedio de semillas producidas por los individuos

que sobreviven en cada etapa:

mx = Fx/ax

8. Para poder obtener la contribución neta de una generación a la siguiente, se calcula la tasa

reproductiva neta (R0) como:

R0 = ∑ lxmx

, que indica el alcance total en el que la población ha aumento o disminuido. Si R0 = 1,

indica que la población no va a crecer debido a que los individuos solo se están

reemplazando a sí mismos. Si R0> 1, la población crecerá en la siguiente generación y si

R0 < 1, la población disminuirá en la siguiente generación (Ahumada, 2001).

9. T: Tiempo generacional, es la longitud media de tiempo entre el nacimiento de un

individuo y el nacimiento de uno de sus propios hijos, la cual se representa por la

ecuación:

T = ∑ xlxmx/R0

Page 39: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

35

10. r: Tasa intrínseca de crecimiento poblacional, es la tasa a la que la población aumenta de

tamaño, es decir, el cambio en el tamaño de la población por individuo por unidad de

tiempo. Si r > 0, la población crecerá y si r < 0 la población disminuirá. Esta tasa se

determina por la siguiente ecuación:

r = ln R0/T

11. λ: Tasa finita de crecimiento poblacional, la cual combina el nacimiento de los nuevos

individuos con la sobrevivencia de los individuos existentes. Si λ > 1, la población

crecerá y si λ < 1 la población disminuirá (Gibson, 2002; Begon et al., 2006). Esta tasa se

determina por la siguiente ecuación:

λ = ��

5.2.2. Objetivo 2: Establecer la distribución potencial de la especie Gustavia

speciosa para el departamento del Valle del Cauca.

La distribución de la especie G. speciosa se estimó teniendo en cuenta La Hondonada como una

de las localidades y el resto se obtuvo de la revisión de herbarios y bases de datos como The

Plant List, Tropicos, Herbario Nacional Colombiano COL, Herbario CUVC (Luis Sigifredo

Espinal Tascón), Herbario VALLE “José Cuatrecasas Arumí”, Herbario TULV, Herbario de la

Universidad Icesi y el Catálogo de las Plantas y Líquenes de Colombia. Se realizó una tabla de

las localidades con las coordenadas, con la cual se lleva a cabo la elaboración del mapa de

distribución de Gustavia speciosa. La tabla contenía localidades dentro del Valle del Cauca, al

igual que localidades de otros departamentos con condiciones ecológicas similares a las de este

Page 40: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

36 departamento. Se utilizó el programa de distribución MAXENT (Maximum Emtropy ver.

3.3.3k).

Para este trabajo se utilizó el modelo de máxima entropía (MAXENT), el cual consiste en

encontrar la distribución potencial de una especie por medio de una situación de entropía

máxima, esto quiere decir la más cercana a la uniformidad. Para esto se necesita: (1) localidades

de ocurrencia para usarlas como puntos de georeferenciación; (2) la región geográfica de interés

y (3) las variables ambientales. Se ha demostrado que el modelo de distribución de MAXENT es

superior al método estándar de parcelas, por lo que es recomendable utilizarlo en proyectos de

conservación. Ya que al comparar el modelo de parcelas y la extrapolación con el modelo de

distribución MAXENT, este último es sustancialmente superior ya que muestra resultados

probabilísticos, los cuales pueden ser sometidos a análisis de confianza y posteriormente ser

analizados proporcionando un nivel de eficacia que los métodos estándar no pueden o sus niveles

son muy bajos (Phillips et al., 2004). Este modelo de distribución trabaja a partir de un software

llamado MAXENT, el cual cuenta con una interfaz gráfica sencilla para el usuario y una interfaz

de línea de comandos que permite ejecutar automáticamente los guiones. Se encuentra escrito en

Java, lo que permite que pueda ser usado en todas las plataformas informáticas modernas y es de

acceso libre. Para este proyecto se trabajó con los valores por defecto del software, tales como:

umbral de convergencia = 10-5, iteraciones máximas = 1000, regularización valor β = 10-4, el uso

de características lineales, cuadráticas, producto y binomiales y los parámetros propios (Phillips

et al., 2006).

Page 41: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

37

5.2.3. Objetivo 3: Desarrollar y depositar el código de barras de ADN para la

especie Gustavia speciosa en la base de datos The Barcode of Life Data Systems

(BOLD).

Este tercer objetivo pretende evaluar los diferentes loci propuestos para su uso como código de

barras de G. speciosa con la metodología estándar descrita posteriormente.

5.2.3.1. Lugar de estudios y toma de muestras.

Las muestras para la construcción del código de barras de ADN de la especie G. speciosa fueron

tomadas de dos poblaciones en la Reserva de la Sociedad Civil La Hondonada y en la Hacienda

La Alejandría en el departamento de Risaralda, municipio Pereira. En cada población se

escogieron 5 individuos adultos en los puntos más extremos dentro de los dos relictos de bosque

para maximizar que se vea reflejada la diversidad genética de las poblaciones y así evitar, en lo

posible, el muestreo de individuos parientes. A cada individuo se le tomó una muestra de 2 hojas

jóvenes funcionales y sanas que fueron cortadas con una tijera de altura. De las hojas se cortaron

suficientes cuadros dependiendo del tamaño de la hoja, de aproximadamente 1 cm2 evitando

tomar tejido del nervio principal y de los nervios secundarios. Se conservó el tejido en bolsas de

papel que se marcaron y guardaron en un contenedor plástico con tapa hermética con 10 g de gel

de sílice.

Page 42: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

38

5.2.3.2. Extracción de ADN.

Para la extracción de ADN se pesaron 0,025g de material seco del tejido foliar y se maceró en el

Bead Beater Homogenizer (BioSpec Products Inc.) con 3 balines de acero por muestra y por 4

repeticiones de 30 segundos. Sin embargo, para los tejidos que aún no estaban homogenizados

después de las 4 repeticiones se les continúo procesando hasta que se logró homogenizar. Se

utilizó el kit para plantas DNEasy® Plant Mini kit de QIAGEN, siguiendo el protocolo propuesto

en el kit (QIAGEN, 2011) con los siguientes ajustes. El Buffer AP1del kit fue sustituido por el

Buffer CTAB + PVP al 2% y el tiempo de incubación de 10 minutos a 65℃ se aumentó a 1 hora

a 65℃ (González et al., 2009; Riba-Hernández et al., 2014). El buffer de lisis de CTAB+PVP al

2% permitió, debido al CTAB, que los lípidos de la membrana fueran eliminados, promover la

lisis celular y eliminar los polisacáridos al unirse a ellos (Doyle y Doyle, 1987). Mientras que la

adición de PVP, el cual es un polímero solido con alto peso molecular, soluble en agua y

químicamente inerte; sirvió para eliminar los polifenoles al formar un complejo con estos a

través de enlaces hidrógeno, permitiendo así que estos se encuentren separados del ADN

(Porebski et al., 1997).

Se inspeccionó el producto de la extracción de ADN por medio de una electroforesis en un gel de

agarosa al 1%, utilizando EZ-VISION™ Three de AMARESCO® para visualizar las muestras.

Este es un reactivo fluorescente no mutagénico que forma un complejo compacto con el ADN de

la muestra y migra con él simultáneamente durante la electroforesis. Se trabajó con una dilución

de 1:8 de este reactivo y se mezclaron 6µl de esta dilución con el ADN. Como marcador de peso

molecular se utilizó Lambda DNA/HindIII Marker, el cual se compone de 8 fragmentos de ADN

individuales purificados (en pares de bases): 23130*, 9416, 6557, 4361*, 2322, 2027, 564 y 125.

Page 43: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

39 Por último el gel se corrió por 1 hora a 110 V y se observó en un transiluminador ultravioleta en

un largo de onda de 365 nm.

5.2.3.3. Condiciones de la PCR.

La evaluación de la amplificación por PCR se realizó para las regiones del plástido codificantes

rbcL y maK, la región no codificante trnH-psbA y la región nuclear ITS de los genes ARNr. Se

trabajó con PCR de pruebas en 20µl, donde la mezcla de la reacción de la PCR contenía 2µl de

PCR Buffer a 10X para una concentración final de 1X en la reacción, 2µl de dNTPs a 2mM para

una concentración final de 0,2mM en la reacción, 2µl de cada uno de los primers a 2µM para una

concentración final de 0,2µM en la reacción, 0,15µl de Taq DNA Polymerase de Fermentas a

5U/µl para una concentración final de 0,75U/reacción, 2µl de ADN y H2O para un volumen final

de 20µl. El volumen de MgCl2 (Cloruro de magnesio) fue estandarizado para cada uno de los

locus trabajados, al igual que las condiciones térmicas de la PCR. Como control positivo de la

PCR se utilizó la orquídea Kefersteinia tolimensis, debido a su buen desempeño en el proceso de

amplificación. Se examinó el producto de la amplificación por medio de una electroforesis en un

gel de agarosa al 1,5%, para poder visualizar las muestras se utilizó EZ-VISION™ Three de

AMARESCO® en una dilución de 1:8, mezclando 6µl de esta dilución con 5 µl del producto de

la PCR. Como marcador de peso molecular se utilizó GeneRuler 100bp Plus DNA Ladder de

Thermo Fisher Scientific, el cual se compone de 14 fragmentos de ADN individuales purificados

(en pares de bases): 3000, 2000, 1500, 1200, 1000, 900, 800,700, 600, 500, 400, 300, 200, 100.

Por último el gel se corrió por 1 hora a 110 V y se observó en un transiluminador ultravioleta.

Page 44: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

40

5.2.3.3.1. Locus rbcLa.

Se amplificó el locus rbcLa, usando los primers propuestos por Kress y Erickson, (2007), los

cuales presentan las siguientes secuencias Forward: a_F 5´- ATG TCA CCA CAA ACA GAG

ACT AAA GC- 3´ y Reverse: a_R 5´- CTT CTG CTA CAA ATA AGA ATC GAT CTC- 3´. La

mezcla de la reacción de PCR contenía 2,8µl de MgCl2 a 25mM para una concentración final de

3,5mM, además, la mezcla contenía 0,8µl de BSA a 20µg/µl para una concentración final de

0,8µg/µl (Bovine Serum Albumin), el cual aumenta el rendimiento de la PCR partiendo de

plantillas de ADN de baja pureza (Thermo Fisher Scientific Inc., 2016). En relación a las

condiciones térmicas se aplicó el siguiente programa de: 94℃ por 1 min para denaturación, 35

ciclos de 94℃ por 30 s, 50℃ por 40 s para el anillamiento, 72℃ por 40 s para la extensión del

primer y con una extensión final de 72℃ por 5 min (Gonzalez et al., 2009).

5.2.3.3.2. Locus matK.

La amplificación del locus matK se llevó a cabo usando los primers propuestos por Kress y

Erickson, (2007), los cuales presentan las siguientes secuencias Forward: 2,1 F 5´- CCT ATC

CAT CTG GAA ATC TTA G - 3´ y Reverse: 5-R 5´- GTT CTA GCA CAA GAA AGT CG -

3´. La mezcla de la reacción de PCR contenía 2,8µl de MgCl2 a 25mM para una concentración

final de 3,5mM, además, la mezcla contenía 0,8µl de BSA. En relación a las condiciones

térmicas se aplicó el siguiente programa de: 94℃ por 3 min para denaturación, 40 ciclos de 94℃

Page 45: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

41

por 30 s, 48℃ por 40 s para el anillamiento, 72℃ por 1min para la extensión del primer y con

una extensión final de 72℃ por 10 min (Yuet et al,. 2011).

5.2.3.3.3. Locus trnH-psbA

Se hizo la amplificación del locus trnH-psbA usando los primers propuestos por Kress y

Erickson, (2007), los cuales presentan las siguientes secuencias Forward: F 5´- ACT GCC TTG

ATC CAC TTG GC- 3´ y Reverse: 5-R 5´- CGA AGC TCC ATC TAC AAA TGG- 3´. La

mezcla de la reacción de PCR contenía 2µl de MgCl2 a 25mM para una concentración final de

2,5mM. En relación a las condiciones térmicas se aplicó el siguiente programa de: 94℃ por 4

min para denaturación, 35 ciclos de 94℃ por 30 s, 55℃ por 30 s para el anillamiento, 72℃ por

1min para la extensión del primer y con una extensión final de 72℃ por 10 min (Fazekas et al,.

2012).

5.2.3.3.4. ITS

En la amplificación del locus ITS se usaron dos pares de primers: los propuestos por Kress y

Erickson, (2007), los cuales presentan las siguientes secuencias Forward: ITS-5 5´- CCT TAT

CAT TTA GAG GAA GGA G - 3´ y Reverse: ITS-4 5´- GGT CCA GTC CGC CCT GAT GG-

3´ y los primers propuestos por Sun et al., (1994), los cuales presentan las siguientes secuencias

Forward: 17SE 5´- ACG AAT TCA TGG TCC GGT GAA GTG TTC G - 3´ y Reverse: 26SE

5´- TAG AAT TCC CCG GTT CGC TCG CCG TTA C - 3´. La mezcla de la reacción de PCR

Page 46: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

42 contenía 2,8µl de MgCl2 a 25mM para una concentración final de 3,5mM. En relación a las

condiciones térmicas se aplicó el siguiente programa de: 94℃ por 2 min para denaturación, 35

ciclos de 94℃ por 45 s, 52℃ por 30 s para el anillamiento, 72℃ por 2 min para la extensión del

primer y con una extensión final de 72℃ por 3 min (Fazekas et al,. 2012).

5.2.3.4. Secuenciación.

Una vez se determinó la funcionalidad de las condiciones de PCR, se aumentó el volumen de

reacción a 50µl con el objeto de generar el molde para la secuenciación, donde la mezcla de la

reacción de la PCR contenía PCR Buffer a 1X, dNTPs a 0,2mM, cada uno de los primers a

0,2µM, 0,75U/reacción de Taq DNA Polymerase, 5µl de ADN y H2O para un volumen final de

50µl. La concentración final de MgCl2 fue de 3,5mM para los loci rbcL y matK y de 2mM para

el locus trnH-psbA; adicionalmente en la mezcla de la reacción del locus rbcL y matK se agregó

BSA a 0,8µg/µl. Los resultados de las PCRs fueron visualizadas según condiciones utilizadas

para las PCRs de 20µl.

La purificación del producto de la PCR para la secuenciación se ejecutó con el protocolo de

precipitación con iso-propanol. Este protocolo consiste en transferir el producto de la PCR a

tubos de 1,5 ml, a cada muestra se le agrega 0,5x volúmenes de Acetato de Amonio a 7,5M,

posteriormente se agregan 1x volúmenes de iso-propanol y se centrifuga por 30 min a 13000

rpm, a continuación se descarta el sobrenadante, se agregan 200µl de etanol al 70% y se

centrifuga por 15 min a 13000 rpm. Finalmente se descarta el sobrenadante, se deja secar durante

la noche y se resuspende en 20 µl de agua destilada libre de nucleasas. Se observó el producto de

Page 47: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

43 la purificación en un gel de agarosa al 1,5% con las mismas condiciones de corrida planteadas

anteriormente. Se enviaron las muestras para la secuenciación a Macrogen, Korea. Se siguieron

las instrucciones propuestas por la empresa para la preparación de las muestras como que la

concentración de las muestras debe encontrarse en al menos 20ng/µl, debe existir una mínima

variación en la concentración entre las muestras, el volumen de las muestras debe estar entre 25-

30µl (mínimo 20µl); para la preparación de los primers se tuvo en cuenta la concentración, la

cual debe ser de 5 µM y se deben servir 4 µl de cada primer por muestra. Además, se tuvieron

en cuenta las instrucciones para servir el plato y los demás requerimientos del envió.

5.2.3.5. Análisis de datos.

Después de obtenida las secuencias se realizaron los alineamientos utilizando la herramienta

bioinformática Geneious Basic (Cali, Colombia), el cual es un software que permite organizar y

analizar los datos haciendo un enfoque en secuencias moleculares, adicionalmente ofrece una

interfase amigable con el usuario (Kearse et al., 2012). Posteriormente las secuencias obtenidas

con los alineamientos (Anexo A) fueron comparadas por medio de un BLASTn con las

secuencias almacenadas en el GenBank. Posteriormente se depositó el código de barras de la

especie G. speciosa en BOLD, ya que la principal base de datos de BOLD incluye una interface

que permite al usuario buscar en cuatro diferentes repositorios que difieren en la longitud de la

secuencia analizada, el tipo de dato (público o privado) y secuencias de búsqueda a distintos

niveles de identificación. Para este caso se utilizó el repositorio o base de datos Species Level

Barcode (Ratnasingham & Hebert, 2007).

Page 48: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

44

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. Dinámica poblacional de Gustavia speciosa

6.1.1. Distribución de tallos por clases diamétricas.

Al aplicar la fórmula de Sturges al DAP de los individuos adultos se obtuvo un rango de 4,

clasificando a los individuos adultos dentro de las clases diamétricas que se muestran en la figura

2. La clase diamétrica que presenta mayor número de individuos es la que se encuentra en el

rango de 12-16cm con un registro de 26 individuos en esta clase, mientras que las clases con

menor número de individuos son las que se encuentran en los rangos 24-28cm y 28-30cm cada

clase con 1 individuo.

Figura 2. Distribución de tallos por clases diamétricas de los individuos adultos.

10

21

26

10

4

1 1

0

5

10

15

20

25

30

4 - 8 8 - 12 12 - 16 16 - 20 20 - 24 24 - 28 28 - 30

# In

divi

duos

Clases diametricas (cm)

Page 49: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

45 Las clases diamétricas de Gustavia speciosa en la Reserva La Hondonada indican que en este

bosque las clases más pequeñas dentro de los individuos adultos son las que predominan (Fig. 2).

Así como también predominan las clases más pequeñas al incluir las plántulas y los latizos (Fig.

3), lo que indican que en la población se puede garantizar el reclutamiento y la regeneración. Lo

anterior también ha sido reportado para algunas poblaciones naturales a nivel nacional de Abarco

(Cariniana pyriformis), en las cuales se observa la regeneración y el reclutamiento en la

población gracias a la abundancia de las clases más pequeñas, mientras que en otras poblaciones

hay un limitado reclutamiento y en otras la falta de varias clases diamétricas representa una

afectación de las poblaciones (Cárdenas et al., 2015).

6.1.2. Clases de tamaño de la población.

A partir de la distribución de los individuos adultos en las clases diamétricas se pudo agrupar a

los adultos en 3 grupos (A1, A2 y A3). Esta selección se hizo teniendo en cuenta el límite de DAP

de 10 cm propuesto por Gentry, (1982), donde por debajo de este límite se agruparon los

individuos de 4-8 cm denominado A1, las clases siguientes 8-12 cm y de 12-16 cm se

denominaron A2 y el resto de las clases se denominaron A3 (Fig. 2). De esta manera se obtuvo la

estructura poblacional de Gustavia speciosa en la Reserva la Hondonada (Fig. 3).

Page 50: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

46

Figura 3. Estructura poblacional por clases de tamaño.

La clase de tamaño con mayor representación son las Plántulas con una abundancia de 841

individuos, seguida por las clases Adultos 2 y Juveniles con una abundancia de 47 y 45

respectivamente y finalmente con las menores abundancias se encuentran los Adultos 3 con 16

individuos y los Adultos 1 con 11 individuos.

La estructura de la población de Gustavia speciosa para la Reserva La Hondonada presenta un

curva de Tipo II de acuerdo con Bongers et al., (1988), en la cual la primera clase de tamaño

tiene la frecuencia más alta, pero las otras clases están mal representadas dentro de la población.

Lo que indica que la población muestra una buena reproducción pero el reclutamiento es

discontinuo en las clases de tamaño más grandes. Esto puede deberse a dos razones: primero

algunas clases de tamaño podrían ser más críticas que otras clases con su mortalidad específica y

segundo la tasa de crecimiento depende del tamaño. Adicionalmente se puede concluir de la

figura 3 que las plántulas presentan una mortalidad muy alta debido a que esta es una de las

841

4510

4716

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Plántula Juvenil A1 A2 A3

# In

divi

duos

Page 51: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

47 etapas del desarrollo más vulnerable de las plantas (Murcia, 1995) y coincide con los resultados

de Silvertown et al., (1996), el cual concluye que existe una alta mortalidad en la clase más

temprana para las especies forestales de larga vida en bosques tropicales.

En la figura 3 se observa una gran disminución al pasar de plántulas a juveniles, lo cual indica

una alta mortalidad de en esta clase. De acuerdo a los resultados de Coley y Barone, (1996), las

tasas anuales de daños en las hojas en los bosques tropicales alcanzan un promedio de 11,1%,

siendo estos daños producto de la herbívora. Sin embargo, durante el trabajo en campo no se

encontró evidencia determinante de que esta presión fuera la causa de la mortalidad en las

plántulas. Otros factores serían los cambios microclimáticos y la competencia entre especies por

los recursos naturales, pero no fue objeto de este estudio analizar esos factores. A diferencia del

paso de plántulas a juveniles, las otras transiciones no presentan cambios sustanciales.

6.1.3. DAP: fertilidad e infertilidad.

La figura 4 muestra a los 73 individuos adultos en función de su DAP y tiene en cuenta a los

individuos fértiles e infértiles, así mismo también presenta el valor mínimo de DAP que debe

presentar un individuo para considerarse en la etapa adulta. Para esto se trazó con una línea negra

el DAP propuesto por Gentry en 1982, el cual equivale a 10cm y una línea naranja el DAP

encontrado experimentalmente para este proyecto, el cual es de 4cm. El comportamiento de estos

individuos precoces puede ser consecuencia de una presión debida a condiciones adversas que

genera en la planta un gasto energético dirigido a una reproducción temprana en lugar de

invertirlo en crecimiento. Durante el estudio no se encontró evidencia de alguna de las posibles

condiciones adversas.

Page 52: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

48

Figura 4. DAP vs. Individuos adultos. 10 cm umbral (Gentry, 1982) y 4cm umbral propuesto.

Un factor importante es la edad reproductiva del individuo ya que en esta etapa se genera

descendencia, cumpliendo de esta manera con ese papel ecológico fundamental en el proceso de

regeneración de la especie. Para Gustavia speciosa se observó la primera actividad reproductiva

a partir de los 4 cm de DAP, lo que indica una reproducción temprana, ya que la actividad

reproductiva es más reiterada en individuos con DAP> 10cm. Por otro lado en el caso del Abarco

(Cariniana pyriformis) se ha reportado por Cárdenas et al., (2015), que la actividad reproductiva

comienza en los 32cm de DAP, a lo cual los autores denominan casos extremos de actividad

reproductiva temprana, ya que para esta especie la reproducción es más frecuente a partir de los

50cm de DAP. Por lo tanto, al comparar con lo obtenido para el Abarco se puede decir que la

especie G. speciosa presenta una reproducción temprana en los individuos con DAP< a 10cm.

Sin embargo, los individuos con DAP≥ 10cm no presentan una actividad reproductiva precoz, ya

que Gentry, (1982) estandariza que por lo general con un DAP igual a 10cm el individuo es

activamente reproductivo y se encuentra en estado adulto, a pesar de lo propuesto para el Abarco

por Cárdenas et al., (2015).

Page 53: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

49

6.1.4. Tabla de vida.

Se generó la tabla de vida de la población de Gustavia speciosa teniendo en cuenta su estructura

poblacional como se observa en la tabla 1. Se observa la mayor tasa de mortalidad en las

plántulas y en los adultos 3 por lo que preocupa la regeneración de la especie en el bosque. El

menor número de individuos entre los adultos uno y tres, lo cual indica que hace un período de

tiempo hasta la actualidad los adultos no tienen reemplazo.

Tabla 1. Tabla de vida de Gustavia speciosa en la Reserva La Hondonada.

X ax lx dx qx Fx mx lxmx Xlxmx Plántula 841 1,000 0,946 0,946 0 0,000 0,000 0,000 Juvenil 45 0,054 0,042 0,778 0 0,000 0,000 0,000

A1 10 0,012 -0,044 -3,700 24 2,400 0,029 0,285 A2 47 0,056 0,037 0,660 270 5,745 0,321 15,089 A3 16 0,019 0,019 1,000 24 1,500 0,029 0,457

Ro 0,378 T 41,868 r -0,023 � 0,977

Como se muestra en la curva de sobrevivencia (Fig. 5), la población de G. speciosa presenta una

sobrevivencia de los individuos muy variable en cada clase de tamaño entre las primeras clases

donde se observa que solo sobrevive el 5,4 % de los individuos cuando se pasa de Plántula a

Juvenil. Sin embargo, la sobrevivencia varía poco para el resto de clases de tamaño. Lo que

indica que la curva de supervivencia de G. speciosa es de tipo III (cóncava), donde hay una

Page 54: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

50 mortalidad temprana extensa comparada con aquellos que posteriormente tendrán una alta tasa

de supervivencia (Begon et al., 1996).

Figura 5. Curva de sobrevivencia para las clases de tamaño de Gustavia speciosa.

Se realizó la proyección a 5 años sobre la sobrevivencia de la población en la Reserva La

Hondonada, teniendo en cuenta el valor arrojado para λ el cual fue de 0, 977, lo que significa que

al estar por debajo de 1 la población disminuirá en las próximas generaciones como se muestra

en la Figura 6A y 6B. Particularmente la tasa finita promedio anual de decrecimiento de la

población es 2,3%.

0,000

0,200

0,400

0,600

0,800

1,000

1,200

Plántula Juvenil A1 A2 A3

So

bre

viv

en

cia

(lx

)

Clases de tamaño

Page 55: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

51

A

B

Figura 6. A. Proyección a 5 años de la sobrevivencia de la población. B. Proyección a 5 años de

la sobrevivencia de la población. Se excluyen las Plántulas.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

0 1 2 3 4 5

# In

divi

duos

Plántula Juvenil A1 A2 A3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 1 2 3 4 5

# In

divi

duos

Juvenil A1 A2 A3

Page 56: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

52 Como se observa en la figura 6 existe una disminución de la población en el tiempo en todas las

clases de tamaño. Una de las razones para esta reducción se puede considerar la ganadería

extensiva, la agricultura, la deforestación y la tala indiscriminada de especies maderables

valiosas (Calderón et al., 2002). En Colombia, estas se consideran la principal amenaza para las

especies de Lecythidaceae como consecuencia de la sobreexplotación. Por ejemplo, de las

especies Lecythidaceae que se encuentran en Colombia, el 34% se encuentran amenazadas, de

las cuales el 18% se hayan en la categoría de Vulnerables (VU), el 13% corresponde a la

categoría En Peligro (EN) y el 3 % a la categoría En Peligro Crítico (CR) (Calderón et al., 2002).

El abarco (Cariniana pyriformis) es la especie más amenazada de esta familia, pues

históricamente ha tenido una drástica reducción de más del 80% en el último siglo y no hay

indicadores a la fecha de que esta amenaza vaya a desaparecer con el agravante de que la

mayoría de las poblaciones se encuentran por fuera de las reservas naturales o áreas protegidas

(Cárdenas y Salinas, 2007).

Según Cárdenas et al., (2015) la densidad del Abarco en bosque natural para árboles con DAP

mayores a 10cm (Adultos) es de 0,52 a 1,72 Ind. /ha la cual se considera una baja abundancia

debido a su categoría CR. En contraste, la especie estudiada Gustavia speciosa presenta una

densidad en la Reserva La Hondonada para los individuos adultos de 730 Ind. /ha que concuerda

con su categoría “Casi Amenazada”. A pesar de que esta abundancia es mayor comparada con el

Abarco, G. speciosa se encuentra en un período de declinación que continuará si no se toman los

correctivos necesarios para su conservación.

Page 57: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

53

6.2. Distribución geográfica

En el mapa de distribución potencial de la especie Gustavia speciosa (Fig.7), se muestra las

zonas dentro del departamento del Valle del Cauca donde se observa la probabilidad de

distribución siendo las zonas verdes las más probables con un 75 al 100% de presencia; las zonas

amarillas representan áreas intermedias de presencia con un 50 al 75% y las zonas rojas las

menos probables con un 25 al 50% de presencia. En términos de área, la presencia de Gustavia

speciosa abarca 630477, 65 ha (28,4%) del Valle del Cauca, de las cuales 13754,32 ha (2,18%)

corresponden a Áreas Protegidas. Se observa además en el mapa que la mayor concentración de

la especie se encuentra al norte del departamento.

Page 58: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

54

Figura 7. Mapa de distribución geográfica potencial de Gustavia speciosa dentro del

departamento del Valle del Cauca.

Según la figura 8 de los ecosistemas del Valle del Cauca (FUNAGUA y CVC, 2010), la

distribución potencial de Gustavia speciosa se encuentra en el área ocupada por los ecosistemas

Bosque Medio Húmedo en Montaña Fluvio-Gravitacional (BOMHUMH) y Bosque Cálido Seco

Page 59: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

55 en Planicie Aluvial (BOCSERA). En contraste, las zonas donde hay menos probable distribución

potencial de la especie son las áreas ocupadas por los ecosistemas Bosque Inundable Cálido

Pluvial en Planicie Fluvio-Marina (BICPLRY), Bosque Cálido Pluvial en Lomerío Fluvio-

Gravitacional (BOCPLLH) y Bosque Muy Frío Pluvial en Montaña Fluvio-Glacial

(BOSPLMG).

Figura 8. Mapa de distribución de los ecosistemas del Valle del Cauca por Biomas. Fuente:

FUNAGUA y CVC, 2010.

Page 60: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

56 Las dos variables ambientales fundamentales que determinan el clima y su variación son la

temperatura y la precipitación, las cuales pueden estar influidas por factores naturales o efectos

producidos por actividades antropogénicas. Se utilizó la prueba de Jackknife para estimar la

contribución de cada una de las variables ambientales al modelo de distribución potencial. Como

se observa en la figura 9, la variable ambiental más importante (barras azul oscuro) es la variable

Isoterma (bio_3), la cual es la proporción entre el Rango Promedio Diurno de temperatura

(bio_2) y el Rango de Temperatura Anual (bio_7). La otra variable ambiental que también

contribuye al modelo es la Temperatura Estacional (bio_4). En consecuencia la variable

ambiental más importante es la temperatura, esto se corrobora con la distribución potencial de la

especie dentro de los ecosistemas BOMHUMH y BOCSERA, por lo tanto el gradiente de

humedad y temperatura es importante para la especie. Las variables ambientales utilizadas en

este modelo se encuentran descritas en el Anexo B.

Figura 9. Prueba de Jackknife para las variables ambientales.

Page 61: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

57 La distribución potencial de la especie en estudio se encuentra principalmente en la vertiente

oriental de la cordillera occidental y norte del valle geográfico del río cauca donde predominan

las condiciones ideales de las variables ambientales, tales como la temperatura. La temperatura

promedio en esta zona andina y en especial en Yotoco es de 23,6℃ correspondiente a las zonas

verdes del mapa (Fig. 7). En contraste, en la costa pacífica del departamento del Valle del Cauca

correspondiente a la zona roja del oeste (BICPLRY y BOCPLLH), no hay presencia de la

especie donde la temperatura promedio es de 26,5℃ (IDEAM, 2015). Puesto que no hay estudios

específicos acerca de la tolerancia de la especie en un rango determinado de temperatura,

podemos asumir que una diferencia de 3℃ entre estas dos zonas pudiera ser determinante para la

supervivencia de G. speciosa. La otra zona donde no se observa presencia de la especie

corresponde a la zona roja localizada en el extremo oriental del departamento que es el Bosque

Muy Frío Pluvial en Montaña Fluvio-Glacial (BOSPLMG), donde la temperatura alcanza puntos

de congelación, de igual manera también cabe resaltar la no presencia de esta especie en zonas

muy húmedas, lo cual indica que no es afín con el exceso de humedad.

6.3. Código de barras de la vida de Gustavia speciosa

6.3.1. Extracción de ADN.

La extracción de ADN fue exitosa en la mayoría de la muestras para G. speciosa. Sin embargo,

como se observa en la figura 10, en algunas de las muestras no hubo extracción. Una hipótesis

Page 62: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

58 para este resultado puede ser debido a la presencia de algunos compuestos químicos de la planta

tales como los polisacáridos o metabolitos secundarios, los cuales impiden la precipitación del

ADN. Igualmente en esta figura se observa que la calidad del ADN es aceptable a pesar de que

hay bandas débiles.

Carril 1: Marcador λ1/10.

Carril 2-6: Gustavia speciosa.

Carril 7: Otra especie de Lecythidaceae.

Carril 8: Control negativo.

Carril 9: Control positivo.

Carril 1: Marcador λ1/10.

Carril 2-6: Gustavia speciosa.

Carril 7: Otra especie de Lecythidaceae.

Carril 8: Control positivo.

Carril 9: Control negativo.

Page 63: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

59

Carril 1-4 y 6-7: Gustavia speciosa.

Carril 5: Marcador λ1/10.

Carril 8: Control positivo.

Carril 9: Control negativo.

Figura 10. Extracción de ADN de G. speciosa con el kit DNEasy®.

6.3.2. Amplificación por PCR.

Figura 11. Amplificación del locus rbcL para G. speciosa.

Page 64: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

60 Descripción de los carriles:

1-5: Gustavia speciosa. 10: Marcador GR100bp. 17: Control positivo.

6: Otra especie de Lecythidaceae. 11-15: Gustavia speciosa. 18: Control negativo.

7-9: Gustavia speciosa. 16: Otra especie de Lecythidaceae.

Figura 12. Primera amplificación del locus matK para G.speciosa.

Descripción de los carriles:

1: Marcador GR100bp. 8-15: Gustavia speciosa. 18: Control negativo.

2-6: Gustavia speciosa. 16: Otra especie de Lecythidaceae.

7: Otra especie de Lecythidaceae. 17: Control positivo.

Page 65: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

61

Figura 13. Segunda amplificación del locus matK para G. speciosa.

Descripción de los carriles:

M: Marcador GR100bp. 4-11: Gustavia speciosa. +: Control positivo.

-: Control negativo.

En la figura 12 se muestra la primera amplificación realizada al locus matK, en la cual se observa

que muy pocas de las muestras fueron amplificadas exitosamente, por esta razón fue necesario

repetir la PCR para el locus con las muestras que no fueron amplificadas (Fig. 13). En la figura

13 los número de los carriles corresponden a los de la figura 12 en los que no muestran la

amplificación.

Page 66: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

62

Figura 14. Amplificación del locus trnH-psbA para G. speciosa.

Descripción de los carriles:

1: Marcador GR100bp. 8-15: Gustavia speciosa. 18: Control negativo.

2-6: Gustavia speciosa. 16: Otra especie de Lecythidaceae.

7: Otra especie de Lecythidaceae. 17: Control positivo.

La amplificació de los locus rbcL, matK y trnH-psbA se logró como indican las figuras anteriores

(Figs. 11-14). Para rbcL se logró amplificar todas las muestras de ADN. Sin embargo, para matK

y trnH-psbA 4 muestras no fueron amplificadas debido a que el ADN de esas muestras se

encontraba degradado.

No se logró la amplificación del locus ITS con ninguno de los dos pares de primers ensayados

para G. speciosa. Las reacciones fueron repetidas 11 veces, logrando la amplificación del control

positivo. Sin embargo, las muestras de G. speciosa no dieron resultado. Una posible explicación

Page 67: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

63 para este último resultado es la presencia de un cambio en la estructura del ITS en esta especie.

Otra posibilidad es una potencial mutación en el sitio de anillamiento de uno u otro de los

primers que no permite que este se una a la cadena de ADN para su posterior extensión.

6.3.3. Secuencias.

Figura 15. Purificación del producto de la PCR del locus rbcL.

Descripción de los carriles:

1: Marcador GR100bp. 7-11: Gustavia speciosa.

2-5: Gustavia speciosa. 12: Otra especie de Lecythidaceae.

6: Otra especie de Lecythidaceae. 13: Control positivo.

Page 68: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

64 La purificación del locus rbcL (Fig. 15) presentó unas bandas muy débiles revelando una baja

cantidad de producto de PCR recuperado en el proceso de purificación, lo cual se ve reflejado en

una baja calidad de las secuencias.

Figura 16. Purificación del producto de la PCR del locus matK.

Descripción de los carriles:

1: Marcador GR100bp. 9-10: Otra especie de Lecythidaceae.

2-6: Gustavia speciosa.

7-8: Kefersteinia tolimensis (Control positivo).

Page 69: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

65

Figura 17. Purificación del producto de la PCR del locus trnH-psbA.

Descripción de los carriles:

1: Marcador GR100bp. 7-11: Gustavia speciosa.

2-5: Gustavia speciosa. 12: Otra especie de Lecythidaceae.

6: Otra especie de Lecythidaceae. 13: Control positivo.

En la purificación de los locus matK y trnH-psbA (Fig. 16 y 17), se observan bandas débiles para

algunas muestras, las cuales indican una pérdida del material obtenido en la PCR. Además, hay

presencia de doble banda en algunas de las muestras indicando que los primers encontraron otro

sitio de acople en el ADN de G. speciosa.

En la tabla 2 se presentan las secuencias de las dos poblaciones que fueron de buena calidad, las

cuales fueron obtenidas de 1 muestra de rbcL, 5 de matK y 8 de trnH-psbA. En cuanto al tamaño

de las secuencias se obtuvo que el largo del locus rbcL fue de 1137bp, para matK entre 709-

918bp y para trnH-psbA entre 428-642bp. Las accesiones semejantes están marcadas en la tabla

2 con igual color. En términos de disponibilidad de secuencias se encontraron que el locus rbcL

Page 70: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

66 posee 2 secuencias depositadas para Gustavia. El locus matK no posee secuencias depositadas

para Gustavia. El locus trnH-psbA posee 3 secuencias depositadas para Gustavia. Es interesante

anotar que la ausencia de secuencias para el locus matK se puede utilizar para enriquecer la base

de datos del GenBank.

Tabla 2. Resultados obtenidos de los alineamientos realizados en Geneious al comparar con el

GenBank por medio de BLAST.

Locus # Muestra Población Tamaño (bp) seq.

# Acc GenBank

% Identida

d ID Referencia

rbcL YFG 016J Hacienda

La Alejandría

1137

AF077652 98 Grias

cauliflora

Morton et al., 1998

JQ734519 98 Grias sp. Kalyankar et

al., 2012

Z80175 98 Gustavia

poeppigiana

Morton et al., 1996

FJ038094 99 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

matK

YFG 004 Reserva

La Hondonada

882

JQ626516 83 Eschweilera

grandiflora

Baraloto et al.,

2012

JQ626416 83 Escweilera

chartaceifolia

Baraloto et al.,

2012

JQ626351 83 Escweilera

parviflora

Baraloto et al.,

2012

FJ514764 83 Eschweilera

grandiflora

Gonzalez et

al.,2009

YFG 005 Reserva

La Hondonada

918

KC627404 85 Oubanguia

laurifolia

Parmentier et

al., 2013

JQ626516 85 Eschweilera

grandiflora

Baraloto et al.,

2012

JQ626416 85 Escweilera

chartaceifolia

Baraloto et al.,

2012

KC627646 84 Scytupetalum

klaineanum

Parmentier et

al., 2013

YFG 016J F7

Hacienda La

Alejandría 720

JQ626516 97 Eschweilera

grandiflora

Baraloto et al.,

2012

FJ514764 97 Eschweilera

grandiflora

Gonzalez et

al.,2009

Page 71: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

67

JQ626419 97 Lecythis

idatimon

Baraloto et al.,

2012

JQ626416 97 Escweilera

chartaceifolia

Baraloto et al.,

2012

YFG 017 F8

Hacienda La

Alejandría 709

JQ626516 98 Eschweilera

grandiflora

Baraloto et al.,

2012

FJ514764 98 Eschweilera

grandiflora

Gonzalez et

al.,2009

JQ626419 97 Lecythis

idatimon

Baraloto et al.,

2012

JQ626416 97 Escweilera

chartaceifolia

Baraloto et al.,

2012

trnH-

psbA

YFG 004 Reserva

La Hondonada

642

AY172781 83 Lecythis

zabucajo

Hamilton et al., 2003

GQ982238 81 Gustavia

superba

Kress et al., 2009

JN221697 82 Lecythis

pisonis

Huang et al., 2015

FJ038977 92 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

YFG 005 Reserva

La Hondonada

463

GQ982238 99 Gustavia

superba

Kress et al., 2009

FJ038977 77 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038976 77 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

JN661767 93 Gustavia

environmental

Hibert et al., 2011

YFG 006 Reserva

La Hondonada

515

GQ982238 93 Gustavia

superba

Kress et al., 2009

FJ038977 96 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038976 96 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038971 91 Eschweilera

coriacea

Gonzalez et

al.,2009

YFG 007 Reserva

La Hondonada

458

GQ982238 97 Gustavia

superba

Kress et al., 2009

FJ038977 97 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038976 97 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

GQ428722 96 Lecythis

poiteaui

Gonzalez et

al.,2009 YFG 013 Hacienda 428 FJ038977 98 Gustavia Gonzalez et

Page 72: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

68

La Alejandría

hexapetala al.,2009

FJ038976 98 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038983 94 Lecythis

poiteaui

Gonzalez et

al.,2009

FJ038982 95 Lecythis

zabucajo

Gonzalez et

al.,2009

YFG 014 Hacienda

La Alejandría

443

FJ038977 95 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038976 95 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

EU769900 84 Symplocos

laurina

Banu et

al.,2008

KR534031 88 Barringtonia

fusicarpa

Huang et al., 2015

YFG016J Hacienda

La Alejandría

594

GQ982238 87 Gustavia

superba

Kress et al., 2009

FJ038977 87 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038976 87 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

JN221780 83 Eschweilera

tessmannii

Huang et al., 2015

YGF 017 Hacienda

La Alejandría

574

GQ982238 88 Gustavia

superba

Kress et al., 2009

FJ038977 88 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

FJ038976 88 Gustavia

hexapetala

Gonzalez et

al.,2009

JN221780 84 Eschweilera

tessmannii

Huang et al., 2015

El locus rbcL ha sido sugerido como locus de código de barras por su universalidad y la facilidad

para su amplificación y alineamiento, al igual que su amplia representación en el GenBank, lo

cual permite hacer comparaciones con otros genes del plástido. Este locus amplificó bien en las

muestras de Gustavia speciosa (Fig. 10). Sin embargo, solo fue obtenida una secuencia para este

locus debido a dificultades en el procedimiento de purificación del producto de PCR.

Page 73: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

69 A pesar del éxito en la amplificación de este locus, al momento de realizar la purificación no se

encontraron resultados satisfactorios, como se muestra en la tabla 2 solo fue posible obtener una

sola secuencia útil. Esta secuencia tuvo un alto porcentaje de identidad (99%) con una accesión

de otra especie del género Gustavia hexapétala (Gonzalez et al., 2009), corroborando que la

secuencia pertenece por un lado al locus rbcL y por otro que la muestra hace parte de la familia

Lecythidaceae, además, al arrojar resultados de especies cercanas a G. speciosa se indica que la

muestra pertenece al género Gustavia. En el caso de rbcL la distancia genética para resolver

entre especies congéneres debe ser el 1% o menos (Newmaster et al., 2006). Así, se puede

afirmar que la muestra no es la misma especie que las obtenidas en el GenBank.

Para el caso de los loci matK y trnH-psbA la cantidad de secuencias obtenidas fue mayor, lo que

aportó una mayor confianza sobre los resultados obtenidos. Los resultados del porcentaje de

identidad para estos dos loci también arrojaron que las secuencias pertenecen tanto a matK como

a trnH-psbA, además de que las muestras hacen parte de la familia Lecythidaceae. Para el locus

matK Sang et al., (1997) y Gonzalez et al., (2009) proponen que la distancia genética para

resolver entre especies congéneres debe ser menor que el 1%. En el caso del trnH-psbA el

alineamiento y el análisis es difícil por los cual es considerado un locus de segundo nivel, más

utilizado para la diferenciación entre géneros (Newmaster et al., 2006). En cuanto a la especie

para matK siguiendo el porcentaje de diferenciación entre especies se obtuvo que ninguna de las

muestras son la misma especie que las arrojadas por el GenBank. Aunque para el locus trnH-

psbA, también se obtuvo lo expresado anteriormente, este no fue posible compararlo con algún

porcentaje debido a la discrepancia presente en la literatura. Por ejemplo, Sang et al., (1997)

asegura que el porcentaje de diferenciación entre especies es del 1,29%, mientras que Gonzalez

et al., (2009) afirma que el porcentaje debe ser del 6,26%.

Page 74: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

70

7. CONCLUSIÓN

En términos de la estimación de la dinámica poblacional de la especie Gustavia speciosa en la

Reserva La Hondonada se encontró que la disminución de la población (2,3%) aunque se puede

considerar baja, lo ideal es que el valor de λ sea igual o mayor que 1 para que la población

permanezca en el tiempo. Es necesario entonces, para la población de esta reserva establecer

acciones de conservación que eviten su declinación en un futuro, enfocándose principalmente en

la clases de plántulas debido a su alta mortalidad, esto con el objetivo de que haya más

reclutamiento en las clases posteriores, especialmente en la clase de adultos 2 ya que de estos

individuos depende la regeneración de la población.

Según la figura 7 que presenta la distribución potencial de la especie Gustavia speciosa para el

departamento del Valle del Cauca, la especie se encuentra localizada principalmente en la

vertiente oriental de la cordillera occidental donde se hayan las condiciones ambientales óptimas

para la especie principalmente la temperatura y la humedad. La temperatura promedio en Yotoco

es de 23,6℃ que corresponde a la zona verde, la distribución más probable para la especie. En la

zona roja del oeste no se encuentra población puesto que la temperatura promedio es de 26,5℃.

Esta diferencia de temperatura puede ser determinante para el establecimiento de la especie en

esas zonas. También se encuentra muy escasa presencia en el extremo oriental del departamento

donde las temperaturas son muy inferiores en comparación con su hábitat natural.

Adicionalmente, como parte de las acciones de conservación se podría hacer una búsqueda e

introducirla en municipios como Bolívar, Trujillo, El Dovio, Versalles, Roldanillo, La Unión,

Page 75: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

71 Buga, La Victoria, Cartago y Tuluá; donde aún no se ha reportado pero existen las condiciones

para su presencia.

En relación al aspecto molecular de este estudio, no existe un único locus que permita por si solo

hacer una perfecta identificación hasta el nivel de especie, es por ello que se hace necesario el

uso de al menos dos locus para la obtención de un buen código de barras de ADN. Otra

dificultad es la disponibilidad de primers universales para el éxito de la amplificación de los

locus más utilizados en plantas terrestres. Dada la dinámica actual de la investigación y los

avances tecnológicos se espera que en los próximos años la identificación genética se convierta

en un proceso rutinario no solo para aspectos taxonómicos sino para la identificación de nuevas

especies y la mejor compresión de las dinámicas ecosistémicas.

Page 76: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

72

8. RECOMENDACIONES

Atendiendo a los resultados de este estudio, se observó una disminución en la población de

Gustavia speciosa en la Reserva La Hondonada. Debido a que las poblaciones silvestres se

ven principalmente afectadas por la degradación y fragmentación del hábitat, se sugiere

tomar acciones de conservación por parte de las entidades competentes tales como la CVC, el

DAGMA y en general los biólogos de la conservación. Por otra parte debido a la escases de

información sobre el estado de las poblaciones naturales de G. speciosa, se recomienda llevar

a cabo más estudios enfocados en la preservación de las poblaciones de esta especie en el

Valle del Cauca. Se consideran las siguientes sugerencias:

• A pesar del éxito reproductivo, que es debido a una eficiente polinización, es

necesario conocer el organismo polinizador de Gustavia speciosa para futuros

procesos de restauración.

• La supervivencia de una especie está determinada por el éxito en la regeneración, lo

cual incluye estudios relacionados con el monitoreo del nacimiento, crecimiento y

mortalidad de los individuos. Por ello se debe realizar este tipo de monitoreo para la

supervivencia de G. speciosa. En vista de la alta mortalidad de las plántulas en este

estudio, estas deberán tener la prioridad en la conservación de esta especie.

• En los ecosistemas la regeneración y supervivencia de las especies se ve determinado

por la viabilidad de las semillas. En consecuencia, es importante conocer el

porcentaje de germinación para garantizar valores suficientes para la restauración de

la especie.

Page 77: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

73

• Se precisa tomar acciones para controlar la degradación y fragmentación del hábitat,

ya que influye en la dispersión y colonización de nuevos espacios para la especie. Así

como el estudio de los organismos dispersores.

• Otro aspecto importante son las condiciones del suelo como la disponibilidad de

nutrientes. Entonces, es necesario hacer los estudios del suelo respectivos para

conocer su condición y así tomar las medidas necesarias que vayan en pro de la

supervivencia de G. speciosa.

• Se precisa realizar una búsqueda de poblaciones naturales de G. speciosa en

municipios como Bolívar, Trujillo, El Dovio, Versalles, Roldanillo, La Unión, Buga,

La Victoria, Cartago y Tulua; donde la especie no ha sido reportada pero existe una

alta probabilidad de presencia de la especie de acuerdo con el mapa de distribución

potencial. Lo anterior con el objetivo de llevar a cabo una posible introducción de la

especie en estas zonas y la respectiva evaluación del estado de conservación de la

población.

• En relación al aspecto molecular de este estudio, es necesaria la implementación de

otros primers que permitan una mejor amplificación de los loci trabajados en este

estudio. Especialmente el locus ITS del cual no se obtuvo resultados.

• Debido a que en el GenBank las secuencias depositadas tanto para la familia como

para la especie son escasas, es necesario un esfuerzo sostenido para generar nuevos

resultados acerca de la genética de la población que alimenten esta base de datos.

Page 78: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

74

8.1. Lineamientos de manejo

Los lineamientos para la conservación de especies y sus hábitats se promueven a partir del estado

de conservación y su grado de amenaza. Estos planes deben incluir una gestión integral que

asegure acciones a corto, mediano y largo plazo, dirigidas a conservar o restaurar poblaciones

amenazadas con impacto local, regional o nacional (Kattan et al., 2005). Estos lineamientos

deben involucrar aspectos interinstitucionales, participación de las comunidades, proyectos de

investigación, programas educativos, normativa y marco legal. En base a la normativa y políticas

nacionales tales como la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus

Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

(MADS, 2011); la Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas (García et al., 2010);

Planes de manejo para la conservación de 22 especies focales de plantas en el Departamento del

Valle del Cauca (CVC y FUNAGUA, 2011) y el Protocolo para la Formulación de Planes de

Conservación y Manejo de Especies Focales (Kattan et al., 2005), se proponen los siguientes

lineamientos para la conservación de Gustavia speciosa en la Reserva la Hondonada:

• Continuar con el sistema de control y vigilancia sobre el bosque de La Reserva La

Hondonada por parte de la CVC para controlar la explotación y el tráfico ilegal de la

madera. Así como reforzar los incentivos económicos a las comunidades para la

conservación de la población natural, tales como la exención de impuesto a los

responsables de los predios donde se desarrollen planes de conservación.

Page 79: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

75

• Mediante un programa de reproducción cisrca situm, crear un invernadero en el área

donde se incluyan semillas con una buena diversidad genética de G. speciosa dirigidas a

restaurar la conectividad de los dos relictos de bosque que se encuentran fragmentados en

La Reserve La Hondonada, lo cual serviría para el establecimiento de un corredor

biológico con cercas vivas. Con el objetivo de aumentar el área de distribución donde la

especie pueda establecerse y evitar la disminución de la población.

• Generar un plan de monitoreo para la población natural de G. speciosa en La Reserva La

Hondonada, la cual evalué la dinámica poblacional con una duración mínima de 12 años.

Esto con el objetivo de obtener datos comparativos a largo plazo sobre el estado de esta

población.

• Se debe realizar una evaluación del estado de conservación de las poblaciones de la

especie G. speciosa reportadas en otras localidades como la vereda Pico de Águila en el

municipio de Cali, la Hacienda Hato Viejo en el municipio de Yotoco, la Vereda La

Pradera en el municipio de San Pedro y la quebrada La Raquelita en el municipio de

Sevilla.

• Planificar e implementar campañas de sensibilización y educación ambiental en donde se

ha reportado la presencia de la especie, con el objetivo de resaltar la importancia

ecológica de la especie, el valor de sus servicios ecosistémicos y la transmisión del

conocimiento sobre su ecología.

• Llevar a cabo estudios sobre la fenología de la especie y propagación ex situ con el

objetivo de identificar problemas de restauración en el departamento del Valle del Cauca.

Así como el estudio de la fisiología de las semillas y la propagación circa situm para

cercas vivas y corredores biológicos.

Page 80: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

76

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ahumada, J. A. (2001). Manual de Laboratorio Ecología de Poblaciones. Pontificia Universidad

Javeriana Bogotá. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. . Bogotá D. C. 56 p

Baraloto C., Hardy O., Timothy C., Dexter K. y Cruaud C. (2012). Using functional traits and

phylogenetic trees to examine the assembly of tropical tree communities. Journal of

Ecology, 100(1), 690–701.

Begon M., Mortimer M. y Thompson D. (1996). Population Ecology. (3a ed.). Blackwell

Publishing Ltd. Oxford. 254 pp.

Begon M., Townsend C. y Harper J. (2006). ECOLOGY From Individuals to Ecosystems. (4a

ed.). Blackwell Publishing Ltd. Oxford. 759 pp.

Bongers F., Popma J., Meave del Castillo J. y Carabias J. (1988). Structure and floristic

composition of the lowland rain forest of Los Tuxtlas, Mexico. Kluwer Academic

Publishers, 75(1), 55-80.

Calderón E., Galeano G. y García N. (2002). Libro rojo de plantas Fanerógamas de Colombia.

Volumen 1: Chrysobalanaceae, Dichapetalaceae y Lecythidaceae. Instituto de

Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá D.C. 217

pp.

Cárdenas D. y Salinas. N. (2007). Libro rojo de plantas de Colombia. Especies maderables

amenazadas: Primera parte. SINCHI. Bogotá D. C. 232 pp.

Page 81: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

77 Cárdenas D., Castaño N., Sua S. y Quintero L. (2015). Planes de Manejo para la Conservación

de Abarco, Caoba, Cedro, Palorosa, y Canelo de los Andaquíes. SINCHI. Bogotá D.C.

202 pp.

CBOL Plant Working Group. (2009). A DNA barcode for land plants. Proceedings of the

National Academy of Sciences, 106(31), 12794-12797.

Coley P. y Barone J. (1996). Herbivory and Plant Defenses in Tropical Forests. Annual Review

of Ecology, Evolution, and Systematics, 27(1), 305-335.

CVC y FUNAGUA. (2011). Planes de manejo para la conservación de 22 especies focales de

plantas en el departamento del Valle del Cauca. CVC. Cali. 261 pp.

Cuatrecasas J. (1958). Aspectos de la vegetaci6n natural de Colombia. Revista de la Academia

Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 10(1), 221-264.

Doyle J. y Doyle J. (1987). A rapid DNA isolation procedure for small quantities of fresh leaf

tissue. Phytochemical Bulletin, 19(1), 11–15.

Dunning L. y Savolainen V. (2010). Broad-scale amplification of matK for DNA barcoding

plants, a technical note. Botanical Journal of the Linnean Society, 164(1), 1–9.

Fahrig L. (2003). Effects of Habitat Fragmentation on Biodiversity. Annual Review of Ecology,

Evolution, and Systematics, 34 (1), 487-515.

Ferrier S. y Guisan A. (2006). Spatial modelling of biodiversity at the community level. Journal

of applied ecology, 43(3), 393-404.

FUNAGUA y CVC. (2010). Informe Final Convenio 256 de 2010. FUNAGUA-CVC. Santiago

de Cali. 235 pp.

Page 82: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

78 García H., Moreno L., Londoño C. y Sofrony C. (2010). Estrategia Nacional para la

Conservación de Plantas. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander

von Humboldt (IAvH). Bogotá D.C. 164 pp.

Gentry A. (1982). Patterns of Neotropical plant diversity. Evolutionary Biology, 15(1), 1-84.

Gibson D. (2002). Methods in comparative plant population ecology. Oxford University Press.

Oxford. 340 pp.

Gobernación del Valle del Cauca. (2012). Geografía del Valle del Cauca. Recuperado 5 Octubre,

2015, desde www.valledelcauca.gov.co.

Gonzalez M., Baraloto C., Engel J., Mori S., Pétronelli P., Riéra B., Roger A., Thébaud C. y

Chave J. (2009). Identification of Amazonian Trees with DNA Barcodes. Plos One,

4(10), 1-7.

Gonzalez M. y Paz A. (2013). iBOL Colombia Advances: Barcoding life in a megadiverse

country. Barcode Bulletin, 4(2), 6.

Haila Y. (2002) A Conceptual Genealogy Of Fragmentation Research: From Island

Biogeography To Landscape Ecology. Ecological Applications, 12(2), 321–334.

Helmus M., Mahler D. y Losos J. (2014). Island biogeography of the Anthropocene. Nature,

513(1), 543-546.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2005).

Atlas Climatológico de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios

Ambientales. Bogotá D.C. 219 pp.

Page 83: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

79 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2015).

La cifra de deforestación en Colombia 2015 reporta 124.035 hectáreas afectadas.

Recuperado 25 Noviembre, 2016, desde http://www.ideam.gov.co/web/sala-de-

prensa/noticias/-/asset_publisher/96oXgZAhHrhJ/content/la-cifra-de-deforestacion-en-

colombia-2015-reporta-124-035-hectareas-afectada.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). (2015).

Escenarios del Cambio Climático. Recuperado 30 Noviembre, 2016, desde

http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima.

Kattan G., Mejía P. y Valderrama C. (2005). Protocolo para la Formulación de Planes de

Conservación y Manejo de Especies Focales. CARDER, Fundación EcoAndina, WCS

Programa Colombia. Santiago de Cali. 81pp.

Kearse M., Moir R., Wilson A., Stones-Havas S. y Cheung M. (2012). Geneious Basic: An

integrated and extendable desktop software platform for the organization and analysis of

sequence data. Oxford Journals, 28(12), 1647–1649.

Kress W., Wurdack K., Zimmer E., Weigt L. y Janzen D. (2005). Use of DNA barcodes to

identify flowering plants. PNAS, 102(23), 8369-8374.

Kress W. y Erickson D. (2007). A Two-Locus Global DNA Barcode for Land Plants: The

Coding rbcL Gene Complements the Non-Coding trnHpsbA Spacer Region. PlosOne,

2(6), e508.

López-Gallego C. (2015). Monitoreo de poblaciones de plantas para conservación:

recomendaciones para implementar planes de monitoreo para especies de plantas de

Page 84: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

80

interés en conservación. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von

Humboldt (IAvH). Bogotá D.C. 56 pp.

MacArthur R. y Wilson E. (1997). The Theory of Island Biogeography. Princeton University

Press. Princeton. 224 pp.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2009). Pacto Intersectorial por la Madera Legal

en Colombia. MADS. 32 pp.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Política nacional para la gestión integral

de la Biodiversidad y servicios ecosistemicos – PNGIBSE. Instituto de Investigación de

Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D.C. 128 pp.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Importancia de los bosques, Colombia

tercer país de la región en cobertura boscosa. Recuperado 25 Noviembre, 2016, desde

http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1210:el-uso-

sostenible-de-los-bosques-prioridad-de-minambiente-513.

Murcia C. (1995). Edge effects in fragmented forest: implications for conservation. Tree, 10(1),

58-62.

Myers N., Mittermeier R., Mittermeier C., da Fonseca G. y Kent J. (2000). Biodiversity hotspots

for conservation priorities. Nature, 403(1), 853-858.

Naciones Unidas. (1992). Convenio sobre la Biodiversidad Biológica. Nagoya. 32 pp.

Newmaster S., Fazekas A., Ragupathy S. (2006). DNA barcoding in land plants: evaluation of

rbcL in a multigene tiered approach. Canadian Journal of Botany, 84(1), 335–341.

Page 85: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

81 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (2016). Colombia

Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015. UNODC. Bogotá D.C.

146pp.

Prance G. y Mori S. (1979). Lecythidaceae-Part I The Actinomorphic-flowered New World

Lecythidaceae (Asteranthos, Gustavia, Grias, Allantoma). The New York Botanical

Garden Bronx. New York. 275pp.

Phillips S., Dudik M. y Shapire R. (2004). A maximum entropy approach to species distribution

modeling. In Proceedings of the twenty-first international conference on Machine

learning, 655-662.

Phillips S., Anderson R. y Schapire R. (2006). Maximum entropy modeling of species

geographic distributions. Ecological Modelling, 190(1), 231–259.

Porebski S., Grant Bailey L. y Baum B. (1997). Modification of a CTAB DNA Extraction

Protocol for Plants Containing High Polysaccharide and Polyphenol Components. Plant

Molecular Biology Reporter, 15(1), 8-15.

QIAGEN. (2011). Quick-Start Protocol. Recuperado 25 Noviembre, 2016, desde

file:///C:/Users/Yisve/Desktop/DNeasy-Plant-Mini-Kit--January-2011-EN%20(1).pdf

Ratnasingham S. y Hebert P. (2007). BOLD: The Barcode of Life Data System

(www.barcodinglife.org). Molecular Ecology Notes 7, 355-364.

Riba-Hernández P. Lobo J., Fuchs E. y Moreira J. (2014). Population and genetic structure of

two dioecious timber species Virola surinamensis and Virola koschnyi (Myristicaceae) in

southwestern Costa Rica. Forest Ecology and Management, 323(1), 168-176.

Page 86: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

82 Sang T., Crawford D. y Stuessy T. (1997). Chloroplast DNA Phylogeny, Reticulate Evolution,

And Biogeography of Paeonia (Paeoniaceae). American Journal of Botany, 84(9), 1120–

1136.

Silvertown J., Franco M. y Menges E. (1996). Interpretation of Elasticity Matrices as an Aid to

the Management of Plant Populations for Conservation. Conservation Biology, 10(2),

591-597.

Simberloff D. (1974). Theory of Island Biogeography and Ecology. Annual Review of Ecology

and Systematics, 5(1), 161-182

Smith T. y Smith R. (2007). Ecología. (6 ª ed.). Pearson Education. Madrid. 776 pp.

Sturges, H. A. (1926). The choice of a class interval. Journal of the American Statistical

Association, 21(153), 65-66.

Sua S., Castaño N. y Cárdenas D. (2009). Modelo predictivo de la distribución de flor de Inírida

de invierno Guacamaya superba. Revista Colombia Amazónica, 2(1), 145-154.

Thermo Fisher Scientific Inc. (2016). Bovine Serum Albumin (BSA), molecular biology grade.

Recuperado 25 Noviembre, 2016, desde

https://www.thermofisher.com/order/catalog/product/B14

Valentini A., Pompanon F. y Taberlet P. (2009). DNA barcoding for ecologists. Trends in

Ecology & Evolution, 24(2), 110-117.

Veldman S., Otieno J., Gravendeel B., Van Andel T. y de Boer H. (2014). Conservation of

Endangered Wild Harvested Medicinal Plants: Use of DNA Barcoding. Novel Plant

Bioresources: Applications in Food, Medicine and Cosmetics, 81-88.

Page 87: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

83 Villareal H., Álvarez M., Cordoba S., Escobar F., Fagua G., Gast F., Mendoza H., Ospina M. y

Umaña A. (2006). Manual De Métodos Para El Desarrollo De Inventarios De

Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von

Humboldt. Bogotá D.C. 236 pp.

Wilcox B. y Murphy D. (1985). Conservation Strategy: The Effects of Fragmentation on

Extinctio. The American Naturalist, 125(6), 879-887.

Yao H., Song J., Liu C., Luo K. y Han J. (2010). Use of ITS2 Region as the Universal DNA

Barcode for Plants and Animals. Plos ONE, 5(10), 1-9.

Zappi D. (2009). Neotropical Lecythidaceae. Recuperado 5 Octubre, 2015, desde

Neotropics.www.kew.org/science/tropamerica/neotropikey/families/Lecythidaceae.htm.

Page 88: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

84

ANEXOS

Anexo A: Secuencias obtenidas en formato FASTA.

>rbcL_YFG016J

CCGTTTAGGAGGAACAGAAGATACCATGGGGAACCCCAAACAGAGCCCTCCCCAGACCCATCAGAAAACAGACAAGCCAAAACTAAACCAAGAGATCGATTCTTATTTGTAGCAGAAGATTTCTTAACCACCACGATTTTTAATTTTTGCCTAATCTCCTTCTCTTTTCTTGTAACAACATGTTCGCCACCTATGTTACTTACTTTCCTTTATCGTTACAAAGGGCGATGCTATCACATCCACCCCGTTCCCGCAGAACACTCTCAATATATTGCTTATGTACCTTTCCCTTTATACCTTTTTGAATAACTTTCTGTTACTTACTTCTTTACTTCCATTGCGGTTAATCTATTTGGTTTCAAAGCCCTTCTCCCTCTACGTCTCTAAGATCTGCGAATTCCTCCTGCGTATACTAAAACTTTCCAAGGACCGCCTCATGGCATCCAAGTTGAAAAAGATAAATTGAACAAGTATGGCCGTGYCYCTKTCCTGATGGGTCYTRGGARGSCTCTGTTKGGGTTATCNNNNNNNNCCTATGGTATCTTCTGGTTTCTCATKRWGTGGGCTTTAGWCTCTGTTTGTGGTGASATGATGTACATCCCAACAGGGSACGACCATTTAYKTGTTCAATTTATCTCTTTCAACTTKGATACCATGAGGCGGTCCTTGGAAAGTTTTAGTATACGCAGGAGGAATTCGCAGATCTTCTAGACGTAGAGCGCGCAGGGCTTTGAACCCAAATACATTACCCACAATGGAAGTAAACATGTTAGTAACAGAACCTTCTTCAAAAAGGTCTAAAGGATAAGCTACATAAGCAATATATTGATTGTCTTCTCCGGGAACGGGCTCGATGTGATAGCATCGCCCTTTGTAACGATCAAGGCTAGTAAGTCCATCGGTCCACACAGTTGTCCATGTACCAGTAGAAGATTCGGCAGCTACCGCGGCCCCTGCTTCTTCAGGTGGAACTCCAGGTTGAGGAGTTACTCGGAATGCGGCCAAGATATCAGTATCTAAGGTTTTATATTCAGGAGTATAATAAGTCAATTTGTAATCTTTAACACCAGCTTTGAATCCAACACTTGCTTTAGTCTCTGTTTGGGGGGGACATAAAAAAAGCCTCATTTTGGTTAA

>matK_YFG004

CATAATAAAAARTTAMARKAGKCTTGTTCTACAAAAMAATCGTYTTTNNTWTTTTCAAWAAAAAAAAAAGATTATTCTTKTTCTTGTATATTTCYCATGTGAATATGAAMYTWTNTCNNNNGTTTTTTGTTTWAGCTTCAATCARTCTTNTTCATTTACTATCAATATCTTCTAGAACCTTNTTTTGAATGAATATATTTTTAYCCAAAAATAGGACATGTTGTGAAAGTCTTTACTGAGGATNTTTCAAGCCATTCTATGGTTYTTCAAAAATCCTTTCATGCATTATGTTAGCTATCAANNGGAAANNTYAATTTTGGCTTCAAAAGGAATGTCTCTTTTSATGAAAATATNNGGAAATATTGTCTTGTCAATNTTCTGGNNCCACATTATTTTTATGTGTGGTCACAATCAAGAATGATCCATATAAACCAATTATCCAATCATCTCCTCAACTTTCTGGCTGTCTTTCAAGTGTGTGACTAAACTCTTCAATAGTACATAGTCAAATGCTA

Page 89: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

85 GAAAATTTATTACTAATMGGTAATGGTATTAAGAAGCATCATACCATGTTTCCAATTATTCCTATGTTTGGATCATTATCTAAAACAAAATTTYSTTCCAAAWGTATTATTAAAACATCCCATTAGTAAGCTAGCCTANNCCGATTTAGCAAAWTTTGATATTATTRACCGATATGAGMATACATATAGAAWTCTTTTCTCATTATCATAGCSRRATCCTCAAAAANNNAAAAAAAATRGAAWTTGGTTYAANNAAACSGTTTTAATTTCCACTTCYSGGGGRAAAAAANNNNNNNNAAAGCCAAAAAAAGGCTTTTTTCCCCCCACCGGGAAAAGTTTGAACCAAGATTTCAAAAGGGAAAGGGG

>matK_YFG005

GACACCCGMCTATCCWARRGGATTCTTAAAASMGKTKTTYCRSWGAACAAAAAAGTCTCCCCTTCTRRAGATCACAAAAASAASCTAGKWTKTTTTTCCAAAAAAAAAAMAGTATTATTCTTGTTCWWGWATATTTCTCATGTGAATATGAACMWATTSGTTTTTTGNNTTWWAGCTTCAATCAATCTTTTCATTTACTATCAATATCTCCTAGAACCTTTTTTGAATGAATATATTTTTATCCAAAAATAGGACATGTTGTAGAAGTCTTTACTGAGGATTTTCAAGCCATTCTATGGTTCTTMAAAAATCCTTTCATGCATTATGTTAGCTATCAAGGAAATCAATTTTGGCTTCAAAAGGAATGTCNTCTTTTGATGAAAATATNGGAAATATTGTCTTGTCAATTTCTGGCCACATTATTTTTATGTGTGGTCACAATCAAGAATGATCCATATAAACCAATTATCCAATCATCTCCNNTCAACTTTCTGACTGTCTTTCAAGTGTGTGACTAAACTCTTCAATAGTACATAGTCAAATGCTAGAAAATTTATTACTAATAGGTAATGGTATTAAGAAGCATCATACCATGTTTCCAATTATTCCTATGTTTGGATNNCATTATCTNAAAAGGGTCCAGAAAAATTTTGTAATGTATTATTAGAACATCCCATTAGTAAGCTAGCCTARGCCGAWWWAGCAAANTTTTGATATTATTGACCGATATGAGCATACATATAGAAATCTTTCTCATTATCATAGCGGATCCTCAAAAAAAAAAAAATGGNTTTTAAYCAAAAAAKKNNTKAATTTCCAMWYCYGGGGGCAAAAAAARAATCCTTAATAAAGCCCAAGAAAAGGCTTTTTTTCCCCCACAGGGAAAAATTTGAACTAAATTTCAAAAGGGGAAAGGGG

>matK_YFG016J

GACGGGCTTACTAATGGGATGTCCTAATACATTACAAAATTTGGCTTTAGACAATGATTCAATCAGAGGAAAAATTGGAACTATGGTATCGAACTTCTTAATACCATTACCTATTAGAAATAAATTTTCTAGCATTTGACTCCGTACCATTGAAGAGTTTAGTCGCACACTTGAAAGATAGCCCAGAAAGTTAAGGAAATGATTGGATAATTGGTTTATATGGATCCTTCTTGGTTGAGACCACACGTAAAAATAACATTGCCAGAAATTGACAAGATAATATTTCCATTTCTTCATCAAAAGAGACGTCCCTTTTAAAGCCAAAATAGATTTTCCTTGATACCTAACATAATGCATGAAAGGATTCTTGAACAACCATAGAATGGCCCGAAAATCCTTAGTAAAGACTTCTACAAAATGTTCTATTTTTCCATAAAAATATATTCGCTCAAAAAAGGTTCCAGAAGATATTGATCGTAAATGAAAAGATTGGTTGCGGAGAAAAACGAAGATAGATTCGTATTCACATACATGAGAATTATATAGGAACAAGAATAATCTTTGATTTCTTTTTGAAAAAGAAAAACTAGATTTCTTTGGAGTAATAAGACTATTCCAATTCCAAT

Page 90: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

86 ACTCGTGGAGAAAGAATCGTAATAAATGCAAAGAAGAGGCATCTTTTATCCAATAGCGAAGAGTTTGAACTAAGATTTCGAATGGGGAAGGGGG

>matK_YFG017

AGAGGGGGGGAGTAGTGGGATGTCCTAATACATTACAAAATTTGGCTTTAGACAATGATTCAATCAGAGGAAAAATTGGAACTATGGTATCGAACTTCTTAATACCATTACCTATTAGAAATAAATTTTCTAGCATTTGACTCCGTACCATTGAAGAGTTTAGTCGCACACTTGAAAGATAGCCCAGAAAGTTAAGGAAATGATTGGATAATTGGTTTATATGGATCCTTCTTGGTTGAGACCACACGTAAAAATAACATTGCCAGAAATTGACAAGATAATATTTCCATTTCTTCATCAAAAGAGACGTCCCTTTTAAAGCCAAAATAGATTTTCCTTGATACCTAACATAATGCATGAAAGGATTCTTGAACAACCATAGAATGGCCCGAAAATCCTTAGTAAAGACTTCTACAAAATGTTCTATTTTTCCATAAAAATATATTCGCTCAAAAAAGGTTCCAGAAGATATTGATCGTAAATGAAAAGATTGGTTGCGGAGAAAAACGAAGATAGATTCGTATTCACATACATGAGAATTATATAGGAACAAGAATAATCTTTGATTTCTTTTTGAAAAAGAAAAACTAGATTTCTTTGGAGTAATAAGACTATTCCAATTCCAATACTCGTGGAGAAAGAATCGTAATAAATGCAAAGAAGAGGCATCTTTTATCCAATAGCGAAGAGTTTGAACTAAGATTCGAAA

>trnH-psbA_YFG004

TTTCTTGTTCTATCAAGAGGGCGTTATTGCTCCTTTATTTTTTCTTTTTATTTTTTGATTTTTTTTATTATTTTTATTAGTATACTACTTATAATAGTAGTAGTCTTTTTTTTTATAATAGTAGTAGTCTTTTTTTTCATCTATTTTTCATTACAAGATCATTACAAGAAAAAGATTCGTATTGGTAAAAAAAAAAAAATTTTCGGGGTTTGTTCATGATTTAGTATCGTCTTTTCCTTCTATATGAATTTCGAATTTCTATNTTCNNNWCCWWCCATTAAAAGKWCAATAACWWTNWTCACAAAARTATAGAAATTCGWAATTCATATARAWRGAAAARASGRGKMCTAAATCNNATGAACAAACCCAGAAAATTTTTTTTTTTTTACCAATACGAATCTTTTTCTTGTAATGATCTTGTAATGAAAAATAAATAAAAAAAAAAACTACTACTATTATAAAAAAAAAAACTACTACAATTATAAGTAGTATACTAATAAAAATAATAAAAAAAATCAAAAAATAAAAAAAAAAAATAAAGGAGCAATAACGCCCTCTTGATAGAACAAAAAATTGTTTATTGCTCCCTTACTTTCAAAAACTCGTATACACTAAAACTAAAGTCTTATCCATTTGAAGGGG

>trnH-psbA_YFG005

TTTTAAAAATTCAATTTCAACCATTTAAAGGACAATAACAATTTCACAAAAGTATAGAAATTCGAAATTCATATAGAAGGAAAAGANCGATAANCWAWWTCWTGWWCWAWCNMCAGRRMRTTWTTGCTCCTTTWTTTTWYCAWTWTTATTYTTTGATTYTTTTWATTATCTTTTATTAGWAWAMTACTTATAAWAGTASTAGTCYTTTTWTTWAWAAWAGTAGTAGTCTTTTTTTWYATCTAKTTTWCTATTACAARATCATTAMAARAATCAAARA

Page 91: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

87 WTCGTAWWGGTAAAAAWAAAAAANCATTTTCGSSCTCTTGTTCAKAATTTARTATCGTYTWTTCCTTCTATATTACTTTCAAAAATTTCTATACYTTAAARCKAAAGTCTTATTGTCCTTTRAAGGGKKGAAATTGAATTTTTTAAAATGTAAATAGGAGTAAGGGGGCGGATGTAGCCAAGTGAC

>trnH-psbA_YFG006

TTTCTTGTTCTATCAAGAGGGCGTTATTGCTCCTTTATTTTTTCTTTTTATTTTTTGATTTTTTTTATTATTTTTATTAGTATACTACTTATAATAGTAGTAGTCTTTTTTTTTATAATAGTAGTAGTCTTTTTTTTCATCYATTTNANNNTYMATWACAAKWTCAYWAMARKAWARARATTCGAWATTSRTAWARAARRAAAAGTTTWCGATACTAAATCATGAACAAAYYYAGAAAAKTTTTTTNNTTTTWTACCAATTWCGAATYTYTWTMCTTTTRTGAWCTTGTTATTGTCCTWWAAATRGWTGAAAAARAANCTACTACTWTTWTAAAAAAWAAACTACTASTATTAKRRGKMGTATNTNACTAATNAAAAATAATAAAAAAAATCAAAAAATAAAAAGAAAAAATAAAGGAGCAATAACGCCCTCTTGATAGAACAAAAAATTGTTTATTGCTCCCTTACTTTCAAAAACTCGTATACACTAAAACTAAAGTCTTATCCATTTGAAGG

>trnH-psbA_YFG007

GAAATTCAATTTCAACCATTTAAAGGACAATAACAATTTCACAAAAGTATAGAAATTCGAAATWCATATAGAAGSAAWARACRATTWCTWRWTCTATSAACAARCCSWKAWWRCTYYTTTWTTTTTWCYNNTWTTATTYTTTGATTYTTTTWATTATCTTTTATTAGWAWAMTACTTGATAAWAGTASTAGTCTWYTWTTWTAWAAWARWAGTAKTCTTYTTTTAYAWSTAKTWTWCTAWTACAARATMATTAMAARAANNAAARAWTCGTAWWGGTAAAAAAAAANNAAMAWTWWCGSCCTCTTGTTCAKRAYTTARWATYGTTTTCCTTCTMYATTACTTTCAAAAATTTSTATACTTTTNNNAAAAYTAAAGTCTTWTMAATGGTTGAAATTGRATTTTTTAAAATGTAAATAGGAGTAAGGGGGCGGATGTAGCCAAGTGGATCAAGGCAGAAA

>trnH-psbA_YFG013

TTTCTTGTTCTATCAAGAGGGCGTTATTGCTCCTTTATTTTTTCTTTTTATTTTTTGATTTTTTTWATTAGTATACYACTTATAAKRGYARTARYMATTTYWYAMAWSTATWTKWMATTMSAARWTCATATASAAGRAAAAGACGATWCKWAWTSRTGAAMAAACCCARAAAATTTTTTNGNTTTTTTCACCAWTWAGWATCGTCTTTTYCTTCTATATGATYTTSTAATKWAMWATACTTKTAAAAAATTGYTACTACTMYTWTAAGTAGTATACTAATTRAAWWWTTYAAAAAATAAAWAGRAAAAGTAARGGRGCANATRWMGCCAASTTGANTARRRCAAAAAATTGTTTATTGCTCCCTTACTTTCAAAAACTCGTATACACTAAAACTAAAGTCTTATCCATTTGTAGATGGGAGCTTCGAA

Page 92: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

88 >trnH-psbA_YFG014

GGGAGCAATAAACAATTTCTTGTTCTATCAAGAGGGCGTTATTGCTCCTTTATTTTTTCTTTTTATTTTTTGAWTTTTTTWATTAGTATACYACTTATAATRGYARTARYMATTTYWYAMAWSTATTWKWMATTMSAARWTCATATASAAGRAAAAGACGATWCKWAWTSRTGAAMAAACCCARAAAATTTTTTNGNTTTTTTCACCAWTTASWATCGTCTTTTYCTTCTATATGATYTTSTAATTWMAWATACTTTTRWRAAATTGTTACTWSTMYTWTAAGTAGTATACTAATWAAAWWWTTYAAAAAATAAAWAGRAAAAGTAAGGGGGCANATRWAGCCNNCTCTTGAKRGAACAAAAAATTGTTTATTGCTCCCTTACTTTCAAAAACTCGTATACCCTAAAACTAAAGTCTTATCCATTTGTAAGGGGAACCTTCGA

>trnH-psbA_YFG016J

CGAAATTCAATTTCAACCATTTAAAGGACAATAACAATTTCACAAAAGTATAGAAATTCGAAATTCATATAGAAGGAAAAGACGATACTAAATCATGAACAAACCCAGAAAATTTTTTTTTTTTTACCAATACGAATCTTTTTCTTGTAATGATCTTGTAATGAAAAATAGATGAAAAAAAAGACTACTACTATTATAAGTAGTATACTAATAAAAAAAATCAAAAAATAAAAAGAAAAAATAAAGGAGCAATNAACAMYYTCTTGTTCTATCAAGARGKCGTTTATTGCTCCTTTATTTTTTCTTTYWATTTTTTGANTTTTTWAAYTMGTATACTACTTATAAWASTAGWAGTCTTTTTTTNCATCYATTTTTCATTACAAGATCATTACAAGAAAAAGATTCGTATTGGTAAAAAAAAAAAAATTTTCTGGGTTTGTTCATGATTTAGTATCGTCTTTTCCTTCTATATGAATTTCGAATTTCTATACTTTTGTGAAATTGTTATTGTCCTTTAAATGGTTGAAATTGAATTTTTTAAAATGTAAATAGGAGTAAGGGGGCGGATGTAGCCAAGTGACCAAGGGCAGAAAA

>trnH-psbA_YFG017

TTTCAACCATTTAAAGGACAATAACAATTTCACAAAAGTATAGAAATTCGAAATTCATATAGAAGGAAAAGACGATACTAAATCATGAACAAACCCAGAAAATTTTTTTTTTTTTACCAATACAAATCTTTTTCTTGTAATGATCTTGTAATGAAAAATAGATAAAAAAAAAAACTACAACAATAATAAGTAGTAAACTAATAAAAAAAATCAAAAAATACCGAAAAAAAAAAGTAARGGAGCAATNAACRCCYTCTTGTTCTATCAARAGGGCGTTTATTGCTCCYTTATTTTTTCTTTTTAWTTTTTGANTTTTTTAATTMGTATACTACTTATAAWASTAGTAGTCTTTTTTTTCATCTATTTTTCATTACAAGATCATTACAAGAAAAAGATTCGTATTGGTAAAAAAAAAAAAATTTTCTGGGTTTGTTCATGATTTAGTATCGTCTTTTCCTTCTATATGAATTTCGAATTTCTATACTTTTGTGAAATTGTTATTGTCCTTTAAATGGTTGAAATTGAATTTTTTAAAATGTAAATAGGAGTAAGGGGGCGGATGTAGCCAAGTGAC

Page 93: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

89 Anexo B: Variables ambientales utilizadas en MAXENT

BIO1 = Annual Mean Temperature

BIO2 = Mean Diurnal Range (Mean of monthly (max temp - min temp))

BIO3 = Isothermality (BIO2/BIO7) (* 100)

BIO4 = Temperature Seasonality (standard deviation *100)

BIO5 = Max Temperature of Warmest Month

BIO6 = Min Temperature of Coldest Month

BIO7 = Temperature Annual Range (BIO5-BIO6)

BIO8 = Mean Temperature of Wettest Quarter

BIO9 = Mean Temperature of Driest Quarter

BIO10 = Mean Temperature of Warmest Quarter

BIO11 = Mean Temperature of Coldest Quarter

BIO12 = Annual Precipitation

BIO13 = Precipitation of Wettest Month

BIO14 = Precipitation of Driest Month

BIO15 = Precipitation Seasonality (Coefficient of Variation)

BIO16 = Precipitation of Wettest Quarter

BIO17 = Precipitation of Driest Quarter

Page 94: Departamento de Ingeniería Civil e Industrial

90 BIO18 = Precipitation of Warmest Quarter

BIO19 = Precipitation of Coldest Quarter