deontologia

11

Upload: belen-valdivia-muratta

Post on 09-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

deo profesional etica

TRANSCRIPT

  • La tica

  • Trabajo en EquipoESQUEMA DE TICA A continuacin, sobre la base de lo que ha ledo en la caricatura, cada equipo definir lo siguiente: 1. Qu es la tica? 2.- Para qu sirve la tica?

  • LA ETICAProviene de la palabra griega ethos que significa costumbre, por lo que la tica se encargaba de estudiar realidades variables y relativas que dependan de distintas pocas; inclusive, por esta raz etimolgica, se tiende a usarse como sinnimo de la moral, aunque la tica, vale precisar, no es moral, no es justicia, no es religin.

  • La tica se puede definir como una ciencia racional y una ciencia normativa. Es racional, porque se fundamenta en la razn, la cual dar las causas del porqu de la conducta del ser humano son dignas y buenas de realizarse y el porqu otras conductas son malas. Es normativa, porque se encarga de estudiar lo normal de derecho, es decir, lo que debera suceder. Si se conceptualiza como ciencia, tiene que hacer uso de un mtodo.LA ETICA

  • La tica tambin es conceptualizada como El arte de Vivir, por lo que se debe familiarizar con la vida cotidiana, la educacin y la formacin del ciudadano. Para Adela Cortina(1999): La tica trata de lo que debe ser, no de lo que es; no se trata de levantar acta de qu es lo que ocurre, que es bastante desastroso, sino de decir qu es lo que debe ser y qu es lo que debera ocurrir.

  • Aportes de la ticaLa tica aporta a la humanidad los valores universales como:El respeto a la dignidad humana,La igualdad de las personas,Justicia social, La capacidad de dialogar, La libertad, La autonoma, La tolerancia, La solidaridad; Valores abstractos que deben concretarse en el actuar del hombre dentro de la sociedad donde convive e interacta.

  • Aportes de la ticaSu aporte se materializa en la elaboracin de una moral, donde cada sociedad, adems de sus normas jurdicas, tiene que propiciar una convivencia donde los ciudadanos con sus actitudes ticas, respeten las leyes por convencimiento ms no por represin.

    La tica tiene que actuar en el mbito econmico para que el lucro no sea un fin, sino un medio y que la economa realice su verdadera funcin, que es humanizar.

    La tica debe humanizar el talento humano para que no se utilice desde un punto de vista instrumental, sino solidario, participativo y colaborador.

  • Aportes de la ticaLa tecnologa y la ciencia no estn separadas de la moral, lo que significa que los cientficos y tecnlogos no deben perder de vista los valores y las responsabilidades con su sociedad.

    Las situaciones de corrupcin administrativa se perciben en muchos pases del mundo, por lo que la solucin tiene que ser encontrar en la tica.

    Se debe tener presente que la nica manera de salvar el ecosistema es el cambio en la cosmovisin de la relacin hombre-naturaleza y es la tica la gua que proporcionar la solucin.

  • Cmo se forma el hombre tico? Para que en el hombre se forme su sentido tico, es necesario el Conocimiento, porque la conducta tica nace de este constructo.

    Es un proceso por lo cual el hombre capta lo que existe, lo interioriza, lo relaciona con su existencia, tambin se debe tener en cuenta a la Libertad, entendida como el movimiento autnomo del espritu, y tener presente que este sentido tico se formar dentro del hogar, ya que son nuestros padres los responsables de la educacin y formacin del hombre tico.

    *