deontologia

13
<<DEONTOLOGÍA>> <<DEONTOLOGÍA>> Integrantes: Integrantes: Jasso Colmenero Sarahi Jazmin Jasso Colmenero Sarahi Jazmin Martínez Fierro Verónica Martínez Fierro Verónica Martínez López Rubi Martínez López Rubi Peréz Martínez María Guadalupe Peréz Martínez María Guadalupe

Upload: verito-martinez

Post on 20-Jun-2015

11.019 views

Category:

Travel


9 download

DESCRIPTION

presentaciòn deontologìa preparatoria 49

TRANSCRIPT

Page 1: Deontologia

<<DEONTOLOGÍ<<DEONTOLOGÍA>>A>>

Integrantes: Integrantes: Jasso Colmenero Sarahi JazminJasso Colmenero Sarahi Jazmin

Martínez Fierro VerónicaMartínez Fierro VerónicaMartínez López RubiMartínez López Rubi

Peréz Martínez María GuadalupePeréz Martínez María Guadalupe

Page 2: Deontologia

DeontologíaDeontología

J. Benthan (1834) define por primera J. Benthan (1834) define por primera vez la deontología en general, como vez la deontología en general, como la "ciencia de los deberes o teoría de la "ciencia de los deberes o teoría de las normas morales“, en su obra las normas morales“, en su obra Science de la Morale (ciencia de la Science de la Morale (ciencia de la moral)moral)

Page 3: Deontologia

Se basa y justifica en Se basa y justifica en los principios de las los principios de las normas éticas y normas éticas y morales.morales.

Desde el punto de vista Desde el punto de vista filosófico es evidente filosófico es evidente que la responsabilidad que la responsabilidad natural descansa natural descansa básicamente sobre la básicamente sobre la familia y la familia y la responsabilidad moral responsabilidad moral descansa descansa primordialmente en la primordialmente en la escuela.escuela.

Page 4: Deontologia

La familia tiene la responsabilidad natural La familia tiene la responsabilidad natural de la educación moral, ética y de la educación moral, ética y deontológica ya que opera deontológica ya que opera espontáneamente sobre los individuos espontáneamente sobre los individuos que ella misma engendra, porque está que ella misma engendra, porque está dotada para influir sobre los afectos, dotada para influir sobre los afectos, acciones y tendencias del individuo acciones y tendencias del individuo durante su evolución vital.durante su evolución vital.

Page 5: Deontologia

Los filósofos denominan las Los filósofos denominan las concepciones éticas concepciones éticas "deontológicas" (del término "deontológicas" (del término griego deon, "deber") e griego deon, "deber") e implica limitaciones, implica limitaciones, mandatos o reglas, y en mandatos o reglas, y en adelante me voy a referir a adelante me voy a referir a ellos en general ellos en general simplemente como simplemente como "exigencias deontológicas". "exigencias deontológicas". Las concepciones Las concepciones deontológicas exigen a los deontológicas exigen a los agentes abstenerse de agentes abstenerse de hacer el tipo de cosas que hacer el tipo de cosas que son malas aun cuando éstos son malas aun cuando éstos prevean que su negativa a prevean que su negativa a realizar estas cosas les realizar estas cosas les producirá claramente un producirá claramente un mayor daño (o menor bien).mayor daño (o menor bien).

Page 6: Deontologia

En cualquier caso, la norma En cualquier caso, la norma deontológica tiene límites y lo que deontológica tiene límites y lo que está fuera de esos límites no está en está fuera de esos límites no está en absoluto prohibido. Así mentir es absoluto prohibido. Así mentir es malo, mientras que no revelar una malo, mientras que no revelar una verdad que otro necesita puede ser verdad que otro necesita puede ser perfectamente permisible pero ello perfectamente permisible pero ello se debe a que no revelar una verdad se debe a que no revelar una verdad no es mentir.no es mentir.

Page 7: Deontologia

Éste es el argumento Éste es el argumento supremo que ha de supremo que ha de orientar cualquier orientar cualquier conducta. Y es bueno conducta. Y es bueno que así sea, porque que así sea, porque de esta forma cada de esta forma cada uno es el intérprete uno es el intérprete de las normas de de las normas de conducta. Ése es el conducta. Ése es el fundamento de la fundamento de la deontologíadeontología tal como tal como hoy la entendemos hoy la entendemos

Page 8: Deontologia

Un poco al estilo del Un poco al estilo del imperativo categórico imperativo categórico de Kant: Si crees que tu de Kant: Si crees que tu conducta puede ser conducta puede ser elevada a norma elevada a norma general de general de comportamiento, comportamiento, considera que estás considera que estás haciendo lo que haciendo lo que conviene. Pero no lo que conviene. Pero no lo que te conviene a ti porque te conviene a ti porque lo haces tú, sino lo que lo haces tú, sino lo que seguirá conviniéndote seguirá conviniéndote cuando lo hagan los cuando lo hagan los demás. Lo que equivale demás. Lo que equivale a decir que lo que a decir que lo que conviene, es aquello que conviene, es aquello que es obligado hacer. es obligado hacer.

Page 9: Deontologia

Las exigencias deontológicas Las exigencias deontológicas suelen :suelen :

1) 1) Formularse Formularse negativamente de la negativamente de la forma "no harás" o forma "no harás" o mediante prohibiciones. mediante prohibiciones. Aun cuando parecería Aun cuando parecería teóricamente posible teóricamente posible transformar las transformar las exigencias deontológicas exigencias deontológicas que se formulan como que se formulan como prohibiciones en prohibiciones en prescripciones prescripciones manifiestamente manifiestamente "positivas“."positivas“.

Page 10: Deontologia

2) Se interpretan de 2) Se interpretan de manera estrecha y manera estrecha y limitada. Esto es limitada. Esto es decisivo, pues diferentes decisivo, pues diferentes concepciones del alcance concepciones del alcance de las exigencias de las exigencias deontológicas — o deontológicas — o diferentes concepciones diferentes concepciones sobre lo que constituyen sobre lo que constituyen tipos de actos diferentes tipos de actos diferentes — obviamente darán — obviamente darán lugar a comprensiones lugar a comprensiones muy diversas de las muy diversas de las obligaciones y obligaciones y responsabilidades de los responsabilidades de los agentes.agentes.

Page 11: Deontologia

3) Las exigencias 3) Las exigencias deontológicas deontológicas tienen una estrecha tienen una estrecha orientación: se orientación: se asocian asocian estrechamente a estrechamente a las decisiones y las decisiones y actos de los actos de los agentes más que a agentes más que a toda la gama de toda la gama de consecuencias consecuencias previstas de sus previstas de sus elecciones y actos.elecciones y actos.

Page 12: Deontologia

<<CONCLUSIÒN>><<CONCLUSIÒN>>

La deontología son las reglas éticas La deontología son las reglas éticas y morales que regulan el y morales que regulan el comportamiento de los individuos, comportamiento de los individuos, desde su evolución vital, desde su evolución vital, identificando lo bueno y lo malo.identificando lo bueno y lo malo.

Page 13: Deontologia

<<Cibergrafías>><<Cibergrafías>>

http://www.elalmanaque.com/febrero/http://www.elalmanaque.com/febrero/22-2eti. htm 22-2eti. htm

www.vidahumana.org/vidafam/.../www.vidahumana.org/vidafam/.../deontologiadeontologia.html.html

www.elalmanaque.com/febrero/22-2- www.elalmanaque.com/febrero/22-2- eti.htmeti.htm

es.wikipedia.org/ wiki /es.wikipedia.org/ wiki /DeontologíaDeontología