denuncia oficina anticorrupción

12
DENUNCIA OFICINA ANTICORRUPCIÓN Rv: Permanente violación Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial en Beneficio Intereses Comerciales Particulares SIERRA FRANCISCO <[email protected]> Hoy 9.1.2027 a las 15:02 Para [email protected] [email protected] CC [email protected] [email protected] Texto del mensaje Estimados funcionarios de la Oficina anticorrupción: A fines de los 80, en forma irregular se instalaron estaciones de servicio Shell en el cantero central de la RN9 en Zárate y Lagos, entre Campana y Rosario, km 92 y 271. Después, desde la reglamentación de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad en 1995, inmediatamente la DNV-OCCOVI y Concesionarias violan los artículos 5, 27 y 51, referidos a definición de autopistas, construcciones permanente o transitorias en zona de camino y velocidades máximas que podrán (no necesariamente deberán) alcanzar autos y motos en las autopistas. En 1995 se elevaron los límites de velocidad del Acceso Norte, Ramal Pilar y Ramal Campana (Concesionaria Ausol) a 130 km/h cuando la velocidad directriz fue entre 110 y 90 km, con gran satisfacción de los intereses inmobiliarios. Dos años después, la DNV redactó la Resolución 254/97 violatoria del Art. 27 por la cual se reglamentó la instalación de ES fuera (a) y dentro (b, c) de la zona de camino (en cantero central o entre calzada principal y colectoras). Con ella se pretendió blanquear la antigua instalación en Zárate y Lagos y fue aprovechada por YPF, ESSO, Petrobras para instalar ES en la zona de camino de la RN9 y en el cantero central de la Chicana Voladora de Leones al principio de los años 10, a un costo de 50 millones de dólares, para beneficios de la empresas constructoras y petroleras. Se desvirtuó la función del cantero central de ser un espacio libre de obstáculos

Upload: sierra-francisco

Post on 10-Feb-2017

14 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Denuncia oficina anticorrupción

DENUNCIA OFICINA ANTICORRUPCIÓN

Rv: Permanente violación Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial en Beneficio Intereses Comerciales Particulares

SIERRA FRANCISCO <[email protected]> Hoy 9.1.2027 a las 15:02

Para

[email protected] [email protected]

CC

[email protected] [email protected]

Texto del mensaje Estimados funcionarios de la Oficina anticorrupción: A fines de los 80, en forma irregular se instalaron estaciones de servicio Shell en el cantero central de la RN9 en Zárate y Lagos, entre Campana y Rosario, km 92 y 271. Después, desde la reglamentación de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad en 1995, inmediatamente la DNV-OCCOVI y Concesionarias violan los artículos 5, 27 y 51, referidos a definición de autopistas, construcciones permanente o transitorias en zona de camino y velocidades máximas que podrán (no necesariamente deberán) alcanzar autos y motos en las autopistas. En 1995 se elevaron los límites de velocidad del Acceso Norte, Ramal Pilar y Ramal Campana (Concesionaria Ausol) a 130 km/h cuando la velocidad directriz fue entre 110 y 90 km, con gran satisfacción de los intereses inmobiliarios. Dos años después, la DNV redactó la Resolución 254/97 violatoria del Art. 27 por la cual se reglamentó la instalación de ES fuera (a) y dentro (b, c) de la zona de camino (en cantero central o entre calzada principal y colectoras). Con ella se pretendió blanquear la antigua instalación en Zárate y Lagos y fue aprovechada por YPF, ESSO, Petrobras para instalar ES en la zona de camino de la RN9 y en el cantero central de la Chicana Voladora de Leones al principio de los años 10, a un costo de 50 millones de dólares, para beneficios de la empresas constructoras y petroleras. Se desvirtuó la función del cantero central de ser un espacio libre de obstáculos

Page 2: Denuncia oficina anticorrupción

para recuperación de vehículos accidentalmente despistados para retomar el control del vehículo y no llegar a la calzada de sentido contrario y chocar frontalmente. Las violaciones continuaron y la más reciente es en el cantero central de la ruta 14, km 46.5, por parte de la denominada Mega Axion cuyas gestiones desde 2014 con la Organización Criminal lazarista fue revelada hace pocos días en el diario El Argentino de Gualeguaychú. Los artículos 5 y 51 son violados en la RN7 Luján - Giles al disfrazar de autopista, con señalización mentirosa, una mera duplicación de calzada, con límites de velocidad para autos y motos de 130 km/h y cobro de peaje como tal. La duplicación de calzada, también llamada oficialmente ‘autovía’ aunque no está debidamente definida de qué se trata, tiene 80 accesos directos en 24 km, hileras de árboles asesinos a 5 m de la calzada, historial de choques mortales, forestación del cantero central, cabeceras de alcantarillas laterales, teléfonos SOS, etc. en lo que debería ser con CONTROL TOTAL DE ACCESO, zona despejada de obstáculos de por lo menos 10 m de ancho. Estadísticamente la probabilidad de choques mortales por los conflictos creados por los accesos directos, la alta velocidad y la falta de zona despejada crecen exponencialmente, y no está claro de quién o qué serán los responsables civiles o penales por las muertes que según la estadística internacional ocurrirán por tal causa. Recientemente el OCCOVI-DNV llamó a presentar propuestas a las petroleras para instalar áreas de descanso en la zona de camino de la red nacional de doble-calzada con la hipócrita excusa de beneficiar el confort del usuario vial. Se indican instalaciones de estaciones de servicios, hoteles alojamiento, restaurante, shopping, y otros (postas de narcotráfico). El responsable del OCCOVI se ufana gozoso de que hubo como un centenar de respuestas de las petroleras, insensibles a la flagrante violación de la ley que significa su predisposición de aceptar el convite. La corrupción primaria es de los organismos públicos por violar la ley, continuamente, en beneficio de intereses comerciales particulares y alto riesgo de perjuicio de la seguridad vial de los usuarios que pagan. El logo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y las declaraciones del actual Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad, ingeniero en Petróleo Javier Iguacel (por ejemplo durante la celebración del Día de la Seguridad del Tránsito en junio 2016), destacan que CUMPLIR LA LEY SALVA VIDAS. Y la experiencia prueba que no cumplirla mata. La ignorancia de la ley no es atenuante y la existencia o no de coimas no es lo principal. En mi blog cuento alguna que otra irregularidad con viejos curros: chatarreros teléfonos SOS en el borde de banquina, barandas inservibles, parrillas en banquina,

Page 3: Denuncia oficina anticorrupción

pies de pórticos en borde de banquina para sostener señales informativas, y otras calamidades. En los link siguientes se comprueba con qué descaro operan quienes pretenden apropiarse ilegalmente por 20 años de un bien público según acuerdos con la mafia denominada Organización Criminal por el juez Ercolini. Quienes no corrijan estas violaciones merecerán la misma carátula. Quedo a disposición para aportar copias de trabajos técnicos en los que desde hace unos 30 años denuncié estas verdaderas corrupciones que matan. Cordiales saludos, Francisco Justo Sierra DNI 4723357 - Ingeniero Civil UBA cpic 6311 Avenida Centenario 1825 9A - Beccar - 4747 1829 http://www.eldiaonline.com/construyen-la-primera-mega-estacion-de-servicio-en-medio-de-la-autovia-nacional-14/ http://www.diarioelargentino.com.ar/opinion/buen-dia/3989 ________________________________________________________________

DENUNCIA RECIBIDA Yahoo

Claudio Alejandro Gerber <[email protected]> ene 11 a las 11:44 A.M.

Para

'[email protected]'

Texto del mensaje Sr. Sierra, cumplo en informarle que su denuncia ha sido recibida correctamente y será derivada a la Unidad de Admisión de la oficina. Sin más saludo atentamente Claudio A. Gerber Responsable Mesa de Entradas Tucumán 394 – CP 1049 - CABA

Page 4: Denuncia oficina anticorrupción

54 011 5167-6400 int. 6434 54 011 5300-4000 int. 78656

_____________________________________________________________________________

¡VI LUZ Y SUBÍ!!! se deschavó ENTUSIASMADO, el futuro encartado

"Vimos la cantidad de vehículos que pasan por aquí durante la

temporada, lo que era un excelente lugar para instalar una estación

de servicios”; sin omertá mafiosa que valiera, buchoneó don Chamorro.

Cuídense porque andan sueltos, si los cachan los dan vuelta; NO LES DAN TIEMPO A RAJAR

_______________________________________

Page 5: Denuncia oficina anticorrupción

ANTECEDENTES: A10 8.1.12 DNV-EICAM

15.4.10

Estaciones de Servicio en Autopistas

Texto adaptado de la Nota Circular Nº 2955/97 y Resolución Nº 0254/97 de la DNV: NORMAS PARA EL INGRESO Y EGRESO A ESTACIONES DE SERVICIO DESDE AUTOPISTAS [Bibliografía Particular BP C8 (01)], con omisión de las secciones: B) ESTACIONES DE SERVICIO A UBICAR ENTRE LAS DOS CALZADAS DE LA AUTOPISTA, C) ESTACIONES DE SERVICIO A UBICAR EN LA ZONA DE CAMINO ENTRE LA CALZADA Y LA COLECTORA y

Las estaciones de servicio (ES) sólo podrán ubicarse fuera de la zona de camino, con adecuados accesos según la clasificación funcional del camino; desde la calzada principal a la estación de servicio, o desde la calzada principal a la colectora y desde la colectora a la estación de servicio. Particularmente en las autopistas esto significa que las estaciones de servicio no podrán instalarse en la mediana ni entre calzadas principales y calles colectoras. El terreno para las instalaciones necesarias será comprado o alquilado por el interesado, bajo su exclusiva responsabilidad, sin ningún compromiso por parte de la DNV. Todo acceso a estaciones de servicio cercanas a distribuidores debe tener, como mínimo, 600 m desde el fin del carril de aceleración de una rama de entrada a la autopista del distribuidor en cuestión,

CIENTOS DE USUARIOS CORRERÁN RIESGOS DE PERDER LA VIDA, MUCHO PEOR QUE 53 PERSONAS PIERDAN EL TRABAJO EN UN COMERCIO ILEGAL, AUTORIZADO CORRUPTAMENTE EN SECRETO POR LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL (= mafia) LAZARISTA, ENCARTADA POR EL JUEZ

Page 6: Denuncia oficina anticorrupción

ERCOLINI; Fernández de Kirchner, Periotti, Alonso, Daruich (CHVL), ... , Gentili, el "millonario ex titular del OCCOVI" ALLANADO POR EL JUEZ CASANELLO. fjs

http://www.minutopolitico.com.ar/files/adj-pdfs-ADJ-0.616795001482857637.pdf

ANTECEDENTES: 15 DE MAYO 2015 http://www.eldiaonline.com/construyen-la-primera-mega-estacion-de-servicio-en-medio-de-la-autovia-nacional-14/ Construyen la primera Mega estación de servicio en medio de la Autovía Nacional 14 Hace diez días se realizan movimientos de suelo en el lugar. La obra, que se lleva a cabo en el Kilómetro 46,5, tiene un plazo de ocho meses. Es la primera estación de estas características que se construirá en la zona. La obra está en marcha. En el kilómetro 46,5 de la Autovía Nacional 14 trabajan las maquinarias en el movimiento de suelo para la posterior construcción de lo que será la primera mega estación de servicio sobre una de las arterias más importantes del país.

Una de las características más llamativas del proyecto, más allá de la inversión millonaria que se estima en 50 millones de pesos, es que la estación de servicio que tendrá la bandera Axion (ex Esso) estará ubicada en medio de la autovía, en el terreno que separa los carriles de uno y otro lado. Para saber mayores detalles del proyecto, El Día dialogó con Fernando Torreta, uno de los inversores, quien informó

que la de Gualeguaychú será la primera de tres estaciones similares sobre la autovía. “Se proyectaron tres estaciones, ya tenemos prefijadas dos posiciones, la de Gualeguaychú es la primera, y la segunda se levantará en Concordia”, explicó el inversor que firmó

contrato con Caminos del Río Uruguay y Vialidad Provincial para desarrollar la iniciativa. “Va a ser una estación de servicio en espejo: yendo de Gualeguaychú a Buenos Aires va a estar la primera entrada, con cuatro islas de provisión de combustible, después tendrá la playa de estacionamiento, y luego, del otro lado, en la dirección contraria, tendrá la otra entrada para los automóviles que circulan en sentido a Gualeguaychú”, graficó Torreta. La estación será únicamente para vehículos livianos y, según proyectan los inversores, se inauguraría antes de la próxima temporada de verano.

Según explicó el propio Torreta, Caminos del Río Uruguay tiene la posibilidad por contrato de realizar este tipo de concesiones (!!!): “Nosotros presentamos

el proyecto hace más de un año, a ellos les interesó, evaluaron largamente todas las cuestiones técnicas y se aprobó la concesión por 20 años”. Trabajo para 35 personas

Page 7: Denuncia oficina anticorrupción

La nueva estación de servicio dará trabajo a 35 personas y contará con una oficina de información turística de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Desde 2014 sin plano de obra para mantener el secreto. Solo mentirosos carteles en el piso

TRABAJOS EN BANQUINA para ocultar la OCUPACIÓN ILEGAL.

CONFESIÓN DE PARTE: 29 de diciembre de 2016 http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/171200/Unas-53-familias-corren-peligro-de-perder-su-trabajo-por-%E2%80%9Clas-trabas%E2%80%9D-que-pone-Vialidad-Nacional

Opinión

Unas 53 familias corren peligro de perder su trabajo por “las trabas” que pone Vialidad Nacional para habilitar una estación de servicio

26/12/16 |Se trata de la expendedora de combustible más grande del país que está en una ruta nacional de bandera Axion energy. Las obras fueron terminadas en agosto, pero

distintas “trabas” administrativas de Vialidad Nacional impiden que el complejo comience a funcionar. Inicialmente trabajarán 53 personas. POR DIEGO ELGART EL ARGENTINO

Con una inversión que supera los 70 millones de pesos, a mediados del 2015 el grupo empresarial Emfaco S. A comenzó la construcción de una de las estaciones de servicios más grande de la provincia y que está ubicada en las parcelas divisorias en el Km 46 de la Autovía Nacional 14 a la altura de Perdices. Este grupo ya cuenta con 17 estaciones de servicio en Capital

Page 8: Denuncia oficina anticorrupción

Federal y otras localidades de provincia de Buenos Aires, y durante el gobierno

de Cristina Fernández de Kirchner realizaron gestiones para instalar tres expendedoras de combustible en la Autovía 14, una a la altura de Perdices, otra en Concordia y una tercera en Paso de los Libres, pero hasta ahora solo se construyó la del Km 46 de la RN 14. El gerente general de la empresa es Antonio Fernández, que ayer a la tarde estuvo realizando gestiones ante el senador nacional Alfredo De Ángeli para que lo ayude a destrabar los trámites burocráticos ante Vialidad Nacional, que impiden la apertura del emprendimiento. Por el apellido, Fernández, comenzó a correr el rumor en la ciudad de que la inversión la estaba llevando a cabo Aníbal Fernández, el ex secretario general de la Presidencia durante el segundo mandato de CFK. EL ARGENTINO estuvo en el emprendimiento junto al secretario adjunto del Sindicato de Empleados de Estación de Servicio de Entre Ríos, Julio Benedetti, y dialogó con el encargado general del

complejo, Miguel Chamorro, quien desmintió la versión de que el inversor fuera el ex funcionario kirchnerista, y agregó que “Emfaco es un grupo empresarial compuestos por seis socios”. Según figura en la página web de la AFIP, esta empresa tiene domicilio fiscal en Moreno, provincia de Buenos Aires y opera en el mercado nacional desde primero de

agosto de 1991. Declara como actividad principal la venta por menor y mayor de combustible para vehículos, además de brindar el servicio de reparaciones y gastronómico. La inversión

"Vimos la cantidad de vehículos que pasan por aquí durante la temporada, lo que era un excelente lugar para instalar una estación de servicios”, explicó Chamorro. Sumado a que va a tener la bandera de Axion energy, que a su vez es la estación más grande que Axion tiene en el país sobre una ruta nacional”, agregó. El emprendimiento cuenta con 12.500 m2 de construcción, de los cuales 600 m2 son cubiertos. Cuenta con un salón para comidas rápidas, un mini autoservicio y una amplia playa de estacionamiento para vehículos. “En realidad son dos estaciones de servicios en una. Hay surtidores para combustibles líquidos que están en los carriles Norte-Sur de la autovía y otros surtidores dispuestos en el sentido Sur-Norte del corredor”, explicó Chamorro. “La inversión total supera los 70 millones de

pesos, comenzamos con la obra a mediados del 2015, luego pasamos las inspecciones del Ministerio de

Page 9: Denuncia oficina anticorrupción

Energía, de la Nación, el Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Provincia, vinieron los de la concesionaria de la Autovía, el Ministerio de Ambiente de la Nación y todas las inspecciones pudimos pasarlas sin mayores problemas, pero Vialidad Nacional (la administradora de un bien público) hace ocho meses que nos tiene con trabas.

Aquí se hizo un proyecto para poder construir esta estación de servicio y fue aprobado (durante el gobierno anterior) y ahora nos vienen con cuestiones nuevas que no vienen al caso porque todo ya había sido aprobado, cada vez que vienen los inspectores nos piden algo nuevo, correr las columnas de luz unos centímetros, ampliar la calzada de ingreso a la estación, todas cuestiones que podrían hacerse con la estación ya funcionando”. "La empresa realizó una capacitación de los empleados en Buenos Aires, se les pagó el hotel y se les dio la ropa en el mes de agosto cuando la obra civil estaba terminada, pero desde entonces los empleados que finalmente fueron seleccionados están ahora en sus casas cobrando el sueldo sin trabajar. Una vez que el emprendimiento sea habilitado, serán 53 los operarios que trabajarán allí, con posibilidades de llevar la planta laboral a 75 personas durante la temporada estival. “La empresa tiene varias estaciones de servicio en Buenos Aires, y hubiera podido traer el personal desde allí, pero decidimos tomar gente de la zona de Perdices, Gualeguaychú y Ceibas. Lo mismo hicimos con la construcción, prácticamente el 90 por ciento de todos los insumos lo compramos en los corralones de materiales de Gualeguaychú. El movimiento de suelo lo hicimos con empresas de la ciudad, lo único que tuvimos que importar fueron los surtidores”, explicó el encargado. La planta laboral está compuesta entre jóvenes de 20 años hasta personas de 41 años y algunos de los jóvenes realizarán su primera experiencia laboral. Para el sindicato de Empleados de Estaciones de Servicios, la tardanza en habilitar este emprendimiento, comenzó a preocuparlo porque corren riesgo 53 fuentes de trabajo, lo que significa los puestos que generan al menos cuatro estaciones de servicios que están operando en la ciudad. El secretario adjunto del Sindicato,

Page 10: Denuncia oficina anticorrupción

Julián Benedetti, manifestó a EL ARGENTINO que “si para el 30 de diciembre no tenemos respuesta sobre la habilitación vamos a realizar acciones sobre la ruta”, advirtió, amenazante. ______________________________________________________________________________

PITOS Y FLAUTAS http://www.lanacion.com.ar/1979438-es-cierto-que-a-los-funcionarios-se-los-juzga-cuando-dejan-el-poder

franjusierra2 05:32 27/01/2017 Los detalles y antecedentes de mi denuncia en la Oficina Anticorrupción según comentario de la 05:08 están en mi blog caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar.

franjusierra2 05:08 27/01/2017 En la Oficina Anticorrupción propuse investigar a los funcionarios actuales responsables en la Dirección Nacional de Vialidad, Occovi y Concesionarios viales por la recurrente violación desde la reglamentación en 1995 de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial; en particular los artículos 5, 27 y 51 sobre definición de autopista, construcciones permanentes en la zona de camino y velocidades máximas, en beneficio de intereses comerciales privados y alto riesgo de accidentes mortales. Los responsables de las administraciones anteriores fueron encartados por el juez Ercolini con la carátula Organización Criminal. Los actuales sigue violando la ley de la misma forma; ejemplos recientes RN7 Luján - Giles (Art. 5 y 51) y RN14 km 46.5 (Art. 27). Francisco Justo Sierra DNI 4723357 Ingeniero Civil UBA CPIC 6311

Francisco Justo Sierra · Universidad de Buenos Aires El artículo 27 de la Ley 24.449 prohíbe la instalación de estructuras permanentes para explotación comercial de la zona de camino.

Page 11: Denuncia oficina anticorrupción

Los invito a leer los cinco trabajos técnicos censurados por la AAC en sus XVI y XVII Congresos Argentino de Vialidad y Tránsito, 2012 y 2016 https://drive.google.com/.../0B55CHLkcKCnibmxkQ1dVYnpqcjA

Si se autoriza, corren riesgo de vida los usuarios de la RN14. Con desconocimiento del 17º Distrito, la autorización de las obras del gobierno anterior se

obtuvo corruptamente mediante gestiones con la Organización Criminal (mafia) lazarista, cuyos integrantes están encartados por el juez Ercolini: Fernández de Kirchner, Periotti, Alonso, Daruich, ... Confío en que el senador nacional Alfredo De Ángeli actúe según sus promocionados antecedentes, y que el juez investigue y castigue la tranza delictiva. Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA CPIC 6311 __________________________________________________________________________

APROPIACIÓN ILEGAL DE BIEN PÚBLICO

ROBO ENTRE DESCUIDISTAS Y CORRUPTOS

La Mega ESSO viola la DNV Res. 254/97 (*), y la 254/97 viola el Art. 27 de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. (*) B) 3) Entre el borde de una calzada y cualquier instalación u obstáculo que surja del proyecto no debe haber menos de 6 m, el cual no podrá ser usado para ninguna otra finalidad (estacionamientos, descansos, etc.)

Page 12: Denuncia oficina anticorrupción

Los 6 m se redujeron a nada. En las salidas y entradas (por la izquierda) el DNV Plano Tipo OB-2 es de imposible cumplimiento y los peligrosos entrecruzamientos son inevitables. Minga de banquina y zona-despejada lado interno ___________________________________________________________________________

______