densadores

4
En los condensadores electrolíticos de aluminio, la capa de óxido aislante en la superficie de la placa de aluminio actúa como dieléctrico, y es la delgadez de esta capa la que permite obtener una gran capacidad en un pequeño volumen. La capa de óxido puede mantenerse inafectada incluso con una intensidad de campo eléctrico del orden de 10 9 voltios por metro. La combinación de alta capacidad y alto voltaje resultan en una gran densidad energética. Al contrario que la mayoría de los condensadores, los electrolíticos tienen polaridad. La polaridad correcta se indica en el envoltorio con una franja indicando el signo negativo y unas flechas indicando el terminal que debe conectarse al potencial menor (terminal negativo). También, el terminal negativo es más corto que el positivo. Esto es importante porque una conexión con voltaje invertido de más de 1,5 Voltios puede destruir la capa central de material dieléctrico por una reacción de reducción electroquímica. Sin este material dieléctrico, el condensador entra en cortocircuito, y si la corriente es excesiva, el electrolito puede hervir y hacer explotar el condensador. Existen disponibles condensadores especiales para uso con corriente alterna, normalmente conocidos como "condensadores no-polares" o "NP". En ellos, las capas de óxido se forman en las dos tiras de aluminio antes del ensamblado. En los ciclos alternos, una u otra de las placas actúan como un diodo, evitando que la corriente inversa dañe el electrolito de la otra. Esencialmente, un condensador de 10 microfaradios de alterna se comporta como dos de 20 microfaradios de continua conectados en serie inversa. Los condensadores modernos tienen una válvula de seguridad, típicamente en una esquina del envoltorio o una terminación especialmente diseñada para ventilar el líquido/gas caliente, pero aun así las rupturas pueden ser dramáticas. Los condensadores electrolíticos pueden soportar una tensión inversa por un tiempo corto, pero durante este tiempo conducirán mucha corriente y no se comportarán como verdaderos condensadores. La mayoría sobrevivirán sin tensión inversa, o con tensión alterna, pero los circuitos deben diseñarse siempre pensando en que no haya tensión inversa durante tiempos significativos. La Condensa dor Condensa dor Polariza do Condensa dor Variable

Upload: jose-lopez-lopez

Post on 25-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En los condensadores electrolíticos de aluminio, la capa de óxido aislante en la superficie de la placa de aluminio actúa como dieléctrico, y es la delgadez de esta capa la que permite obtener una gran capacidad en un pequeño volumen. La capa de óxido puede mantenerse inafectada incluso con una intensidad de campo eléctrico del orden de 109 voltios por metro. La combinación de alta capacidad y alto voltaje resultan en una gran densidad energética

TRANSCRIPT

Page 1: Densadores

En los condensadores electrolíticos de aluminio, la capa de óxido aislante en la superficie de la placa de

aluminio actúa como dieléctrico, y es la delgadez de esta capa la que permite obtener una gran capacidad en

un pequeño volumen. La capa de óxido puede mantenerse inafectada incluso con una intensidad de campo

eléctrico del orden de 109 voltios por metro. La combinación de alta capacidad y alto voltaje resultan en una

gran densidad energética.

Al contrario que la mayoría de los condensadores, los electrolíticos tienen polaridad. La polaridad correcta se

indica en el envoltorio con una franja indicando el signo negativo y unas flechas indicando el terminal que debe

conectarse al potencial menor (terminal negativo). También, el terminal negativo es más corto que el positivo.

Esto es importante porque una conexión con voltaje invertido de más de 1,5 Voltios puede destruir la capa

central de material dieléctrico por una reacción de reducción electroquímica. Sin este material dieléctrico, el

condensador entra en cortocircuito, y si la corriente es excesiva, el electrolito puede hervir y hacer explotar el

condensador.

Existen disponibles condensadores especiales para uso con corriente alterna, normalmente conocidos como

"condensadores no-polares" o "NP". En ellos, las capas de óxido se forman en las dos tiras de aluminio

antes del ensamblado. En los ciclos alternos, una u otra de las placas actúan como un diodo, evitando que la

corriente inversa dañe el electrolito de la otra. Esencialmente, un condensador de 10 microfaradios de alterna

se comporta como dos de 20 microfaradios de continua conectados en serie inversa.

Los condensadores modernos tienen una válvula de seguridad, típicamente en una esquina del envoltorio o

una terminación especialmente diseñada para ventilar el líquido/gas caliente, pero aun así las rupturas pueden

ser dramáticas. Los condensadores electrolíticos pueden soportar una tensión inversa por un tiempo corto,

pero durante este tiempo conducirán mucha corriente y no se comportarán como verdaderos condensadores.

La mayoría sobrevivirán sin tensión inversa, o con tensión alterna, pero los circuitos deben diseñarse siempre

pensando en que no haya tensión inversa durante tiempos significativos. La corriente directa constante (con la

polaridad correcta) es lo preferible para aumentar la

vida del condensador.

Condensador

Condensador

Polarizado

Condensador

Variable

Page 2: Densadores

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través

de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la

letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su

nombre.

Relevador: El electroimán hace bascular la armadura al ser excitada, cerrando los contactos dependiendo de

si es N.A o N.C (normalmente abierto o normalmente cerrado). Si se le aplica un voltaje a la bobina se genera

un campo magnético, que provoca que los contactos hagan una conexión. Estos contactos pueden ser

considerados como el interruptor, que permite que la corriente fluya entre los dos puntos que cerraron el

circuito.

El Transistor: Función Los transistores amplifican corriente, por ejemplo pueden ser usados para amplificar la pequeña

corriente de salida de un circuito integrado (IC) lógico de tal forma que pueda manejar una bombilla, un relé u otro

dispositivo de mucha corriente. Un transistor puede ser usado como un interruptor (ya sea a la máxima corriente, o

encendido ON, o con ninguna corriente, o apagado OFF) y como amplificador (siempre conduciendo corriente). La

cantidad amplificada de corriente es llamada ganancia de corriente, β o hFE. Para información adicional por favor mira la

página Circuitos con Transistores (en inglés).

Tipos de transistores: Hay dos tipos de transistores estándar, NPN y PNP, con diferentes símbolos de circuito. Las letras

hacen referencia a las capas de material semiconductor usado para construir el transistor. La mayoría de los transistores

usados hoy son NPN porque este es el tipo más fácil de construir usando silicio. Si tú eres novato en la electrónica es

mejor que te inicies aprendiendo cómo usar un transistor NPN. Los terminales son rotulados como base (B), colector (C) y

emisor (E). Estos términos se refieren al funcionamiento interno del transistor pero no ayuda mucho a entender cómo se

usa, así que los trataremos como rótulos! Símbolos de transistores Un par Darlington consiste en un par de transistores, o

bien NPN o PNP, conectados juntos dentro de un mismo encapsulado, para dar una ganancia de corriente muy alta.

Además de los transistores estándar (juntura bipolar), existen los transistores de efecto de campo los que son conocidos

como FET (field effect transistor). Tienen un símbolo de circuito distinto y su funcionamiento y propiedades respecto del

transistor estándar también es bastante diferente.

Par Darlington: Consiste en dos transistores conectados juntos de tal forma que la corriente amplificada por el primero es

amplificada de nuevo por el segundo transistor. Esto da al par Darlington una ganancia de corriente muy alta, tanto como

10000. Los pares Darlington se venden en un encapsulado completo que contiene los dos transistores. Tienen tres

terminales (B, C y E) los cuales son equivalentes a los terminales de un transistor individual estándar. Aunque vienen en

un mismo encapsulado, tú mismo podrías construir tu propio par Darlington con dos transistores.

Page 3: Densadores

El diodo Zener es un diodo de cromo1 que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe

ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener. El diodo Zener es la parte esencial de

los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la

tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.

Son mal llamados a veces diodos de avalancha, pues presentan comportamientos similares a estos, pero los

mecanismos involucrados son diferentes. Además si el voltaje de la fuente es inferior a la del diodo éste no

puede hacer su regulación característica.

Si a un diodo Zener se le aplica una corriente eléctrica del ánodo al cátodo (polarización directa) toma las

características de un diodo rectificador básico(la mayoría de casos), pero si se le suministra corriente

eléctrica de cátodo a ánodo (polarización inversa), el diodo solo dejara pasar una tensión constante. No actúa

como rectificador sino como un estabilizador de tensión

En conclusión: el diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su característica de regulador de

tensión. En la siguiente figura se observa su uso como regulador de tensión: