denominación de origen o indicación geográfica protegida

10

Click here to load reader

Upload: esiberico

Post on 13-Apr-2017

121 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

DENOMINACIÓN DE

ORIGEN O INDICACIÓN

GEOGRÁFICA PROTEGIDA

Requisitos para cada una de ellas.

Page 2: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

Cuando adquirimos productos de categoría

gourmet o de alta calidad, siempre

buscamos en sus etiquetas que tengan la

categoría de Denominación de Origen o de

Indicación Geográfica Protegida, un sello

que desde el primer momento nos garantice

que lo que estamos adquiriendo es de la

mejor calidad.

Pero no todos los productos pueden contar

con el, para conseguir uno de estos se

deben poseer una serie de criterios.

Page 3: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

En primer lugar definamos cada uno de

estos, por un lado la Denominación de

Origen cataloga a una región, un lugar

determinado, o en ocasiones un país, que

designa un producto agrícola o alimento.

Para ello debe ser originario de esta, y uno

de los puntos más importantes, que la

calidad de este producto dependa

directamente del medio geográfico en el

que se da, además de factores humanos y

naturales, y cuya elaboración sea en un

área determinada y delimitada.

Page 4: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

Por otro lado, la Indicación Geográfica

Protegida, coincide con la anterior en

cuanto a la procedencia del nombre

dependiente de la región o país, y que

designa a un producto del mismo modo, a

diferencia de que este únicamente debe

tener una cualidad determinada o

reputación atribuida a este origen

geográfico y que su producción, manejo y

elaboración se de en exclusiva en dicho

espacio delimitado.

Page 5: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

Por lo tanto entra una categoría

o catalogación y otra la clara

diferencia es que mientras en la

D.O. todos y cada uno de los

pasos a llevar a cabo deben

darse en dicho lugar, la I.G.P.

únicamente debe estar

vinculada con el territorio en

alguna de las fases de la

misma, por lo tanto el vínculo

con la zona geográfica es

menor.

Page 6: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

Para la obtención de alguna de estas dos

etiquetas o certificados de calidad, los

productos deben cumplir una serie de

condiciones y ajustarse a las mismas . Si se

carece de alguna de estas, el producto, y

por lo tanto el área geográfica influyente en

las condiciones del mismo, no podrían ser

registrados, perdiendo dicha condición de

exclusividad y sello de calidad.

Page 7: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

• El nombre relacionado directamente con la región.

• Descripción del producto y características físicas, químicas, microbiológicas u organolépticas.

• Delimitación geográfica de la zona.

• Pruebas de que el producto es originario de dicha zona.

• Elementos de vínculo entre zona y éste mismo.

• Descripción del método de obtención de dicho producto.

• Dirección y nombre de la autoridad u organismo encargado de la verificación.

Page 8: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

En cuanto a los pasos a seguir para solicitar este registro, la empresa en cuestión debe dirigir su solicitud al Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación, el cual lo redirigirá una vez comprobada la calidad del producto al Registro Comunitario del Ministerio, posteriormente esto será publicado en el BOE, para que cualquiera que pueda verse afectado pueda oponerse. Una vez pasado este trámite, es la Comisión Europea la que otorga tanto una como otra categoría.

Page 9: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

La solicitud presentada para la obtención de alguna de estas calidades debe incluir:

• El nombre y dirección de la agrupación que lo solicita.

• Un pliego de condiciones.

• Un documento en el que se establezcan los elementos primordiales del pliego de condiciones y una descripción de cada uno de los vínculos que afectan al producto en relación con la procedencia geográfica.

Page 10: Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida

En España actualmente encontramos

infinidad de estas categorías, tanto en

bebidas como lo son los de la región riojana

o la mancha, productos procedentes del

cerdo ibérico, uno de los más valorados por

los compradores y que se tienen en cuenta

a la hora de adquirir algún producto como

jamones, paletas ibéricas de bellota d.o.

Dehesa de Extremadura, etc.