dengue

7
DENGUE PREVENCIÓN Y CONTROL

Upload: guest988793

Post on 22-Aug-2015

1.004 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dengue

DENGUE

PREVENCIÓN Y CONTROL

Page 2: Dengue

Es una enfermad infecciosa producida por el virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti.Se desparrama rápidamente, afectando una gran cantidad de personas durante una epidemia, que puede ser mortal.

¿Como se transmite el Dengue ?

El mosquito se alimenta de sangre humana para desarrollar sus huevos.Cuando pica a una persona infectada de dengue, en sus primeros 5 días de enfermedad, y luego pica a otras le transmite la infección.Puede picar a cualquier hora del día, pero generalmente lo hace en la mañana y en horas de la tarde.

¿Que es el dengue?

Page 3: Dengue

Tipos de Dengue:Existen cuatro tipos de virus internacionalmente

denominados: DEN-1, DEN-2, DEN 3 y DEN 4 .La primera vez que una persona es contagiada por

cualquiera de estos cuatro virus, adquiere el dengue clásico. Tiene inmunidad contra ese virus, pero sigue expuesta a los demás. La segunda vez, puede contraer el Dengue Hemorrágico

Síntomas del Dengue clásico :1- Gripe, fiebre o sarpullido.2- Fiebre de comienzo brusco, mayor a 38º por no mas de 7 días.3- Severo dolor de cabeza.4- Dolor detrás de los ojos.5- Dolores musculares y articulares.6- Pérdida del gusto y del apetito.7- Nauseas y vómitos.

Síntomas del Dengue Hemorrágico y shock:1-Síntomas similares al dengue clásico.2- Severos y continuos dolores de estomago.3- Sangrados en diferentes partes del cuerpo.4- Vómitos ,con o sin sangre.5- Excesiva sed, pulso rápido.6- Palidez, baja tensión arterial, desmayos.7- Dificultad para respirar.

Page 4: Dengue

¿Qué hacer cuando una persona tiene dengue?

1- Beber abundante agua o suero.2- En caso de dolor intenso, tomar paracetamol , nunca

aspirina porque puede favorecer las hemorragias. 3- Si se presenta sangrado, dificultades respiratorias o

cualquiera de los síntomas del dengue hemorrágico, acudir a un médico. Éste tomará una muestra de sangre para comprobar la enfermedad.

¿Cómo puede la comunidad participar?

* Mejorar la recolección de residuos * Realizar campañas radiales de educación * Llevar a cabo reuniones para informar sobre dengue, donde

los participantes decidan si es un problema o no en la comunidad* Focalizar la atención en un día de limpieza

Page 5: Dengue

¿Sabías qué?El mosquito del dengue es pequeño, color café oscuro o negro, con manchas blancas en el tórax en forma de lira, y en las patas con anillos segmentarios, miden aproximadamente 5 mm.

¿Dónde vive?Los huevos son muy resistentes, sobreviven a temperaturas tan bajas como -8ºC y también a la sequía ya que pueden conservarse durante más de 12 meses sin agua.

El mosquito descansa dentro de las viviendas, por ejemplo en los placares o espacios oscuros y fuera de la vivienda descansa en a sombra y lugares frescos. No vive en arroyos o lagunas.

Page 6: Dengue

¿Dónde se multiplican?

La hembra deja sus huevos en recipientes con agua limpia y estancada.

En ellos los huevos se convierten en larvas, luego pupas y finalmente en mosquitos.

Las larvas necesitan aproximadamente 5 días para convertirse en mosquito adulto.

Estas NO transmiten el dengue.

Page 7: Dengue

Participemos todos juntos, para eliminar

posibles criaderos de Aedes Egypti en

nuestra casa, nuestro barrio y nuestra

comunidad.

Salud y Ambiente, 3º año.Integrantes del Grupo: Ventroni, Ré, Alarcón, Sanz, Montes, Reisenawer. Bibliografía: Documento Coordinación Nacional de Control de Vectores (Ministerio de Salud de la Nación)