demus cumple 28 años de lucha sostenida por los derechos de las mujeres

2
*Hoy celebramos la autonomía y la justicia DEMUS cumple 28 años de lucha sostenida por los derechos de las mujeres Hace 28 años, las abogadas Roxana Vásquez, Rossana Faverón, María Isabel Rosas y Giulia Tamayo identificaron una problemática en el ejercicio del derecho. Era 1987, gobernaba Alan García y el Estado no proveía servicios efectivos para las víctimas de violencia. Fue entonces que las cuatro abogadas decidieron fundar DEMUS- Estudio para la defensa de los derechos de la mujer, Organización No Gubernamental (ONG) feminista que durante 28 años se ha enfrentado a las distintas formas de violencia patriarcal, teniendo como premisa partir del derecho para intervenir en él, disputarlo, transformarlo y usarlo como herramienta para incidir en la situación de las mujeres. Durante la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000), las integrantes de la organización formaron parte de “Mujeres por la democracia”, agrupación que rechazaba las políticas sistemáticas de corrupción y violencia gubernamental. Giulia Tamayo, fallecida el año pasado en Uruguay, fue amedrentada durante este periodo. Ella tuvo intervenida la línea telefónica de su casa y sufrió el robo de sus archivos personales. Para DEMUS, es necesario responder a las necesidades de las mujeres de manera integral. Para lograr este objetivo, disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología y las comunicaciones han formado y siguen formando parte fundamental de la organización. CASOS EMBLEMÁTICOS

Upload: demus-estudio-para-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer

Post on 16-Sep-2015

42 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Hace 28 años, las abogadas Roxana Vásquez, Rossana Faverón, María Isabel Rosas y Giulia Tamayo identificaron una problemática en el ejercicio del derecho. Era 1987, gobernaba Alan García y el Estado no proveía servicios efectivos para las víctimas de violencia.

TRANSCRIPT

*Hoy celebramos la autonoma y la justiciaDEMUS cumple 28 aos de lucha sostenida por los derechos de las mujeresHace 28 aos, las abogadas Roxana Vsquez, Rossana Favern, Mara Isabel Rosas y Giulia Tamayo identificaron una problemtica en el ejercicio del derecho. Era 1987, gobernaba Alan Garca y el Estado no provea servicios efectivos para las vctimas de violencia. Fue entonces que las cuatro abogadas decidieron fundar DEMUS- Estudio para la defensa de los derechos de la mujer, Organizacin No Gubernamental (ONG) feminista que durante 28 aos se ha enfrentado a las distintas formas de violencia patriarcal, teniendo como premisa partir del derecho para intervenir en l, disputarlo, transformarlo y usarlo como herramienta para incidir en la situacin de las mujeres.Durante la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000), las integrantes de la organizacin formaron parte de Mujeres por la democracia, agrupacin que rechazaba las polticas sistemticas de corrupcin y violencia gubernamental.Giulia Tamayo, fallecida el ao pasado en Uruguay, fue amedrentada durante este periodo. Ella tuvo intervenida la lnea telefnica de su casa y sufri el robo de sus archivos personales.Para DEMUS, es necesario responder a las necesidades de las mujeres de manera integral. Para lograr este objetivo, disciplinas como la psicologa, la sociologa, la antropologa y las comunicaciones han formado y siguen formando parte fundamental de la organizacin. CASOS EMBLEMTICOSComo organizacin hemos impulsado y litigado casos cuyo fallo sirve como precedente y facilitan el acceso de otras mujeres a la justicia.De los logros obtenidos los ltimos meses, destacamos que luego de seis aos de juicio, al fin A.S., una mujer trans, logr que la RENIEC le entregue su Documento Nacional de Identidad (DNI). Durante seis aos las abogadas de DEMUS lucharon al lado de A.S. en un proceso judicial que demor seis veces el promedio. Ahora ella lleva un nombre que s la representa.Adems, en mayo de este ao el fiscal Luis Landa Burgos declar fundada la queja interpuesta por DEMUS y el Instituto de Defensa Legal (IDL), por lo que el Ministerio Pblico decidi reabrir el caso de esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Alberto Fujimori, archivado en el 2014. Finalmente, la Fiscala ha presentado la acusacin en el caso de violencia sexual en el conflicto armado interno. Esta acusacin considera que las violaciones sexuales ocurridas durante la poca del terrorismo constituyen un crimen de lesa humanidad. El segundo paso es el juicio oral.Son 28 aos luchando con conviccin por el derecho de las mujeres a tener una vida en libertad y autntica alegra. Una vida que creemos posible y por la que luchamos.