demonologia final

18
DEMONOLOGIA Facilitador : Autor : Pastora Mireya de Zunino Trejo Julián Morón, septiembre 2015

Upload: gregoria-garcia

Post on 26-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 1/18

DEMONOLOGIA

Facilitador : Autor :Pastora Mireya de Zunino Trejo Julián

Morón, septiembre 2015

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 2/18

INTRODUCCION

Como ristianos, somos llamados para pelear la buena batalla de la !e, y nuestra lu "a no es ontraarne ni san#re, sino ontra poderes mali#nos en las re#iones elestes$ %l reino del mal, #obernadopor &atanás y sus demonios, es tan real omo el reino de Cristo instaurado en la ru' del Cal(ario, ya)ue debido al dominio del mal sobre la "umanidad o urrió el tras endental "e "o del *ól#ota$ %simposible ser ristiano, si no lu "amos ontra el mal en todas sus mani!esta iones, y esto es imposiblesin ono er bien a nuestros enemi#os, y su !orma de maniobrar$ +s )ue al estudiar al diablo, y susdemonios, ono eremos sus artima-as y sus di!erentes !ormas de trabajo, y no seremos !á ilmenteen#a-ados por el )ue puede mani!estarse omo án#el de lu' para en#a-ar a mu "os$ &in embar#o,

)uiero "a er onstar dos osas en este trabajo:Lo primero : que se tome en cuenta que algunos análisis están relacionados con hechos no muy clarosen la Bi lia y )ue por lo tanto, se on(ierten en interpreta ión personal, y no .do trinal o b bli a/,siendo tan sólo "ipótesis sometidas al riterio y análisis del le tor$ Cuando entramos en un ampo ontan po a laridad b bli a, debemos tener uidado en no do#mati'ar, omo lo "a en mu "os es ritores)ue "an !abri ado una teolo# a de #uerra espiritual basada en te tos aislados y en e perien iaspersonales, pero )ue se on(ierten en realidades teoló#i as )ue in(aden nuestras i#lesias para rear "asta ierto punto un n!asis e tremo a las !uer'as del mal y los demonios$ a teolo# a sobre &atanásy los 3emonio siempre "a sido muy pobre en ontenido y muy ri a en e perien ias$

Lo se!undo : Aquellos hechos de lo cual no hay que suponer nada, porque todo está escrito claramenteen los textos de la Biblia, serán considerados como base doctrinal y bíblica que nos lleva al conocimiento

de la obra del maligno. Así pues, tendremos un aspecto histórico e hipotético, y un aspecto doctrinal,

ense ado claramente en toda la Biblia. Al re!erirme a lo que tiene peso Bíblico hablaré con autoridad,

pues la "alabra nos apoya en ello, pero cuando entre al campo de lo que no tiene mucho peso bíblico, no

dogmati#aré y presentaré el punto como una hipótesis o suposición, pero anali#aré por medio de la las

bases de esa teoría.

4ue 3ios nos ayude a bus ar toda su armadura y a ono er a nuestro enemi#o, para )ue al lu "ar ontra l, podamos ser (en edores en a)uel )ue ya (en ió al diablo en la ru' del Cal(ario, stees JESÚS, NUESTRO SEÑOR $

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 3/18

"ATAN#" OBRANDO$

$uando %ios creó al hombre en el huerto del &dén, ya el poder del mal estaba presente. &n ese bello 'ardín estaba (atanás, llamado también la serpiente antigua. (u obra !ue enga ar y mentir, por eso

es que recibe el título de ) padre de la mentira * + n -: /, porque !ue el primer mentiroso. (us

intenciones eran destruir la obra maestra de %ios, representada en el hombre, ideando una !arsa: ) Lesinducir% a deso edecer a Dios y los lle&ar% a 'uerer ser m(s de lo 'ue son) as* 'ue les dir%'ue el día que comáis del fruto del árbol, los ojos serán abiertos SER!"S #O$O %"OS + +0n 1:2/

y el resultado !ue totalmente contrario, y él lo sabía de antemano. (atanás se convirtió en el primer

homicida, porque con su mentira mató la eternidad del hombre, trayendo muerte y destrucción al

género humano, comiéndolo así ba'o un terrible yugo de esclavitud + n -:1 3 45 "d 4:673 0al

2:6/.

&i el diablo estaba en el "uerto uando !ue reado el "ombre, no se "a pre#untado ustedal#una (e', 6por )u y ómo lle#ó a ese lu#ar7, 6de dónde salió y uándo ayó7 %n realidad estaspre#untas siempre me in)uietaron, prin ipalmente uando siendo estudiante del seminario no en ontruna respuesta de peso, desde enton es omen a in(esti#ar y a bus ar una (erdad )ue satis!i ieramis interro#antes$

a a da on(irtió a &atanás .P89 C;P% 3% %&T% &;* </, y este es el "e "o más sin#ular sobre el ual #ira todo el relato b bli o, por)ue !ue su triun!o sobre el "ombre, de lo ontrario, nulo"ubiera sido su poder sobre la rea ión, la ual "ab a sido entre#ada al "ombre para “sojuzgadla y

enseñoreadla” =*n 1:2>?, más está !ue robada a ausa del pe ado, on(irtiendo al desterrado &atanás

en el pr n ipe de este si#lo, por lo ual ten a )ue (enir un &al(ador, Jes@s, para pa#ar un pre io, paraomprar al "ombre de este dominio$ &iendo las osas as , y (iendo el papel importante del diablo en laa da, no puedo e(adir el "e "o de in(esti#ar 6 uándo entró &atanás en la Crea ión7$ Para mu "os esun misterio, para otros )ui'ás sea más !á il es)ui(ar la pre#unta di iendo )ue lo importante es saber )ue estaba a)u , y )ue no tiene importan ia bus ar el uándo y ómo apare ió en el "uerto$ &inembar#o, in on!orme on tales a!irma iones, )uiero bus ar a tra( s de al#unos pasajes la a da de&atanás, y saber un po o más del uándo y por )u ayó del ielo$ 4uiero )ue anali emosuidadosamente estos "e "os, )ue aun)ue al#unos son "ipot ti os , nacen de un 'uicio sub'etivo de

ciertos hechos bíblicos e históricos.

EL ÁNGEL LUCERO.

Po o sabemos sobre este án#el llamado u ero o u'bel, antes de la a da$ a Aiblia no esmuy e pl ita en rela ión a su obra anterior a la rebelión, ni el por )u !ue e "ado del ielo, ayendo enla tierra$ &in embar#o al estudiar ;sa as 1B:12 15 y %'e)uiel 2>:12 1D podremos tejer al#unos

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 4/18

.supuestos "e "os/ en rela ión a este personaje$ %n la pro!e a del ap tulo 1B:12 15, de ;sa as, en laual se diri#e al rey de Aabilonia, se "a e re!eren ia a la a da de u ero para anun iarle a este rey

"umano la semejan'a de su !uturo,:“¡Cómo has caído del cielo, oh lucero, hijo de la mañana! Has sido derribado al suelo, tú que

debilitabas a las naciones. Tú has dicho en tu corazón "ubir# al cielo en lo alto$ hasta las estrellas de

%ios le&antar# mi trono ' me sentar# en el monte de la asamblea, en las re(iones m)s distantes del

norte. "ubir# sobre las alturas de las nubes ' ser# semejante al *ltísimo. +ero has sido derribado al

"eol, a lo m)s ro-undo de la -osa .

Eallamos en este pasaje una ompara ión "istóri a rela ionada a un "istóri o del pasado =laa da de u ero? on otro "e "o pro! ti o !uturo, la a da del rey de Aabilonia$ 64ui n era u ero7 Fnán#el de 3ios en ar#ado de lle(ar lu' a iertas na iones, a las uales debilitaba =(ers ulo 12?, de allse deri(a su nombre u'bel o u eroG se#@n pare e era superior a los demás án#eles, ya )ue ontabaon otros án#eles )ue le se#u an y le obede an sujetándose a l =+p 12:H?, por lo ual, onsideramosal án#el u ero en una posi ión superior, #obernador de ierta rea ión in!erior y a la ual iluminaba y#obernaba, osa )ue sir(ió para despertar sus instintos de #rande'a, lle(ándole a la a da, pues )uisodarle un #olpe de estado a 3ios$

%n %'e)uiel 2>: 12 1D se presenta a u'bel omo un .)uerub n prote tor/G “Oh hijo de hombre,

entona un lamento por el rey de Tiro, y dile que así ha dicho el Señor Jeho ah! “"#T$ eras un modelo

per%ecto, lleno de sabiduría y de completa hermosura& 'stabas en el 'd(n, el jardín de )ios* Tu

estidura era de toda clase de piedras preciosas! rubí, topacio, diamante, cris+lito, +nice, jaspe, za%iro,

turquesa y berilo* de oro era la hechura de tus encajes y de tus engastes* 'n el día que %uiste creado

%ueron preparadas* -uando %uiste ungido, yo te puse junto con los querubines &rotectores' 'stabas

en el santo monte de )ios, y andabas en medio de piedras de %uego* 'ras per%ecto en tus caminos

desde el día en que %uiste creado hasta que se hall+ en ti maldad*”". causa de tu gran comercio te

llenaron de iolencia, y pecaste* /or eso, te e0puls( del monte de )ios, y un querubín &rotector hizo

que desaparecieras de en medio de las piedras de %uego”* +parentemente ten a una jerar)u a an#eli almás ele(ada )ue la de ar án#el, pues se le men iona omo .)uerub n .

+l#unos analistas se in linan a pensar en )ue !uese un ar án#elG pero podr a "aber sido dendole superior$ %n lo )ue si no "ay dura es )ue su posi ión era superior a la de los án#eles normales$Por otro lado en estos pasajes se presenta su per!e ión antes de aer =(erso 15?, y se estable e )ue

en tal ondi ión !ue puesto en el monte santo, y se le llama . protector .$ &i u ero era portador de lu',y estaba en el monte santo, en alidad de prote tor, 6dónde estaba7, 6)u na iones debilitaba oprote# a, omo án#el prote tor 7$ &e#@n datos obtenidos en estos pasajes, u ero no estaba en elielo, pues al onspirar dijo: . Subir( al cielo / =(ers ulo 1I?$ Teniendo este "e "o, y el )ue portaba lu' ydebilitaba na iones, dedu imos teóri amente el si#uiente "e "o: 3ios reó los ielos y la tierra, peroen omendó a u ero su ilumina ión y #obierno, y tal osa no pod a ser en el ielo de 3ios$ %sta tierra,posiblemente !ue "abitada por seres pre ed ni os o pre "istóri os, una espe ie (i(a e in!erior al

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 5/18

"ombre del %d n$ %s por ello )ue al estudiar la #eolo# a, en ontramos "e "os )ue demuestran lae isten ia de una era pre "istóri a de seres a(ern olas, in!eriores y e tin#uidos, junto on espe ies

omo los dinosaurios, mamut y riaturas #i#antes as )ue, por ir unstan ias inde!inidas pere ieron aonse uen ia de una "e atombe )ue puso !in a esta po a$

Así es como explican la geología y arqueología esos cambios que después nos relatan la ápoca de

la prehistoria 8 9. (e ha encontrado en excavaciones hechas ba'o sedimentos de arenas, indicios de una

hecatombe por agua en esta época citada, y se han hallado restos !ósiles de seres prehistóricos

extinguidos por un !enómeno !luvial perteneciente a una generación más vie'a que la creación del

hombre y su &dén. "rueba de ello está en varios museos de $iencias aturales3 yo mismo visité el de

e; <or= y comprobé la veracidad de esta época prehistórica, que datan de millones y miles de a os

antes de la creación &dénica.

os a-os estipulados por la ien ia de esta po a de piedra son de miles de a-os anteriores alos del ori#en del "ombre, por lo ual, abe la posibilidad b bli a y ient !i a de una #enera ión preed ni a a la ual u ero lle(ó lu' y #obernó$ ue bajo ese reinado imper!e to uando na ió laonspira ión$ 4ui'á los mo(ió a la rebelión el "e "o de saber el plan de 3ios on respe to a esamisma tierra )ue #obernaba, pues se per!ilaba la rea ión una riatura superior, a ima#en de 3ios, )ueno ne esitar a de lu' an#eli al para e istir$ &upo u ero, )ue un ser superior ser a due-o de esta tierra,y le "i'o sentir mal, por lo )ue su ora'ón se llenó de soberbia$ Tambi n abe la posibilidad )ueapare iera en l la ambi ión, deseando más de lo )ue ten a o era, y planeó un .#olpe de estado/$ %sdi! il pre isar el mó(il )ue impulsó a u ero a la rebelión, pero de una osa estamos se#uro, noa eptó su ondi ión, y )uiso ser más de lo )ue era$

os án#eles son esp ritus reados por 3ios para )ue le sir(an, estando sujetos a ste(oluntariamente$ Como todo esp ritu reado, tiene dos ara ter sti as: &on eternos, y tienen libredetermina ión =albedr o?, por lo )ue upo a u ero la posibilidad de )uerer ser . m(s 'ue Dios /=(ers ulo 1B?$ ue enton es )ue desde su reino sobre la tierra pre ed ni a or#ani'ó su onspira iónontra el +lt simo$ Tanto sus án#eles ayudantes, omo toda esa rea ión se prestó a su plan, y dijo:.Subir( a lo alto), a las estrellas de %ios, le*antar( mi trono+ sobre las alturas de las nubessubir( ser( semejante al ltísimo) =;sa$ 1B:1I 1B?$

LA CAÍDA DE LUCERO.

Fna (e' on ebida la soberbia, los án#eles, en abe'ados por u ero, ini iaron larebelión, dijo:“subir( a lo alto”, al trono de 3ios para poseer sus dominios$ u ero iba, no omoportador de lu', sino omo "ijo de rebelión, omo &atanás )ue si#ni!i a . hijo del mal, rebelde,

per erso .$ Todo mar "aba bien, l y sus se#uidores sub an, y mientras esto su ed a, 3ios en su in!initaomnis ien ia sab a todo lo )ue a onte a, y omo poderoso #eneral de los ej r itos, ordenó alar án#el Mi#uel )ue des endiera on una le#ión de án#eles a detener la subida per(ersa de &atanás$

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 6/18

6Por )u no lo "i'o l dire tamente y lo destruyó7$ Por)ue &atanás era tan po a osa para 3ios, )uebastaba on el ar án#el Mi#uel para #anar el ombate$ o lo destruyó, respetando su eternidad, y para

ense-arnos a todos )ue su poder no puede ser e lipsado, aun)ue sus enemi#os se rebelen$ +demás,as ellos (er an el umplimiento del plan di(ino, al rear un ser per!e to, a su ima#en ysemejan'a$

%l ar án#el Mi#uel bajaba, &atanás sub a y, en ierto lu#ar, entre las estrellas y la tierra,se lle(ó a abo una tremenda batalla: “'stall+ entonces una guerra en el cielo! 1iguel y sus 2ngeles

pelearon contra el drag+n* el drag+n y sus 2ngeles pelearon, pero no pre alecieron, ni %ue hallado

m2s el lugar de ellos en el cielo* %ue arrojado el gran drag+n, la serpiente antigua que se llama diablo

y Satan2s, el cual engaña a todo el mundo* 3ue arrojado a la tierra, y sus 2ngeles %ueron arrojados

junto con (l*” =+p$ 12:K H?$ &atanás lu "aba ontra Mi#uel, y al !inal !ue lan'ado del espa io, y ayó enla tierra: ./ero has sido derribado al Seol, a lo m2s pro%undo de la %osa*” =;sa as 1B:15? produ iendo unaos, y toda a)uella #enera ión pre ed ni a se ubrió de a#ua, siendo por ello )ue en ontramos elmisterio del (ers ulo 1 y 2 del primer ap tulo de * nesis, en donde se ori#inó la a da, ya )ue di e:.la tierra estaba desordenada y acía y las tinieblas estaban sobre la %az del abismo”* oten )uedi e “ T"N"E-. S “ , por)ue el portador de lu', a"ora era portador de tinieblas a la tierra )ue l "ab ailuminado$ &u a da produjo aos en un planeta )ue era per!e to, “'l hizo la tierra con su poder4

estableci+ el mundo con su sabiduría y e0tendi+ los cielos con su inteligencia*” =Jerem as 51:15?, y lasa#uas lo ubrieron todo$ Podemos a!irmar )ue la tierra !ue ane#ada en a#ua dos (e es: la primera (e'en la a da de &atanás =*n$ 1:2?, la se#unda uando el dilu(io, en la po a de o =*n$ K?$ ue por esta ra'ón )ue 3ios prometió no destruir nun a más la tierra on a#ua, e "i'o un pa to perpetuo ono al respe to$

%stos relatos están on!irmados por la ar)ueolo# a, )ue "a en ontrado bajo la tierra dosapas de arena, )ue indi an dos "e atombes a ausa del a#ua: una más pro!unda, )ue deja (er rastros de seres pre "istóri os, y otra más re iente, )ue indi a una i(ili'a ión más a(an'ada ydesarrollada )ue la pre ed ni a, la ual orresponde a la po a de o $

&atanás ayó en el abismo, en la pro!undidad de la tierra, en donde na ió el in!iernotemporal, "asta )ue lle#ará el jui io !inal$ + este lu#ar temporal se llama &%< o E+3%& =Eades en#rie#o, &eol en "ebreo?, )ue si#ni!i a .lo 'ue no se &e) y posi lemente seol es de&orador ., aun)uereen )ue indi a un .lu#ar debajo/$ +l#unos interpretan ambas palabras en rela ión a tumba, pero noes as , en el !ondo de la tierra "ay !ue#o, esto es ient !i o, y se#@n el relato de Jes@s, en u as 1D:22I1, este lugar del abismo está dividido en: a un lado el in!ierno +con !uego literal/, a otro lado, un lugar

limpio, que parece un sitio de descanso, llamado ) 'l seno de .brah2m” , o lu#ar de espera, a dondeiban todos los justos )ue murieron antes de Cristo en espera de la reden ión$

&stos dos lugares estaban dividido por un abismo de una gran sima, siendo imposible que los de

un lado pasasen al otro, y viceversa. "or esa ra#ón $risto le di'o al ladrón en la cru#: ) )e cierto te digo

que hoy estar2s conmigo en el paraíso ., ya )ue Jes@s al morir no subir a al ielo, el para so,

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 7/18

re!iri ndose a ese lu#ar de espera llamado .&% < 3% +A8+ELM/$ 6Para Jes@s ten a )ue ir a estelu#ar7$ Tu(o )ue des ender a las parte más bajas para lle(ar a abo dos propósito:

Primero= dar testimonio a los espíritus condenados, de la veracidad de la promesa de %ios.

Segundo= para llevarse la cautividad, que eran todos los muertos del A.>. que esperaron la

promesa de 0énesis 1:62, por eso dice: “/or esto dice! Subiendo a lo alto, lle + cauti a la cauti idad y

dio dones a los hombres* /ero esto de que subi+, 5qu( quiere decir, a menos que hubiera descendido

tambi(n a las partes m2s bajas de la tierra6” +&!esios :-?7/.

otemos el t rmino: . lle&, cauti&a la cauti&idad., y en el (ers ulo H di e )ue el )uesubió =Jes@s?, tambi n des endió a las partes más bajas de la tierra$ %sto !ue "e "o as , para re(elar el propósito de su muerte en la ru': . Tambi(n despoj+ a los principados y autoridades, y los e0hibi+

como espect2culo p$blico, habiendo triun%ado sobre ellos en la cruz*” =Colosenses 2:15, &m

D>:1>?$ ol(iendo a la a da de &atanás, notemos )ue la tierra ordenada )uedó totalmentedesordenada, y en ella estaban los án#eles a dos, y sobre las a#uas se mo( a el %sp ritu de 3ios, )uedes endió a la tierra para lle(ar a abo la obra ordenadora y readora$ otemos ómo ese mundoperdió el án#el de lu', y lo primero )ue "i'o 3ios !ue la lu' =*n 1:I?, )ue ser a sustituta de la )ue seperdió =)ue estaba en u'bel?$ Aajo esa nue(a lu', ya no an#eli al, se ini ió la ordena ión de lodesordenado$ &eparó una osa de la otra, se olo ó el a#ua a un lado, la tierra a otro$ + las a#uas )uese les puso muralla, y a la parte se a se le ordenó brotar "ierba (erde, y árboles )ue dieran !ruto se#@nsu espe iaG despu s 3ios pro edió a rear al#o nue(oG noten, primero ordenó lo )ue estabadesordenado y despu s omen'ó a rear la parte nue(a de esa tierra )ue dar a al "ombre$

+pare ieron los seres (i(ientes del a#ua, aire, tierra, y una (e' "e "o todo, omen'ó la obra umbre

de su rea ión, &@ CBD&, haciéndolo )A (E FCA0& < (&C& A GA*, y entregándole la tierra

como herencia.

3e a" en adelante, omen'ó la nue(a !ase de a ión de &atanás$ 3errotado en su a!ánde )uerer ser .dios/, y sabiendo lo ne io de su aspira ión, se propuso malo#rar esa nue(a obra delreador en la tierra$ 6Cómo obtener el dominio de esta nue(a rea ión7$ Todo el poder estaba a"oraen las manos del "ombre, &atanás era un intruso en el "uerto, enton es propuso en su ora'ón unplan para impedirlo, pensó: .Si el hombre peca y se re ela como yo me rebel(, entonces perder2 el

%a or de )ios, y le ocurrir2 lo que a mí me ocurri+, y lo dominar(, gobernar( y su destino ser2 igual al

mi+.$ &u plan era pare ido al )ue l on ibió en su rebelión, . producir en el hombre y en la mujer el

anhelo de ser como )ios .$ a "istoria se repitió, el "ombre y la mujer !ueron ( timas del en#a-o, ytomando posesión de la mente de una serpiente "ermosa, er#uida y atra ti(a, introdujo el (enenoinsidioso del .)uerer ser más/ al ora'ón, . Si comiereis de este fruto /&ro0ibido &or %ios1 ser(iscomo %ios, sabiendo el bien el mal) =*n$ 2:1KG I:1 K?$ a mujer ayó, y junto a ella el "ombre,enton es &atanás re ibió otro nombreG ."erpiente anti!ua) dia lo / =+p$ 20:2?$ %se animal "ermoso yer#uido se omen'ó a arrastrar, el (eneno en(ol(ió su uerpo, simboli'ó la muerte y la destru ión$ue as )ue el "ombre )uedó dominado, es la(i'ado por el pe ado$ a ió el reino de &atanás, al ual

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 8/18

el "ombre obede ió, rebelándose ontra su reador: “57o sab(is que cuando os o%rec(is a alguien para

obedecerle como escla os, sois escla os del que obedec(is4 ya sea del pecado para muerte o de la

obediencia para justicia6” +Dom. H:6H/. "ero %ios no permaneció indi!erente ante este aparente triun!odiabólico. &l ser humano había quedado ba'o dominio del mal3 'uicio de muerte, dolor, hambre,

su!rimiento y lágrimas cayeron, pero %ios se compadeció, y no cambió sus aspiraciones, la tierra sería

del hombre redimido3 ) pondr( enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y su

descendencia4 (sta te herir2 en la cabeza, y t$ le herir2s en el tal+n* / =* nesis I:15?$ +l !inal elaparente triun!o de &atanás ser a su !in, pues l tambi n "ab a sido senten iado por 3iosG Fn jui io)ue on!irmar a Jesu risto . cuando todo se consumase ., uando uno más poderoso )ue l semani!estase, enton es el "ombre (ol(er a a ser libre, y due-o de su destino, la tierra ser a limpiada, y&atanás y sus se#uidores ser an e "ados por la eternidad en el la#o de !ue#o preparado para stos, yno podrán salir más, y al !inali'ar todas las osas, será el prin ipio de .F C;% < F% < N F +

T;%88+ F% +/ en donde 3ios (i(irá on el "ombre por la eternidad$ =Mt$ 25:B1G 1O Jn$ I:>G +p$ 20:15G21:1?$

LO" #NGELE" ENCADENADO"$

a Aiblia no "abla solamente de los án#eles )ue se rebelaron ontra 3ios juntamente on&atanás, sino men iona a otros án#eles a dos en adenados en prisiones eternas, para el d a del #ran

jui io:

“Tambi#n a los )n(eles que no (uardaron su rimer estado sino que abandonaron su ro ia

morada, los ha reser*ado bajo tinieblas en &risiones eternas ara el juicio del (ran día. *simismo,

"odoma, /omorra ' las ciudades &ecinas, que de la misma manera -ornicaron ' -ueron tras &icios

contra lo natural, son uestas or ejem lo, su-riendo la ena del -ue(o eterno. + udas 6:H?I,/

“%ios no dejó sin casti(o a los )n(eles que ecaron, sino que, habi#ndolos arrojado al in-ierno

en risiones de oscuridad, los entre(ó a ser reser&ados ara el juicio$ +4 "edro 4: /

"or lo que cabe la siguiente pregunta: si los que se rebelaron contra %ios, 'unto con (atanás,

están en el aire operando, J$uáles son estos ángeles que no guardaron su dignidadK. (i 'u#gó una parte y

encadeno a otros Jporqué esta di!erencia en un mismo 'uicio y hecho K &s incongruente que una 'usticia

se aplique a medias para unos y otros siendo todos participes del mismo delito.

&n este punto hay muchas discrepancias teológicas. @a gran mayoría se inclina a aceptar queestos ángeles encadenados son los mismos que cayeron en la rebelión de @u#bel, y dicen que una parte

están sueltos y la otra esperan el 'uicio. tros opinan que estos ángeles no están prisioneros por

rebelión, sino por otro hecho que se entiende claramente en el mismo texto, que de!ine las causas de por

qué están encadenados3 “Tambi(n a los 2ngeles que no guardaron su primer estado 8o dignidad9, sino

que abandonaron su propia morada, los ha reser ado bajo tinieblas en prisiones eternas: .simismo,

Sodoma, ;omorra y las ciudades ecinas, que de la misma manera 8que estos 2ngeles9 fornicaron

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 9/18

fueron tras *icios contra lo natural ,” Personalmente, me in lino "a ia sta @ltima opinión ya )ue laen uentro más ló#i a$ &i a eptamos la primera teor a: )ue estos án#eles en adenados son los )ue se

rebelaron ontra 3ios, sur#ir a la pre#unta de si ser a posible )ue en un jui io justo se en adenara auna parte y se soltara a la otra, "abiendo todos ometido el mismo delito$ 6&er a posible,"umanamente "ablando, pensar en un jue' justo )ue ju'#ara a die' a usados de re(uelta pol ti a,portadores todos de armas, )ue ometieron el mismo delito, y en la senten ia en ar elara a in o ysoltara a otros in o, entre ellos al l der del #rupo7$ &i los "ombres siendo pe adores pueden "a er un

jui io justo, uánto más 3ios, uyos jui ios son re tos y su justi ia poderosa =&al$ 1H:HG HK:2G Jer$11:20?$ os en adenados están all por otra ausa ajena a la rebelión, esto lo (eremos detalladamente,aun)ue es un po o di! il de entender este aspe to debido a la mentalidad )ue tenemos on respe to a)ue los án#eles, )ue son onsiderados esp ritusG pero anali emos esta opinión teoló#i a )ue onsideroon peso teoló#i o$

LO" DEMONIO"

3ejando atrás los temas rela ionados on los án#eles a dos, nos en!rentaremos a la parte másdi! il, pro!unda y ompli ada de este estudio: &@ DF0& %& @ ( %&C F (. >enemos que decir

que entre todos los escollos y vacíos teológicos, éste es el más pro!undo, di!ícil e importante. Cuchos

salen al paso en el estudio sobre la demonología diciendo que los demonios son los mismos ángeles

caídos3 sin embargo, hay ra#ones de muchísimo peso para recha#ar esta opinión, principalmente si nos

basamos en el hecho de que los demonios son espíritus malignos que operan en áreas muy in!eriores a

la de los ángeles caídos. Actualmente en estudios relacionados con el én!asis de la )batalla espiritual* secon!unde la !unción de los demonios, con la de los ángeles caídos e incluso se crea unas teorías

relacionada en el dominio de territorios y de 'erarquías que exceden a toda realidad teológicas,

cayéndose a veces en ser ias aberraciones doctrinales.

3esde los primeros si#los de la i#lesia al#unos po os es ritores onsideraron la naturale'a delos demonios y su a ión sobre el uerpo de sus ( tima$ %n ontramos por ejemplo una re!eren ia deTertuliano =apro imadamente entre los a-o 1H5 al 220 3$C$? )ue en su libro .%l +polo# ti o/ trata dede!inir la naturale'a de los demonios y es ribe:

+-or eso nosotros admitimos la e.istencia de ciertos esp*ritus$ El nom re 'ue se les da

no es cosa nue&a) pues los anti!uos /il,so/os los conoc*an y los llama an demonios$ ",crateso edec*a a las insinuaciones de sus demonios /amiliares) al cual se asoci,) se!0n dicen) deseesu ni1e2 y 'ue por cierto no de *a aconse3arle nada ueno$ Todos los poetas admitieron lae.istencia de los demonios) y 4asta el &ul!o i!norante recurre a ellos en sus continuasimprecaciones56 y despu s trata de des ribir la obra de estas !uer'as demon a as y a!irmaG +Atacana los cuerpos con en/ermedades y /atales accidentes5 a las almas) con &iolencia y

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 10/18

desordenadas tentaciones5 la sutile2a y a!ilidad de sus naturale2a espiritual les sir&e amara&illa para da1ar tanto a las almas como a los cuerpos .

os án#eles son esp ritus ministradores y ser(idores$ Como tales lle(an en s poderes depersoni!i a ión$ +s )ue para operar sólo ne esitan obrar por s mismos, usando sus dotes oualidades an#eli ales$ os án#eles a dos, aun)ue separados de 3ios, si#uen siendo án#eles, por loual onser(an todas sus ara ter sti as omo tales$ &i pueden ad)uirir uerpos propios, es imposible)ue tomen el uerpo de personas para poder operar, además tal "e "o no o urrió jamás en la biblia$os demonios solamente pueden obrar por medio de una posesión, y esto se e!e t@a al tomar unuerpo$ &i no toman el uerpo de una persona no pueden obrar, ya )ue no pueden des ansar,

sinti ndose atormentados:

“Cuando el es íritu inmundo ha salido de un hombre, anda &or lu2ares secos buscando

re&oso, ' al no hallarlo, dice “0ol&er# a mi casa de donde salí. 1 cuando re(resa, la halla barrida 'adornada. 2ntonces &a ' trae otros siete es íritus eores que #l. 1 des u#s de entrar, habitan allí$ ' el

estado -inal de aquel hombre lle(a a ser eor que el rimero. = $ 11:2B 2D?$

Cuando las le#iones de demonios toman el uerpo, produ en destru ión, (iolen ia ydepra(a ión, y no )uieren salir de ste$ eamos la "istoria del endemoniado #adareno =M $ 5:1 20?$otemos )ue uando Jes@s los iba a e "ar !uera a los demonios, stos pidieron )ue los pasase a unamanada de erdos$ Fna (e' )ue stos entraron en ellos, !ueron a parar al mar$ 6Por )u los demonios!ueron a los erdos, y por )u los erdos !ueron al a#ua7$ + los erdos no les #usta el a#ua, sino ellodo$ Fna (e' entrados los demonios en los erdos, ellos no a tuaban por s mismo, sino )ue eran losdemonios los )ue #obernaban, y stos !ueron al a#ua, pero 6Por )u al a#ua7$ %n u as 11:2B di e

)ue:

. -uando el espíritu inmundo ha salido de un hombre, anda &or lu2ares secos buscandore&oso, y al no hallarlo, dice! “<ol er( a mi casa de donde salí*” $

Así que la sequedad no le permite a estos espíritus malos encontrar descanso +reposo/, ya que en

ésta situación se sienten atormentados, pero al poseer un cuerpo encuentran alivio y movilidad para

operar.

Eay dos !ormas para )ue los demonios "allen des anso: una es el elemento uerpo "umano,en donde ellos se dan #usto, destruyendo$ %l otro es el elemento es el a#ua, en donde ad)uieren undes anso$ %s un "e "o inne#able )ue los )ue trabajan on esp ritus =o ultismo? usan el a#ua omomedio de atra ión, de a" su amplia di!usión en los ritos de la ;#lesia Católi a omo medio dee or ismo . >anto en el espiritismo como en la bru'ería, el agua es portadora de espíritus. @os marineros

y pescadores relatan continuamente hechos !antásticos, tales como ruidos, gemidos, clamores,

lamentos, etc. &l mar es lugar de reposo de los espíritus, porque en agua se anegaron. &sto explica

porque los cerdos !ueron al mar, y el por qué su!ren en los lugares secos. @as creencias y temores de

marineros y pescadores a !enómenos meta!ísicos en el mar es tan antigua, que aparecen muchos relatos

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 11/18

de ello en la mitología griega, y aLn en la misma Biblia se registra estos hechos3 $uando los apóstoles

estaban en alta mar, se desató una tormenta, entonces esLs vino a ellos sobre las aguas para ayudarles,

pero ellos se turbaron con miedo y di'eron: ) 3Un fantasma4 “ =Mt$1B:22 I1?$ 6Por )u pensaron )ue eraun !antasma 7$ Por)ue omo pes adores, estaban predispuestos a tales ideas, ya )ue ste es un"e "o om@n en todos los )ue (i(en en el mar, están predispuestos a estos !enómenos meta! si os$

Con luir este punto di iendo )ue entre las mani!esta iones de án#eles a dos y demoniose iste las si#uientes di!eren iasG

1 Los (n!eles ca*dos : tienen la !a ultad de obrar desde !uera, usando sus poderesan#eli ales para en#a-ar$ %sto o urre uando se apare en tomando !orma de muertos o seres del másallá, y )ue no son ni muertos o santos, sino án#eles personi!i ados )ue se apare en para en#a-ar amu "osG . no es de mara illarse, porque Satan2s mismo se dis%raza como 2ngel de luz*” =2 Corintios

11:1B? pues el )ue se (a, no (uel(e, sean buenos o malos =2O &am l2: 22 2I?$2 Los demonios : ne esitan operar a tra( s de la posesión de un uerpo ! si o, y sólo pueden

obrar y mani!estarse tomando o entrando a este uerpo, !uera del mismo, sus poderes son nulos, ysu!ren por no tener des anso$ &in embar#o en las a#uas en uentran su ali(io o morada$

ORIGEN DE LO" DEMONIO"$

&i los demonios no son án#eles a dos, sino otro tipo de esp ritus in!eriores, 6de dóndesalieron, y uál es su ori#en7$ %sta es la pre#unta )ue no tiene respuesta b bli a, pues aun)ue su

poder es mani!iesto en todo el ue(o Testamento, nada podemos des ubrir al respe to a la lu' de laPalabra de 3ios$ &in embar#o, (arios análisis ló#i os pueden re(elar lo si#uiente: los án#eles a dos,en abe'ados por &atanás omo je!e, no pueden ser, ni serán jamás omnipresentes, ni omnis ientes$

+s )ue si están en un sitio, no pueden estar en otro al mismo tiempoG y no !ueron tantos millones omopara ontrolar toda la rea ión, ni si)uiera &atanás puede saber lo )ue uno piensa o "ay dentro del"ombre, a no ser )ue !uer'as internas del mal lo lle(aran a "a er lo )ue l )uisiera, por eso l ono eel !uturo de los "ombres )ue domina, por)ue l los diri#e "a ia lo )ue "a plani!i ado$ %n otras palabrasal diri#ir el destino de los )ue posee, produ e los e!e tos )ue desea para as en#a-ar y sedu ir a la#ente$ &i &atanás lo supiera todo y ono iera todo lo )ue "ay en la mente de la #ente, in luso elora'ón del "ombre, ser a omo un .dios/, pero esta apa idad no la tiene nadie, es una ualidade lusi(a del %sp ritu &anto$

<tro "e "o es )ue en la Aiblia nun a se ori#inó una posesión an#eli al en un ser "umano$ +l#unos dirán )ue Cristo dijo a Pedro: 5 &ártate de mí, Satanás +, pero es absurdo pensar )ue !uerael mismo &atanás el )ue poseyó a Pedro, sino más bien, omo en otros mu "os asos, utili'ó a sus"uestes, para lle(ar al "ombre a su (oluntad, sin )ue l ne esariamente ten#a )ue estar presente,pues no es 3ios para estar en todo lu#ar = ase M $ >:II on $ 22:I1 y 2O Cor$ 12:K, Compárese? y

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 12/18

al resistirlo, "uye de nosotros, no tanto l, pero s sus mensajeros, pues todas las "uestes de &atanásrepresentan a ste, )ue es el pr n ipe de este si#lo: . Someteos, pues, a )ios* =esistid al diablo, y (l

huir2 de osotros”* +(tg. :I y 65 "d. 2:-/.

&stos espíritus malignos + o demonios/ operan degradando al hombre, y desempe an una

!unción di!erente a los ángeles, pero Jde dónde salieronK. Meamos una hipótesis de su posible origen. (i

los demonios toman cuerpo, y sólo así se sienten satis!echos, es lógico suponer que alguna ve# lo

tuvieron. (us tendencias, al tomar un cuerpo en posesión total, es de llevarlos al nudismo, destrucción

del cuerpo, violencia y buscar lugares solitarios, +@c. -:4I3 Cc. 2:1/ y en estas acciones muestran su

satis!acción e in!erioridad ante el hombre.

u ero portaba lu' a las na iones, =esto !ue antes de ser tinieblas? en la era pre ed ni a o pre"istóri a, #obernó al mundo, por lo )ue debieron de e istir seres in!eriores al "ombre, los uales en elata lismo produ ido por la a da de &atanás, perdieron sus uerpos, )uedando sus esp ritus

ane#ados en las a#uas )ue ubrieron la tierra, siendo stas su morada temporal, uando no tomanuerpos$ +l#unos se re!ieren a un abismo en el entro de la tierra en donde un án#el llamado +polión=+po alipsis H:11? uida y suelta por etapa a los )ue esperan los @ltimos d as para en#a-ar la tierra, yen donde moran todas estas "uestes demon a as y a!irman )ue serán sueltas en la #ran tribula iónse#@n +po alipsis 11:K .-uando hayan concluido su testimonio, la bestia que sube del abismo har2

guerra contra ellos, los encer2 y los matar2*” =+po alipsis 11:K?$ +s )ue las a#uas son las morada deestos esp ritus inmundos$

&i "ubo un "ombre pre "istóri o, in!erior, no puede "aber sido una rea ión ed ni a, por)uedesde +dán "asta "oy no "an "abido rastros "istóri os de seres in!eriores de des enden ia ed ni a,

más bien las "uellas ar)ueoló#i as de Mesopotamia, bajo la i(ili'a ión Caldea, muestran a un "ombreanti#uo superdotado, de #ran inteli#en ia$ %stos seres pre "istóri os (i(ieron en ue(as, on uerposdesnudos, y on a titudes sal(aje, qui#ás sean los que gobernó @ucero, y al parecer sus espíritus

pasaron a ser demonios, al servicio de (atanás. &er a bueno do umentarse a er a de la %ra dePiedra o Paleol ti a, de los rastros pre "istóri os, anali'ándolos omo al#o anterior al %d n e inda#ar sobre lo )ue o urrió en * nesis 1:1$ +s "abremos resuelto no sólo una in ó#nita b bli a en rela ión alas #enera iones pre "istóri as, sino otros problemas más en rela ión on &atanás: su a da y losdemonios, as omo el entendimiento entre la ien ia y la reli#ión$

-O"E"IONE" DEMON7ACA"

3e!inimos omo +posesi,n . el hecho por el cual espíritus malignos toman el cuerpo de

personas, anulando su voluntad, o atormentándole con en!ermedades )mentales o !ísicas*. (egLn datos

bíblicos, pueden entrar en una persona desde uno hasta cientos +legiones/ de espíritus inmundos, del

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 13/18

nLmero de éstos depende el tipo posesión existente, por lo que las clasi!icaremos en: posesionesparciales) temporales y permanentes $

-O"E"IONE" -ARCIALE"$

Cuando los demonios no dominan la ra'ón ni el e#o de las persona, pero ontrolan iertas áreas oes!eras de su ondu ta$ &on los asos de en!ermos ! si os o ps )ui os, = $ D:1>? o a)u llos )uetienen al#@n tipo de es la(itud a (i ios$ un a pierden la no ión de la realidad, sólo operan en áreasbien de!inida del ará ter, emo iones, pasiones o instintos$

-O"E"IONE" TEM-ORALE"$

< urre uando demonios toman a indi(iduos por per odos ortos, anulando su ra'ón opri(ándolo de todo dominio propio, destruyendo su (oluntad$ Tenemos el aso del jo(en lunáti o =Mt$1K:15?, el ual en iertos d as del mes, prin ipalmente en los ambios lunares, e perimentabaon(ulsiones, ra'ón por la ual se llamaba . F LT;C</, y era pose do por los demonios$ Pare e )ue"ay al#o de ierto en )ue el mo(imiento lunar ontrola las mareas, y ste posiblemente sea el "o#ar demon a o, ra'ón por la ual son más a ti(os$ 3entro del o ultismo "ay rela ión entre !enómenosnaturales, astrolo# a y opera iones demon a as$ Mu "os a t@an on (iolen ia en iertos d as la(esdel mes, aso iándose estas mani!esta iones a las etapas de los mo(imientos lunares$ Easta la ien iam di a on!irma estos "e "os en mu "os de sus asos, on pa ientes psi)uiátri os$

<tro "e "o de posesión temporal = ontrolando todo el e#o en un momento? es el aso delmu "a "o )ue se a er ó a Jes@sG uando iban lle#ando, los demonios, tomándole, le derribaron atierra on ata)ues (iolentos = $ H:B2?$ %ste ata)ue momentáneo de demonios a una persona )uea tuaba normalmente, muestra la posibilidad de )ue stos, obijados en el uerpo, dominen en iertasir unstan ias espe !i as, por ausas )ue no podemos pre isar$ Ee tenido e perien ias )ue re(elan)ue la posesión temporal no indi a )ue los demonios sólo entran en iertos momentos ó tiempos, sino)ue más bien están a" , dominando el ará ter y las a titudes de las personas$ &e mani!iestan enin redulidad, temperamentos a#resi(os, ira y otros ras#os del indi(iduo$ 3ominan sutilmente el .N</,sin anularloG por lo tanto, se re(uel(en en iertos momentos o ir unstan ias de la (ida del indi(iduo,por lo )ue pierde la ra'ón por un momento$ %n las posesiones temporales las rea iones son

esporádi as, pero de !orma (iolenta toman el .N</, uando "ay ausas )ue produ en e ita ión$ Cierta(e' mientras predi aba, sent al#o respe to a una persona )ue estaba presente, de pronto me lea er)u , pare a tener una lu "a por a eptar a Cristo, por lo )ue le "i e la in(ita ión, pero sta dió unambio, rea ionó (iolentamente, ya no era l el )ue "ablaba, sino los demonios )ue le tomaron y serebelaron, pero al ser onjurados y e "ados !uera, la persona (ol(ió a la a titud primera =M $ 1D:1K?$

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 14/18

Eay asos de personas, aparentemente normales, )ue al estar en un ulto de ora ión, se sienten mal,y rea ionan (iolentamente, estas a titudes re(elan una posesión temporal$

+l#unos di en )ue la epilepsia es un estado de posesión$ %s di! il ju'#ar todos los asos onun mismo patrón, ya )ue la epilepsia puede ser ausada por una lesión erebral, ó un "o)ueemo ional traumáti o$ %n estos asos "abr a )ue obser(ar, estudiar y probar los esp ritus antes deemitir un jui io, in luso des artar l ni amente al#@n traumatismo erebral$ Cono' o asos de epilepsiaen "ermanos onsa#rados, )ue al ser !ieles ristianos, me uesta trabajo a eptar )ue sean pose dospor demonios, ya )ue en los "ijos de 3ios no abe la posibilidad de )ue obren internamente, aun)uepueden molestar desde a!uera, para debilitar la !e$ Creo )ue mu "os de estos ata)ues son produ idosen iertos momentos de la (ida, por al#una en!ermedad su!rida, o )ui'ás debido al estr s, ó por des uido de la salud, ra'ón por lo )ue se produ e un deterioro en el sistema ner(ioso$ o debemosradi ali'arnos, y emitir un jui io pre ipitado, estable iendo )ue tal "ermano sta bajo posesión, uandodebido a tal o ual situa ión ! si a presenta estados semejantes a stos$ %l do#matismo en esta áreaes un serio peli#ro )ue debemos e(itar probando los esp ritus, usando en ada aso el don dedis ernimiento, y estudiando espe !i amente la e(olu ión del su eso on sabidur a$ =1O Jn$ B:1G 5:D, 1OCor$ 12:10?$

<tros ejemplos de posesiones temporales se re#istran en el +nti#uo Testamento: &a@l, rey de;srael, pade a de un esp ritu )ue le atormentaba =1O &$ 1D:15 2I?, di e el te to .>n espíritu malo de

parte de )ios ., pero sto no se re!iere a )ue 3ios mandara el esp ritu malo, sino )ue por su pe ado eimpiedad, 3ios onsent a y permit a al esp ritu malo )ue le tomase, ya )ue ni una "oja de un árbol aesin su permiso$ &a@l "ab a perdido la obertura de 3ios al salirse del abri#o del +lt simo, sólo &atanás

puede obrar en los "ijos del pe ado, su poder es di! il )ue se mani!ieste en a)u llos )ue sean !ieles a3ios, aun)ue puede "aber situa iones en )ue operen en "ombres justos pero on autori'a ión de3ios, omo en el aso de Job$=Job 1:D 12G 2:1 5G $ 12:D KG Mt$ 10:2H I0?$ %n &a@l se (e )ue elesp ritu le atormentaba por momentos$ %l @ni o remedio para almarle era la m@si a del un#ido 3a(id,ste, on su arpa, to aba salmos espirituales, por lo )ue los esp ritus malos sal an del uerpo y ledejaban tran)uilo$

-O"E"IONE" -ERMANENTE"$

Por @ltimo, en ontramos otro tipo de posesiones .las permanentes ., en las )ue la persona)ueda totalmente enlo)ue ida, anulando su .N</, por lo )ue no es ons iente de nada, está totalmentepri(ada de la ra'ón, no siendo ella la )ue a t@a$ %n esta dimensión las !uer'as mali#nas "an tomado eldominio total de la personalidad, la ual manejan a su antojo, )uedando sin jui io propio, y uando losdemonios )uieren, le dan un po o de lu ide', . on ien ia propia/, pero ontrolan sus rea iones y, a(e es, anulan totalmente su (oluntad, "ablando los esp ritus a tra( s del pose do$ Podemos itar mu "os ejemplos, pero "ay uno muy parti ular al )ue "ar alusión, por)ue en(uel(e una serie de

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 15/18

on eptos y "e "os )ue a laran y de!inen la posesión permanente y total$ eamos detenidamente elrelato del endemoniado #adareno en M $ 5:1 20!

“3ueron a la otra orilla del mar a la re(ión de los (adarenos. * enas salido #l de la barca, de

re ente le salió al encuentro, de entre los se&ulcros , un hombre con es íritu inmundo. 2ste tenía su morada entre los se&ulcros . 1 nadie &odía atarle ni siquiera con cadenas, 'a que muchas &eces

había sido atado con (rillos ' cadenas, ero #l había hecho edazos las cadenas ' desmenuzado los

(rillos. 1 nadie lo odía dominar. Continuamente, de día ' de noche, andaba entre los se ulcros ' or

las montañas, (ritando e 0iri(ndose con &iedras . Cuando &io a 4esús desde lejos, corrió ' le adoró. 1

clamando a (ran &oz dijo 567u# tienes conmi(o, 4esús, Hijo del %ios *ltísimo8 Te conjuro or %ios

que no me atormentes. +ues 4esús le decía 5"al de este hombre, es íritu inmundo. 1 le re(untó 5

6Cómo te llamas8 1 le dijo 59e llamo :e(ión, orque somos muchos.1 le ro(aba mucho que no los

en&iase -uera de aquella re(ión. *llí cerca de la montaña estaba aciendo un (ran hato de cerdos. 1 le

ro(aron diciendo 52n&íanos a los cerdos, ara que entremos en ellos. 4esús les dio ermiso. 1 los

es íritus inmundos salieron ' entraron en los cerdos, ' el hato se lanzó al mar or un des eñadero,

como dos mil cerdos, ' se aho(aron en el mar. :os que a acentaban los cerdos hu'eron ' dieron a&iso

en la ciudad ' or los cam os. 1 -ueron ara &er qu# era lo que había acontecido. :le(aron a 4esús '

&ieron al endemoniado que había tenido la le(ión, sentado, &estido ' en su juicio cabal$ ' tu&ieron

miedo. :os que lo habían &isto les contaron qu# había acontecido al endemoniado ' lo de los cerdos, '

ellos comenzaron a im lorar a 4esús que saliera de sus territorios. 1 mientras #l entraba en la barca,

el que había sido oseído or el demonio le ro(aba que le dejase estar con #l. +ero 4esús no se lo

ermitió, sino que le dijo 50ete a tu casa, a los tu'os, ' cu#ntales cu)n (randes cosas ha hecho el

"eñor or ti, ' cómo tu&o misericordia de ti. ;< 'l se %ue y comenz+ a proclamar en )ec2polis cu2n

grandes cosas Jes$s había hecho por (l, y todos se mara illaban* +Carcos 2/

otemos lo siguiente en este relato:

1 ? Fna persona pose da por demonios ad)uiere una !uer'a superior a la !uer'a ! si anormal, por lo tanto, es di! il de dominar =(ers ulos I y B?$

2 ? Mani!iesta una terrible a#resi(idad y (iolen ia$ =(ers ulo B?$

I ? a persona se "iere y destruye el uerpo sin sentir, aparentemente dolor, y en ello,muestra pla er =(ers ulo 5?$

B ? 8e "a'a la ropa, le #usta la desnude' y la inmoralidad = $ >:2K?$

5 ? a persona pose da está bajo total dominio de los esp ritus, )ue son en realidad los)ue obran y "ablan por medio de l, siendo el indi(iduo totalmente anulando por estas !uer'asmali#nas =M $ 5:> 10?$ %s por ello, )ue en este estado de posesión total, la persona está pri(ada de suapa idad de ra'onar y a tuar, mas una (e' liberada, (uel(e a su jui io abal =(ers ulo

15?$

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 16/18

3espu s de a larar estos puntos, )ueremos apuntar al#unas osas al respe to: la persona onposesión total, una (e' liberada no tiene on ien ia de lo )ue "i'o en el estado anterior, no "ay lu ide'

del e#o en tal situa ión$ Mu "os a!irman )ue una persona al ser liberada, (omita, otros di en )ue sedesmaya, o ae en tran e, et $ o me atre(o a a!irmar nada en on reto sobre ómo a t@a unapersona al ser liberada de una posesiónG lo mismo puede perder el sentido, )ue )uedar atónita, )ue(omitar, )ue alabar a 3ios, et $ o podemos ser do#máti os en este asunto, ya )ue los demoniosobran y salen en di!erentes !ormas, dependiendo del ará ter de la persona a!e tada y de la ma#nitudde los mismos$ eamos al#unos ejemplos b bli os de libera ión: %n u as H:B2 se "abla del aso deun endemoniado )ue !ue sa udido on (iolen ia y re(ol ado, en otro pasaje di e )ue los demoniossal an dando (o es = $ B:B1?$ %n mi e perien ia "e (isto mu "as !ormas de posesión, as omo derea iones subsi#uientes a la libera ión, por ejemplo: en al#unos asos "ubo un desmayo, en otros un#rito, y despu s, la persona )ueda perpleja, en otros asos (omitan y al#unos )uedan ansados y on

sue-o$ %n s no "ay un patrón para de!inir estos dos "e "os: +CTF+C;Q 3% P<&%93< N8%+CC;Q 3%&PF & 3% + ;A%8+C;Q $ %s un peli#ro estable er m todos y on eptos !ijos sobrelas áreas de libera ión, pues podemos aer en una litur#ia e or ista$

CONCLU"IONE"

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 17/18

a demonolo# a es el estudio de los demonios$ a demonolo# a ristiana es el estudio de lo )ue

ense-a la Aiblia a er a de demonios$ %stre "amente rela ionada on la an#elolo# a, la demonolo# aristiana nos ense-a a er a de los demonios, )u son, y ómo nos ata an$ &atanás y sus demoniosson án#eles a dos, seres reales personales )ue #uerrean ontra 3ios, los santos án#eles y la"umanidad$ a demonolo# a ristiana nos ayuda a ser ons ientes de &atanás, sus se ua es y susmal(ados planes$

a Aiblia indi a )ue los demonios son án#eles a dos R án#eles )ue junto on &atanás serebelaron ontra 3ios$ &atanás y sus demonios a"ora desean en#a-ar y destruir a todos a)uellos )uesi#uen y adoran a 3ios$

&atanás se ayó del ielo debido al pe ado de or#ullo, )ue lle(ó a su rebelión ontra 3ios$ %l

tiempo a tual de su a da no se re#istra en la %s ritura$ Puede "aber o urrido !uera del tiempo omo loono emos, es de ir, antes de la rea ión del tiempo y del espa io$

os án#eles )ue se ayeron, trans!ormándose en demonios, ten an una de isión )ue "a er Runa de isión de libre albedr o$ 3ios no !or'ó o animó a ual)uier de los án#eles a pe ar$ %llos pe aronpor su propia (oluntad y por lo tanto son di#nos de la ira eterna de 3ios$

uertemente sostenemos la reen ia de )ue un ristiano no puede ser pose do por un demonio$Creemos )ue "ay una di!eren ia entre ser pose do por un demonio y ser oprimido o bajo la in!luen iade un demonio$ Teniendo en uenta el "e "o de )ue &atanás, . omo león ru#iente, anda alrededor bus ando a )uien de(orarS =1 Pedro 5:>? y sabiendo )ue l no es omnipresente, es ló#i o suponer )ue

en(iar a sus demonios para "a er su obra en este mundo$Mu "as personas reen )ue &atanás y sus demonios son solamente personi!i a iones del mal$

a demonolo# a ristiana nos ayuda a omprender la naturale'a de nuestro enemi#o espiritual$ osense-a ómo resistir y (en er al diablo y sus tenta iones$ +labemos a 3ios por la (i toria sobre laos uridad por medio de nuestro &e-or Jesu ristoU Mientras )ue el ristiano no debe ser obsesionadoon la demonolo# a, una omprensión lara de la demonolo# a ayudará a almar nuestros temores,mantenernos (i#ilantes y re ordarnos a permane er er a de nuestro &e-or Jesu risto$ Tenemos al%sp ritu &anto (i(iendo en nuestros ora'ones, y Smayor es el )ue está en nosotros )ue el )ue está enel mundoS =1 Juan B:B?$

Fna %s ritura la(e rela ionada on la demonolo# a ristiana es 2 Corintios 11:1B 15, .N no esmara(illa, por)ue el mismo &atanás se dis!ra'a omo án#el de lu'$ +s )ue, no es e tra-o si tambi nsus ministros se dis!ra'an omo ministros de justi iaG uyo !in será on!orme a sus obras$/

7/25/2019 Demonologia Final

http://slidepdf.com/reader/full/demonologia-final 18/18

BIBLIOGRAFIA

&anta Aiblia = ersión 8eina alera, re(isión 1HK0?$

otas personales