demonología

15
López Mendoza María Guadalupe

Upload: guadalupe-lopez

Post on 19-Jun-2015

835 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Demonología

López Mendoza María Guadalupe

Page 2: Demonología

Demonología es la rama de la Teología y de la Mitología que se encarga del estudio de los demonios y sus relaciones, haciendo alusión a sus orígenes y naturaleza.

Page 3: Demonología

Demonio se define como:

“el ser sobrenatural, espíritu, fuerza capaz de influir en las vidas humanas, en general por medios malignos”.

Page 4: Demonología

Las brujas y hechiceros estaban relacionados con el demonio y por esa razón se le perseguía y mataba.

Page 5: Demonología

Lo que caracteriza al periodo

medieval es el culto a la religión cristiana, en esta época las enfermedades mentales eran tratadas solo mediante dos métodos:

En tratamientos físicos que consistían en lavados, purgas.

Page 6: Demonología

y por otro: el tratamiento

espiritual y cuando era necesario el exorcismo; lo que caracterizaba a esta terapia era la lucha de dos fuerzas: por un lado las fuerzas malignas o demonio y por otro las fuerzas divinas.

Page 7: Demonología

Nos menciona que la

Demonología tiene su origen en el texto sagrado que vía al método inductivo se construye todo un sistema de conocimiento.

La Demonología con fundamento biblio-

teológico.

Page 8: Demonología

Son malos, Lucas 7:21; 8:2. Algunos demonios son peores que otros,

Mateo 12:45. Algunos demonios son más fuertes que otros,

Marcos 9:29. La mayoría de los demonios pudieron ser

echados por la autoridad (nombre) de Jesús, Lucas 10:17.

Según la biblia estos seres tienen ciertas

características:

Page 9: Demonología

Generalidades de la Demonología: El Demonio y los ángeles

vivían en presencia del altísimo. Dios creó a Luz Bell para su gloria pero hizo una libre elección hacia el mal y se convierte en Satanás.

Page 10: Demonología

San Agustín decía que “el

Diablo estuvo en la verdad pero no persevero. Su defecto no estuvo en la naturaleza si no en su voluntad”.

Page 11: Demonología

Su orgullo, cuando se quiso

igualar a Dios. Profeta Ezequiel decía: “Tu belleza te lleno de orgullo, tu esplendor echo a perder tu sabiduría”.

Su caída se debió a tres razones:

Page 12: Demonología

La envidia y rencor

cuando el creador decidió hacer al hombre a su “imagen y semejanza” (Sabiduría 2, 23)

Page 13: Demonología

Una vez que el Diablo cayó

en su falta, persuadió a otros ángeles a seguirlo. Según la biblia fue una tercera parte de ellos. (Apocalipsis12,4 – Daniel 8,10).

Page 14: Demonología

Actualmente se dice que los

demonios no pueden poseer a los humanos, y que ha sido la idolatría de la humanidad hacia estos seres puesto que: Los demonios pudieron o no haber estado directamente involucrados en la seducción de la humanidad hacia la práctica de la idolatría.

Conclusión:

Page 15: Demonología

Wael Hikal, introducción a la Criminología,

Editorial Jurídica. Raúl Zaldívar, (2006) teología sistemática

desde una perspectiva sistemática. Jean Danielou, Teología del judeocristianismo.

Bibliografía: