demencia

25
DEMENCIA Dra. Carla Caetano Dra.María Alcira Frontini Asistentes Clínica Psiquiátrica

Upload: raulhsr

Post on 17-Jun-2015

70 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

Demencia.

TRANSCRIPT

Page 1: Demencia

DEMENCIA

Dra. Carla Caetano Dra.María Alcira Frontini

Asistentes Clínica Psiquiátrica

Page 2: Demencia

Definición

Deterioro psíquico profundo, global y progresivo, adquirido, que altera las funciones psíquicas, dentro de las cuales la alteración de la capacidad de invención, juicio y razonamiento es lo esencial, sobre las capacidades operatorias (atención, memoria, orientación y lenguaje).

Page 3: Demencia

EPIDEMIOLOGÍA

Prevalencia:Mayores de 65 años 8% Mayores de 85 años 34 %

Incidencia: 1% a 6% por año

Distribución por subtipos: DTA: 40.8 % DV: 38.2 % Mixta: 11.8 % Secundarias: 9.2 %

Page 4: Demencia

CLASIFICACIÓN

ETIOLÓGICA

TOPOGRÁFICA

EVOLUTIVA

Page 5: Demencia

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA

DemenciasDegenerativ

as

Demencias vasculares

Demencias Sintomática

s

Enfermedad de Alz.

Infartos múltiples o

único

Infecciosas

Demencia por cuerpos de

Lewy

Enfermedad de pequeño vaso

Tóxicas

Enfermedad de Wilson

Hemorragias Metabólicas

Corea de Huntington

Hipoperfusión Patología neurológica

Page 6: Demencia

CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICA

Corticales: Enfermedad de Alzheimer Alteración de la memoria,

lenguaje, praxias

Subcorticales: Corea de Huntington Enf. de Parkinson

Cortico- Subcorticales: Demencia vascular Demencia por Cuerpos de

Lewy

Page 7: Demencia

CLASIFICACIÓN EVOLUTIVA

Reversibles Hidrocefalia normotensiva Hipotiroidismo Déficit de Vit B12 Encefalopatía infecciosa Hematoma subdural crónico

Irreversibles DTA DV

Page 8: Demencia

Factores de riesgo Para DTA

Establecidos: edad, antecedente familiar, genético, síndrome de Down

Probables: TEC, sexo, nivel educativo, riesgo vascular

Posibles: edad de los padres, herencia materna, hábito de fumar, alcoholismo, dieta, asociación con otras patologías: Parkinson, depresión, exposición al aluminio y otras exposiciones profesionales, etnia

Page 9: Demencia

ETIOPATOGENIADTA (1)

Alteraciones macroscópicas: Atrofia cerebral bilateral, difusa y simétrica

Dilatación ventricular

Alteraciones microscópicas: Lesiones intraneuronales: Degeneración

granulovacuolar Degeneración neurofibrilar

Lesiones extraneuronales: Placas seniles

Angiopatía amiloide

Page 10: Demencia

ETIOPATOGENIADTA (2)

Pérdida neuronal: Precoz: -Sistema colinérgico Tardío: -Sistema dopaminérgico -Sistema noradrenérgico -Sistema serotoninérgico Reacción inflamatoria Lesiones oxidativas y mitocondriales: Hiperexcitabilidad del sist.

glutamatérgico

Page 11: Demencia

ETIOPATOGENIADTA (3)

LOCALIZACIÓN

Lóbulo Temporal Mesial

Lóbulo Frontal

Lóbulo Parietal

Lóbulos Parieto-Temporales

Page 12: Demencia

Factores de riesgo

Para DV• Edad avanzada• PA sistólica elevada• Historia previa de ictus• Consumo de alcohol• Cardiopatías• Exposición a pesticidas• Bajo nivel educacional• Diabetes • Hematocrito elevado• Sexo masculino

Page 13: Demencia

ETIOPATOGENIADV

Infartos de rama Infartos lacunares Lesión de la sustancia blanca

Mecanismos Localización del daño cerebral Volumen total de tejido cerebral Número de lesiones cerebrales

Modelo de redes neurocognitivas

Page 14: Demencia

CLÍNICADTA DV

Inicio insidioso Inicio brusco

Evolución sin oscilaciones

Evolución irregular

Deterioro homogéneo Deterioro inhomogéneo

Alt. De las funciones simbólicas

Indiferencia frente al deterioro

Reacciones emocionales frente

al déficit

Page 15: Demencia

SÍNTOMAS COGNITIVOS FUNCIONES PSÍQUICAS BASALES Atención

Memoria Orientación FUNCIONES COGNITIVAS INSTRUMENTALES

Lenguaje

Praxias Gnosias FUNCIONES INTELECTUALES SUPERIORES Juicio Adquisividad Razonamiento

Page 16: Demencia

SÍNTOMAS NO COGNITIVOS

TRASTORNOS DEL HUMOR

TRASTORNOS CONDUCTUALES

TRASTORNOS DELIRANTES

Page 17: Demencia

SÍNTOMAS COGNITIVOS

Funciones psíquicas basales (1) Memoria: -Trastorno precoz

-Inicialmente: memoria de fijación -Tardíamente: memoria de

evocación. Ley de Ribot -Trastornos derivados: -desorientación T-E -fabulación -repetición de temas -delirios paranoides

Page 18: Demencia

SÍNTOMAS COGNITIVOS

Funciones psíquicas basales (2) Atención: -Oscilante

-Dispersa y lábil -Distraibilidad

Orientación: -Vinculada a la amnesia

- Precozmente desorientación temporal

Page 19: Demencia

FUNCIONES COGNITIVAS

INSTRUMENTALES (1) LENGUAJE:

-Inicialmente: -Anomias -Comprensión y lectura en voz

baja

-Tardíamente:-Comprensión del lenguaje oral empobrecido

-Palilalia -Ecolalia -Logoclonias

-Finalmente: -Mutismo

Page 20: Demencia

FUNCIONES COGNITIVAS

INSTRUMENTALES (2) Praxias: capacidad de realizar tareas motoras Apraxia constructiva: incapacidad de ejecutar dibujos

de figuras bi o tridimencionales. Trastorno temprano Apraxia ideomotriz: trastorno en la ejecución de

gestos. Trastorno tardío Apraxia ideatoria: incapacidad de ejecutar una acción

motora compleja. Trastorno tardío

Gnosias Trastorno gnósico: Incapacidad para el

reconocimiento de objetos, visuales, auditivos, tactiles debida al procesamiento cortical.

Visuales: más frecuentes y tempranas

Page 21: Demencia

FUNCIONES INTELECTUALES SUPERIORES

Trastorno profundo de la inteligencia, es lo esencial en las demencias

Adquisividad: posibilidad de llegar a una solución ante una situación nueva.

Juicio: conjunto de valores lógicos o de realidad que el sujeto asigna a una situación, una opinión y especialmente a su propia situación.

Razonamiento: capacidad de obtener conclusiones a partir de datos previos

Page 22: Demencia

SÍNTOMAS NO COGNITIVOS (1)

Alteraciones del estado de ánimo-Precozmente: Depresión mayor 15%de los enfermos

Apatía Abulia Comportamiento pasivo

-Tardíamente: Disforia

Ansiedad Irritabilidad Reacciones catastróficas

-Síntomas maníacos

Page 23: Demencia

SÍNTOMAS NO COGNITIVOS (2) Síntomas Delirantes

-40% de los pacientes-etapas iniciales y medias-simples-inconsistentes-mal sistematizadas-dependientes del humor

Alucinaciones-visuales Más frecuentes en pacientes

hospitalizados

-auditivas y con déficit sensoriales

Page 24: Demencia

SÍNTOMAS NO COGNITIVOS (3)

Trastornos conductuales-Vagabundeo-Inquietud o agitación psicomotora-Agresividad-Trastornos sexuales

Trastornos del ciclo sueño-vigilia Trastornos de la alimentación Incontinencia esfinteriana

Page 25: Demencia

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES

Seudodemencia depresiva Confusión mental Trastorno cognitivo leve Oligofrenia