de'la dirección general de difusión, cultural · ,',1.'19,.' la remington...

2
\ ' '"-; ", " , , . ':.,' ... ,., " - . , ,',1 .'19, .' la REMINGTON RANO es la escribir prefe· rida por todCl!l los universitarios porque ea la mejor. Más s6lida, más éompacta, más suave y más resistente, constituye, la, mejor Inversi6n que toda persona acti· va y ambiciosa. puede realizar, y es indispensable tanto para el estudiante de hoy como para el profesionista de mañana. Port6til, ,.,odelo 5 de L\J¡o INTERNAC'ONAL, S. A. MADERO 55 MEXICO. D. F. ' " \ PRIMER CO,NGRESO DE , HISPANOAMERICANAS nes al Director de la Escuela Nacional Preparatoria, para <J,ue proponga las adi- ciones que convenga hacer en los progra- mas a fin de que los alúmnos se mtere- sen en aquella conservación. También se remitieron al Coordinador de la Investi- gación Científica, con objeto de que p;-o- ponga las investigaciones en las que deba intervenir la Universidad para cooperar igualmente en la conservación de 'nues- tros ,recursos naturales. Con el mismo ob- jeto, para hacer estudios sobre el particu- lar, se' enviaron las repetidas resolucíones 'y recOInendaciones, al Director del tuto de Biología. " 'ENSE-'&ANZA DE LA, La Secretaría de Relaciones ha remitido ,una circular. que envió a Embajada ,en Washington la So- Americana para la Enseñanza de la Ingenierít en la que se invita a los' pro-' fesionistas meXicanos que' se 'interes'en en la rama pedagógica de la Ingeniería, para que concurran a la 57' Reunión' que se, efectuará en Troy, Estado de Nueva York, del 20 al24 dé junio próximo. Por acuer- do del Rector se envió dicha circular al Director dé la Escuela Nacional ,de In- genieros, para 'que la' hiciera del con'oci- los señoréS profesores ,yalum- , ilOS de esa institución. ., ." :'.,=: UNrV'EllSIDAl) , DE MEXICO PREMIO "GEDEON luéHTER" BECADOS DE LA UNIVERSIDAD CONSERVACION DE LOS RECt{RSOS celarse 'a úítima hora con motivo del muy lamentable incendio del edificio de la Es- ' cuela de Medic'ina de aquella Universidad; Al comunicarlo, el señor Embajador de Chile en México expresó el to de su país pOi' aquellos preparativos. El Rectór de nuestra Universidad envió una nota al dll la Universidad de Chile, expresándole su sincera y cordial condo- lencia por el incendio y las pérdidas con- siguientes de la Escuela de Medicina de ese país. ENVIADA DE LA OFICINA INTERNACIONAL DEI TRABAJO Se han recibido informes de la señorita Esperanza Rendón sobre los estudios e investigaciones que está realizando en la Biblioteca Nacional y en los Archivos Na- cionales de París.-El licenciado Rodolfo Batiza informa acaba de pasar con éxito su examen fin",l en los, cursos de Derecho ConstitucionaJ realizados en la Universidad de Calumbia.-r-El licenciado r Víctor Manzanilla Schaffer se ya en la Universidad, para hacer estudios de Sociología Aplicada.-Se cedió una ayuda económica al joven En- rique Suárez del Real,par'a que continúe sus estudios de tecnólogo de alimentos 'en el State College.-Se ha concedido otra ayuda, a solicitud del Director de la Escuela Nacional, de Artes Plá'sticas, al , señor Guillermo Sánchez Lemus, pa;a que haga estudios en el Instituto de Restaura- ción de Obras Artísticas, ,en Roma. En homenaje a la memoria del funda-. , dor' de esos laboratorios, los propietarios actuales establecieron,en 1946 dos premios de mil pesos cada uno para otros tantos estudiantes Los premios de 1947 fuer,on entregados por el Rector, el 18 de febrero, a la señorita doctor;,a Au- ' rora Martínez Cabañas, por el éxito de sus estudios de médico-cirujano; y al joven Miguel Hisi Pe.droza por haberse dis- tinguido la Escuela Nacional Prepa- ratoria. " " , CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE CHOPIN VIAJE DEL PROFESOR JOSE F. VASQUEZ fesor Francisco de la Maza sobre "El arte barroco mexicano", y la del profesor Na- bor Hurtado sobre "Folklore musical de México". Prestaron su bondadosa coo- el Centro Cultural Internacion,al de San Antonio y el Consulado General de México en esa ciudad. Se aprovechó la estancia de los profesores mexicanos para hacer propaganda de los próximos cursos de verano de la Universidad. cana. CURSOS DE VERANO DE 1949 Se ha terminado la impresión del'catá- logo e'n español e inglés de estos cursos, que se va 'a distribuir profusamente en 'los Estados Unidos de, América, en el Canadá, Cuba, Puerto Rico y Santo Do- mingo y en"los países centroamericanos. Los representantes honorarios de la Uni- versidad diversas universidades e&- tadounidenses han ofrecido cooperar en la propaganda de los cursos. En ella inter- vino la señorita Rosa María Stephenson, del Depártamento de Inter- cambio Universitario Iy Relaciones Cultu- rales, quien visitó para ese objeto la Uni- versidad de Tulaue en Nueva Orleans, la de Louisiana en Baton Rouge, la Ca- tólica de Loyola y el Colegio N ewcomb para 'señoritas. El 23 de febrero se inauguró el Año de ChQpin, 'que ha organizado el Co- mité 'Mexicano respectivo, con un concierto que se efectuó en el Palacio de :Artes. El programa comprendió yarias de piano del ilustre compositor polaco, ejecutadas, por la pianista Angé- lica Morales, y los dos conciertos de piano y Órquesta dei< mismo Chopin, a cargo de ,dicha artista y de la Orquesta Sinfónica de la bajo dirección del maes- , tro José Rocabruna. Acaba de estar en México, con ese carácter, la doctora Marguerite' Thibert,' quien acudió a la oficina de la DireccióIi General de Difusión Cultural en solicitud de informes sobre la organización de nues- tra Universidad y especialmente de ,las más o menos relacionadas , , " con la industria, informes que le' fueron Con autprización del Rector de la proporcionados. Universidad, el Director de la Orquesta " Sinfónica de la: Universidad se trasladó a Europa, invitado" expresamente a dirigir ' , en Bruselas y en Londres, enl()$oqueva a dar a conocer, música mexi- El Rector de la Universidad 'ha desig- nado una comisión que se encargue de estudiar "el temario' formulado' pati 'aquel Congreso, que se ffectuará en 'Guateniala Se recibieron las resoluciones y recomen- ': 'en septiembre próximo, y proponer las daciones aprobadas por la Conferencia In- 'modificaciones que hacer y pa- que para, tratar esos asuntos ra ir' preparando el contingente de nues- se reunió en Denver, Colorado, a mediados 'tra ,Universidad; La quedó cons- VI!¡JE; ,T:J,NlVERSITARIOS CHILENOS- , .. . . d,e 1918. La Universidad ha manifestado, como sigue: presidente, doctor 'El que séhabía'inunciado que iban a' deseo prestar, su coopetacióp. "en la, Alfou'so Pnineda, Director Geneul de'Di- ' , realizar alguO:oS' profesores y estudiantes campaña de propagan4í1 qj.1e para, esa cono, Cultural; vocales: doctor Samuel'" del Instituto Pedagógico de la Universidad 'servacióri va a un Comité Mexicano, Ramos, Director de de Filo- -de y pata el que se habían hecho' especial. Por del se remi- sofía y Letras; licenciado Agustín Yá.. . los preparativos necesarios; tuvo que "'l:'¡eron esas y resolucio- ñez, Coordinador de !, '/ 1;; . ',i. " i ! . de' la Dirección General de , , ' /:DifUsión, Cultural , '" , ,(' ',', / .... i. CURSOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA IfN' SAN ,TEXAS Organizados por el Departamento de Intercambio , y Relaciones Culturales; se efectuaron del 17 de enero al 12 de con una asistencia de quinientas per- Se dieron 'los 'sigu:ieni:es de español elemental y 'de espafiol intermedio," por los profesores Loai.zay Felipe García Veraza; de españpi superior por el profesor 'de ,literatura mexicana por el proíesor Francisco Mon- térde, y de historia de Méií,ép.,por el pro- fesor Arturo Arnáiz y :Hubo tam- bién ,las' siguientes 'que' se vieron muy dOCtor J).11io Jiménez sÓbre «J4¡ciu,dad;de Méxi- centro pro- , ' ,; ", .. ;. ": VALIOSA A U UNIVERIDAD , 1 El 25 ,de se' efec:tuó signi- ficativa ceremonia en 'la Oficina del De- partamento T écnicode Bibliotecas' de la Universidad, en la que el' excelentÍsimo , señor 'Embajador de 'los EstaclQs Unidos de Améric:l, W ,Thurston, 'se sirvió hacer énú:ega del catálogo ixppreso de la Bibliote¿a del Congreso de Washington donado esta importante 'institución. El señor Tobías Chávez; Jefe del Depar- tamento referido, pronunció unas pala- bras, señalar la' importancia del do· nativo, ya que la 'obra consta de 209vo- ' liímenes, en que reproducen en fac- símil las tarjetas de autor que figuran en el 'catálogo de la Biblioteca del Congreso y corresponden más de cuatro millones de de la Biblioteca. El señor Embajador 'dijo u:nas palabras para el de l,a· donación, que forma parte del programa del Comité In- tersecretarial 'de 'CooperaciQn Científica y Cultural del Departamento de Estado expresando el en el canji:- d'e' publicaciones" entre 'nuestra Universidad y' ia 'BibIiotecadel 'Congreso "será un vivo ejemplo del' de intercambio cultural y. material". Elli,. cenciado de' la'Universi- dad, dió las gracias por tan significativa donación. A la ceremonia concurrieron, entre personas, el Director General de Difusión Cultural; el señor Philip' Rai- ne, Agregado Cultl,ltal de la, J;:mbajada Americana;' el Harike, Direc- tor de la Fundación Hispánica de la Bi- Congreso; la señorita ditec- tora la Bihlioteca lin" y los de las bibliotecas uni"éisitariasy de otras)nsti- tnciones. ... ... ' " . y " ). L :::. ,-'

Upload: vuxuyen

Post on 05-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de'la Dirección General de DifUsión, Cultural · ,',1.'19,.' la REMINGTON RANO es la máquin~ d~ escribir prefe· rida por todCl!l los universitarios porque ea la mejor. Más s6lida,

\ ''"-;

","

,, .':.,'

...,.,•

" ­. ,

,',1

.'19,

.'

la REMINGTON RANO

es la máquin~ d~ escribir prefe·rida por todCl!l los universitariosporque ea la mejor. Más s6lida,más éompacta, más suave y másresistente, constituye, la, mejorInversi6n que toda persona acti·va y ambiciosa. puede realizar,y es indispensable tanto para elestudiante de hoy como para elprofesionista de mañana.

Port6til, ,.,odelo 5 de L\J¡o

~..,.~-INTERNAC'ONAL, S. A.

MADERO 55 MEXICO. D. F. '

" \PRIMER CO,NGRESO DE UN~IDAD,ES

, HISPANOAMERICANAS

nes al Director de la Escuela NacionalPreparatoria, para <J,ue proponga las adi­ciones que convenga hacer en los progra­mas a fin de que los alúmnos se mtere­sen en aquella conservación. También seremitieron al Coordinador de la Investi­gación Científica, con objeto de que p;-o­ponga las investigaciones en las que debaintervenir la Universidad para cooperarigualmente en la conservación de 'nues­tros ,recursos naturales. Con el mismo ob­jeto, para hacer estudios sobre el particu­lar, se' enviaron las repetidas resolucíones

'y recOInendaciones, al Director del Insti~

tuto de Biología.

"'ENSE-'&ANZA DE LA, iNGE~nlRIA.'

La Secretaría de Relaciones Exterio~es

ha remitido ,una circular. que envió anuest~a Embajada ,en Washington la So­cied~d Americana para la Enseñanza de laIngenierít en la que se invita a los' pro-'fesionistas meXicanos que' se 'interes'en enla rama pedagógica de la Ingeniería, paraque concurran a la 57' Reunión' que se,efectuará en Troy, Estado de Nueva York,del 20 al24 dé junio próximo. Por acuer­

do del Rector se envió dicha circular alDirector dé la Escuela Nacional ,de In­

genieros, para 'que la' hiciera del con'oci­

riue~to d~ los señoréS profesores ,yalum-, ilOS de esa institución.

., . " :'.,=: .~

UNrV'EllSIDAl) ,DE MEXICO

PREMIO "GEDEON luéHTER"

BECADOS DE LA UNIVERSIDAD

CONSERVACION DE LOS RECt{RSOS

celarse 'a úítima hora con motivo del muylamentable incendio del edificio de la Es- 'cuela de Medic'ina de aquella Universidad;Al comunicarlo, el señor Embajador deChile en México expresó el agrade~imien­

to de su país pOi' aquellos preparativos.El Rectór de nuestra Universidad envióuna nota al dll la Universidad de Chile,expresándole su sincera y cordial condo­lencia por el incendio y las pérdidas con­siguientes de la Escuela de Medicina deese país.

ENVIADA DE LA OFICINA INTERNACIONALDEI TRABAJO

Se han recibido informes de la señoritaEsperanza Rendón sobre los estudios einvestigaciones que está realizando en laBiblioteca Nacional y en los Archivos Na­cionales de París.-El licenciado RodolfoBatiza informa qu~ acaba de pasar conéxito su examen fin",l en los, cursos deDerecho ConstitucionaJ realizados en laUniversidad de Calumbia.-r-El licenciadorVíctor Manzanilla Schaffer se in~cribió

ya en la mism~ Universidad, para hacerestudios de Sociología Aplicada.-Se ~on­

cedió una ayuda económica al joven En­rique Suárez del Real,par'a que continúesus estudios de tecnólogo de alimentos 'enel Io~a State College.-Se ha concedidootra ayuda, a solicitud del Director de laEscuela Nacional, de Artes Plá'sticas, al

, señor Guillermo Sánchez Lemus, pa;a quehaga estudios en el Instituto de Restaura­ción de Obras Artísticas, ,en Roma.

En homenaje a la memoria del funda-., dor' de esos laboratorios, los propietarios

actuales establecieron,en 1946 dos premiosde mil pesos cada uno para otros tantosestudiantes ~niversitarios. Los premios de1947 fuer,on entregados por el Rector, el18 de febrero, a la señorita doctor;,a Au- 'rora Martínez Cabañas, por el éxito de susestudios de médico-cirujano; y al jovenMiguel Hisi Pe.droza por haberse dis­tinguido e~ la Escuela Nacional Prepa­ratoria.

"

" ,

CONMEMORACION DEL CENTENARIODE CHOPIN

VIAJE DEL PROFESOR JOSE F. VASQUEZ

fesor Francisco de la Maza sobre "El artebarroco mexicano", y la del profesor Na­bor Hurtado sobre "Folklore musical deMéxico". Prestaron su bondadosa coo­p~raclón el Centro Cultural Internacion,alde San Antonio y el Consulado General deMéxico en esa ciudad. Se aprovechó laestancia de los profesores mexicanos parahacer propaganda de los próximos cursosde verano de la Universidad.

cana.

CURSOS DE VERANO DE 1949

Se ha terminado la impresión del'catá­logo e'n español e inglés de estos cursos,que se va 'a distribuir profusamente en

'los Estados Unidos de, América, en elCanadá, Cuba, Puerto Rico y Santo Do­mingo y en"los países centroamericanos.Los representantes honorarios de la Uni­versidad ~nte diversas universidades e&­tadounidenses han ofrecido cooperar enla propaganda de los cursos. En ella inter­vino á~tivameIite la señorita Rosa MaríaStephenson, del Depártamento de Inter­

cambio Universitario Iy Relaciones Cultu­

rales, quien visitó para ese objeto la Uni­

versidad de Tulaue en Nueva Orleans,

la de Louisiana en Baton Rouge, la Ca­

tólica de Loyola y el Colegio N ewcomb

para 'señoritas.

El 23 de febrero se inauguró el Año

de ChQpin, 'que ha organizado el Co­

mité Na~ional 'Mexicano respectivo, con

un concierto que se efectuó en el Palacio

de Bel1a~ :Artes. El programa comprendió

yarias ol:>ra~ de piano del ilustre compositor

polaco, ejecutadas, por la pianista Angé­

lica Morales, y los dos conciertos de piano

y Órquesta dei< mismo Chopin, a cargo de

,dicha artista y de la Orquesta Sinfónica de

la Unive~si4ad, bajo l~ dirección del maes- ,

tro José Rocabruna.

Acaba de estar en México, con ese

carácter, la doctora Marguerite' Thibert,'

quien acudió a la oficina de la DireccióIi

General de Difusión Cultural en solicitud

de informes sobre la organización de nues­

tra Universidad y especialmente de ,las

i~stituciones más o menos relacionadas, , " con la industria, informes que le' fueron

Con autprización del Rector de laproporcionados.

Universidad, el Director de la Orquesta "

Sinfónica de la: Universidad se trasladó a

Europa, invitado" expresamente a dirigir '

, unosconcie~tos en Bruselas y en Londres,

enl()$oqueva a dar a conocer, música mexi-

El Rector de la Universidad 'ha desig­nado una comisión que se encargue deestudiar "el temario' formulado' pati 'aquel

NATURAL~S Congreso, que se ffectuará en 'Guateniala

Se recibieron las resoluciones y recomen- ': 'en septiembre próximo, y proponer lasdaciones aprobadas por la Conferencia In- 'modificaciones que conv,e~ga hacer y pa­~eramerical1a que para, tratar esos asuntos ra ir' preparando el contingente de nues­se reunió en Denver, Colorado, a mediados 'tra ,Universidad; La C~misión quedó cons-VI!¡JE; p~ ,T:J,NlVERSITARIOS CHILENOS- , ..

. . d,e 1918. La Universidad ha manifestado, tituí~a como sigue: presidente, doctor'El que séhabía'inunciado que iban a' s~ deseo d~ prestar, su coopetacióp. "en la, Alfou'so Pnineda, Director Geneul de'Di- ' ,

realizar alguO:oS' profesores y estudiantes campaña de propagan4í1 qj.1e para, esa cono, fusió~ Cultural; vocales: doctor Samuel'"del Instituto Pedagógico de la Universidad 'servacióri va a hace~ un Comité Mexicano, Ramos, Director de la~Faeultad de Filo--de Chile~ y pata el que se habían hecho' especial. Por ac~erd~ del Rect~¡: se remi- sofía y Letras; licenciado Agustín Yá..

. los preparativos necesarios; tuvo que can~ "'l:'¡eron esas rec~~eneÍa~iones y resolucio- ñez, Coordinador de HumaÍúdad~s~ doc~

!,

'/

;~";;;

1;;

.'~.

',i. " i! ~.~ .

de' la Dirección General de, , '

/ :DifUsión, Cultural, '" , ,('

',', / .... i.

CURSOS DE EXTENSION UNIVERSITARIAIfN' SAN ~NTQNIO, ,TEXAS

Organizados por el Departamento deIntercambio , Üniversit~rio, y RelacionesCulturales; se efectuaron del 17 de eneroal 12 de f~brerodelcorriente ~ño, conuna asistencia de cer~a' d~, quinientas per­so~as. Se dieron 'los 'sigu:ieni:es 'c~sos: de

español elemental y 'de espafiol intermedio,"por los profesores Enriq~e Loai.zay FelipeGarcía Veraza; de españpi superior por elprofesor R~ymundo S~nch,eZ; 'de ,literaturamexicana por el proíesor Francisco Mon­térde, y de historia de Méií,ép.,por el pro­fesor Arturo Arnáiz y 'F;~g, :Hubo tam­

bién , las' siguientes cOJlf~re~eiá's" 'que' sevieron muy concutridas:'d~ldOCtor J).11io

Jiménez R~eda sÓbre «J4¡ciu,dad;de Méxi­

soc~mo centro ~ecul#t~a'\J~sdelpro-"~,,' , ' ,; ", ,~ .. "'-,:-,~ ;. ":

VALIOSA l)ONACI~N AU UNIVERIDAD, 1

El 25 ,de fe~rer~ se' efec:tuó u,ñ~ signi-ficativa ceremonia en 'la Oficina del De­partamento Técnicode Bibliotecas' de laUniversidad, en la que el'excelentÍsimo

, señor 'Embajador de 'los EstaclQs Unidosde Améric:l, W alt~r ,Thurston, 'se sirvió

hacer énú:ega del catálogo ixppreso de laBibliote¿a del Congreso de Washingtondonado p~r esta importante 'institución.El señor Tobías Chávez; Jefe del Depar­tamento referido, pronunció unas pala­bras, par~ señalar la' importancia del do·nativo, ya que la 'obra consta de 209vo- 'liímenes, en l~ que ~e reproducen en fac­

símil las tarjetas de autor que figuran en

el 'catálogo de la Biblioteca del Congreso

y corresponden ~ más de cuatro millones

de volú~nes de la mis~a Biblioteca. El

señor Embajador 'dijo u:nas palabras para

expres~r el motiv~ de l,a· donación, que

forma parte del programa del Comité In­

tersecretarial 'de 'CooperaciQn Científica

y Cultural del Departamento de Estado

American~, expresando q~e, el au~ento enel canji:- d'e' publicaciones" entre 'nuestra

Universidad y' ia 'BibIiotecadel 'Congreso

"será un vivo ejemplo del' p~ograma de

intercambio cultural y. material". Elli,.cenciado Ga~~id~;'Rect~r de' la'Universi­

dad, dió las gracias por tan significativa

donación. A la ceremonia concurrieron,

entre otra~ personas, el Director General

de Difusión Cultural; el señor Philip' Rai­

ne, Agregado Cultl,ltal de la, J;:mbajada

Americana;' el s~iior Le:~ris Harike, Direc­

tor de la Fundación Hispánica de la Bi­

bliotecad~l Congreso; la señorita ditec­

tora d~ la Bihlioteca ~'BenjamínFrank­lin" y los dir~ctores ~ericargados de las

bibliotecas uni"éisitariasy de otras)nsti­

tnciones.

...~' ...'

".~.y~,

"

).

L

:::.

,-'

Page 2: de'la Dirección General de DifUsión, Cultural · ,',1.'19,.' la REMINGTON RANO es la máquin~ d~ escribir prefe· rida por todCl!l los universitarios porque ea la mejor. Más s6lida,

i

MÉ'XICO, D. F.

Teléfonos: 12-79-21 y 36-16-89

'Apartado, Postal 480

Representantes de la. Casa, .-~

DEPARTAMENTO DE EXTENSION

UNIVERSITARIA

(Entre Av. Independencia

y A~tículo 123)

I-IOSK'I NS

MAQUINARIA

DOLORES NQ 28

ELECTRICO

MATERIAL

y

Electromotors. A.

Muflas, Hornos y Pirómetros

Durante el mes de febrero se sustenta­

ron en el anfiteatro Bolívar, la Sala deConferencias ,.del Palacio de BaIlas Artes,la Hem~roteca Nacional y los locales dela Unión de Obreros de Artes Gráficasdé los Talleres COmerciales y del Sindicatode Trabajadores Ferrocarrileros de la' Re­

pública diversas 'Conferencias con los te­mas siguientes: El cooperativismo en Mé­xico; Problemas fundamentales sobre elcooperativismo; La novela mexicana con­temporánea; Lils formas del Universo; Unprócer del ~enacimiento italiano: Lorenzoel Magnífico; Los comienzos de la músicaen las culturils no europeas; Díaz Miróny López Velarde; La educación del obreroy La historia de los Ferrocarriles.-Serealizaron dos festivales en la Agrupación

. Obrera "Lorenzo Castro" y en el Anfi­teatro Bolívar, este último con motivo del,

aniversario de la Imprenta Universitaria.­Hubo también exhibiciones de películascinematográficas en el Sindicato Nacio­nal de .:rrabajadores del p'oder Judicial,en la Liga Nacional del Sur y en el Sindi­cato de Trabajadores Ferrocarrileros de laRepública Mexicana.-Por último, se He­v;¡ron a cabo visitas, con explicacionesalusivas, al Museo Nacional de A::queo­

iogía; a la Zona Arqueológi~ade San Jtian

Teotihuacán; al Museo de Historia Na­

tural; al Instituto de 'Geología; a las expo­

s~ciones . del Palacio de Bellas AHes; al,

Convento de Tepotzotlán y a los Viveros

del Zarco, en el Estado de México.

SERVICIO DE RADIODIFUSION

el lugar que ocupa la Imprenta Universi­taria dentro del programa de actividadesde la Universidad. Hubo nÜIneras musi­cales a cargo del Cuarteto de Cuerda dela Escuela Nacional de Música; de canto,a cargo de la señorita María del SocorrQSala, y de piano a cargo de la señoritaNinfa Calvario.-Durante el mes de fe~

brero continuó la formación e impresiónde diversas obras, entre ellas la Cosmo­grafía del ingeniero Gonzalo FelgueresPani; la Bibliografía Cervilntinil del doc­tor Rafael Heliodoro Valle; y de la His­toria Antigua y La Educilción Nacionillde las Obras Completas del Maestro Justo

Sierra. De conformidad con el propósito

de ayudar a la celebración de actos cultu­

rales organizados por elementos univer­

sitarios o por personas extrañas a la Uni­

ve~sidad, se imprimieron también 'carteles

e invitaciones para esos actos, entre los

que deben mencionarse el ciclo de confe­

rencias de Derecho Internacional Público

organizado por la Asociación Mexicana de

Abogados ·"Antonio Caso".

)Durante el mes,' de febrero se difun­

dieron a control remoto desde eJ Anfitea­

tro Bolívar y desde· 1", Hemeroteca Na-"

cional tres conferencias del Departamen­

to de Extensión Universitaria, y, ,también

desde el Anfiteatro {Bolívar, la ceremonia

organizada por la Dirección de A~ción

Social del Departamento del Distrito Fe­

deral, en homenaje a nuestra Bandera. Se

inició un nuevo programa semanario, con

boletines de la UNESCO que se reciben

de París. Continuaron los programas mu­

sicales con grabaciones y los de música

viva, que estuvieron a cargo del maestro

Armando Montiel Olvera y de la Aca­

demia "Juan Sebastián Bach" del maes­

tro Carlos del Castillo; algunos" progra­

mas de esta Academia transmitieron obras

de. Chopin, con' motivo del centenario de

tan ilustre músico. Continuaron los pro­

gramas literarios, filosóficos y artísticos,

entre .ellos los "Cuentos y Leyendas de

México", "'tópicos de Arte", "MensaJe

Poético" 110s de la Academia de Santa

Aphra. Hubo también transmisiones de

críticas de "Teatros y Autores", a cargo

del doctor Francisco Monterde y otras de

comentarios de obras recibidas -en la, Bi- ­

blioteca 'Nacional; cuatro sesiones, de la

Mesa Redonda. de Filosofía; boletines de

la Escuela, Nacional de Economía; pro­

gramas de "El pensamiento y la -'Vida en

Polonia", con la cooperación de la seño­

rita Gitta Sten, Agregada Cultural de la

Legación de Polonia; progra~as de oricn~

tación musical y sobre "~oliedro Huma­

no", estos últimos a cargo de la doctora

Jovita Boone de Cortina; cuatro difusio­

nes del Grupo Teat~alTEA, que dirige

el señor Javier Moreno Rojas; difusiones

diarias del "Reportero Unive!,sitario", con

notidas de las actividades de la: Uriiversi­

dad, y diversos' programas 'musicales eh

los que cooperó el 'representante en Mé'~

xico de la B. B. C. de Londres.,',

IMPRENTA UNIVÉRSITARIA

York comunicó el muy lamentable falle­cimiento de su Director, el doctor Dug­

gan, y envió las declaraciones hechas

por dicho Consejo con motivo de esa

muerte. Como la Universl":ad de México

ha tenido siempre buen¡¡s relaciones con

el mencionado Instituto, el Rectol.' dirigió

una nota de condolencia, celebrando que,

lejos de interrumpirse la obra del Institu­

to, haya el propósito de intensificarla más

y más, y manifestando los deseos de co­

operar con él para un mejor entendimien­

to internacional, sobre todo en el campo

de la cultura.

"

VISITA A ESCUELAS DE ARQUITECTURA E

INSTITUCIONES RELATIVAS EN LOS

ESTADOS UNIDOS

DONACION DE UBROS EDITADOS POR

LA UNIVERSIDAD

Recient~mente s~ enviaron algunos a la

Unión de Obreros de Artes. Gráficas de

los Talleres Comerciales;. a la Escuela

Rural Federal 5 de 11ayo, de Tezongo,

teziutlán, Puebla;, y a la Confederación

Nacional de Profesionistas Universitarios

e Intelectuales. También se han remitido

en calidad de canje a la biblioteca de la

Universidad de Yale. Otros han sido en­

viados a la Junta Nacional de Arqueolo­

gía y Etnología; del Ministerio de Edu­

cación de Cuba, y a la Escuela Francesa

de Roma, Italia. Por último, y a solicitud

del señor Ministro de México en Italia,

'se le remitieron otras obras para la bi­

blioteca de la Legación.

Con una velada que se celebró el 25 de

febrero en el Anfiteatro Bolívar, el' Sindi­

cato de Trabajadores de la Imprenta con­

memoró el décimo aniversario de la fu~­

da~ión de éste. El programa comprendió

un saludo del Secretario Generill del Sin­

dicato; unas palab.ras sobre "Sindicato y

lucha de clases", por el señor Nicolás

Molina Flores, Secretario de la Dirección

General de DifusiÓn Cultural, y' otras

palabras del aocllor Alfonso Proneda,

Director General de Difusión Cultur~l,

sobre la significación del aniversario y

INVITACION A CONGRESOS

INTERNACIONALES

B~ANCO LATINOAMERICANO,

S. A.'DEPARTAMENTO'_ DE AHORRO

RECORDAMOS A UDS.Que tenemos a su disposici6n

, DU"éStro Departamento de Aho­rro, donde ,podemos servirles elJla Ííiguiente forma: '

APERTURA:Pueden ustedes abrir su cuenta,Con s6lo $1.00 (un peso, 00/100)ini~

,A- LA VISTA:Pueden ustedes retirar a la vis­ta hasta $100.00 o el 80% delmonto de sus ahorros, cuandopasen de esta suma.

B.ETIB.OS MAYORES: ,Con aviso anticipado de 15 6 80dfas, pueden retirar $500.00 oel 60%; $1,000.00 o el total deBUB depósitos, ~BPectiva.mente.

rN TER E 8 E B :Les abonamos intereses de 4%anual, ~bre SUB ahorros, cuandopasen de $5.00 (cinco pesos,00/100).

Publicaei6n autorizada por la Comi­si6n Nacional Bancaria en oficionúm. 601·1110748 de 6 de agostode 1948.

Balderas núm. 34 ....Teléfonos: 35-94-50 y JS-03~87

México, D. F.

AruDA A PUBUCACIÓNES ESTUDIANTILES

toe Nabo( -Carrillo -Flores, -Coordi~adorde Investigaciones -Científicas; y secreta­rio, licenciado Salvador Azuela.

CoJi el fin 'de estimular la publicaciónde revistas planeadas por estudiantes uni­versitarios, el Rector aprobó se concedauna ayuda de dosciento~ pesos a cadauna de las siguientes: Saeta UniversUaria,Boletín del Club de Exploraciones Uni­11ersidild y Juventud UniversUaria. Se hadispuesto que a otros periódicos estudian­tiles se ayude con la publicación en ellosde avisos de obras editadas por la Uni-

\ .versidad, entre ellas las Obras Completasdel Maestro Justo Sierra.

La Secretaría de, Relaciones Exterioresha continúadó tr~sladarido a la Universi­dad invitaciones para diversas reunionesde este carácter. La última recibida. serefiere al XVI Congreso Internacional deGeografía, que se reunirá en Lisboa en:J.bril próximo. La Universidad, agradecien­do la invitación, manifestó que como noestá -en posibilidad de ep.viar delegados,pero se interesa en las labores del Con­greso, suplic", se obtengan para ella y se le

remitan sus publicaciones.,

Los arquitectos Eugenio Peschard y

Alonso Mariscal, profesores de nuestra

Escuela Nacional ,de Arquitectura, hicie­

ron recientemente un viaje a los Esta­

dos Unidos, ' con u~a beca del Departa­

mento de Estado Americano y con otra

ayuda económica de nuestra Universidad.

Visitaron catorce escuelas de arquiteau­

ra estadounidense e hicieron variadas ob­

servaciones en diversas ciudades de aquel

país con referencia a la arquitectura,

fundamentalmente con el fin de aprove­

char ~u viaje en beneficiorle la Escuela

FALLEciMIENTO DEL DOCTOR en que son catedráticos. El arquitecto

LAURJ;:NCE DUGGAN Peschard ha rendido un informe detallado

El presjdente' del Consejo de Gobierno sobre ese viaje de estudio, en el que propo­

del Instituto Internacional.' de. N~evane diversas reformas ·al plan que rige 'en- nuestra Escuela, sobre las que se ha pedido

informe al Diree,torde ,la, misma.

20 * UNIVERSIDAD BE MEXICO