del antero

Upload: lastenia-coronel-carpio

Post on 23-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Del Antero

    1/2

    Delantero

    1. Trace una lnea recta a lo largo del papel paramolde.

    2. Encuentre el punto de partida (a).

    3. Punto (b) Tiro, que es un cuarto de cadera. Al gustopuede quitar ! o 1 ! pulgada.

    ". #argo total del Pantal$n es el punto (c). %dasedesde (a).

    &. Para encontrar el punto de 'odillas (d). Es la mitadde (bc) m*s dos pulgadas +acia arriba.

    -. Escu*drese en (a), (b), (c) (d). E/tienda las lneas.

    0. El punto (e) es un cuarto de la medida de cadera,sin quitar ni aumentar.

    . Escu*drese en (e) trace una lnea para encontrar().

    . (g) Punta de tiro, que es igual a un cuarto de (eb).

    14. (+) 5entro del pantal$n, mitad de (gb). Escu*dreseen (+) +acia aba6o +acia arriba, para encontrar (i) enla lnea de la rodilla (6) en la lnea del ba6o.

    11. (71 72) desde (6) un cuarto de la medida del ba6o

    12. (m1 m2) desde (i) un cuarto de la medida de larodilla.

    13. 8na (71) con (mi) (72) con (m2).

    1". 8na (m1) con (b) con una cur9a ligera gradual.

    1&. 8na (m2) con (g) con cur9a m*s prounda.

    1-. Punto (n) es igual a (eg) m*s ! pulgada.

    10. 8na (g) con (n) con una cur9a prounda utili:ando la l*grima.

    1. Aplique un cuarto de medida de cintura a partir de (). Encontrar (o)

    .1. 8na desde la lnea (m1) (b) con cur9a ligera +asta (o

    24. ;a6e media pulgada en () para el descanso de la a6a, encontrar (p).

    21. 8na (p) con (o).

  • 7/24/2019 Del Antero

    2/2

    Trasero

    Para comen:ar, tomaremos el patr$n delantero como base e/tenderemos las lneas +ori:ontales. Pasamos aenumerar cada uno de los puntos que nos interesan en elmolde delantero.

    1. Tome la medida de los puntos (0) en el delantero aplquela a partir de (0) para encontrar (a).

    2. Aplique 1

    3. 8n 1=3 de la medida de (12) es aplicado a partir de (2),para encontrar (d).

    ". En (d) +acia uera 1 ! aparece (e).

    &. 8na (3) con (e) +asta la lnea de la cintura paraencontrar (g).

    -. 8na (bc) con recta.

    0. En el punto (a) marque +acia aba6o apro/imadamenteuna pulgada.

    . %ida la distancia de (b0) aplquela desde (b) +asta lalnea 9ertical de (a) encuentre el punto ().

    . 8na (b) con ligera cur9a aba6o m*s prounda arriba.

    14. En la lnea de cintura a partir de (g) aplique un cuartode cintura m*s 3 !, encontramos (+).

    11. %ida la distancia de los puntos (d2) aplicamos la mitad a partir de (+) +acia arriba paraencontrar (i).

    12. 8na (i) con (g).

    13. A partir de (i) medimos otra 9e: un cuarto de cintura m*s 3 !, +acia (g).

    1". 8na (i) pasando por (14) +asta () con cur9a pronunciada.

    1&. 8na con ligera cur9a desde (6) +asta la lnea de (g3), es posible sua9i:ar el punto (3) conligera cur9a.

    Para encontrar la situaci$n del bolsillo

    1. Aplique 1= de cadera, es decir la mitad de (2) adelante, a partir de (g) escu*drese en lalnea (gi).

    2. ;a6e 3 pulgadas para encontrar al punto (7).

    3. Escu*drese en la lnea de (7).

    ". Aplique 2 ! a cada lado para poner el bolsillo estos son los puntos (m) (n).

    &. Para marcar las pin:as de entalle, en la lnea de cintura, marque a partir de la lnea debolsillo 1= ! a cada lado >nala con el centro del bolsillo.

    Estos puntos de pin:as se unen con la lnea de cintura le9antando 1= ! en el centro, como loindica la ?ig. 3.