del amor y otros demonios

9
Del Amor y Otros Demonios Autor-. Sisinia Anze Tr án Biografía -.Nacio el 6 de marzo de 1928 en Aracataca, Colombia, Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo"), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal. García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México. A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre.

Upload: fernanda-arias

Post on 01-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis lieterario del libro de GABRIEL GARCIA MARQUEZ

TRANSCRIPT

Page 1: Del Amor y Otros Demonios

Del Amor y Otros Demonios

Autor-. Sisinia Anze Trán

Biografía-.Nacio el 6 de marzo de 1928 en Aracataca, Colombia, Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo"), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.

García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

Page 2: Del Amor y Otros Demonios

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.

Producción Literaria:

Escribió 51 obras de las cuales están: 1955: La hojarasca,1961: El coronel no tiene quien le escriba,1962: La mala hora,1962: Los funerales de la Mamá Grande,1967: Cien años de soledad,1968: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo,1970: Relato de un náufrago,1973: Ojos de perro azul,1973: Cuando era feliz e indocumentado,1974: Chile, el golpe y los gringos,1975: El otoño del patriarca,1947-1972, 1976: Todos los cuentos,1978: De viaje por los países socialistas,1948-1952: Obra periodística 1: Textos costeños,1954-1955: Obra periodística 2: Entre cachacos,1981: Crónica de una muerte anunciada,1982: Viva Sandino,1982: El secuestro,1982: El olor de la guayaba,1983: El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo,1983: Eréndira, guion basado en el relato La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada,1985: El amor en los tiempos del cólera,1986: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile,1989: El general en su laberinto,1992: Doce cuentos peregrinos,1994: Del amor y otros demonios,1996: Noticia de un secuestro,2002: Vivir para contarla,2004: Memoria de mis putas tristes,2010: Yo no vengo a decir un discurso.

• Primer Premio en el concurso de la Asociación de Escritores y Artistas (1955) por su cuento Un día después del sábado

• Premio ESSO de Novela Colombiana por La mala hora (1961)

• Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971)

• Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972)

• Medalla de la legión de honor francés en París (1981)

• Premio Nobel de Literatura (1982)

• Condecoración Águila Azteca en México (1982)

• Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985)

• Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993)

Page 3: Del Amor y Otros Demonios

Sintesis de la obra-.

Todo empieza en la época de la colonia, donde Sierva María era hija única del Marqués Casalduero,una joven muy tímida que recién había cumplido doce años de edad, ese mismo dia de su cumpleaños mientras hiba al mercado con la criada de su familia ,un perro gris que ya había mordido a tres personas antes, mordió a sierva Maria en el tobillo izquierdo.

Apenas se le notaba la herida en su tobillo, así que la criada no se alarmo tanto, ella misma le realizó las curaciones y nadie, ni la propia Sierva María volvió a pensar en la mordida del perro Varios días después del incidente, se lo comunicaron a su madre, pero como la herida había cicatrizado no le presto importancia. Un mes después una esclava fue a visitar al Marqués para decirle de la peste de rabia que había y que su hija había sido mordida por un perro con rabia. Su esposa le confirmo el hecho, por lo que el marques quería dar a su hija todo lo que no le había dado antes porque estaba enferma y pronto moriría. La niña enfermo y sufrió muchas fiebres, por lo que se pensó que estaba poseída por un demonio y el obispo recomendó llevarla al convento de Santa Clara para ser exorcizada.

La niña fue llevada al convento donde no fue muy bien recibida. La abadesa era una mujer de muy mal carácter y se quejaba constantemente de que le hayan llevado a ese demonio. El obispo encargo a su hombre de confianza, el padre Cayetano Delaura, para que se hiciera cargo de los exorcismos de la niña, pero este termino obsesionado con ella y el obispo lo encontró acariciando extasiado las prendas de Sierva Maria, porque lo que le retiro el cargo y lo mando a cuidar leprosos. A pesar de eso, Sierva Maria y Cayetano se veian todas las noches a escondidas en el convento y se enamoraron locamente envueltos en un extasis indescriptible.

Un día cuando Cayetano iba a cruzarse la cerca para ver a Sierva Maria y fue rodeado por muchas monjas que lo descubrieron y lo mandaron al hospital a cuidar leprosos el resto de su vida. Sierva Maria nunca supo porque Cayetano nunca volvió y fue exorcizada por el obispo, quien le corto su larga cabellera y la mantuvieron encerrado porque sus indicios de posesión demoníaca aumentaron. Sierva Maria dejo de comer y murió, siempre preguntándose porque Cayetano nunca regreso, Murio de sufrimiento al no tener a la persona que amaba Un dia de esos una guardiana la encontró muerta en su cama.

Page 4: Del Amor y Otros Demonios

Estructura de la obra-.

Género literario -. Narrativo

Especie-.Novela

Estructura-.Contemporánea

Estilo-.Alto o Solemne

Hechos Narrados-.

a) Acciones principales o Tema central-. El amor prohibido de Sierva Maria y el cayetano Delaura

b) Acciones secundarias o Temas secundarios-.

El exorcismo de Sierva maria

La mordida del perro rabioso.

Personajes-.

a) Principales-. Sierva María de Todos los Ángeles,niña blanca de doce años muy Tímida, que posee la cultura yoruba y no la española por haber sido criada por africanos esclavizados.Cayetano Alcino del Espíritu Santo Delaura y Escudero: Alumno del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la frente, de aliento breve y manos fébriles, encargado de exorcisar a Sierva María.es muy guapo.

b) Secundarios-.Ygnacio de Alfaro y Dueñas: Segundo Marqués de Casualdero de 64 años de edad. Padre de Sierva María de Todos los Angeles y esposo de Bernarda de Cabrera. Hombre de Apariencia fúnebre, que usaba constantemente sandalias de beduino.era un hombre calladoBernarda de Cabrera: Esposa del Marqués de Casualdero y madre de Sierva María de Todos los Angeles de 35 años de edad; quién después de tener un cuerpo de sirena se le volvió hinchado y cobrizo como el de un muerto de 3 días de ojos gitanos.Obispo de la diócesis don Toribio de Cáceres: Máxima autoridad de la Iglesia, de 73 años de edad, condenado por su mala salud, con un cuerpo estentóreo que le impedía valerse de sí mismo y corroído por un asma maligno que ponía a prueba sus creencias, de rostro lampiño, de rasgos puntuales con unos raros ojos verdes

Page 5: Del Amor y Otros Demonios

Espacio-. La obra se desarrolla a finales del siglo XVIII, durante el virreinato de España en Cartagena de Indias. Movimiento literario al que pertenece la obra.

Tiempo: Epoca de la colonia.Narración-. Primera y Tercera Persona

Estilo-.Rebuscado, ya que la obra en si fue totalmente elaborado profundamente en una época de colonización.

Mensaje-. El mensaje que a mi parecer deja la obra es que no hay mejor enseñanza que la de los propios padres,y que uno mismo se debe de hacer responsable de la crianza de sus propios hijos.

Valoración de la obra-. En relación a otras obras,la novela me encanto por distintas razones que el autor plasma y hace sentir en esos tormentos que el amor sufre en aquella época, Simplemente una obra con una tragedia increíble la cual volveria a leer.

Valores de la Obra-.

Amor-.Delaura y Sierva María debido a la incomprensión de la sociedad.

La soledad-.Representada por sierva

Infidelidad-. Representada en el matrimonio de Marques y Bernarda Cabrera quienes compartían la cama con otros.

Dolor-. Causa de la muerte de Sierva maria.

Odio-.De Bernarda hacia sierva Maria.

Grafosintesis de la obra-.

Page 6: Del Amor y Otros Demonios
Page 7: Del Amor y Otros Demonios