del 16 al programaciÓn 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 de octubre y los mejores...

19
Desde 2015 el mes de septiembre se ha posicionado como uno de los momentos destacados del libro y la lectura en la ciudad. Septiembre literario surge como una iniciativa de la gerencia de Literatura del Idartes y la Alcaldía de Bogotá que agrupa una serie de actividades de circulación literaria, promoción de la lectura y la escritura con el fin de fortalecer los espacios de valoración social del libro, la lectura y la literatura. Este año 2020, a pesar de la imposibilidad de encontrarnos físicamente, librerías, universidades y centros culturales unen esfuerzos con el Idartes para ofrecer esta programación virtual pensada para todos los públicos lectores, convencidos del poder que tiene la literatura para acompañarnos en tiempos difíciles. Divididas en dos quincenas, las actividades de este Septiembre literario darán inicio el sábado 5 e irán hasta el miércoles 30 en la plataforma idartesencasa.gov.co. así como en las páginas web y redes sociales de librerías y aliados. PROGRAMACIÓN DEL 16 AL 30

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Desde 2015 el mes de septiembre se ha posicionado como uno de los momentos destacados del libro y la lectura en la ciudad. Septiembre literario surge como una iniciativa de la gerencia de Literatura del Idartes y la Alcaldía de Bogotá que agrupa una serie de actividades de circulación literaria, promoción de la lectura y la escritura con el fin de fortalecer los espacios de valoración social del libro, la lectura y la literatura.

Este año 2020, a pesar de la imposibilidad de encontrarnos

físicamente, librerías, universidades y centros culturales unen esfuerzos con el Idartes para ofrecer esta programación virtual pensada para todos los públicos lectores, convencidos del poder que tiene la literatura para acompañarnos en tiempos difíciles.

Divididas en dos quincenas, las actividades de este Septiembre literario darán inicio el sábado 5 e irán hasta el miércoles 30 en la plataforma idartesencasa.gov.co. así como en las páginas web y redes sociales de librerías y aliados.

P R O G R A M A C I Ó N

D E L1 6 A L

3 0

Page 2: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

D U R A N T ET O D OE L M E S

Bogotá en 100 palabras es un concurso de relatos breves, que invita a todos los habitantes de la ciudad a escribir sobre la vida en Bogotá para fomentar la escritura y la lectura entre niños, jóvenes y adultos. La convocatoria está abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar su escrito a través de la webwww.bogotaen100palabras.com.

En este taller online podrás aprender de la mano de una profesional de la escritura creativa algunas claves para lograr tu mejor microrrelato. Ingresa a https://creaencasa.idartes.gov.co/, regístrate, matricúlate en el curso y accede gratuitamente a los contenidos ¡Anímate a participar!

Abierto al público

Link del curso: https://bit.ly/32hGeYl

TA L L E R O N L I N E D EM I C R O R R E L AT O ,B O G O TÁ E N 10 0 PA L A B R A S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

Por medio de una llamada telefónica Nidos te propone una experiencia mediada por cuentos, poesías o cantos para los niños, las niñas, y sus familias, especialmente aquellos con poca conectividad a internet. Actividad abierta durante todo el mes de septiembre, entre semana. No incluye domingos y festivos.

Link de inscripción: https://bit.ly/2DqxPIe (Puedes inscribirte desde tu celular)

Más información en: https://bit.ly/31WN6tX

Aliado: Programa Nidos Idartes

E N C U E N TA D O S YE N C A N TA D O S

PA R A L O S N I Ñ O S YL A S N I Ñ A S

Page 3: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

#RutasDeLectura En Lecturas de película nos acompañará Isabel Torres (cineasta con especialidad en sonido de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, encargada del sonido de cortos y largometrajes de documental y ficción), quien compartirá sus Rutas de Lectura sobre la música en el cine, las cuales nos proponen una reflexión alrededor del sonido, la música y las bandas sonoras.

Link de inscripción: https://bit.ly/2Ruxl7r

Aliado: Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes

M I É R C O L E S

L E C T U R A S D E P E L Í C U L A :L A M Ú S I C A E N E L C I N E

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

1 65 : 0 0 P. M .

Eduardo Otálora Marulanda y Álvaro González “el Profe”, conversan sobre La hora gris, obra ganadora del Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá 2019, en la que se cuentan tres historias enmarcadas en el fin del mundo y se construye un universo narrativo donde la condición humana es llevada al extremo, buscando encontrar en la imaginación respuestas a cómo reaccionaría la humanidad frente a una pandemia y a sus posibles consecuencias.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Fondo de Cultura Económica

C H A R L A E N T O R N O A L AN OV E L A L A H O R A G R I S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

Page 4: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Esta iniciativa del Consejo Distrital de Literatura, la Cámara Colombiana del Libro y el Idartes busca abrir un espacio para difundir la obra de talentos literarios en las localidades de la ciudad. En esta oportunidad el poeta y pintor Fausto Marcelo Ávila Ávila, de la localidad de San Cristóbal, conversará con la consejera de Literatura Mónica Lucía Suarez sobre su libro El pequeño dios de la muerte, publicado por editorial Babilonia.

Link del evento: https://bit.ly/2GJglYV

E N C U E N T R O S C O NE S C R I T O R E S L O C A L E SE M E R G E N T E S :FA U S T O M A R C E L O Á V I L AÁ V I L A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

En esta actividad, los asistentes se aproximarán al libro como objeto, más allá de la imagen cotidiana que de él puedan tener. La idea es aprender a hacer su propio libro con materiales muy fáciles de encontrar en casa. Los lectores conocerán más sobre la elaboración de un libro con un método artesanal y se sensibilizarán sobre lo que implica el libro como bien material y cultural. Un evento ameno para esta época de confinamiento.

Link del evento: https://bit.ly/3hiZ3OS

Aliado: ¿Qué hay para leer? Librería independiente

C R E A T U P R O P I O L I B R OD E A R T I S TA

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

J U E V E S

1 7

Page 5: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Kat

herin

e M

ansfi

eld,

aut

ora

de lo

s rel

atos

"Pr

elud

io"

y "L

a ca

sa d

e m

uñec

as",

de

Libr

o al

Vie

nto.

Acompáñanos y comparte en nuestro café literario en el que durante todo el mes de septiembre leeremos estos dos cuentos de la escritora neozelandesa Katherine Mansfield.

Link del evento: https://bit.ly/3jOjNzV

C A F É L I T E R A R I O : R O S T R O SD E L V I E N T O . “ P R E L U D I O ”S E G U I D O D E “ L A C A S AD E M U Ñ E C A S ” , D EK AT H E R I N E M A N S F I E L D

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

5 : 0 0 P. M .

Conversación sobre los procesos artísticos colectivos como una herramienta de relacionamiento y de crear memoria en las comunidades indígenas de Bogotá, a la luz del libro Miradas en Espejos de agua de las autoras Sylvia Gómez y Jenny Neuta. Esta obra se configura como una experiencia sensible, una ventana en la que confluyen la valentía de una comunidad Mhuysqa que se resiste a ser devorada por la ciudad y las sensibilidades de dos mujeres artistas que crean para tejer vínculos rotos.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Enjambre Libros Colectivos S.A.S.

M I R A DA S E N E S P E J O SD E A G U A : U N E N C U E N T R OC O N L O C O L E C T I VO

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

J U E V E S

1 7

Page 6: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Conversación con la artista plástica y escritora Maria Leubro en torno a la relación entre imagen, palabra y vida. En su obra, Leubro busca usar el poder de la ficción y la imaginación para crear diálogos entre seres animados e inanimados mediados por el humor, la tragedia, la cotidianidad y la música, entre otros.

Link del evento: https://bit.ly/3kyzBXZ

B O G O TÁ C O N TA DA :E S C R I B I R Y P R O D U C I RI M Á G E N E S C O M O A C T O SD E R E S I S T E N C I A ,S O B R E V I V E N C I A YA F E C T I V I DA D

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

10 : 3 0 A . M .

Un club de lectura en torno a la colección Capital de Libro al Viento y los medios de transporte en la historia de la ciudad. En esta sesión hablaremos de la bicicleta, nuestra favorita para recorrer Bogotá.

Link del evento: https://bit.ly/3hfO8ph

T R A N S P O R T E S C A C H A C O SE N B I C I

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

En alianza con la Fundación Universitaria Los Libertadores presentamos a los ciudadanos el título 148 de la colección Libro al Viento con una conversación entre Camilo Hoyos y Gustavo Quesada sobre este texto imprescindible del autor bogotano José Asunción Silva.

Link del evento: https://bit.ly/3hfO8ph

L A N Z A M I E N T O L I B R O A LV I E N T O : D E S O B R E M E S A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

V I E R N E S

1 8

Page 7: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

L O S R E T O S D E H A C E R U NL I B R O D I G I TA L

C L U B D E L E C T U R A I N FA N T I LPA R A U S M E

PA R A L O S N I Ñ O S Y L A S N I Ñ A S

10 : 0 0 A . M .

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

10 : 0 0 A . M .

Club de lectura virtual con niños, niñas y familiares de la localidad de Usme, en el que se abordan los géneros literarios con la colección inicial de Libro al Viento y la exploración de distintos lenguajes artísticos.

Actividad abierta con previa inscripción

Link de inscripción: https://bit.ly/3boEQWJ

Es una noche tranquila, todo está en silencio, cuando de pronto ¡CRIC! ¡CRAC! ¿Qué será ese extraño sonido? Alguien se acerca… ¿Será un vampiro, un extraterrestre, un monstruo o tal vez el más terrible de los espantos? ¡Críquiti, crac! es un libro interactivo que lleva a los niños a navegar la noche con todos sus sonidos, una historia original y divertida, hecha para perder el miedo https://bit.ly/35LiOwl En este encuentro una artista visual, un ilustrador y un músico se reúnen para hablar del proceso de creación de un libro digital abordando cada una de sus particularidades.

Esta obra fue ganadora de la Beca de creación de libro digital interactivo para primera infancia 2019 del Idartes.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Tyto Alba Editores

S Á B A D O

1 9

Page 8: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

S Á B A D O

1 9Libro al Viento en Cinemateca continúa como un espacio de promoción de lectura y exploración entre el cine y la literatura. En esta sesión conoceremos diferentes historias a partir del título Bicicletario y compartiremos nuestras propias historias de pedaleo. Tendremos habilitado el siguiente Padlet (https://bit.ly/33yXlnQ), en el cual podrás incluir tus películas favoritas, música, fotografías, lecturas, prensa e historias a partir de la bicicleta.

Inscripciones abiertas del 14 al 18 de septiembre

Acceda al libro: https://bit.ly/3hCCF3p

Link de inscripción: https://bit.ly/3bJZnVX

Aliado: Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes

L A B I C I Y L A S N A R R AT I VA SA U D I OV I S U A L E S Y S O N O R A S

PA R A L O S N I Ñ O S Y L A S N I Ñ A S

3 : 0 0 P. M .

La conversación es un arte y la lectura nos permite abrir espacios para ella. En este encuentro, Silvia Castrillón, experta en políticas del libro y la lectura, nos hablará sobre la formación de lectores y la importancia de los libros para la construcción de una mejor sociedad.

Link del evento: https://bit.ly/3hfO8ph

E N C U E N T R O S C O N L I B R O A LV I E N T O : M O M E N T O S PA R AC O N V E R S A R Y N A R R A R E LM U N D O . L A C O N V E R S A C I Ó NY L A L E C T U R A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

Acompáñanos en nuestro recorrido por las voces y exponentes de la literatura latinoamericana presentes en la colección de Libro al Viento. Este viaje nos llevará a explorar distintas zonas del continente y géneros literarios.

Link de inscripción: https://bit.ly/2QUQsqQ

C L U B D E L E C T U R A .E S C R I T U R A SL AT I N O A M E R I C A N A S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

5 : 0 0 P. M .

Page 9: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Lecturas dramatizadas que te invitan a conocer la colección de Libro al Viento ¡Acompáñanos todos los lunes de septiembre!

Link del evento: https://bit.ly/3hfO8ph

R A D I O N OV E L A SL I B R O A L V I E N T O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

L U N E S

2 1

Dramatización en audio de la obra de teatro El Quijote, versión de la novela de Cervantes hecha para teatro por el maestro Santiago García (dramaturgo, director y fundador del Teatro La Candelaria). La obra consta de doce cuadros que representan diferentes aventuras extraídas de la obra magistral de Cervantes y en los que se intenta rescatar el espíritu festivo e irónico del texto clásico y se plantea como temática actual la necesidad de una utopía.

Link del evento www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Teatro La CandelariaD O C E N O C H E S C O NE L Q UIJOT E D E L A M A N C H A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 3 0 P. M .

S Á B A D O

1 9

Page 10: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Esta iniciativa del Consejo Distrital de Literatura, la Cámara Colombiana del Libro y el Idartes busca abrir un espacio para difundir la obra de talentos literarios en las localidades de la ciudad. En esta oportunidad los escritores Rodrigo Guerrero y Danilo Ramírez de Bosa y Antonio Nariño, respectivamente, conversarán con el

consejero de Literatura Carlos Almeyda.

Link del evento: https://bit.ly/2GJglYV

E N C U E N T R O S C O NE S C R I T O R E S L O C A L E SE M E R G E N T E S : R O D R I G OG U E R R E R O YDA N I L O R A M Í R E Z

5 : 0 0 P. M .

Que sean los vientos literarios los encargados de guiar el rumbo por ciénagas, manglares y tundras. Te invitamos a explorar, a percibir e imaginar los espacios e historias que nos ofrecen las diferentes colecciones de Libro al Viento, en nuestro café literario Historias en movimiento.

Link del evento: https://bit.ly/32VCoD5

C A F É L I T E R A R I O H I S T O R I A SE N M OV I M I E N T O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

Botica para el alma: evento abierto en el que los libreros de Wilborada 1047 se reúnen con lectores y curiosos para hablar de libros y lecturas a través de la figura de consultorio mediante la cual se atienden preguntas lectoras e inquietudes.

Link del evento: https://bit.ly/3hfEX8l

Aliado:Librería Wilborada 1047

C O N S U LT O R I O L I B R E R O

5 : 0 0 P. M .

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

M A R T E S

2 2

Page 11: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

A partir de la experiencia creativa y académica de la escritora colombiana Alejandra Jaramillo, esta charla abordará los diversos aspectos referentes a la concepción de la novela, las distintas maneras de abordar su construcción y su disposición final, tanto en libro físico como en soportes

cibernéticos y otros formatos conocidos como hiperficción o hipernovela. La autora conversa con los escritores Óscar Godoy y John Galindo.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

E N C U E N T R O D I S T R I TA L D EE S C R I T U R A S C R E AT I VA S :H A C I A U N A A R Q U I T E C T U R AD E L A N OV E L A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

Esta iniciativa del Consejo Distrital de Literatura, la Cámara Colombiana del Libro y el Idartes busca abrir un espacio para difundir la obra de talentos literarios en las localidades de la ciudad. En esta oportunidad los escritores Jorge Osbaldo Barón y Luis Camargo de Kennedy y Ciudad Bolívar, respectivamente, conversarán

con la consejera de Literatura Mónica Lucía Suárez

Link del evento: https://bit.ly/2GJglYV

E N C U E N T R O S C O NE S C R I T O R E S L O C A L E SE M E R G E N T E S : J O R G EO S B A L D O B A R Ó N YL U I S C A M A R G O

4 : 0 0 P. M .

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

M I É R C O L E S

2 3

J U E V E S

2 4

Page 12: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Acompáñanos y comparte en nuestro café literario en el que durante todo el mes de septiembre leeremos estos dos cuentos de la escritora neozelandesa Katherine Mansfield.

Link de inscripción: https://bit.ly/3jOjNzV

C A F É L I T E R A R I O : R O S T R O SD E L V I E N T O . P R E L U D I OS E G U I D O D E L A C A S A D EM U Ñ E C A S , D E K AT H E R I N EM A N S F I E L D

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

5 : 0 0 P. M .

En esta actividad se compartirán con la audiencia los nuevos retos a los que se enfrenta la edición independiente en nuestro país. Nuestra invitada, Diana Daza Astudillo, nos hablará de su experiencia como editora independiente y de las apuestas ante los cambios generados por los acontecimientos actuales. Además, se buscará conectar su experiencia con el devenir actual de las librerías.

Link del evento: https://bit.ly/3hiZ3OS

Aliado: ¿Qué hay para leer? Librería independiente

L A E D I C I Ó NI N D E P E N D I E N T E . N U E VO SR E T O S , N U E VA S VO C E S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

El Cine y Yo es una iniciativa de la Cinemateca de Bogotá y El Tiempo. Personajes de diferentes campos dialogan sobre las películas que los han influenciado, demostrando que el cine deja huella. En esta oportunidad el invitado es el escritor y periodista Ricardo Silva que nos hablará de las películas que marcaron su vida, así como de uno de los temas que él mejor

conoce: la cercana relación entre el cine y la literatura.

Link del evento: https://bit.ly/2H6fJwP

E L C I N E Y YO C O NR I C A R D O S I LVA

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

5 : 0 0 P. M .

J U E V E S

2 4

Page 13: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Actividad donde a partir de un texto literario se exploran otros lenguajes artísticos involucrados, promoviendo un ejercicio de interdiscursividad. Partiendo de Baba Yaga en el folclor y los cuentos rusos, se derivará a la exploración de la bruja Baba Yaga, de

Piotr Ilich Tchaikovski, en la música, y a las representaciones de las brujas de diferentes épocas en la pintura.

Link del evento: https://bit.ly/32PfiOo

Aliado: Librería Ocasumi

L E E R C O N T O D O SL O S S E N T I D O S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

V I E R N E S

2 5

Conversación entre Juan Nicolás Donoso, quien vivió de niño en Siberia, y Jorge Rodríguez, un trabajador de la cementera que funcionó en esta vereda. Discutirán sobre cómo opera la memoria en una construcción literaria, la manera en la que se abordan los recuerdos desde dos puntos de vista y la importancia que tuvo ese proyecto de industrialización

en la expansión y modernización de Bogotá.

Esta obra fue ganadora de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios 2019 del Idartes.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Animal Extinto Editorial

S I B E R I A , D E L A R E A LA L A I M A G I N A DA

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 3 0 P. M .

J U E V E S

2 4

Page 14: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Esta conversación será el cierre del Club internacional de lectura «Sin pasaporte» en su primera versión, organizada por las librerías Carlos Fuentes en Guadalajara y Hojas de Parra en Bogotá.

Link del evento: https://bit.ly/33iDSYx

Aliado: Librería Hojas de ParraP R E S E N TA C I Ó N D E L O SL I B R O S L O S D E R R O TA D O SD E PA B L O M O N T OYA( S Í L A B A E D I T O R E S ) YTA R A N T E L A D E A B R I LC A S T I L L O ( E D I C I O N E SA N T Í L O P E )

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

7 : 0 0 P. M .

Obra ganadora de la Beca para proyectos editoriales independientes - 45 Salón Nacional de Artistas en la cual las publicaciones fueron orientadas a la temática “El revés de la trama”, premisa curatorial de esta edición del salón, que abordaron diversas visiones: lo crudo, lo secreto, lo infraordinario, las estructuras

invisibles, el revés del trazado urbano, lo marginal, lo invisible o invisibilizado.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Gerencia de Artes Plásticas Idartes

P R E S E N TA C I Ó N D E L AM O N T A Ñ A A D E N T R O D EC R I S T I N A F I G U E R O A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

V I E R N E S

2 5

Club de lectura virtual con niños, niñas y familiares de la localidad de Usme, en el que se abordan los géneros literarios con la colección inicial de Libro al Viento, y la exploración de distintos lenguajes

artísticos. Actividad abierta con previa inscripción.

Link del evento: https://bit.ly/3boEQWJ

C L U B D E L E C T U R AI N FA N T I L PA R A U S M E

PA R A L O S N I Ñ O S Y L A S N I Ñ A S

10 : 0 0 A . M .

S Á B A D O

2 6

Page 15: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Esta edición cuenta con un grupo de colaboradores que presentan distintas visiones de hacer y pensar el montaje, el tiempo cinematográfico, la yuxtaposición de imágenes, los cortes y las diferentes maneras de contraponer o tejer ideas y conceptos. En esta ocasión, los invitados compartirán entre líneas sus propuestas y al mismo tiempo establecerán entre ellos un diálogo con sus propias imágenes, con material audiovisual inédito.

Participan:Laura Huertas Millán, Federico Atehortúa Arteaga y Sebastián Múnera, moderado por Felipe Guerrero, editor invitado.

Link del evento: https://bit.ly/2H6fJwP

Aliado:Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes

L A N Z A M I E N T O D E LC U A D E R N O D E C I N EC O L O M B I A N ON o . 3 0 M O N T A J E

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

3 : 0 0 P. M .

En este recital, María del Sol Peralta combinará narraciones de libros con canciones provenientes de la tradición oral y de autoría propia, con el acompañamiento de cuatro músicos. La actividad busca generar lazos afectivos en la familia a través de la

música y la literatura para niños.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.coH O R A D E L C U E N T O

M U S I C A L I Z A DA : ¡ N O T EVAYA S A A B U R R I R !

PA R A L O S N I Ñ O S Y L A S N I Ñ A S

4 : 0 0 P. M .

Acompáñanos en nuestro recorrido por las voces y exponentes de la literatura latinoamericana presentes en la colección de Libro al Viento. Este viaje nos llevará a explorar distintas zonas del continente y géneros literarios.

Link de inscripción: https://bit.ly/2QUQsqQ

C L U B D E L E C T U R A .E S C R I T U R A SL AT I N O A M E R I C A N A S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

5 : 0 0 P. M .

S Á B A D O

2 6

Page 16: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Taller de creación poética en el que se exploran a través de la consulta de títulos Libro al Viento diversos formatos poéticos (caligramas, dibujo, microcuento, entre otros) y un espacio de creación y difusión literaria.

Link del evento: https://bit.ly/3k2Cu2L

Aliado:Colectivo Acción Poética Colombia Idartes

PA L A B R A S A L V I E N T O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

Lecturas dramatizadas que te invitan a conocer la colección de Libro al Viento

¡Acompáñanos todos los lunes de septiembre!

Link del evento: https://bit.ly/3hfO8ph

R A D I O N OV E L A SL I B R O A L V I E N T O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

Obra ganadora de la Beca para proyectos editoriales independientes - 45 Salón Nacional de Artistas en la cual las publicaciones fueron orientadas a la temática “El revés de la trama”, premisa curatorial de esta edición del salón, que abordaron diversas visiones: lo crudo, lo secreto, lo infraordinario, las estructuras invisibles, el revés del trazado urbano,

lo marginal, lo invisible o invisibilizado.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Gerencia de Artes Plásticas Idartes

P R E S E N TA C I Ó N D ED O N A N Í B A L D EG A B R I E L R O J A S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

L U N E S

2 8

S Á B A D O

2 6

Page 17: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

Que sean los vientos literarios, los encargados de guiar el rumbo por ciénagas, manglares y tundras. Te invitamos a explorar, a percibir e imaginar los espacios e historias que nos ofrecen las diferentes colecciones de Libro al Viento, en nuestro café

literario Historias en movimiento.

Link de inscripción: https://bit.ly/32VCoD5C A F É L I T E R A R I O

H I S T O R I A S E NM OV I M I E N T O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

Obra ganadora de la Beca para proyectos editoriales independientes - 45 Salón Nacional de Artistas en la cual las publicaciones fueron orientadas a la temática “El revés de la trama”, premisa curatorial de esta edición del salón, que abordaron diversas visiones: lo crudo, lo secreto, lo infraordinario, las estructuras

invisibles, el revés del trazado urbano, lo marginal, lo invisible o invisibilizado.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Gerencia de Artes Plásticas Idartes

P R E S E N TA C I Ó N D EC H U N G O - Z I N E D EA N D R É S B U S TA M A N T E

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 3 0 P. M .

Esta iniciativa del Consejo Distrital de Literatura, la Cámara Colombiana del Libro y el Idartes busca abrir un espacio para difundir la obra de talentos literarios en las localidades de la ciudad. En esta oportunidad la escritora Ana Mercedes Vargas de Kennedy conversará con el consejero

local de Literatura de Teusaquillo Leonardo Rivera.

Link del evento: https://bit.ly/2GJglYV

E N C U E N T R O S C O NE S C R I T O R E S L O C A L E SE M E R G E N T E S :A N A M E R C E D E S VA R G A S

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

5 : 0 0 P. M .

M A R T E S

2 9

Page 18: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

En Los analfabetas la poeta emprende una reflexión sobre el analfabetismo como condición humana, abordando temáticas como la dominación política, la alienación del sujeto en una educación colonialista y la violencia en Colombia. El libro navega por diferentes formas -físicas y metafísicas- de la violencia. La palabra poética se convierte entonces en una manera de habitar las heridas -corpóreas y abstractas- para volverlas plásticas. En este camino, entra la imagen y se

funde con la palabra para darle vida al acto poético. Las imágenes quieren estar vivas. El lenguaje ya no quiere habitar el vacío: quiere habitar lo violento y allí, por fin, hacerse real. Los analfabetas fue ganador de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios 2019 del Idartes.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: La Jaula Publicaciones

L A N Z A M I E N T O D E L L I B R OD E P O E S Í A L O SA N A L F A B E T A S D E M A R Í APA Z G U E R R E R O , C O ND I B U J O S D E A L E J A N D R AH E R N Á N D E Z .

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

Conversación entre Sebastián Montañez Cifuentes y Andrea Salgado sobre esta obra ganadora del Premio Nacional de Libro de Cuentos 2019 del Instituto Distrital de las Artes, Idartes.

Link del evento: www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Taller de Edición RoccaL A N Z A M I E N T O D E L L I B R OS U E N A N V O C E S E N E L R Í O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 3 0 P. M .

Una conversación sobre la relación de la ciudad con el desarrollo literario de Gabriel García Márquez en las cuatro ciudades que sirvieron como escenarios fundamentales para su vida como escritor: Barcelona, Buenos Aires, Ciudad de México y Bogotá. Participan: Xavi Ayén, Gloria

Ridrigué, Juan Villoro y Juan Gabriel Vásquez, con la moderación de Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Link del evento: https://bit.ly/3iAII9Q

L A S C I U DA D E S D E G A B O

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

7 : 0 0 P. M .

M I É R C O L E S

3 0

M A R T E S

2 9

Page 19: DEL 16 AL PROGRAMACIÓN 30 · 2020. 9. 21. · abierta hasta el 18 DE OCTUBRE y los mejores microrrelatos recibirán atractivos premios. Los interesados pueden inscribirse y enviar

#ClubDeLectura Espacio de encuentro para leer y conversar sobre cine, esta vez en compañía de Isabel Torres (cineasta con especialidad en sonido de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, encargada del sonido de cortos y largometrajes de documental y ficción) quien a partir de sus Rutas de lectura, en La música en el cine nos plantea varios enunciados: la banda sonora no es sólo la música de la película, incluye a esta además de los otros sonidos que conforman la

película; la banda sonora puede ser concebida como una pieza musical; no todas las películas necesitan música, pero todas sí tienen una banda sonora y no hay un tipo de música para cine.

Inscripciones abiertas del 23 al 28 de septiembre.

Link del evento: https://bit.ly/3bJZnVX

Aliado: Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes

L E C T U R A S D E P E L Í C U L A :L A M Ú S I C A E N C I N E

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

4 : 0 0 P. M .

En el marco de la celebración de los cien años de Manuel Zapata Olivella, la gerencia de Danza de Idartes invitó a directores, maestros y agrupaciones a participar de la Creatón Manuel Zapata Olivella, un espacio de diálogo entre la literatura y la danza. En este conversatorio, los ganadores de esta invitación pública discutirán sobre su proceso de creación artística y los lazos que entrecruzan el cuerpo y la

palabra, a la vez que reflexionarán sobre la obra del escritor colombiano.

Link del evento:www.idartesencasa.gov.co

Aliado: Gerencia de Danza Idartes

DA N Z A Y L I T E R AT U R A :C R E AT Ó N M A N U E LZ A PATA O L I V E L L A

PA R A P Ú B L I C O G E N E R A L

6 : 0 0 P. M .

M I É R C O L E S

3 0