del 12 al 19 de mayo en cct1 diario $10 pesos$ imagen€¦ · trabajar en favor del estado de...

32
Colapsa la recolección de basura en la capital Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel >2 HOY ESCRIBEN Roberto Vizcaíno >7 Ramón Zurita >6 Víctor Sánchez Baños >10 Francisco Rodríguez >9 Augusto Corro >3 Ángel Soriano >8 Jorge Velázquez >13 Elsa Rodríguez >18 Luis Muñoz >14 Gloria Carpio >31 Victoria G. Prado >16 diarioimagen.net El dato El Presidente remitió al Senado para su aprobación, reformas a la Ley General de el calendario escolar, para establecer una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases México Valida PJF presidencia de Edgar Elías Azar Improcedentes, amparos EDGAR ELÍAS AZAR SE MANTENDRÁ AL FRENTE del TSJ de la Ciudad de México. El acto reclamado está consumado, determina el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Por José Luis Montañez El Poder Judicial de la Federa- ción determinó que los ampa- ros interpuestos en contra de la elección del presidente del Tribunal Superior de Justi- cia de la Ciudad de México, magistrado Edgar Elías Azar, no proceden, ya que el acto reclamado está consumado. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, en su resolución, determinó la improcedencia de los ampa- ros, toda vez que lo que se reclamaba eran actos previos a la elección, que se efectuó el pasado 4 de noviembre, y que Elías Azar ganó en una vo- tación de 60 votos a su favor contra 17 de su contendiente, el magistrado Rafael Guerra Álvarez. Así, son pocas ya las posibilidades de la minoría disidente al magistrado Elías Azar, encabezada con la inter- posición de ampa- ros por las ma- gistradas María... >6 Combatir corrupción, tarea de todos: Peña Nieto Desafíos Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un país más justo, igualitario y... >15 >14 >8 >30 anuncia temporada en México del 12 al 19 de mayo en CCT1 Acciones coordinadas para abatir alto nivel de contaminación Slava’s Snow Show DIARIO IMAGEN Viernes 18 de marzo de 2016 $10 PESOS $ [email protected] Año X No. 2828

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

Colapsa larecolección de basura enla capital

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel

>2

HOY ESCRIBENRoberto Vizcaíno >7Ramón Zurita >6Víctor Sánchez Baños >10Francisco Rodríguez >9Augusto Corro >3Ángel Soriano >8Jorge Velázquez >13Elsa Rodríguez >18Luis Muñoz >14Gloria Carpio >31Victoria G. Prado >16

diarioimagen.net

El datoEl Presidente remitió al Senado para su aprobación, reformas a la

Ley General de

el calendario escolar, para establecer una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases

México

Valida PJF presidencia de Edgar Elías Azar

Improcedentes, amparos

EDGAR ELÍAS AZAR SE MANTENDRÁ AL FRENTEdel TSJ de la Ciudad de México.

El acto reclamado está consumado, determina el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa

Por José Luis Montañez

El Poder Judicial de la Federa-ción determinó que los ampa-ros interpuestos en contra de la elección del presidente del Tribunal Superior de Justi-cia de la Ciudad de México, magistrado Edgar Elías Azar, no proceden, ya que el acto

reclamado está consumado.El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, en su resolución, determinó la improcedencia de los ampa-ros, toda vez que lo que se reclamaba eran actos previos a la elección, que se efectuó el pasado 4 de noviembre, y que Elías Azar ganó en una vo-

tación de 60 votos a su favor contra 17 de su contendiente, el magistrado Rafael Guerra Álvarez. Así, son pocas ya las posibilidades de la minoría disidente al magistrado Elías Azar, encabezada con la inter-posición de ampa-ros por las ma-gistradas María... >6

Combatir corrupción, tarea de todos: Peña Nieto

Desafíos

Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un país más justo, igualitario y... >15

>14

>8>30anuncia temporada en México

del 12 al 19 de mayo en CCT1

Acciones coordinadas para abatir alto nivel de contaminación

Slava’s Snow Show

DIARIOIMAGENViernes 18 de marzo de 2016$10 PESOS$

[email protected]ño X No. 2828

Page 2: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

2 Estado de México Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas afirmó que la solu-ción a los problemas que seenfrentan por la contingenciaambiental en el Valle de Mé-xico, está en la coordinaciónde acciones para que cadauna de las partes involucra-das, con un alto sentido deresponsabilidad y en un áni-mo de colaboración, ofrezcanalternativas integrales quedisminuyan los altos nivelesde ozono. En este sentidomencionó que desde la acti-vación de la Fase 1 de Con-tingencia Ambiental, el go-bierno del Estado de Méxicose ha sumado a las accionesemprendidas por la ComisiónAmbiental de la Megalópolis(CAME) y además ha inte-grado en este esfuerzo de co-ordinación a los municipiosmexiquenses de la Zona Me-tropolitana del Valle de Mé-xico para realizar tareas con-juntas, con el propósito dedisminuir la contaminación.Comentó que instruyó unareunión entre el titular de laSecretaría del Medio Am-biente y autoridades munici-pales en donde se acordó res-petar y hacer valer la norma-tividad ambiental. EruvielÁvila dijo que el Edomexaportará su parte en este es-fuerzo con acciones como eladecuado desarrollo del pro-ceso de verificación vehicu-lar, siendo la entidad que ma-yor número de operacionesrealiza a nivel nacional y ade-más cuenta con asesoría in-ternacional en este tema. Alrespecto, puntualizó que entres años el número de verifi-caciones se incrementó en un30%, al pasar de 4 millones91 verificaciones en 2012 a 5millones 336 mil 349 en2015, en los 99 centros de ve-rificación vehicular, ademásde ser la única entidad en elpaís que cuenta con 17 líneasde verificación en agenciasautomotrices para acercar elservicio a los usuarios e in-crementar el número de autoscon medición de emisiones.

Arco Norte

Por José LuisMontañez

Acciones coordinadas frente a la contingencia

[email protected]

Aplicarán de manera másestricta el “Hoy No Circula”

Acuerdo con municipios metropolitanos

Tlalnepantla, Méx.-El secretariodel Medio Ambiente estatal, Mi-guel Contreras, sostuvo una reu-nión de trabajo con alcaldes delos municipios que conforman laZona Metropolitana del Valle deMéxico, para evaluar y compro-meter medidas que permitan dis-minuir los índices de contamina-ción en la región, adicionales alas emitidas por la Comisión Am-biental de la Megalópolis (CA-ME), como la supervisión de laaplicación estricta del programa“Hoy No Circula”, por lo que seacordó implementar una serie demedidas adicionales a las dicta-minadas por la CAME:

– Cumplimiento de las dispo-siciones que establece la normati-vidad ambiental, el reglamento decontingencias y las determinadaspor los acuerdos de la CAME.

– Cierre de deportivos y espa-cios públicos, mientras continúela contingencia ambiental.

– Implementar operativos demovilidad terrestre y de tránsitomunicipal en avenidas principa-les, en coordinación con ayun-tamientos vecinos en los casosde calles que crucen por dos omás municipios.

– Suspender todas las obras pú-blicas que puedan afectar el trán-sito, como trabajos de bacheo, pin-tado, pavimentación y otras obrasque obstruyan el flujo vehicular.

– Vigilar que se apliquen las re-comendaciones emitidas por laCAME, como evitar que las per-sonas realicen ejercicio o activi-dades físicas al aire libre, entre las13:00 y las 19:00 horas.

– Limitar las actividades depor-tivas, cívicas, sociales, de recreou otras al aire libre, así como vigi-

lar que la gente se abstenga de fu-mar en espacios cerrados.

– Suspender las actividadesde hornos artesanales y de tabi-queras.

– Reforzar los operativos paraevitar incendios en zonas boscosas,agrícolas, urbanas o en pastizales,así como fortalecer el combate de

los incendios que estén activos.– Supervisar el cumplimiento

del programa “Hoy No Circula”,y seguir sancionando a los auto-movilistas que no respeten las res-tricciones establecidas.

Por lo tanto, el secretario Mi-guel Contreras aseguró que cadauno de los municipios mexiquen-

ses de esta región, cuenta con elrespaldo del gobierno estatal paraaplicar de forma eficiente las ac-ciones que, consideró, permitiránmejorar la calidad del aire en elValle de México, disminuir los ín-dices de contaminación y velar porla salud de las personas que vivenen esta zona.

Toluca, Méx.-Para reconocer a losprofesionistas al servicio de la edu-cación que se distinguen por su efi-ciencia, constancia y méritos pro-fesionales, se instaló el ConsejoTécnico de la Presea de Honor Es-tado de México 2016.

Rogelio García, subsecretariode Planeación y Administración,inició los trabajos para convocaral magisterio estatal y federalizado,

organizaciones sindicales y padresde familia, así como agrupacionesciviles relacionadas con la activi-dad educativa en la entidad, paraproponer candidatos merecedoresdel premio.

Las inscripciones estarán abier-tas a partir del 17 de marzo y hastael 27 de abril de este año, en lasoficinas del Área de Escalafón delSubsistema Educativo Estatal, la

dirección general de SEIEM y enlas oficinas de las organizacionesgremiales mencionadas, con unaficha de registro requisitada, concopia fotostática del acta de naci-miento, constancia expedida porel subsistema al que pertenezca elpostulante, acreditando 25 años omás al servicio de la educación es-tatal; copia del último comprobantede pago y documentos que acre-

diten los méritos y distincionesprofesionales.

Por lo tanto, el Consejo reali-zará una evaluación y elaborará undictamen que servirá de base parael acuerdo que al respecto emitael gobernador Eruviel Ávila, y sepublicará en la Gaceta del Gobier-no, donde se dará a conocer el lu-gar, día y hora para la entrega delreconocimiento.

Instalan Consejo Técnico de la Presea de Honor

Reconocerá Edomex a maestros destacados

Alcaldes de los municipios que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México,se comprometieron a disminuir los índices de contaminación en la región.

Page 3: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

3OpiniónViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porEditorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegaciónTláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General delDerecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de laComisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres -pondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez,CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal yestados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOSFIRMAN.

[email protected]

55 23 14 60

Director General: José Luis Montañez Aguilar

PUNTO X PUNTO

POR AUGUSTOCORRO

La piedra en el zapato panistaEn la Cámara de Diputados seinició el proceso de desafuerocontra la diputada local de Si-naloa, Lucero Sánchez, a quiense vincula con el capo Joaquín“El Chapo” Guzmán.

La legisladora fue acusadade identificarse con documen-tación falsa para entrevistarsecon el delincuente en el penaldel Altiplano, de Almoloya.

Ese escándalo golpeó direc-tamente al Partido Acción Na-cional (PAN), acusado de ser-vir como plataforma políticapara impulsar a Lucero Sán-chez en la búsqueda de la dipu-tación local.

La diputada esperó, segúnse dijo, el Año Nuevo 2016con “El Chapo”, cuando ésteera el narcotraficante más bus-cado en el mundo.

El asunto del desafuero dela “chapodiputada”, promovi-do por las autoridades federa-les, empezó a ventilarse enuna temporada de eleccionesen doce estados, tiempo en quearreciarán las críticas contra elpartido blanquiazul.

Los adversarios políticos delos blanquiazules tendrán sufi-ciente material para despresti-giarlos, por el grave error deapoyar a Lucero Sánchez,m re-lacionada con el capo. ¿Nadiefue capaz de investigar la ex-tracción política de una candi-data a legisladora?

¿Dónde estaban GustavoMadero y Cecilia Romero,presidente y secretaria generalde Acción Nacional?

La maquinaria para desafo-rar a Lucero se puso en marchay los panistas se defenderáncon todo lo que tengan a la ma-no, porque el escándalo cayó,como señalamos arriba, entemporada electoral muy apro-piada para desarrollar una in-tensa guerra de lodo.

El PAN buscará que se ace-

lere el desafuero, para que elprimer domingo de junio pró-ximo, el caso de Lucero Sán-chez sólo sea un amargo re-cuerdo para los blanquiazules.

POCO FALTÓ PARA PEDIRLE PERDÓN

Quedó en libertad absolutaRodrigo Vallejo Mora “El Ger-ber”, hijo del ex gobernadormichoacano, Fausto Vallejo.

El mencionado personajefue videograbado varias vecescuando departía amistosamen-te con Servando Gómez Martí-nez “La Tuta”, líder de “LosCaballeros Templarios”, unabanda de narcotraficantes.

A pesar de que se planteó laposibilidad de un contubernioentre políticos y narcos en Mi-choacán, “El Gerber” solamen-te fue acusado del delito de en-

cubrimiento, ilícito que no esconsiderado como grave en lalegislación mexicana.

Ante esta situación, “ElGerber” ya no tiene problemascon la justicia.

Es posible que la consig-nación integrada por las au-toridades estuvo llena de

errores, porque los michoa-canos fueron testigos de lacercanía que tenían “El Ger-ber” y “La Tuta”, que lespermitía opinar sobre el ma-nejo de la política estatal.

En Michoacán, la alianzaentre crimen organizado y lospolíticos alcanzó el punto cul-minante, cuando el gobernadorinterino Jesús Reyna Garcíafue detenido y encarcelado porsus vínculos con la delincuen-cia organizada, representadapor “La Tuta”.

En ese tiempo, el goberna-dor Fausto Vallejo tenía una li-cencia para dejar el cargo conel fin de atender su deterioradasalud. Sin ningún freno, El “ju-nior” se sentía como el hombrefuerte de Michoacán y no teníaempacho para mostrar su voca-ción delincuencial, al hacerse

acompañar de un numerosogrupo de guaruras que loacompañaban a todos lados.

“La Tuta” y el ex goberna-dor interino, conocidos íntimosde “El Gerber” se encuentranen la cárcel, el único que logróburlarse de la justicia fue el hi-jo del ex gobernador priísta.

Total, algo falló o las in-fluencias fueron más podero-sas que la ley, para que Rodri-go viva en libertad absoluta ysin sospechas de sus vínculoscon el crimen organizado.

UNA NOTA AMABLEEl 23 de abril, en ocasión

del Día Mundial del Libro, laFeria Internacional del Libro(FIL) de Guadalajara, abrió lasvotaciones para determinarcuál será el material que seráleído.

Para esto, señaló los candi-datos, entre los que destacan“Brujas”, de Roald Dahl;“Frankenstein”, de Mary She-lley, y “Azul”, de Rubén Darío.Los tres libros son excelentes,la verdad sea dicha será unacompetencia muy reñida, por-que los candidatos tienen unacalidad literaria insuperable.

Quizás el menos conocidosea “Brujas”, de Roald Dahl,un escritor empeñado en quenos muramos de risa.

De “Frankensteín” qué lepuedo decir. Se trata de un ex-celente libro de horror.

Y “Azul” de Rubén Daríomque contiene cuentos y poemasno necesita recomendación al-guna. En este año, se recuerdaal nicaragüense a 100 años desu muerte.

Si usted amable lector,quiere distraerse un poco lea“Brujas, que se encuentra eninternet.

Feliz fin de [email protected]

Inconformidad...

Los adversarios políticosde los blanquiazules tendrán

suficiente material paradesprestigiarlos, por el grave

error de apoyar a LuceroSánchez,m relacionada conel capo. ¿Nadie fue capaz de

investigar la extracciónpolítica de una candidata a

legisladora?

Page 4: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

Capital Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN4

ContingenciaSube 20% usuarios en transporte público Ante las restricciones ambien-tales por la contingencia am-biental que se mantiene en laCiudad de México, el gobiernocapitalino informó que la cifrade usuarios del transporte pú-blico en los últimos 4 días au-mentó 20 por ciento.

Reiteró que redoblará susesfuerzos y mantendrá la gra-tuidad en el servicio que pres-tan el Sistema de TransporteColectivo (Metro), el Metro-bús, el Servicio M1 de la Redde Transporte de Pasajeros(RTP) y el Servicio de Trans-portes Eléctricos (STE) hastanuevo aviso.

Respecto a la flota vehicularde la Ciudad de México, la Se-cretaría del Medio Ambientelocal reportó que ayer dejaronde circular 477 mil 780 vehí-culos, equivalentes a 21.2 porciento de los 2 millones 249mil 350 emplacados y que ve-rifican en la capital del país.

En tanto, la Secretaría deMovilidad, señaló que el usodel transporte público que pres-ta el gobierno capitalino ha re-gistrado un incremento de 20por ciento en los días en que seha implementado la Fase I dela Contingencia Ambiental porOzono.

Detalló que en el caso delSistema de Transporte Colec-tivo (Metro), el número deusuarios pasó de 5 millones300 mil, a 5 millones 500 milpasajeros, mientras que el Me-

trobús atendió un millón350 mil personas, 300 milmás de la cifra cotidiana.

En tanto que la Red deTransporte de Pasajeros

(RTP) trasladó 500 mil per-sonas, lo que refleja un in-cremento de 100 mil per-sonas más y el Servicio deTransportes Eléctricos be-

nefició a 400 mil usuarios,65 mil más de lo que atien-de en una jornada normal.

Mientras que la Secretaríade Seguridad Pública reiteró

que los vehículos que infrinjanla normatividad serán sancio-nados, además de invitar a laciudadanía a que cualquierqueja, duda o aclaración res-

pecto a la aplicación de la nor-ma, se puede comunicar al te-léfono 52089898 o vía Twitter@ U C S _ C D M X@SSP_CDMX.

El número de usuarios del Metroaumentó en 200 mil pasajeros,mientras que el Metrobús atendió300 mil más pasajeros de la cifracotidiana.

Page 5: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

5CapitalViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

El secretario de Medio Ambiente,Rafael Pacchiano, dio por concluidala Fase I de Contingencia Ambientalpor ozono, lo que permitirá que to-dos los vehículos vuelvan a circularcon normalidad en la Zona Metro-politana del Valle de México.

En un mensaje a medios dado encompañía del jefe de Gobierno dela Ciudad de México, Miguel ÁngelMancera, y del gobernador del Es-tado de México, Eruviel Ávila,anunció que la emergencia ha sidosuperada.

El titular de la Secretaría del Me-dio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) expuso que tras analizarlo vivido y las acciones aplicadasdurante los pasados cuatro días enlos que se registraron altos índicesde contaminación, se tomaron variasdecisiones.

En primer lugar se solicitará a laComisión Ambiental de la Megaló-polis (Came) formar un grupo detrabajo que en 15 días modifique elPrograma de Contingencias Am-bientales Atmosféricas, a fin de au-mentar su efectividad.

Con ese fin se propone simpli-ficar las reglas de aplicación, prin-cipalmente las restricciones a la cir-culación de la flota vehicular, asícomo disminuir los índices para de-tonar la contingencia a valores quela Secretaría de Salud indique comoadecuados.

Otra medida es controlar los sec-tores que emiten precursores de ozo-no y partículas suspendidas (PM10),incluyendo las fuentes ubicadas enlas cuencas atmosféricas ambienta-les aledañas al valle de México yque influyen en la calidad del airede la región.

Como segundo punto se acordó

actualizar el Programa de Verifica-ción Vehicular Obligatoria, con laexpedición de una norma emergenteque garantice la operación efectivade los convertidores catalíticos ins-talados en los automotores.

Para ello se exigirá la utilizaciónde tecnología de punta y que esos apa-ratos estén homologados en los veri-ficentros, lo cual permitirá auditor sudesempeño, así como facilitar la de-tección y sanción oportuna de vehí-culos ostensiblemente contaminantes.

El nuevo proceso de verifica-ción deberá ser más estricto, menosmanipulable y dar certeza de quetodos los vehículos serán analiza-dos, incluyendo los de servicio pú-

blico y aquellos que cuenten conplacas federales.

El secretario del Medio Ambien-te advirtió que esta acción será ex-tensiva a todas las entidades que ten-gan programas de verificación ve-hicular. Pacchiano Alamán tambiéninformó que las autoridades mexi-quense, federal y de la Ciudad deMéxico proponen a la Came invitara la Universidad Nacional Autóno-ma de México y al Centro MarioMolina, entre otros expertos, paraajustar el programa Hoy No Circulaa esta nueva normatividad y definiren qué otras zonas debe aplicarse.

En breve sostendrán una reunióncon los gobernadores de las seis en-

tidades que conforman la Megaló-polis, para formalizar este nuevoplan de contingencia, iniciar los tra-bajos conjuntos sobre los acuerdosalcanzados este jueves y pedir unahomologación del sistema de mo-nitoreo de toda la región.

De forma adicional, el jefe de go-bierno de la Ciudad de México y elgobernador del Estado de Méxicoacordaron la apertura temporal de lossitios de disposición temporal de re-siduos sólidos (tiraderos de basura),así como una reunión de sus equiposde trabajo para revisar el tema.

Rafael Pacchiano agradeció a laciudadanía por su respuesta y apegoa las medidas tomadas en esta se-

mana para afrontar la emergenciaambiental.

Las medidas claramente emer-gentes tomadas por las autoridadeslocales dieron buenos resultados,pero no se puede bajar la guardia ypor ello recomendó mantenerseatentos a la calidad del aire.

Asimismo informó que de supe-rarse nuevamente los 150 puntos deozono en el Índice Metropolitanode la Calidad del Aire (Imeca), setomarán las mismas medidas parasalvaguardar la salud de los habi-tantes y visitantes del valle de Mé-xico hasta en tanto entren en vigorlas modificaciones a las normas am-bientales propuestas.

Actualizarán el Programa de Verificación Vehicular

Levantan contingencia en el Valle de México

El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, en compañía del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel ÁngelMancera, y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que la emergencia ha sido superada.

El titular de la Secretaría delMedio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat) expuso quetras analizar lo vivido y las acciones

aplicadas durante los pasadoscuatro días en los que se registraronaltos índices de contaminación, se

tomaron varias decisiones

El dato

Urgen nuevos parámetros de medición de contaminantes

Legislativo, obligado a presentar iniciativas ecológicasEl coordinador de los diputadosdel PRI, César Camacho Quirozafirmó que la contingencia am-biental y la crítica situación quevive el Valle de México, obliga alPoder Legislativo a ser sensible,a cuidar su responsabilidad y pre-sentar iniciativas en este periodoordinario de sesiones.

También, explicó en entrevista

que su bancada ha realizado unanálisis normativo, a partir de lapreocupación expresada reciente-mente por el presidente EnriquePeña Nieto, quien señaló la nece-sidad de establecer nuevos pará-metros de medición de contami-nantes.

En ese sentido, se comprometióa nombre de su grupo parlamen-

tario a legislar para garantizar unacoordinación intergubernamentalen materia de desarrollo urbano,transporte y medio ambiente.

Así como certificar el principiode integralidad de la política am-biental, esto implica la unidad enel enfoque o en las decisiones, queconlleva la coordinación entre ór-ganos administrativos y órdenes

de gobierno, más aún en un Estadofederal. Todo ello, dijo, a fin de evi-tar que una sola autoridad concen-tre todas las potestades o funciones,así sea la autoridad federal.

Se buscará establecer, agregó,un equilibrio entre las acciones demitigación y las de adaptación,debido a que hasta hoy han pre-valecido las primeras, enfocadas

fundamentalmente a reducir laemisión de gases.

Las acciones de adaptación alcambio climático deben ser tanimportantes como las de mitiga-ción, aseveró.

El legislador priísta comentóque se debe evitar que las respues-tas al cambio climático agravenla desigualdad social.

Page 6: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

6 Capital Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

La alternancia viene siendo unbuen pretexto para que los nue-vos gobernantes usen la discre-cionalidad para actuar en contrade sus antecesores en las admi-nistraciones estatales.

Así sucedió en 2012, cuandose ejerció acción penal en contradel priísta Andrés Rafael GranierMelo, quien fue detenido y hoytodavía sufre prisión, acusado dediversos delitos.

Desde la campaña electoral, elperredista Arturo Núñez Jiménez,ganador de los comicios en Ta-basco, ofreció mano firme encontra de los depredadores delerario y beneficiarios del poder.

No tardó mucho en cumplircon su palabra y su antecesor yGranier Melo, José Manuel SáizPineda y otros ex funcionariosmás fueron sometidos a juicio.

De los restantes ocho ex go-bernadores ninguno más siguióesa ruta, con todo y que el perre-dista Graco Luis Ramírez Garri-do, advirtió que se actuaría encontra del panista Marco AdameCastillo, su predecesor en el go-bierno de Morelos.

No sucedió nada, tampoco sesupo más de la responsabilidadde Adame Castillo en los señala-mientos hechos anteriormentepor el nuevo gobernador de esaentidad, donde también se produ-jo la alternancia.

Jalisco fue otro estado con al-ternancia, donde después de tressucesivos gobiernos panistas,triunfó el priísta Jorge AristótelesSandoval, quien también garanti-zó actuar en contra de autoridadesque hubiesen incurrido en cual-quier tipo de ilícitos. Su antece-sor, el panista Emilio GonzálezMartínez, fue señalado durantelargo tiempo por una serie de abu-sos cometidos en su gobierno, pe-ro no sucedió nada en su contra.

En Chiapas se produjo otra al-ternancia, con la victoria del Ver-de, Manuel Velasco Coello, quiendecidió no actuar en contra deJuan José Sabines Guerrero, dequien era un escándalo su actua-ción como gobernante.

Sabines Guerrero fue señaladopor todo, de abuso, enriqueci-

miento, endeudamiento, al mar-gen de las frecuentes francache-las en que participaba.

En Guanajuato, ganó MiguelMárquez Márquez, panista comosu antecesor y protector, JuanManuel Oliva Ramírez.

Distrito Federal registró unanueva victoria del Partido de laRevolución Democrática, conMiguel Ángel Mancera Espinosa,relevando a Marcelo Ebrard Ca-saubon. De los seis procesoselectorales, solamente se actuócontra el ex mandatario de Tabas-co y de los demás con todo y al-ternancia y advertencia de que seexaminaría minuciosamente suactuación, no sucedió nada.

En 2015, tres años más tarde,se eligieron nueve gobernadores,con resultado de cinco para elPRI, dos para el PAN, una para elPRD y una anulada, ganada des-pués por el PRI en elección ex-traordinaria.

Se produjo alternancia en losestados de Michoacán, Guerrero,Nuevo León, Sonora y Querétaroy conservaron sus feudos los par-tidos gobernantes en San LuisPotosí, Campeche, Baja Califor-nia Sur y hasta en Colima, en laelección extraordinaria.

De los cinco estados con alter-nancia en dos de ellos (Nuevo Le-ón y Sonora), las campañas de losopositores se enfocaron al temade los abusos de los gobernadoresy sus familiares, lo que repercutiófavorablemente en el electoradoque propició ese cambio de siglas.

Jaime Rodríguez Calderón yClaudia Pavlovich Arellano diri-gieron dardos venenosos a las hu-manidades del priísta RodrigoMedina de la Cruz y el panistaGuillermo Padrés Elías, respecti-vamente y sendas amenazas deque a su triunfo actuarían en con-secuencia y no descansarían has-ta verlos en la cárcel.

El llamado “Bronco” no harespondido a las expectativas.Con todo y que se convirtieron enun escándalo los abusos y denun-

cias en contra del gobernador Ro-drigo Medina de la Cruz, de supadre y demás familiares.

Casi seis meses después de asu-mir el gobierno, Rodríguez Calde-rón no ha cumplido con el compro-miso. Quien sí lo hizo fue ClaudiaPavlovich Arellano, aunque hancaído funcionarios menores y se si-gue el litigio contra el ex goberna-dor Padrés Elías y familiares que,supuestamente, se enriquecieron alamparo del poder público.

En Guerrero también se pro-dujo la alternancia, ganando elgobierno estatal el priísta HéctorAstudillo Flores y con todo y losescándalos alrededor de la figurade su antecesor, el perredista Án-gel Heladio Aguirre Rivero, no seha movido nada en torno a rascar-le a su administración, por partedel nuevo gobierno.

Michoacán es otro estado quepasó de ser priísta a perredista conel triunfo de Silvano Aureoles Co-nejo, quien tampoco profirió al-guna interrogante sobre su antece-sor Fausto Vallejo Figueroa, contodo y los asuntos generados du-rante su gobierno, incluidos losexcesos cometidos por el hijo delgobernante, Vallejo Mora.

En Querétaro, Francisco Do-mínguez Servién, del PAN, regre-só la entidad a manos de este parti-do y anunció que revisaría todaslas acciones del gobierno del hoytitular de Semarnat, José EduardoCalzada Rovirosa, sin que nada su-cediera. De los restantes cuatro es-tados en que no se produjo alter-nancia, Campeche es el único don-de se revisan los archivos del go-bierno de Fernando Eutimio Orte-ga, por parte del también priístaAlejandro Moreno Cárdenas y seactúa en consecuencia contra exfuncionarios estatales. En San LuisPotosí fue terso el cambio de man-do entre los priístas Fernando To-ranzo Fernández y Juan ManuelCarreras, por lo que no se produje-ron ningún tipo de advertencias ocondenas.

Historia similar es en Baja Ca-lifornia Sur, donde los panistasMarcos Covarrubias Villaseñor yCarlos Mendoza Davis, se pasa-ron la estafeta sin grandes contra-tiempos. Colima pasó de una elec-ción anulada a una extraordinariacon el triunfo del priísta José Igna-cio Peralta, quien apenas asumiócomenzó a revisar los expedientesde su antecesor, Mario AnguianoMoreno de su mismo partido, porlo que espera que en fecha próxi-ma pueda estallar la bomba.

En este año de 2016, doce es-tados irán a las urnas y se esperaque varios de esos gobernantessean objeto de descalificacionespor sus opositores o incluso desus mismos correligionarios, co-mo ya sucede en Veracruz.

[email protected][email protected]

DE FRENTE Y DE PERFIL¿Quién caerá primero?

Se produjo alternancia enlos estados de Michoacán,

Guerrero, Nuevo León,Sonora y Querétaro y

conservaron sus feudos lospartidos gobernantes en SanLuis Potosí, Campeche, Baja

California Sur y hasta enColima, en la elección

extraordinaria

El Poder Judicial de la Federa-ción determinó que los amparosinterpuestos en contra de laelección del presidente del Tri-bunal Superior de Justicia de laCiudad de México, magistradoEdgar Elías Azar, no proceden,ya que el acto reclamado estáconsumado.

El Primer Tribunal Colegiadoen Materia Administrativa, en suresolución, determinó la impro-cedencia de los amparos, toda vezque lo que se reclamaba eran actosprevios a la elección, que se efec-tuó el pasado 4 de noviembre, yque Elías Azar ganó en una vota-ción de 60 votos a su favor contra17 de su contendiente, el magis-trado Rafael Guerra Álvarez.

Así, son pocas ya las posibili-dades de la minoría disidente almagistrado Elías Azar, encabeza-da con la interposición de amparospor las magistradas María de JesúsMedel, Concepción Ornelas y Pe-tra Quezada.

Fuentes del Poder Judicial dela Federación consideraron quelas quejosas podrían recurrir a laSuprema Corte de Justicia de laNación, en un intento para quedesde esa instancia se atraiga elasunto, pero frente a la resoluciónemitida por el Primer Tribunal Co-legiado en Materia Administrati-

va, sería poco viable para ellas unresultado favorable.

Una vez conocida la determi-nación del citado Tribunal Cole-giado, el juez David Cortés, titulardel Juzgado Décimo de Distritoen Materia Administrativa, des-echó los amparos restantes, quehabían sido concentrados en suórgano jurisdiccional.

El magistrado Elías Azar tomóposesión como presidente del tri-bunal capitalino en enero pasado,ya que a ese momento no habíaninguna suspensión concedida alas quejosas.

Con la determinación del Po-der Judicial de la Federación, ElíasAzar se mantendrá al frente deltribunal capitalino hasta finalesde 2018, para consolidar la orali-dad en materia penal en delitosgraves, que entra en vigor a partirde junio próximo.

POR RAMÓNZURITA SAHAGÚN

Improcedentes,amparos contraelección de Azar

Resolución del Poder Judicial

El magistrado presidente, Edgar Elías Azar, tomóposesión como presidente del tribunal capitalino en eneropasado.

El magistrado Elías Azartomó posesión como

presidente del tribunalcapitalino en enero pasado,ya que a ese momento nohabía ninguna suspensiónconcedida a las quejosas.

El dato

Page 7: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

México celebra este viernes 18 de marzo qui-zá su último aniversario de la expropiaciónpetrolera realizada por el general Lázaro Cár-denas en 1938.

Hoy, con la evolución de una reformaenergética que abre las puertas a la privatiza-ción de grandes segmentos de la industria pe-trolera mexicana y de campos de hidrocarbu-ros, con el anuncio hecho hace 10 días por lamultinacional estadounidense Gulf de que es-te año abrirá las primeras gasolineras en terri-torio nacional para llegar a quizá unas 8 milen los siguientes años, la celebración de la Ex-propiación Petrolera se convierte en menosque una burla.

Hoy, cuando a las 12 del día el presienteEnrique Peña Nieto encabece el 78 aniversa-rio de esta expropiación en la Torre de Pemex,la celebración será apenas un cacharro viejo einútil en un cajón lleno de recuerdos revolu-cionarios donde ya también están el ejido y laseparación Estado-Iglesia.

Es en este contexto en que Gulf Oil Corpo-ration, constituida en 1901 como Gulf OilCorporation, en Spindletop, Texas verá cum-plida una vieja aspiración: la de extenderse aMéxico.

En su página indica que la empresa empezósus actividades construyendo plataformas oce-ánicas de exploración y extracción del crudo.

Gulf participa ya en procesos de explota-ción de yacimientos petrolíferos en Canadá,Venezuela y Oriente Medio y, según su curri-cula, fue adquirida en 1984 por la StandardOil of California que a nivel comercial es re-conocida como Chevron Corporation.

El martes 8 de este marzo, bajo el nombreya de Gulf México, la petrolera trasnacionaladelantó que abriría las primeras gasolinerasextranjeras en territorio mexicano desde haceya 80 años.

Sergio de la Vega, ejecutivo de Gulf Méxi-co señaló que con la apertura y operación deestas gasolineras su empresa entraría en com-petencia directa con Pemex en la distribuciónde gasolinas en el país.

Gulf tiene el antecedente de haber sidoquizá la primera petrolera estadounidense queabrió una gasolinera de servicio tal como lasconocemos hoy (claro, con bombas de aquellaépoca), en 1911. Esto fue en la ciudad dePittsburgh.

Y además de haber sido la pionera en ope-rar gasolineras, también lo es en abrir y operartiendas de conveniencia en las estaciones deservicios, de establecer franquicias y en ven-der gasolina sin plomo.

“Gulf buscará ser la primera marca distintade gasolineras que conozcan los consumido-res mexicanos.

Distinta no sólo porque será la primera

que lucirá una fisonomía e identidad demarca nueva, sino porque se prepara paradiferenciarse por la experiencia innovado-ra en el servicio” indicó De la Vega al dia-rio “El Economista”.

NADA QUÉ CELEBRARAl recordar el 78 aniversario de la expropia-ción petrolera, diputados de la oposición coin-

cidieron en señalar que ya no hay nada quécelebrar.

El perredista Jesús Zambrano, tambiénpresidente de la Cámara de Diputados, consi-deró que Pemex es hoy tan sólo un reflejo delfracaso de la reforma energética.

En las actuales condiciones, hacer una cele-bración de la expropiación, dijo, “es un insultoa la memoria del general Lázaro Cárdenas”.

Francisco Martínez Neri, coordinador delos diputados del sol azteca, indicó que másque una fiesta lo que se tiene que realizar esteviernes 18 de marzo es un “aniversario luc-tuoso por el desmantelamiento de Pemex”.

Norma Rocío Nahle, dirigente de la frac-ción de Morena consideró que la reformaenergética ha sido en la práctica una traición ala patria pues abrió la puerta a la privatizacióndel subsuelo mexicano.

Fernando Quetzalcóatl Moctezuma, quienhabló a nombre del PRI, indicó que la reformapetrolera hay que entenderla como un paso ne-cesario ante el fin de la era del petróleo fácil.

Enrique Pérez Rodríguez, del PAN, pidiótomar como pretexto la celebración de la ex-propiación para regresar al pasado, a una eta-pa de México que ya no existe.

BOLETO GRATISEn apoyo a las medidas de contingencia am-biental asumidas por el Jefe de Gobierno capi-talino Miguel Ángel Mancera, un buen número

de diputados federales de las 8 fracciones re-presentadas en San Lázaro dejaron parados susautos y usaron el transporte público.

Algunos de ellos que nunca habían usadoel metro, el Metrobús y otros medios de trans-porte público, y que por lo tanto no sabían delcosto del boleto, se sorprendieron al enterarseque sus viajes serían gratis.

Inadvertidos por los usuarios normales de

estos sistemas de transporte debido a queprácticamente los conoce, los legisladores in-dicaron que el servicio fue cómodo y muchomás rápido que cuando usan sus vehículos.

Fue así que el ex gobernador mexiquense,ex presidente del PRI y coordinador del de labancada tricolor, César Camacho, acompaña-do de algunos de su equipo cercano, llegó aSan Lázaro en Metro.

El dirigente de la bancada de Acción Na-cional, el michoacano Marko Cortés, lo hizo asu vez en bicicleta.

Al llegar, indicó que la contingencia am-biental que vive la Ciudad de México advierteque es por demás necesario analizar y reforzarlos mecanismos de contención dentro de laZona Metropolitana a fin de realmente abatira niveles aceptables la contaminación.

Se consideró partidario de proseguir con elprograma de foto multas, reforzamiento del sis-tema de verificación vehicular, y el mejoramien-to y expansión del sistema de transporte público.

Con este posicionamiento Cortés descalifi-có en los hechos lo que hizo la dirigencia delPAN en la Ciudad de México hace algún tiem-po cuando avaló amparos en contra del doblehoy no circula y otras medidas antipolución.

Hay quienes responsabilizan al PA comouno de los que propiciaron la contingencia su-frida ahora porque sus amparos, avalados porla Suprema Corte, provocaron que no disminu-yera la circulación de vehículos en esta ciudad.

El mexiquense Camacho indicó que haberllegado en Metro, no es más que una muestrade su congruencia y convicciones en su inten-to por hacer de la capital del país un lugar másdigno “donde podamos convivir en un climade libertad”.

ATENTOS AL GASTOLuego de encabezar su primera reunión comopresidente de la Comisión de Presupuesto, eldiputado Alfredo del Mazo advirtió que en suencuentro con el resto de los miembros de estaComisión se llegó a la conclusión de que habíaque felicitarse y extender esta felicitación algobierno del Presidente Enrique Peña Nietopor el manejo de las finanzas públicas.

Indicó que en su revisión, los diputadosde la Comisión de Presupuesto se encontra-ron con que la pésima situación económicamundial ha llevado a países a condicionesde verdadera crisis. Uno, dijo, Rusia, ha te-nido una devaluación de cerca del 809 porciento de su moneda.

Otros como Brasil viven ya la plena rece-sión mientras que en México, y a pesar de lassituaciones externas, tiene un crecimiento,ciertamente modesto, pero crecimiento.

El Banco de México ha logrado a su vez,dijo Del Mazo, un país en crecimiento y conla inflación más baja en los últimos 47 años.

Al mes de febrero esta fue de apenas 2.87por ciento, mientras que naciones como Vene-zuela superar ya los 300 puntos.

“Recientemente se anunció este recortepresupuestario, en donde se recortan 132 milmillones de pesos a distintos proyectos, y enmil de ellos son de Petróleos Mexicanos y 32mil tienen que ver con otros organismos, otrasdependencias del gobierno federal, 60 porciento de gasto corriente y 40 por ciento engasto de inversión… lo vemos como una me-dida responsable, una medida prudente queestá tomando el gobierno Federal, dada la si-tuación económica a nivel mundial.

“Para este año están cubiertos y atendidoslos recursos y las necesidades que se tienen,pero sin duda este tema es una acción preventi-va para lo que viene, para el ejercicio del 2017.

Estaremos muy atentos desde la Cámarade Diputados, desde la Comisión de Presu-puesto y Cuenta Pública a darle seguimientoal ejercicio del gasto, a darle seguimiento a losrecursos que se van invirtiendo en las distintasobras y a ir preparando de manera prudente yresponsable lo que vendría siendo el presu-puesto para el próximo año”, precisó.

[email protected]

Twitter: @_RVizcaino / Facebookhttps://www.facebook.com/rvizcainoa

OpiniónViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN 7

Solución a la mexicana...

TRAS LA PUERTA DEL PODER

POR ROBERTOVIZCAÍNO

Expropiación petrolera, hoy un cacharro inútil

- El aniversario 78 de este hecho se da en medio de la apertura de gasolinerías extranjeras- Diputados de la oposición consideraron que la reforma energética enterró a Pemex- La Cámara de Diputados vigilará la buena aplicación del Presupuesto, indicó Alfredo del Mazo

Page 8: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

8 Capital Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

DESDE EL PORTALTrump, poco confiable

Como está previsto, serán losmismos estadunidenses quie-nes detengan al belicoso aspi-rante presidencial DonaldTrump y el gobierno mexicanodeje de preocuparse por el co-losal muro fronterizo que pre-tende levantar para contener elpaso de indocumentados.

Si es que llega a la CasaBlanca, nuestro vecino paísdel norte no es tan insensatopara llevar a la Presidencia auna persona con las caracterís-ticas enfermizas del magnateinmobiliario.

Por ello resulta ingenuoque nuestros secretarios de Es-tado digan en todos los forosque México está preocupadopor las bravatas de Trump yque, incluso, se tenga previstauna “guerra” entre ambos paí-ses, ocurrencia del mismo re-publicano que, pese a llevardelantera en las primarias, seconsidera que no llegará a lameta aun con sus amenazas deprovocar “motines”.

Al interior del Partido Re-publicano se considera quepodrá hacerse “la chica”; co-mo se dice en las carreras decaballos cuando uno que no esel favorito gana.

Así puede ocurrir en laConvención de julio en quepueda salir un aspirante presi-dencial que no ha participadoen la campaña de desgaste delas primarias y en las queaventaja el neoyorquino. Qui-zá sería un candidato másconfiable, más sensato, másprudente de acuerdo a los inte-reses estadunidenses.

La migración mexicana noes el único ni el mayor proble-ma para los Estados Unidos,al contrario, es un respiro parasus inmensos problemas labo-rales, de que nuestros compa-triotas llegan a aportar talentoy esfuerzo para impulsar sueconomía y ser la potenciaque es; el valor del trabajo delos mexicanos es insuperabley lo saben los Estados Unidos;a nadie le conviene una ruptu-ra sólo porque una persona

como Trump está obsesionadocon molestarnos; sus mismoscompatriotas lo ejecutarán, enel mejor sentido de la palabra.

TURBULENCIASMonitoreo a 88

programas noticiososSerán estudiantes de la fa-

cultad de Ciencias Políticas ySociales de la UNAM quienesrealizarán el monitoreo de 88programas noticiosos (45 deTV y 43 de radio) de las cam-pañas electorales para la elec-ción de 60 diputados a laAsamblea Constituyente de laCDMX…Entre circular y de-jar de circular a los 5 millonesde automotores en la capitaldel país, no está la solución a lacontaminación ambiental, puesha quedado demostrado que sia una familia le impiden utili-zar un vehículo, compra otro; yde esta manera aumenta la flo-tilla hasta hacer las calles ver-daderamente intransitables.

La naturaleza debe dar luza nuestros gobernantes paraque encuentren en realidad so-luciones de fondo a males cre-ados precisamente por la faltade talento gubernamental…LaUniversidad Autónoma delEstado de México realiza Fo-ros “Universo Emprendedor”,donde mujeres empresariasexponen sus casos de éxito,como una forma de contribuiral crecimiento social y econó-mico del país.

La titular de la Direcciónde Desarrollo Empresarial dela Secretaría de Extensión yVinculación de la UAEM,Ethel González Domínguez,detalló que este ejercicio selleva a cabo con la Asocia-ción de Mujeres del Estado deMéxico, Zona Poniente juntocon el Instituto Mexiquensedel Emprendedor (IME), elServicio de AdministraciónTributaria (SAT) y NacionalFinanciera, a través de progra-mas de emprendimiento, po-nen al alcance de los interesa-dos la posibilidad de materia-lizar sus ideas…En presenciadel gobernador de Hidalgo,José Francisco Olvera Ruiz, elrector de la Universidad Autó-noma del Estado (UAEH), Jo-sé Humberto Veras Godoy,rindió su Quinto Informe deActividades “que es la sumade voluntades de la comuni-dad universitaria”, indicó…

www.revista-brecha.comasorianodesdeelportal

@hotmail.com

POR ÁNGELSORIANO

El cierre de tiraderos de basuraen el Estado de México colapsael sistema de recolección de laCiudad de México.

Más de 50 camiones tuvieronque esperar desde las 6:00 horasde ayer jueves en la estación detransferencia de Chabacano, de-bido a que no había tráilers parasacar de ahí los desechos.

De acuerdo con personal querecoge basura, esta es la situaciónque se presenta en las 16 estacio-nes de transferencia, porque nohay en donde tirar la basura.

Las unidades estacionadas, al-gunas hasta en segunda fila, en-torpecieron el tránsito de Calzadade Chabacano y Molina Enríquez.

También en el depósito loca-lizado en Calzada de Tlalpan, de-legación Coyoacán, operadorestuvieron que esperar más de cua-tro horas para vaciar la basura.

Relleno sanitario de Morelos recibirá basura

El relleno sanitario “La Perse-verancia”, ubicado en Cuautla, Mo-relos recibirá una parte de los re-siduos generados en la capital delpaís, mientras se diseña un nuevoplan de destino de esos desechos.

El gobernador Graco Ramírez,y el jefe de gobierno de la Ciudadde México, Miguel Ángel Man-cera, convinieron lo anterior trasuna conversación telefónica quesostuvieron y en la cual el man-datario estatal ofreció el apoyocon esta medida momentánea.

El acuerdo implica que el re-lleno sanitario “La Perseverancia”reciba entre mil 500 y mil 800 to-neladas de residuos, sin afectarsu capacidad ni generar proble-mas de algún tipo, para ayudar aenfrentar la contingencia ambien-tal que se vive en la Ciudad de

México. El relleno sanitario “LaPerseverancia” cumple con laNorma Oficial 083, expedida porla Secretaría de Medio Ambientey Recursos Naturales (Semarnat),y entre su modelo de manejo res-ponsable, destaca la generaciónde energía eléctrica.

La Secretaría de DesarrolloSustentable en Morelos será laencargada de darle seguimientoa esta medida temporal.

Descarta Mancera afectaciones porcierre de rellenos

El jefe de gobierno capitalinoafirmó que la decisión del gobier-no del Estado de México de cerrarlos rellenos donde se depositabanocho de las 12 toneladas de basuraque genera diariamente la Ciudadde México no afectará a la capitaldel país.

Colapsa el sistema derecolección de basura

En la Ciudad de México

El relleno sanitario “La Perseverancia” recibirá temporalmente entre mil 500 y mil 800toneladas de residuos sólidos que se generan en la Ciudad de México.

Page 9: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

9OpiniónViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

La comida organizada por Die-go Fernández de Cevallos, enuna de sus mansiones campes-tres de Guanajuato, es algo delo más ofensivo, provenientede un cenáculo de personajesque conforman parte del unopor ciento de los bestialmenteenriquecidos con el sudor y lasangre del pueblo de México.

No es la primera vez que losjunta en un solo chiquero el ne-fasto barbón, icónico entre losdescremados panistas y suselegíacos coros de Milenio, elperiódico del tiraje de 3 milejemplares diarios, que inex-plicablemente cuenta entre sushaberes con una concesión te-levisiva, que a lo mejor es detodos los quincalleros... y deninguno.

No fue una reunión de ami-gos, como quiso hacerlo apare-cer el Periscope de la impru-dente, guarra y ñoña XóchitlGálvez, quien subió las esce-nas a la red. Es el testimonioinvoluntario del grupito del sa-queo y de la befa, del escarnio;una descarada escenografía delhumor cutre que retrata la im-pudicia de un grupo de desal-mados.

Reunidos, en camaraderíaburlona, dirigentes de partidos,líderes de todos los coloresopositores, millonarios, Sali-nas de Gortari, secretarios deldespacho presidencial —queno de Estado, pues éste es unrégimen presidencialista y noparlamentario—, personitas,Felipe Calderón, proyectos decandidatos “independientes”,lamesuelas, el engañabobosJorge Gutman Castañeda, de-mostraron palpablemente queno hay una sola diferencia en-tre ellos. Que todos son delmismo barro.

Comensales se enca...nijaron con Gálvez

“¡Aquí está todo mundo!”,expresó con algarabía de or-gasmo la infausta Xóchitl, a lavez que en las caras de los co-mensales se reflejaba la moles-tia y el temor—sí, el capital ylos ladrones son animales mie-dosos— como si sintieran estarfilmados por alcaides y mayo-ras de alguna reclusión de pre-sos de altísima peligrosidad.En esas reuniones todo es peli-

groso. Basta verlos.La real impertinente, la que

ha esgrimido su lenguaje pro-caz para abrirse paso entre elpanismo ordinario, el fascismoy el filonazismo rampante, de-mostró qué tan poco confiablees, no sólo para sus goberna-dos, sino para los molestos ycariacontecidos ricachones yborrachines que aparecen afuerza en las imágenes. Másamargo que tragar cicuta.

Xóchitl demostró que escierto el viejo adagio mexica-no: “Los políticos son comouna vaca arriba de un techo;uno no se explica cómo el in-menso animal llegó a un lugartan alto”. Igual que la gran ma-yoría de los descastados que leestaban rindiendo honores alperverso huizachero.

Ahora sí, sintieron en carnepropia lo que los ciudadanosde la Miguel Hidalgo padecencuando esta mentecata -acom-pañada de su conserje nazi(City Manager, le llama), Arneaus den Ruthen Haag, formadoen el nido fascista del panismode la demarcación Benito Juá-rez— violan sus derechos hu-manos de integridad y de pri-vacidad a mansalva.

Calderón menosprecióal Chucho Navarrete

“¡Aquí están todos!”, feste-ja su ocurrencia la trepadora,como si todo el mundo fuerannada más ellos. Los jodidos noexisten en su cerebrito traicio-nero, en su ignorancia voraz.En su loca carrera para inte-grarse de cualquier modo a losverdaderos buitres. Nuncaentrará, no pasará, porque laconsideran bocona e insensata.Hasta entre los perros, hay cla-ses.

En las caras de los magnatesse refleja el disgusto, la des-aprobación hacia la audacia dela pesada e inoportuna con cá-mara en mano. Calderón le di-ce, nervioso, como pretendien-do generar un chiste -de malgusto, como siempre, como élmismo- que ahí está CarlosNavarrete -perredista o Chu-cho- “estacionado en doble fi-la”, como si no mereciera aper-sonarse en esa corte.

Y no, no es El festín de Ba-bette, que retrata la historia de

aquella cocinera francesa delfamoso comedero parisino DesAnglais, que prepara con susahorros unos platos deliciosos,casi espirituales, para una al-dea de pescadores daneses. Laque acaba diciendo: “un artistanunca es pobre, porque hacefelices a los demás”.

Se parece más a La grancomilona, donde el genialMarco Ferreri destaca un ban-quete grotesco, de glotonesneuróticos , cinta que eviden-cia los absurdos físicos y mo-rales de la sociedad. Un retablodel pantagruelismo de los in-dolentes, que acaban muriendocomo reses congeladas y suscarnes terminan siendo devo-radas por los perros callejeros.

Y es idéntica, eso sí, aaquella escena de El fantasmade la libertad, del genial LuisBuñuel, en la que transmutaun acto tan primario—y a me-nudo repugnante— como laingestión de alimentos (sali-vación, masticación, deglu-ción), por la de una fábrica deexcrementos donde un grupose reúne para defecar y leerdiarios y revistas, mientras unhambriento se excusa paraacudir a un pequeño cuartodonde come con vergüenza.¿No habría que avergonzarsedel consumo y compartir civi-lizadamente las deposicionesde nuestra vergüenza? O enpalabras de Hutak Rashto-mi: “La ingesta nos esclaviza,la excreción nos libera”.

Ralea de extraviados y extraños que nos socava

La comilona de Jerécuaro,organizada por el donatario delos carísimos terrenos costerosde Punta Diamante, en Acapul-co, de las manos manchadas desangre y patrimonialismo neu-rótico de Carlos Salinas, enagradecimiento eterno por ha-berlo reconocido como Presi-dente —a pesar del fraudeelectoral de 1988—, reúne alos que en público juegan condos caras. Ambos, Fernándezde Cevallos y Salinas de Gor-tari, pagaron 60 y más millo-nes de pesos a Carlos Ahuma-da, para que divulgara los vi-deos infamantes a AMLO.

Pero en privado sólo tienenuna: la verdadera, la que los

asemeja aspiracionalmente aquienes quisieran ser: El pro-tector de pederastas, NorbertoRivera, que los domingos seviste de cardenal y en Acapul-co nada con sus “pecesillos”,jóvenes galane$ que les acercay paga el salomónico anti-pu-blirrelacionista.

Es la misma ralea de extra-viados y extraños que en Mé-xico socava los derechos ele-mentales de desprotegidos yminorías raciales y étnicas, quela que empuja entre los repu-blicanos al lenguaraz DonaldTrump en sus atropellos de mi-grantes mexicanos, latinos ymusulmanes. ¿O de aquí van asalir los contestatarios? ¿Có-mo? Si son los mismos.

Y sus carnes serán pastofinal de los perros

Porque la ultraderecha re-trógrada no se produce por paí-ses, sino por segmentos, porsectores y por franjas de vali-dos y beneficiarios de la granmiseria. Son los hambreadoresde siempre. Los que aprove-chan el mínimo resquicio parasacar provechos desproporcio-nados e infames. A los que ate-rra exhibir sus debilidades en-démicas.

La guarra se cuidará de hoyen adelante para sacar su Peris-cope sin el permiso de los alu-didos, para utilizarlo fuera detiempo real. Ya la regañó Die-go, con ese lenguaje exóticoque amilana a los estultos. Loscarroñeros sorprendidos, re-doblarán el número y feroci-dad de sus guaruras y procura-rán seguir reuniéndose en lu-gares más protegidos, si es po-sible a piedra y lodo.

En México, los negocios yla política, se han convertidoen las vedetes, oxigenadas,de tercer talón, que montansus escenitas en el teatro delescarnio. Están en el centrode la befa de los desposeídosy de las clases pensantes ytrabajadoras, a las que toda-vía les interesa conservar elpaís, o como quiera que estotodavía se llame.

Los que viven en el hori-zonte de la miseria, apuestanpor la cultura, por el análisiscrítico de nuestra realidad, nopor los disfraces

del Periscope. Apuestan por-que no se despoje a las pala-bras de su poder fundador, desu capacidad reveladora. Enesto, no admiten negociacioneso componendas. Ningún grupi-to de carroñeros podrá contraesta corriente, que ya es unalud.

Frente a ellos, la nata de de-pravados y prevaricadores. Losque persisten en seguir cons-truyendo los muros, junto conTrump, de un reducto con pocatolerancia a la justicia y procli-vidad contumaz a la desigual-dad, al latrocinio, al asalto endespoblado.

Son el uno por ciento de laignominia, la molicie, la co-rrupción, la represión y la im-punidad rampante.

Guarras, como la Gálvez, yDiego y el resto de sus invita-dos, sirviéndose en el mismoplato... ¡Hasta que sus carnessean pasto de los perros!

Índice Flamígero: En estaemergencia ambiental nadieha reparado en el hecho deque todos los llamados verifi-centros son propiedad de Jor-ge Kahwagi. Cada uno le dejaentre 800 mil y un millón depesos al mes… más las “bus-cas”, que no son pocas, y quehan provocado –entre mil ra-zones más, que los capitalinosrespiremos aire contaminado.+ + + Mi agradecimiento adon Alfredo Álvarez Barrón ya su alter ego El Poeta delNopal por el epigrama que,desde Zacatecas, donde resi-de, dedica a este escribidorpor el premio que hace un parde días me otorgara el Clubde Periodistas de México: “Esun merecido premio, / pasiónpor la vieja escuela, / verdadque se nos revela, / plumaejemplar para el gremio; / conel tesón de un bohemio /avanza en el laberinto / de larazón, por instinto, /elude to-da estridencia / dominado porla urgencia / ¡de ver un paísdistinto!”. Muchas gracias,don Alfredo, espero honrarsus palabras con mi trabajocotidiano.

[email protected]

@pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

La “guarra” en el banquete POR FRANCISCORODRÍGUEZ

Page 10: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

10 Salud Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

Hay tres amigos fieles; una esposaanciana, un perro viejo y dinero con-tante y sonante.

Benjamin Franklin (1706-1790)Estadista y científico

Para Marcelo Ebrard, hace cinco años,fue muy fácil como jefe de gobiernodel entonces Distrito Federal, el conce-sionar son sobreprecio una infraestruc-tura para rentar bicicletas en la capitaldel país. La simple idea resultaba cau-tivadora. Sin embargo, creó un pingüenegocio para la empresa que recibió laconcesión.

Clear Channel Outdoor, es unacompañía estadunidense, cuya princi-pal actividad es la venta de publicidaden espacios públicos. Instaló Ecobici,mediante un sistema similar a los queoperan en Italia, Francia (París) y Espa-ña (Barcelona). Ahora busca incursio-nar en Monterrey, Guadalajara, Pueblay otras importantes ciudades del país.

El plan original del gobierno del Dis-trito Federal era la construcción de 300kilómetros de ciclovías para el final delsexenio pasado y, así, aumentar de 1% a5% el número de viajes en bicicleta enla ahora Ciudad de México. La meta nola cumplieron. Lograron el 2% y cons-truyeron 40 kilómetros de ciclopista.

La inversión inicial fue del gobier-no de Ebrard; 75 millones de pesos.Como pocas veces, los pagó rápida-mente a Clear Channel Outdoor Méxi-co. El contrato era por 4 mil bicicletasy la autorización de 150 espacios enseis delegaciones para la colocación derelojes publicitarios.

Aunque éste era el compromiso ini-cial del acuerdo con Ebrard, ClearChannel Outdoor sólo adquirió las1,114 bicicletas. Cada vehículo costó 9mil pesos, con el software y la admi-nistración, lo que de entrada hay un so-breprecio de más del 1,500%. El ries-go financiero es casi nulo. Además, losingresos que tiene Clear Channel porla venta del servicio, es superior a los 3millones de pesos mensuales.

Lo que podría ser un estímulo parael uso de bicis en el país, se convirtióen un saqueo. La irresponsabilidad deEbrard al no proteger a los usuariosde Ecobici es escandalosa. Los ciclis-tas carecen de seguro de vida y degastos médicos. Además, la obliga-ción de los usuarios de conocer el Re-glamento de Tránsito, están exentos.

Son intocables por la policía. Utilizanvías de alta peligrosidad sin un casconi mucho menos de reflejantes, ade-más de violar todo reglamento y siste-ma elemental de seguridad.

Si bien, miles de los usuarios tie-nen suerte no haber muerto en acci-dentes sobre las bicis de Ecobici, setransportan sin conocer que sus vidaspenden de un hilo muy delgado y na-die los protegerá.

Por si fuera poco, Clear ChannelOutdoor, compró las bicis con dinerodel gobierno de la Ciudad de México(de los habitantes de la capital del pa-ís). Esa compañía podía haber arranca-do con un máximo de 2 millones de pe-sos, pero desde el inicio se quedaroncon 75 millones y los ingresos mensua-les por el descuento a las tarjetas de losusuarios. Hay una justificada sospecha:¿en esta operación hubo “moche”?

PODEROSOS CABALLEROS.-La estadounidense Gulf, especialistaen gasolineras en varias partes delmundo, entra al mercado mexicano.Esto sería una gran noticia, ya que porfin la franquicia Pemex tendría compe-tencia. Sin embargo, las cosas no vanpor ese camino. Gulf, bajo la direcciónde Sergio de la Vega compraría esta-ciones de servicio de Pemex y con elesquema de precios controlados por laSecretaría de Hacienda vendería almismo precio que todos. Será hasta el2018 cuando la libre competencia im-pere en ese sector en el país. ***Y, yaque estamos en el tema petrolero, déja-me decirte estimado lector que Pemex,al mando de José Antonio González,llegó a su 78 aniversario con la crisismás profunda de la historia de esa“empresa productiva” del gobierno.Acumula un deterioro en su estructuraque pone en riesgo su supervivencia.El desafío, como comentó Pablo Cas-tañón, es mayúsculo. Pretender resuci-tar a la gallina de los huevos de oro, esmaterialmente imposible. Sin embar-go, se necesitan medidas audaces paradejar, cuando menos a las siguientesgeneraciones n recurso que subirá deprecio. Hoy, no es negocio sacar de lasentrañas el oro negro.

RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA.- AT&T, bajo el lide-razgo mundial de Randall Stephenson,recibió un reconocimiento de la revista“Fortune” como la empresa de Teleco-municaciones más Admirada del Mun-do en 2016, por segundo año consecu-tivo. “Fortune” y su socio, Hay Group,analizan empresas con imagen sólida.Por ello, reconocieron a AT&T, que enMéxico preside Thaddeus Arroyo.

Comunícate: [email protected]

Twitter, Facebook, Printerest: vsanchezbanos

PODER Y DINEROCiclopistas del terror

en la CDMX

POR VÍCTORSÁNCHEZ BAÑOS

La Comisión Federal para laProtección contra RiesgosSanitarios (Cofepris) informóque se instalaron unidadescentinelas en la capital del pa-ís, Estado de México, Hidal-go, Puebla, Morelos y Tlax-cala, para monitorear posiblescasos de infección respirato-ria aguda relacionados con lacontingencia ambiental.

En conferencia de prensa,el titular de la Cofepris, JulioSánchez y Tépoz, dijo queaunque no forman parte dela Comisión Ambiental de laMegalópolis (CAME), estánen constante diálogo con lasentidades conurbadas paraatender esta problemática.

El operativo de vigilanciaepidemiológica ambientalcomprende 17 unidades cen-tinelas. De ellas siete se en-cuentran en igual número dehospitales de la ciudad, cua-tro en el Estado de México,dos en Puebla, dos en Hidal-go, una en Tlaxcala y otramás en Morelos. Las accio-

nes están enfocadas a deter-minar si hay alguna relaciónen los casos de “otitis, exa-cerbación de asma e infec-ciones respiratorias agudas”.

“Hemos establecidounidades centinela dondeestamos monitoreando sihay enfermedades relacio-nadas con la contamina-ción (.) esto es esperableporque estamos viviendouna contingencia ambien-tal, lo importante es ac-

tuar”, destacó.Sánchez y Tépoz mani-

festó que por instrucción pre-sidencial se revisa la normaoficial regulatoria de óxidode azufre, que es un conta-minante ambiental producidopor la combustión de hidro-carburos.

El año pasado se actuali-zaron las relacionadas con elozono y las partículas sus-pendidas (PM10).

A su vez, la comisionadade Evidencia de Manejo deRiesgos, de la Cofepris, Ro-cío Del Carmen AlatorreEden-Wynter, precisó en en-trevista que los datos de lasunidades centinela se reco-gerán el viernes y debido aque se aproximan los días deasueto por Semana Santa, losresultados se tendrían los úl-timos días de este mes.

La Cofepris recomendó ala población en zonas dondeestá la contingencia ambien-tal no llevar a cabo actividadfísica al aire libre.

Alerta Cofepris sobreenfermedades por altonivel de contaminación

Instala unidades centinelas en hospitales

Sánchez y Tépozmanifestó que por

instrucción presidencialse revisa la norma oficialregulatoria de óxido de

azufre, que es uncontaminante ambiental

producido por lacombustión dehidrocarburos

El dato

La Cofepris implementó un operativo de vigilancia epidemiológicaambiental en hospitales de la Ciudad de México, Estado de México,Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Page 11: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

11NacionalViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

A partir de abril Liconsa venderáa un peso el litro de leche en los150 municipios más pobres delpaís, anunció el titular de Desarro-llo Social, José Antonio MeadeKuribreña.

Durante una gira de trabajo porMichoacán, el funcionario dijoque presentará el programa pilotoante el Consejo de Liconsa paraque comience a operar en Oaxaca,Chiapas, Puebla, Veracruz, Gue-rrero e Hidalgo.

“Son municipios en donde nohay leche, en donde la leche estáausente de la dieta de las niñas, delos niños, de los adultos mayores,de las mujeres embarazadas”, se-ñaló Meade Kuribreña.

El funcionario federal refrendóque en el resto del país el preciodel lácteo se mantendrá todo elaño en 5.50 pesos y seguirá el pre-cio diferenciado de 4.50 pesos enalgunos municipios de Chiapas,Guerrero y Oaxaca.

Recordó que entre los hogaresmás pobres, 50 por ciento de susingresos se destinan a comprar ali-mentos; de ahí la necesidad de in-troducir la leche Liconsa a su pa-trón de consumo para reducir lascargas en sus recursos.

La empresa también prevé laconstrucción del quinto centro deacopio en Michoacán, en la cuen-ca de Apatzingán-Tepalcatepec,

que tendrá una capacidad para re-cibir 45 mil litros de leche al día.

Los otros centros están en Ve-nustiano Carranza, Jamay, Sahua-yo y Álvaro Obregón -donde serealizó el anuncio- y que juntostienen una capacidad para recibir60 mil litros al día.

Además se cuenta con la plantaen Jiquilpan, que puede recibir 160mil litros de leche diarios. Para elloLiconsa compra leche a poco másde mil ganaderos michoacanos.

La paraestatal, dependiente dela Sedesol, también tiene progra-mado abrir ocho lecherías en elestado, para llegar a 236 mil be-neficiarios michoacanos; especí-ficamente en la meseta purépecha,la costa y tierra caliente se preten-de llegar a 82 mil beneficiarios.

Auditarán padrón de ganaderos que

surten a LiconsaLiconsa anunció que auditará

su padrón de proveedores comoparte de una serie de medidas parala transparencia y en favor de lospequeños productores nacionales.

“La transparencia será regla enla actuación de Liconsa de aquíen adelanté”, dijo el titular de laSecretaría de Desarrollo Social,José Antonio Meade Kuribreña,en el centro de acopio de la pa-raestatal en este municipio.

Acompañado del gobernadorSilvano Aureoles, delegados de

Liconsa en todos los estados, asícomo del director general de la le-chera, Héctor Pablo Ramírez Pu-ga, Meade destacó también quepor primera vez en la historia dela paraestatal se licitará la ventade crema -subproducto de la pro-ducción de la leche- con lo que seatiende una de las observacionesde la Auditoría Superior de la Fe-deración (ASF).

Liconsa tiene este año un pre-supuesto menor al pasado, explicó,por lo que es necesario eficientarsu funcionamiento y beneficiar alos productores.

En este marco el funcionariofederal recordó que actualmente80 por ciento de la leche que com-pra Liconsa es a productores na-cionales.

A su vez, el director de la pa-raestatal señaló que el padrón seráauditado y depurado con el fin deque se privilegie a los pequeñosganaderos, además de que estarádisponible en la página de internetde la empresa surtidora de lecheLiconsa.

También aseguró que se cre-arán comités de auditoría en lasentidades, integrados por pro-ductores, funcionarios estatalesy federales de Sagarpa y Licon-sa. Los ganaderos y funciona-rios también acordarán el preciobase del producto.

Leche Liconsa a 1 peso enzonas pobres, desde abril

Programa piloto en 6 entidades El dato

¿Un país es una empre-sa? ¿Se gobierna una na-ción como si fuera unchangarro? En Méxicohemos tenido ya la expe-riencia de que durante ladocena trágica panista, lanación azteca se gobernócomo si se tratara de unchangarro.

Sí, como si fuese Mé-xico S.A. de C.V. Y sonlos nefastos panistas ylos empresarios que enAmérica Latina han lle-

gado a la presidencia dela República a gobernaresas naciones como sifuesen empresas.

“Un país es una em-presa, si no sabes condu-cir una empresa, no sabesconducir un país”.

Es Francisco Macri, elpapá del actual presiden-te de Argentina, Mauri-cio Macri, quien le ha ati-zado al fuego con esamaldita tesis de que unanación se gobierna comouna empresa.

¿Pero quién pidió ma-riachis? No, mire usted,están como operados delcerebro esos gobernantes

tecnofondomonetaristasy sus familiares que pien-san así. No hay ni la mí-nima comparación entregobernar un país y unchangarro.

“El balance de unaempresa se cierra de unamanera: pérdida o ganan-cia…El balance de unpaís se cierra por cuántosargentinos están adentroy cuántos quedan afue-ra”, eso dijo Cristina Fer-nández, aludiendo a laabsurda e inhumana afir-mación de Macri.

Este átomo de la co-municación agregaría queel balance de las naciones

es en su inmensa mayoríade pérdidas por tanto la-drón. Qué bueno seríaque hubiese ganancias.

No conozco hastaahora ninguna nacióncon ganancias. ¡Puraspérdidas! Imposible go-bernar una nación comouna tienda de abarrotes.Tampoco se puede go-bernar una nación comoun rancho en el que secrían vacas, gallinas, etc.

Para gobernar a unaempresa se requiere sola-mente carácter, ingenio ytratar a los clientes conrespeto, no con la puntadel pie. En un changarro

el secreto principal es laamabilidad para que na-die se vaya sin compraralgo y queden satisfechospara que regresen.

Gobernar a una naciónes distinto, la mayoría delos gobernantes tecno-fondomonetaristas, comoMacri, sólo se dedican avender al país. Son pornaturaleza vendepatrias yengañifas de los pueblos.

La mayoría de quienesgobiernan esas nacionescreen que tienen en susmanos borregadas y másborregadas que los lleva-ron al poder con su voto,y ese hecho les da el dere-cho de tratarlos como tal.

La mayoría de esosmandatarios al serviciodel imperio capitalistagobiernan desde la ópticaeconómica neoliberal, en

la cual el pueblo es sóloun instrumento para lle-gar al poder, pero jamásgobernarán con oficiopolítico y sensibilidadhumana.

Para la economía neo-liberal, tachada por el pa-pa Francisco como “laeconomía de la muerte”,el pueblo y los trabajado-res no deben tener dere-chos, deben ser solamen-te esclavos de los empre-sarios sin protección so-cial de ninguna índole.

¿Verdad que hay mu-cho que revertir en esainfame idea de que unanación se gobierna comoun changarro? ¿Cuándolos electores inteligentescomenzaremos a ponermanos a la obra?

[email protected]

Naciones y changarrosDE PE A PA

POR ALBERTOVIEYRA GÓMEZ

La Sedesol anunció que Liconsa venderá el litro de leche en un peso en 150municipios pobres y en el resto del país el precio del lácteo se mantendrá todo elaño en 4.50 y 5.50 pesos.

“Son municipios donde no hayleche, donde la leche está

ausente de la dieta de las niñas,de los niños, de los adultosmayores, de las mujeres

embarazadas”, señaló MeadeKuribreña

Page 12: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

12 Nacional Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

Recibe el Senado iniciativaciudadana “ley 3 de 3”

Respaldo de casi 300 mil firmas

Una vez que entró en vigorla Contingencia AmbientalFase 1 en la Zona Metropo-litana de la Ciudad de Mé-xico, la gran mayoría de losreclamos provienen de losautomovilistas que venafectada su forma de movi-lidad cotidiana a la queconstitucionalmente tienenderecho, pero éste es ape-nas un apéndice del granproblema de la contamina-ción ambiental, que día adía se padece en el Valle deMéxico.

No sólo transportarse envehículo particular o públi-co es lo que genera altos ni-veles de contaminación enla zona conurbada; hayotros factores que se omitenen la resolución de la emer-gencia ambiental y que poraños y sexenios se han sos-layado para contrarrestar opaliar el fenómeno de con-taminación, que día a día sesufre aún en niveles críticospara la salud, pero acepta-bles para las autoridades,con el fin de que en la Ciu-dad de México y áreas co-nurbadas siga operando lavida cotidiana.

Por sus característicasgeográficas, tanto de alti-tud (msnm) de 2,240 y laorografía de gran eleva-ción que bordea el Valle deMéxico, lo convierte enuna zona vulnerable a loque se denomina inversióntérmica que provoca quelos contaminantes que aquíse generan tengan poca ca-pacidad de dispersión, asíque aquí mismo los respi-ramos, los bebemos y has-ta los filtramos al suelo.De manera paralela, esta

situación se agrava en unaurbe donde el crecimientopoblacional ha sido des-medido, un tanto por ser elcentro político del país, ypor el desorden en la regu-lación del uso del suelo.

Las fuentes de emisiónde los contaminantes noprovienen de manera exclu-siva de los automóviles,hay que insistir, todos con-tribuimos a la misma de unamanera u otra.

La basura y los residuos,las fuentes de calor de cadacasa-habitación, las hecesfecales al aire libre, los ríosque se entuban como dre-najes, los aceites comesti-bles, el uso de aerosoles,los malos combustibles, lasmáquinas de deficientecombustión, fábricas, servi-cios y hasta incendios yemanaciones volcánicas,éstas y más, son fuentes decontaminación y en no me-nos de una somos copartí-cipes día a día.

Es así, que el gran pro-blema de la contaminaciónno es si circulamos o no ennuestros autos o requerimosde contratar un vehículoparticular o el transporte a;esto es una emergencia desalud pública.

En la Zona Metropolita-na de la Ciudad de Méxicoestamos ingiriendo venenode varias fuentes y nuestrasalud se merma de maneraconsiderable.

Además de las políticaspúblicas que deben imple-mentar las administracio-nes, tanto locales como lafederal para disminuir losniveles de contaminantes enel Valle de México, esto re-quiere conciencia social yrespeto.

Acta Pública… “Lacontingencia no sólo es res-ponsabilidad de laCDMX”: Miguel ÁngelMancera, jefe de gobiernode la Ciudad de México.

Para advertir… La con-taminación enferma y hastaprovoca muertes, no sólorestringe nuestra movilidad.

[email protected]

La contaminación, asunto de todos

POR CLAUDIA RODRÍGUEZ

ACTA PÚBLICA

El Senado recibió la iniciativa ciudadana“ley 3de3” que plantea hacer obligatoriala presentación de las declaraciones pa-trimonial, de intereses y fiscal a servi-dores públicos. La propuesta ciudadana,presentada por organizaciones civiles yuniversidades, está respaldada por 291mil firmas.

El documento propone rediseñar elsistema de responsabilidades de losfuncionarios de los tres niveles de go-bierno y establecer sanciones a parti-culares que incurran, fomenten o so-lapen actos de corrupción.

Define la corrupción a partir de con-ductas ilegales de 10 tipos: desvío defondos públicos, tráfico de influencias,obstrucción de la justicia, abuso de fun-ciones, enriquecimiento oculto, uso ile-gal de información falsa o confidencial,soborno, colusión, nepotismo y cons-piración.

El presidente de la Mesa Direc-tiva del Senado, Roberto Gil Zuarth,destacó la participación y el esfuerzoencomiable de la sociedad en la re-

colección de estas firmas, que su-man tres veces más que el requisitoestablecido en la ley.

El legislador del Partido Acción na-cional (PAN) garantizó que el Senadoactuará con total responsabilidad en laconstrucción de las leyes reglamentariasdel Sistema Nacional Anticorrupción.

“Lo decimos con total claridad: novamos a descafeinar ninguna reformaconstitucional, el marco está determi-nado ya en la Constitución y lo quetoca ahora es hacer buenas leyes paradar condiciones de eficacia para la pre-vención y sobre todo para la sanciónde todo tipo de actos de corrupción”,expuso.

“Ya lo hemos demostrado en otromomento y lo demostraremos con oca-sión y en ocasión de la construcciónde las leyes reglamentarias en materiade anticorrupción”, abundó.

El director de Transparencia Mexi-cana, Eduardo Bohórquez, indicó quese recopilaron 291 mil 467 firmas ciu-dadanas para que la propuesta “3de3”

y una vez que el Instituto NacionalElectoral las valide, se iniciará en laCámara de Senadores el proceso dediscusión y aprobación para su trans-formarla en ley.

“Hoy 291 mil 467 ciudadanas y ciu-dadanos demandan al Congreso de laUnión un compromiso contundente pa-ra impedir que el servicio público seafuente de riqueza ilegal y combatirfrontalmente la corrupción e impuni-dad”, destacó Bohórquez López.

Respaldan esta iniciativa Transpa-rencia Mexicana, la Confederación Pa-tronal de la República Mexicana, laFundación Ciudadana para la Salud,así como los centros de Estudios Es-pinosa Yglesias y de Investigación yDocencia Económicas.

También los institutos Tecnológicoy de Estudios Superiores de Monterrey,Mexicano para la Competitividad yTecnológico Autónomo de México,además de las universidades del Vallede México y Nacional Autónoma deMéxico.

La iniciativa ciudadana “ley 3de3” que recibió el Senado está respaldada por 291 milfirmas, que propone rediseñar el sistema de responsabilidades de los funcionarios.

Las fuentes deemisión de los

contaminantes noprovienen de manera

exclusiva de losautomóviles, hay que

insistir, todoscontribuimos a la

misma de una manerau otra.

Page 13: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

13EducaciónViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

El gobierno federal no tiene dudasy no se confunde: está del lado dela educación pública de este país,enfatizó el titular de la SEP, AurelioNuño Mayer, al refrendar que la re-forma educativa tiene como objetivofortalecer ese rubro.

“Y es que la educación públicaes el sustento y el alma de estepaís”, dijo durante la inaugura-ción del Foro Internacional deFormación y ProfesionalizaciónDocente en América Latina, or-ganizado por el Sindicato Nacio-nal de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) y la Confederaciónde Educadores Americanos.

En este marco reiteró que la re-forma es para reforzar la instrucciónacadémica de todo el país, pero cen-tralmente para fortalecer la educa-ción pública de México.

El funcionario federal afirmóque “nuestra Constitución, el artí-culo tercero, hace de la educaciónun derecho, no un privilegio; underecho a una educación pública,laica, gratuita”.

“Hoy, como resultado de la re-forma, tiene que ser de calidad paralos niños y niñas. Ese derecho tieneque garantizarlo el Estado mexica-

no”, subrayó el titular de la Secre-taría de Educación Pública (SEP).

Nuño Mayer insistió que la re-forma también tiene como metaselevar la educación pública y quesea cada vez mejor, porque es el al-ma y la esencia de la transformacióndel país; “ahí es donde está este go-bierno y el presidente de la Repú-

blica, del lado de la educación pú-blica y de todos sus maestros”.

“Muchos de los que atacaron pordistintos frentes a la reforma edu-cativa generaron duda en los maes-tros; quienes obtuvieron un resulta-do insuficiente continúan siendomaestros y están en el servicio, nadiepierde su empleo ni mucho menos

ninguna de sus conquistas labora-les”, expuso.

Lo único que sucede con los pro-fesores que obtuvieron un resultadoinsuficiente, mencionó, “es que aho-ra recibirán esta capacitación de laque hemos hablado, para que pue-dan repetir la evaluación en el mesde noviembre”.

“Esa es la realidad de esta refor-ma que está queriendo transformarde manera integral y global a la edu-cación de nuestro país: transforman-do a la escuela, impulsando la pro-fesionalización de los maestros ylas maestras, transformando lo quese enseña, la currícula y los progra-mas”, explicó.

Ante el secretario general delSNTE, Juan Díaz de la Torre, des-tacó que ese sindicato ha luchadopor fortalecer, no por debilitar a lasinstituciones del país, y reconocióque los docentes no solo han acep-tado la reforma, sino que la han he-cho suya y la han mejorado.

“Los maestros de México hanrespondido; 80 por ciento de losconvocados asistieron a la evalua-ción y 85 por ciento obtuvieronuna calificación destacada, buenao suficiente, demostrando que sonmaestros que tienen los conoci-mientos suficientes para estarfrente al aula”.

“Es por ello que aquellos que ob-tuvieron un resultado destacado, apartir de la segunda quincena de ma-yo recibirán el incremento de 35 porciento a su sueldo base, retroactivoal 16 de febrero”.

Educación pública, alma de México, destaca Nuño

El funcionario federal afirmó que“nuestra Constitución, el artículotercero, hace de la educación un

derecho, no un privilegio; un derechoa una educación pública, laica,

gratuita”.

El datoDescarta que haya dudas sobre reforma

AUNQUE ES POCO CONO-CIDA por la población mexica-na, la iniciativa 3 de 3, que buscaimponer que los candidatos a unpuesto de elección popular pre-senten y hagan públicos de ma-nera periódica su declaraciónpatrimonial, la declaración deeventual conflicto de intereses ydeclaración fiscal, lo cual aplica-ría para los tres niveles de go-bierno, municipal, estatal y fede-ral, la mayoría quiere que elCongreso la haga ley, pues coad-yuvaría a reducir los altos nive-les de corrupción.

En refuerzo a su difusión, hay

que hacer notar que dicha pro-puesta fue elaborada por acadé-micos del Instituto TecnológicoAutónomo de México (ITAM) ydel Centro de Investigación yDocencia Económicas (CIDE),y ha sido apoyada públicamentepor diferentes organizaciones ci-viles, políticas, religiosas y eco-nómicas quienes la consideranuna oportunidad para erradicarla corrupción en el país.

Datos obtenidos al respectopor la empresa Parametría, reve-lan que siete de cada diez entre-vistados, un 74 por ciento, estánde acuerdo con que se hagan pú-blicos esos requisitos. Única-mente 8 por ciento se manifiestaen contra y 10 por ciento dice noestar a favor o en contra de quese transparente la información.

Las cifras resultan relevantes

sobre todo para destacar que losmexicanos están de acuerdo enque la clase política del país dé aconocer esta información, quede acuerdo con los impulsores,Transparencia Mexicana e Insti-tuto Mexicano para la Competi-tividad, representa una medidacontra la corrupción y la impuni-dad que se vive en el país.

En el mismo sentido, el 65%de los mexicanos apoya que seaobligatorio para los candidatos aalgún puesto público presentarestas tres declaraciones; el 18%dice no estar de acuerdo ni endesacuerdo con la medida y sólo10% se manifiesta en contra dela misma.

Es importante destacar que enrespuesta a una pregunta plante-ada por la encuestadora la posi-bilidad de que aspirantes a car-

gos de elección popular, blo-queen sus expectativas está la-tente. “…no transparentar estainformación puede tener un cos-to político para los posibles aspi-rantes a un puesto de elecciónpopular. De acuerdo con el ejer-cicio, siete de cada diez mexica-nos, el 69%, no votaría por uncandidato que no presente su 3de 3. El 16% dijo que sí votaríapor un contendiente aunque nohiciera pública la informaciónmientras que un 14% mencionóno saber si lo elegiría o no aun sise niega a darla.

SIN LUGAR A DUDAS queel acuerdo dado a conocer ayerentre los gobiernos de Oaxaca,Chiapas, Tabasco y Yucatán me-diante el cual se conectan vía aé-rea, para impulsar la actividadturística bajo el lema “Del Mun-do Maya a Oaxaca”, es parte dela estrategia del gobierno federalpara detonar la actividad econó-mica y rescatar el sureste mexi-cano. El turismo, como la educa-ción, es una palanca del desarro-llo y en ese contexto unir a travésde los aires, a través de la aerolí-

nea Aeromar, a cargo de Fernan-do Flores Pérez, las citadas enti-dades para salvar a viajeros de laaccidentada orografía y de pérdi-da de valioso tiempo en sus tras-lados, es una buen punto. La lle-gada de viajeros significa mejo-res empleos para los habitantesde las entidades participantes queayer estuvieron representadospor la Secretaría de Turismo yDesarrollo Económico de Oaxa-ca, Ángeles Hernández Sibaja;Saúl Ancona Salazar, secretariode Fomento Turístico de Yuca-tán; Agustín de la Cruz Paz, co-ordinador general de Turismo deTabasco, y Mario Uvence Rojas,secretario de Turismo de Chia-pas. Hay que hacer notar que aesta nueva ruta se unirá Cuba, taly como lo anunció la consejerade Turismo de la embajada deese país en México, XiomaraMartínez Iglesias, quien mani-festó que su país tiene las puertasabiertas para mostrar al mundosus riquezas patrimoniales y suslugares paradisiacos.

[email protected]

PICOTACorrupción disminuirá

con “ley 3 de 3”

POR JORGEVELÁZQUEZ

Aurelio Nuño Mayerrefrendó que lareforma educativatiene como objetivofortalecer laenseñanza pública.

Page 14: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

14 Educación Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

Envía Ejecutivo reformas al calendario escolarEl presidente Enrique Peña Nietoremitió al Senado para su apro-bación, reformas a la Ley Gene-ral de Educación que modificanel calendario escolar, para esta-blecer una duración mínima de185 días y una máxima de 200días efectivos de clases.

En la Gaceta Parlamentaria sepublicó la iniciativa que reformalos artículos 13, 51, 53 y 69 de lanorma, establece que hoy día existeevidencia robusta que sugiere unamayor importancia de la duraciónde la jornada escolar sobre el tiem-po del ciclo lectivo.

En la exposición de motivos de

su propuesta, el Ejecutivo federalrecuerda que se tomó la decisiónde ampliar los días del calendarioescolar de 180 a 200 días, tras lasuscripción del Acuerdo Nacionalpara la Modernización Básica enmayo de 1992.

Asimismo, el argumento con-sistió en que con más días de cla-se, la calidad de la educación au-tomáticamente mejoraría. Sin em-bargo, ese enfoque dejó de ladoel aspecto central de la duraciónde la jornada escolar diaria y loque en ese tiempo se realizaba enlas escuelas.

Además, se expone que desde

entonces a la fecha, la investigacióneducativa y de la neurociencia ha idoaportando información y evidenciaempírica de nuevas formas efectivasde aprendizaje, de prácticas innova-doras en las aulas y las escuelas.

El mandatario federal resalta elhecho de que en la actualidad, lairrupción de las nuevas tecnologíasde la información y la comunicaciónse ha vuelto un componente extra-curricular muy importante del pro-ceso de aprendizaje de los alumnos.

Ello, frecuentemente compite conlos procesos formales de adquisiciónde información y conocimientos quese imparten en la escuela.

Ciclo de 185 a 200 días efectivos de clases

Las reformas a la Ley General de Educación modifican el calendario escolar para establecer unaduración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases.

SEGUNDA VUELTAAuditorías, en tiempo real

El pleno de la Asamblea Legis-lativa aprobó ayer la iniciativaque otorga facultades a la Au-ditoría Superior de la Ciudadde México para practicar audi-torías en tiempo real, a partirdel primer día hábil del ejerci-cio fiscal siguiente y no hasta larevisión de la cuenta pública,como ocurre actualmente.

La diputada Elena EdithSegura Trejo dijo que a partirde ahora se podrán mejorar losestándares en el servicio públi-co y combatir los actos de co-rrupción de manera frontal.

Explicó que la ASCM rea-lizará investigaciones en tiem-po real, previa denuncia, y au-ditará los recursos donde exis-te mayor opacidad y corrup-ción, pues la normatividad ac-tual se encuentra limitada a larevisión de la cuenta públicaya emitida.

De igual manera, la autori-dad fiscalizadora tendrá la po-sibilidad de detectar irregula-ridades en el manejo de los re-cursos públicos, en un térmi-no más cercano al momentode que se cometen. Para fun-damentar la iniciativa de ley,mencionó que el pasado 27 demayo se publicó en el DiarioOficial de la Federación el De-creto por el cual se reforman,adicionan y derogan diversasdisposiciones de la Constitu-ción Política de los EstadosUnidos Mexicanos, en materiade combate a la corrupción.Una de las innovaciones másimportantes al respecto, es lallamada auditoría en tiemporeal, a las entidades sujetas afiscalización.

La legisladora Segura Tre-jo afirmó que la reforma abo-nará, sin duda, a que los servi-dores públicos perfeccionenprocedimientos y ajusten suactuar al estricto apego a lanorma, con la intención de fo-mentar la transparencia en elmanejo del erario, así comoinvestigar y sancionar, de ma-nera oportuna, posibles actosirregulares.

HABLANDO DE CORRUPCIÓN

Ya que hablamos de co-rrupción, al delegado enCuauhtémoc, Ricardo Monre-al, le empieza a “llover en sumilpita”. La Asamblea Legis-lativa le pide cuentas sobre suactuación.

Se habla de presuntos actosde corrupción de los que se

acusa a Herman FernandoDomínguez Lozano, directorde Mercados y Vía Pública;Mario Montes Aguilera, sub-director de Vía Pública, y Jai-me Martínez Márquez, coor-dinador del Área de Reorde-namiento del Comercio enVía Pública, todos funciona-rios de esa demarcación.

Por ésta y otras razones, elpleno de la ALDF solicitóayer al jefe delegacional uninforme pormenorizado sobrelos presuntos actos de corrup-ción de los que se acusa a suscolaboradores.

En un punto de acuerdopresentado por el diputado delPRD, Iván Texta Solís, se pre-cisa que en caso de que el in-forme no sea satisfactorio sesolicitará la comparecencia delfuncionario delegacional, y sepedirá al director Jurídico y deGobierno de esa demarcación,Pedro Pablo de Antuñano Pa-dilla, que explique las accionesque realiza ante las denunciasde extorsión hechas por co-merciantes del Bazar del Oro.

En tribuna, el legisladorperredista expuso que el titu-lar en Cuauhtémoc acude a di-versos actos y espacios públi-cos acompañado de quien di-ce ser su fiscal Anticorrup-ción, cargo que no existe enninguna demarcación ni de-pendencia del gobierno de laCiudad de México, y que esencabezado por su ex compa-ñera de bancada, ZuleymaHuidobro.

POR UN PROYECTOSEGURO

La experiencia que se lo-gró con los trabajos de rehabi-litación en la Línea Dorada,suspendida durante variosmeses por las fallas ya cono-cidas, se aplicará en el pro-yecto de ampliación de estamisma línea, tramo que corre-rá de Mixcoac a Observatorio.

La Secretaría de Obras yServicios del gobierno de laciudad será la encargada dellevar a cabo dicho proyecto.

David Palacios, directorejecutivo de Obras del STC-Metro, comentó que las técni-cas desarrolladas en la rehabi-litación de la L-12 sentaronun precedente que coloca a laingeniería mexicana en la ci-ma del mercado mundial.¡Enhorabue

[email protected]

POR LUIS MUÑOZ

HUIXQUILUCAN, MÉX.- Al presidir por primera ocasión la Comisión de Presupuesto yCuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza ofreció a todos losdiputados y diputadas integrantes de la misma un diálogo permanente y un trabajo co-ordinado en beneficio de todos los mexicanos. El nuevo presidente de dicha comisión,dijo que 2016 será un año complejo en materia económica, por lo que se dará especialseguimiento a los indicadores económicos que han mantenido el contexto internacionalen un ambiente complejo y de volatilidad.

Ofrece Del Mazo Maza trabajo coordinado

Page 15: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

La contaminación sigue enel Valle de México, dondelas autoridades endurecie-ron las medidas como res-puesta para atender la con-tingencia ambiental. Yason cuatro días seguidosque la Ciudad de Méxicoregistra altos grados decontaminación, según lamedición que día a día re-porta el Índice Metropoli-tano de la Calidad del Aire(Imeca) y los pronósticosseñalan que por lo menoshasta viernes la calidad delaire pasará de malo a regu-lar. Las acciones imple-mentadas hasta ahora pare-cen ser las correctas, sinembargo, en esta situaciónde crisis nuestros gober-nantes han dado un claroejemplo de lo que en estetipo de contingencias no sedebe hacer. El asunto no esmenor, la salud de más de20 millones de habitantesque viven en la zona me-tropolitana estuvieron enriesgo por las grandes can-tidades de partículas deozono, carbono, nitrógenoy azufre, que en estos últi-mos días han estado en elaire que respiramos. Ymientras esto sucedía, loprimero que escuchamosen nuestras autoridadesfueron dimes y diretes, da-tos encontrados y acusa-ciones. A toda la poblaciónla contingencia nos tomópor sorpresa, pero nos lla-mó la atención que funcio-narios federales y locales,principalmente las encar-gadas de atender los asun-tos ambientales, tambiénhayan sido sorprendidaspor tal lamentable hecho y,lo peor, ante la crisis, setardaron varias horas en re-accionar, a pesar de la tra-yectoria que registrabanlos Imecas. Por el lado delgobierno capitalino, a ma-nera de excusa, aportó ci-fras que hablan que el 20%de la contaminación se ge-nera en la Ciudad de Méxi-co y el resto, el 80%, tienesu origen en otras entida-des que integran la Mega-lópolis, es decir llega delEstado de México, Hidal-go, Tlaxcala, Puebla y Mo-

relos, como si en momen-tos tan difíciles lo relevan-te fuera evadir responsabi-lidades y repartirculpas. También señalaronque la decisión de la SCJNque hizo que 600 mil co-ches salieran a circular alas calles fue una decisiónequivocada, aun cuando elfallo del Poder Judicialcontra la medida que a to-das luces era discriminato-ria por el simple hecho deque las autoridades no es-taban sancionando a los

autos que contaminabansino el modelo del año, locual parece razonable. Entodo caso el diagnósticopresentado por la autori-dad ambiental de la ciudadno fue lo suficientementesustentada y de ahí el revésjudicial, pero en momentosde contingencia el temaprincipal tampoco debióser ese, sino la atención alproblema. En el lado fede-ral las reacciones no fue-ron mejores, la ligerezacon que el titular del Me-dio Ambiente brindó alasunto inició con unas fo-tos que el secretario RafaelPacchiano tuiteó con orgu-llo que estaba contribuyen-do con su “granito de are-na” en las medidas am-bientales, eso a sabiendasque el cargo que ostentarequiere de grandes cube-tas de arena para atender laproblemática ambientaldel país. El primererror. Luego dijo que porinstrucciones del Presiden-te de la República, la Se-

matnat estaba trabajando“a todo vapor” para cum-plir con las instruccionesen la contingencia, lo cualnos lleva a pensar que an-tes o no se hacía nada alrespecto o no se le daba laimportancia requerida.Que lamentable. No hayduda, las reglas básicas deatención a situaciones decrisis brillaron por su au-sencia. No hubo coordina-ción entre autoridades; elnombramiento de un solovocero para evitar mensa-jes encontrados tambiénfalló; cada una de las par-tes involucradas dijo suverdad y al final ni a me-dias verdades llegaron. Yen todo esto, la salud de to-dos los ciudadanos pocoles importó. Fue tanta laconfusión entre los respon-sables de atender la contin-gencia ambiental, que elpropio Presidente tuvo quesalir al paso ante la desco-ordinación e incomunica-ción entre las autoridadesambientales, y de inmedia-to instruyó atender laemergencia y poner enmarcha nuevos mecanis-mos para reducir los índi-ces de contaminación en elValle de México. Al titularde la Semarnat le dio unplazo para establecer unanorma emergente de verifi-cación vehicular en benefi-cio de todos los habitantesde la Megalópolis, mismaque deberá contar con lasmejores tecnologías paragarantizar bajas emisionescontaminantes de los au-tos. También le encargó to-mar medidas de fondo quegaranticen un ambientelimpio y que no se pongaen riesgo la salud de losmexicanos y pidió a losgobiernos de la CDMX,Edomex, Hidalgo, More-los, Tlaxcala y Puebla sermás audaces y más deter-minantes contra la conta-minación. Ojalá hayan to-mado nota los funcionariosinvolucrados, porque no sevale que sólo en momentosde contingencia se pongana trabajar “a todo vapor”.

[email protected]

15NacionalViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

Se debe hacer valer la ley

Trabajar en favor del estado de Dere-cho, el combate a la corrupción y laimpunidad, y así construir un país másjusto, igualitario y confiable donde sehaga valer y se respete la ley, es tareade todos, aseveró el presidente EnriquePeña Nieto.

Durante la ceremonia de toma deposesión del nuevo consejo directivode la Confederación Patronal de la Re-pública Mexicana (Coparmex), el man-datario celebró en este sentido que lasprincipales fuerzas políticas hayan pre-sentado sus iniciativas de leyes secun-darias para hacer operativo el SistemaNacional Anticorrupción.

Con estas iniciativas se concretaráuna legislación de vanguardia paracombatir la corrupción, que contribuiráa que las empresas puedan crecer enun ambiente de certidumbre jurídica,y para ello la participación del sectorprivado es clave, para hacer frente alos desafíos que erosionan el creci-miento económico, apuntó.

La corrupción no es privativo delámbito público, sino también del pri-vado y a veces “van de la mano”, se-ñaló el Ejecutivo federal, quienaplaudió que las empresas afiliadasa la Coparmex hayan firmado el Có-digo de Ética Empresarial, paraadoptar las mejores prácticas y evitaractos de corrupción.

En el acto celebrado en un hotelde la Ciudad de México, reconociólos esfuerzos de los empresarios paracombatir este “flagelo de la convi-vencia social”, y enfatizó que “todostenemos que sumar voluntades parahacer frente común en favor del es-tado de Derecho”.

Acompañado de dirigentes empre-

sariales, legisladores, gobernadores eintegrantes de su gabinete, destacó que“México se está transformando parabien y de forma positiva”, pues cuentacon un andamiaje institucional que pa-so a paso está liberando el potencialde la nación”, y tiene nuevas fortalezaspara seguir creciendo de manera sos-tenible.

Enrique Peña Nieto también celebróque se haya concretado la Ley de Dis-ciplina Financiera de las Entidades Fe-derativas y Municipios, parte de las re-formas estructurales, y “legislacióncomprometida desde el primer día demi gobierno”.

Esta normatividad promoverá la res-ponsabilidad en el manejo de las fi-nanzas públicas en los gobiernos lo-cales, lo cual lanza una clara señal deque México está comprometido con lasolidez de sus finanzas públicas y elsistema financiero.

El Ejecutivo federal coincidió asi-mismo con el sector empresarial enque se tiene que elevar la productividadde la economía, pues la baja produc-tividad es una barrera que ha frenadoel desarrollo de empresas y calidad devida de las familias mexicanas.

Combatir corrupción, tarea de todos: EPN

CONSENSOS Y DISENSOS- En la crisis por contaminación… todo falló-En lugar de respuestas hubo confrontaciones

POR MARIO SAN MARTÍ

El asunto no es menor,la salud de más de 20millones de habitantesque viven en la zona

metropolitana estuvieronen riesgo por las grandescantidades de partículas

de ozono, carbono,nitrógeno y azufre, que en

estos últimos días hanestado en el aire que

respiramos

Enrique Peña Nieto afirma que la corrupción no es privativo del ámbitopúblico, sino también del privado y a veces “van de la mano”.

Peña Nieto también celebróque se haya concretado la Ley de

Disciplina Financiera de lasEntidades Federativas y

Municipios, parte de las reformasestructurales, y “legislación

comprometida desde el primerdía de mi gobierno”

El dato

Page 16: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

[email protected]

Viernes 18 de marzo de 2016

- ‘La Hora del Planeta’, para asumir compromisos y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero- La cuenta regresiva para El Bosque México Championship, la única parada del Web.com Tour en México

DE CINCO ESTRELLAS- Miguel González Galván, nuevo presidente de la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro

“La Hora del Planeta” inició en 2007 como un evento para apagar las lu-ces y concientizar sobre el cambio climático y tiene como objetivo invitar a las personas, organizaciones, empre-sas y gobiernos a asumir compromisos que ayuden a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así, con la intención de lograr conciencia entre la población sobre el daño que está sufriendo el planeta por causa del cambio climático y el calentamiento global, la cadena de resorts Palladium se suma, por séptimo año consecutivo, a la causa mundial “La Hora del Planeta”.

Este año, la celebración, promovi-da por la WWF (World Wildlife Fund for Nature), se realizará el sábado 19 de marzo y la cadena hotelera ha dispuesto una jornada llena de ac-

tividades en sus complejos turísticos de Riviera Nayarit y Riviera Maya, las cuales han sido diseñadas para que sus visitantes puedan participar, colaborar y a la vez disfrutar de esta grata celebración en pro de la natura-leza en sus respectivas propiedades.

El evento comenzará con un con-curso de “Painting Enviroment”, donde las familias enteras podrán par-ticipar y dibujar el planeta en el que sueñan un día vivir. Luego, disfrutarán del Tour Ecológico Familiar, en el que recorrerán las zonas ecológicas que resguarda el complejo y con las que está comprometido desde su llegada a tierras mexicanas y, los visitantes, po-drán ser parte del Concurso de Foto-grafía, bailar y gozar con la música en vivo, hasta llegar el momento de iniciar la cuenta regresiva hacia “La Hora del Planeta”.

Será, exactamente, a las 8:30 pm cuando inicie el Earth Hour Party, con show de fuego, acompañado de música y muchas sorpresas más. Para finalizar, a las 10:30 pm se presentará un show internacional, con el cual el

Complejo Palladium busca animar a huéspedes e invitados para que parti-cipen y se involucren con acciones a favor del planeta.

De esta forma, la cadena hotelera reafirma día a día su compromiso con el medio ambiente, implemen-tado diversas acciones como parte de su estrategia corporativa de re-sponsabilidad social, las cuales son respaldadas por las importantes cer-tificaciones internacionales con las que cuenta, como: Earthcheck, certi-ficación internacional líder en bench-marking, certificación y sistemas de gestión en sustentabilidad; Empresa Socialmente Responsable, distintivo que entrega el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) por tener las mejores prácticas en ética y gobernabilidad empresarial, así como el compromiso con la comunidad y el desarrollo, cuidado y preservación del medio ambiente; Distintivo S, reconocimiento que entrega la Secre-taría de Turismo del gobierno federal de México, por el cumplimiento de los criterios globales de sustentabili-dad; Travelife Oro, certificación in-

ternacional en materia de sustentabi-lidad otorgada por Tour Operadores, como TUI, Thomson o Kuoni; Top Companies, reconocimiento por el desempeño y la cultura organizacio-nal de la empresa, entre otros.

La marca tiene presencia en México con propiedades, como el Grand Palladium Riviera Resort & Spa, Grand Palladium Colonial Resort & Spa, el Grand Palladium Kantenah Resort & Spa, Grand Pal-ladium White Sand y The Royal Suites Yucatán by Palladium en la Riviera Maya; y el complejo hotelero en Riviera Nayarit.

Hugo Burgos García, secretario de Turismo de Querétaro, tomó protesta a la mesa directiva 2016, que estará al frente de la Aso-ciación de Hoteles Boutique de Querétaro, que encabeza Miguel González Galván.

Burgos manifestó que para un destino turístico con una fuerte oferta cultural y artística, el concepto de hoteles boutique fortalece la oferta turística de la ciudad de Querétaro.

turismo

Se realizará “La Hora del Planeta” en los hoteles Palladium.

La nueva mesa directiva de Hoteles Boutique en Querétaro.

POR VICTORIA

GONZÁLEZ PRADO

Page 17: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

Viernes 18 de marzo de 2016 17turismoOfreció a la Asociación

de Hoteles Boutique trabajar coordinadamente en beneficio de la actividad turística a lo largo y ancho del territorio es-tatal, así como estar atentos a que la denominación de “ho-tel boutique” sea bien usada.

Luego de tomar protesta junto con toda la mesa di-rectiva de la asociación, el nuevo presidente, Miguel González Galván, se com-prometió a trabajar para incrementar el número de afiliados, que actualmente suman 11 establecimientos de hospedaje, y fortalecer los rubros de capacitación y competitividad para todas los agremiados.

A la ceremonia acudi-eron Leticia Rubio Montes, diputada y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo de la Legislatura local, y Lourdes Hurtado Sagredo, coordi-nadora del Consejo de Con-certación Ciudadana para el Fomento al Turismo.

La cuenta re-gresiva para El Bosque México Championship, la única parada del Web.com Tour en México, está a 32 días de realizarse y hasta el miércoles 16 de marzo hay ocho mexicanos confirmados para el field, uno de ellos es Sebastián Vázquez, quien el lunes de esta semana ganó uno de los 12 lugares dis-ponibles en los dos torneos ‘monday qualifier’ para el Chitimacha Louisiana Open, tercer fecha del circuito de ascenso a la PGA Tour.

Vázquez, quien ya tiene asegurado su lugar en El Bosque México Champion-ship (del 18 al 24 de abril en El Bosque Country Club de León, Guanajuato), consiguió con 62 golpes (9 bajo par) el primer lugar de la ‘qulifier’ en el campo ‘par 71’ del OakWing Golf Club. En su tarjeta anotó 9 birdie y 9 ‘pares’.

Para el field del Chiti-macha había 12 lugares disponibles y se repartieron seis y seis en las calificacio-nes con sede en los campos OakWing Golf Club y Links on the Bayou GC, el mexi-

cano Vázquez encabezó en el primero de ellos y Brad Hopfinger, de Chicago, lo hizo en el segundo.

En el Chitimacha, que se juega del jueves al domingo de esta semana en Louisi-ana, Vázquez alternará en un field donde habrá otros cinco

compatriotas: Rodolfo Caza-ubón, Roberto Díaz y Óscar Fraustro, así como los de la doble nacionalidad México-estadounidense, Abraham Ancer y Alex Aragón, el primero nacido en Estados Unidos, pero ambos hijos de mexicanos.

Cazaubón, Díaz, Fraus-tro y Aragón son miembros de estatus ‘completo’ en el Web.com Tour, en tanto Vázquez es ‘condicionado’, es decir, para jugar algunos torneos necesita ‘calificar’, como fue el caso del Chiti-macha esta semana y en El

Bosque México Champion-ship a principios de febrero, donde también consiguieron su lugar José de Jesús Ro-dríguez, Armando Favela y Raúl Cortés.

[email protected] Twitter: @victoriagprado

Page 18: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

18 Estado de México Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

En esta Semana Santa hay quealimentar el espíritu, nutriendo elcuerpo con recetas prácticas y sa-ludables. Los nutriólogos se re-fieren al atún como un alimentomuy saludable, completo, prácticoy versátil, rico en proteína y Ome-ga 3, un antioxidante efectivo pa-ra el combate del colesterol dañinoy el azúcar en la sangre, además,beneficia al cerebro y reduce elriesgo de accidentes cardiovascu-lares. Existe un amplio menú parael atún, desde una sencilla ensala-da con mayonesa y aceite de oliva,hasta especialidades con pibil, chi-potle o jalapeños, un buen trozo deatún frito en ajo y cebolla, adorna-do con zanahoria y bañado en vino

blanco. Receta de salpicón quelleva: atún aceite de oliva, cebo-llas, chícharos, zanahorias, lechu-ga, vinagre de manzana, orégano,aguacate y jitomate. Preparación:en una cacerola se vierten tres cu-charadas de aceite de oliva,sofreír la cebolla, sólo hasta quese ablande ligeramente; retírala yluego, en un tazón, mezclar la ce-bolla, los chícharos, las zanahorias(previamente cocidas), la lechuga,el vinagre, sal, pimienta y oréga-no, verter el atún en aceite e inte-grarlo todo. Se sirve sobre rebana-das de aguacate y jitomate y seacompaña con tostadas. Consultarmás recetasen http://atundolores.com/.

******De acuerdo con la OrganizaciónMundial de la Salud, se calculaque por cada 10 mil personas enel mundo, existen 21 con autismo.Los varones tienen cuatro veces

más probabilidades de presentarloque las niñas. En México, se esti-ma que hay alrededor de 45 milniños con autismo. La AsambleaGeneral de las Naciones Unidasdeclaró el 2 de abril como DíaMundial de Concientización sobreel Autismo para poner de relievela necesidad de mejorar la calidadde vida de estas personas para quepuedan tener una vida plena. In-vestigadores dedicados a las célu-las madre del cordón y tejido um-bilical, han descubierto que estaterapia celular puede ayudarlas.En Estados Unidos han obtenidoresultados alentadores al mejorarla irrigación de áreas dañadas en elcerebro y, por sus propiedades in-munológicas reduce la inflama-ción en el cerebro. En nuestro pa-ís, la Universidad Autónoma deNuevo León ha desarrollado trata-mientos con células madre paracontrarrestar los efectos del autis-

mo, que han dado buenos resulta-dos. En el autismo, las áreas cere-brales responsables de la memo-ria, concentración, atención y len-guaje sufren daños severos. Lascélulas madre promueven la circu-lación sanguínea y de oxígeno ha-cia el cerebro, mejorando la perfu-sión, así como el reemplazo deneuronas dañadas y la formaciónde nuevos vasos. El uso de estascélulas ha permitido controlar en-fermedades del miocardio, el trau-matismo medular e incluso el malde Parkinson.

******El cáncer colorrectal es un tu-

mor procedente de las células delintestino grueso y del recto y pue-de desarrollarse a partir del creci-miento de protuberancias conoci-das como pólipos, los cuales seoriginan en el recubrimiento delcolon o recto. De acuerdo con ci-fras de Globocan, en México, elcáncer colorrectal es la cuarta cau-sa más frecuente de cáncer, tantoen hombres como en mujeres, tansólo en 2012 se registraron 4,656casos. La Asociación Mexicana deLucha Contra el Cáncer presentóel Programa de Atención Integral

y Acompañamiento al Pacientecon Cáncer Colorrectal Metastási-co, que tiene como objetivo apo-yar a los pacientes que no puedenser atendidos en sus lugares de re-sidencia. Este programa fue posi-ble gracias a las facilidades y so-porte proporcionado por las auto-ridades del Hospital Regional deAlta Especialidad del Bajío, elequipo de Voluntariado del mismohospital, el Centro Estatal Oncoló-gico de Campeche y el albergue“Una Caricia Humana”, tambiénen Campeche. Para atender a tiem-po a los pacientes con esta enfer-medad, desde hace 5 meses laAMLCC ha capacitado a médicos,enfermeros, voluntarios, gestoresde Seguro Popular y demás perso-nal médico involucrado para lle-var a cabo el programa en Nayarit,Tabasco, Aguascalientes, Oaxacay Guanajuato. Hasta el día de hoyocho pacientes de diversos estadosde la república han resultado bene-ficiados con el programa. Actual-mente, existen 18 hospitales acre-ditados en el todo el país paraatender a pacientes con el padeci-miento.

[email protected]

-Recetas con atún para esta Semana Santa-Las células madre del cordón umbilical pueden ayudar al autismo-El colorrectal es la cuarta causa más frecuente de cáncer

POR ELSARODRÍGUEZ OSORIO

CÁPSULAS DE SALUD

El datoLa presidenta municipal, Denisse

Ugalde Alegría enfatizó que con estacampaña se pretende que los contribu-yentes se regularicen en sus pagos, loque también favorece las finanzas delOPDM al incrementarse la recaudación

por el suministro de agua.

TLALNEPANTLA, MÉX.- Elgobierno de esta demarcación pu-so en marcha la campaña de re-gularización en el pago por el su-ministro de agua potable, median-te el cual se aplicarán descuentosen multas y recargos de hasta el100 por ciento, en el caso de laspersonas de escasos recursos.

Durante la sexta reunión de Ca-bildo, se aprobó dicha condona-ción de impuestos en apoyo a laeconomía de las familias tlalne-pantlenses y en especial de los quemenos tienen.

La presidenta municipal, De-nisse Ugalde Alegría, enfatizó quecon esta campaña se pretende quelos contribuyentes se regularicenen sus pagos, lo que también fa-vorece las finanzas del OPDM alincrementarse la recaudación porel suministro de agua.

Detalló que este beneficio, enel que también se contempla el sub-sidio por gastos de ejecución parauso doméstico, popular y residen-cial, estará vigente hasta el 31 dediciembre de 2016 y aplica parapensionados y jubilados, huérfanosmenores de 18 años, discapacita-dos, adultos mayores, viudas o viu-

dos sin ingresos fijos y las personasfísicas cuya percepción diaria norebase tres salarios mínimos.

Quienes deseen acceder a talesdescuentos deberán acreditar sucondición; en el caso de pensio-nados y jubilados con credencialvigente; los huérfanos con acta denacimiento y acta de defunción

de los padres; las personas con dis-capacidad, una constancia médicareciente o credencial vigente ex-pedida por una institución debi-damente acreditada.

Los adultos mayores podránacreditar dicho carácter presen-tando INAPAM, INE o actade nacimiento; las viudas o viudos

sin ingresos fijos deberán presen-tar original y copia simple desu acta de matrimonio y la de de-función de su cónyuge; en tanto,las personas cuya percepción dia-ria no rebase tres salarios mínimostendrán que exhibir una constanciade solvencia económica o similarexpedida por la Secretaría del

Ayuntamiento.En esta sesión de Cabildo tam-

bién se autorizó un programa dedescuento del 15 por ciento en elpago de derechos por suministrode agua potable para usuarios quehabitan en 18 comunidades de lazona oriente del municipio.

Al respecto, la alcaldesa expli-có que este beneficio se otorgaráa los usuarios del servicio progra-mado, intermitente o tandeado enel suministro de agua y sólo se po-drá realizar bajo la modalidad decuota fija y servicio medido parauso doméstico.

Los vecinos que entran en esteprograma son los que viven en lascomunidades: Lázaro Cárdenas1ª, 2ª y 3ª sección, Jorge JiménezCantú, Lomas de San Juan Ixhua-tepec, San José y San Isidro Ix-huatepec, Constitución de 1917,Constituyentes de 1857, La Petro-lera y Atrás del Tequiquil.

De igual forma: La Laguna,Marina Nacional, Concepción Ze-peda viuda de Gómez, Divisióndel Norte, Ex Ejido de Tepeolulco,pueblo de San Juan Ixhuatepec yUnidad Habitacional MagisterialSiglo XXI.

Durante la sexta reunión de Cabildo en Tlalnepantla se autorizaron descuentos en multasy recargos de hasta el 100 por ciento en el pago de agua.

En marcha, programa pararegularizar pagos de agua

Descuentos de hasta 100% en Tlalnepantla

Page 19: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

19Estado de MéxicoViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

COACALCO, MÉX.- Conla oferta de dos mil vacan-tes, la “Primera Feria Mu-nicipal del Empleo 2016”recibió la visita de centena-res de personas, en su ma-yoría jóvenes.

Al inaugurar la expo, eldirector general de Desarro-llo y Fomento Económico,Héctor Valenzuela, dijo que

el detonante para la produc-tividad de este país, es la ge-neración de empleos.

En ese sentido, agradecióel sector productivo de laregión y en especial de Co-acalco que ofertó más dedos mil fuentes de trabajo através de 700 empresas par-ticipantes.

Lo más sobresaliente, di-

jo, es que se ofrecieron todotipo de vacantes, para em-pleados, oficinistas u obre-ros, pero también puestosgerenciales y de altos ingre-sos para diversos grupos po-blacionales.

En ese sentido, el funcio-nario del municipio de Co-acalco señaló que los em-pleos se agotaron y la genteque más acudió a la expofueron jóvenes.

Empero, también se tuvoofertas laborales para per-sonas de la tercera edad eincluso para gente con dis-capacidad.

El director de DesarrolloEconómico dio a conocerque en el caso de que laspersonas que acudieron a laFeria del Empleo de Coa-calco no lograron conseguirun trabajo, se tendrá un se-guimiento para colocarlosen forma posterior.

Afirmó que el presidentemunicipal Erwin Castelánlo instruyó para que se rea-licen otras Ferias del Em-pleo en Coacalco, inclusofocalizadas para determina-dos grupos sociales.

Un éxito, la Feria del Empleo Coacalco 2016

Ofertaron dos mil vacantes

Coadyuvan en Atizapán a mitigar contaminación

Policías agilizan la vialidad

Detienen a asaltante de transporte público

ATIZAPÁN, MÉX.- Debido a las condicio-nes meteorológicas y de la calidad del aireque se presentan en la zona metropolitana delValle de México, la Dirección de SeguridadPública y Tránsito, a cargo del comisarioEduardo González Castillo, continua llevandoa cabo diversas acciones para agilizar el trán-sito vehicular entre los automovilistas y trans-portistas, que circular por las principales ave-nidas de este municipio.

La Comisión Ambiental de la Megaló-polis informó de manera oficial desde pri-mera hora que permanece la Fase 1 de Con-tingencia Ambiental Atmosférica por Ozonoen la Zona Metropolitana del Vallede Mé-xico; lo anterior, al no existir condicionesadecuadas para la dispersión de los conta-minantes, por lo que la policía de Atizapánde forma inmediata activo los protocolos deapoyo, incluso para agilizar la entrada y sa-lida de estudiantes en los diferentes planteleseducativos que existen en el municipio.

Asimismo, los elementos de la Subdirec-ción de Tránsito además de agilizar la vialidaden los puntos denominados cuello de botella,

han aplicado un operativo para disuadir a losautomovilistas a utilizar lo menos posible susvehículos, compartir el servicio con sus ve-cinos y utilizar el transporte público.

Aunque en el municipio de Atizapán,no se están aplicando multas o sancioneseconómicas por el momento, los elementosde tránsito detienen de forma preventiva aautomovilistas, para informarles que no de-ben circular, de acuerdo a lo establecido porla Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Héctor Valenzuela, director de DesarrolloEconómico, fue el encargado de inaugurarla Feria del Empleo.

En ese sentido, agra-deció el sector produc-

tivo de la región y enespecial de Coacalcoque ofertó más de dos

mil fuentes de trabajo através de 700 empresas

participantes

El dato

Aunque en el municipio de Ati-zapán, no se están aplicando mul-tas o sanciones económicas por el

momento, los elementos de tránsitodetienen de forma preventiva a au-tomovilistas, para informarles queno deben circular, de acuerdo a loestablecido por la Comisión Am-

biental de la Megalópolis.

El dato

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana yVial de Coacalco lograron detener a un sujeto quien conarma de fuego había asaltado una unidad del transportepúblico. El director general de la dependencia, DagobertoSerrato, señaló que ante la denuncias ciudadanas de losfrecuentes robos a combis, microbuses y camiones delservicio público de pasajeros, se han montado dispositivospara incrementar la vigilancia. Como resultado de estasmedidas se logró detener en flagrancia a Luis MauricioM., de 40 años, quien presuntamente había asaltado apasajeros y al conductor de una camioneta tipo Urban delas que ofrecen servicio directo del Toreo de Cuatro

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito acargo del comisario Eduardo González Castillo, continúaa llevandoa cabo diversas acciones para agilizar el tránsito vehicular enAtizapán.

Page 20: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

20 Estado de México Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

Algunas reacciones naturales denuestro cuerpo, tales como la ri-sa y la tristeza, cuando rebasancierto límite, pueden lastimar-nos. Es obvio que no podemosimpedirlas, pues forman partede nuestra naturaleza y tienenuna función en nuestro organis-mo. Sin embargo, valdría la pe-na conocer hasta dónde pode-mos estirarlas. Así que empeza-remos con la risa: fisiológica-mente al reírnos liberamos en-dorfinas, que son las hormonasdel bienestar, nuestra presiónsanguínea baja y nuestro ritmocardíaco se vuelve lento, así quenos relajamos o nos desestresa-mos. Por otra parte, su funciónsocial es importante porque cre-amos lazos. Entonces, experi-mentamos que la sensación quenos produce un chiste varía conrespecto a la persona que lo

cuenta. Es decir, que mientrasmás empática sea, más risa nosprovocará. De ahí, que es unelemento necesario para la dura-ción de las relaciones interper-sonales. Y ahora viene la parteoscura, ya que es tan mala con-tenerla como abusar de ella. Elprimer caso se conoce como ge-lotofobia y es provocada de ma-nera voluntaria por el individuo.Lo hace para evitar recuerdosque lo lastimen, ya que proba-blemente fue una víctima de“bullying” o porque su cerebrono funciona adecuadamente co-mo en el autista. En el segundocaso se registraron muertes porreírse demasiado. Y es que deacuerdo a la publicación cientí-fica inglesa “British Medical

Journal” un exceso en las carca-jadas puede producir un parocardiaco, porque se corre el ries-go de romper algunas arterias.Ya en el otro extremo de nuestrasensibilidad nos encontramoscon la tristeza. Esta sensación,de acuerdo al sicólogo, Joe For-gas, genera beneficios: mejorala memoria y nos vuelve objeti-vos, reflexivos y generosos. Esel yang de la risa, se contagiapor empatía o emana desdeadentro ante una situación devulnerabilidad. Y al igual que suying es pernicioso contener esasensación como vivir en ese es-tado. Primero, porque al repri-mirnos generamos una presióninterna que en cualquier mo-mento estallará o simplemente

arrastraremos esa sensación quenos puede ocasionar una depre-sión. Aunque claro está, que hayelementos biológicos y externosque pueden acelerar o disminuirel estado de tristeza. Por ejem-plo, la ausencia de luz naturalgenera que el organismo pro-duzca en mayor cantidad unahormona conocida como mela-tonina que produce adormeci-miento, ya que nos prepara para

una hibernación. En sí, nuestrocuerpo se adaptó a este estadoen las glaciaciones, con el fin demantener la mayor cantidad deenergía posible. Ahora bien, lasituación extrema sería la muer-te originada por el dolor emo-cional. Cuando perdemos a unser querido experimentamos esaopresión en el pecho. Y si no su-peramos esa crisis nuestro cuer-po se vuelve vulnerable, la pro-babilidad de tener un derramecerebral o un paro cardiaco seduplica. Esto se debe a la mez-cla de varios factores: alteraciónen la presión sanguínea, en lacoagulación, tensión muscular ycambios hormonales. A manerade conclusión nos resta indicarlo siguiente: sean empáticos,busquen lugares con ilumina-ción natural o tomen baños desol de manera prudente, mues-tren sus sentimientos y en casosextremos busque ayuda de unpsicólogo.

[email protected]

Los estados de ánimo

POR AUGUSTOCORRO JR. COROLLARIUM Algunas reacciones

naturales de nuestro cuerpo,tales como la risa y la

tristeza, cuando rebasancierto límite, pueden

lastimarnos. Es obvio que nopodemos impedirlas, puesforman parte de nuestranaturaleza y tienen una

función en nuestroorganismo

Entrega alcladesamobiliario escolar en

Nicolás Romero

Ciudadanía exigehechos concretos”:Barrón Elizalde

“No bastan buenas intenciones” en Tultitlán

La presidenta municipal de NicolásRomero, Angelina Carreño Mijares, señalaque por indicaciones del gobernador EruvielÁvila Villegas, este gobierno local realizó laentrega de mobiliario educativo en beneficiode los niños de la Escuela Primaria “JoséVasconcelos”, ubicada en la colonia Progreso(Minas) de esta localidad.

TULTITLÁN, MÉX.- “La admi-nistración 2016-2018, no vienecon buena intenciones, sino conhechos concretos que ayuden amejorar la calidad de vida de lostultitlenses.Por ello, hoy les reitero que no tie-nen un presidente municipal deescritorio, hoy los servidores pú-blicos no sólo estamos haciendotrabajo de oficina, además estamossaliendo a las calles a laborar dela mano con la ciudadanía,” así loaseguró el alcalde y maestro enAdministración Publica, JorgeAdán Barrón Elizalde, al encabe-zar la Megajornada de Limpieza

realizada en el fraccionamientoFuentes del Valle.

Se realizaron trabajos de lim-pia, poda y encalado de árboles,pinta de guarniciones, así comorehabilitación integral el camellónprincipal de la localidad, incluidala fuente que se encuentra en laentrada.

De igual forma, se rehabilitaron43 luminarias, tanto en el came-llón central, como en las princi-pales calles y avenidas del frac-cionamiento.

Con el objetivo de mejorar ladotación de agua potable, se rea-lizaron trabajos preventivos y co-

rrectivos en el pozo que se encuen-tra en la localidad.

El edil Adán Barrón hizo unllamado a los ciudadanos a con-tribuir en la mejora de la ima-gen urbana, una vez que son re-habilitados, al tiempo que in-formó que como parte de las ac-

ciones en este rubro, el gobiernomunicipal, a través de la áreade Servicios Públicos, acudiráde manera periódica a darlemantenimiento a los espaciosrehabilitados, por lo que reiteróa los vecinos evitar el deteriorourbano.

Informó que para eludir actosvandálicos que dañen la imagenurbana de la demarcación comoes el caso del graffiti, el ayunta-miento aplicará sanciones que vande los 25 a los 50 salarios mínimosa quien realice este tipo de pintasen el mobiliario urbano.

El alcalde Jorge Adán Barrón Elizalde encabezó la Megajornada de Limpieza re-alizada en el fraccionamiento Fuentes del Valle.

Page 21: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

21NacionalViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

La única manera como se pue-de revertir el delito de desapa-rición, el cual se ha multiplica-do en los últimos años, es rom-piendo las cadenas de la impu-nidad, afirmó Roberto CampaCifrián, subsecretario de De-rechos Humanos.

El funcionario de la Secre-taría de Gobernación (Segob)indicó que no hay peor delitoque el de la desaparición, en elque la certidumbre de la muertesignifica un consuelo para losfamiliares de las víctimas.

Por ello, subrayó, “estamosconvencidos de que la únicamanera como se puede revertiresta situación es romper las ca-denas de impunidad, porquelos perpetradores suponen quegarantizan impunidad”.

“Porque suponen que aldesaparecer a las víctimas yano hay delito que perseguir yles significa a estos perpetra-dores una franja de impunidadque debe ser rota para evitarque consigan su cometido”,expresó en entrevista con Ma-nuel Feregrino para GrupoFórmula.

En ese sentido reiteró queel caso de los cinco jóvenesdesaparecidos en Tierra Blanca,Veracruz, sigue abierto y las in-vestigaciones en curso, pues“el compromiso con los padresde los muchachos es dar hastacon el último responsable”.

Asimismo, ponerlo a dispo-

sición de los jueces y mandaruna señal de que frente a lasdesapariciones la acción del Es-tado debe ser contundente y nodejar huecos para la impunidad,lo que “no es un asunto senci-llo, pero en el que estamos em-peñados en avanzar en este sen-tido”, dijo.

Campa Cifrián comentóque se reunió ayer con los pa-dres de los desaparecidos y

les informó que detuvieron acinco presuntos integrantesde un cártel de Jalisco, queestán vinculados a la desapa-rición de sus familiares.

Recordó que con la capturade estos civiles pertenecientesa la delincuencia organizadasuman ya 13 las personas de-tenidas por la desaparición delos jóvenes, de los que ochoson policías estatales.

Impunidad fomenta eldelito de desaparición

Se ha multiplicado, reconoce Segob

Sí, efectivamente el título de este co-mentario es del libro del insigne escri-tor Roberto Blanco Moheno, obra quepor cierto es un alegato ante las calum-nias y ataques que recibió y sigue reci-biendo el Benemérito Benito Juárez.

Quien lo acusa de traidor por el tra-tado Mac Lane-Ocampo, además de superversidad muestra su desconoci-miento de toda su vida ejemplar del se-ñor Juárez. Este comentarista se permi-te transcribir las palabras de Diego Ál-varez, hijo de don Juan Álvarez, el hé-roe inspirador del Plan de Ayutla contrael demagogo López de Santa Anna.

“…Por lo demás, el señor mi pa-dre, que tuvo gusto en recibir a uncolaborador espontáneo de la luchacomenzada contra Santa Anna, esta-ba en la misma perplejidad que yo, yal ofrecerse él a escribir en la secre-taría, repitiendo que había venido aver en qué podía ayudar aquí dondese peleaba por la libertad, se le enco-mendaron algunas cartas de pocaimportancia, que contestaba, y conla mayor modestia las presentaba ala firma.

Ocho días más tarde, al recibirseen el cuartel una carta para el licen-ciado don Benito Juárez, el humildeescribiente la reclamó.

-¿Pues qué, es usted licenciado?–preguntó don Diego, azorado.

-Sí, señor.-Conque, ¿es usted el que fue go-

bernador de Oaxaca?-Sí, señor.-Pero, ¿por qué no me había di-

cho eso?-¿Y para qué, señor? ¿Qué tiene

todo ello particular?...”Así entra Benito Juárez a trabajar

por el Plan de Ayutla, base de nues-tra nacionalidad.

El escritor Pere Foix, aquel bri-llante catalán que ante su descon-cierto de los ataques a Benito Juárezpor el malogrado tratado Mac Lane-Ocampo, estudioso como era de labiografía de Juárez, no encontraba laexplicación y razón del fementadotratado. Fue hasta octubre de 1957que en la revista Siempre! , encontróun artículo del escritor Roberto

Blanco Moheno que dejó aclarandocual era la realidad de ese tratado.

“…Otra cuestión fundamental(dice Foix), la más importante de to-das: el Tratado de Mac Lane-Ocam-po. Cada aniversario de la firma deeste documento, nuestra gran prensapública el consabido recordatorio;«Hoy se cumplen tantos años de latraición de Juárez y Ocampo». Y esque con este famoso Tratado ocurrelo que con los fantasmas: todo elmundo habla de él y nadie lo conoce.

«Es cierto: en ese documento,Ocampo -es decir, el gobierno jua-rista refugiado en Veracruz- concedeal gobierno de los Estados Unidos,entre otras cosas, el derecho a hacerun canal en el Istmo de Tehuantepec.Quien vea las letras del Tratado e ig-nore las circunstancias de la época,creerá en verdad que los liberaleseran unos traidores y que el cargo devendepatrias hecho a Juárez es justo.Pero para juzgar un hecho históricohay que conocer la Historia.»

«Dicen los calumniadores deOcampo que llegar a ese Tratado,para su ratificación, al Senado de losEstado Unidos, «los propios yanquisse avergonzaron de tanto como seles regalaba y lo rechazaron». ¡Yatienen ustedes una muy peregrinaexplicación! ¡Los yanquis se aver-gonzaron! Uno quisiera preguntar,así de pasada: ¿cuándo se han aver-gonzado los yanquis de alguna haza-ña imperialista, de alguna rebatingasobre países débiles? A partir de lamarcha sobre México que se iniciócon la cuestión de Texas, los EstadosUnidos han dominado estas tierrasdel Nuevo Mundo por la buena o porla mala. ¿A qué hacer una lista aquíde agresiones incalificables, sin si-quiera la tapadura del ojo del machode un Tratado?

«Entonces, ¿por qué rechazó elTratado el Senado yanqui? Lo recha-zó, señores calumniadores, porqueexistiendo el conflicto conocido, co-mo «Norte contra Sur» el aceptar eseTratado significaba un triunfo de in-calculables proporciones para losEstados esclavistas, que podían ex-pandirse, multiplicarse. ¡Y Ocampolo sabía, lo sabía! Resulta de todo es-to que esa firma es un timbre de or-gullo diplomático para México, yaque Ocampo obtuvo de los yanquisel apoyo que el gobierno de Juáreznecesitaba en esos trágicos momen-tos a cambio… de nada, de absoluta-mente nada. Nada, claro, en cuanto amutilación de nuestro territorio onuestra dignidad…»” Se confirmaamable lector; Juárez es el ejemplode patriotismo, y fundador de nues-tra nacionalidad.

[email protected]

MUNICIONES“Juárez ante Dios

y ante los hombres”

POR MAUROBENITES G.

El delito de desaparición, el cual se ha multipli-cado en los últimos años, sólo se reducirá rom-piendo las cadenas de la impunidad, afirmó Ro-berto Campa Cifrián, subsecretario de DerechosHumanos de la Segob.

Page 22: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

22 Edictos Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

En el expediente 1051/2015-P.C. relativoal juicio ORDINARIO MERCANTIL,promovido por CORPORACIÓN MINE-RA DE PILARES Y GAVILANES, SO-CIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VA-RIABLE en contra de JORGE DE LATORRE ROBLES, RAQUEL FER-NÁNDEZ ZÚÑIGA DE DE LA TORREY/O RAQUEL FERNÁNDEZ ZÚNIGAY DIRECTOR DEL REGISTRO PÚ-BLICO DE MINERÍA Y DERECHOSMINEROS, del índice del Juzgado DécimoCuarto de Distrito en Materia Civil en laCiudad de México, y cumplimiento a lo or-denado en auto de veinticuatro de febrerode dos mil dieciséis, con apoyo en lo dis-puesto en el artículo 1070 del Código deComercio, se hace del conocimiento de loscodemandados JORGE DE LA TORREROBLES Y RAQUEL FERNÁNDEZZÚÑIGA DE DE LA TORRE Y/O RA-QUEL FERNÁNDEZ ZÚÑIGA, se re-claman como prestaciones las siguientes:

1.- El reconocimiento por medio de sen-tencia definitiva ejecutoriada de los de-rechos derivados e inherentes a favorde mi representada CORPORACIÓNMINERA DE PILARES Y GAVILA-NES, S.A. DE C.V., respecto del conve-nio de fecha 19 de Marzo de 1990, basede la presente acción, celebrado por mírepresentada y por los demandadosC.C. JORGE DE LA TORRE RO-BLES y su esposa RAQUEL FERNÁN-

DEZ ZÚÑIGA de DE LA TORRE,aclarando que su nombre correcto esRAQUEL FERNÁNDEZ ZÚÑIGA,con la intervención, consentimiento yaprobación de la COMISIÓN DE FO-MENTO MINERO, derechos que demanera enunciativa mas no limitativacorresponden al dominio, propiedad,uso, usufructo, goce, disfrute y explo-tación de planta de beneficio, maqui-naria, equipo y demás enseres de lospredios que componen los lotes Minerosde nombres "Victoria Cuatro", "SanJosé" y "María Luisa" con númerosde títulos 172309, 178392 y 127466 cuyotítulo actual es el número 187678, res-pectivamente, ubicados en el Municipiode San Dimas, Estado de Durango, asícomo los derechos de las concesionesmineras que amparan dicho lotes (sic)ya citados en esta prestación.

2.- Derivado del reconocimiento de de-rechos señalado en la prestación que an-tecede, el cumplimiento de la correlativay recíproca obligación contenida en laCláusula Séptima del Convenio base dela acción de fecha 19 de Marzo de 1990,celebrado entre mi representada y loshoy demandados C.C. JORGE DE LATORRE ROBLES y su esposa RA-QUEL FERNÁNDEZ ZÚÑIGA de DELA TORRE, aclarando que su nombrecorrecto es RAQUEL FERNÁNDEZZÚÑIGA, respecto a la formalización

de los instrumentos contractuales deri-vados del propio convenio basal y de losactos jurídicos mencionados en dichaCláusula Séptima del mismo convenio.

3.- Como consecuencia de la prestaciónanterior, el otorgamiento y firma de lasescrituras públicas ante el notario pú-blico que se designe en ejecución de sen-tencia, de los actos jurídicos menciona-dos y derivados del convenio base de laacción y de su Cláusula Séptima parasu inscripción ante los registros públicosque correspondan.

Por tanto se les hace saber que dentro deltérmino de TREINTA DÍAS contados apartir del día siguiente a la última publica-ción, deberán apersonarse al juicio, paracontestar la demanda instaurada en su con-tra u oponer excepciones y defensas de suparte; apercibidas que de no hacerlo pre-cluirá su derecho para hacerlo y se tendránpor debidamente emplazadas en el presentejuicio, siguiéndolo en su rebeldía, para talafecto quedan a su disposición en este juz-gado las copias del escrito inicial de de-manda con anexos, con las cuales se les co-rre traslado, asimismo se previene a la partedemandada para que señalen domicilio paraoír y recibir notificaciones en esta Ciudad,apercibidas que de no hacerlo, las ulterioresnotificaciones aún las de carácter personalles surtirán por lista que se publique en losestrados de este Juzgado.

CIUDAD DE MÉXICO, A 1º DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS.

ROSALBA ADELA ALTAMIRANO GUZMÁNSECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. JUZGADO DECIMOCUARTO DEDISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Procesos civiles oadministrativosEXP. 1051/2015

E D I C T O

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

"2016. INDEPENDENCIA JUDICIAL,

VALOR INSTITUCIONAL

Y RESPETO A LA AUTONOMÍA".

JUZGADO 48o. CIVIL

SECRETARIA “B”

EXPEDIENTE 850/2015

EDICTO

EMPLAZAMIENTO A: OPERADORA DE

RESTAURANTES CCA, S.A. DE C.V.

En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL,

promovido por BANCA MIFEL, S.A. INSTITUCIÓN

DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO

MIFEL, en contra de OPERADORA DE

RESTAURANTES CCA, S.A. DE C.V. Y OTROS,

expediente número 850/2015, EL C. JUEZ

CUADRAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL,

LICENCIADO RAÚL CASTILLO VEGA, ordenó

emplazar a OPERADORA DE RESTAURANTES

CCA, S.A. DE C.V., en términos del artículo 1070 del

Código de Comercio, mediante el presente edicto,

haciéndosele saber que debe presentarse dentro del

término de TREINTA DÍAS, contados del siguiente

al de la última publicación, lo anterior en términos del

artículo 315 del Código Federal de Procedimientos

Civiles, de aplicación supletoria al Código de

Comercio, lo que hago de su conocimiento para los

efectos legales a que haya lugar.

Ciudad de México, a 03 de Marzo del 2016.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

MAESTRO ANGEL

VELAZQUEZ VILLASEÑOR.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.JUZGADO TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL

E D I C T O

En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTILpromovido por LUIS CARLOS WEBER ZETINA encontra de GABRIEL JUAN MAYEN MERE, expediente127/2014 obran entre otras las siguientes constancias.México, Distrito Federal a veintiocho de enero del añodos mil dieciséis.Agréguese a sus autos el escrito que presenta la parteactora y como se pide, con fundamento en lo dispuestoen el artículo 1070 del Código de Comercio, como se pide,procédase a requerir a la parte demandada GABRIELJUAN MAYEN MERE por medio de edictos, que deberánser publicados por TRES VECES consecutivas en elperiódico DIARIO IMAGEN, así como el DIARIO DEMÉXICO haciéndole saber que tiene un término deCINCO DÍAS para que haga pago a la parte actoraWEBER ZETINA LUIS CARLOS, de la cantidad deDOS MILLONES CUATROCIENTOS UN MIL CIENPESOS 00/100 M.N. POR CONCEPTO DE SUERTEPRINCIPAL A QUE FUE CONDENADO MEDIANTERESOLUTIVO SEGUNDO DE LA SENTENCIADEFINITIVA DE FECHA VEINTISÉIS DE FEBRERODE DOS MIL QUINCE, así como las cantidades deCINCO MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y UNMIL SETENTA PESOS 00/100 M.N., POR CONCEPTODE INTERSES MORATORIOS GENERADOS HASTAEL SEIS DE JULIO DE DOS MIL QUINCE y lacantidad De CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETEMIL NOVECIENTOS TREINTA PESOS 20/100 M.N.POR CONCEPTO DE COSTAS, A QUE FUECONDENADO MEDIANTE RESOLUTIVOSEGUNDO Y TERCERO DE LA SENTENCIAINTERLOCUTORIA DE FECHA VEINTICUATRODE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE, contados a partirde que surta efectos la última publicación de los edictosordenados, con el apercibimiento que para el caso de nohacerlo, se procederá a embargar bienes de su propiedad,bastantes y suficientes que garanticen el pago de loadeudado. Elabórense los oficios y edictos ordenados ypóngase a disposición de la parte actora para que por suconducto realice los trámites correspondientes.-NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. JUEZTRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICENCIADOJULIO GABRIEL IGLESIAS GÓMEZ, asistido de laC. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADALIZBETH GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, quienautoriza y da fe.- DOY FE.

México, D.F. a 3 de febrero del 2016.

EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A"LIC. LIZBETH GUTIERREZ GUTIERREZ.

SOMEM

SOCIEDAD MEXICANA DEEJECUTANTES DE MÚSICA

S.G.C. DE I.P.Copérnico Nº 84, Col. Anzures, C.P. 11590,

México, D.F.Tels. (55) 52030671, 0445516897923 email:

[email protected] MEXICANA DE EJECUTANTES

DE MÚSICA, SOCIEDAD DE GESTIÓNCOLECTIVA DE INTERÉS PÚBLICO

Segunda Convocatoria

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 206 dela Ley Federal del Derecho de Autor, 124 delReglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor yartículos 21, 23, 24 de los estatutos vigentes de nuestrasociedad, el Consejo Directivo y Comité de Vigilanciade la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música,Sociedad de Gestión Colectiva de Interés Público,convocan a todos sus socios que hayan otorgado podera nuestra sociedad, a la Asamblea General Extraordinariaen segunda convocatoria, a celebrarse el 6 de Abril de2016, a las 12 horas en las instalaciones del SalónAlameda del Hotel Metropol, ubicado en Luis MoyaNº 39, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, en estaCiudad de México, bajo el siguiente:

ORDEN DEL DIA1.- Verificación de quórum y en su caso, declaratoriade instalación de asamblea general extraordinaria.

2.- Nombramiento de escrutadores.

3.- Situación del inmueble que ocupa nuestra sedeubicada en Copérnico Nº 84, Col. Anzures, C.P. 11590,Ciudad de México.

4.- Clausura de la Asamblea.

DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LAFRACCIÓN VIII, DEL ARTÍCULO 205 DE LA LEYFEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, NO SEPODRÁN ADOPTAR ACUERDOS RESPECTO DELOS ASUNTOS QUE NO FIGUREN EN ELORDEN DEL DÍA.

Ciudad de México a 14 de marzo de 2016.

ATENTAMENTE

Presidente delConsejo Directivo

Lic. Leobardo Acosta

Presidente del Comité de Vigilancia

Juan Antonio Méndez

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTE-CARIO promovido por BANCO NACIO-NAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA YARMADA, SOCIEDAD NACIONAL DECRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DEDESARROLLO en contra de CASTRO RO-MERO MAXIMINO, expediente número197/2015, LA C. JUEZ SEGUNDO CIVILDE ESTA CIUDAD LICENCIADA MARÍAMAGDALENA MALPICA CERVANTES,ordenó notificar por medio de edictos a la partedemandada MAXIMINO CASTRO ROME-RO, los puntos resolutivos de la sentencia de-finitiva de fecha doce de febrero del año en curso,mismos que deberán publicarse por dos vecesde tres en tres días, tanto en el Diario “DIARIOIMAGEN”, con fundamento en el artículo 122fracción II del Código de Procedimientos Civiles,insertándose a continuación los puntos resolu-tivos de la sentencia definitiva de fecha doce defebrero del dos mil dieciséis:----------Ciudad de México a doce de febrero del año dosmil dieciséis.

V I S T O S, para resolver en SENTENCIA DE-FINITIVA los autos del juicio ESPECIAL HI-POTECARIO promovido por BANCO NACIO-NAL DEL EJERCITO, FUERZA AÉREA Y AR-MADA, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDI-TO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DES-ARROLLO en contra de CASTRO ROMEROMAXIMINO, expediente 197/2015, y: …

------------R E S U E L V E----------PRIMERO.- La vía intentada por la parte actoraBANCO NACIONAL DEL EJERCITO, FUER-ZA AÉREA Y ARMADA, SOCIEDAD NA-CIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DEBANCA DE DESARROLLO, por conducto desu apoderado legal NUBIA MONTSERRATCASTILLO ILLAN, fue la adecuada quien acre-ditó la procedencia de su acción y la parte de-mandada CASTRO ROMERO MAXIMINO,

se constituyó en rebeldía.SEGUNDO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso a), de la demanda inicialse declara el VENCIMIENTO ANTICIPADOdel Contrato de Crédito Simple con GarantíaHipotecaria celebrado entre BANCO NACIO-NAL DEL EJERCITO, FUERZA AÉREA YARMADA, SOCIEDAD NACIONAL DECRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DEDESARROLLO con el C. MAXIMINO CAS-TRO ROMERO de fecha 29 DE SEPTIEMBREDE 2011, documento base de la acción, ya queel demandado incumplió con el mismo desdeel treinta de agosto del año dos mil catorce yaque no hay prueba de lo contrario, por lo quese actualizo la causal de vencimiento anticipadopactada en la cláusula décima cuarta inciso A)del contrato.TERCERO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso b), de la demanda iniciales procedente condenar al demandado a pagar ala actora o a quien sus derechos represente lacantidad de $285,494.11 (DOSCIENTOSOCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOSNOVENTA Y CUATRO PESOS 11/100 M.N.)por concepto de CAPITAL de conformidad conel Estado de Cuenta Certificado que se adjuntaa la presente demanda y que corresponde al mon-to del crédito efectivamente otorgado menos lospagos aplicados a abono a capital, cantidad quela actora reclama como suerte principal.CUARTO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso c), de la demanda iniciales procedente condenar al demandado a pagara la actora o a quien sus derechos representela cantidad de $2,457.21 (DOS MIL CUATRO-CIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS21/100 M.N.) por concepto de INTERESESORDINARIOS en razón de la tasa pactada enel Contrato de Crédito Simple con Garantía Hi-potecaria, documento base de la presente ac-ción, sobre saldos insolutos a razón de una tasa

del 10% fija anual, de conformidad a lo pactadoen la cláusula SEXTA, INTERESES ORDI-NARIOS del contrato base de la presente ac-ción, que se genero sobre el adeudo, de las quin-cenas número 67 (sesenta y siete) correspon-diente al 30 de julio de 2014 a la quincena nú-mero 68 (sesenta y ocho) de fecha 15 de Agostode 2014.QUINTO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso d), de la demanda iniciales procedente condenar al demandado a pagara la actora o a quien sus derechos representela cantidad de $14,512.62 (CATORCE MILQUINIENTOS DOCE PESOS 62/100 M.N.)por concepto de INTERESES MORATORIOSvencidos y no pagados generados a partir del30 de Agosto de 2014 correspondiente a la quin-cena 69 (sesenta y nueve), fecha en la que operoel VENCIMIENTO ANTICIPADO, al 15 dediciembre de 2014, fecha de elaboración delEstado de Cuenta, más los que se sigan gene-rando hasta la total liquidación del adeudo arazón de la tasa de interés que resulte aplicableen términos de los supuestos pactados en elcontrato base por 1.5 veces, conforme a lo es-tablecido en la CLÁUSULA OCTAVA del con-trato base de la acción y los que se cuantificaranen ejecución de sentencia.SEXTO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con los incisos e) y f) de la demandainicial se absuelve de su pago a los demandados,ya que la actora no acredito con medio de pruebaalguno suficiente contundente e idóneo atentoa lo dispuesto por el artículo 281 del Código deProcedimientos Civiles para el Distrito Federalhaber hecho erogación alguna por concepto depago de primas de seguro ni demostró haber ce-lebrado por cuenta de la demandada contrato deseguro alguno.SÉPTIMO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso g), de la demanda iniciales procedente conceder al demandado un término

de cinco días para hacer pago voluntario a la ac-tora de las prestaciones a que fue condenadoapercibido que en caso de no hacerlo así se harátrance y remate de la garantía constituida en pri-mer lugar y grado a favor de la actora y con suproducto se pagara a la actora.OCTAVO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso h), de la demanda inicialse absuelve de su pago a la demandada en virtudde que la parte actora no acreditó en términosde lo dispuesto por el artículo 281 del Códigode Procedimientos Civiles para el Distrito Fe-deral haber sufrido daño o perjuicio alguno, nique la garantía hipotecaria haya sufrido detri-mento alguno.NOVENO.- Por lo que respecta a la prestaciónmarcada con el inciso i), de la demanda inicialal adecuarse el presente asunto a lo dispuestopor el artículo 140 fracción III de Código deProcedimientos Civiles para el Distrito Federalya que se intento el juicio hipotecario y resultoprocedente se condena al demandado a pagara la actora o a quien sus derechos representelos gastos y costas que se originen con motivode la tramitación del presente procedimientolos que se liquidarán en el periodo de ejecu-ción de sentencia y mediante el incidente res-pectivo.DÉCIMO.- Al haberse emplazado al presentejuicio por medio de edictos al demandado, pu-blíquense los puntos resolutivos de la presentesentencia en el Diario Imagen, por dos veces detres en tres días como lo establece el artículo639 del Código de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal.DÉCIMO PRIMERO.- NOTIFÍQUESE.A S I, en definitiva lo resolvió y firma la C. JuezSegundo de lo Civil Licenciada MARÍA MAG-DALENA MALPICA CERVANTES, quién ac-túa con C. Secretario de Acuerdos “A” Licen-ciado LEONARDO IGNACIO ROSAS LÓPEZque autoriza y da fe.- DOY FE.

Ciudad de México, a 17 de Febrero del 2016.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. LEONARDO IGNACIO ROSAS LÓPEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

E D I C T O S

JUZGADO SEGUNDO CIVILSECRETARÍA “A”

EXPEDIENTE 197/2015

MAXIMINO CASTRO ROMERO.

Page 23: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

23EdictosViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO QUINCUAGÉSIMO

SÉPTIMO DE LO CIVIL

E D I C T O S.

PARA EMPLAZAR A: RICARDO

RODRIGUEZ ARCE.

En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO

promovido por HSBC MÉXICO, S.A.,

INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO

FINANCIERO HSBC DIVISION FIDUCIARIA en

contra de RICARDO RODRIGUEZ ARCE Exp. No.

915/2014, el C. Juez ordeno emplazar por edictos a

RICARDO RODRIGUEZ ARCE, en cumplimiento

a lo ordenado por auto de fecha seis de agosto del año

dos mil quince, mediante la publicación de EDICTOS,

por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial

y en el periódico DIARIO IMAGEN, debiendo mediar

entre cada publicación dos días hábiles, haciéndoles

saber que se les ha demandado y se les conceden

VEINTE DÍAS HÁBILES para producir contestación

a la demanda, contados a partir del día siguiente de la

última publicación, y que quedan en la Secretaría “A”

del Juzgado las copias de traslado de ley a su disposición

para todos los efectos legales a que haya lugar.

México, D.F. a 11 de AGOSTO del 2015.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

"INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR

INSTITUCIONAL Y RESPETO

A LA AUTONOMÍA".

Juzgado VIGÉSIMO de lo familiar

Secretaría "B"

Exp. Núm. 798/2015

EDICTO:

C.C. ELIZABETH URIARTE MADRID

Y JOSE GONZALEZ DORANTES

En los autos del JUICIO INTESTADO, A BIENES

DE GONZALEZ ARRIAGA MANUEL

ENRIQUE, número de expediente 798/2015 Secretaría

"B" que se tramita ante el Juzgado Vigésimo de lo

Familiar del Distrito Federal, mediante proveído de

fecha veintinueve de octubre de dos mil quince, y

aclaratorio de fecha siete de enero del año en curso, el

C. Juez, ordenó que se haga la publicación por Edictos

para notificar a los C.C. ELIZABETH URIARTE

MADRID Y JOSE GONZALEZ DORANTES,

haciéndole saber la radicación del presente juicio, para

que comparezcan a deducir los derechos que les

pudieran corresponder, debiendo señalar domicilio en

esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos

que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes, aun

las de carácter personal, les surtirán sus efectos por

medio de boletín judicial, a quienes además se les hace

saber que cuentan con un término de cuarenta días

contados a partir de la última publicación para ese fin

y apersonarse a juicio.

Ciudad de México, a 24 de febrero del 2016.

LIC. LICENCIADA MARTHA

HERNÁNDEZ REYES

C. SECRETARIA DE ACUERDOS

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

"INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA".Avenida Niños Héroes No. 132, Torre Norte, 09º Piso, Colonia Doctores,

Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720.Licenciada Susana Sánchez Hernández, Juez Trigésimo Octavo de lo Civil por Ministerio de Ley, en términos

del artículo 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

E D I C T O

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SÓLIDA ADMINISTRADORA DEPORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADAGRUPO FINANCIERO BANORTE contra de CARDOSO GUTIÉRREZ VÍCTOR con número de expediente926/2005, LA LICENCIADA SUSANA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, POR MINISTERIO DE LEY EN TÉRMINOSDEL ARTÍCULO 76 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITOFEDERAL, dictado en los autos. En la Ciudad de México a veintiocho de enero de dos mil dieciséis.(…) se precisa elproveído de veintiséis de enero de año en curso, respecto al inmueble materia de remate, siendo el ubicado en elDEPARTAMENTO 402 DEL EDIFICIO “B” 14 SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIOPERTENECIENTE AL CONJUNTO DENOMINADO “BUGAMBILIAS ARAGÓN” UBICADO EN LAFRACCIÓN PONIENTE DEL LOTE NÚMERO 15, MANZANA NÚMERO 31, ZONA CINCO (ROMANO)DEL EX-VASO DEL LAGO DE TEXCOCO, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DEMÉXICO, no como se indicó en el citado proveído, en la inteligencia que el presente proveído forma parte integrantedel antes mencionado, quedando intocado el resto del citado acuerdo, por lo que, elabórese de nueva cuenta los oficios,edictos y exhorto correspondiente, con fundamento en el artículo 109, 570, 572, 573 y 574 del Código de ProcedimientosCiviles para el Distrito Federal.- NOTIFÍQUESE.- Así lo proveyó y firma la C. Juez Trigésimo Octavo de lo Civil,Licenciada Susana Sánchez Hernández, por Ministerio de Ley en términos del artículo 76 de la Ley Orgánica del TribunalSuperior de Justicia del Distrito Federal ante la Secretaria de Acuerdos, Licenciada Angélica María Hernández Romero,quien autoriza y da fe.- Doy fe. En la Ciudad de México a veintiséis de enero de dos mil dieciséis.(…) Se señalan LASDIEZ HORAS DEL DÍA SEIS DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS, para que tenga verificativo la celebración de laaudiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto del inmueble hipotecado materia del presente juicioconsistente en el DEPARTAMENTO 402 DEL EDIFICIO “B” 14 DEL CONJUNTO HABITACIONALDENOMINADO “BUGAMBILIAS DE ARAGÓN” UBICADO EN LA FRACCIÓN PONIENTE DEL LOTENÚMERO 15, MANZANA NÚMERO 31, ZONA CINCO (ROMANO) DEL EX VASO DEL LAGO DETEXCOCO, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, debiéndose anunciarse elremate por medio de edictos que se fijarán por DOS VECES en los tableros de Avisos del Juzgado en los tableros de laTesorería del Distrito Federal, así como en el periódico “DIARIO IMAGEN” debiendo mediar entre una y otra publicaciónSIETE DÍAS hábiles y entre la última y la fecha del remate igual plazo.- Siendo postura legal la que cubra las dos terceraspartes de la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL,precio de avalúo rendido en autos, y para tomar parte en la subasta, los licitadores deberán consignar mediante billetede depósito el diez por ciento de la cantidad fijada para el citado remate del inmueble antes señalado, sin cuyo requisitono será admitido, lo anterior con apoyo en lo dispuesto por los artículo 570, 572, 573 y 574 del Código de ProcedimientosCiviles para el Distrito Federal.- Tomando en consideración que el domicilio del bien inmueble citado se encuentra fuerade la jurisdicción de este Juzgado, gírese atento exhorto con los insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE ENEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, para que en auxilio de las labores deéste Juzgado publique los edictos en los tableros de avisos de dicho Juzgado, en un periódico de mayor circulación y enlos lugares que ordene la legislación de dicha Entidad Federativa, se faculta a la autoridad exhortada para que acuerdepromociones y practique cuantas diligencias sean necesarias para el cumplimiento del presente proveído así como paraque en su oportunidad sea devuelto a este juzgado por los autorizados de la parte actora, previas las anotacionescorrespondientes, con fundamento en el artículo 109 del referido Código Adjetivo, por lo se deja sin efectos la fechaseñalada para que tuviera verificativo la almoneda mencionada.- En la inteligencia que deberá obrar certificado degravamen actualizado antes de la fecha señalada para que tenga verificativo la almoneda de referencia, bajo apercibimientoque en caso de no hacerlo, no se celebrara la misma, lo anterior para los efectos conducentes.- NOTIFÍQUESE.- Así loproveyó y firma la C. Juez Trigésimo Octavo de lo Civil, Licenciada Susana Sánchez Hernández, por Ministerio de Leyen términos del artículo 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ante la Secretariade Acuerdos, Licenciada Angélica María Hernández Romero, quien autoriza y da fe.- Doy fe.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE ENERO DE 2016.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. “B”

LIC. ANGELICA MARIA HERNANDEZ ROMERO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL

E D I C T O DE R E M A T E

SE CONVOCAN POSTORES:

El C. Juez Quincuagésimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, dictado en los autos del juicio ESPECIALHIPOTECARIO, promovido por GRUPO FINTERRA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de PEDROPEREZ GONZALEZ, MARIA DEL SOCORRO ECHARTEA PAZ, PEDRO PEREZ ECHARTEA, ANALAURA BECERRA GARZA, ERIKA MARISOL MELENDEZ GONZALEZ Y JUAN JESUS PEREZECHARTEA, expediente número 94/2012, relativo por autos de fecha veintinueve de octubre, seis de noviembreambos de dos mil quince y audiencia de fecha veintinueve de enero de dos mil dieciséis, señaló LAS DIEZHORAS DEL DIA DIECIOCHO DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISÉIS, para que tenga verificativo lacelebración de la audiencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA, con fundamento en el artículo 582 delCódigo de Procedimientos Civiles, respecto de los inmuebles hipotecados materia del presente juicio consistentesen: A).- LOTE DOS DEL TERRENO RÚSTICO QUE ES FRACCIÓN DEL RANCHO “LA PALMITA”UBICADO EN EL MUNICIPIO DE VILLAGRÁN, ESTADO DE TAMAULIPAS CON UNA SUPERFICIEDE 74-05-05 HECTÁREAS EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NORTE455.750 METROS COLINDA CON PROPIEDAD DEL SEÑOR PEDRO PEREZ GONZÁLEZ; AL SUR455.750 METROS COLINDA CON PROPIEDAD DE LA SEÑORA RITA PÉREZ HERNÁNDEZ; ALORIENTE: 903.00 METROS COLINDA CON PROPIEDAD DEL SEÑOR RODOLFO ECHARTEA OVIEDOY AL PONIENTE EN 903.00 METROS COLINDA CON EL LOTE NÚMERO 1; siendo postura legal la quecubra las dos terceras partes de la cantidad de $626,400.00 (SEISCIENTOS VEINTISEIS MILCUATROCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) cantidad que resulta de la rebaja del veinte porciento de la tasación del avalúo fijado, B).- PREDIO RÚSTICO UBICADO EN LA FINCA NUMERO 29 DELMUNICIPIO DE VILLAGRAN, ESTADO DE TAMAULIPAS, EN EL PUNTO CONOCIDO COMO RANCHO“LA PALMITA” CON UNA SUPERFICIE DE 42-00-00 HECTÁREAS, EL CUAL TIENEN LAS SIGUIENTESMEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NORTE 465.10 METROS COLINDA CON PROPIEDAD DEL SEÑORPEDRO PÉREZ GONZÁLEZ; AL SUR 465.10 METROS COLINDA CON PROPIEDAD DE LA SEÑORARITA PÉREZ HERNÁNDEZ; AL ESTE: 903.00 METROS COLINDA CON PROPIEDAD QUE SE RESERVAEL SEÑOR AURELIO HERNÁNDEZ IRACHETA, AL OESTE: EN 903.00 METROS COLINDA CONPROPIEDAD DEL SEÑOR PEDRO PÉREZ GONZÁLEZ; siendo postura legal la que cubra las dos terceraspartes de la cantidad de $380,800.00 (TRESCIENTOS OCHENTA MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100MONEDA NACIONAL) cantidad que resulta de la rebaja del veinte por ciento de la tasación del avalúo fijado,C).- PREDIO RUSTICO UBICADO EN EL RANCHO “LAS LAJITAS” DEL MUNICIPIO DE VILLAGRÁN,ESTADO DE TAMAULIPAS CON UNA SUPERFICIE DE 141-00-00 HECTÁREAS EL CUAL TIENE LASSIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NORTE CON PROPIEDAD DEL SEÑOR GUILLERMOHERNÁNDEZ; AL SUR CON PROPIEDAD DEL SEÑOR PEDRO PÉREZ GONZÁLEZ; AL ORIENTE CONPROPIEDAD DEL SEÑOR GUADALUPE HERNÁNDEZ Y AL PONIENTE: CON TERRENOS DEL SEÑORJUAN GAMEZ, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $1’116,800.00 (UNMILLON CIENTO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) cantidad queresulta de la rebaja del veinte por ciento de la tasación del avalúo fijado y para tomar parte de la subasta, loslicitadores deberán consignar mediante billete de depósito, el diez por ciento de la cantidad fijada como base delremate de cada uno los inmuebles antes señalados, sin cuyo requisito no será admitido.

MÉXICO, D.F., a 08 de febrero de 2016

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOSLIC. ANABELL LEONOR REYES RODRÍGUEZ

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

"INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALORINSTITUCIONAL Y RESPETO

A LA AUTONOMÍA".JUZGADO DÉCIMO QUINTO

DE LO CIVIL DE CUANTIA MENOR EN LA CIUDAD DE MEXICO

FRAY SERVANDO TERESA DE MIER 32, 9º.PISO COLONIA CENTRO, DELEGACION

CUAUHTEMOC, D.F. 06010, CIUDAD DE MEXICO

EDICTOSe convocan postores

JUZGADO DÉCIMO QUINTO LO CIVIL DECUANTIA MENOR DE LA CIUDAD DEMEXICO.

En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTILseguido por CASA SABA, S.A. DE C.V. en contra deJESÚS ALEXIS CRUZ APARICIO Y OTRO,expediente 180/2015, el C. Juez Décimo Quinto Civilde Cuantía Menor dictó un auto con fecha tres dediciembre del año dos mil quince y otro diverso confecha veintitrés de febrero del año en curso en los quecon fundamento en lo dispuesto por el artículo 1411del Código de Comercio se ordenó convocar postorespor medio de EDICTOS que deberán publicarse porDOS VECES en el periódico “El Diario Imagen”,debiendo mediar entre la primera y última publicaciónde los edictos nueve días y entre la última publicacióny la fecha de audiencia de remate cinco días hábiles;en tal virtud y para que tenga verificativo la audienciade Remate en PRIMERA ALMONEDA del inmuebleembargado consistente en: INMUEBLE UBICADOEN MANZANA 793-A, LOTE 8 ZONA 01,COLONIA SAN LUCAS XOCHIMANCA,DELEGACIÓN XOCHIMILCO, DISTRITOFEDERAL se señalaron las DIEZ HORAS DEL DÍACUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MILDIECISÉIS, sirviendo de base para el remate lacantidad de $538,000.00 (QUINIENTOS TREINTAY OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) que resultó delavalúo emitido por el perito de la parte actora, entérminos de lo dispuesto por el artículo 1410 del Códigode Comercio, siendo postura legal la que cubra las dosterceras partes de la cantidad precisada.

Ciudad de México a 24 de febrero de 2016.La C. Secretaria de AcuerdosLic. Sofía Hernández Olvera.

Que en los autos del juicio EJECUTIVOMERCANTIL, promovido por BBVABANCOMER S.A. INSTITUCIÓN DEBANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIE-RO BBVA BANCOMER, en contra deGRUPO INEPSA S.A. DE C.V. Y CARLOSALBERTO GONZÁLEZ ESPAÑA, expe-diente 1402/2011, EL C. JUEZ TRIGÉSI-MO SEXTO DE LO CIVIL DEL DISTRI-TO FEDERAL, LICENCIADO JULIO GA-BRIEL IGLESIAS GÓMEZ dicto el siguien-te auto que a su letra dice: - - - - - - - -

AUTO.- México, Distrito Federal a veinti-nueve de enero del dos mil dieciséis. - - - - -

Escrito folio número 65 el cual se provee enlos siguientes términos: Agréguese a sus au-tos el escrito de cuenta del apoderado de laparte actora, como lo solicita se procede aabrir el juicio a desahogo de pruebas y pro-veer sobre las ofrecidas de su parte en el es-crito inicial de demanda, admitiéndosele ensu totalidad las pruebas y en preparaciónde la prueba confesional a cargo de CAR-LOS ALBERTO GONZÁLEZ ESPAÑA seordena citar al mismo en forma personalpara que comparezca el día y hora señaladoen autos para que absuelva posiciones mis-mas que previamente formuladas fueren ca-lificadas de legales, con el apercibimientoque en caso de no hacerlo se le declararáconfeso de las que previamente fueren cali-ficadas de legales, por lo que hace a la con-fesional a cargo de GRUPO INEPSA S.A.DE C.V. se ordena citar a la misma para quecomparezca por conducto de persona físicaque acredite en forma fehaciente tener fa-cultades para absolver, el día y hora que seseñale para absolver posiciones que previa-

mente formuladas fueren calificadas de le-gales, con el apercibimiento que en caso deno comparecer sin causa justificada algunaserá declarada confesa de las previamentese hayan calificado de legales, y se señalanlas DOCE HORAS DEL DÍA PRIMERODE MARZO DEL DOS MIL DIECISEIS,fecha que se señala atendiendo a la cargade trabajo de este Juzgado y atendiendo quepor tratarse de un juicio en el que se emplazoa los demandados por edictos por lo que deigual forma debe hacérseles saber la fechade audiencia de desahogo de pruebas. Es-crito folio número 66 el cual se provee en lossiguientes términos:Agréguese a sus autos el escrito de cuentadel apoderado de la parte actora, visto losolicitado se señalan las ONCE HORASDEL DIA CINCO DE ABRIL DEL DOSMIL DIECISÉIS a efecto de que se lleve acabo la diligencia de requerimiento y em-bargo a los demandados GRUPO INEPSAS.A. DE C.V y CARLOS ALBERTO GON-ZÁLEZ ESPAÑA a efecto de que hagan pa-go de la cantidad de $3,000,000.00 (TRESMILLONES DE PESOS CERO CENTA-VOS MONEDA NACIONAL) con el aper-cibimiento que en caso de no hacerlo, el de-recho pasará a la parte actora para señalarbienes para embargo diligencia que se lle-vará a cabo en el local de este Juzgado el díaya señalado, ordenándose publicar por me-dio de edictos por tres días consecutivos enel periódico LA CRÓNICA el presente pro-veído, lo anterior con fundamento en el ar-tículo 1070 del Código de Comercio... LA

SECRETARIA DA CUENTA CON UN ES-CRITO FOLIO 48. EL C. JUEZ ACUER-DA: A sus autos el escrito de cuenta del apo-derado de la parte actora, visto lo solicitadodígasele al mismo que los edictos ordenadoen proveído de fecha veintinueve de enerodel dos mil dieciséis se encuentran puestosa su disposición desde el ocho de febrero delaño en curso como es de verse al reverso dela foja doscientos ochenta y dos de autos, ycomo lo solicita se señalan de nueva fechalas DOCE HORAS DEL DIA CUATRO DEABRIL DEL DOS MIL DIECISÉIS paraque tenga verificativo la celebración de laaudiencia de pruebas como se encuentra or-denado en auto de veintinueve de enero delaño en curso, fecha que se señala atendiendoa la carga de trabajo y a la secuencia quenos permite la agenda de audiencia de la se-cretaria "B", debiendo publicarse la fechade desahogo de pruebas en los términos se-ñalados en auto de fecha veintinueve de ene-ro del dos mil dieciséis, por tres días conse-cutivos en el Periódico la Crónica y en el Pe-riódico Diario Imagen, lo anterior con fun-damento en lo dispuesto por el artículo 1070del Código de Comercio... NOTIFÍQUESE.ASI LO acordó y firma el C. Juez TrigésimoSexto de lo Civil, licenciado JULIO GA-BRIEL IGLESIAS GÓMEZ ante la C. Se-cretaria Conciliadora en Funciones deAcuerdos "B" en términos del artículo 76de la Ley Orgánica del Tribunal Superiorde Justicia del Distrito Federal, licenciadaJULIA NOLASCO OCHOA, que autorizay da fe. Doy fe. - - - - - - - -

México, Ciudad de México, a 05 de FEBRERO de 2016.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "B"

LIC. JULIA NOLASCO OCHOA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL."Independencia Judicial, Valor Institucional y Respeto a la Autonomía".

JUZGADO TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL

E D I C T O

NOTIFICAR A LOS CODEMANDADOS GRUPO INEPSA S.A. DE C.V. Y A CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ ESPAÑA)-----------

Page 24: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

24 Edictos Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN

“Pikolin” y Araujose afianzan en el Tri

Juegos de eliminatoria mundialista

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES,DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

Ayer se dio a conocer la convo-catoria de la Selección Mexica-na, categoría mayor, para dispu-tar los juegos de eliminatoriamundialista contra Canadá a fi-nales de marzo.

El estratega colombiano,Juan Carlos Osorio, repitió elvoto de confianza a elementoscomo el portero Alejandro “Pi-kolin” Palacios, el defensa Nés-tor Araujo y el delantero Cándi-do Ramírez, respecto al choqueamistoso frente a Senegal.

También repitieron de aquelllamado José de Jesús Corona,Yasser Corona, Jesús Molina ylos elementos de Pachuca, Ro-dolfo Pizarro e Hirving Lozano,estos dos también con opcionesde ir al combinado sub 23, peropor ahora son considerados porel Tri absoluto.

En esta convocatoria para en-carar al cuadro de la hoja de ma-ple destaca la presencia del cua-tro veces mundialista, el defensaRafael Márquez, quien por le-sión se perdió los pasados juegosde eliminatoria y no estuvo antelos africanos.

El atacante Isaac Brizuela, deChivas de Guadalajara, debutarácon el Tricolor bajo la tutela del“Profe” Juan Carlos Osorio.

Una de las bajas sensibles pa-ra este par de compromisos con-tra los canadienses es la del me-diocampista ofensivo Jurgen

Damm, de Tigres de la UANL,quien está lesionado. A esta au-sencia se suman la de los her-manos Dos Santos, el delanteroGiovani, con Galaxy, parece norecuperar su mejor nivel aún yJonathan, del Villarreal, tambiénestá lesionado.

México contará con el aportede nueve elementos que militanen el futbol del europeo, dondedestaca la incorporación de Mar-co Fabián, elemento que apenasen enero comenzó su aventuraen el viejo continente con el Ein-tracht Frankfurt.

El Tricolor se medirá a Ca-nadá primero de visitante el día25 de marzo en Vancouver y el29 recibirá en el estadio Azteca,ambos duelos pertenecientes alGrupo A, de la cuarta ronda, quedomina México con seis puntos,

seguidos de Canadá (4), El Sal-vador (1) y Honduras (0).

“Potro” anuncia listaSub-23 para gira en Europa

Por otra parte, el entrenadorRaúl Gutiérrez anunció a la re-presentación Sub-23 que dispu-tará la gira por Europa con mirasa los Juegos Olímpicos Río deJaneiro 2016.

Las novedades por su ausen-cia son los jugadores de Pachu-ca, Hirving Lozano y RodolfoPizarro, quienes se espera esténen el Tricolor mayor.

Mientras que entre los con-vocados destacaron del balom-pié extranjero, los porteros RaúlGudiño, del Unión de Madeiray José Luis González, del FCDallas, así como el volanteOmar Govea, del Porto B y elatacante Erick Torres, del Hous-ton Dynamo.

Chivas de Guadalajara es elequipo que más aportó en estaselección con los defensoresCarlos Salcedo y Hedgardo Ma-rín, los mediocampistas RaúlLópez y Carlos Cisneros, así co-mo el atacante Ángel Zaldívar.

“Potro” Gutiérrez y sus diri-gidos enfrentarán a sus similaresde Japón el 25 de marzo, y aPortugal, el 28 de marzo, ambosduelos con rivales que tambiénestarán en los Juegos Olímpicosse jugarán en suelo lusitano.

El portero de Pumas, Alejandro “Pikolin” Palacios, se afianza en el tricolor, conmiras a los juegos de eliminatoria mundialista.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

"INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALORINSTITUCIONAL Y RESPETO A LA

AUTONOMÍA".JUZGADO TRIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL

EDICTO.

SE CONVOCAN POSTORES

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECA-RIO promovido por SERVICIO DE ADMINIS-TRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES, OR-GANISMO DECENTRALIZADO DE LA AD-MINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, en con-tra de MARIA MAGDALENA LUIS CRUZ, expe-diente número 1174/2008, el C. Juez Trigésimo Se-gundo de lo Civil, dicto un auto con fecha veintitrésde febrero en curso, que en su parte conducente dice:“…con fundamento en el artículo 570 del CódigoProcedimientos civiles, se procede a sacar a remateen primera almoneda el bien inmueble objeto de lagarantía del crédito hipotecario controvertido en estejuicio, ubicado en CALLE NOPAL NÚMERO 41,VIVIENDA “C” 301, COLONIA ATLAMPA, DE-LEGACIÓN CUAUHTÉMOC, EN ESTA CIU-DAD DE MÉXICO; para que tenga verificativo laaudiencia del apuntado remate, se señalan las ONCEHORAS DEL DÍA DIECIOCHO DE ABRILDEL AÑO EN CURSO, en consecuencia, convó-quense postores por medio de edictos que se publi-carán por dos veces, debiendo mediar entre una yotra publicación siete días hábiles y, entre la últimay la fecha del remate, igual plazo, en los tableros deavisos de este juzgado, en los de la Secretaría de Fi-nanzas del Gobierno del Distrito Federal y en el pe-riódico “Diario Imagen”, sirviendo de base para elremate la cantidad de $420,000.00 (CUATROCIEN-TOS VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDANACIONAL), precio del avalúo exhibido primeroen tiempo, y es postura legal la que cubra las dos ter-ceras partes de esa cantidad; debiendo los posibleslicitadores satisfacer el depósito previo previsto porel artículo 574 del Código Procesal invocado paraser admitidos como tales…”.

Ciudad de México, 25 de Febrero de 2016.El C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

OMAR GARCÍA REYES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL."INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR

INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA".

JUZGADO 17º CIVILSECRETARIA “A”.

EXPEDIENTE 873/05

EDICTO.

VILLAMOR ARQUERO MICHEL JEAN

En cumplimiento a lo ordenado por auto defecha veintitrés de febrero del año en cursodictado en los autos del Juicio ESPECIALHIPOTECARIO expediente número 873/05promovido por BRISEÑO SILVA ELIA encontra de VILLAMOR ARQUERO MICHELRICHARD; La C. Juez Décimo Séptimo de loCivil, Licenciada MARIA DEL ROSARIOMANCERA PÉREZ, dictó un auto que a laletra dice:----------En la Ciudad de México, a veintitrés de febrerode dos mil dieciséis.--------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora,con el que se le tiene exhibiendo la constanciade folio expedida por el C. Director del RegistroPúblico de la Propiedad y de Comercio del Dis-trito Federal, se tiene por hechas las manifesta-ciones que hace valer, en consecuencia se proveeen lo conducente la promoción recibida con fechacuatro de noviembre de dos mil quince, en lostérminos siguientes: “Como lo solicita la actorahágase saber al acreedor alimentario VILLAMORPAREDES MICHEL JEAN el Estado de ejecu-ción que guarda el presente juicio por medio deedictos mismos que se mandan publicar porTRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS tantoen el Boletín Judicial como en el periódico DIA-RIO IMAGEN a efecto de que manifieste lo quea su derecho convenga.-Notifíquese. Lo proveyóy firma LA C. JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO DELO CIVIL Licenciada MARÍA DEL ROSARIOMANCERA PÉREZ, ante el C. Secretario deAcuerdos Licenciado ROBERTO LÓPEZ MAR-TÍNEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE.

Ciudad de México, a 25 de febrero de 2016.EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. ROBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ.

En esta convocatoriapara encarar al cuadro de

la hoja de maple destaca lapresencia del cuatro veces

mundialista, el defensaRafael Márquez, quien por

lesión se perdió lospasados juegos de

eliminatoria y no estuvoante los africanos

El dato

Page 25: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

ConsejosViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN 25

Récele a San Charbel, su vida y espí ri tuencontrarán paz.

Visí telo en la Iglesia de San Agustín, ubicada

en Hora cio esq. Musset Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas

Tadeo, sier vo fiel y amigo de

Jesús, el nombre del traidor ha

sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la

Iglesia te honra y te in voca como

patrón de las causas difíciles.

Ruega por mí para que reciba yo

los consuelos y el soco rro del

cielo en to das mis necesidades,

tri bulaciones y sufri mien tos,

(haga petición).Ruega por nosotros y por todos

los que piden tu protección.

Amén.

Sapientísimo Niño de Atocha, ge-

neral protector de todos las hom-

bres, general amparo de desvalidos,

medico divino de cualquier enfer-

medad. Poderosisimo Niño: yo te

saludo, yo te alabo en este día y te

Ofrezco estos tres Padre Nuestros

y Ave Marías con Gloria Patri, en

memoria de aquella jornada que hi-

ciste encarnado en las purísimas

entrañas de tu amabilísima Madre,

desde aquella cuidad santa de Je-

rusalén llegar a Belén.

Por cuyos recuerdos que hago en

este día te pido me concedas lo

que te suplico, para lo cual inter-

pongo estos méritos y los acom-

paño con los del coro de los Que-

rubines y Serafines, que están

adornados de perfectísima sabidu-

ría, por los cuales espero, precio-

sísimo Niño de Atocha, feliz des-

pacho en lo que te ruego y preten-

do, y estoy cierto que no saldré

desconsolado de ti, y lograré una

buena muerte, para llegar a acom-

pañarte en Belén de la gloria.

Amén.

Oración al Niñode Atocha

Si sufres de orzuela es necesarioaplicar aceite y es que antes sepensaba que éste era sólo para lapiel, pero también es un ingre-diente clave para varios tratamien-tos de cabello.

Aceite de coco: Aplica aceitede coco en tus puntas por 20 mi-nutos y verás cómo disminuyetu orzuela. Para mejores resul-tados, tienes que hacerlo mínimouna vez a la semana.

Mascarilla de papaya y yo-gurt: Necesitas una la mezclade una papaya licuada y una tazade yogurt. Cuando tengas lamezcla, combínala y aplícala entu cuero cabelludo. Ponte unagorra de baño por media hora yenjuaga como usualmente lo ha-ces. Solamente necesitarás ha-cerlo una vez y rápidamente ve-rás resultados.

Aceite de oliva, leche azú-car y huevo: Esta receta no es

tu desayuno, es una mascarillapara tu cabello que reparará laspuntas abiertas. Lo único quedebes hacer es mezclar los in-gredientes: una chucharada deaceite de oliva, una de leche, unade azúcar y un huevo. Las can-tidades dependerán de la longi-tud de tu cabello.

Déjala actuar por 15 o 20minutos.

Orzuela en el cabello

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Deberías prestar atención a tu salud, porque has pasado unasemana de muchas tensiones que podrían causarte problemas.

Relájate y disfruta de la vida en compañía de las personasimportantes de tu vida.

Hoy será un día para dedicar el día a tu familia, a destensarte,a pasarlo bien y vivir la vida con toda su intensidad..

Deberías aprender a expresar tus emociones de una maneraabierta pero moderada, es decir, sin herir a nadie.

En lo laboral trata de concentrarte en lo que hagas y dejar apartadotodo lo demás: no hagas caso a comentarios malintencionados.

Deberás tratar de ser muy prudente durante todo el día, porqueel ambiente que te rodea podría estar demasiado tenso.

Será un día para dedicarle tiempo a tus relacionessentimentales, además, tal vez las hayas descuidado un poco

Será un buen día para que dediques algo de tiempo a laelaboración de planes futuros; será el momento perfecto.

La marca que ha dejado Saturno a su paso cerca de la órbitade Urano ha provocado desorden en tu estado anímico.

Tratar de entender todo lo que hacen los demás es una locura.Lleva a cabo tus asuntos de forma que nadie pueda enterarse.

Tendrás que tener presente que las decisiones que ahora tomesserán decisivas en el futuro a corto o medio plazos.

Lucha por conseguir cierto equilibrio en tu vida... es algo tanimportante como respirar.

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

Escribe: Amaya

1938.- A las 10 de la noche por radio nacional, el General Cárdenasleyó el decreto de expropiación con el cual se hacía válido el artículo27 constitucional. Desde entonces cada 18 de marzo se conmemorael Día de la Expropiación Petrolera.

TIP ASTRAL

PULSERA DE COLORVERDE. Un buen momen-to para recuperar la energíay conectarte con tu cuerpopara mejorar cualquier do-lencia. Trenza varias cintasverdes a tu muñecas a modode pulsera

¿Sabías que en un día como hoy...?

DIF

ER

EN

CIA

S

Solución

DIFERENCIAS

3

4

5

1

2

Page 26: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

farándula Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN26

Una historia épica, mágicaepopeya y poesía... gran or-questación sinfónica, sincro-nía de compases melódicosque llevan al éxtasis... Sale ala luz el video del tema “Pá-lator”, del cantautor Lorenzode Orgón, el cual se puede vi-sualizar en las diferentes redessociales, desde el canal de In-ventora Laurentius en YouTu-be. Este tema está incluido enel CD “Buscando el copal”,en el que Lorenzo inserta estaenigmática historia, a emanarpróximamente... Conciertopremiere: mayo 12, 2016.

Los protagonistas del vi-deo son el propio Lorenzo deOrgón y la guapa modelo Yle-nia Sánchez López.

El cuarto álbum de Orgónes un viaje nostálgico, folkló-rico y montañístico con can-ciones de la juventud idealistade Lorenzo de Orgón, de susrecorridos por los riscos y lasalturas de Amatlán de Quet-zalcóatl y de su vena tropicaly romántica.

La canción-tema es el re-lato de un selecto grupo demúsicos-exploradores, inclui-do el productor Leo Díaz. Esla historia de los buscadoresde la planta sagrada, quienesllegaron a tierras abruptas ylejanas, y descubrieron no só-lo el copal botánico sino lainspiración para engarzarlocon el copal-cáliz del inciensoy el mensaje del copal como

encarnación de uno mismo enlos estamentos de la realidadhumana y metafísica.

El álbum incluye el tema“Pálator”, suite sinfónica queel cantautor compuso para suobra de teatro “Pálator, el bus-cador errante”, tragedia enocho actos, con 23 escenariosy cientos de actores en el elen-co. También el poema sinfó-nico “Opus #111: la proce-sión”, pieza instrumental conque comienza la ambientación

del track principal de la sagadel copal.

El álbum es temático: con-tiene canciones de búsquedahumanista, natural, románticay espiritual que llevan al pú-blico por una dimensión inter-na de luz y reflexión. Comoes habitual en el recorrido desus álbumes, incluye cancio-nes rítmicas y bailables como“Pueblos del cielo”, “La luzde tu sonrisa”, y siempre unacanción progresiva en inglés,

“Watching the Stars”. Dosgrupos musicales intervienenen la grabación y produccióndel álbum: el grupo rockero yel ensamble sinfónico, suman-do un total de 30 músicos queejecutan piezas deliciosas derock, nahua-pop, swing, waltz,shuffle, jazz, balada, calipso,trova, cha-cha-chá y tropical

Ese es el ritmo y el estilodel Orgón. El Ritmo del Or-gón siempre transformando yrenovando la música...

La cantante regiomontanaLaura Denisse se encuentra enla producción de su nuevo ma-terial que saldrá a la venta enlos próximos meses bajo el se-llo de Universal Fonovisa.

El primer sencillo a duetocon Grupo Los Rojos ya suenaen estaciones de radio y se tratade “En un mismo ser” un temaromántico y muy juvenil a rit-mo de norteño banda que yapuede ser descargado en todaslas plataformas digitales.

El estreno del video sera enlos próximos días por todos loscanales de musical regionalmexicana.

La cantante a quien tam-bién hemos visto en teleno-velas de televisa como “Por-que el amor manda” logrópopularidad gracias a temas

como “Sigo enamorada” y“Te amaría” logrando estaren los primeros lugares depopularidad de Monitor La-tino durante todo el 2015.Actualmente, se encuentrade gira con el tour “Sigo en-amorada” por distintas ciu-dades de la Eepública mexi-cana acompañada de bandasinaloense y de su insepara-ble grupo norteño Los Bri-llantes.

Anunció que prepara unagira por Estados Unidos queiniciara en el mes de abril endonde seguramente la veremoscompartiendo escenario congrandes estrellas como el reydel acordeón Ramon Ayalacon quien también realizó undueto musical que será presen-tado en su nueva producción.

*** Se encuentra en la producción de su nuevomaterial, que saldrá a la venta en los próximosmeses, bajo el sello de Universal Fonovisa

Laura Denisse,la gran promesagrupera

Actualmente Laura Denisse se encuentra de gira con el tour“Sigo enamorada” por distintas ciudades de la República me-xicana, acompañada de banda sinaloense y de su inseparablegrupo norteño Los Brillantes.

Concierto premiere: mayo 12, 2016

Orgón, seducción y dolor…*** La epopeya de una búsqueda natural y espiritual

Los protagonistas del video son Lorenzo de Orgón y la guapa modelo Ylenia SánchezLópez.

Page 27: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

carteleraViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN 27

Page 28: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

especial Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN28

Texto y fotos: Arturo Arellano

Vans es una de esas marcas queno necesitan presentación, porlo que la noticia en este 2016es que se encuentran tirando lacasa por la ventana, con motivode su 50 aniversario, medio si-glo que se dice fácil, pero quesu fundador Paul Van Dorenpuede asegurar que no lo ha si-do. No obstante, Vans a travésde varias generaciones, se havuelto la marca por tradiciónentre los deportistas extremos,al menos en lo que a skate yBMX se refiere. Este año ce-lebran en grande en todo el

mundo y México no es la ex-cepción, por lo que se realizóen la fecha exacta de su ani-versario el pasado 16 de marzo,el House Of Vans 50 Years, alque se dieron cita artistas comoWu-Tang Clan, The Kills, Ja-mie XX, El Guinsho y ShiroShwarz.

El evento se llevó a cabo enlas inmediaciones del lienzocharro de Constituyentes de laCiudad de México, a donde lle-garon cientos de fanáticos paraver a sus artistas favoritosmientras festejaban a la marca,ya sea subiendo a la rueda dela fortuna, jugando en los

stands de feria y carnaval o de-gustando algún entremés en lasFood Trucks disponibles en elinmueble.

El acceso para la gente em-pezó a partir de las 20:00 ho-ras, pero la primera banda noapareció en el escenario sinohasta las 21:00 horas. ShiroShwartz que le tocó la de em-pezar a recibir al público enlos asientos del inmueble, unaentrada tranquila en este pun-to; sin embargo, esto no fuemotivo para que el artista de-jará todo de sí en su bloque.Previo a la llegada de ElGuinsho, que con su mezclade electrónica, reggae, downtempo y otros estilos enloque-ció a todos en el recinto.

A las 23:00 horas tocó elturno a The Kills, poder musi-cal en su máxima expresión,con la presencia de esta bandade post-punk revival e indierock, integrada por la estadou-nidense Alison “VV” Mossharty el guitarrista británico Jamie“Hotel” Hince, quienes demos-traron su calidad y sobre todoestabilidad en el escenario, pe-se a los recientes rumores quese dieron respecto a una su-puesta separación de la banda.Cosa que al menos a la vistaresulta bastante ambigua, pueslos rockeros en House Of Vans50 Years lucieron bastante es-pectaculares. Su participaciónse limitó a poco más de un horadurante la que cantaron temascomo “The Last Goodbye” y“Future Starts Slow”.

El plato fuerte de la nocheestaba cerca y los fanáticos enel inmueble lo sabían, tantocomo la gran cantidad de genteque aún estaba afuera del lien-zo charro, luchando contra losmiembros de seguridad priva-da por ingresar, ya que la or-ganización se les salió un pocode las manos, llevando casi al“portazo”, por lo que al menosdurante media hora no huboacceso y mucho menos salidapara nadie. Superado el bachey con la gente en absoluto am-biente, entre algunas cervezas,waffles, hamburguesas y fo-tografías, se llegó el momentohistórico. Verdaderamente his-tórico, pues por primera vezen México se presentaría unade las mejores bandas de rapdel mundo, originarios de Sta-ten Island, Nueva York, Esta-dos Unidos: Wu-Tang Clan hi-zo gala de su talento sobre elescenario. Sí señores, el lienzocharro en este momento reple-to hasta el último rincón. To-dos los Mc’s que componen elgrupo saltaron al escenario en-tre gritos y aplausos, RZA,Ghostface Killah, Ol’ DirtyBastard, Method Man, Raek-

won, GZA, Inspectah Deck,U-God, Cappadonna y MastaKilla dieron la bienvenida a lamadrugada de ese ya miérco-les en ese momento.

Entre rimas, versos y le pe-se a quien le pese, una poesíalírica de gran calidad, Wu-TangClan llevó al público en un psi-codélico viaje musical, con te-mas de su repertorio, pero lo

que llamó la atención fue elbloque que dedicaron para ho-menajear a David Bowie,2Pac, Notorious Big y KurtCobain, tono con su estilo entreel hip hop y la efervescenciadel participativo público concoros y aplausos.

Para cerrar con broche deoro llegó al escenario JamieXX, para poner a bailar a todos

con su Dj Set, que viajaba entreel “Gosh” y los remixes que lecaracterizan, sumergiendo a lagente en un ambiente mágicode fiesta y color, como lo indi-ca la portada de su más recientematerial “In Color”. Se terminóasí el House Of Vans 50 YearMéxico, con un afortunado sal-do blanco y miles de historiaspara recordar.

El evento se llevó a cabo en las inmediaciones del lienzo charro de Constituyentes de la Ciudadde México, a donde llegaron cientos de fanáticos para ver a sus artistas favoritos, mientrasfestejaban a la marca, ya sea subiendo a la rueda de la fortuna, jugando en los stands de feriay carnaval o degustando algún entremés en las Food Trucks disponibles en el inmueble.

***La marca de ropacumplió medio siglo devida y lo celebró en grandeen todo el mundo***En México se llevó acabo House Of Vans 50Years, con la presencia deWu-Tang Clan, The Kills,Jamie XX, entre otros

Vans tienecelebraciónde oro

Con su mezcla de electrónica, reggae, down tempo y otros estilos, El Guinsho enloqueció atodos los asistentes.

The Kills, poder musical en su máxima expresión, con la pre-sencia de esta banda de post-punk revival e indie rock, inte-grada por la estadounidense Alison “VV” Mosshart y el guitarristabritánico Jamie “Hotel” Hince.

Page 29: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

Texto y Foto: Arturo Arellano

El balneario Almeal, en Cuau-tla, Morelos, será el escenarioperfecto para la primera edicióndel Pool Party Music Lab, quereunirá a gran parte de lo mejorde la escena de la música elec-trónica y sus vertientes, comoDown Tempo, Deep Techno,Latin Beata, Mombathon ymás. El cartel está encabezadopor Illuminari de Singapur,HepMatt Cat de Inglaterra,Afrodita & Asagi Saundo, entreotros y se llevará a cabo estesábado 19 de marzo.

En conferencia de prensalos organizadores y parte delelenco dieron los detalles alrespecto. “Esto no es un rave,es un evento familiar en el queproponemos diversas atraccio-nes, principalmente la música

en un lugar de esparcimientobellísimo, un balneario conaguas termales. Sumado, ten-dremos performance, arte vi-sual, food trucks, camping, en-tre otras cosas, todo para quese puedan divertir en familia,comenzando la Semana San-ta”, dijo Ricardo Guillén, pro-ductor del evento.

Escobas Dj de CoolHouseagregó: “es un escenario per-fecto para este tipo de música,vamos a comenzar la prima-vera ahí, celebraremos el equi-noccio, sol, calor y fiesta. Mu-cha variedad musical, todoarranca a las diez de la mañanay concluimos a las diez de lamañana del día siguiente, porlo que son 24 horas de músicacontinua, será una gran fiestacon más de 15 talentos en es-cena, desde bandas de electró-

nica, actos en vivo y DJ’s. Es un solo escenario a lado

de la alberca principal, el Al-meal ha sido remodelado y elcomisariado invirtió un buenrecurso para construir la nuevaalberca, climatizada con celdassolares y luces led, quedó es-pectacular”.

Representando al talentoen Pool Party Music Lab,Afrodita comentó: “Afroditaes un proyecto que fusiona lacumbia y la electrónica, llevocon esto 12 años, veneramosa los antiguos antepasados dela era prehispánica, por ellosalimos vestidos de aztecasfuturistas y es todo un perfor-mance musical, tributo a lacultura latinoamericana, prin-cipalmente la de México, por-que si bien yo soy chilena,crecí en México y esta cultura

es fascinante”, dijo la expo-nente de electrocumbia.

En el ámbito del momba-thon, Phrazes externó; “llevopoco tiempo produciendo, peroen un género relativamentenuevo, que es el mombathon,que fusiona el reggaetón conla electrónica, pero también sepresta para mezclar con me-rengue, salsa, cumbia, con so-nidos latinos. Está gustando atodos, gente joven y mayores,porque es música muy sabrosay nueva”.

En tanto, los miembros deTláloc Records platicaron “so-

mos una disquera mexicanaque tiene como fundamentonuestra tradición, nació en so-ciedad con Ian Chris de Fran-cia y tenemos un acto en vivo.Por una parte, una computa-dora y una caja de ritmos conbases y por otra, una compu-tadora más con sintetizadores.Logrando improvisar músicaen el instante, se produce envivo, no es algo que ya estégrabado previamente, a pesarde ser música electrónica seejecuta como si fuera bandaen vivo”.

Desde Singapur, Isaac, vo-

calista de Illuminari, se dijohonrado de visitar el festival“estamos felices de venir a Po-ol Party, esperamos que nues-tra propuesta les guste, es unmix de electrónica con rap, hiphop y freestyle. Denominadatrip hop. Queremos hacer unagran fiesta en este paraíso, co-nocer artistas de otros horizon-tes y compartir lo que todossabemos y hacemos”.

La primera edición de estePool Party Music Lab se cele-brará este sábado 19 de marzoen el balneario Almeal, deCuautla, Morelos.

farándulaViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN 29

*** Destacados representantes de las diferentes vertientes de la músicaelectrónica y artistas visuales se darán cita este sábado en un balneariopara recibir la primavera

Vive 24 horas de músicacontinua con Pool Party MusicLab, gran fiesta en Cuautla

Este sábado 19 de marzo

El cartel de la primera edición de Pool Party Music Lab está integrado por bandas y artistasinternacionales, entre ellos, Iluminari, originarios de Singapur; Dj Emerson, de Nueva York; yde la parte nacional: Afrodita, Phrazes, DJ Escobas, Tláloc Record, por mencionar algunos.

Page 30: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

El espectáculo familiar “Sla-va’s Snow Show”, que ha sidovisto por más de 600 mil per-sonas en el mundo, regresaráa la Ciudad de México connuevas sorpresas. Del 12 al 19de mayo en el Centro CulturalTeatro 1 se montará nueva-mente este show ganador ensu temporada anterior de la Lu-na del Auditorio Nacional co-mo el Mejor Evento Familiardel Año, tras ser visto por 50mil espectadores en el país. Deacuerdo con un comunicado,la compañía fundada por SlavaPolunin vuelve con nuevas sor-presas para impregnar de susvariantes estados de ánimos alpúblico, y envolverlo con sufría y mágica nieve. “Snows-

how es la belleza de un solocopo de nieve que cae suave-mente y cae en su hombro”,expresó su fundador.La esencia del espectáculo“Slava’s Snow Show” estarápresente para impregnar todoel teatro de diferentes estadosde ánimo con matices cálidosy por supuesto, sin dejar de la-do la fría nieve que nos envuel-ve por muchos instantes. A de-cir de su fundador, Slava’s tie-ne tantas descripciones comohay miembros de la audiencia:“Hay muy pocos países queme dan tanta alegría de regre-sar como México, es más, ten-go la cocina de mi casa colo-rida con cosas de México, enmi cuarto tengo decoraciones

mexicanas, todo muy coloridocon las prendas, los juguetes ylas telas, tenemos que aprenderde este país el cómo disfrutarde tanta alegría”.

“Snowshow” es la bellezade un solo copo de nieve quecae suavemente y cae en elhombro de Slava, acompañadode la alegría de creer que todoes posible. “Snowshow” es latristeza de un adiós de una pla-taforma de la estación de tren,es la constatación de que la vi-da es realmente maravillosa.La música permite crear aso-ciaciones personales musicales,hay muchas piezas musicales.

Hay quienes podrían decirque es el clásico show de pa-yasos donde hacen reír al pú-

blico con sus ocurrencias, pe-ro no es así, ya que éste notiene nada que ver con lo quese ve en un circo; estos pa-yasos son diferentes en suvestimenta y hasta en su ma-quillaje que refleja cierta tris-teza y angustia, lo que con-mueve a los espectadores.

Esta representación abarcatemas de índole intelectual queson interpretados de una formagraciosa y en momentos untanto melancólicas, sin tantaescenografía y actores “Slava’sSnow Shows” por medio demímica cuentan una historiaen la que logran hacer partici-par a los asistentes, mezclandola realidad con la fantasía.

En una de sus visitas aMéxico “Slava’s SnowShows” llegó a ser observada

por más de 50 mil personasen toda la República, hacién-dolo merecedor a la Luna delAuditorio Nacional como elMejor Evento Familiar delAño, que es uno de los reco-nocimientos más importantespara las artes en México.

Sobra decir que es de tantos

eventos que vienen de otros lu-gares “Slava’s SnowsShows”es de los pocos que lo-gra entrar en el gusto de la gen-te de tal manera que en cadauna de sus presentaciones hasido aplaudido y ovacionadopor las personas de las ciuda-des en las que se presentan.

farándula Viernes 18 de marzo de 2016DIARIOIMAGEN30

*** Tendrá una maravillosa temporada, del 12al 19 de mayo, en el Centro Cultural Teatro 1

El encantador espectáculo“Slava’s Snow Show”regresa a México

El espectáculo familiar “Slava’s Snow Show”, que ha sido visto por más de 600 mil personasen el mundo, regresará a la Ciudad de México con nuevas sorpresas. Del 12 al 19 de mayoen el Centro Cultural Teatro 1.

La compañía fundada por Slava Polunin vuelve con nuevas sorpresas, para impregnar de susvariantes estados de ánimos al público y envolverlo con su fría y mágica nieve.

Los boletos ya están a la venta enla taquilla del Centro Cultural Teatro1 y en el sistema Ticketmaster, alteléfono 5325 9000; en Internetse puede visitar la página:www.ticketmaster.com.mx

Page 31: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico

Después de la celebración ante10 mil personas en el AuditorioNacional por los 10 años deéxito ininterrumpido, ahora sepresenta Odin Dupeyron en elCentro Cultural Teatro 1 consus aclamadas obras de teatro“¡Veintidós, veintidós!” y “¡Avivir!” además de su revelado-ra conferencia “¡Esto sé!” que

se ha presentado en todo el te-rritorio nacional.

“¡Esto sé!” es una pláticaen tono de comedia donde sereflexiona acerca del dolor, elmiedo y la presión social comoinfluencias para el éxito o elfracaso, según como se mane-jen. Es una charla realista queno condiciona el pensamiento

del espectador a ser de una ma-nera específica, sino que lemuestra la libertad de satisfacersus deseos, asumiendo la res-ponsabilidad y consecuenciasde sus actos.

Con la lectura del primercapítulo de su libro, y coloríncolorado este cuento aún no seha acabado, compartiendo susexperiencias y usando analo-gías a veces sarcásticas, en“¡Esto sé!”, Odín Dupeyroninvita al público a adentrarseal mundo del autoconocimien-to para tomar decisiones másasertivas, sin cargar culpas im-puestas. Al final de esta charla,el espectador se siente moti-vado a observar y enfrentar susproblemas basado en la reali-dad y no en ilusiones ópticas.

No te pierdas este 27 de

abril la magnífica conferen-cia “¡Esto sé!” en CentroCultural Teatro 1, ubicado enavenida Cuauhtémoc 19,Col. Roma, lugar en dondeademás se presentarán demanera exclusiva durantemayo y junio las dos obrasde Odin Duepeyron, “¡A vi-vir!” y “¡Veintidós!, veinti-dós!” que pisan los mejores

recintos del país con lleno to-tal en sus presentaciones:

“¡A vivir!”, los días 2 demayo, 7 de junio y 27 de juniodel 2016 .

“¡Veintidós, veintidós!” el13 de julio del 2016.

Los boletos saldrán a laventa el 20 de marzo, la diná-mica es: Los primeros 100 bo-letos comprados en alguno de

nuestros puntos Ticketmasterpodrá estar en meet & greedcon Odin Dupeyron el día dela función.

La función es 27 de abril,20:30 horas.

No te pierdas esta oportu-nidad de convivir con OdinDupeyron y conocerlo.

Centro Cultural Teatro 1,27 de abril, 20:30 horas.

farándulaViernes 18 de marzo de 2016 DIARIOIMAGEN 31

*** No te pierdas este 27 de abril la magnífica

conferencia “¡Esto sé!” en el Centro Cultural Teatro 1

Descubre junto con Odin Dupeyroncómo transformartus miedos en éxitos

En “¡Esto sé!”, Odin Dupeyron invita al público a adentrarse al mundo del autoconocimientopara tomar decisiones más asertivas, sin cargar culpas impuestas.

“¡Esto sé!” es una plática en tonode comedia, donde se reflexionaacerca del dolor, el miedo y lapresión social como influenciaspara el éxito o el fracaso, segúncomo se manejen

Page 32: del 12 al 19 de mayo en CCT1 DIARIO $10 PESOS$ IMAGEN€¦ · Trabajar en favor del estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad, y así construir un ... Técnico