dejar de fumar a través de apps. factor humà pac1_20121

11
FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida Prova d’avaluació contínua – PAC 1 FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC Presentació i objectius Enunciats: descripció de la pràctica Materials Criteris d’avaluació Format de lliurament Data límit de lliurament Presentació i objectius Aquesta PAC presenta un context o supòsit pràctic sobre el qual cal aplicar els coneixements adquirits en el mòdul 1. Consta de dues preguntes, en les quals es treballaran aspectes fonamentals de les lectures obligatòries del mòdul 1: Cañas (2005) i Szalma (2008). Treballant aquesta PAC s'intenta que l'alumne sigui capaç, mitjançant la recerca, elaboració i síntesi de diferents continguts (interns i externs als mòduls), de comprendre conceptes rellevants relacionats amb els factors humans i aplicar-los al context de disseny d'una intervenció TIC. Enunciat de la PAC CONTEXT Imaginem que participem en un projecte que persegueix la creació d'un programa per deixar de fumar en el qual el fumador farà ús d'una aplicació per iPad. Aquesta aplicació tindrà diverses funcionalitats, algunes de les quals són:

Upload: zara-casan

Post on 27-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

• Presentació i objectius

• Enunciats: descripció de la pràctica

• Materials

• Criteris d’avaluació

• Format de lliurament

• Data límit de lliurament

Presentació i objectius

Aquesta PAC presenta un context o supòsit pràctic sobre el qual cal aplicar els coneixements adquirits en el mòdul 1. Consta de dues preguntes, en les quals es treballaran aspectes fonamentals de les lectures obligatòries del mòdul 1: Cañas (2005) i Szalma (2008). Treballant aquesta PAC s'intenta que l'alumne sigui capaç, mitjançant la recerca, elaboració i síntesi de diferents continguts (interns i externs als mòduls), de comprendre conceptes rellevants relacionats amb els factors humans i aplicar-los al context de disseny d'una intervenció TIC.

Enunciat de la PAC

CONTEXTImaginem que participem en un projecte que persegueix la creació d'un programa per deixar de fumar en el qual el fumador farà ús d'una aplicació per iPad. Aquesta aplicació tindrà diverses funcionalitats, algunes de les quals són:

- Permetre el registre del nombre de cigarrets consumits- Realitzar un seguiment dels símptomes d'abstinència- Valorar la motivació i les emocions experimentades per la persona- Oferir missatges d'ànim o testimonis d'ex-fumadors- Comunicació electrònica entre els participants en el programa- Entrenament en exercicis de relaxació- Enviar un informe periòdic per al professional que supervisi el programa

Existeixen aplicacions similars ja en el mercat. Per exemple, podeu visitar el lloc de l'aplicació "UCSF / SFGH Deixar de fumar"

Page 2: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

(https://itunes.apple.com/es/app/ucsf-sfgh-dejar-de-fumar/id393637213?mt=8) per fer-vos una idea del tipus de programa que estaríem interessats en implementar.

A continuació, feu els següents exercicis basant-vos en el que han après en les lectures obligatòries del mòdul 1.

1.- En primer lloc, heu de pensar com analitzaries la interacció (la relació entre els usuaris i aquesta aplicació) en el marc proposat per Cañas (2005). A continuació s'ofereix una taula en la qual es mostren els diferents nivells d'anàlisi. La vostra tasca serà omplir la columna "Aspectes a considerar" amb almenys 3 aspectes per nivell (poden ser requisits ja coneguts o qüestions a resoldre, veure exemples)

Nivells Aspectes a considerar

Sociocultural

Exemple: Quin és el millor sistema per a la comunicació entre pacients i professionals de la salut?1.- Psicología social y antropología social y cultural2.- Psicología de la salud3.- Ciberpsicología

Cooperació

1.- Empatía con el resto de usuarios (Capacidad)2.- Colaboración en este espacio de persones NO fumadoras (bien ex fumadores, o personas que nunca han tenido este hábito)3.-Ayuda activa

Processament de la informació

complexa

1.- Asertividad/ Voluntad (Como rasgo de personalidad y toma de decisión real)2.- Escala de valores personales3.- Aprendizaje de la sustitución del tabaco por hábitos saludables

Percepció individual

Exemple: Aquells elements d'un menú que siguin similars es mostren agrupats.1.- Interiorización/ Concienciación individual sobre las sustancias tóxicas de las que están hechos los cigarrillos y de las patologías asociadas al tabaco2.- “Al final eres TÚ quien verdaderamente deja el tabaco”3.- Dinero: Media diaria, mensual y anual del gasto en euros en tabaco ¿Sumamos?4.- Concentración

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 2

Page 3: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

Sensoriomotor

1.- Consejos para mantenerse a largo plazo2.- Introducción al sujeto de la escala ARU (Escala que evalúa entre otros factores la imagen psicológica de la actividad mano-boca)3.- Revisiones periódicas con el profesional que ha llevado el proceso solo el usuario y/o en compañía del resto de usuarios (a modo “quedada virtual”).

2.- Sabem que diferents característiques de personalitat poden predir l'èxit dels programes per deixar de fumar. En concret, sembla que l'ansietat-tret influeix en l'efectivitat dels programes de tabaquisme, i s'ha de tenir en compte a l'hora de triar el millor tractament per a una persona. No obstant això, nosaltres estem interessats en que aquesta aplicació sigui útil tant per a aquells fumadors que presenten una alta ansietat-tret com pares els que tenen una ansietat-tret baixa.

Descriviu, en funció del que s'ha après en el mòdul i aplicant vostre criteri, quins serien els passos a seguir per tenir en compte aquestes diferències individuals en el disseny de l'aplicació. Per això, podeu seguir l'esquema suggerit per Szalma (2008) i descriure les accions que prendríeu dins de cada un dels passos:

a. Anàlisi de tasques, funcions i usuaris generals

Analizaremos a esta muestra de fumadores en base principalmente a sus motivaciones bien intrínsecas como puede ser el rasgo de personalidad de la ansiedad (alta o baja), la dependencia fisiológica de la nicotina, así como sus motivaciones extrínsecas tales como si en el ambiente cotidiano del sujeto está bien o mal visto el consumo de tabaco, si se relaciona y con qué frecuencia con más personas fumadoras, etc.(dependencia social). Además la aplicación tendrá en cuenta el sexo, la edad de la persona, la edad en la que empezó a fumar, si ha tenido la voluntad de dejar de fumar por un tiempo considerable alguna vez, etc.

También tendrá que tener la capacidad de memorizar cuántos cigarrillos se fuman al día o a la semana, les preguntaremos en qué momento del día (nada más levantarse, con el café, entre comidas, por la tarde, antes de acostarse), qué es lo que les motiva a fumar, qué es lo que les motiva dejar de fumar, teniendo en cuenta la aquiescencia y la deseabilidad social que pueden estar enmascarando los datos reales. (Datos cuantitativos).

Podríamos tomar los siguientes pasos: En primer lugar, razones y beneficios por los que dejar de fumar, análisis de la conducta de fumar, la voluntad de dejar de fumar, resumen de las tareas a realizar A PARTIR DE MAÑANA MISMO, análisis de los objetivos conseguidos de una semana para otra, hacia la consecución del auto-control, la caída y la recaída así como el mantenimiento.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 3

Page 4: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

Las tareas que la aplicación solicita que realicen los usuarios tienen como objetivo la AUTO- CONCIENCIACIÓN de la persona en relación a su hábito, así como la disminución hasta la extinción de la conducta misma en un tiempo indefinido.

Ejemplo de 6 pasos:

Tarea inicial: RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR. Donde el usuario va a enumerar sus razones y las va a enviar al resto del grupo virtual. Segunda tarea: RAZONES POR LAS QUE FUMA. Tercera tarea: QUÉ OPINA DE QUE DESDE HACE YA UN PAR DE AÑOS NO SE PUEDA FUMAR EN BARES. Cuarta tarea: A NTECEDENTES Y CONSECUENTES DE SU CONDUCTA DE FUMAR DESDE QUE EMPEZÓ A REGISTRAR LOS CIGARRILLOS DIARIOS QUE SE FUMAQuinta tarea: REPRESENTE GRÁFICAMENTE EL CONSUMO DE CIGARRILLOS HASTA HOY DESDE EL DÍA 1Sexta tarea: LE DICE A SU ENTORNO QUE HA REDUCIDO O YA HA DEJADO DE FUMAR, QUÉ TAL? QUÉ REACCIÓN HAN TENIDO?

b. Identificar característiques rellevants dels usuaris

En este caso nos centraremos en el rasgo de ansiedad en su contínuum alta-baja, dejando claro que, no existen rasgos buenos o malos en sí mismos, más bien que diferentes características están mejor adaptadas a diferentes entornos (Matthews et al. 2003).Una vez dejado claro este matiz, la aplicación podría pasar un cuestionario (para todos los usuarios) sobre ansiedad, por ejemplo el “Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo, STAI”. También habría que investigar si existe en estos sujetos el consumo y/o abuso de otras sustancias tales como alcohol, hachís, marihuana, etc. Ya que pueden aumentar considerablement el trastorno de ansiedad. Aunque más adelante se seguirá haciendo hincapié, no hay que dejar de recordar que cuando se abandona la conducta de fumar con éxito, se observa una reducción en los niveles de ansiedad y estrés, relación que se incrementa con el tiempo de abstinencia (Becoña-Iglesias, 2003; McCabe et al., 2004; West y Hajek, 1997).

c. Determinar com aquestes característiques influeixen en l'execució i comportament

Dependiendo de las características de cada usuario que han quedado registradas en la base de datos de la aplicación, y sobre todo atendiendo al rasgo de ansiedad (alta o baja), el comportamiento, es decir, el hecho de fumar más o menos o el hecho de que esta conducta se extinga finalmente y se lleven consecuentemente a cabo la ejecución del proceso, va a depender de la creencia de estos usuarios de la eficacia de esta aplicación, así como de las estrategias adaptativas y de funcionamiento que los usuarios le atribuyan a la misma. En definitiva, la aplicación debe conseguir en los usuarios una motivación autónoma y ésta

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 4

Page 5: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

siempre se produce cuando el individuo experimenta elección y un locus de control interno (C.f. Dember y Earl, 1957)

d. Anàlisi d'usuaris específics

Para centrarnos en los usuarios con un rasgo de ansiedad alta, es decir, personas que han dado una mayor puntuación en el test, que manifiestan en el foro, en el debate o en la encuesta semanal, tener grandes dificultades para dejar de fumar en determinadas circunstancias, la aplicación debe prestarles una mayor atención. ¿CÓMO?, por ejemplo mandándole mensajes a modo de whatsapp o sms al terminal del usuario más a menudo que al resto, es decir a los que presentan baja ansiedad como de ÁNIMO, LO ESTÁS CONSIGUIENDO!, o alarmas a las horas determinadas que sabemos que el usuario se enciende un cigarro, por ejemplo después de comer con el café o en los descansos del trabajo o de las clases del usuario.

Este programa podría también incorporar una serie de ejercicios diarios de respiración y de técnicas de relajación para llevarlas a cabo en cualquier lugar: en casa, en la calle, en el trabajo, etc. Así como tener un apartado para que sino todos los días, al menos dos o tres veces por semana anotar la tensión arterial de los usuarios.

La aplicación también puede incorporar una serie de reglas para estos usuarios, que no son más que refuerzos a través de la disminución. Por ejemplo:

REGLA 1: - SI FUMA EL CIGARRILLO HASTA EL FINAL DEJE A PARTIR DE AHORA UN TERCIO SIN FUMAR - SI DEJA UN TERCIO DEL CIGARRILLO SIN FUMAR DEJE A PARTIR DE AHORA LA MITAD SIN FUMAR - SI FUMA EL CIGARRILLO POR LA MITAD DEJE UN POCO MÁS

DE LA MITAD DEL MISMO SIN FUMAR

REGLA 2: - REDUZCA LA PROFUNDIDAD DE LA INHALACIÓN PARA ASPIRAR MENOS HUMO

REGLA 4: - NO ACEPTE OFRECIMIENTOS DE CIGARRILLO. RECHACE CUALQUIER OFRECIMIENTO DE CIGARRILLOS QUE LE HAGAN

i. Disseny de la interfície

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 5

Page 6: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

Partiendo de una aplicación, donde los usuarios pueden consultarla a través del PC, tablet o del móvil las 24 horas. Considero que tendría en primer lugar que tener un nombre atractivo. Se me ocurre por ejemplo EL FUMAR SE VA A ACABAR. La aplicación sería gratuíta, no obstante abierta a donativos y sponsors. La aplicación será eminentemente TÁCTIL.

También tendría que tener un aspecto colorido y positivo, con un menú bien horizontal arriba, o bien vertical a derecha o a izquierda, pero bien diferenciado en todas sus partes, por ejemplo; foros, debate, información con patologías asociadas al hábito de fumar, un apartado sobre legislación vigente en esta materia, videoteca en la que se podrían visualizar campañas contra el tabaco, testimonios de personas que han dejado el hábito, personas que han contraído una enfermedad por una relación directamente proporcional con el tabaco, etc. Otro apartado de preguntas frecuentes para los usuarios. También un apartado con links sobre dejar de fumar, material didáctico para escuelas, etc. Se podría introducir, por qué no, mensajes subliminares, a modo de flash, es decir que durasen milisegundos con imágenes de personas con enfermedades asociadas al tabaco, iconos de prohibiciones de tabaco, etc.

Otro elemento que me resulta interesante es que cada usuario lleve una agenda virtual con niveles para ir apuntando cuánto ha disminuído su consumo o cuántos días lleva sin fumar ni un solo cigarrillo, cómo se siente, cuál es su grado de ansiedad, etc. Esto se podría evaluar a través por ejemplo de minicuestionarios con una escala Likert.Esta agenda podría tener la opción de ser privada o compartida con el resto de usuarios, así como por las personas responsables del programa, donde también los usuarios recibiesen feedback por parte de los mismos y por qué no, refuerzos positivos del tipo entrada gratis al cine por X días sin fumar, sorteos de libros, CDs, suscripciones gratuítas, etc.

f. Avaluació d'interfícies i usuaris

La evaluación de esta interficie dependerá de si los usuarios están satisfechos con la misma o no, o más que satisfechos, motivados en la gran empresa de dejar de fumar.Esto se puede ir evaluando poco a poco, por ejemplo semanalmente a través de una encuesta de satisfacción breve, puntual o acumulativa, con preguntas tipo test, dejando un espacio para observaciones, propuestas, etc. Las personas responsables de la aplicación deberán cuantificar cuántas veces cada usuario entra en la aplicación, cuánto tiempo está conectado, qué espacio visita más, por ejemplo, si visita más el foro, el espacio abierto para el debate, etc. O cuán participativa es esa persona.

Lo mismo con los usuarios a la hora de evaluar la aplicación, tendría que diseñarse un espacio abierto y visible donde los usuarios pusieran las impresiones de la aplicación y cómo podría mejorarse.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 6

Page 7: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

g. Redisseny o refinament dels interfícies

Una vez realizadas las evaluaciones, a partir de esta nueva experiencia, se irá observando cómo van desarrollándose las acciones por parte de los usuarios y una vez se han recogido los datos pertinentes, para próximas ediciones de esta aplicación, se irán viendo qué novedades o innovaciones se pueden introducir. Se me ocurre por ejemplo el color, tipo o tamaño de letra, el tipo de reforzadores (en vez de una entrada de cine, que estaria muy bien para un primer nivel, un cheque de 50 euros para gastar en un gran almacén por un mes sin fumar, por ejemplo en un segundo o tercer nivel), etc. Estoy convencida de que, conforme avance la tecnología, en pocos años podremos tener incorporados odorizadores en nuestros PCs, tablets o en nuestros móviles, con lo cual se podrían introducir ejercicios como respirar aire puro, de flores, de montaña, durante X tiempo y más tarde respirar un olor a tabaco importante durante el mismo tiempo, simulando a una habitación cerrada y llena de personas fumando, y por qué no, un pulsiómetro para poder medir la saturación de oxigeno en sangre y cómo ésta varía conforme se disminuye o extingue la conducta de fumar.

Materials

Per poder realitzar aquesta activitat cal:

• El material de l'assignatura que teniu al web, en concret el mòdul 1 i les lectures obligatòries.

• Podeu tenir com ajuda totes aquelles lectures esmentades en el mòdul com bibliografia recomanada, així com informació recopilada en fonts fiables d'Internet.

Criteris d’avaluació

Es valorarà:

• La capacitat de síntesi i la comprensió de les lectures obligatòries, així com la capacitat de reflexió i crítica personal.

• L'elaboració de la informació. No es permet "copiar i enganxar" text directament d'Internet o dels materials de l'assignatura.

• Es consideraran les incorreccions ortogràfiques i gramaticals.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 7

Page 8: Dejar de fumar a través de APPS. Factor humà pac1_20121

FACTOR HUMÀ EN EL DISSENY D´INTERVENCIONS TIC

Màster en Psicologia Salut i Qualitat de Vida

Prova d’avaluació contínua – PAC 1

Format de lliurament

Els treballs s’hauran de lliurar en aquest mateix document, amb les respostes en tipografia de format 11 i en color blau. L’arxiu amb les preguntes i respostes (aquest document en format .doc, .odt o .pdf) s’ha de pujar a l’aula mitjançant el link de registre d’avaluació continua (RAC).

Data límit de lliurament

La data límit de lliurament de la PAC 1 és el proper dia 11 de novembre de 2012.

Semestre octubre 2012 – febrero 2013 8