deformación, terremotos y formación de estructuras geológicas

3
Deformación, terremotos y formación de estructuras geológicas Muchas de las estructuras geológicas son el reflejo de los esfuerzos que afectan la corteza. Esfuerzos compresiónales se relacionan con pliegues y fallas de cabalgamiento. Esfuerzos extensionales ocasionan fallas normales y valles de “rift”. Terremotos ocurren cuando lados opuestos de una falla de deslizan uno respecto al otro. La inflación de un volcán es causada por presión ejercida desde la cámara magmática recargada La roca es frágil y la deformación es por ruptura, la que produce terremotos, liberando grandes cantidades de energía en unos pocos segundos o minutos. El estilo de la deformación depende de cuanto y de cuan rápido la tierra es deformada. Esfuerzo y deformación La relación del esfuerzo con la deformación nos da información de las propiedades mecánicas de un material. Si el limite elástico es excedido, el comportamiento de un material es dúctil, inelástico o plástico Factores q determinan como las rocas responden a la deformación Naturaleza de la roca misma, ígneas mas duras Condiciones externas. El cuarzo con pequeñas cantidades de agua es muy débil, la reacción se llama hidrolitico, es mas grande a mas alta temperatura. Estructuras geológicas

Upload: jorge-herrera

Post on 02-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estudios de geologia

TRANSCRIPT

Page 1: Deformación, terremotos y formación de estructuras geológicas

Deformación, terremotos y formación de estructuras geológicas

Muchas de las estructuras geológicas son el reflejo de los esfuerzos que afectan la corteza. Esfuerzos compresiónales se relacionan con pliegues y fallas de cabalgamiento. Esfuerzos extensionales ocasionan fallas normales y valles de “rift”.

Terremotos ocurren cuando lados opuestos de una falla de deslizan uno respecto al otro.

La inflación de un volcán es causada por presión ejercida desde la cámara magmática recargada

La roca es frágil y la deformación es por ruptura, la que produce terremotos, liberando grandes cantidades de energía en unos pocos segundos o minutos.

El estilo de la deformación depende de cuanto y de cuan rápido la tierra es deformada.

Esfuerzo y deformación

La relación del esfuerzo con la deformación nos da información de las propiedades mecánicas de un material.Si el limite elástico es excedido, el comportamiento de un material es dúctil, inelástico o plástico

Factores q determinan como las rocas responden a la deformación

Naturaleza de la roca misma, ígneas mas duras Condiciones externas.

El cuarzo con pequeñas cantidades de agua es muy débil, la reacción se llama hidrolitico, es mas grande a mas alta temperatura.

Estructuras geológicas

Existen juntas(espaciados cercanos y continuos) y discontinuidades(producen deslizamientos)

Fracturacion:

Sheeting: juntas planas paralelasy espaciado cercano Exfoliación: juntas curvas, concéntricas, paralelas y espaciado uniforme

Las juntas en rocas ígneas se producen por contracción.

Fallas: Fracturas que producen deslizamiento

La cantidad de desplazamiento en una falla se llama salto o throw

Page 2: Deformación, terremotos y formación de estructuras geológicas

Tipos de fallas: normal, inversa, transcurrente o rumbo

Los fallamientos pueden ser la combinación de 2 tipos de fallas

Valle tipo rift, limitado por fallas normalesse conoce como graben, común en regiones de compresión como cinturones montañosos.

Fallas cabalgamiento, cortan capaz en fallas inversas, estas pueden transportar grandes masas de roca.

Fallas de rumbo, si el movimiento del bloque opuesto es a la derecha.

Trazo de falla: formada por intersección de la superficie y el plano de falla.

Pliegues: fallas en ondulaciones por deformaciones frágiles. Pueden ser curvada o lados redondeados y finalmente angulares.

Hay 3 tipos de plegamientos:

Doblamiento de las capaz acomodado. Deslizamiento a lo largo de la fractura Cuando las rocas viene a ser plásticas.

Terremotos: Epicentro es el movimiento en la corteza terrestre y el Hipocentro es el punto centro del movimiento.

El movimiento se transmite cuando el epicentro es menos a 15 km de profundidad, a mas profundidad las rocas se encuentran en estado plástico,

Premonitores y replicas

El terremoto mas grande (main shock), eventos q lo preseden (foreshock), y las replicas(aftershock), las replicas no siempre ocurren, asi q no se consideran para predecir un sismo grande.