deforestación en méx

5

Click here to load reader

Upload: hoozt-ue-sb

Post on 28-Nov-2014

146 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Deforestación en méx

Lic. en Educación Preescolar 3° IIAlmazan Waldo Brenda Stephany

Villafranca González SarahíDEFORESTACIÓN EN MÉXICO

La deforestación es el proceso de desaparición de masas forestales (bosques), fundamentalmente causada por la actividad humana, directamente provocada principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas. Algunos ejemplos son: la conversión de bosques, las granjas, ranchos, para el uso urbano; eliminando la vegetación natural.

Causas de Deforestación

• La tierra despejada se necesita como pasto para el ganado, plantaciones de productos básicos, y asentamientos humanos.

Tala inmoderada para extraer la madera. Incendios. Construcción de más espacios urbanos y rurales.

Consecuencias

Reducción de la biodiversidad, de las diferentes especies de plantas y animales.

Calentamiento global de la tierra: porque al estar deforestados los bosques, no pueden eliminar el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera.

Nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las especies que los habitan. El ritmo de deforestación que padece México es uno de los más intensos del planeta: de acuerdo con la Instituto de Geografía de la UNAM, cada año perdemos 500 mil hectáreas de bosques y selvas, nuestro país se ubica en el 5to lugar a nivel mundial entre los países con mayor deforestación y el 2do lugar en América Latina detrás de Brasil.

Al ser uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, de la cuál una gran parte de ésta depende de los bosques y selvas, algunos investigadores indican que de continuar las tendencias actuales, las selvas tropicales mexicanas habrán desaparecido antes del año 2050.

En México, la principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. Esa práctica ha sido fomentada por todos los niveles de gobierno, que sólo han visto los bosques y las selvas como terrenos ociosos, sin poder entender sus múltiples beneficios ni su carácter vital.

Los proyectos de construcción de carreteras en zonas con bosques y selvas son otro factor indirecto importante detrás de la deforestación. “Menos de 20% del presupuesto para el sector forestal fue canalizado a las comunidades y

Page 2: Deforestación en méx

Lic. en Educación Preescolar 3° IIAlmazan Waldo Brenda Stephany

Villafranca González Sarahíejidos mexicanos quienes son dueños del 80% de los bosques y selvas del país.”PREGUNTAS

1. ¿Qué es la deforestación?

a) La contaminación del ambienteb) Desaparición de masas forestales c) Proyectos de construcción de carreteras en zonas con bosques y selvasd) Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas

2. ¿Cuándo la erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez provoca las inundaciones o sequías, alteraciones climática y Reducción de la biodiversidad, estas son…?

a) Consecuencias de la sociedad b) Consecuencias de la contaminación ambiental y proyectos de construcción de

carreterasc) La inconsciencia de la sociedadd) Consecuencias de la desaparición de masas forestales

3. ¿Qué lugar ocupa México a Nivel Mundial con mayor deforestación?

a) Décimo ligarb) Quinto lugar c) Segundo lugard) Ninguno de los anteriores.

Page 4: Deforestación en méx

Lic. en Educación Preescolar 3° IIAlmazan Waldo Brenda Stephany

Villafranca González Sarahí