definiciones de medidas

2
1. EL METRO Metro (símbolo m). Es la unidad principal de unidades de longitud del Sistema Internacional de Unidades. El metro está dividido en diez partes iguales , cada una de sus partes se llaman centímetros y cada una tiene su nombre : La mayor es el kilómetro , luego está el hectómetro , el decámetro, el metro , el decímetro , el centímetro y el milímetro. La palabra metro proviene del término griego "μέτρον" (metron) que significa "medida". Fue utilizada en Francia en 1791 después de la Revolución Francesa de 1789 con el nombre de "mètre" para designar al patrón de medida de longitud. Desde tiempo inmemorial, la humanidad vió la necesidad de disponer de un sistema de medidas para los intercambios. Según estudios científicos las unidades de medida empezaron a utilizarse hacia unos 5000 años a.C. 2. EL SEGUNDO La palabra segundo proviene del latín sequire (seguir); sin embargo, su uso para denominar a la medida de tiempo es similar al origen del término minuto. Éste proviene del latín minuta (parte pequeña); es decir, una «minuta de hora» es una parte pequeña de la hora. La hora se dividía en 60 fracciones a las que se denominaba pars minuta prima (primera parte pequeña), a su vez éstas se dividían de nuevo en 60 partes llamadas pars minuta secunda (segunda parte pequeña) El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades. Su símbolo es s. Hasta 1967 se definía como la fracción 1/86 400 de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición se hace tomando como base el tiempo atómico. 3. EL KILOGRAMO Se conoce como kilogramo a una unidad de masa contemplada por el Sistema Internacional de Unidades. La primera definición, decidida durante la Revolución francesa.

Upload: charly-leon

Post on 12-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definiciones de medidas

TRANSCRIPT

Page 1: definiciones de medidas

1. EL METRO

Metro (símbolo m). Es la unidad principal de unidades de longitud del Sistema Internacional de Unidades. El metro está dividido en diez partes iguales , cada una de sus partes se llaman centímetros y cada una tiene su nombre : La mayor es el kilómetro , luego está el hectómetro , el decámetro, el metro , el decímetro , el centímetro y el milímetro.

La palabra metro proviene del término griego " " (metron) que significaμέτρον "medida". Fue utilizada en Francia en 1791 después de la Revolución Francesa de 1789 con el nombre de "mètre" para designar al patrón de medida de longitud. Desde tiempo inmemorial, la humanidad vió la necesidad de disponer de un sistema de medidas para los intercambios. Según estudios científicos las unidades de medida empezaron a utilizarse hacia unos 5000 años a.C.

2. EL SEGUNDO

La palabra segundo proviene del latín sequire (seguir); sin embargo, su uso para denominar a la medida de tiempo es similar al origen del término minuto. Éste proviene del latín minuta (parte pequeña); es decir, una «minuta de hora» es una parte pequeña de la hora. La hora se dividía en 60 fracciones a las que se denominaba pars minuta prima (primera parte pequeña), a su vez éstas se dividían de nuevo en 60 partes llamadas pars minuta secunda (segunda parte pequeña)

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

Su símbolo es s. Hasta 1967 se definía como la fracción 1/86 400 de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición se hace tomando como base el tiempo atómico.

3. EL KILOGRAMO

Se conoce como kilogramo a una unidad de masa contemplada por el Sistema Internacional de Unidades. La primera definición, decidida durante la Revolución francesa.

Cabe resaltar que el kilogramo, que se representa por medio de la abreviatura kg., el kilogramo (también mencionado como kilo) refiere asimismo a la cantidad de algún material que puede medirse por kilogramos.