definiciones de estadística

3
Jaime Ortega 1 Definiciones de Estadística "La estadística es una ciencia que comprende la recopilación, tabulación, análisis e interpretación de los datos cuantitativos y cualitativos". Kennedy-Neville. "La estadística constituye una disciplina con ilimitadas posibilidades de aplicación en diversos campos de la actividad humana". H.B.Christensen. "Estadística es un grupo de técnicas o metodología que se desarrollaron para la recopilación, presentación y análisis de los datos y para el uso de tales datos." Neter- Waserman "La Estadística es la ciencia que se ocupa de la recopilación, tabulación, análisis, interpretación y presentación de datos cuantitativos". D.H.Besterfield. "La Estadística es un campo de ensayo en el que se recogen y analizan los datos con el propósito de sacar conclusiones, proporciona instrumentos para la toma de decisiones cuando prevalecen condiciones de incertidumbre". William Guenther. Estadística: "Estudio de los conjuntos numéricos y de sus relaciones // Manera de obtener indicaciones probables de conjuntos imperfectamente conocidos // Ciencia que tiene por objeto el agrupamiento metódico, para una época determinada, de hechos sociales que se pretende evaluar numéricamente (impuestos, condenas, producciones industriales y agrícolas, poblaciones, etc.). // Método de análisis y elaboración científica de estos hechos”. Enciclopedia Larrouse. "El arte y la ciencia de la estadística incluyen procedimientos para identificar una población, seleccionar una muestra, reconocer los elementos o bien las unidades de observación de ella y decidir qué mediciones pueden hacerse y los tratamientos (si existen) aplicables, llevando a cabo y registrando las mediciones y las interpretaciones correctas de los datos resultantes, de tal forma que sea posible ilustrar una decisión basada en ellos". H.B.Christensen. "La Estadística es un conjunto de datos cuantitativos sobre un tema o grupo determinados, en especial cuando los datos se reúnen y agrupan de manera sistemática. Ejemplos de lo anterior son las estadísticas de la presión sanguínea, de un juego de fútbol, de empleo y accidentes." D.H.Besterfield. "Hay tres clases de falsedades: las mentiras, las mentiras detestables y las estadísticas." B.Disraeli. La estadística es una ciencia de las matemáticas encargada del estudio del comportamiento de una población mediante un estudio cuyo propósito es hacer inferencias a partir de un subconjunto de datos, llamado muestra, tomados de ella. La estadística se encarga a su vez de reunir, organizar y analizar datos numéricos, así como ayudar a diseñar experimentos, mismos que tienen como intención primordial la generación de predicciones sobre un

Upload: maribel-fidel

Post on 20-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estadistica

TRANSCRIPT

  • Jaime Ortega 1

    Definiciones de Estadstica

    "La estadstica es una ciencia que comprende la recopilacin, tabulacin, anlisis e

    interpretacin de los datos cuantitativos y cualitativos". Kennedy-Neville.

    "La estadstica constituye una disciplina con ilimitadas posibilidades de aplicacin en

    diversos campos de la actividad humana". H.B.Christensen.

    "Estadstica es un grupo de tcnicas o metodologa que se desarrollaron para la

    recopilacin, presentacin y anlisis de los datos y para el uso de tales datos." Neter-

    Waserman

    "La Estadstica es la ciencia que se ocupa de la recopilacin, tabulacin, anlisis,

    interpretacin y presentacin de datos cuantitativos". D.H.Besterfield.

    "La Estadstica es un campo de ensayo en el que se recogen y analizan los datos con el

    propsito de sacar conclusiones, proporciona instrumentos para la toma de decisiones

    cuando prevalecen condiciones de incertidumbre". William Guenther.

    Estadstica: "Estudio de los conjuntos numricos y de sus relaciones // Manera de obtener

    indicaciones probables de conjuntos imperfectamente conocidos // Ciencia que tiene por

    objeto el agrupamiento metdico, para una poca determinada, de hechos sociales que se

    pretende evaluar numricamente (impuestos, condenas, producciones industriales y

    agrcolas, poblaciones, etc.). // Mtodo de anlisis y elaboracin cientfica de estos

    hechos. Enciclopedia Larrouse.

    "El arte y la ciencia de la estadstica incluyen procedimientos para identificar una

    poblacin, seleccionar una muestra, reconocer los elementos o bien las unidades de

    observacin de ella y decidir qu mediciones pueden hacerse y los tratamientos (si existen)

    aplicables, llevando a cabo y registrando las mediciones y las interpretaciones correctas de

    los datos resultantes, de tal forma que sea posible ilustrar una decisin basada en ellos".

    H.B.Christensen.

    "La Estadstica es un conjunto de datos cuantitativos sobre un tema o grupo determinados,

    en especial cuando los datos se renen y agrupan de manera sistemtica. Ejemplos de lo

    anterior son las estadsticas de la presin sangunea, de un juego de ftbol, de empleo y

    accidentes." D.H.Besterfield.

    "Hay tres clases de falsedades: las mentiras, las mentiras detestables y las estadsticas."

    B.Disraeli.

    La estadstica es una ciencia de las matemticas encargada del estudio del comportamiento

    de una poblacin mediante un estudio cuyo propsito es hacer inferencias a partir de un

    subconjunto de datos, llamado muestra, tomados de ella. La estadstica se encarga a su vez

    de reunir, organizar y analizar datos numricos, as como ayudar a disear experimentos,

    mismos que tienen como intencin primordial la generacin de predicciones sobre un

  • Jaime Ortega 2

    comportamiento de una determinada poblacin. El trmino estadstica se deriva del latn

    status, que significa estado.

    Poblacin y Muestra

    Es el conjunto de elementos que tienen al menos una caracterstica comn. Para definir

    una poblacin es fundamental plantear primeramente cual es la intencin del estudio a

    realizar de otra forma es ambiguo determinar cul es la poblacin.

    Ejemplos de poblacin:

    Si se desea conocer la cantidad de estudiantes trabajadores de una universidad, la poblacin

    es la cantidad de estudiantes que estudian en dicha universidad.

    Debido a lo costoso que resulta el anlisis total de la poblacin, es mejor trabajar con una

    cantidad ms pequea de elementos tomada de la poblacin, por ello es ms fcil considerar

    subconjuntos de la poblacin de tal forma que permita proyectar el comportamiento de una

    poblacin. Una muestra es un subconjunto de datos tomados de la poblacin, cuya

    finalidad es la de realizar inferencias acerca de la poblacin a partir del comportamiento

    de sus elementos. Es claro que si la muestra es un subconjunto de la poblacin; entonces

    la muestra tendr un nmero menor de elementos. La naturaleza de la muestra radica en la

    optimizacin de los recursos, la estadstica plantea mtodos mediante los cuales con una

    eleccin adecuada del tamao de muestra podemos predecir a partir de una muestra las

    caractersticas del estado o de la situacin de una poblacin.

    Tipos de Datos

    Lo que estudiamos en cada individuo de la muestra son las variables (edad, sexo, peso,

    talla, tensin arterial sistlica, etctera). Los datos son los valores que toma la variable en

    cada caso. Lo que vamos a realizar es medir, es decir, asignar valores a las variables

    incluidas en el estudio. Deberemos adems concretar la escala de medida que aplicaremos

    a cada variable.

    La naturaleza de las observaciones ser de gran importancia a la hora de elegir el mtodo

    estadstico ms apropiado para abordar su anlisis. Con este fin, clasificaremos las

    variables, a grandes rasgos, en dos tipos: variables cuantitativas o variables cualitativas.

    a. Variables cuantitativas. Son las variables que pueden medirse, cuantificarse o expresarse numricamente. Las variables cuantitativas pueden ser de dos tipos:

    Variables cuantitativas continuas, si admiten tomar cualquier valor dentro de

    un rango numrico determinado (edad, peso, talla).

    Variables cuantitativas discretas, si no admiten todos los valores intermedios en

    un rango. Suelen tomar solamente valores enteros (nmero de hijos, nmero de

    partos, nmero de hermanos, etc.).

  • Jaime Ortega 3

    b. Variables cualitativas. Este tipo de variables representan una cualidad o atributo que clasifica a cada caso en una de varias categoras. La situacin ms sencilla es

    aquella en la que se clasifica cada caso en uno de dos grupos (hombre/mujer,

    enfermo/sano, fumador/no fumador). Son datos dicotmicos o binarios. Como

    resulta obvio, en muchas ocasiones este tipo de clasificacin no es suficiente y se

    requiere de un mayor nmero de categoras (color de los ojos, grupo sanguneo,

    profesin, etctera).

    En el proceso de medicin de estas variables, se pueden utilizar dos escalas:

    Escalas nominales: sta es una forma de observar o medir en la que los datos se

    ajustan por categoras que no mantienen una relacin de orden entre s (color de los

    ojos, sexo, profesin, presencia o ausencia de un factor de riesgo o enfermedad,

    etctera).

    Escalas ordinales: en las escalas utilizadas, existe un cierto orden o jerarqua entre

    las categoras (grados de disnea, estadiaje de un tumor, etctera).

    Variable Aleatoria

    Las variables aleatorias continuas permiten una infinidad de valores al azar dentro de un

    intervalo, por ejemplo: el tiempo, la cantidad de partculas que cae en un contenedor, la

    cantidad de polvo galctico, las estrellas que observamos en el cielo, etctera. Las variables

    utilizadas son variables continuas finitas o infinitas

    Las variables aleatorias discretas son aquellas cuya naturaleza toma un valor finito de

    valores enteros, tales como: los estudiantes de la escuela de medicina de una universidad,

    los alumnos reprobados en la materia de matemticas, el nmero de peces en un estanque,

    el nmero de cursos que un estudiante debe cursar para graduarse, etctera. El conjunto de

    valores que podra de tomar una variable aleatoria discreta puede ser finita o infinita

    numerable.