definiciones

3
Cebado de la bomba: El cebado de la bomba consiste en llenar de líquido la tubería de aspiración succión y la carcasa de la bomba, para facilitar la succión de líquido, evitando que queden bolsas de aire en el interior. Al ser necesaria esta operación en las bombas rotodinámicas, se dice que no tienen capacidad autocebante. Monel: Monel es el nombre que se les da a una serie de aleaciones de níquel, que se encuentra compuesto principalmente de níquel. Este material es muy difícil de mecanizar, es resistente a la corrosión y a los ácidos, y algunas aleaciones pueden soportar un incendio en oxígeno puro. Compresor reciprocante: es una máquina que comprime el gas mediante el desplazamiento de un piston dentro de un cilindro. Histéresis magnética: Cuando un material ferromagnético, sobre el cual ha estado actuando un campo magnético, cesa la aplicación de éste, el material no anula completamente su magnetismo, sino que permanece un cierto magnetismo residual. Puente wheatstone: El puente de Wheatstone es un circuito diseñado para encontrar la resistencia (o en general la impedancia) de un componente sabiendo la de otros tres componentes. La escena muestra un esquema del puente de Wheatstone en el que las resistencias conocidas son r1, r2 y R2 (que es una resistencia variable). Resistencia Óhmica: Se denomina resistencia óhmica a aquellas resistencias que, a cualquier temperatura dentro de su rango de operación, mantienen una resistencia constante.

Upload: marlen-tlapanco

Post on 10-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEFINICIÓN

TRANSCRIPT

Page 1: definiciones

Cebado de la bomba: El cebado de la bomba consiste en llenar de líquido la tubería de aspiración succión y la carcasa de la bomba, para facilitar la succión de líquido, evitando que queden bolsas de aire en el interior. Al ser necesaria esta operación en las bombas rotodinámicas, se dice que no tienen capacidad autocebante.

Monel: Monel es el nombre que se les da a una serie de aleaciones de níquel, que se encuentra compuesto principalmente de níquel. Este material es muy difícil de mecanizar, es resistente a la corrosión y a los ácidos, y algunas aleaciones pueden soportar un incendio en oxígeno puro.

Compresor reciprocante: es una máquina que comprime el gas mediante el desplazamiento de un piston dentro de un cilindro.

Histéresis magnética: Cuando un material ferromagnético, sobre el cual ha estado actuando un campo magnético, cesa la aplicación de éste, el material no anula completamente su magnetismo, sino que permanece un cierto magnetismo residual.

Puente wheatstone: El puente de Wheatstone es un circuito diseñado para encontrar la resistencia (o en general la impedancia) de un componente sabiendo la de otros tres componentes. La escena muestra un esquema del puente de Wheatstone en el que las resistencias conocidas son r1, r2 y R2 (que es una resistencia variable).

Resistencia Óhmica: Se denomina resistencia óhmica a aquellas resistencias que, a cualquier temperatura dentro de su rango de operación, mantienen una resistencia constante.

Autoinducción: En un circuito existe una corriente que produce un campo magnético ligado al propio circuito y que varía cuando lo hace la intensidad. Por tanto, cualquier circuito en el que exista una corriente variable producirá una fem inducida que denominaremos fuerza electromotriz autoinducida.

Page 2: definiciones

Servomotor: Un Servo es un dispositivo pequeño que tiene un eje de rendimiento controlado. Este puede ser llevado a posiciones angulares específicas al enviar una señal codificada. Con tal de que una señal codificada exista en la línea de entrada, el servo mantendrá la posición angular del engranaje.

Galga: unidad de longitud para medir grosores en materiales muy finos

Impedancias: La resistencia es el valor de oposición al paso de la corriente (sea corriente directa o corriente alterna) que tiene el resistor o resistencia. La reactancia es el valor de la oposición al paso de la corriente alterna que tienen los condensadores (capacitores) y las bobinas (inductores).

Ánodo: El ánodo es conocido como el electrodo responsable de la reacción de oxidación de los elementos.

Prensaestopas: El sistema tradicional para evitar la entrada de agua a través de la bocina, que es el tubo insertado en el casco por donde pasa el eje propulsor, era aprisionar estopa untada en sebo contra el eje mediante una pieza metálica a modo de tornillo. Este sistema le ha dando el nombre a esta pieza, aunque hace ya muchos años que está siendo desplazado por los sistemas de prensaestopas secos.

Flange: Los flanges (bridas) son aquellos elementos de una línea de cañerías destinados a permitir la unión o esamblado de las partes, sean éstas cañerías, válvulas, bombas u otro equipo que forme parte de la línea

Rele: El Relé es un interruptor operado magnéticamente. El relé se activa o desactiva (dependiendo de la conexión) cuando el electroimán (que forma parte del relé) es energizado (le ponemos un voltaje para que funcione).

Silo: Es un deposito o construcción donde se almacena o se guarda granos pastos o forrajes picados con el fin de producir la fermentación anaeróbica de la masa forrajera.

Page 3: definiciones

Corriente continúa: La corriente continua (CC), es elresultado del flujo de electrones (carganegativa) por un conductor (alambre o cable de cobre casi siempre), que va del terminal negativo al terminal positivo de una batería. Circula en una sola dirección, pasando por una carga. Un foco / bombillo en este caso.

Corriente alterna: la corriente denominada alterna (C.A.), que se diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo.