definiciones

3
Señal de medición: Tablero: Es una estructura que contiene un grupo de instrumentos montado sobre sí. Es la parte principal de la instalación eléctrica, en el mismo se encuentran todos los dispositivos de seguridad y maniobra de los circuitos eléctricos de la instalación. Consiste en una caja donde se montan los interruptores automáticos respectivos, cortacircuitos y fusibles, y el medidor de consumo. Tablero local: Un tablero local que no es un tablero central o principal. Los tableros locales están subsistemas o sub- areas e plantas. Telemetria: Telemetría es una técnica automatizada de las comunicaciones con la ayuda de que las mediciones y recopilación de datos se realizan en lugares remotos y de transmisión para la vigilancia. Esta técnica utiliza comúnmente transmisión inalámbrica, aunque original de los sistemas de transmisión utilizados por cable. Los usos más importantes de telemetría incluir el clima de recopilación de datos, supervisión de plantas de generación de energía y hacer el seguimiento de tripulados y no tripulados vuelos espaciales. Termisor: Los termistores son sensores de temperatura resistivos donde la el elemento sensor cambia su resistencia de acuerdo con las variaciones de temperatura. Existen dos tipos de termistor, aquellos cuya resistencia aumenta en función de la temperatura, también llamados PTC (Positive Temperature Coefficient ) y aquellos cuya resistencia disminuye conforme aumenta la temperatura, llamados NTC ( Negative Temperature Coefficient). Tiempo de respuesta: El tiempo de respuesta se define como el tiempo que pasa desde que se envía una comunicación y se recibe la respuesta. Este tiempo de respuesta es debido a varias ontribuciones:

Upload: iiza

Post on 12-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEFICICIONES E ELECTRONICA

TRANSCRIPT

Page 1: Definiciones

Señal de medición:

Tablero: Es una estructura que contiene un grupo de instrumentos montado sobre sí. Es la parte principal de la instalación eléctrica, en el mismo se encuentran todos los dispositivos de seguridad y maniobra de los circuitos eléctricos de la instalación. Consiste en una caja donde se montan los interruptores automáticos respectivos, cortacircuitos y fusibles, y el medidor de consumo.

Tablero local: Un tablero local que no es un tablero central o principal. Los tableros locales están subsistemas o sub-areas e plantas.

Telemetria: Telemetría es una técnica automatizada de las comunicaciones con la ayuda de que las mediciones y recopilación de datos se realizan en lugares remotos y de transmisión para la vigilancia. Esta técnica utiliza comúnmente transmisión inalámbrica, aunque original de los sistemas de transmisión utilizados por cable. Los usos más importantes de telemetría incluir el clima de recopilación de datos, supervisión de plantas de generación de energía y hacer el seguimiento de tripulados y no tripulados vuelos espaciales.

Termisor: Los termistores son sensores de temperatura resistivos donde la el elemento sensor cambia su resistencia de acuerdo con las variaciones de temperatura. Existen dos tipos de termistor, aquellos cuya resistencia aumenta en función de la temperatura, también llamados PTC (Positive Temperature Coefficient ) y aquellos cuya resistencia disminuye conforme aumenta la temperatura, llamados NTC ( Negative Temperature Coefficient).

Tiempo de respuesta: El tiempo de respuesta se define como el tiempo que pasa desde que se envía una comunicación y se recibe la respuesta.Este tiempo de respuesta es debido a varias ontribuciones:

 Tiempo de espera en el transmisor, debido a retrasos para preservar la capacidad de la red antes de que ocurra la transmisión.

 Tiempo de transmisión del mensaje, que depende de la longitud del mensaje y de la velocidad de transmisión.

 Tiempo de propagación, que depende de la arquitectura de la red, y el número de saltos al satélite. Típicamente son 0.25 seg. para un salto y 0.5 seg. para dos saltos. Este retraso ocurre en los caminos de ida y de vuelta.

 Tiempo de procesamiento del mensaje en el receptor, y tiempo necesario para generar la respuesta.Retraso producido por el protocolo, como resultado del control de errores, o control de flujo entre emisor y receptor.

Page 2: Definiciones

Tiempo muerto: El Tiempo Muerto, por el contrario, refiere a un periodo de tiempo durante el cual hay un cambio en la variable manipulada pero que no produce NINGUN tipo de efecto en la variable de proceso: el proceso aparece como “muerto” por algún tiempo antes de mostrar su respuesta.

Transductores: Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. La base es sencilla, se puede obtener la misma información de cualquier secuencia similar de oscilaciones, ya sean ondas sonoras (aire vibrando), vibraciones mecánicas de un sólido, corrientes y voltajes alternos en circuitos eléctricos, vibraciones de ondas electromagnéticas radiadas en el espacio en forma de ondas de radio o las marcas permanentes grabadas en un disco o una cinta magnética.

TRANSMISOR: El transmisor es un instrumento que capta la variable en proceso y la transmite a distancia a un instrumento indicador o controlador. Es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio. Para lograr una sesión de comunicación se requiere: un transmisor, un medio y un receptor.

Valor de mas alto rango:

Valor de mas bajo rango:

Valvula de control: La válvula de control La válvula de control es básicamente un orificio variable por efecto de un actuador. Constituye el elemento final de control en más del 90 % de las aplicaciones industriales

Variable: Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. 

Variables del proceso: son cambios inevitables que modifican el proceso (ya sean pequeños o casi imperceptibles) que afectan posteriormente al producto qu se produce o al servicio que se ofrece.