definiciÓn dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los...

14
GÉNERO DRAMÁTICO

Upload: eugenia-cordova

Post on 02-Apr-2015

106 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

GÉNERO DRAMÁTICO

Page 2: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

DEFINICIÓNDramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y se diferencia de los demás géneros por su virtualidad teatral o posibilidad de representación pública sobre un escenario.

Page 3: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Orígen del teatro griego Tiene sus orígenes en Atenas, siglos VI y V A. C.

• Los habitantes celebraban ritos en honor a Dionisios, que luego fueron evolucionando hacia el teatro.

Esta nueva arte estaba estrechamente ligada a la civilización griega y en cada ciudad y pueblo más importantes, contó con un teatro.

•Las primeras representaciones tenían carácter de tragedia, con danzas incluidas, denominada ditirambo.

Page 4: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

En la mitología griega Dionisio es el dios de la sensualidad, del vino y del éxtasis. Es el dios de la vid y de la yedra, del delirio, del entusiasmo, de la danza, de la tragedia y de las fiestas. Es hijo de Zeus y Sémele fue criado por el deforme Sileno. Zeus tubo a Dionisio los últimos tres meses de gestación cosido en su muslo (después de extraerlo del seno de su madre fulminada por un rayo del mismo Zeus), por eso se le conoce como el "nacido dos veces". Mas tarde por instigación de Hera, Dionisio es descuartizado y hervido en una caldera por los Titanes. Pero su abuela Rea unió sus restos y le devolvió la vida. Zeus entonces escondió a Dionisio disfrazado de mujer en la corte del rey Atamante. No consiguieron engañar a Hera que volvió loco a Atamante. Por fin Dionisio fue transformado en cabra y dejado al cuidado de las ninfas.

Page 5: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Posteriormente…Un poeta lírico, llamado Tepsis, que viajaba en carretera de

pueblo en pueblo, fue organizando las celebraciones locales dando curso a lo ditirambos, sí ordenó las desordenadas danzas, sexuales y bebidas, luego, escribió, dirigió y personificó representaciones orgánicas de textos literarios para bailar y cantar, agregando música de flauta, y elencos de 50 hombres o jóvenes.

Page 6: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Quienes encarnan la lucha impuesta por el conflicto son los personajes de la obra.

Tradicionalmente se denomina Protagonista a quien busca alcanzar la solución del conflicto y Antagonista a quien se opone al logro de ese objetivo.

Agreguemos que toda obra dramática se sustenta en el diálogo y en la acción de los personajes. Ambos elementos se desarrollan alrededor de un conflicto que pone en juego dos fuerzas que luchan por alcanzar un objetivo. Un conflicto clásico es el del amor en medio de la adversidad, como Romeo y Julieta, de Shakespeare, o Bodas de Sangre, de García Lorca.

Page 7: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

FORMAS DRAMÁTICASSegún la naturaleza del conflicto, las obras dramáticas se clasifican en: Tragedia, Comedia y Drama.

Tragedia: obra que se refiere a un episodio fatal de la vida, en que el personaje principal, un ser noble y heroico, se enfrenta a un destino adverso que termina por vencerlo. Así, el tipo de emociones que surgen en una tragedia son el temor y la compasión. Ejemplos de tragedia son Antígona, de Sófocles y Macbeth, de Shakespeare.

Comedia: es una obra que expone los aspectos cómicos y optimistas de la vida. Muestra de forma agradable los defectos de las personas a través de la presentación de aparentes conflictos que concluyen en un final feliz. Si bien tiene como uno de sus objetivos promover la risa en el espectador, ésta debe a su vez inducir a la reflexión del tema planteado en la obra. Ejemplos de comedia son El enfermo imaginario, de Molière y El burlador de Sevilla y el convidado de piedra, de Tirso de Molina.

El Drama es la forma que constituye el perfecto equilibrio entre los dos tipos dramáticos anteriores, ya que procura representar la vida de las personas de la manera más realista posible, en obediencia a que en la existencia de cada hombre y mujer hay tanto momentos trágicos como cómicos. Ejemplos de drama son Casa de muñecas, de Henrik Ibsen y La niña en la palomera, de Fernando Cuadra.

Page 8: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Estructura externa de la obra dramática.

Acto: es la unidad mayor, de más duración e importancia en la que se divide la obra, generalmente en el desarrollo de un acto están todos los personajes que participan, este acto se reconoce por el cierre del telón.

ESCENA: se refiere al periodo de la acción dramática, marcada por la entrada y salida de algún personaje, cada vez que se entra o sale del escenario, se cambia de escena.

CUADRO: es la ambientación física de la acción dramática dada por la escenografía. Cada vez que se cambia el espacio físico de la obra, se cambia de cuadro.

Page 9: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Estructura interna de la obra dramática

Toda obra dramática, plantea situaciones comunicativas imaginarias, entre las cuales el diálogo y la acción

constituyen lo principal

En la acción dramática lo más significativo es el

CONFLICTO

es decir, la oposición que se produce; cuando dos fuerzas

luchan por alcanzar su objetivo.

Ej: el amor en medio de la adversidad, la angustia ante el

dolor, etc.

Page 10: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Acción dramática

Fuerza en pugna

Comprende cuatro fases

conflicto

Presentació

n:Conjunto de antecedentes, (personajes, situaciones e ideas) que dan origen a la acción dramática. Es cundo se dan a conocer LAS FUERZAS que se enfrentarán.

Conflicto: es la oposición de dos fuerzas, presentes en la obra, que entran en pugna, lo que produce momentos cede tensión.El conflicto mueve a los personajes a la acción y que ésta avance.

Clímax: momento en que el conflicto alcanza su máxima intensidad, ANTES de resolverse, por esto, la obra corresponde al momento de mayor tensión en la obra dramática.

Desenlace:Es la resolución favorable o desfavorable del conflicto.

Page 11: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Obra dramática:

Es literatura, es una creación del lenguaje y para entenderla nos basta su lectura.

Obra teatral: Es literatura y algo más, el teatro no solo llega a nosotros a través de la audición. Vemos a los actores moverse, gesticular, ver su vestuario, disfraces, la decoración…el teatro es la suma de lenguaje más espectáculo/ texto más autores que recitan en el escenario y frente al público.

Page 12: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

Acotación:indicaciones del autor al

director teatral, actores, técnicos

Cuadro:Ubicación geográfica

de la acción

mediante la

escenografía.

Reparto:Conjunto de

personajes de la obra

dramática.

Trama:Ordenación cronológica de la acción dramática.

Parlamento:

Cada una de las

intervenciones

habladas por los

personajes.

Aparte: palabras

dichas , por un actor en voz baja a la audiencia. Bambalina:

Cortina corta y delgada sobre el

escenario.

Escenógrafo: Técnico

encargado de la

escenografía.Utilería: conjunto de

objetos necesarios

para la mostración de la acción dramática.

VOCABULARIO TEATRAL (algunos…)

Page 13: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

http://www.youtube.com/watch?v=RIY6PaBa9S8

http://www.youtube.com/watch?v=i1qfhujeqkI&feature=related

http://vtr.com/portaltareas/ayuda.php?opc=det_ayuda&id=1&id1=7&id3=29&id4=197&id5=

http://www.youtube.com/watch?v=w1wMv8suTHw

http://www.youtube.com/watch?v=BAa2j29agdM

Posibles aportes visuales para la temática, revisar: la idea es uno de tragedia, comedia, drama, me interesa la negra Ester

en comedia, revisalo, y pegalos como videos. gracias

Page 14: DEFINICIÓN Dramático: escrito en verso o en prosa que representa un episodio o conflicto de los seres humanos a través del diálogo de los personajes y

La forma de trabajo es ostrar explicar y luego ellos van haciendo esquemas, primero sin verlo y luego se entrega

apoyo visual.Otra clase tro poco y esquemas.

Gracias, asi hacen los mismo que con narrativa….Besos.