definición del derecho comercial

2
Definición del Derecho Comercial. También conocido como derecho mercantil, el derecho comercial es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones que se establecen en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se puedan dar entre dos o más partes con fines comerciales y de intercambio económico. El derecho comercial es un tipo de derecho particular que agrupa cuestiones administrativas y legales con procedimientos fiscales y económicos por lo cual es bastante amplio en comparación con otros tipos de derecho más resumidos o delimitados. El derecho comercial se establece sobre la base de que los diferentes miembros de la sociedad llevan a cabo normalmente diversos tipos de intercambio que pueden representar ganancias o lucros. Así, el derecho comercial se interesará por este tipo de intercambios y no por aquellos que no signifiquen algún tipo de ganancia, para regularlos y mantenerlos dentro de los límites de la regulación común para todos. De este modo, el derecho comercial busca establecer parámetros que deben ser respetados por todos aquellos que tomen parte en actividades comerciales con el fin de ordenar y organizar este tipo de acciones. Cada país o región posee su propio derecho comercial que tiende a normalizar y regularizar las relaciones o vínculos de ese tipo dentro de los confines de su territorio. Sin embargo, también existen diferentes tratados y regulaciones de derecho comercial internacional que es aquel que se aplica cuando los vínculos o intercambios comerciales se establecen entre dos o más naciones. El derecho comercial puede aplicarse a todo tipo de intercambios comerciales que generen ganancias ya sean estos entre empresas privadas, individuales, corporaciones, multinacionales o incluso, como se mencionaba recién, entre países o estados diferentes. Tal como sucede con otros tipos de derecho, las bases del derecho comercial se han formado sobre elementos consuetudinarios previos que tendían a regular las prácticas comerciales de manera más informal. Objeto y fuentes Derecho Comercial

Upload: ramonnathanaelperezsarante

Post on 06-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

definicion del derecho mercantil

TRANSCRIPT

Definicin del Derecho Comercial.Tambin conocido comoderecho mercantil, el derecho comercial es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones que se establecen en el mbito econmico para controlar justamente el tipo de relaciones o vnculos que se puedan dar entre dos o ms partes con fines comerciales y de intercambio econmico. El derecho comercial es un tipo de derecho particular que agrupa cuestiones administrativas y legales conprocedimientosfiscales y econmicos por lo cual es bastante amplio en comparacin con otros tipos de derecho ms resumidos o delimitados.El derecho comercial se establece sobre la base de que los diferentes miembros de la sociedad llevan a cabo normalmente diversos tipos de intercambio que pueden representar ganancias o lucros. As, el derecho comercial se interesar por este tipo de intercambios y no por aquellos que no signifiquen algn tipo de ganancia, para regularlos y mantenerlos dentro de los lmites de la regulacin comn para todos. De este modo, el derecho comercial busca establecer parmetros que deben ser respetados por todos aquellos que tomen parte en actividades comerciales con el fin de ordenar y organizar este tipo de acciones.Cada pas o regin posee su propio derecho comercial que tiende a normalizar y regularizar las relaciones o vnculos de ese tipo dentro de los confines de su territorio. Sin embargo, tambin existen diferentes tratados y regulaciones de derecho comercialinternacionalque es aquel que se aplica cuando los vnculos o intercambios comerciales se establecen entre dos o ms naciones.El derecho comercial puede aplicarse a todo tipo de intercambios comerciales que generen ganancias ya sean estos entre empresas privadas, individuales, corporaciones, multinacionales o incluso, como se mencionaba recin, entre pases o estados diferentes. Tal como sucede con otros tipos de derecho, las bases del derecho comercial se han formado sobre elementos consuetudinarios previos que tendan a regular las prcticas comerciales de manera ms informal.Objeto y fuentesDerecho ComercialDerecho mercantil subjetivo sujeto del derecho que realiza ciertas actividades caractersticas o al acto de comercio, es la facultad que tiene una persona para exigirle a otra una determinada conducta. El acto subjetivo de comercio es la nocin de la cual se vale el sistema jurdico para completar el proceso de delimitacin de la materia mercantil, asentada principalmente en el acto objetivo de comercio.

Derecho mercantil objetivo es el conjunto de normas, preceptos, atributivos e imperativos, reglas que adems de imponer deberes, conceden facultades, para garantizarle al hombre y a la comunidad el logro de sus fines.

Fuentes del Derecho MercantilFuentes es el medio de manifestacin de las normas jurdicas , es la forma en la que aparecen o exteriorizan el derecho positivo.Las fuentes del Derecho Mercantil son:a) La ley Mercantil ( Cdigo de comercio) y una serie de leyes mercantiles especiales que integran esta categora por ejemplo, la ley general de sociedades mercantiles, la ley de ttulos y operaciones de crdito , la ley de contrato de seguro , la ley de quiebras , la ley de navegacin

b) Costumbres mercantiles la costumbre como la ley es la exteriorizacin de la norma jurdica, esta es un producto espontneos de las necesidades del comercio.