definicion de virtud wikipedia

3
Personificación de la virtud, en Efeso actual Turquía Virtud De Wikipedia, la enciclopedia libre Virtud es aquel poder interior que permite al hombre tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común. El virtuoso es el que "sabe remar contra corriente". Es el alma y el espiritu el ser o el no ser de cada persona usando su corazón como el supremo mediador. Una virtud es una cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente. Es, también, una de las herramientas más importantes para el éxito. Contenido 1 Virtudes del ser humano 2 Cuatro virtudes clásicas en Occidente 3 Virtud y cristianismo 4 Bibliografía adicional 5 Enlaces externos Virtudes del ser humano Platón plantea que el ser humano dispone de tres poderosas herramientas: Intelecto Voluntad Emoción Para cada una de estas existe una virtud: Sabiduría, para identificar las acciones correctas, saber cuándo realizarlas y cómo realizarlas. Página 1 de 3 Virtud Wikipedia, la enciclopedia libre 30/08/2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Virtud

Upload: elolones

Post on 30-Jun-2015

722 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: definicion de virtud wikipedia

Personificación de la virtud, en Efeso actual Turquía

Virtud De Wikipedia, la enciclopedia libre

Virtud es aquel poder interior que permite al hombre tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común. El virtuoso es el que "sabe remar contra corriente". Es el alma y el espiritu el ser o el no ser de cada persona usando su corazón como el supremo mediador.

Una virtud es una cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente. Es, también, una de las herramientas más importantes para el éxito.

Contenido

1 Virtudes del ser humano 2 Cuatro virtudes clásicas en Occidente 3 Virtud y cristianismo 4 Bibliografía adicional 5 Enlaces externos

Virtudes del ser humano

Platón plantea que el ser humano dispone de tres poderosas herramientas:

Intelecto Voluntad Emoción

Para cada una de estas existe una virtud:

Sabiduría, para identificar las acciones correctas, saber cuándo realizarlas y cómo realizarlas.

Página 1 de 3 Virtud ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

30/08/2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Virtud

Page 2: definicion de virtud wikipedia

Valor, para tomar estas acciones a pesar de las amenazas, y defender los ideales propios.

Autocontrol, para interactuar con los demás seres y ante las situaciones más adversas cuando estamos realizando lo que debemos hacer para lograr nuestros propios fines.

Y a estas tres añade una más:

Justicia, para respetar las ideas de los demás, sin abandonar las nuestras, para compartir los frutos de nuestras acciones y ayudar a los otros a realizar las suyas.

Sócrates nos dice que la virtud nos permitirá tomar las mejores acciones y con ella podremos distinguir entre el vicio, el mal y el bien.

También dice que la virtud se puede alcanzar por medio de la educación fundamentada en nuestra moral y en nuestra vida cotidiana.

Los estoicos sostenían que la virtud consistía en actuar siempre de acuerdo con la naturaleza, que, para el caso del ser humano, concebido como ser racional, se identifica con actuar siempre de acuerdo con la razón, evitando en todo momento dejarse llevar por los afectos o pasiones, esto es, todo lo irracional que hay en nosotros, que no puede controlarse y por tanto debe evitarse. Los estoicos consideraban que la virtud, como facultad activa, era el bien supremo.

Cuatro virtudes clásicas en Occidente

Las cuatro virtudes clásicas, más tarde asimiladas por la religión, son:

Templanza : σωφροσύνη (sōphrosynē) Prudencia : φρόνησις (phronēsis) Fortaleza : ανδρεία (andreia) Justicia : δικαιοσύνη (dikaiosynē)

Virtud y cristianismo

Véase: Virtudes cristianas

Bibliografía adicional

Alasdair MacIntyre (2004). Tras la virtud, Editorial Crítica. ISBN 978­84­8432­170­5. Josef Pieper (2007). Las virtudes fundamentales, Ediciones Rialp. ISBN 978­84­321­3134­9.

Enlaces externos

[1] (http://www.albuenchapin.com.gt) [2] (http://www.elbananero.com)

Página 2 de 3 Virtud ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

30/08/2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Virtud

Page 3: definicion de virtud wikipedia

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Virtud" Categoría: Virtudes

Esta página fue modificada por última vez el 27 ago 2010, a las 07:28. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.

Política de privacidad Acerca de Wikipedia Descargo de responsabilidad

Página 3 de 3 Virtud ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

30/08/2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Virtud