definición de violencia institucional - anexo iii

2
Definición de Violencia Institucional. ¿Cómo se define? La violencia institucional es una dimensión específica de la violencia como fenómeno social general. Se define como “todo uso arbitrario o ilegitimo de la fuerza por parte de agentes del Estado”. ¿Qué acciones son violencia Institucional? La discriminación La detención innecesaria o demora excesiva Los Golpes Las condiciones inhumana de detención (por ejemplo, hacer sufrir hambre, frio o calor excesivo, o no permitir la limpieza de los lugares de detención, etc.) Uso de armas en forma injustificada Torturas Ejecuciones ¿Dónde tienen que producirse para ser violencia institucional? Esta violencia que se da desde un efectivo hacia un ciudadano puede desarrollarse en cualquier espacio, en la calle, durante una detención, en lugares de detención, etc. ¿Qué consecuencias tiene la violencia institucional? En relación a las personas : lesionan la integridad, la libertad, la vida, y la dignidad de las personas, valores que los funcionarios deberían proteger.

Upload: diegojosepereyra161185

Post on 07-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

violencia

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Violencia Institucional - ANEXO III

Definición de Violencia Institucional.

¿Cómo se define?

La violencia institucional es una dimensión específica de la violencia como

fenómeno social general. Se define como “todo uso arbitrario o ilegitimo de

la fuerza por parte de agentes del Estado”.

¿Qué acciones son violencia Institucional?

La discriminación

La detención innecesaria o demora excesiva

Los Golpes

Las condiciones inhumana de detención (por ejemplo, hacer sufrir

hambre, frio o calor excesivo, o no permitir la limpieza de los lugares de

detención, etc.)

Uso de armas en forma injustificada

Torturas

Ejecuciones

¿Dónde tienen que producirse para ser violencia institucional?

Esta violencia que se da desde un efectivo hacia un ciudadano puede

desarrollarse en cualquier espacio, en la calle, durante una detención, en

lugares de detención, etc.

¿Qué consecuencias tiene la violencia institucional?

En relación a las personas: lesionan la integridad, la libertad, la vida, y la

dignidad de las personas, valores que los funcionarios deberían proteger.

En relación a la ley: estas prácticas son ilegales e implican la comisión de

delitos. Por ser funcionarios las penas son más graves en estos casos.

En relación al Estado: por ser cometidas por funcionarios que forman parte del

Estado conforman prácticas violatorias de los derechos humanos que generan

responsabilidad internacional del Estado.

En relación a la institución: disminuyen la confianza de la sociedad en la

institución y perjudican su imagen.