definicion de vidrios

8
El Vidrio DEFINICION: El vidrio es una sustancia amorfa porque no es ni un solido ni un liquido, sino que se halla en estado vítreo; fabricada sobre todo a partir de la sílice (SiO2). Su color varía según los ingredientes empleados en su fabricación. TIPOS DE VIDRIOS VIDRIO CATEDRAL Los vidrios de tipo catedral, son aquellos vidrios transparentes o traslúcidos, son incoloros o de color , que generalmente presentan una marcada textura en una de sus caras debida al proceso de fabricación, una de sus caras tiene textura decorativa que trasmite la luz en forma difusa e impide la visión clara, brindando según el dibujo, diferentes grados de translucidez e intimidad. FIGURAS –COLOR Tamaño estándar máximo hojas de 1400x2250mm en 4mm de espesor nominal. Algunos dibujos se producen en 5 o 6mm. A pedido puede fabricarse Stipolite en 8 y 10mm con calidad apta para templar. VIDRIOS POLARIZADOS También llamados vidrios ahumados o reflecta es un vidrio de control solar con gran durabilidad y resistencia de la capa metalizada en virtud de su proceso de fabricación. Principales beneficios: -Reduce en hasta un 60% la entrada de calor,pudiendo ser utilizado monolíticamente, temperado, laminado, curvo,

Upload: erika-xiomara-saavedra-cruz

Post on 14-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

definicion sobre vidrio y tipos

TRANSCRIPT

Page 1: DEFINICION DE VIDRIOS

El VidrioDEFINICION:

El vidrio es una sustancia amorfa porque no es ni un solido ni un liquido, sino que se halla en estado vítreo; fabricada sobre todo a partir de la sílice (SiO2).

Su color varía según los ingredientes empleados en su fabricación.

TIPOS DE VIDRIOS

VIDRIO CATEDRAL

Los vidrios de tipo catedral, son aquellos vidrios transparentes o traslúcidos, son incoloros o de color , que generalmente presentan una marcada textura en una de sus caras debida al proceso de fabricación, una de sus caras tiene textura decorativa que trasmite la luz en forma difusa e impide la visión clara, brindando según el dibujo, diferentes grados de translucidez e intimidad.

FIGURAS –COLOR

Tamaño estándar máximo hojas de 1400x2250mm en 4mm de espesor nominal. Algunos dibujos se producen en 5 o 6mm. A pedido puede fabricarse Stipolite en 8 y 10mm con calidad apta para templar.

VIDRIOS POLARIZADOS

También llamados vidrios ahumados o reflecta es un vidrio de control solar con gran durabilidad y resistencia de la capa metalizada en virtud de su proceso de fabricación.

Principales beneficios:

-Reduce en hasta un 60% la entrada de calor,pudiendo ser utilizado monolíticamente, temperado, laminado, curvo, xerografiado, o doble; -Impide en hasta un 80% a entrada de los rayos UV (Ultravioleta).- Privacidad (aspecto reflexivo).Aplicación: fachadas, puertas, ventanas, coberturas, balcones, divisorias, tapas de mesa, armarios y electrodomésticos.

VIDRIOS SIMPLES

Page 2: DEFINICION DE VIDRIOS

ESPEJOS

Son láminas de vidrio en las que se aplica en una de sus caras una lámina de metal fundido o un depósito químico, generalmente de estaño o plata

VIDRIOS REFLEJANTES

Fabricación

Se aplica al vidrio una cubierta muy fina de metal u oxido metálico. Puede ser aplicable en dos formas:

a. En frío. Después del proceso de fabricación del vidrio, mediante reacción química

o al vacío; pero tiene la desventaja de la debilidad de la cara reflejante a la

intemperie y no es recomendable para procesos posteriores como el templado o

curvado, por cuanto se distorsiona su efectividad, a excepción del proceso de

laminado.

b. En caliente. Conocido como método pyrolítico. Tienen la cara reflejante dentro de

la composición del vidrio, lo que le proporciona mayor resistencia a la intemperie y

permite efectuar procesos posteriores como el templado, laminado y curvado.

VIDRIOS DE SEGURIDADDEFINICIÓN

La fragilidad del cristal es un tema por el cual han pasado los fabricantes de cristal desde hace varios siglos. La primera mitad del siglo XX algunas empresas se dedicaron a buscar el modo de aumentar la resistencia del cristal en el proceso industrial, sobre todo en lo relacionado con la seguridad automotriz y actualmente muy usado en arquitectura.

Podemos definir al cristal de seguridad como aquel que procesado o combinado con otro material reduce el riesgo de sufrir cortaduras o lesiones que pongan en peligro la integridad física de una persona, derivadas de que al romperse, sus fragmentos puedan estar en contacto con ésta.

TIPOS:

Page 3: DEFINICION DE VIDRIOS

Cristal templado. Cristal laminado (simple y múltiple). Cristal curvo arquitectónico (monolítico, laminado y templado). Cristal automotriz.

Cristales arenados

Sistema por el cual se pule una de las caras del cristal, asiéndolo translucido, ello da como resultado un cristal no transparente ideal para acristalamientos de baños, cocinas divisiones de oficinas, etc. Donde se requiere independizar la visión del ambiente.

Este sistema también permite grabar con los arenados diseños adecuados a sus necesidades.

Serigrafía en cristales

Este proceso permite imprimir a todo color e indeleblemente en una de las caras del cristal, diseños o logotipos adecuados a los requerimientos de la obra. Este proceso se usa principalmente en la fabricación de cristales de uso industrial, como son los de línea blanca, automotriz, cabinas telefónicas, etc.

CRISTAL TEMPLADO

PROCESO DE PRODUCCIÓN

El cristal previamente cortado a las dimensiones definidas y con los procesos adicionales de entalles, perforaciones y pulidos de bordes, es sometido al proceso de templado horizontal el cual es realizado con el uso de maquinarias de alta tecnología, que consiste en someter el cristal a un calentamiento cercano a su punto de ablandamiento, entre los 650 OC y 700 OC y se enfría inmediatamente con inyectores de aire sobre sus dos caras, de esta forma se obtiene un cristal con esfuerzos de compresión en sus superficies y de tención en el centro muy alto. A este cristal con propiedades especiales, se le denomina “cristal templado”.

El cristal, una vez templado, no puede ser cortado ni perforado pues se produciría su rotura, por lo que se debe procesar en su forma y dimensión final.

Una característica del cristal templado es que se rompe en pequeños fragmentos cuyo tamaño depende de los esfuerzos recibidos durante el proceso de temperatura.

Tipos de horno de producción:

Page 4: DEFINICION DE VIDRIOS

Existen dos tipos fundamentales de hornos para templar cristales.

El horno de temple vertical: ha sido la forma tradicional en el cual el cristal se cuelga de pinzas para introducirlo en una cámara (horno) con resistencias eléctricas, donde el cristal alcanza alta temperatura hasta llegar a su punto de ablandamiento. En ese momento se saca y se enfría rápidamente. Este tipo de fabricación genera en el cristal marcas producidas por las pinzas de soporte y, además presenta algún tipo de pandeo si no se tiene control perfecto de la temperatura de ambas caras del cristal.

El horno de temple horizontal: fue desarrollado a fines de los años setenta con el propósito de eliminar las deficiencias. En este caso, las piezas de cristal se introducen en el horno, sobre unos rodillos que llevan los cristales de forma horizontal al área de calentamiento, con un movimiento continuo de vaivén. Luego son trasladados a la sección de enfriamiento para darle el temple. No se utilizan pinzas ni sujetadores, evitando marcas en las piezas de cristal procesados. En algunos casos, especialmente cuando se trata de cristales reflejantes, puede presentar cierto grado de distorsión solo visible por flexión.Un sistema computarizado controla los parámetros de producción que aseguren el óptimo resultado.

USOS DEL CRISTAL TEMPLADO

El cristal templado tiene infinidades de usos, entre los cuales en la industria de la construcción podemos citar los siguientes:

Ventanas. Muros cortinas (fachadas flotantes). Puertas. Vitrinas. Barandas. Farolas. Mamparas. División de interiores. Puerta de ducha.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CRISTAL TEMPLADO

A. Características de resistencia.I. Tención de ruptura:

Cristal común 400kgf/cm2

Cristal templado 1470kgf/cm2

II. Resistencia al impacto:

Page 5: DEFINICION DE VIDRIOS

Espesor Bola de acero Bola de acero Saco de arena

Cristal 6mm 225g 900g 5000g

Cristal común 0.53m 0.20m 0.80m

Cristal templado

3.00m 1.10m 2.43m

III. Resistencia a las flexión:Un cristal templado de 6mm y de 100x35cm soporta una carga axial de 1000kg.

IV. Modulado de elasticidad:700000 kg/cm2

V. Resistencia al choque térmico: El cristal templado resiste una diferencia de temperatura entre sus caras de 300 OC (mientras que el cristal común se rompe a 60 OC).

VI. Resistencia a la torsión:El cristal templado resiste hasta 180 kg, el cristal común solo 40kg.

B. El color en el cristal templado.El cristal templado puede ser incoloro o de color. El color es según la materia prima que se utilice.Como el bronce y gris, que son colores filtrantes y reflejantes bronce, gris, azul, celeste, verde y rosado, en los cuales mediante la aplicación de oxido metálico en una de sus caras le transmite las propiedades reflejantes características.La cara reflejante tiene la ventaja de limitar la visión al interior cuando se está en un ambiente menos luminoso que el exterior, proporciona luz no deslumbrante.El ahorro de energía es un factor importante que brinda los cristales reflejantes.Es un elemento clave en el control de la temperatura ambiente y, por lo tanto, en el ahorro de energía, por eso es adecuado para edificios con aire acondicionado, proporcionando un mejor control ambiental.

C. Transmisión de energía solarCuando la radiación solar incide sobre un cristal parte de ella es reflejada, parte es absorbida por el cristal y otra parte es transmitida directamente. Luego la energía solar absorbida es disipada por radiación así ambos lados del cristal, interior y exterior del edificio.El cristal reduce la transmisión calorífica de la energía radiada y tiene una influencia favorable sobre el régimen térmico de la habitación. Así se permite el uso de equipos de aire acondicionado menos potentes, por tanto, menos costosos en su compra, mantenimiento y consumo de energía eléctrica.

Page 6: DEFINICION DE VIDRIOS

D. Propiedades acústicasLa transmisión de los sonidos a trabes de las paredes, se efectúa simultáneamente de barias maneras, tales como la filtración o la difracción si la estanquidad no es perfecta (modo de fijación que determinara la rigidez del conjunto), y en especial por la propia pared que se comporta como una emisora.En el caso del cristal, material no poroso, la transmisión de un sonido aérea será en función de su rigidez y su masa.

Espesor: A mayor espesor, se incrementa la capacidad de reducción de sonido.

Área: A mayor área puede disminuir ligeramente la capacidad de reducción de sonido.

Modo de fijación: cualquier abertura o junta a trabes del cual el sonido pueda viajar disminuirá la capacidad acústica del cristal.

ESPESOR(MM)

DIMENSIONES MÁXIMAS DE TEMPLADO Kg/m2

Dimensiones TGL Dimensiones FTF4 700 X 2000 700 X 2000 105 900 X 2100 900 X 2100 12.56 1200 X 2200 1200 X 2200 158 2180 X 2500 2400 X 2500 2010 2180 X 4500 2400 X 4200 2512 2180 X 4500 2400 X 4200 3015 2180 X 4500 2400 X 4200 32.519 2180 X 4500 2400 X 4200 47.5

.