definicion de sociedad

3
SOCIEDAD La forma que adopta un conglomerado humano en forma organizada y jerarquizada para hacer factible una convivencia que les permita a sus integrantes alcanzar un fin común. Haciendo la aclaración que este conglomerado humano de referencia no esta limitado por un espacio territorial, o por un interés en particular de grupo o grupos sociales, ni delimitado por características étnicas ni mucho menos por corrientes religiosas, pues la sociedad es un todo humano con diferentes formas de organización mismas.

Upload: javier-perez-mendoza

Post on 17-Dec-2014

1.476 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Definicion de sociedad

DEFINICION DE SOCIEDADLa forma que adopta un conglomerado humano en forma organizada y jerarquizada para hacer factible una convivencia que les permita a sus integrantes alcanzar un fin común. Haciendo la aclaración que este conglomerado humano de referencia no esta limitado por un espacio territorial, o por un interés en particular de grupo o grupos sociales, ni delimitado por características étnicas ni mucho menos por corrientes religiosas, pues la sociedad es un todo humano con diferentes formas de organización mismas.

Page 2: Definicion de sociedad

La Estructura y la Dinámica SocialLa expresión estructura representa un todo constituido por un conjunto de partes que desempeñan una función especifica y optima que fortalece a ese todo que representa la estructura misma. En cado que la funcionalidad de las parte no se de se caería en una disfuncionalidad y la estructura seria inoperante. Esto es en base que las partes que componen el todo no hacen que este funcione adecuadamente.Considerando que la sociedad es una estructura esta dinámica adquiere la categoría de social. Ahora en base a esta dinámica social la sociedad adoptara una forma estructural en base a la funcionalidad de sus elementos de ahí que existan dentro de la sociedad diferentes formas de organización social

Page 3: Definicion de sociedad

Los Grupos Primarios de la Estructura SocialLos rasgos características en que las relaciones sociales se basaban

en la propiedad colectiva de los medios de producción, que fue en primer lugar el de la tierra. Por el nivel demasiado bajo de sus fuerza productivas no podían obtener aisladamente los medios de existencia necesarios. Por esos los hombre se veían obligados a vivir y trabajar conjuntamente. El trabajo en común engendraba la propiedad común de los medios de producción, así como de los frutos de trabajo. En esta prolongada época no se tuvo la menor idea del sentido de la propiedad privada de los medios de producción.

La historia de la sociedad primitiva comprende la mas profunda antigüedad de la prehistoria. “la historia de la prehistoria”, dice J. Comas. Su estudio permite ofrecer luces definidas sobre problemas tan inquietantes como el origen del hombre, el nacimiento de la religión, el de las artes sociales, el de derecho y el Estado. La historia de la sociedad primitiva penetra hondamente con el examen del escabroso camino recorrido por la humanidad, de la “lucha heroica que nuestros antepasados sostuvieron contra la naturaleza” para pervivir