definición de proyecto

9
DEFINICIÓN DE PROYECTO DEFINICIÓN DE PROYECTO Profesor Marcelo Pinto Profesor Marcelo Pinto

Upload: paula-andrea-moncada-hernandez

Post on 21-Jul-2015

476 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de proyecto

DEFINICIÓN DE PROYECTODEFINICIÓN DE PROYECTO

Profesor Marcelo PintoProfesor Marcelo Pinto

Page 2: Definición de proyecto

APROXIMACIÓN APROXIMACIÓN CONCEPTUALCONCEPTUAL• DESDE UN PUNTO DE VISTA ETIMOLÓGICODESDE UN PUNTO DE VISTA ETIMOLÓGICO Pro: Hacia delante, hacia el futuroPro: Hacia delante, hacia el futuro Edictus ( iacere): Lanzar, ArrojarEdictus ( iacere): Lanzar, Arrojar

• DESDE UN PUNTO DE VISTA FILOSÓFICODESDE UN PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO

HEIDEGGER: Anticipación a si mismoHEIDEGGER: Anticipación a si mismo ORTEGA Y GASSET: La vida es un ORTEGA Y GASSET: La vida es un

enfrentamiento “a lo que va a ser” ; Proyecto enfrentamiento “a lo que va a ser” ; Proyecto vital.vital.

SARTRE: Conciencia de l ibertad absoluta; un SARTRE: Conciencia de l ibertad absoluta; un

permanente hacerse a si mismopermanente hacerse a si mismo

Page 3: Definición de proyecto

APROXIMACIÓN APROXIMACIÓN CONCEPTUALCONCEPTUAL

DESDE UN PUNTO DE SOCIOLÓGICO Y DESDE UN PUNTO DE SOCIOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICOANTROPOLÓGICO

Toda acción que pretenda un cambio social y mental a Toda acción que pretenda un cambio social y mental a nivel colectivo, será parte de un proyecto de desarrollonivel colectivo, será parte de un proyecto de desarrollo

DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIALDESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIAL

La función y misión de un proyecto será PREVER, La función y misión de un proyecto será PREVER, ORIENTAR y PREPARAR lo que se va a hacerORIENTAR y PREPARAR lo que se va a hacer

La función de un proyecto también será DIRIGIR, La función de un proyecto también será DIRIGIR, ENCAUZAR, GUIAR y ORIENTAR las acciones de las ENCAUZAR, GUIAR y ORIENTAR las acciones de las personas hacia un fin determinadopersonas hacia un fin determinado

Page 4: Definición de proyecto

APROXIMACIÓN CONCEPTUALAPROXIMACIÓN CONCEPTUAL

ILPES-CEPALILPES-CEPAL

Plan Plan prospectivo de prospectivo de una unidad de una unidad de acción capaz acción capaz

de material izar de material izar algún aspecto algún aspecto del desarrollo del desarrollo económico o económico o

socialsocial

Documento o monografía en que se Documento o monografía en que se plantean y analizan los problemasplantean y analizan los problemas

PROYECTOPROYECTO

implican movi l izar factores para alcanzar objetivos implican movi l izar factores para alcanzar objetivos determinados de acuerdo con una función de determinados de acuerdo con una función de

producción dadaproducción dada

Justif icación Justif icación acerca del uso acerca del uso

de factores de factores frente a otras frente a otras

opciones opciones potenciales de potenciales de

uti l ización uti l ización

Page 5: Definición de proyecto

PROYECTOPROYECTO Elementos Elementos

BásicosBásicos

UNA UNA DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

DETALLADA DE DETALLADA DE LO QUE SE LO QUE SE

QUIERE QUIERE CONSEGUIRCONSEGUIR

ADAPTACIÓN DEL ADAPTACIÓN DEL PROYECTO A LAS PROYECTO A LAS

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y DEL ENTORNO Y

DE LAS PERSONASDE LAS PERSONASTÉCNICAS DE TÉCNICAS DE RECOGIDA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN

PARA UN MEJOR PARA UN MEJOR DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL

PROYECTOPROYECTO

RECURSOS RECURSOS MÍNIMOS MÍNIMOS

IMPRESCINDIBLEIMPRESCINDIBLES PARA SU S PARA SU

APLICACIÓNAPLICACIÓN

TEMPORALIZACIÓN TEMPORALIZACIÓN PRECISA PARA EL PRECISA PARA EL DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL

PROYECTOPROYECTO

Page 6: Definición de proyecto

LINEAMIENTOS GENERALES ACERCA LINEAMIENTOS GENERALES ACERCA DEL SIGNIFICADO DE UN PROYECTODEL SIGNIFICADO DE UN PROYECTO

Un proyecto Un proyecto implicaimplica

Concretar y Concretar y precisar lo que precisar lo que se quiere lograrse quiere lograr

Instrumentalizar Instrumentalizar de modo de modo

efectivo las efectivo las decisiones a decisiones a

cerca de cerca de recursosrecursos

Seguir cursos de Seguir cursos de acción que acción que

conduzcan a la conduzcan a la obtención de obtención de

resultadosresultados

Establecer cri terios Establecer cri terios que permitan valorar que permitan valorar sistemáticamente lo sistemáticamente lo

realizadorealizado

Page 7: Definición de proyecto

Plan-Programa-Proyecto-Actividad-TareaPlan-Programa-Proyecto-Actividad-Tarea

Niveles de Niveles de concreciónconcreción

PLANPLAN : Lineamientos polít icos : Lineamientos polít icos fundamentales. Carácter globalfundamentales. Carácter global PROGRAMAPROGRAMA : :

Operacionaliza el plan Operacionaliza el plan mediante conjuntos de mediante conjuntos de

actividades que son actividades que son agrupadas coherentemente.agrupadas coherentemente.

PROYECTOPROYECTO : Conjunto de : Conjunto de actividades que pretenden actividades que pretenden introducir un cambio en lo introducir un cambio en lo

social. Su magnitud es social. Su magnitud es reducida y su carácter es reducida y su carácter es medianamente especif ico.medianamente especif ico.

ACTIVIDADACTIVIDAD : Medio de : Medio de intervención sobre la intervención sobre la

realidad. Coordinada con realidad. Coordinada con otras actividades permiten otras actividades permiten

alcanzar objet ivosalcanzar objet ivos

TAREA : Acción que operacionaliza una

actividad en un grado sumo de concreción y

especif icidad

Page 8: Definición de proyecto

CUALIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR CUALIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR EFICACIA Y EFICIENCIA OPERATIVAEFICACIA Y EFICIENCIA OPERATIVA

Cualidades humanas Cualidades humanas que contribuyen al que contribuyen al buen desarrollo de buen desarrollo de

un proyectoun proyecto

Sensit ividad para Sensit ividad para percibir y tratar percibir y tratar

problemas, actitudes, problemas, actitudes, necesidades, necesidades, confl ictos, etcconfl ictos, etc

Flexibil idad y Flexibil idad y estabil idad en estabil idad en

la la direccionalidad direccionalidad

de las acciones de las acciones

Adaptabil idad en Adaptabil idad en cuanto capacidad cuanto capacidad

de evolucionar de evolucionar según nuevas según nuevas exigencias y exigencias y

cambioscambios

Fluencia, en cuanto Fluencia, en cuanto capacidad de capacidad de

convert ir problemas convert ir problemas y r iesgos en nuevas y r iesgos en nuevas

oportunidadesoportunidades

Sinergia, como una Sinergia, como una forma de art icular forma de art icular actividades que se actividades que se

potencien potencien mutuamentemutuamente

Capacidad de Capacidad de análisis para lograr análisis para lograr

apreciaciones apreciaciones sistemáticas y sistemáticas y

crít icascrít icas

Capacidad de Capacidad de síntesis, que síntesis, que

permite integrar permite integrar las partes y las partes y visualizar el visualizar el

todotodo

Page 9: Definición de proyecto

FORMULACIÓN DE UN PROYECTOFORMULACIÓN DE UN PROYECTO

Una Buena Una Buena Formulación Formulación

debe debe clari f icarclari f icar

Razones por las que se debe hacer el proyectoRazones por las que se debe hacer el proyecto

En que contribuirá el logro de sus objet ivosEn que contribuirá el logro de sus objet ivos

Qué se espera obtener en caso de ser exitoso el Qué se espera obtener en caso de ser exitoso el proyecto.proyecto.

A quién va dir igido y a quiénes afectaráA quién va dir igido y a quiénes afectará

Qué debe producir el proyecto para crear Qué debe producir el proyecto para crear condiciones mínimas que permitan el logro de condiciones mínimas que permitan el logro de

objet ivosobjetivosCon qué acciones se generarán productos y como se Con qué acciones se generarán productos y como se

organizará y secuenciarán las actividadesorganizará y secuenciarán las actividades

Que recursos son los mínimos imprescindiblesQue recursos son los mínimos imprescindibles

Quiénes y cómo se ejecutará el proyectoQuiénes y cómo se ejecutará el proyecto

En cuanto t iempo se obtendrán resultados y lograrán objet ivosEn cuanto t iempo se obtendrán resultados y lograrán objet ivos

Qué factores externos son necesarios para el éxito del Qué factores externos son necesarios para el éxito del proyectoproyecto