definiciÓn de personalidad

10

Click here to load reader

Upload: alan-ramirez

Post on 02-Jul-2015

1.384 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER PULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO BACHILER ELIAS CORDERO UZCATEGUIBARINAS ESTADO BARINAS

Integrante:

Jaiber Ramírez

Sección: 4to “A”

Barinas, Marzo de 2011

Page 2: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

ÍNDICE

Pag

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………

Personalidad ………………………………………………………………….. 4

Psicología de las Personalidades Normales……………………………. 4

Mecanismo de Ajustes al Medio…………………………………………… 4

Principales Mecanismos de Ajustes más Frecuentes………………… 5

CONCLUSIONES……………………………………………………………… 7

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………... 8

Page 3: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

INTRODUCCIÓN

La personalidad es la preocupación de todo ser humano. La gran

importancia de este tema es que el hombre de hoy podrá darse cuenta de sus

errores en el aspecto de su personalidad, y también es muy importante para

nosotros, ya que nos ayuda a atender los diferentes tipos de problemas que

actúan en las personas que habitan en nuestro mundo.

La gran importancia que tiene la personalidad es que a través de ella los

sicólogos pueden darse cuenta de los diversos tipos de problema o enfermedad

que tiene ese individuo y esta es una ciencia muy interesante, porque con ella se

aprende los caracteres de cada tipo de persona.

El hombre, como ser social, tiene que ajustarse al medio que se

desenvuelve debido a que los desajustes sociales son el resultado de la

incapacidad del individuo para resolver los problemas que se le plantean en sus

relaciones con sus semejantes. Es de suma importancia para toda persona

ajustarse bien al medio. De un ajuste social acertado depende la facilidad del

individuo, mientras que un ajuste defectuoso puede ocasionar males sin cuento, y

hasta la desgracia de la persona para toda la vida.

El presente trabajo se estructura por medio de las siguientes definiciones:

La personalidad, psicología de las personalidades normales, los mecanismos de

ajustes al medio, su importancia y principales ajustes más frecuentes.

Page 4: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

El término personalidad se usa en muchas formas. Puede referirse a todo lo

que se sabe acerca de una persona o a lo que es único en alguien o lo típico de

una persona. Desde un punto de vista científico, todos tenemos una personalidad.

Simplemente es nuestra naturaleza psicológica individual.

Podemos pensar en la personalidad como una identidad personal del

individuo. La identidad tiene diversos componentes, algunos de los cuales son

más centrales que otros: los componentes centrales definen a la persona,

mientras que los componentes periféricos son limitados y están sujetos a cambios.

Conforme conocemos a alguien, adquirimos conocimientos de su identidad

central.

PSICOLOGÍA DE LAS PERSONALIDADES NORMALES

El hombre normal es aquel que posee actitud física y capacidad psíquica

para resolver con eficiencia y honestidad las contingencias que le presenta el

cotidiano vivir en las distintas etapas de su existencia.

MECANISMO DE AJUSTES AL MEDIO

Lo que llamamos vida, es un proceso constante de adaptación o ajuste al

medio. Tratándose de seres humanos, ese proceso ofrece dos aspectos: el ajuste

puramente biológico y el social. Un individuo pasa del medio oscuro de un cine al

medio intensamente iluminado de la calle. Sus pupilas en el acto se contraen para

defender las delicadas estructuras de la visión contra el exceso de la luz. He aquí

un tipo de ajuste biológico.

El hombre, que es un ser eminentemente social, tiene que ajustarse al

medio social. Los desajustes sociales son el resultado de la incapacidad del

individuo para resolver los problemas que se le plantean en sus relaciones con sus

semejantes. Es de un interés capital para toda persona ajustarse bien al medio.

De un ajuste social acertado depende la facilidad del individuo, mientras que un

Page 5: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

ajuste defectuoso puede ocasionar males sin cuento, y hasta la desgracia de la

persona para toda la vida.

PRINCIPALES MECANISMOS DE AJUSTES MÁS FRECUENTES

Los ajustes por compensación: Un mecanismo psicológico mediante el

cual un individuo disimula o disfraza un rasgo desfavorable de su personalidad

mostrando, de un modo ostentoso y exagerado, un rasgo favorable.

Los ajustes por racionalización: Consiste en justificar la conducta o las

opiniones propias mediante razones que están de acuerdo con la moral social y

que esta aprueba, pero que no son las verdaderas motivadoras de esa conducta o

esas opiniones.

Los ajustes por retirada: Consiste este ajuste en huir de las situaciones

difíciles. Cuando un individuo no tiene la habilidad necesaria para responder de

manera adecuada a un estimulo, puede hacer uso de un recurso que consiste

precisamente en huir de dicho estímulo, en evitarlo

Los ajustes por fantasía: Este mecanismo suele ser el que acompaña al

anterior. Inadaptado a la realidad social, se construye un mundo imaginario, hecho

a la medida de sus deseos, donde él es un monarca poderoso, o un magnate de

los negocios, o un artista famoso, etc.

Los ajustes por disociación: En psicología y psiquiatría se refiere a:

1) una sintomatología donde elementos inaceptables son eliminados de

la autoimagen o negados de la conciencia.

2) Sintomatología en el cual funciones corporales, ya sea

completamente o bien por áreas de la mismas, dejan de operar o se

ven seriamente impedidas, y donde no se representan ni daño

somático ni trastorno facticio, esa “inaceptabilidad” mencionada se

Page 6: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

debe a que al constatar dichos elementos se ha vuelto para la

persona, sea como estrategia de afrontamiento al estrés o ansiedad, o

igualmente por contingencia ambientales actuales especialmente de

tipo social/interpersonal.

Page 7: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

CONCLUSIONES

La Personalidad en su estructura con un individuo tiene una gran

importancia, ya que es imprescindible de su estudio como rama de la Psicología.

Esta sirve para muchas personas con diferentes tipos de personalidad en la

cual los psicólogos se atribuyen a ella para estudiar a dicha persona.

La Personalidad tiene sus diferentes métodos para comprobar su validez.

Entre estos métodos encontramos validez de la personalidad, métodos de la

personalidad, teoría de la personalidad, etc.

Dentro de esta rama podemos encontrar el dinamismo de un individuo y el

estado emocional del individuo. La personalidad tiene ciertos elementos en el cual

el psicólogo se orienta a través de ellas.

Esta es una de las ramas más concentradas hacia un individuo, para saber

qué tipo de personalidad tiene y utilizando los métodos apropiados se puede llegar

a una exacta conclusión del estudio.

Los desajustes sociales son el resultado de la incapacidad del individuo

para resolver los problemas por lo que debe ajustarse bien al medio.

Existen diferentes mecanismos de ajustes al medio que se encargan de

proporcionar al individuo adaptaciones aceptables o no dentro de su ámbito social.

Page 8: DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

BIBLIOGRAFÍA

ALLPORT, G. W. “Psicología de la Personalidad”.Edición Mc Grill. México.

http://www.robertexto.com/archivo5/personalidad.htm .

REBOLLOSO, G. (2005). “Psicología”. Ediciones CO-BO. Caracas.