definición de masa monetaria en el banco central de reserva del perú

3
1. Definición de Masa Monetaria en el Banco Central de Reserva del Perú M0, es el dinero que circula en la economía y se define como la cantidad de billetes y monedas en manos de los ciudadanos, además del dinero que los bancos tiene en sus cajas, y depositado con el banco central. MB, es el dinero que está emitido, la masa monetaria, y es igual a M0 pero con la suma de la cantidad de billetes y monedas que el banco central tiene retenido. M1, es el dinero que circula en la economía, incluyendo M0, y sumando los depósitos corrientes de los ciudadanos, es decir, las cantidades que los ciudadanos tienen fácilmente accesible para gastar. M2, incluye M1 y sumando los depósitos existentes a corto plazo que los ciudadanos tienen en el sistema financiero, es decir, el dinero y sus substitutos más o menos a corto plazo, normalmente definido con plazos de hasta un año. M3, incluye M2 y sumando todos los depósitos, incluyendo depósitos a más largo plazo. M4, incluye M3 y sumando los depósitos adicionales, como pueden ser los depósitos que extranjeros tienen en el país y los depósitos de los ministerios gubernamentales. 2. Principales Bolsas de Valores del Mundo Las Bolsas de Valores son lugares en donde los inversionistas pueden adquirir acciones de empresas que buscan recibir capital a través de personas que pasarían a convertirse en sus acreedores y se comercian diversos instrumentos de inversión. En todos los países hay una bolsa de valores donde las empresas realizan este tipo de actividades bursátiles. Las más importantes son: NYSE (New York Stock Exchange): Es la principal bolsa de valores del mundo y se ubica en New York, específicamente en Wall Street y es donde se ubican indicadores como El Dow Jones, que es para las industrias y el Nasdaq que tiene que ver con el sector tecnológico. Bolsa de Tokio: Ubicada en Tokio capital de Japón, y recoge al Nikkei 225, donde cotizan las 225 empresas con mayor liquidez de la economía japonesa. Shanghái Stock Exchange: Es la bolsa de valores más grande de China, indexa a 860 empresas y tiene una capitalización de mercado por el orden de los 3 billones 950mil millones de dólares. Solo cotizan empresas de la República Popular China.

Upload: hugo-pino

Post on 19-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ñp

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Masa Monetaria en El Banco Central de Reserva Del Perú

1. Definición de Masa Monetaria en el Banco Central de Reserva del Perú

M0, es el dinero que circula en la economía y se define como la cantidad de billetes y monedas en manos de los ciudadanos, además del dinero que los bancos tiene en sus cajas, y depositado con el banco central.

MB, es el dinero que está emitido, la masa monetaria, y es igual a M0 pero con la suma de la cantidad de billetes y monedas que el banco central tiene retenido.

M1, es el dinero que circula en la economía, incluyendo M0, y sumando los depósitos corrientes de los ciudadanos, es decir, las cantidades que los ciudadanos tienen fácilmente accesible para gastar.

M2, incluye M1 y sumando los depósitos existentes a corto plazo que los ciudadanos tienen en el sistema financiero, es decir, el dinero y sus substitutos más o menos a corto plazo, normalmente definido con plazos de hasta un año.

M3, incluye M2 y sumando todos los depósitos, incluyendo depósitos a más largo plazo.

M4, incluye M3 y sumando los depósitos adicionales, como pueden ser los depósitos que extranjeros tienen en el país y los depósitos de los ministerios gubernamentales.

2. Principales Bolsas de Valores del MundoLas Bolsas de Valores son lugares en donde los inversionistas pueden adquirir acciones de empresas que buscan recibir capital a través de personas que pasarían a convertirse en sus acreedores y se comercian diversos instrumentos de inversión. En todos los países hay una bolsa de valores donde las empresas realizan este tipo de actividades bursátiles. Las más importantes son:

NYSE (New York Stock Exchange): Es la principal bolsa de valores del mundo y se ubica en New York, específicamente en Wall Street y es donde se ubican indicadores como El Dow Jones, que es para las industrias y el Nasdaq que tiene que ver con el sector tecnológico.

Bolsa de Tokio: Ubicada en Tokio capital de Japón, y recoge al Nikkei 225, donde cotizan las 225 empresas con mayor liquidez de la economía japonesa.

Shanghái Stock Exchange: Es la bolsa de valores más grande de China, indexa a 860 empresas y tiene una capitalización de mercado por el orden de los 3 billones 950mil millones de dólares. Solo cotizan empresas de la República Popular China.

Hong Kong Stock Exchange: Es una de las más importantes del mundo, y su índice más importante es el Hang Seng que indexa a 33 de las compañías más importantes de esta188 bolsa de valores.

Bovespa: Ubicada en Sao Paolo, es la segunda más grande del mundo por valor de mercado y hasta el 2004 se hacen intercambios de acciones por más de 1220 millones de reales.

Bolsa de Comercio de Buenos Aires: Ubicada en Buenos Aires, e indexa a 134 empresas, cuyo principal índice es el MERVAL de Buenos Aires.

Bolsa de Madrid: Es la principal de España, y su índice más importante es el IBEX35, donde cotizan las 35 industrias más importantes de la nación ibérica.

London Stock Exchange: Es la Bolsa de Valores de Londres y una de las más grandes del mundo, donde se comercian con acciones de empresas tanto británicas como internacionales.

3. Bonos del Tesoro PúblicoLos bonos del tesoro son títulos de deuda que los gobiernos emiten con el objetivo de obtener fondos frescos de manera de financiar de este modo el déficit del estado. Por consiguiente, los bonos del tesoro se refieren al tesoro público que un país tiene como respaldo de sus operaciones financieras como tal. Si bien los bonos del tesoro son una herramienta financiera muy importante para los gobiernos, también son una excelente manera de invertir por los escasos riesgos que esta tiene.

Page 2: Definición de Masa Monetaria en El Banco Central de Reserva Del Perú

4. Derivación de la Curva LMLa LM se obtiene a partir del equilibrio en el mercado de dinero, que es en conjunto el equilibrio en el mercado de activos. La LM muestra las combinaciones de renta y tipo de interés en los que la demanda de dinero en términos reales es igual a la oferta de dinero.La oferta nominal de dinero es controlada por los bancos centrales de cada país y en este modelo se considera como una constante (Ms). Como en el modelo IS-LM el nivel de precios también es constante, la oferta monetaria real será Ms/p.

La demanda de dinero se expresa de la siguiente forma: MD = k·Y - h·i. Donde k es la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta, y h es la sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés.

Si despejamos el tipo de interés, la función quedaría así:

Finalmente, como la Ms viene determinada por el banco central, es una variable exógena, será constante y se representará gráficamente como una recta vertical. En el punto donde se cruza esta recta con la curva de demanda de dinero, expresada anteriormente, habrá equilibrio en dicho mercado.

A partir de estos puntos de equilibrio, se obtendría la curva LM. Que se expresa de la siguiente forma:

Expresión de la LM

Donde:

M = Cantidad de dinero en el mercado. p = Nivel de precios. h = Sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés. k = Sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta. Y = Renta o nivel de producción.